Nix 01

Page 1

Nix_01.indd 1

11/12/12 17:29

DICIEMBRE 2012 SALTA · ARGENTINA DISTRIBUCIÓN GRATUITA

AÑO 01 · NIX 01

NIX

Entrevistas a emprendedores Fotos Vinos Tendencias Casamiento Cocina Moda

Además

ARGENTINOS POR EL MUNDO

LOS ´80, QUÉ NOSTALGIA


Nix_01.indd 2

11/12/12 17:29


NIX 01

01

Nix_01.indd 3

11/12/12 17:29


04

PORQUÉ

NIX

LOS ´80, QUÉ NOSTALGIA POR MARIANA ROVALETTI

10

EDITORIAL

ensar un nombre siempre es una tarea ardua. No se puede bautizar a alguien o algo que nos importa y que esperamos que sea parte de nuestras vidas sin pensarlo varias veces, sin que surjan dudas, sin que hayan muchas opciones. nix surgió de la fascinación que desde pequeña me provocaba la Mitología Griega. En mi querido Bachillerato pude acercarme más a ese mundo fantástico hasta llegar a pensar que Ariadna, la heroína del Minotauro podría haber sido una versión griega de mi nombre, aunque por lógica las Adrianas son las que tienen derecho a pensarlo…Tanto me gustaba el mundo helénico que Palas Ateneas se volvió mi diosa favorita. Nunca me fijé como el resto, en Afrodita a pesar de su belleza. Las divinidades más populares por supuesto ya tienen años registradas en todo tipo de negocios y empresas. Nix, era una gran desconocida, sin embargo. nix, diosa de la noche es abuela de nike, la diosa de la Victoria. Ojalá la revista llegara tan lejos como la marca de “just do it”. Quise ver otras similitudes con la diosa mitológica y me llamó la atención que es la madre del Destino… y de los Sueños y en seguida pensé en redondear la idea, “nix, destino de los sueños”. Éste es mi sueño, tal vez una porción de mi destino. También creo que toda buena idea nace de una lluvia de ideas caóticas, y el dios Kaos resultó ser el padre de nix. Es madre del Día y la Luminosidad, dos diosas que me recuerdan a mis dos hijos”. nix también engendró a Némeseis (Castigo), a Eris, (Discordia), y a muchas otras deidades más oscuras, que solo me recuerdan que lo bueno no lo reconoceríamos si no existiera lo malo. He ahí cómo elegí el nombre y quise darle un significado. nix es una revista contemporánea, dinámica y descontracturada para todos. Los temas son variados y tienen en cuenta tendencias, viajes, novios, adolescentes, emprendedores, cultura, fotografía, vinos, haciendo especial énfasis en textos de calidad con información creativa. Mientras entrevistaba a los protagonistas de la primera revista nix, me di cuenta de que todos tenían edades similares y habían transcurrido el secundario en los ´80 y principios de los 90, por eso se me ocurrió que el hilo conductor trate sobre sobre la “Nostalgia de los 80”, un tema recurrente en la moda, en el cine, en las series de televisión, en la música. P

04

ARGENTINOS POR EL MUNDO POR MARIANA ROVALETTI

14

PACTO CON EL TIEMPO

ENTREVISTA A SEBASTIÁN HRYZSAN POR MARIANA ROVALETTI

18 VERDE QUE TE QUIERO VERDE

ENTREVISTA A ANA LUCÍA OROZCO POR MARIANA ROVALETTI

24 CASAMIENTO

FULANO & MENGANO DE TAL O CUAL CON SUS APELLIDOS

28

MUJER ORQUESTA

ENTREVISTA A CLAUDIA LAMAS POR MARIANA ROVALETTI

32 VERANO EN LOS PIES

ENT. A PIA & ANGIE SARAVIA TOLEDO POR MARIANA ROVALETTI

34 DISEÑO CÁNDIDOS & COLORES ENTREVISTA A RAQUEL DÁVALOS POR MARIANA ROVALETTI

36 ESPACIO DE DISEÑO 38 RECETAS DE COCINA 40 UNO A UNO 42 PUBLINOTA

46

100 % AUDIENCIA

ENTREVISTA A JUAN MANUEL COLLADO POR MARIANA ROVALETTI

50 SOY DE AQUÍ, SOY DE ALLÁ 52 DE ALMA Y PSIQUIS FAU EN NEW YORK

Espero disfruten leerla, como yo hacerla. Mariana Rovaletti

ENTREVISTA A EDUARDO RABINO POR MARIANA ROVALETTI

STAFF EDITOR RESPONSABLE

Mariana Rovaletti

NIX 01

ATUORES DE NOTAS

Mariana Rovaletti Matilde Vergara Fausta Ballesteros Victoria Parsons FOTOGRAFIA DE TAPA

Sebastián Haryzsan

Nix_01.indd 4

FOTOGRAFIA INTERIOR

Sebastián Haryzsan Mariana Rovaletti Charly Hawk Goy Cané DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

www-id-idear.com.ar

Mini Díaz Toso minidiazt@gmail.com (387 154 -4199455)

Registro de propiedad intelectual en trámite. Nix no se responsabiliza por los comentarios de los autores.

Guadalupe Mendieta Ulivarrri guadameul@ gmail.com (387 154-147933)

Contacto: mrovaletti@gmail.com

COMERCIALIZACIÓN

56 CÓMO SON NUESTROS EGRESADOS 58 FOTOS OCHENTOSAS

60

EL MEJOR VINO, EL QUE MÁS TE GUSTA ENTREVISTA A NICOLÁS CORNEJO POR MARIANA ROVALETTI

IMPRESIÓN

Cartoon

11/12/12 17:29


NIX 01

03

Nix_01.indd 5

11/12/12 17:29


SECCION

LOSˇ80, QUÉ NOSTALGIA POR MARIANA ROVALETTI

LA

década de los ochenta fue extravagante, divertida y nada convencional. Internet sonaba a título de película de ciencia ficción, telecomunicaciones nos remitía al uso del teléfono inalámbrico y las nuevas tecnologías eran el video y los 30 canales de cable que nos parecían millones. 04

En 1983 Argentina volvió con Alfonsín a vivir la democracia y los demás países latinoamericanos fueron dejando los regímenes autoritarios esperanzados con la república. Estados Unidos y la Unión Soviética no solo se peleaban en las pantallas de Hollywood, realmente existía la Guerra Fría y la amenaza nuclear entre ambos países. Por suerte a mediados de los 80 los bloques de Reagan y Gorbachov decidieron aplicar las políticas conocidas como Glásnost y Perestroika que aflojaron las tensiones.

NIX 01

Ya llegaba la nueva década y el comunismo estaba debilitado. En noviembre 1989 el muro de Berlín, símbolo de la división desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, fue demolido por los propios alemanes y terminó así la era soviética.

rra, Perú y Colombia. También era una amenaza la Libia de Muamar Gadafi para los norteamericanos. “We Are the World” una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, fue interpretada por un gran grupo de músicos famosos. Los beneficios fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía. Aunque quedaba lejos, son inolvidables las imágenes de la catástrofe nuclear de Chernóbil que contaminó toda una región y provocó una lluvia radioactiva en amplias zonas de Europa. El sida se convirtió en una nueva y terrible enfermedad que se conocío por primera vez en junio de 1981. Los pronósticos auguraban una epidemia sin cura. Los Países asiáticos como Corea del Sur, Taiwán y Singapur experimentan un rápido desarrollo industrial que no se detendría durante el resto del siglo.

Era mayo de 1981 en la plaza de San Pedro, cuando Juan Pablo ii saludaba a los fieles, cuando cayó herido de bala por el extremista turco Mehmet Alí Agca. El mismo Papa se acercó luego a la prisión de Rebibbia para darle su perdón.

En el arte, la mezcla de distintos estilos artísticos anteriores y el renacer de antiguas tendencias marcaron el arte contemporáneo que se caracterizó por el eclecticismo, la figuración y la abstracción. David Salle se transformó en una de las figuras más conocidas de la postmodernidad plástica y en Argentina se destacó Guillermo Kuitca, el Grupo Babel.

El terrorismo internacional era temible; la eta, el ira, El Sendero Luminoso, y el Movimiento 19 de abril asolaban España, Inglate-

La cultura del videojuego se vuelve tan popular que en el correr de los diez años, supera los ingresos del cine o la literatura.

Nix_01.indd 6

Los Parchís y Menudo fascinan a los chicos. Michel Jackson y Madonna copaban el mercado disquero con Thriller y Material Girl mientras las novelas latinas con Andrea del Boca se convertían en todo un éxito aunque seguramente la brasilera “La Esclava” fue la preferida del período. La televisión invadió las casas con series como la argentina ¡Grande Pa! y las extranjeras Brigada A, Los Duques de Hazzard o la ostentosa Dallas que hoy vuelve como “remake”. Hoy películas, series, canciones vuelven a escena con un triunfo asegurado porque los que antaño eran jóvenes y adolescentes reviven buenos recuerdos, y gastan en ellos sin remordimiento. Sin ir más lejos, la serie Graduados que gana en los ratings de cada noche, recrea la época de secundario de un grupo de “ochentosos” y saca sonrisas a ese público con el que se identifica, que hoy consume con melancolía. Los más jóvenes también se engancharon, pero miran los 80 como la era paleolítica pero más divertida. La moda se lanzaba desde las pantallas de cine: polainas con tacos, blazers, hombreras, volumen en el pelo, maquillaje recargado y accesorios excesivos se combinaban con colores estridentes, calzas. Muchas fotos que hace unos años nos espantaban hoy son símbolo de una época más feliz y más sana. La nostalgia siempre nos hace creer que todo tiempo pasado fue mejor. Pero los 80 sí que lo fueron.

11/12/12 17:29


NIX 01

05

Nix_01.indd 7

11/12/12 17:30


Tres Cosas que nuestros hijos nunca van a entender POR VICTORIA PARSONS

“Te acordás cuando…”, “En mi época esas cosas no pasaban…”, “Los chicos de hoy…” Si te encontraste diciendo cada vez más seguido una de estas tres frases, es que estás sufriendo de nostalgia y, seguramente, sos un niño de los 80´. Para ahora ya te habrás dado cuenta que hay cosas que definitivamente nuestros hijos, simplemente, nunca van a entender de nuestra generación; entre ellas…

Como buenos hijos malcriados que éramos (y para ser honestos, seguimos siendo) mi dulce madre nos llevaba todas las mañanas el desayuno a la cama. Sólo un día a la semana lográbamos ser los chicos perfectos que ella se merecía tener. Ese día, mi hermano mayor era el encargado del despertador, tarea indispensable que sólo el más adulto del clan podía ejecutar. Mi función, en mi opinión, era la más laboriosa de todas que consistía en hacer el Nesquik para los tres hermanos, por lo que recompensaba esa ardua tarea con una cucharada extra en mi chocolatada. Mi hermanito por su parte, que ya hace tiempo pasó a ser mayor de edad pero siempre será a mis ojos hermanito, simplemente debía quedarse viendo la estática o el cartel redondo a colores, para dar alarma de que tele comenzaba. Porque si, la televisión tenía horario de inicio y fin. ¿Y todo esto para qué? ¿Sólo para no molestar a mi madre un día sábado, su día de descanso? no! Esto es lo que teníamos que hacer los chicos nacidos en los años 80´ para ver dibujitos. No existían los canales infantiles y si queríamos ver cartoons no había más remedio que madrugar el fin de semana.

¿Los recordás?

TELÉFONOS FIJOS

Muchos de los episodios más desopilante de los programas de aquel entonces estaban basados en un simple hecho, el desencuentro. Un personaje salía de escena justo cuando el teléfono sonaba para informarle que el lugar de encuentro había cambiado. Con solo ese pequeño argumento se creaba un sin fin de tramas y enredos que terminaba en una exitosa fórmula de humor en la serie y un martirio en la vida real.

2 1 3

MADRUGAR, NUNCA FUE MI FUERTE.

06

ra generación, tennos paciencia porque para contarte esto, tuvimos que hacer la hazaña de ver televisión en los 80s.

El teléfono fijo era uno, pero su uso era de todos los miembros de la familia y, ahí, el dilema. Mamá hablaba por horas con su hermana sobre la huerta, el plato del día y el precio de la papa. Mi hermano mayor que en su adolescencia poco articulaba palabra con nosotros, de repente recitaba tímidas poesía a sus conquistas mientras que luchaba por no ser escuchado, porque, nuevamente, aunque a los chicos de hoy les cueste entender, los teléfonos eran fijos y la intimidad era nula, ¡no había escapatoria posible al oído curioso de una madre!. Sumado a esto nunca faltaba el famoso grito de “desconéctense de internet que tengo que hacer un llamado” o el tan odioso “que nadie use el teléfono que estoy esperando una llamada importante” que solía detener al mundo. Hay días, generalmente cuando me olvido de cambiar el celular de cartera o de cargarle la batería al aparato, que suelo tener un leve flash back a esa época y me cuesta comprender cómo podíamos ser tan funcionales sin la dependencia al celular. Los avances en la comunicación ciertamente han cambiado nuestras vidas para mejor en poco tiempo, tan poco que los niños de hoy no deben entender el verdadero significado de la frase “colgar el teléfono” cuando hoy simplemente hay que apretar un botón. ¶

¿Lo usabas?

Escuchar y mirar, un lujo.

LA RELACIÓN ENTRE ESTOS DOS OBJETOS

NIX 01

El Nesquik era rigurosamente administrado para llegar a las tandas publicitarias, porque sino inevitablemente corrías el riego de tener que elegir entre tus piyamas o perderte alguna parte crucial del programa.

Si chicos, los grandes veíamos programas en blanco y negro, nos levantábamos para cambiar de canal no porque se nos perdiera el control remoto o se nos acabara las pilas sino porque simplemente no habían y aún así, sobrevivimos. Así que cuando hablemos por horas de los Pitufos, Alf o Frutillita la prime-

Nix_01.indd 8

11/12/12 17:30


NIX 01

07

Nix_01.indd 9

11/12/12 17:30


PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS

1981 / El presidente de los ee.uu, Ronald Reagan sufre un intento de asesinato. / El Papa Juan Pablo II sufre un intento de asesinato. / Comercialización del primer ordenador personal ibm pc.

LA MÚSICA MÁS ESCUCHADA

Las hombreras, el pelo batido, el maquillaje excesivo; hay mil razones por las que no hay necesidad de revivir el pasado. Sin embargo, es indiscutible que la música de los 80´ sigue siendo tan buena hoy como ayer.

08 LAS PELÍCULAS MÁS VISTAS

NIX 01

Top Gun La historia oficial Secretaria Ejecutiva Volver al futuro Mujer Bonita Flashdance Cuando Harry conoció a Sally E.T. Esperando la Carroza Dirty Dancing El regreso del Jedi Indiana Jones y el Arca perdida Martes 13 Terminator Los cazafantasmas Footlose Testigo en Peligro Duro de matar África mía Hombre mirando al sudeste

Nix_01.indd 10

top 10 internacionales “Livin’ on a prayer” Bon Jovi Bon Jovi “Sweet child O’ mine” Guns N’ Roses “Hungry like the wolf” Duran Duran “Girls just want to have Fun” Cyndi Lauper “You shook me all night long” ac/dc “Take on me” A-ha “Wake me up before you go-go” Wham! “Under Pressure” Queen & David Bowie “In The Air Tonight” Phil Collins “Need You Tonight” inxs top 10 nacional “Nada Personal” Soda Estereo “Demoliendo teles” Charly García “Ji Ji Ji” Los Redonditos de Ricota “La muralla verde” Los Enanitos Verdes “Pronta entrega” Virus “Mil Horas” Los Abuelos de la Nada “Heroína” Sumo “Carolina” Ratones Paranoicos “Amanece en la ruta” Sueter “Pensé que se trataba de cieguitos” Los Twist

1982 LA MODA EXTRAVAGANTE

La creación de mtv revolucionó la moda, la industria de la música, hasta la manera de ver televisión. Los padres se asustaban de ver salir a sus hijas maquilladas como puertas, con el pelo como Madonna salvaje y sexy. La moda disco se notaba en las prendas extravagantes llenas de lentejuelas, hombros exagerados y mucho cuero. También se veían a las mujeres con una camisola y el cinto por fuera. Los accesorios eran excesivos Dicen que luego de los 70, los jóvenes buscaban identidad, creatividad e individualismo. Madonna puso de moda el uso de medias de red, guantes sin dedos, cadenas de plata. Los colores como el rosa chicle, el azul eléctrico, el verde se mezclaban sin reglas. Los ídolos masculinos del rock y los rebeldes actores también usaban cuero, pelo largo, cadenas y botas les conferían un look excéntrico aunque los hombres de nuestros pagos no se animaron a cambios tan drásticos. Las hombreras, las minifaldas, las remeras grandes y los pantalones apretados hicieron furor en los 80.

/ Guerra de las Malvinas. / El socialista Felipe González vence por mayoría absoluta en las elecciones en España. / El disco Thriller de Michael Jackson se convierte en el más vendido de la historia.

1983 / Raúl Alfonsín (ucr), presidente de Argentina. / Robert Gallo y Luc Montagnier identifican el virus del sida.

1984 / Asesinato de Indira Gandhi, la primera ministra de la India. / Nacimiento del primer bebé probeta a partir de un embrión congelado (Australia).

1985 / Sale al mercado la nes (Nintendo Entertnaiment System), primera consola de sobremesa. / Detección del agujero de la capa de ozono en la Antártida. / Terremoto en México que acabó con la vida de más de 35.000 personas.

1986 / Accidente del transbordador espacial Challeger (28 de enero). / Catástrofe nuclear tras el accidente de Chernóbil. / Argentina gana la Copa Mundial de Fútbol en México.

1987 / Matanza terrorista de eta en el centro comercial Hipercor de Barcelona. / Entrada en vigor del Acta Única Europea. / Desastre financiero en las bolsas internacionales. / Sublevación militar contra el gobierno de Raúl Alfonsín.

1988 / Plebiscito a Pinochet en Chile, con la victoria del No, por lo que se volvía a la democracia. / Benazir Bhutto, es elegida la primera mujer en ocupar una jefatura del Estado en un país musulmán (Pakistán).

1989 / Caída del régimen y del Presidente Alfredo Stroessner en Paraguay. Retorna la democracia. / Caída del muro de Berlín.

11/12/12 17:30


NIX 01

09

Nix_01.indd 11

11/12/12 17:30


ARGENTINOS POR EL MUNDO

10

ALEGRÍA DE LA MÚSICA

PRE SCHOOL SHOW EN AFRICA

POR MARIANA ROVALETTI

LA

NIX 01

música y los niños fueron una constante en su vida. Guadalupe Figueroa era la mayor de muchos primos y hermanos. “Mi familia siempre fue muy musical, algo que heredé sin querer queriendo”, dice Guada. Desde chiquita ya los dirigía a todos, hacía los shows de navidad, títeres en el Encón. En los campamentos de adolescente, cantaba con una voz excepcional sus propias canciones con música y letra propias. En Miami, hoy dirige una empresa que cada día se agranda más, en la que enseña, estimula y divierte a chicos con la música. Guada no para de trabajar, pero lo hace con el entusiasmo de un niño, con la pasión que sienten esas personas que encuentran en su trabajo felicidad. “Me di cuenta que la música es el lenguaje universal que todos entienden, y nos une a todos como seres humanos”, señala Guada.

Nix_01.indd 12

Desde chica ya empezó tu pasión por la música y por enseñarla.

funcionaba como casa y el de abajo se me fue llenando de chicos…

Era una descarada. Ponía carteles en los almacenes que decían “Enseño guitarra a chicos hasta los 13 años”, ¡y yo tenía 16! Llenaba el living de estos chicos que venían con sus guitarritas a hacer ruido y cantar en mi casa.

En realidad yo invitaba a algunas mamás para que Sophie tuviera amiguitas con sus casi dos años de edad. Una de las mamás me dijo: “Guada por que no haces algo más formal. Sos profesora de alma, los chiquitos te siguen”. El grupo de 3 niños muy pronto tuvo 25 y lista de espera porque ya no tenía más espacio. Esa experiencia fue única y marcó el antes y después de mi vida laboral porque realmente supe que quería hacer esto toda mi vida.

¿Y cómo le fuiste dando forma a esta veta emprendedora? Cuando tuve a mi hija Sophie me reconecté con esta pasión. Redescubrí lo que en verdad amo en la vida: cantarle, estudiar de su desarrollo y ser mejor mamá para ella. También ayudó irme a vivir a Etiopía, por el trabajo de diplomático del papá de Sophie. Tenía allá una doble casa, el piso de arriba

Así pasaron dos años, en los que dejé esta escuelita de Miss Guada que todavía sigue funcionando con una de las teachers que trabajaba conmigo.... y la música sigue estando. Recibí muchas cartas de Etiopía de las mamás que me agradecían y valoraban.

11/12/12 17:30


ξ

También abriste una escuela en tu temporada en Malawi. En mi aventura por África, lo primero que hice fue convertir mi casa de huéspedes de Malawi en una escuela. Arranqué, directamente promocionándome como un “playschool” musical. Me llené de alumnos de 2 a 5 años que iban regularmente a la mañana, y otros concurrían a clases de música de la tarde. Tuve casi 100 alumnos.

“ME DI CUENTA QUE LA MÚSICA ES EL LENGUAJE UNIVERSAL QUE TODOS ENTIENDEN, Y NOS UNE A TODOS COMO SERES HUMANOS”

Le dije a la directora: “Pero yo no estudié música -aquí en USA todo el mundo tiene doctorados en todo-. Me siento una descarada haciendo esto”. Y me respondió:“Por aquí han pasado miles de musicoterapeutas, directoras de coros y ninguna pudo transmitir lo que sabía a chicos tan chiquitos (de 1 a 5 años ), en cambio vos lograste en dos semanas que se apasionen con la música y que canten más que nunca”. ¿Cuál creés que es el secreto de tu éxito?

Ya a tu vuelta de África elegiste Miami para vivir y probar suerte con lo que sabías de la música. Repartía mis tarjetitas muy caseras y mi “portfolio”, con recomendaciones y un par de fotos malas. Pero por suerte, me probaron en la primera escuela donde fui a parar. A la semana me convertí en la profesora de música.

Nix_01.indd 13

Me conecto muchísimo con los chicos de esa edad, pienso y actúo como ellos. Los hago divertir y les doy mucho cariño. Y una vez que un niño se siente seguro y divertido, aprende cualquier cosa… ¿Qué tipos de clases se dan en usa?

11

Hay muchas clases de “mommy and me”, donde las mamás vienen con sus bebés, y me animé a probarla. Muchas clases de 'afterschool' donde las madres dejan a los chicos después del cole y los inscriben en talleres. Así surge “The joy of music”. Tu empresa “The joy of music” ya tiene ya una estructura sólida. En realidad mi marido, fue el que me impulsó a ' formalizar ' todo esto. Yo estaba feliz con mi guitarrita y el carrito de supermercado lleno de instrumentos y juguetes para mis clases. ¿Qué más ofrece “The joy of music”? Lunch and music, musical theatre, princess time, mini musical tennis (una vuelta de tuerca al tenis), art and musical crafts (arte y ma-

NIX 01

PLAY STICKS EN ADDIS ABBEBA

11/12/12 17:30


12

“SOY DE SALTA, Y NO CAMBIO POR NADA EL HABER NACIDO, CRECIDO EN UN LUGAR TAN LINDO DONDE LA FAMILIA Y LOS AMIGOS FUERON SIEMPRE TODO LO QUE NECESITÉ”

/ HOOPS! EN MALAWI / GUADA Y SOFI

nualidades con música), music around the world (donde los hacemos viajar por el mundo y explorar su música y sus instrumentos) El programa de “birthdays” fue creado por la demanda de las mismas mamás. Ahora tenemos 6 cumpleaños por mes. En nuestro website esta la descripción de cada uno.

estandarizar nuestros programas para tener una franquicia y poder ofrecerla también en Argentina. Me encantaría que mis primas y amigas, puedan hacerlo nacer allá.

¿Cuáles son los números que te enorgullecen?

Los últimos 12 años conviví con muchas culturas e idiomas que me enriquecieron muchísimo. Me gusta mucho la gente, la diferencia, lo distinto, lo raro. Soy de Salta, y no cambio por nada el haber nacido, crecido en un lugar tan lindo donde la familia y los amigos fueron siempre todo lo que necesité. Aquí en Miami hay una mezcla de países latinos, un lugar que no tiene mucha identidad porque la gente también está de paso, como turista o para trabajar unos años. Miami es la capital de Latinoamérica. Muchas veces uno cuando está

The joy of music tiene 250 alumnos, 4 maestros, entre ellos una directora de orquesta y coro, 1 profesora de tenis y 2 asistentes. ¿Qué proyectos estás ideando? NIX 01

/ EUFE Y MONICA, LAS TEACHERS QUE QUEDARON AL MANDO

Crear nuestra propia música para las clases. Necesitamos un productor para tener música de todos los programas y enfocarnos en

Nix_01.indd 14

Tus raíces argentinas y tu paso por el mundo deben haber ayudado a definir tu empresa.

afuera se siente sapo de otro pozo, pero también me ha pasado volver a mi Salta, y pensar: “¿y ahora, de dónde soy?” Pero extraño mucho a mi gente, a mi familia, y a mis amigas. Es algo que no tiene precio y que no se encuentra en ninguna parte del mundo. Quisiera que mi hija crezca en Salta pero ella también es ciudadana del mundo. Sueño con tener un Joy of Music en Salta.... pero todavía me queda mucho por hacer afuera..... Este es un trabajo que te apasiona Para mí, esto no es un trabajo. Es un lujo, una bendición. No puedo creer que me pagan tan bien por algo que me da tanta satisfacción. ¶ guada@thejoyofmusic.com www.thejoyofmusic.com

11/12/12 17:30


NIX 01

13

Nix_01.indd 15

11/12/12 17:30


FOTOGRAFÍA

1

PACTO CON EL TIEMPO POR MARIANA ROVALETTI

14

EL

pasado se vuelve presente: el mismo rayo de luz, los colores nítidos, la emoción y la nostalgia reviven en una foto.

NIX 01

Sebastián Hryzsan es formoseño, de un pueblito de 20 mil habitantes llamado Ingeniero Juárez. “Allí asé toda mi infancia y adolescencia. No tuvimos televisión hasta el año 90, tampoco teníamos teléfono. Nos juntábamos con los amigos, los métodos de diversión eran mas variados y muy sanos, sin duda. Totalmente más creativos. Me acuerdo que armábamos barquitos de papel que navegaban en charcos. En una anécdota. Ahora con la wii esa posibilidad no se les cruza a los chicos por la cabeza”.

Nix_01.indd 16

Quiso ser arquitecto desde los 15 años “tengo el recuerdo de que ya hacía bocetos de casas desproporcionadas pero mi mamá los guarda como un tesoro”. Llegó a Salta a estudiar en el año 94 mientras en su pueblo todos iban a Córdoba, a Corrientes, a Chaco. “Ya conocía Salta porque venia en las vacaciones y simplemente me fascinó desde siempre. Se convirtió en mi hogar, llevo la mitad de mi vida viviendo, trabajando acá. Soy casi salteño. Hoy con mi mujer Maggie Briones, espero a mi primer hijo Tomás. Realmente me siento muy pleno con mi presente”, dice Sebastián. ¶

11/12/12 17:30


2

3

ฮพ

4 / El museo del Holocausto impactante y creativo. / Asuntos pendientes. / En Colonia, encontrando luces y sombras. / El fantasma de la bicicleta. / Cuba libre. / Sebastiรกn tras el lente. / Una escena de ciencia ficciรณn en Salta / Meditando. / Desde el aire.

6

NIX 01

5

15

Nix_01.indd 17

11/12/12 17:31


7

la foto de tapa Es un cajón de productos para una Bienal de Venecia. Me había ido a Europa con Panchito Saha, y Yayo Pellegrini, (Leonardo) que iba a exponer tres pinturas a la Bienal. Me llamó la atención la rusticidad del cajón que llevaba Arte y sin embargo tenía su belleza. museo del holocausto Esta foto me recuerda todo lo que me impresionó el museo. Hay fotos que generan emociones, otras que te hacen ruido y pegan, como la foto de la niña afgana, o la premiada con el Pultizer del niño quemándose en Vietnam. asuntos pendientes Así llamé a esta serie de limpiadores de vidrios que cuelgan. Me gusta que mis fotos tengan nombres que me recuerden a canciones o hagan juegos de palabras.

8

en colonia, al atardecer. Las mejores luces son las del atardecer y del amanecer. Los cielos del invierno de Salta que se terminan poniendo naranja. Le llamamos la hora mágica y dura solo cinco minutos. sebastián tras el lente De chiquito ya quería una máquina de fotos. En la facultad me compré mi primer reflex con rollo. La segunda, digital y pesada es la que llevo actualmente. Hice un taller integral con Carlos Vergara y Lidia Fernández, en el 97. Después del curso, con Lidia Fernández nos reuníamos de noche a revelar en blanco y negro. Estábamos 4 o 5 horas para lograr la foto. Era emocionante verla aparecer.

16

9

cuba libre Me impactó porque esperaba tristeza por la pobreza y me parecio todo: en su cultura esta incorporada la alegría, como la de los brasileros. Me gustó el contraste del taxi occidental con el coco taxi de los isleños. una escena de ciencia ficción en salta Me gusta sacar fotos de tormentas pero no voy al campo porque es peligroso. Los colores, dependen del rayo. Hay violetas, amarillos, rojizos, blancos. En esta foto parece que dos ovni lanzaran los rayos.

NIX 01

meditando Me gusta del blanco y negro el hecho de la ausencia de color, elimina los elementos superfluos y mostrás lo que querés destacar.

Nix_01.indd 18

desde el aire El cielo de la puna tiene la característica que los colores saturan distinto. Saqué la foto desde el avión cuando cruzábamos el desierto de Atacama al atardecer y las formas son impactantes, como un paisaje lunar.

11/12/12 17:31


ξ

17

NIX 01

EL BODEGÓN

Nix_01.indd 19

11/12/12 17:31


JARDINERIA

VERDE QUE TE QUIERO

POR MARIANA ROVALETTI 18 CUANDO

ella ve una planta, una flor, un árbol ve las copas más altas, imagina el jardín más florido, proyecta un oasis verde. Ana Lucía Orozco siempre está con las manos en la masa, o en la tierra, transformando el jardín en un vergel y esa pasión se transformó también en un taller para futuras jardineras que aprenden los nombres de las plantas, cómo manipularlas, y sobre todo pasan un momento sano en naturaleza desde los 7 años. Ana Lucía no registra exactamente cuando comenzó su pasión por la jardinería. “Supongo que es algo que vino dentro mío, de fábrica” y que salió a la luz cuando tuve mi primer

jardín en Las Lajitas”. Desde chica le encantaban las plantas, ver a su abuela y a su mamá trabajar con las macetas de la casa. “Siempre me llamaron la atención los paisajes, las flores, los perfumes y los cambios cíclicos y prolijos de la naturaleza”, recuerda. El taller de Jardinería surgió como una necesidad de fusionar su profesión de enseñar (es miss de inglés), con su entusiasmo por las plantas. “Y se me ocurrió que fuera destinado a niñas porque creo que es bueno empezar desde temprana edad a conocer y a valorar lo que nos rodea. – Explica Ana-. Además como les digo a ellas, en el jardín uno siempre encuentra

paz aún en los momentos mas difíciles de la vida, por eso me encanta transmitirles el cuidado de las plantas y el descubrimiento de este espacio tan único desde chiquitas”. Las clases son muy prácticas, casi un juego dentro del jardín, donde experimentan juntas las distintas actividades que cada estación les permite. “La idea principal es que tomen conciencia de lo que ocurre en el jardín y en la naturaleza, y que empiecen a interesarse por su cuidado. Quisiera que las clases sean para ellas el primer escalón de un largo camino que las lleve a enamorarse de a poco de la jardinería”. ¶

NIX 01

VERDE

Nix_01.indd 20

11/12/12 17:31


NIX 01

19

Nix_01.indd 21

11/12/12 17:32


GUADALUPE MUÑOZ, DELFINA RUIZ DE LOS LLANOS, MILAGROS ANDERSON, TRINIDAD GARCÍA VIDAL, SOFÍA CARATONI, CONSTANZA WIRSCH, CATALINA GOMEZA, KATALINA TERROBA, SERENA BRIONES, LOURDES EGUREN FREY, CANDELARIA MORILLO

20

NIX 01

LEJOS DE LA TELE, CERCA DE LA NATURALEZA. UNA ACTIVIDAD SANA.

Nix_01.indd 22

11/12/12 17:32


NIX 01

21

Nix_01.indd 23

11/12/12 17:32


UNA JARDINERA PROMOCIÓN 92.

Tengo los mejores recuerdos de mi secundario en el Bachi. Viví esos años de mi vida con muchísima alegría. De ese tiempo me quedaron no sólo buenos recuerdos, sino amigos verdaderos que me siguieron acompañando toda la vida. Siempre enamorada y romántica; fanática de la música, me quedaba grabando mis tdk hasta altas horas de la noche. Eternas cintas con temas de Roxette, Elton John, Phill Collins, Michael Bolton, Air Suplay, Peter Cetera, Mariah Carey, Cindy Lauper... y los domingos no me perdía en la radio (Pepsi Music) el chart pop de Billboard… Moría por los comprimidos "Águila" que no eran como los nuevos (todo tiempo pasado fue mejor?) y los Tubies 3 y 4 y, dicho sea de paso, me fascinaba el tema del comercial..."Yo era un tubie que andaba solo...." 22

Tuvimos una adolescencia sana y llena de buenos momentos que no olvidé jamás.

NIX 01

CLASES PRÁCTICAS Y MUCHA DIVERSIÓN EN EL JARDÍN.

Hoy me acuerdo con una especie de espanto de mi vestimenta de aquellos años: Pantalones pescadores, medias de toalla arruchadas a la altura del tobillo, camisas grandes, tiradores, ¡hombreras! y un flequillo tipo pájaro loco o "peinado fuente". Sueños me sobraban, como a cualquier adolescente y creo que siempre intenté ir tras ellos, atrapando varios...

Nix_01.indd 24

11/12/12 17:32


NIX 01

23

Nix_01.indd 25

11/12/12 17:32


CASAMIENTO

GUILLO D'ANDREA Y MECHI LORD IGLESIA DE CHICOANA FINCA LA POBLACIÓN FOTOS GOY CANÉ COMO DE OTRO PLANETA 24

CON O SIN COTILLÓN, QUÉ BUENA NOCHE LA DE ANOCHE

NIX 01

UNA FOTO ROMÁNTICA NO PODÍA FALTAR

Nix_01.indd 26

11/12/12 17:32


ESPONTÁNEA, PURA SONRISA

ξ

25

5

NIX 01

CON INSCRIPCIONES FLÚO, FRASES DIVERTIDAS PARA LOS NOVIOS EN LAS REMERAS

Nix_01.indd 27

11/12/12 17:32


QUÉ BUENA FOTO!

6

26

GUILLO, ESTO RECIÉN EMPIEZA

8

TRADICIONES EL ANILLO DE COMPROMISO COMENZÓ A USARSE DESDE EL AÑO 860 POR MANDATO PAPAL, PUES MANIFESTABA LA INTENCIÓN DE CONTRAER MATRIMONIO, ADEMÁS ESTE ANILLO DEBÍA SER DE ORO PARA SIMBOLIZAR UN SACRIFICIO ECONÓMICO POR PARTE DEL NOVIO. QUE LOS NOVIOS NO OLVIDEN ESA TRADICIÓN QUE A TODAS LAS MUJERES LES ENCANTA...

NIX 01

DEDICADO PARA VOS

7

Nix_01.indd 28

11/12/12 17:33


NIX 01

27

Nix_01.indd 29

11/12/12 17:33


PINTURA

28 POR MARIANA ROVALETTI

MUJER ORQUESTA CLAUDIA

Lamas, es arquitecta, una pintora eximia, dirige el mac (museo de arte contemporáneo) con inteligencia, tiene un local de carteras, Cló Cló, y tiempo para ser una mamá presente.

manera de pensar tiene que ver con mi formación profesional, que de alguna manera implica planificar, en este caso la institución, para hacerla crecer y proyectarse en el futuro como un museo referente de la región.

¿Qué crees que te marcó de esa etapa de tu vida para ser una pintora novedosa? Empecé a pintar mucho antes que a estudiar arquitectura, y la pasión por la pintura me llevo a elegir una carrera profesional que estuviera ligada a lo artístico y creativo. Mientras cursaba los 6 años de arquitectura, tomaba clases de pintura.

NIX 01

¿Qué es lo que te gusta de tu tarea en el mac? Podre tener un pensamiento macro sobre determinados temas y desarrollarlos con objetivos a largo plazo, mirando al futuro, y esa

Nix_01.indd 30

PRINCIPALMENTE BUSCO UN MUSEO A PUERTAS ABIERTAS, PARTICIPATIVO, DINÁMICO, DE INCLUSIÓN.

¿Qué pensás hacer en este tiempo que estés en el museo, qué ideas innovadoras trajiste? Principalmente busco un museo a puertas abiertas, participativo, dinámico, de inclusión. Un museo que piensa y proyecta, que investiga y gesta sus propios proyectos integrando a los artistas locales, nacionales y de la región, uniendo pensamientos y reflexiones contemporáneas. Un museo educativo, que siembre semillas artísticas en niños y jóvenes, en adultos, en personas con capacidades diferentes, a través de las visitas educativas y participativas. Un museo que muestre lo más destacado de las artes contemporáneas, tanto locales como nacionales y regionales y que además cuide y conserve un patrimonio artístico contempo-

11/12/12 17:33


NIX 01

29

Nix_01.indd 31

11/12/12 17:33


UN MUSEO (...) ES UN ORGANISMO QUE GENERA Y PRODUCE, INTERACTÚA CON EL MEDIO (...) ; UN MUSEO VIVO Y ACTIVO. 30

ráneo invalorable. Mi objetivo es que el mac sea un referente regional. Todo esto hace que un museo deje de ser una caja cerrada donde solo se exhibe obra, sino que es un organismo que genera y produce, interactúa con el medio y se integra; un museo vivo y activo. Cómo se hace para tener una carrera de arquitecta, madre, tenés una boutique, también trabajás tiempo completo en el mac y pintás? ¿en qué tiempo? ¡Todo se puede hacer! Solo hay que organizarse, priorizar y tener ganas de pasar por esta vida viviéndola a full, ocupando el tiempo y la cabeza en cosas que son realmente importantes, la diversidad de trabajos en mi caso hace que potencie lo mejor de mí, tengo muchos otros proyectos para hacer y estoy segura que los voy a hacer, ganas no me faltan.

NIX 01

Definime tu estilo de pintura ¿Cómo te fue en tu última muestra? No se si tengo un estilo definido, así como en la vida, por la pintura he incursionado en distintas imágenes, puedo pintar una abstracción, una mosca, un animal, una atmosfera,

Nix_01.indd 32

pasar de un tema a otro sin ningún problema. Actualmente se expone mi serie “atmosphere” en el Hotel Design Suites de Salta. Terminé esa serie y ahora estoy trabajando con otros materiales aplicados a la pintura, en una nueva serie con vidrios y espejos.

nes abstractas. La serie “animal”, también impresionó; la expuse en la Casa de la Cultura en el año 2009, en ambas se reflejaba mucho sentimiento.

La serie que más impactó fue la que pinté en el 2001, que se llamó “la pasión”, la expuse en la Fundación Salta, y el tema trataba el dolor, la muerte y la pasión reflejado en imáge-

Exponer en ny era un objetivo a cumplir, un sueño, un deseo, una vez cumplido fue una gran satisfacción; me di cuenta que si pude hacer eso sola, puedo hacer mucho más…

¿Cómo fue exponer en ny?

¿Cuáles son los mojones de tu vida a pensar en algo diferente? Ser hija única, ser la primera promoción de un colegio donde nos pusieron todas las fichas para ser las mejores, sacarme 10 en mi tesis de arquitectura, ganarme un premio de pintura a nivel nacional, ser responsable de una obra de arquitectura significativa dentro de la ciudad, ahora dirigir el mac, y una de las cosas más importantes ser mamá, son puntos de mi vida, hechos muy significativos, que dieron vuelta mi historia en cada uno de esos momentos, cambiaron mi destino, siempre para mejor y tuve la suerte de encontrarme con personas que creyeron en mí y me dieron la oportunidad en su momento … y yo las tomé. ¶

11/12/12 17:33


NIX 01

31

Nix_01.indd 33

11/12/12 17:33


EMPRENDERORAS

PIA & ANGIE

VERANO EN LOS PIES

Saravia Toledo son dos hermanas que todo lo que se ponen les queda bien. Saben cómo llevar la ropa y desde chicas tienen una intuición para combinar colores y texturas, accesorios y zapatos. Y finalmente se decidieron por los zapatos. En la temporada verano 2013 nació la marca Olivia Toledo. Colorida y a la moda.

POR MARIANA ROVALETTI

“El nombre surgió después de miles de propuestas, queríamos algo que nos identifique a las dos y decidimos dejar el Toledo de nuestro apellido, que es menos común que el Saravia y el nombre Olivia fue propuesto por Pía porque nos gustaba el nombre de nuestra sobrina”, dicen las hermanas.

32

Angie se casó y se fue a vivir a Buenos Aires, no pudo con su genio y empezó un curso de diseño de indumentaria, después siguió con uno de zapatos. Cuenta entusiasmada: “Empecé haciendo algunos zapatos para mí y me dieron ganas de hacer algo para vender. Le conté la idea a Pía, le propuse que lo hiciéramos juntas y nos largamos con este emprendimiento”. Pía explica que buscan hacer zapatos accesibles y ponibles, cómodos para todas las edades, que sean creativos y alegres, que vayan con la moda. Angie agrega, “que sean el toque moderno o distinto de una vestimenta”.

NIX 01

“Nos basamos en los colores de temporada, en la tendencia del momento, y a todo eso le ponemos nuestro gusto personal en todos los modelos. Son zapatos que usamos y usaríamos”, concuerdan.

Nix_01.indd 34

Pía y Angie esperan poder crecer y sentir que a la gente le gusta la marca. “Que se identifique Olivia Toledo con algo accesible, ponible, creativo y canchero”. ¶

11/12/12 17:34


NIX 01

33

Nix_01.indd 35

11/12/12 17:34


EMPRENDERORAS

34

DISEÑOS CÁNDIDOS & COLORIDOS POR MARIANA ROVALETTI

NIX 01

RAQUELINA

es el apodo desde chica que hoy identifica su marca. Las hebillas, trabas y vinchas para niñas, creación de Raquel Dávalos, nos recuerdan a Sarah Kay y llevan el sello de la ingenuidad y el romanticismo. Las madres encontraron en estos accesorios de bajo costo y de excelente calidad, un toque tierno y aniñado que contrasta con la moda adulta con la que hoy se visten los niños.

tas. Siempre se las ingeniaba para seguir sus sueños. Sus amigas valoran de ella “que todo lo que se propone lo consigue”.

es el Diseño, tengo 6 personas trabajando en este momento, unas se encargan del armado, otras bordan y otras hacen flores.

¿De dónde nace la idea de las trabas? Siempre me gustó diseñar, por eso estudié diseño gráfico, pero creo que lo mío es la manualidad no estar frente a una máquina. Siempre me vi entre pinceles y colores.

Raquelina es una emprendedora nata, que no hace su trabajo como hobbie sino que es su medio de vida. Pero ella siente más satisfacción porque da trabajo a otras personas, porque sus diseños gustan y nacen de su imaginación y porque se divierte creando.

Antes de que nazca mi primer hijo Martín empecé a diseñar y armar las hebillas para poder trabajar desde mi casa porque sabía que quería pasar tiempo con mis hijos y fue una aporte económico a la vida familiar. Hoy en día es mi mayor ingreso.

Creaste un sistema de distribución muy eficiente. El tema de la distribución lo considero muy importante por eso me cuesta derivarlo todavía. Yo entrego la mercadería por eso conozco las necesidades de cada local. En este momento tengo mis productos en 70 locales, la mayoría dentro de Salta entre Capital e Interior, y en algunas provincias el resto.

Como buena diseñadora gráfica, Raquelina antes de dedicarse exclusivamente a su negocio, pintaba cuadros, murales, diseñaba revis-

¿Qué es lo que valorás de tu pyme? Soy mi propia jefa, y puedo disponer de tiempo para las actividades de mis hijos. Mi fuerte

Nix_01.indd 36

Quiero abrir más adelante un local en donde el cliente tenga toda la variedad en un solo lugar, pero paso a paso.. ¶

11/12/12 17:34


NIX 01

35

Nix_01.indd 37

11/12/12 17:35


DISEÑO

ESPACIO DE DISEÑO FOTOS GOY CANÉ

FAUNA

surge de un grupo de amigas que se juntaron para formar en San Lorenzo, un espacio de diseño, en un ambiente único y familiar. María Diez Sierra, Luz Patrón y las hermanas Cecilia y Ma. Fernanda López Sanabria encontraron una antigua casa sanlorenceña, en donde el inmenso jardín lleno de árboles añosos completan el atractivo del lugar y allí le dieron una vuelta de tuerca. Fauna fue acondicionada con creatividad, marcando el estilo de cada una de sus dueñas. Además de locales de regalos, ropa de

NIX 01

36

Nix_01.indd 38

11/12/12 17:35


mujer, adolescentes y niños, también se encuentran muebles, objetos para decorar la casa y bazar gourmet

ξ

El café restó ofrece cocina gourmet y es una excusa perfecta para pasar un buen rato en un lugar acogedor, disfrutando de la naturaleza con un deliciosos desayuno, almuerzo o picada con amigos. Desde que abrió sus puertas a fines de abril de este año, rápidamente se convirtió en un lugar chic y relajado para las clientas. Ya se hicieron además eventos empresariales, cursos, cumpleaños y presentaciones de marcas de parte de empresas que buscaban sorprender y agasajar a los clientes. El concepto de Fauna es lo que marca la diferencia. En un solo lugar se encuentra moda, diseño y creatividad. ¶

37

NIX 01

UN ESPACIO DE DISEÑO, EN UN AMBIENTE ÚNICO Y FAMILIAR.

Nix_01.indd 39

11/12/12 17:35


COCINA

RECETAS CHESEECAKE DE FRUTILLA

Base: 200 grs. galletitas Lincoln con 100 grs. de manteca derretida, Relleno: 500 grs. queso philadelphia, 150 grs. de azúcar, 150 grs. de crema, 10 grs. de gelatina sin sabor. Se procesan las galletitas y se agrega la manteca derretida, se coloca en molde y heladera 1 hora. Para el relleno batir el queso crema con el azúcar luego agregar crema y ultimo gelatina hidratada y disuelta en agua. Se coloca sobre la base y heladera por 2 horas más. Para el cover, dulce casero de frutillas. 38

SANDWICH VEGETARIANO

Pan de cereales con mayonesa de remolacha. Se eligen verduras de estación, pero no pueden faltar berenjena, zucchini, zanahoria y champignones frescos. Todo fileteado se coloca en asadera con oliva y hierbas al horno hasta dorar. Para el armado se humedece el pan con mayonesa de remolacha y se colocan las verduras grilladas con un toque más de oliva.

NIX 01

Pía Huidobro ( Tuti´s Bakery)

Nix_01.indd 40

11/12/12 17:35


NIX 01

39

Nix_01.indd 41

11/12/12 17:35


DISEÑO

UNO A UNO

Candelabro de Closet en Fauna

Remera tejida de LaTrastienda de Lalita y May en Fauna

40

Condimentos de Oruga en Fauna

NIX 01

Sillita pintada de Luz Patrón en Fauna

Remera y pantalón corto de Fusion en Fauna

Nix_01.indd 42

Ratón de Closet

Muffins de Tuti´s Bakery en Fauna

11/12/12 17:36


NIX 01

41

Nix_01.indd 43

11/12/12 17:36


PUBLINOTA

ALTA DECO EXCLUSIVIDAD EN DISEÑO INTERIOR Fotos Charly Hawk 42

alta deco es un espacio de decoración. “Muebles nuevos hechos a medida y de diseño exclusivo, objetos de decoración, accesorios,muebles restaurados, cuadros, géneros paratapizar, almohadones y otras cosas que megustan y me inspiran”. María José González tiene un gusto exquisito. Proviene de una familia que impuso el carácter de “Puesto Viejo” por varias décadas en el diseño interior salteño. Hoy María José se adaptó a los nuevos tiempos y diseña y decora con el estilo que el cliente necesita.

alta deco también es una vidriera, siemprecambiante, donde María José expone su propuesta y su estilo. Son reconocidos sus muebles, como consolas, mesas, sillas y sillones, hechos a medida, algunos de prestigiosos proveedores y otros de diseño propio. “Mi objetivo es que te lleves a tu casa una pieza nueva, única y moderna pero que conserve su calidez y su historia,o la exclusividad y calidad de un mueble nuevo”. Para lograr calidad María José trabaja con maderas nobles, rafias, géneros únicos, cueros, hierro, caña de malaca, pátinas, “y otros elementos y materiales que muchas veces son una sorpresa hasta para mí”.

NIX 01

alta deco también te propone que armes tu lista de casamiento, cumpleaños y aniversarios “…me ocupo personalmente de organizar a amigos, parientes e invitados que quieran participar de los regalos que eligieron dándoles diferentes opciones“

Nix_01.indd 44

En alta deco se ofrece una atención personalizada “concertando una cita cada cliente recibe un asesoramiento especial y personalizado, para lograr que tu casa se convierta en un lugar agradable y confortable, sumando diseño y calidad exclusivos”.

11/12/12 17:36


ξ

43

El nombre de alta deco hace referencia al lugar donde vive y empezó este emprendimiento en el año 2010 (Altos de San Lorenzo). “Por un lado fruto de mi inquietud y mi necesidad de crear, con el antecedente de masde 25 años de experiencia en el rubro en una empresa familiar, y por el otro lado es el resultado del empuje y el sostén incondicional de Gustavo, mi marido. Mi equipo de colaboradores, artesanos, herreros, carpinteros, ebanistas, tapiceros y proveedores en los distintos rubros que forman el tercer ingrediente imprescindible en este viaje creativo”. Hoy en esa mezcla de fuerzas que le dieron origen, se percibe y se mantiene el estilo marcadamente ecléctico que propone para sus creaciones y para los muebles que restaura. En alta deco predominan las mezclas intrépidas, las combinaciones y las vueltas de tuerca inesperadas, lo clásico convive armónicamente con lo moderno y lo novedoso con lo familiar. alta deco se traslado a un nuevo y original Showroom ubicado en Av. Alvear 222 (casi Belgrano – Galpon c/portón turquesa). Concertar cita al 0387 156052382 o mjgldeco@yahoo.com.ar Facebook: Alta Deco Salta Multiespacio

Nix_01.indd 45

11/12/12 17:36


RUTA DE LA MODA

ESTILO SALTA

1

2

7 Desfiles; 5.400 Invitados; 25 Marcas; 35 Sponsors; 14.400 personas siguieron el evento vía Facebook y otras redes sociales. Estos son los impactantes números de Ruta de la Moda. Este circuito organizado por APSA Centros Comerciales tiene como objetivo generar puntos de encuentro que faciliten el desarrollo de la industria de la moda a nivel nacional. Cuenta con el apoyo de importantes empresas y se realiza en Alto Rosario, Córdoba Shopping, Mendoza Plaza Shopping y alto noa. El 12 de octubre las principales marcas de indumentaria de Alto Noa, presentaron sus colecciones primavera- verano 2012/13 en el estacionamiento del Shopping, que se transformó en un cálido ambiente, ideal para el desfile en un atardecer perfecto.

3

4

María José Nieto, Coordinadora de Marketing alto noa, no perdió detalle y finalmente cuando todo terminó con éxito pudo tomarse un descanso. ¿Qué significa para Alto Noa este evento? 44

Ruta de la Moda es un desfile que ya se volvió un clásico en todos los shoppings de Alto Palermo s.a. (apsa) Es un acontecimiento en el que las marcas muestran sus colecciones de verano, con modelos famosos. Es una gran inversión que se traduce en calidad, buen gusto y reconocimiento del público. Es bueno que al interior lleguen los eventos con la calidad de las grandes urbes.

5

6

Vimos que tuvo una convocatoria inusual en Salta por la cantidad de espectadores. Sí. También es un evento que genera mucha expectativa y cada año convoca a más gente que le gusta ver las nuevas tendencias de la moda primavera verano. También es una buena ocasión para disfrutar con amigos.

NIX 01

¿Las modelos Zaira Nara, y Micaela Breque y Riky Sarkany fueron un plus para el desfile con su carisma? Sí, la gente respondía a su buena onda y además al final generaron un desfile espontáneo de las niñas del público que divirtió a los presentes, sobre todo a las madres. Desde mi punto de vista, superó las expectativas.

Nix_01.indd 46

La revista Para Ti hizo un clip muy divertido sobre la historia de la moda en cada década, las marcas como Awada, Vitamina, Uma, Tucci, Kevigston Mujer, Wrangler, 47 Street, Ricky Sarkany y Mabby Autino mostraron la moda desde el estilo propio de cada una pero siguiendo los colores de la temporada.

/ AWADA / UMA / VITAMINA / DEMASÍA KLIX Y MAJO NIETO DE KLIX CON EL MODELO IGNACIO VALENTI / RIKY SARKANY Y ZAIRA NARA / ALEJANDRO LACROIX

Acompañaron Branca Único, Branca Menta, Andes Líneas Aéreas, Sheraton Hotel, Lady Stork, Storkman, Wasabi, La Francisca, La Estación FM, Coca Cola, Para Ti, Hair Peluquería y Vicenzo.

11/12/12 17:37


NIX 01

45

Nix_01.indd 47

11/12/12 17:37


EMPRENDEDORES

100% AUDACIA POR MARIANA ROVALETTI

46

JUAN

Manuel Collado se entusiasma cuando ve un nuevo emprendimiento, cuando escucha que un nuevo proyecto ya es una realidad o cuando una persona sueña con algo nuevo y tiene pasión y ganas de hacerlo, porque se siente identificado. Juan hoy maneja una empresa exitosa a nivel internacional, pero no olvida sus comienzos cuando era un joven con ganas de crecer, de ser dueño de su tiempo y de sus ideas. “Ahora la palabra emprendedor está más de moda pero cuando yo me casé llegaba a casa y mi mujer me preguntaba qué hiciste y a veces me sentía frustrado, era difícil explicar que estaba emprendiendo”.

NIX 01

¿Cómo se convive con el éxito empresarial? Seguir siendo la misma persona es mi único secreto y así me educaron. Mi abuela decía que hay que saber sentarse con el mendigo y con el rey. Espero que nunca me confunda, sobre todo en el mundo de hoy donde todo está tan tergiversado. Pero mis amigos siguen siendo los mismos y ellos saben como soy, y sino me lo recuerdan (risas). Lo más importante son mi mujer y mis hijas, lo demás va y viene.

Nix_01.indd 48

¿Te sentís cómodo con tus amigos y ellos con vos? Sí, mis amigos son una parte central de mi vida, y jugaron un papel definitorio en ella como gran grupo diversión, de soporte y de aprendizaje. ¿Qué otra influencia tuviste en tu vida? Mi mamá fue siempre una libre pensadora, en el buen sentido, culta, de vanguardia, a sus hijos nos abrió la cabeza en todo momento. “Tenés que ser ciudadano del mundo”, nos decía.

¿El colegio te ayudó a ser quien sos hoy? Cuando empecé el bachillerato me quería ir, me parecía demasiado exigente, y después enganché y me sirvió esa misma exigencia bien entendida. Aprender a cumplir objetivos, a trabajar bajo presión. No sé si me definió para ser emprendedor porque creo que lo hubiera sido de todos modos pero me dio valores, una formación humanista y filosófica, aprendí a pensar, me situaba en temas no habituales para adolescentes, te guste o no te guste. ¿Cómo planteaste tu futuro?

LA VISIÓN ES CENTRAL, TE MANTIENE VIVO. DONDE VOS QUIERAS LLEGAR, VA A SER EL LÍMITE DE LO QUE HAGAS.

Siempre fui un planificador a largo plazo, sabía que me iba a ir a estudiar afuera. Pensé Ingeniería Nuclear en el Balseiro y finalmente me decidí por Economía en la uba. También quería volver a los 30 a vivir a Salta. Nunca quise trabajar en relación de dependencia porque siempre luché para ser dueño de mis tiempos. Además, siempre tuve una fuerte vocación pública. Durante varios años dudé si dedicarme a la política full time, y lo sigo pensando.

11/12/12 17:37


NIX 01

47

Nix_01.indd 49

11/12/12 17:37


® 48

¿Y cómo se define un emprendedor? Es un cambio generacional y cultural fuerte porque hay que romper con el molde tradicional. En mi caso hubo un punto determinante. Me gané la beca de estudio de la furp (Fundación Universitaria del Río de la Plata) a los 25 años y me fui con 15 jóvenes líderes universitario de todo el país a eeuu. Estuve 15 días en Texas, y otros tantos en Washington dc. Vi casos que me inspiraron. El modelo de político preparado, independiente económicamente, era una persona que había emprendido con éxito, que había triunfado en su vida laboral y después de eso se había dedicado a ser un servidor público, con conocimiento de la lógica de la vida privada, del esfuerzo y del sacrificio: “el self made man”.

NIX 01

¿Ese fue el comienzo del camino que te llevó a ser un emprendedor? Lo fui haciendo de manera intuitiva pero creo que si tuviera que conectar puntos, arranco con mi formación familiar en valores, honestidad, educación; el colegio fue fundamental, los amigos, el viaje a Estados Unidos sin duda. Buenos Aires me permitió

Nix_01.indd 50

ser ciudadano del mundo y arranqué con todo invirtiendo mis ahorros en un curso que hice sobre forestación y costeándome viajes a Corrientes para aprender del tema. ¿Y así surgió el emprendimiento Tapebicuá, una industria forestal que hoy factura 1.600 millones de pesos anuales? Cuando uno tiene una idea y se visualiza un proceso de creación de valor y lo plasmás en un atractivo plan de negocio, existen personas que se animan a invertir y creer en tu capacidad para hacerlo realidad… Hubo gente que tuvo la locura de hacerlo en grande (risas). Ese proceso significó el nacimiento del grupo Tapebicuá. Fue un trabajo en equipo. Recorrimos un camino largo, áspero, de 8 años hasta que se concretó. Había noches que pensaba: “Esto no va saliendo como creía”. Surgen dudas. Pero todo es sacrificio. Nada es instantáneo. La visión es central, te mantiene vivo. Donde vos quieras llegar, va a ser el límite de lo que hagas.

TODO ES SACRIFICIO. NADA ES INSTANTÁNEO.

¿Siempre fuiste seguro de vos mismo? Mi amigos me gastaban y se reían mucho porque cuando salíamos al boliche y había una chica linda yo decía enseguida “Viene muerta” y hacía el intento, aunque ni siquiera me había mirado (risas). Siempre fui un laburante, tipo “pico y pala”. Esa seguridad creo que es fundamental sin cruzar la línea de la soberbia. ¿Cómo serías si no hubieras tenido éxito económico? Te lo voy a contestar desde otro punto de vista. Nunca pensé en la plata como un fin en sí mismo. Yo no tuve un mango y nunca me avergoncé de eso. A mí, de estudiante, me preguntaban mis amigos en Buenos Aires “¿Por qué comés un tomate? Y yo les contestaba: "Porque es lo que tengo”. No me flagelaba. Pero cuando uno piensa en grande, logrando hacer lo que sueña, subsidiariamente llega el éxito económico. Me atreví a pensar en grande y después vino lo demás. Lo que me mantiene vivo es pensar en objetivos, en proyectos grandes. Cuando no sea así, creo que será el ocaso de mi vida. Hay una línea muy fina entre pensar en grande y animarte a proyectar más allá de lo posible. Es ciento por ciento audacia.

11/12/12 17:37


NIX 01

50

Nix_01.indd 51

11/12/12 17:37


VIAJES

SOY DE AQUÍ Y SOY DE ALLÁ FAU EN NEW YORK

ENERGÍA 50

Pasión y Proyectos, son tres palabras que la definen. Es la quinta generación de Faustas, oriundas de Gualeguaychú. En 2007 Fausta Ballesteros se mudó a ny allí creó el blog Fau en ny “...este es el espacio donde recopilo todas las vivencias, recorridos y experiencias de mi New York”. Fau también maneja “Gesto Deportivo”, un emprendimiento que ella y su socia Denise Stasi tienen. “Desde 2003 venimos organizando torneos de hockey y fútbol sólo para mujeres, y muchos días, sobre todo los domingos a la mañana, nos preguntámos: ¿Porqué cada vez son más las mujeres que se suman?, ¿Es solo el deporte lo que nos motiva? ¿El espacio al aire libre? ¿Cómo pasamos de ser 70 a 700 mujeres por domingo?” Pero lo que esta periodista, mochilera, misionera y deportista descubre en ny cada día son vivencias de una residente curiosa que disfruta observa y descubre lo que luego serán tendencias, grandes oportunidades o simplemente datos de color.

NIX 01

MISA GOSPEL EN HARLEM

Va mi recomendado para aquellos que quieran ir a una misa Gospel en Harlem, sin hacer cola ni madrugar. La iglesia se llama "Bethel Gospel Assembly". Esta frente a una plaza,

Nix_01.indd 52

en 120 Street y Lexington. La misa es sábados y domingos de 11.30 en adelante. Lo mejor es llegar temprano y si es posible sentarse arriba. No van a encontrar a los cantantes vestidos de blanco pero las voces y el show realmente valen la pena. La comunidad les da la bienvenida a los nuevos integrantes cada semana, asi que es probable que los hagan parar y que la gente se acerque a saludarlos. Tímidos avisados. Si cuando terminan la misa quieren recorrer Harlem, les recomiendo una caminata de Este a Oeste por la calle 125, terminando en el Apollo Theatre (es uno de los clubes más famosos de música popular en los Estados Unidos). Si quieren hacer brunch pasen por Sylvia's , the Queen of Soul Food desde 1962, así la experiencia es completa.

BROOKLYN FLEA MARKET & RESTO EN FORT GREEN

El sábado partimos para Fort Greene, en Brooklyn a comer y a un Flea Market o mercado de pulgas. Todos los fines de semana en este mercado se pueden encontrar desde ropa vintage, antigüedades hasta productos orgánicos y ropa de diseñadores jóvenes. Ubi-

cado en un patio escolar el acceso es gratuito y el recorrido pintoresco. Se llega en subte y Fort Greene cuenta con muchoa bares y restos para brunch o almuerzo. Nosotros terminamos en Habana Outpost, una sucursal centroamericana, con un patio al aire libre, dj, mojitos y unos choclos excelentes que hacen que el lugar sea simpático. Es la sucursal del Café Habana de Manhattan.

WILLAMSBURG TENDECIAS

En pleno Brooklyn, Williamsburg se ha convertido en un foco de inspiración para buscadores de nuevas tendencias en moda y en lifestyle. Tiendas de ropa vintage conviven con boutiques de lujo y con locales de diseño donde artistas ascendentes despliegan sus innovadores creaciones. La moda nace a minutos de Manhattan. Hay un lugar en el que habitan las nuevas tendencias entre la decadencia industrial y la creatividad barata. Hay un lugar en el que la juventud del mundo espía lo Nuevo. Y para llegar a él no hace falta ir demasiado lejos. Basta con salir de Manhattan, cruzar el East River y desembarcar en Williamsburg, un barrio si-

11/12/12 17:37


ξ

NY El Glam tour comienza en Bedford Avenue, arteria principal de Williamsburg. La avenida, que vale la pena caminar en toda su extensión, recorre unas siete cuadras hasta Grand Street, frontera que día a día se va extendiendo con la incorporación de nuevos locales que aumentan las posibilidades de comprar y de descubrir nuevas tendencias. La manera más rápida y directa de llegar es el subway (Línea L es la que desembarca allí). Una vez en la superficie se respira ese aire bohemio que caracteriza a este barrio y que contrasta con lo moderno de la Gran Manzana. En este particular escenario, las bicicletas, conviven con los autos de lujo y los jóvenes lugareños con los turistas.

con ese tradicional sentido de comunidad. Allí ropa vintage, discos, arte, remeras, chocolates y libros se reúnen en un galpón retro que convoca tanto a los artistas locales y a los noveles diseñadores que muestran sus creaciones al ritmo de la música que tocan distintos dj’s en vivo. En la esquina, donde la calle 6 se cruza con la calle Berry, se levante The Future Perfect (North Side, 115 N 6th St). Más que una mueblería, podría describirse como un showroom de diseño y decoración. Curada al estilo de una galería de arte moderno, es un espacio ideal que invita a la inspiración visual. Muebles, lámparas, vajilla y objetos de diseño se exhiben cuidadosamente. Enfrente, un Buda dorado corona una pileta de flores en Sea, un restaurante tailandés cuya exótica decoración invita a espiar.

DESVÍO POR LA CALLE 6

Si bien la mejor recomendación es perderse en las calles de este nuevo SoHo y dejarse sorprender por los pequeños y peculiares locales, desviarse por la calle 6 y hacer algunas paradas es una buena opción. En Shoe Market (160 N 6th Street) zapatos y botas esperan ansiosos a los amantes de estos accesorios con diseños exclusivos. Un poco más allá, tiene lugar la feria Artists and Fleas, dónde se respira un poco del Williamsburg original,

Nix_01.indd 53

En el recorrido hay tres locales que no pueden pasarse por alto: Fluke, Noisette y Golden Calf. El primero recopila ropa vintage de los 60 y 80. Pensadas para la mujer, cada pieza tiene su propia personalidad. Golden Calf ofrece una bella combinación de muebles modernos con antigüedades asiáticas. Finalmente, quienes entren en Noisette encontrarán una deliciosa mezcla de ropa urbana y euro- chic de las marcas francesas Maje, Repetto y Sandro.

La tarde puede terminar en Roebling (143 Roebling). Alguna vez un espacio industrial, hoy un tea room con techos altos, luces bajas, sillones confortables, buena música y un variado menú de té, cafés y vinos.

51

ICE FISHING EN UPSTATE NY

En febrero, aprovechando la nevada e inaugurando la temporada de winter games, fuimos con a hacer Ice Fishing a unos lagos en Upstate New York. Como en las películas, el Ice fishing consiste en pescar con líneas en huecos que se hacen en el hielo de lagos y ríos congelados. Algunos se sientan en bancos en el lago mientras que otros en cabinas con calefacción. Si bien fue un viaje exploratorio, los hombres hicieron el hueco en el hielo y tiraron unas cañas (sin pescar nada, pero valió el intento). Vimos algunos ciervos (vivos y muertos), tomamos chocolate caliente y hasta anduvimos en trineo. “Las calles e internet son mi perdición como herramientas de investigación y fuentes de inspiración”, explica Fausta que en su blog desgrana estas y muchas otras novedades que hacen de un viaje o un paseo algo incomparable. ¶

NIX 01

tuado en la parte norte de Brooklyn, el distrito más poblado de la ciudad de New York.

11/12/12 17:37


VINOS

DEL ALMA Y LA PSIQUIS

POR MARIANA ROVALETTI 52 EDUARDO

Robino es psicólogo, y a sus 39 años es reconocido por sus pares como un excelente profesional. Además es profesor en el secundario de varios colegios en donde los alumnos se sienten comprendidos y estimulados por su carisma. Pero hay una faceta en la que descubre su alma y expresa sus emociones con un estilo singular. El escritor salteño Santiago Sylvester lo incluyó en la antología “Poesía Joven del Noroeste Argentino” en la que 30 poetas muestran un panorama de la rica complejidad de la poesía de nuestra región. Y ahí está Eduardo con una lírica impactante

NIX 01

¿cuándo empezaste a escribir? Comencé a escribir poesía a los 14 años. como sólo conocía la poesía que nos habían enseñado en la escuela, la que salía publicada en Billiken y algunas, las rimadas -las otras las dejaba pasar para esa época-, que leía en El Tesoro de la Juventud, en casa de mi abuela materna, escribía en octetos rimados. Creo que realmente comencé a escribir poesía, o al menos intentarlo, cuando en el taller literario que por entonces coordinaba, -maravillosamente, por cierto-, Liliana Bellone.

Nix_01.indd 54

Aprendí que no hay temas menores en poesía, que se podía hablar de todo, y que había muchísimas maneras de utilizar el lenguaje para abordarlo. Lo que me apasiona del lenguaje es que es, probablemente, el hecho evolutivo más maravilloso y complejo que existe en el planeta: utilizar sonidos y luego signos - la escritura-, que no se limitan a describir, sino a crear realidades, modos de percibir, formas de sentir y de juzgar. Creo que la poesía es la vanguardia del acto de decir: encuentra nuevos modos de describir y crear realidad; como lo planteaba un gran poeta argentino, Roberto Juárroz, “la poesía es una explosión de ser por debajo del lenguaje”.

injusto no nombrar también a Leonor Fleming, su esposa, quien, además de ser una excelente crítica literaria y gran organizadora de eventos culturales, es su gran compañera y una anfitriona excepcional.

¿con qué escritores te sentís identificado o admirás? A Santiago Sylvester lo conocí hace ya quince años. Es, no sólo un gran poeta, sino también una gran persona y tiene en sí una enorme generosidad para con los poetas que comienzan a escribir. Le tengo gran afecto, y considero que es mutuo. Muchas veces nos hemos juntado en su casa en Lesser a charlar, tanto de poesía como de la vida.

¿sobre qué temas escribís? No sé. Te puedo decir que "llegan", no que son planeados. Es cómo que de golpe se abre una cortada en el monte y vos ahí empezás a abrir camino, y le metés. Pero aquello que inicialmente abrió esa cortada y no otra, es terreno del misterio. Ahora, en realidad desde hace mucho, sigo escribiendo inspirado en las formas del agua: remansos, pantanos, madrejones, oleajes, etc. Pero el agua es un casi un pretexto: siempre se habla de la vida, y de la muerte, que no tendría sentido ni definición sin aquella. Siempre, se hable de lo que se hable.

Siempre me he llevado de esas charlas recuerdos que ya son imborrables. Pero sería

En muchos poetas de Salta hay mucha, pero mucha generosidad, tanto en el tiempo que dedican a leer y comentar las obras de los otros, como a la sinceridad en la crítica constructiva de unos hacia otros: Leopoldo Castilla, Kuky Leonardi Herrán, Geraldine Palavacino; Darío Villalba, Carlos Juárez Aldazábal, el joven Salvador Marinaro, y muchos otros, lo demuestran cotidianamente.

11/12/12 17:37


NIX 01

53

Nix_01.indd 55

11/12/12 17:37


RECUERDOS DE FINALES DE LOS 80 DESDE LA MIRADA DE UN PSICÓLOGO PERO TAMBIÉN DE UN REBELDE INOFENSIVO

En memoria del padre Carlos Mujica MAR SERENO

¿Qué te acordás de tu generación en la época del secundario? ¿Cómo te vestías, qué comías, que música escuchabas? Recuerdo que mi generación en la época de secundario, era muy poco comprometida políticamente, por ejemplo. Calculo que nuestros padres tendrían miedo y no sólo no alentaban, sino que desalentaban nuestra participación. Incluso mi madre, que era política y llegó a ser diputada provincial, no vio con demasiados buenos ojos el hecho de que participe en el centro de estudiantes de la facultad y un poco igual todos los padres de mis amigos.

54

Noto también, por lo menos en mi experiencia, que habitábamos más la calle; que podíamos salir más, que no pesaba tanto como hoy la problemática de las adicciones a las drogas: el consumo se mantenía en un espacio de marginalidad social, e incluso de ostracismo. Ésto ha cambiado, y mucho, con respecto de hoy, sobre todo en relación a la marihuana. la calle y los amigos estaban más relacionados con la aventura que con un peligro real, concreto y extremadamente viscoso: hoy muchos padres apuestan a espacios que consideran seguros y muy controlados: barrios cerrados, el club, el shopping, el grupo religioso, los hogares muy conocidos: es como que la calle como espacio de experimentación y sorpresa se ha convertido en un lugar que genera suspicacia y que encierra peligros: espacios surcados por la droga, la violencia, la posibilidad de abusos sexuales y de delitos violentos: no es que esto no haya existido antes como peligro, pero la calle, como concepto, no significaba esto.

NIX 01

En cuanto a la música: durante el secundario escuchábamos lo que estaba de moda, no estábamos demasiado entrenados musicalmente: creo que la gran mayoría afinó el oído durante la facultad, excepto algunas excepciones, sobre todo relacionadas con el folklore. Hoy por hoy, hay muchos grupos de rock conformados por adolescentes, en nuestra adolescencia había sólo unos pocos, muy pocos, si lo comparamos con hoy. En cuanto a la vestimenta: recuerdo una camisa floreada que adoraba, y cuanto más gente decía lo horrible que era, más la quería yo. Recuerdo un traje celeste con hombreras, estilo Don Johnson en División Miami, me sentía “topísimo”, pero socialmente el éxito no lo acompañaba: soporté bastantes cargadas pero, la verdad, nunca dejé de usarlo: estaba bueno jugarla de incomprendido. ah, y las botas que usé para ir al Bachillerato humanista to-

Nix_01.indd 56

do mi último año: me sentía EL rebelde...hoy creo que, mientras los límites que imponemos los padres estén claros y no sean extremadamente sólidos, la rebeldía puede seguir tomando formas no nocivas, cándidas, quizás hasta risibles miradas desde lejos -ya estamos lejos-, cuando no hay límites de ningún tipo, cuando un adolescente busca la necesaria confrontación y no la encuentra, esto lo lleva cada vez más lejos y cada vez con menos brújula: y así se comienza el camino hacia situaciones más peligrosas y de difícil salida. Tengo una teoría en cuanto a la comida: mazamorra, anchi, arroz con leche, dulce de cayote casero: lo conocemos por nuestras abuelas. En casa ,siendo niños y adolescentes, un poco elaborado, un poco artesanal por ejemplo: hacer la salsa y fideos secos comprados; recado de empanadas y tapas compradas: las madres continuaban comandando el universo culinario. Hoy: 90 % elaborado, la mayoría instantáneo, poco amor hacia el "espacio" cocina: las mujeres se sientes atacadas por los ingredientes: aceite que salta, mayonesas que "no se quieren hacer". Los hombres ven ese espacio como descanso y hobby, desestresante y hogareño. Ha cambiado el paradigma, pero no sin justificaciones ad hoc. Como dice un amigo, antes tradicional, que hoy hasta delantal tiene: "los hombres cocinan, las mujeres hacen de comer, nomás". Addenda: Saludos.

Quién soy para decir aquí el bien, aquí lo oscuro si como de penumbras si ya tamborilea en mi cuerpo el polvo de los huesos si mi sur es fuego de jirones hogar de solo vientos quien soy para decir aquí la luz, el agua clara si como lo nacido vine también del barro de barro son mis pies de barro mi voz y mi razón quién soy para decir aquí las albas, el salmo de la aurora si mis ojos resguardan el ocaso y el viento blanco ya trama mi mortaja aquí la siembra. aún cuando en mis manos no crezcan las semillas y la peste asole mi ganado. aquí la siembra. aún cuando no pueda oler los frutos y no vuelva a ver abejas zumbando los veranos. miro a los niños que corren esquivando los charcos las manos ásperas del hombre y de la mujer que amo los ojos del viejo que recuerda el rebuzno de los burros. me voy perdiendo en callejuelas quizás mi última luz sea esa tenue bombilla movida por el viento

CAFÉ PURGATORIO

EL HALCONERO

Cuando la eternidad se convierte en dos pocillos de café el infierno no existe el cielo ya no importa el universo son dos sillas y una mesa redonda la noche es un fin y también un principio que nos espera fuera no nos sirven las armas las espadas perdieron su filo entre las sábanas el humo que se va de las tazas nos envuelven de ternura las miradas.

La capucha en la cabeza erguida deja latir un movimiento breve de fibra tensa, de alambrada vida que aguarda helada el ademán que eleve la minúscula celda, la guarida de un dios brutal tallado en un relieve de la garra engarzada. la huída marca el lugar exacto en que la nieve se asemeja a la roca. en la perdida estepa del amor la ventisca mueve su plumaje, y él inmóvil. y llueve la irremediable leche malherida sobre el mudo café de esta temida sonrisa que ya contó hasta nueve.

11/12/12 17:37


NIX 01

55

Nix_01.indd 57

11/12/12 17:37


GRADUADOS

¿CÓMO SON LOS NUEVOS GRADUADOS? POR MARIANA ROVALETTI

56

YA

se acerca fin de año. Llegan los exámenes, la colación y la típica pregunta: ¿Qué voy a estudiar ronda cada vez con más insistencia para los rezagados que todavía no tomaron la decisión. Y los padres se preocupan y probablemente son esos chicos indecisos los que menos preocupados están.

NIX 01

La mayoría, pasada la mitad de año, ya tiene definida su vocación. Hay que pensar en inscribirse en la universidad. Si decidieron estudiar en otra provincia también hay que pensar en temas para nada triviales como el departamento, dónde, cómo, cuándo, con quién. Para los padres de los adolescentes es casi una tarea titánica que les crispa los nervios pero los hijos lo toman con más tranquilidad. Es que están en esa etapa de la vida en que dejar el colegio, lo que conocen, los amigos de siempre, la vida con papá y mamá, casi todo embasado, casi todo controlado, casi todo fácil, los hace vivir como en un permanente delirio. “Es mi último cuatrimestre, es mi viaje de egresados, es mi último año de colegio, es mi último año en casa”. Y visto desde ese punto de vista ninguno quiere perderse lo mejor de cada situación.

Nix_01.indd 58

En una charla franca con los chicos del último año del Santa María, estos alumnos comentaron sus gustos, sus proyecciones y sus sueños.

tal soltura como el pelo largo. Algo que nunca cambia en el secundario es la permanente trasgresión en el largo de la pollera del uniforme. Cuanto más lejos de la rodilla mejor.

Es un grupo homogéneo que le dice no a la droga pero sabe que está al alcance. “Cualquier droga es droga y por lo tanto es mala”, dicen algunos y otros reconocen que aún sin haberla probado saben que la marihuana tiene efectos menos perjudiciales que otras pero que es la puerta de entrada para otras peores.

A varones y mujeres les encantan los chocolates kinder y las galletas Toddy pero todavía comen la chocotorta de la vieja generación.

Se reconocen chicos que han vivido en un ambiente protegido pero no se sienten ingenuos ni inexpertos. Creen que pueden enfrentar el futuro próximo con tranquilidad. Saben que en la universidad se toparán con gente con la que tendrán afinidad y gente con la que no coincidirán, pero no les asusta. Si tienen que definir su vestimenta para los hombres no hay muchos cambios, la remera y el jean es una constante, tal vez las marcas son las que se ponen de moda como DG. Pero las chicas despliegan su creatividad, les gustan las calzas como en los 80, las plataformas y los colores flúo, los vestiditos sueltos, las zapatillas All Star. Pero no se atan a nada. Lo que está de moda es ecléctico y lo usan con to-

Los alumnos de tercero de polimodal misionan una semana en Cachi y dicen que se sienten felices cuando están con la gente del lugar. “Ellos nos dan su tiempo, nos cuentan sus alegrías y penas, nos abren su corazón”. El arte es una forma de expresarse que valoran y el colegio incentiva. Realmente hay un despliegue digno de exposición, con trabajos de un nivel académico excepcional. Para el futuro eligieron carreras relacionadas con las ingenierías, las comunicaciones y la economía, como siempre los abogados no faltarán. Todos planean casarse en el futuro pero antes quieren hacer un posgrado, en lo posible en el exterior y viajar sin ataduras. Ellos piensan que se viene lo mejor, la libertad, tomar decisiones solos, ser adultos pero mientras tanto todavía les quedan unos meses para disfrutar de esa transición. ¿Quién dijo que la juventud está perdida?. ¶

11/12/12 17:37


NIX 01

57

Nix_01.indd 59

11/12/12 17:37


RETRO

FOTOS RETRO Estilo campo 23 años atrás, ya se terminaba la moda ochentosa. El jean y la remera siempre básicas a la hora de andar a caballo.

La primera promoción del Santa María, desafiaba las normas del uniforme a la rodilla... como hoy pero las remeras y joggins eran más sueltos.

NIX 01

58

Nix_01.indd 60

Las mejores exponentes de la indumentaria de la década. Pilar Requejo, Lucía Michel, Paola Cantarero, Ma. Eugenia David, Verónica Nallar, Silvia María Posse, Clarisa Frías, Silvia Eckhardt.

Moda retro hoy, muy actual en la fiesta de 15 año 82 de Guadalupe Mendieta.

Promoción 88 del Bachi, mujeres con colores fucsias y verdes, hombreras y brillo. Peinados muy ochentosos.

Promoción 88 del Bachi. Los varones siguen manteniendo el traje y la corbata, pero la moda pasa por esta última, ahora las buscan más sofisticadas y más coloridas.

11/12/12 17:38


NIX 01

59

Nix_01.indd 61

11/12/12 17:38


VINOS

EL MEJOR VINO, EL QUE MÁS TE GUSTA POR MARIANA ROVALETTI

SAN PABLO

recomendaba: "No prosigáis en beber agua sola, sino usar un poco de vino por causa del estómago y enfermedades frecuentes". Louis Pasteur afirmaba que "el vino es la más sana e higiénica de las bebidas y Miguel Brascó dice que el mejor vino es el que más te gusta. El vino al fin, es hoy la bebida más investigada, más consumida y más de moda del mundo. Y en Salta esa cultura del vino cada vez tiene más adeptos. Nicolás Cornejo con su trabajo actual en Hess Family, y su experiencia en las famosas bodegas salteñas en donde hizo escuela, sumado a su interés desde niño, se ha convertido en un experto.

60

¿el vino es parte de tu vivencia? Como la mayoría de los salteños entré en contacto con la cultura del vino desde muy chico, en la mesa de los domingos en la casa de mi abuelo el Taco Cornejo Costas. Recuerdo inclusive que a pesar del disgusto de mi mamá a veces mi Tata nos convidaba un poquito de vino mezclado con Fanta. Éramos muy chicos. Luego, a los 21 años puedo decir que comienza mi pasión por el mundo del vino y por los vinos de la mano de mi tío Adrián “Pato” Cornejo Costas, un referente de la Industria. De estudiante en Buenos Aires lo iba a visitar a Tandil donde pasamos fines de semana de Bacanal y donde el me enseñaba a elegir y disfrutar un vino. Desde entonces soy un apasionado por los vinos.

NIX 01

y después era un hecho que trabajaría en las bodegas. En el año 1998 comencé a trabajar en la antigua Bodega La Rosa, hoy Bodega El Esteco, como Responsable de Administración, al regresar de Buenos Aires, recién recibido. La mejor forma que encontré para seguir aprendiendo fue hacerme amigo de los enólogos: de Santiago Palero hoy en Atilio Avena, Opi Sadler y Daniel Pi dos grandes de la viticultura Argentina, Alejandro Pepa hoy enólogo del Esteco y Paco Puga hoy en Amalaya.

trada que es la Altura, sino también la belleza del Valle Calchaquí como también la idiosincrasia y cultura de Salta. El crecimiento del Turismo nos dio un empujón enorme para posicionarnos en el país también. A esto hay que sumarle la tendencia del argentino que a pesar de consumir menos vino, exige mayor calidad lo que favorece a Salta por ser un productor de vinos de alta gama. Por eso hoy Salta ya es una categoría consolidada con fuerza y espacio propio dentro de una góndola o una carta de vinos. No solo nos reconocen por el floral y aromático Torrontés (somos la Capital Nacional y Mundial de esta variedad) sino también por los tintos estructurados de gran potencia, expresión frutal, y elegancia. Como resultado hoy vemos como Cafayate y todo el Valle Calchaquí es una zona pujante que atrae inversores tanto locales como internacionales; y personalidades del mundo del vino de la talla del Francés Michel Rolland y el Suizo Donald Hess entre otros. Tengo la suerte de trabajar hoy en Hess Family como Gerente de Marketing y Exportaciones para las dos bodegas Argentinas del Grupo: Colomé y Amalaya. Es una experiencia única seguir haciendo lo que me gusta y trabajar en un Grupo líder en el mundo, y una compañía marcada por la cultura Suiza del detalle y la búsqueda de la excelencia y la perfección. Colomé Malbec Estate es el vino en su gama de precios de mayor reconocimiento en al país ya que la revista Wine Spectator de USA (la más importante del Mundo) hace 6 años le otorga puntajes de 90, 91 y 92 puntos; y lo ha elegido tres veces como el mejor Vino Argentino y uno de los mejores 100 del Mundo, en tanto Amalaya Blanco 2011 fue elegido este año, el mejor vino aromático blanco del mundo por la prestigiosa Revista Decanter del Reino Unido.

Desde entonces comenzó un viaje alucinante y fascinante que me llevó a recorrer el mundo por 10 años para vender y posicionar los vinos de Salta. No solo fue una etapa de aprendizaje y crecimiento profesional sino también de placer y orgullo por poder hacer conocer a mi Provincia a través de un producto tan noble como el vino: un producto de gran arraigo y transmisor de nuestra cultura e identidad.

¿qué es para vos el vino? El vino no es solo un producto noble sino también un producto que posiciona marca, y cada vino Salteño que se vende en Argentina y el Mundo posiciona la marca Salta; además es un producto de alto valor agregado en una industria de mano de obra intensiva. Por donde se lo mire todo lo bien que le vaya a los vinos de Salta tiene efectos derrame positivos y beneficios para Salta. Sigo viendo un gran futuro para los vinos de Salta y ser parte de esta historia de éxito me motiva.

¿cómo está posicionado el vino ahora? Hoy los vinos Argentinos se destacan en el mundo aunque hace 10 años era muy difícil poder venderlos. Argentina viene recorriendo un camino exitoso, y al crecer como categoría dio lugar a que las diferentes regiones de nuestro país se puedan posicionar y Salta es considerada una de las regiones más vibrantes y dinámicas del país. No solo reconocen la calidad y el estilo distintivo de los vinos Salteños y su marca regis-

No quería dejar pasar la oportunidad para alentar a mis comprovincianos a probar los vinos de Salta. No hay que tener miedo ni dejarse llevar por snobismos, hay que probar y experimentar, elegir nuestros preferidos, armar nuestra cava; y disfrutar. No hay que ser un entendido ni un experto, simplemente hay que animarse; y todos tenemos que ser Embajadores de este producto noble que nos hace conocer en el mundo. ¶

Nix_01.indd 62

11/12/12 17:38


Nix_01.indd 63

11/12/12 17:38


Nix_01.indd 64

11/12/12 17:38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.