![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/c059ddcd1deed1af430421409c3302d0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
ESPÍRITU DE PROGRESO
● Ser pioneros en la sustentabilidad del grano a la copa.
En Defensa De La Inclusi N Y La Diversidad
En esta oportunidad se enfocan en el segundo pilar a fin de entender hasta dónde llega el compromiso de la compañía por crear una cultura más inclusiva y diversa, no solo a lo interno, sino influyendo con el ejemplo al ser pionera en la elaboración y aplicación de políticas y prácticas líderes en el tema.
“Abrazamos la diversidad en el sentido más amplio, incluyendo género, etnia, capacidad, edad y más”, expresó Ofelia Fernández, Directora Financiera de Diageo para Centroamérica y el Caribe (CCA), una de las personas que impulsa el compromiso de igualdad e inclusión no solo entre los empleados de Diageo y sus proveedores, sino con sus marcas y en las comunidades donde tienen presencia.
El Plan Espíritu de Progreso ha delineado objetivos que la compañía Diageo trabaja para alcanzar en 2030:
● Lograr una representación del 50% de mujeres en roles de liderazgo y un 45% de orígenes étnicamente diversos.
● Aumentar el porcentaje de proveedores de Diageo de empresas propiedad de mujeres, LGBTQIA+, personas con discapacidad y etnias diversas anualmente.
● Con un enfoque de marketing progresista, utilizar la inversión creativa y de medios para apoyar las voces de grupos subrepresentados.
¿Cómo se celebra la vida? En Diageo tienen una visión clara y ambiciosa de cómo hacerlo y pasa por crear oportunidades, abrir espacios, sumado a generar inclusión para múltiples voces en todos los mercados donde operan.
Una visión que nace a partir del espíritu emprendedor que caracterizó a figuras como Arthur Guinness, John Walker y Charles Tanqueray, nombres que hoy asociamos a grandes marcas de bebidas, y que Diageo es la responsable de hacer trascender a nivel global.
Para Diageo, este propósito de celebración de la vida implica abrir espacios para más voces y lo hace en cada área de su negocio, desafiando ideas preconcebidas y trabajando para cultivar una comunidad más inclusiva, equitativa y diversa.
SOCIEDAD 2030 –PLAN ESPÍRITU DE PROGRESO
La compañía trabaja sobre un plan estratégico de 25 metas a 10 años alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para guiar sus esfuerzos de impulsar la inclusión, diversidad y aportar a un mundo más sostenible.
Conocida como Sociedad 2030, Plan Espíritu de Progreso, la estrategia se fundamenta sobre tres pilares:
● Fomentar el consumo responsable de bebidas alcohólicas
● Promover la inclusión y diversidad
Liderazgo Femenino
En la agenda de inclusión y diversidad, el liderazgo femenino es un claro punto de orgullo para la compañía.
Giuliana Venutolo, Gerente de Reputación de Diageo CCA, destacó que, a la fecha, el 64% de la Junta Directiva de la empresa y el 44% de su Comité Ejecutivo son mujeres.
El reciente anuncio de que Debra Crew, actualmente directora de operaciones de la compañía, asumirá a partir de julio próximo como CEO en reemplazo de Ivan Menezes, elevará a más del 50% la participación de mujeres en el comité ejecutivo de Diageo.
En la compañía sienten orgullo de lo que consideran son políticas líderes a nivel global en materia de bienestar, entre ellas otorgar una licencia familiar remunerada (para madres y padres) por seis meses, sea por hijo biológico o adoptivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/393a83520e49d25774f5f1377eb63aea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Para Diageo, liderar la agenda de inclusión y diversidad pasa por abrir conversaciones que pueden ser temas tabúes. Por ejemplo, en marzo de 2021 presentaron sus pautas globales de menopausia que ofrecen un mayor apoyo y flexibilidad a las empleadas que atraviesan esta etapa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/5a2f36b4619c8dd05b5d8eef2ff8ab63.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por otro lado, desde marzo de 2021 expandió su colaboración con CARE International por otros cinco años para apoyar a las mujeres en la agricultura a pequeña escala, mejorar la seguridad y la inclusión en la industria hotelera y proporcionar capacitación en habilidades a mujeres empresarias.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD LGBTQIA+
Uno de los principales desafíos que Diageo siente que enfrenta como empresa inclusiva es que en algunos países no puede ofrecer los mismos beneficios porque todas las personas no tienen acceso a los mismos derechos.
“Consideramos importante poder visibilizar estos desafíos que tenemos las compañías. Esto repercute en el desarrollo de nuestro negocio, ya que nos dificulta el intercambio de talento internacional que pueda contribuir en el crecimiento del talento local, a través de nuevos conocimientos”, manifestó Giuliana Venutolo.
Reafirmó que la compañía, que cuenta con sus propias Directrices de Identidad y Expresión de Género, quiere utilizar su voz en este tema por la importancia que tiene para el desarrollo de las comunidades donde operan y el beneficio desde el punto de vista laboral que esto ofrecería a millones de personas en la región.
Siente que si bien, las sociedades latinoamericanas han progresado en materia de inclusión y establecimiento de derechos para la comunidad LGBTQIA+, todavía existe discriminación y un largo camino por recorrer para que tanto las empresas, como las comunidades, sean más respetuosas e incluyentes.
Esto abarca diferentes ámbitos, desde la representatividad, el aspecto institucional y, por supuesto, la comunicación de las marcas. Diageo forma parte de Open for Business, una alianza de empresas líde- res comprometidas con la inclusión y son signatarios de los Estándares Globales de Conducta para Negocios LGBTI de la ONU.
En Panamá, Diageo apoya a la Fundación Iguales y es la primera compañía benefactora de la campaña Sí Acepto, la cual aboga por la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. El acuerdo entre la empresa y esta iniciativa tiene como objetivo apoyar en la visibilización de las historias de parejas conformadas por personas del mismo sexo y sus desafíos, además de apoyar las acciones para la comunicación y sostenibilidad del proyecto.