![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/cdaa92789b86155229e4c920400b0f43.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
MIREI ENDARA DE HERAS
Perseverante
LA NATURALEZA Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SON MI
PASIÓN. PERO NO PODEMOS SOLO QUEJARNOS, DEBEMOS ACTUAR Y HACERLO CON DETERMINACIÓN.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/d5fa8dd6c88dc8627477c4df9e69c61f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Desde muy niña, a Mirei Endara de Heras, Presidente de la Junta Directiva de Marea Verde, le encantaba explorar ya fuera en las rocas de la playa o en el cerro del patio de su amiga Mariana, en Las Cumbres. En la escuela, ciencias siempre fue su materia favorita, y en la universidad estudió Bioquímica, pues le llamaba la atención la biotecnología.
Sin embargo, después de trabajar un año como asistente de investigación en un laboratorio en el Dana Farber Cancer Institute, descubrió que ese no era el estilo de vida que quería
Aplicó a varios programas de maestría, incluyendo uno en manejo de recursos naturales en la Universidad de Yale, y allí conoció este mundo y encontró su verdadera pasión. Casada con Miguel Heras, quien es su compañero desde sexto grado, y con quien tiene 25 años de casada. Juntos tienen dos hijos que son su mayor bendición: Miguel sus cualidades de tener pensamiento estratégico, responsabilidad, perseverancia, liderazgo y optimismo realista
Trayectoria De Xito
La activista, reconocida por su dedicado trabajo en pro de la naturaleza tanto a nivel privado como gubernamental, afirma: “Dios me ha abierto oportunidades únicas para liderar la creación de instituciones y organizaciones, obviamente, no lo he logrado sola ni sin desaciertos”
En 1998 fue parte del proceso de desarrollo y aprobación de la Ley General de Ambiente que creó la Autoridad de Ambiente (ANAM), entidad gubernamental a cargo del uso y conservación de los recursos naturales del país También fue designada como la primera Administradora General de esa entidad.
Panamá, una organización internacional dedicada a la conservación.
En el 2005 inició la Fundación Central America Leadership Initiative (CALI), parte de la Red Global de Iniciativas de Liderazgo del Aspen Institute para la región Centroaméricana, para forjar líderes comprometidos con una mejor sociedad
En el 2015 volvió a ser parte de la historia institucional ambiental del país, esta vez elevando a la ANAM a rango de gabinete y creando el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
En 2018 fundó la Asociación Marea Verde, junto con personas preocupadas por la contaminación de nuestros ríos, costas y mares, cansadas de solo quejarse y con ganas de tomar acción.
Adicionalmente, ha participado en directivas de varias organizaciones panameñas, como Fundación Smithsonian (aún activa), Fundación Natura, ANCON y PROMTUR
MAREA VERDE
Como miembro del comité ejecutivo de Marea Verde, apoya a la Directora Ejecutiva, Sandy Watemberg, en la definición y ejecución de proyectos según la misión y pilares estratégicos, recaudación de fondos y la identificación de nuevas alianzas y oportunidades.
Marea Verde cuenta con diversas iniciativas, y entre las más recientes está el sistema para retener y recoger residuos flotantes del río Juan Díaz
Se trata de Wanda Díaz, un sistema recolector de desechos flotantes, instalada en Latinoamérica por primera vez, alimentada por energía hidráulica y solar. Además, para apoyar el trabajo de Wanda, desarrollan un Programa de Sensibilización y Educación Ambiental para crear conciencia en la población sobre el problema de la contaminación de ríos y mares y brindar información sobre cómo mitigarlo a través de las acciones de todos los ciudadanos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/e06b5854c6d8a5af80634c9912ba0afc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Novedades
Como adelanto, menciona que pronto tendrán un centro de visitantes, donde podrán venir a conocer a Wanda, aprender más del problema de la contaminación por plásticos y del trabajo que hacemos en investigación y con las comunidades río arriba.
Recientemente lanzaron “Las Aventuras de Bob y Garzón”, un libro para niños que les enseña, por medio de personajes basados en la barrera BoB y sus amigos, a tener conciencia de los efectos que tienen nuestros malos hábitos de desecho de basura. Por cada libro que se adquiere, donan uno a estudiantes de las escuelas públicas con las que trabajan. Otro programa que les enorgullece es el de las Recicletas – ejecutado en conjunto con la Junta Comunal de Don Bosco, para recolectar reciclables de casa en casa, utilizando bicicletas que halan vagones reformados para este propósito.
¿Cómo es un día de trabajo en el día a día?
“Cada día es diferente, y me gusta que no siempre sea igual. Hay días que tenemos actividades en campo, o reuniones presenciales, y algo que surgió en la pandemia, pero está aquí para quedarse son las reuniones virtuales. La herramienta que más utilizo es el celular, ayuda a resolver desde cualquier lugar, ¿qué hacíamos antes?”.
¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?
“Comprometido, dinámico, dispuesto y profesional. Este es un equipo que se une en solidaridad y convicción de misión, realmente da gusto trabajar con personas de este calibre. Hacen milagros con poco. Sin mi directiva y mi cofundadora, Mariloli Cabarcos de Humbert, no estaríamos nunca donde hemos llegado.”
¿Cómo describe a su equipo de trabajo?
“Comprometido, dinámico, dispuesto y profesional. Este es un equipo que se une en solidaridad y convicción de misión, realmente da gusto trabajar con personas de este calibre”.
¿Cómo se describiría a nivel laboral?
“Considero que todos tenemos aportes valiosos que brindar, promuevo siempre el diálogo y el trabajo en equipo. Soy decidida y actúo con determinación una vez vertidos todos los puntos de vista y me mantengo firme en las metas y decisiones”.
¿Cuál considera que es el mayor reto como Presidente de Marea Verde?
“La adopción de hábitos más sostenibles por la población, y políticas de manejo de desechos cónsonas con la realidad. Un Panamá más limpio es nuestra meta.”
¿Cómo mantiene el balance entre la familia y el trabajo?
“Pienso que la clave es tener las prioridades claras y realizar que todo tiene su tiempo. Mi prioridad es mi familia, en momentos cuando mis hijos estaban chicos, cuando mi papá enfermó, cuando el peso de viajes por trabajo eran demasiada carga para la familia, hice cambios en el trabajo que me permitieron estar más presente con ellos”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230419170130-ac8f9e60357dfb8e37c6a0b93bcc3d1c/v1/08f1b8df04b3e956125d8d24092c01bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mirei Endara De Heras
• Para ver proyectos y actividades entrar a www.mareaverdepanama.org, y seguirnos en IG: @mareaverdepanama, FB: @mareaverdepa, TW: @MareaVerde_PA y Youtube: Marea Verde Panamá.
Claves Del Xito
1. Fe
2. Oración
3. Resiliencia
4. Integridad
5. Pasión