![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/09262719212bb7e8014fd7fe05d88c3f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
VARELA HERMANOS:
manejo de residuos dentro de la operación. Así como también, prácticas de reciclaje con proveedores, colaboradores y clientes.
4. Operación Verde: aproximadamente el 60% de la caña de azúcar se cosecha en verde, a pesar de que la ley en Panamá exige tan solo un 5%. A su vez, todo el bagazo y cogollo producto de la cosecha de caña de azúcar es utilizado para producir biomasa, siendo esta principal fuente de energía (limpia) de 2 de sus 3 calderas a vapor. Gracias a esto, al año se dejan de utilizar un total de 367,600 galones de búnker.
Tecnolog A E Innovaci N
Varela Hermanos utiliza la tecnología e innovación como un aliado estratégico, a fin de contar con procesos eficientes. Por ejemplo: la tecnología implementada hoy día en su actividad agrícola les permite conocer a través del satélite las condiciones de los suelos, su déficit, la cantidad de nutrientes que deben aportar a los cultivos para preservarlos, todo esto hace que la producción y cosecha sean más sostenibles.
Certificaciones
Or Genes
Varela Hermanos es una empresa 100% panameña con más de 115 años de historia, 1750 hectáreas de cultivos, y reconocida por la producción y comercialización de bebidas alcohólicas de la más alta calidad. A lo largo de todo este tiempo, la tierra ha sido uno de los motores que nos ha inspirado, y gracias al legado de nuestro fundador Don José Varela Blanco, el cual ha trascendido de generación en generación, mantenemos firme nuestra filosofía de cuidar el medio ambiente y hacer uso responsable de los recursos naturales de las áreas donde operamos, afirma José Javier Dopeso Vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos.
Sostenibilidad
Dentro de la estrategia de sostenibilidad de Varela Hermanos está promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas, la salud y bienestar, la educación y la preservación del medio ambiente. El enfoque de este último pilar ha sido clave en la toma de decisiones e implementación de mejoras. La empresa es consciente que el uso desmedido de los recursos puede ocasionar un impacto negativo en la biodiversidad, el ciclo del agua y el clima. Así como también en la calidad de vida de las comunidades. En esta línea, Varela Hermanos cuenta con proyectos insignia para lograr mitigar la afectación en su operación:
1. Educación: los esfuerzos están enfocados en la formación ambiental de sus colaboradores y de residentes de las comunidades en sus áreas de influencia. Recientemente, ha consolidado esfuerzos con Pro-Eco Azuero para implementar iniciativas dentro del plan educativo de más de 700 estudiantes de Pesé.
2. Programa de reforestación: 44 mil árboles han sido plantados en 32 hectáreas en Herrera.
3. Manejo y disposición de desechos: se promueve e incentiva la cultura de
“Desde el 2007 hemos trabajado en elevar los estándares en nuestros procesos. Ese año obtuvimos la certificación ISO 9001. Esto nos ha permitido medirnos año contra año con los estándares internacionales más exigentes, y ha sido nuestra motivación para seguir creciendo e impulsar la cultura de la mejora continua dentro de nuestra organización”, agregó Dopeso. “Este año, nos hemos convertido en la primera empresa panameña en ser meritoria del estándar internacional Bonsucro, que se ha consolidado como un sistema y una red mundial de sostenibilidad, conocido como el “estándar de oro” para la producción sostenible de la caña de azúcar.
Para Varela Hermanos, la sostenibilidad tiene que convertirse no solo en estrategia, sino en un compañero permanente de la gestión empresarial, operativa, comercial y de la responsabilidad, para lo cual trabajan constantemente a fin de lograr impactar y trascender a sus grupos de interés, clientes, accionistas, colaboradores y las comunidades en donde operan, a fin de que se conviertan en agentes de cambio.