Nix_04.indd 1
26/11/13 14:57
La gente, los proyectos, las ideas que mejoran el mundo.
LA REVOLUCIÓN DEL OPTIMISMO.
AÑO 01 · NIX 04 / NOVIEMBRE DICIEMBRE 2013 SALTA · ARGENTINA / DISTRIBUCIÓN GRATUITA.
NIX
cartoon colocan en imprenta
Nix_04.indd 2
26/11/13 14:57
両
gustavoquinteros74@gmail.com
NIX 02
01
Nix_04.indd 3
26/11/13 14:57
EDITORIAL
LA REVOLUCIÓN DEL OPTIMISMO
04
oñé con una marea humana que avanzaba iluminando ciudades oscuS ras. Como una revolución sin armas, pacífica y positiva. Todavía no sabía cómo definir el sueño pero sí quedó impregnado en mi conciencia como una escena de película. Cuando nació nix me inspiré en los ejemplos auténticos y revolucionarios que quería compartir en una revista que cuente valores y motive a sus lectores. Nada nuevo hay bajo el sol y cada vez veo más gente que busca lo mismo, que quiere volver a las bases, a lo importante. ¡Por suerte! Como si fuera una coincidencia, hace unos días vi fragmentos de la película “The Revolutionary Optimists”, que muestra el trabajo de Amla Gangly, un líder social que alienta a los niños de unos barrios muy pobres de Calcuta, a convertirse en agentes del cambio para que transformen sus vecindarios con resultados concretos. El film recorre la vida de tres de los chicos durante tres años, a través de la adolescencia, mientras desafían la idea de que la marginación no está escrita en sus destinos. Y así encontré la frase que resumía lo que había soñado. Seguí prestando atención: Optimismo viene de optimus, “lo mejor” en latín y leí que el optimismo no nos libera de los problemas dolorosos, sino que es el desarrollo de un estado de ánimo consciente que moldea a las personas. Aunque las revoluciones se relacionan siempre con procesos violentos y su energía reside en estar en contra de determinadas cosas, siento que es posible realizar una revolución sin la irritación pero con la misma pasión. Se me ocurrió averiguar si había más gente que específicamente quisiera hacer una “revolución optimista” y encontré una corriente ciudadana que busca promocionar una visión positiva de la vida, del mundo y del futuro. La Liga del Optimismo Pragmático (lopo en inglés), nació en Londres y se va extendiendo por las grandes ciudades como Barcelona, New York, Boston, Sydney, Singapur y Madrid para crear una revolución cultural basada en un optimismo voluntarista y no en un optimismo cándido. Se definen como “un lugar de encuentro en ciudades de todo el mundo donde personas se pueden reunir, generar ideas y proyectos en la causa de mejorar la historia de la humanidad”. Y si seguimos escarbando, encontraremos que son muchos más de los que uno cree, aquellos que están determinados a ganar el futuro con optimismo Están a la vuelta de la esquina, en cada acción solidaria, en cada proyecto positivo, en cada trabajo de bien común, en cada fundación, en cada buena acción. Está en los valores, está en la familia. Solo hay que mirar el vaso medio lleno. Mariana Rovaletti
02
EDITORIAL
04
FUNDACIÓN HOPE
08
HECHOS Y PALABRAS
NIX 02 Nix_04.indd 4
Editor Responsable Mariana Rovaletti mrovaletti@gmail.com (387) 154 152 223 Autores de Notas Mariana Rovaletti Matilde Vergara Asistente de Redacción Lucía Rovaletti lurovaletti@gmail.com
Fotografia de Tapa Marcos Patrón Costas
Fotografía de Archivos Jorge Gronda.
Fotografia Interior Fernando Aramayo, Elena Cataldi, Bárbara Sortheix, Juan Aranda, Frank Newmann, Luciano Porzio, Marcos Patrón Costas, Milagro López Sanabria, Flor Chapar.
Colaboración editorial Rosario Arias Diseño Gráfico www-id-idear.com.ar Impresión Cartoon
Comercialización Mini Díaz Toso minidiazt@gmail.com (387) 154 199 455 Guadalupe Mendieta Ulivarri guadameul@ gmail.com (387) 154 147 933
YO TAMBIÉN QUIERO SER ADULTO INSPIRAR CON BUENAS NOTICIAS. LUCIANO PORZIO
12
EL PODER SANADOR DE LOS CABALLOS
16
FOTOGRAFÍA
20
ABANDERADA DE UNA CAUSA NOBLE. ELENA CATALDI MARCOS PATRÓN COSTAS. MOMENTO INMORTAL. MUETRAS
"MAGIA EN MADERA", DE BÚSQUEDAS Y ENCUENTROS Y VUELO DEL ALMA
22
ABRAZANDO EL CIELO
24
SOCIALES
28
PUBLINOTA
30
POR EDUARDO ROBINO
32
EXPO ANTIQUE
34
CARLOS PARSON
36
RUTA DE LA MODA
38
LA FLACA DEL CAFÉ
42
LAURA ARÁOZ ANZOÁTEGUI
44
ESCRITORA DE ESTIRPE
46
POLO
50
EL PAPA HOY
52
MI FOTO CON EL PAPA
54
PUBLINOTA
58
EMPRENDEDORAS
STAFF Registro de propie dad intelectual en trámite. Nix no se responsabiliza por los comentarios de los autores.
LA REVOLUCIÓN DEL OPTIMISMO
HOMENAJE A TUTA COLL CASAMIENTO DE INÉS ÁLVAREZ Y JUAN PABLO ROVALETTI MEDICINA ESTÉTICA DE VANGUARDIA DE LA MENTE Y EL ALMA ANTIGUOS TESOROS EL ARTE DEL DETALLE ESTILO SALTA MAS QUE UNA VOZ CON AROMA A CAFÉ ESPÍRITU INDOMABLE FICCIONES CON SABOR A HISTORIA DEPORTE Y ENCUENTRO LAS CLAVES DE FRANCISCO ALEGRÍA SIN PALABRAS EN "EL BORDO DE LAS LANZAS" NO PRESTAMOS SERVICIOS, COMPRAMOS EXPERIENCIAS! ESTILO Y DISEÑO EN HIERRO
26/11/13 14:57
両
NIX 02
03
Nix_04.indd 5
26/11/13 14:57
PERSONAS QUE CAMBIAN EL MUNDO
sivos, ni cuentan con los recursos necesarios como Hope, hoy pueden concientizar a la gente a un nivel más eficiente. “La Fundación María Cecilia propuso la frase “Soy un héroe”. “Yo sí puedo”, era la frase de la Fundación Mateo Esquivo –explica Guadalupe Colque-. Nosotros queríamos transmitir el mensaje que vemos a diario: “Yo también quiero ser adulto” y para ser adulto necesito que un especialista me trate, tener acceso a todo lo que necesita un paciente con cáncer y cuando todo eso se cumple hay más posibilidades de vida”.
Fundación Hope
Yo también quiero ser Adulto por Mariana Rovaletti
En Hope ya conocen los problemas de la apariencia. “Queremos que la gente no sienta miedo y que no discrimine al niño porque está pelado y porque tiene la carita hinchada por los corticoides”. Guadalupe cuenta que Hope resumió un aviso que había realizado Matías Dib Ashur cuando era estudiante de la Universidad Católica de Salta. “Tenían que armar una campaña publicitaria sobre una fundación para captar donantes y eligieron Hope. Matías fue muy creativo y realmente lo hizo con seriedad y entusiasmo. Con unos compañeros de la facultad armaron la campaña y luego nos regalaron el banner que ya utilizamos en varios eventos para recaudar fondos. Su lema era: “Vos también fuiste niño, él quiere llegar a ser adulto” y nosotros resumimos esa frase para la campaña”.
04
LA LEY
Ilustración: Chiara Peppino & Carolina Menso
NIX 02
ESPERANZA ES HOPE,
no importa el idioma. Hemato Oncológi- Hope, a la Fundación María Cecilia y a la co Pediátrica es el nombre de la enferme- Fundación Mateo Esquivo, por la pieza publicitaria que realizaron junto a la agencia de dad que da el nombre a la fundación y surgió con las siglas que la componen. Casualmen- publicidad Crearte Marketing y Comunicate uniendo esas letras la fundación que ayu- ción. Las entidades unidas lograron el primer da al niño con cáncer sumó un mensaje subli- premio sobre 30 proyectos, con su campaña minal. HOPe, nació en 2004 y en estos días “Yo también quiero ser adulto”. cercanos a fin de año incorporó dos nuevas alegrías. Un premio y una ley, dice Guadalu- El Concurso proponía que la campaña publicitaria fuera presentada por lo menos por pe Colque su presidente. tres organizaciones no gubernamentales, impulsándolas a trabajar en equipo para discutir sobre el mensaje, compartir experienEL PREMIO cias, unirse y encontrar soluciones creativas. Ganar el premio, implica visibilidad e impacLa comunicación y la publicidad se valieron to en los medios que pertenecen al Grupo La de sus mejores herramientas para difundir un mensaje. El dario La Nación ,con su Con- Nación. De esta manera, organizaciones que no comunican habitualmente en medios macurso Buena Causas, premió a la Fundación
Nix_04.indd 6
Guadalupe Colque es licenciada en criminalística y preside la fundación desde hace varios años. Sencilla y trabajadora transmite a los padres confianza y optimismo. Ella misma sufrió en carne propia las vicisitudes a las que tiene que enfrentarse una familia con un hijo con cáncer. Los miedos de perder al hijo, la necesidad de encontrar fortaleza para transmitirle seguridad al niño enfermo, repartir los tiempos y tareas con los otros integrantes del hogar y los altos costos que implica esta enfermedad. Aunque la asistencia para el niño con cáncer en el Hospital Materno Infantil ha mejorado, Guadalupe explica que todavía faltan infraestructura y profesionales. La fundación Hope ha logrado en estos días su mayor anhelo: que la Provincia promulgue la ley sobre un sistema intersectorial e interdisciplinario para la atención de los tratamientos de cáncer infantil. “Es la ley más completa de la Argentina. Solo cinco provincias tienen su ley y la nuestra es la más completa dentro de lo incompleta porque contempla muchos aspectos que otras no hacen”. La ley promueve atención integral para los niños con cáncer
26/11/13 14:57
両
NIX 02
05
Nix_04.indd 7
26/11/13 14:57
06
infantil hasta los 21 años y la cobertura del tratamiento oncológico, nutricional, psicológico y cuidados paliativos. Guadalupe expresa: “Por primera vez se reconoce la edad pediátrica. No solo prevé el tratamiento sino los cuidados paleativos. Cuando a un chiquito lo mandan a la casa, no tiene un control directo ni cuidado a domicilio. Imagínate si se muere en el taxi. Nosotros solo pedimos que la atención sea la correcta con el personal adecuado, y tratamiento en tiempo y forma”.
NIX 02
EL TESTIMONIO DE UNA MADRE
Selena, hija de la presidente de la Fundación HOPe, ya tiene de 12 años vividos en plenitud aunque a los dos años se le diagnosticó cáncer. Guadalupe recuerda a la perfección el momento en el que el destino de su hija dio un giro: “Estaba desesperada porque empeoraba. Me fui a la una de la mañana a rezar a la Iglesia de la Santa Cruz. En ese momento sentí de corazón que entregaba mi niña a Dios. Todos decimos :“Que se haga la voluntad de Dios”, pero es más un decir hasta que uno lo siente realmente. Después me fui a la clínica y no cesaba la fiebre. A las tres de la mañana vino la psicóloga y los médicos ya se preparaban para el momento final. Mientras
Nix_04.indd 8
yo rezaba y sin darme cuenta, me dormí dos horas. Cuando me desperté, la fiebre se había ido y Selena estaba con los cachetes rosaditos. Ese fue el instante en que todo empezó a mejorar. Tuve la certeza de que se iba a curar”.
sible. Guadalupe aprendió de la experiencia: “Creo que la gente tiene que comprometerse para que los niños, no solo los que tienen cáncer, lleguen a adultos de la manera más sana y justa”. . §
Cada voluntario de HOPe tiene una historia personal, algunas felices otras tristes, pero sus esfuerzos están puestos en que los niños con cáncer y sus familias sufran lo menos po-
Para donar o colaborar como miembro benefactor o voluntario comunicarse al 4228082 www.fundacionhope.com.ar banco macro caja de ahorro Nª 4-100-0940646184-2
26/11/13 14:57
両
NIX 02
07
Nix_04.indd 9
26/11/13 14:57
PERSONAS POSITIVAS
Hechos y Palabras
Inspiar con buenas noticias por Mariana Rovaletti
LUCIANO PORZIO 08
Luciano Porzio se describe como escritor, jugador de fútbol y baterista aficionado. En las charlas y programas que dicta se presenta: “Soy Luciano, marido de Trini y papá de Lucas”, como su profesión más importante. Además es Licenciado en Comunicación Social, consultor en Eolic People, docente e investigador en la Universidad Austral. Fue editor durante varios años de la revista “Hacer Familia” y actualmente es parte del equipo creador y de producción del Premio “Abanderados de la Argentina Solidaria”. Luciano pasó por Salta para dar un seminario sobre “La profesión invisible”, invitado por la Asociación Cultural Salteña y otra vez para filmar la actividad de la Abanderada de la Argentina Solidaria, Elena Cataldi con su Fundación Equinoterapia del Azul. Esas visitas son estrictamente profesionales pues a menudo visita nuestra provincia a la que define como su segundo hogar, porque su mujer es la salteña Trinidad Lemos.
NIX 02
FLAMEANDO LA BANDERA DE LA SOLIDARIDAD
Abanderados de la Argentina Solidaria es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los
Nix_04.indd 10
demás, y difunde sus vidas para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad. Y este año nuestra Elena Cataldi ya es una abanderada. Luciano explica: “Cada día, muchos dedican su tiempo para mejorar la realidad de otros. Son los responsables de que tantos chicos, jóvenes y adultos estén recuperando la esperanza. Abanderados propone darlos a conocer y premiarlos, para que sigan adelante y para que el resto de la sociedad se vea impulsada por su ejemplo inspirador.” El programa surge como una idea de “Luz Libre - Contenidos” en coproducción con Canal 13. La productora se precia de hacer “Entretenimiento que inspira. Creamos contenidos atractivos capaces de despertar el asombro y enriquecer la vida de los demás y de la comunidad”, y sin duda los televidentes les dan la razón. Luciano cuenta: “Le dimos forma al proyecto, lo presentamos en los noticieros y por suerte entendieron que era un contenido de valor que le podría sumar riqueza. Ya estamos en el cuarto año consecutivo. Ya descubrimos 40 Abanderados”. El proceso hacia el premio consta de 5 etapas. Luciano cuenta que son 6 meses de tra-
bajo intensivo. Primero, el público postula a sus candidatos por la web. El proyecto puede ser grande o chico pues el requisito es encontrar argentinos que se dediquen a los demás, transformen sus vidas, hagan una diferencia real, creativa y desinteresada. “En promedio recibimos cerca de 1100 postulaciones de toda la Argentina cada año, desde grandes ciudades hasta los lugares más remotos -se entusiasma- . Esta instancia es muy linda para mí pues conozco gente invisible que está haciendo cosas en todos los rincones. Es una gran noticia” . En la segunda parte se hace una preselección con el asesoramiento de Ashoka Argentina y luego un Jurado de Honor elige a los ocho Abanderados 2013. Ashoka es una organización global que promueve la cultura emprendedora y la innovación social. El Jurado de Honor 2013 está conformado por Horacio Cristiani (Director Nacional de Cáritas Argentina), Carlos March (Responsable de la estrategia nacional de Avina Argentina), Daniel Pomerantz (Director Ejecutivo de amia), Rosario Quispe (Abanderada de la Argentina Solidaria 2012), Inés Sanguinetti (Coordinadora de la Red Latinoamericana de arte para la transformación social) Carlos Tramutola (fundador y presidente de la fundación Cimientos) y Javier Pupi Zanetti (capitán del
26/11/13 14:57
両
NIX 02
09
Nix_04.indd 11
26/11/13 14:57
PERSONAS POSITIVAS
“SOY LUCIANO, MARIDO DE TRINI Y PAPÁ DE LUCAS”, SU PROFESIÓN MÁS IMPORTANTE. PADRE PRIMERO. LUCIANO CON SU HIJO LUCAS EN UNA VISITA INOLVIDABLE AL CAMIÓN DE BOMBEROS.
equipo Internazionale de Milán, Italia, hace más de 10 años y creador de la fundación Pupi - por un piberío integrado). El prestigio de Abanderados fue en aumento y hoy es apoyado por ongs de gran envergadura como Ashoka, Caritas, amia, Banco de Alimentos, Cimientos, Conin, Pro Vivienda Social, Compromiso, Avina y Help.
10
“El equipo del Premio abanderados filma un micro documental sobre la vida y el proyecto de cada Abanderado. Esas ocho historias se difunden por Telenoche, www.premioabanderados.com.ar, www.eltrecetv.com y las redes sociales”. La producción recorre el país visitando a cada uno en su lugar de origen, entrevistando a colaboradores y beneficiarios. Son cinco preciosos minutos guionados por Luciano Porzio. “Imaginate que en la hora de más audiencia se muestre una buena noticia y lo vean un millón y medio de personas”. Según Luciano, los elegidos son líderes de lo positivo que ven la necesidad del otro y la asumen como propia. Se hacen cargo. “Elena, como todos los abanderados, es genial. En su caso pudo transformar una historia personal de dolor. Tuvo la capacidad de cambiar su historia creativamente y con amor y animarse a revertir la de los demás.”
NIX 02
Solo falta que el público vote, entre el 11 y el 27 de noviembre, para que el Abanderado 2013 gane y reciba además $150.000 en premios. La Gala Final será el domingo 9 de diciembre en horario Prime Time, por El Trece. “Las figuras del canal se reúnen para entregar a todos su distinción. Se muestran los videos y finalmente se revela el ganador”, detalla Luciano. “Algo que nos motiva a seguir año a año es la necesidad de que estos ejemplos inspiren, se
Nix_04.indd 12
irradien y se promuevan ayudados por un medio como la televisión, en el prime time – dice Luciano contagiando emoción-. Lo vemos en los comentarios de facebook y en el feedback de los distintos medios. El impacto es a largo plazo, porque la gente ve el programa y dice: “si ellos que son gente normal, hacen tanto, yo también puedo dedicar mi tiempo, mis energías y capacidades”. Tambièn vemos su eficacia en el apoyo que van recibiendo los propios abanderados: les llueven donaciones, voluntarios, los municipios los apuntalan y les dan respaldo.”
UN SOPLO DE ENERGÍA POSITIVA
Eolic People es otra empresa de la que forma parte Porzio. Esta consultora se dedica al desarrollo humano de las personas en las empresas, ongs y colegios. “Potenciamos los resultados de las compañías a través del desarrollo personal y de la innovación cultural”, dicen en Eolic People. Su nombre se inspira en la fuerza eólica “queremos generar energía limpia y renovable en la gente y en las organizaciones”. Luciano decía en su charla para las salteñas: “Aunque queramos o no, en casa somos líderes. Para poder llevar adelante el hogar puedo elegir qué estilo de ser líderes quiero desplegar, en vez de poner el piloto automático. Hay muchos modelos de desarrollo humano y de la psicología que nos permiten encontrar una mejor manera de hacer un trabajo más gratificante en casa porque si lo hacemos a conciencia, veremos cómo mejoran nuestros vínculos y disfrutamos mucho más.” Luciano explica que cuando la persona entra en contacto con sus fortalezas, se pone en movimiento para llevarlas a su máxima ex-
presión. “Trabajamos desde un lugar de mucha esperanza en la persona. En todos. Sabemos que incluso aquel que está encasillado como el incapaz, el pobre, el difícil, todavía tiene mucho para dar se lo ilumina para que el también vea sus potencialidades.” Eolic trabaja con treinta empresas grandes de Latinoamérica como Coca Cola, Unilever, Burger King, Avon. A partir de programas de uno, dos y hasta seis días. Tratan temas como Liderazgo, Creatividad, Comunicación e Influencia, Trabajo en Equipo, Cultura Organizacional, Calidad de Vida. Luciano aclara: “No damos clases sino que facilitamos herramientas psicológicas y pedagógicas y a partir de ellas se genera el proceso de crecimiento. Buscamos que las personas vean cómo pueden llegar a su mejor versión. No solo ser mejores personas, sino ser “mejor Matías”, “mejor Ana”. Cada uno tiene sus individualidades y el desafío es saber qué lo hace mejor jefe, hermano, esposo. Sobre los resultados, Luciano nota que el trabajo tiene un impacto muy grande. “En muy pocos días se van predisponiendo y se dan cuenta de cuánto pueden cambiar y seguir creciendo”. La tendencia mundial de poner el foco en la motivación y en la parte emocional avanza a pasos agigantados. “Es importante invertir en la parte humana de las empresas. Podés tener la mejor tecnología pero si la persona está angustiada o desmotivada, si no la realiza su trabajo, no es feliz. Ser más feliz ayuda a todo el entorno y lo hace más productivo”. Luciano contagia alegría cuando habla y también cuando hace, porque con un aire fresco promueve los valores en serio. §
26/11/13 14:57
両
NIX 02
11
Nix_04.indd 13
26/11/13 14:57
SOY DE AQUÍ Y SOY DE ALLÁ
El poder sanador de los Caballos
Abanderada de una noble causa por Mariana Rovaletti / fotos: Elena Cataldi
HELENA CATALDI FLEMING,
salteña, 35 años, es la creadora de Equinoterapia del Azul, una fundación que ayuda a los chicos con problemas de aprendizaje a través del caballos. Elena ha sido elegida como una de las ocho abanderadas de la Argentina Solidaria, un programa que suma buenas noticias a nivel nacional premiando a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás,.
12
SUSTENTABILIDAD DE LAS EMOCIONES
¿Esos años te marcaron para tu futuro en la vida y en tu profesión? Me interesé desde muy chiquita por la cría de animales y por eso estudié Producción Agropecuaria en Buenos Aires. Allí conocí a mi marido y nos fuimos a vivir al campo en el partido de Azul y vivimos abocados a las tareas rurales y a la cría de caballos criollos. La vida me puso entonces en un camino inesperado cuando en el año 2000, nació mi hijo menor Francisco, con un daño cerebral que le traería dificultades en las diferentes áreas de su desarrollo. Comenzamos entonces con múltiples terapias de estimulación, y fue en el Instituto fleni donde escuché por primera vez hablar sobre el uso terapéutico del caballo. No dudé en interiorizarme en esta actividad.
NIX 02
¿Ese fue el puntapié para que naciera Equinoterapia del Azul? No tardó en surgir la inquietud de armar un Centro de Terapias Asistidas con Caballos y así fue como de la mano de la Red Pediátrica de Azul y de la Lic. Carolina Rebora de Vaquer, nació la Fundación de Equinoterapia del Azul, allá por el año 2005.
ELENA, RAMÓN Y TATA
Nix_04.indd 14
Aunque lleva el nombre de Azul, ahora estás en Salta y la Fundación vino con vos. En el 2008, nos trasladamos a Salta con mi familia. Decidí crear un nuevo equipo de trabajo. Es el único Centro de Equinoterapia que trabaja mediante un completo equipo interdisciplinario, imprescindible para eva-
26/11/13 14:57
両
NIX 02
13
Nix_04.indd 15
26/11/13 14:57
“LA VIDA ME PUSO ENTONCES EN UN CAMINO INESPERADO CUANDO EN EL AÑO 2000, NACIÓ MI HIJO MENOR FRANCISCO, CON UN DAÑO CEREBRAL QUE LE TRAERÍA DIFICULTADES EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE SU DESARROLLO.” COMENZAMOS ENTONCES CON MÚLTIPLES TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN, Y FUE EN EL INSTITUTO FLENI DONDE ESCUCHÉ POR PRIMERA VEZ HABLAR SOBRE EL USO TERAPÉUTICO DEL CABALLO. NO DUDÉ EN INTERIORIZARME EN ESTA ACTIVIDAD.
luar la conveniencia del tratamiento y la realización de cada proyecto de trabajo, logrando un diagnóstico integral. El Salta Polo Club nos abrió sus puertas. También contamos con otra sede en el Establecimiento Agropecuario “La Aurelia”, en La Merced, donde brindamos atención completamente gratuita a niños de esa zona rural, bajo el padrinazgo del señor Javier Sánz Navamuel. ¿Cuántos pacientes tienen? En la actualidad tenemos 82 pacientes, 7 caballos, 32 auxiliares voluntarios y 10 profesionales. Y estamos trabajando duramente para poder sumar a aquellos niños que se encuentran en lista de espera. ¿Qué sentiste cuando te llamaron para contarte que te habían nominado para el premio? Me sorpendió, ni sabía que me habían postulado. Me llamó Florencia de la Producción del Programa para decirme que estaba entre los 120 elegidos. Ya lo consideraba un premio lindo por lo que implica y que conocí cuando lo ganó el padre Chifri. Es estimulane que te tengan en cuenta no solo del programa sino que a partir de ésto uno ve el reconocimiento y el apoyo y de la gente, tanto de los padres como de los salteños. ¿Qué pasó cuando salió el micro de cinco minutos en Telenoche? Fue raro escuchar la voz de María Laura Santillán hablando de la Fundación. Nos empezaron a escribir por facebook personas que no conozco y que viven en otros países; me llamaron de otros medios, hasta de una radio de Neuquén. Es increíble ver la llegada que tiene este programa por televisión.
14
¿Pensaste qué hacer con el premio si ganaras? Ya estar en este lugar es positivo ganemos o no. Más allá de la satisfacción personal, que nos reconozcan, pone en evidencia que la Equinoterpaia realmente ayuda a los niños con problemas de aprendizaje. Sirve para que la tomen más en serio y que las obras sociales entiendan que es una terapia y no un deporte de equitación. Sirve para crear conciencia de que “la rehabilitación integral de un niño también puede darse en un marco de alegría, libertad y encuentro con la naturaleza" como dice nuestro lema. §
NIX 02
Si todavía no votaste entrá a www.premioabanderados com.ar/abanderado/44
ELENA Y ESMERALDA
Nix_04.indd 16
Tel: (0387) 154076803-154074949. www.equinoterapiaazul.com.ar
26/11/13 14:57
両
NIX 02
15
Nix_04.indd 17
26/11/13 14:57
FOTOGRAFÍA
7
16 La foto de Marcos obtuvo el segundo premio del Concurso Abierto de Fotografía American Express Buenos Aires Photo 2013. Será exhibida en el stand de American Express en el mayor festival de fotografía de América Latina. Ya se expuso en el Centro Cultural Recoleta y fue seleccionada por un reconocido jurado
Momento Inmortal
NIX 02
por Mariana Rovaletti
Nix_04.indd 18
Marcos Patrón Costas Blaquier tiene un gran sentido de la estética. Con 22 años se presentó en un concurso de fotografía de American Express y obtuvo el segundo lugar con su escalera de San Pedro, en una muestra en el Centro Cultural Recoleta. La música y la fotografía son las formas de expresar otra faceta de este estudiante de Ingeniería en Producción Agropecuaria en la uca. Divertido, alegre, espontáneo, los que lo conocen lo definen como un excelente amigo y buen compañero.
Este salteño cuenta: “Entré al concurso porque vi la publicidad en una aplicación de Amex que tengo en el teléfono, y me pregunté: “¿por qué no? ¿Qué puedo perder?”. Con temática libre, participaron más de 4000 fotos y Marcos cree que eligieron por el mismo motivo por el que decidió sacar la foto: “la composición, el juego de sombras, las líneas que apuntan para todos lados, especialmente las curvas y las personas que suman composición la foto: el guardia rígido y gente que camina, dándole movimiento a la foto”.
26/11/13 14:57
ξ
17 Mariposa traicionera. “En Coronel Suarez, hay muchas mariposas Comarca. Me impactaron los colores y la ojos que se ven en las alas para distraer a sus predadores. También las líneas en las antenas y las alas, acompañado de las manchas blancas".
La fotografía según Marcos: “Es un forma de expresarme, de poder retratar lo que me gusta e inmortalizarlo. La mayor parte de las fotos tienen que ver con la naturaleza. Además es una forma de guardar recuerdos lindos. Empecé a sacar fotos cuando vi lo que hacían mis primos y tíos con las cámaras , así que les pedí una prestada para ver si me enganchaba. Después me compré la mía y le fui sumando objetivos. Cuando puedo salgo a sacar fotos. También mi madre me dio la cámara de ella que tiene desde chica. Es una analógica y me encanta. Mis fotos son espontáneas, si me gusta, disparo".
Nix_04.indd 19
NIX 02
El pumita. “Costó sacarla porque se movía mucho, y la velocidad de obturación tampoco ayudaba, pero terminó saliendo”.
26/11/13 14:57
NIX 02
18
Loros enamorados. “La hembra (la celeste) estaba en el nido y cuando llegó el macho salió a recibirlo y justo capté el momento en que la abraza. Me pareció tierna la semejanza al amor del hombre”. Flores psicodélicas. “Me gustó el juego de flores enfocadas con otras fuera de foco y los colores”. La cruz en una iglesia en Roma, la luz entra de las ventanas creando un efecto sacro. Flamencos en pose. “El movimiento que le dan a la foto, y sus colores fuertes que se reflejan en el agua, me dieron una toma atractiva”. Año nuevo 2013. “Durante los fuegos artificiales, dejé el diafragma un poco cerrado y la obturación unos 15 segundos para dejar pinceladas de luces”.
Nix_04.indd 20
26/11/13 14:58
両
NIX 02
19
Nix_04.indd 21
26/11/13 14:58
MUESTRAS CULTURALES
Daniela Cardozo, Prof. Rodolfo Arce, Patricia Gomeza, Paola Del Olmo y Tichy Hormaechea Durand
Tichy Hormaechea Durand, Roberto Colom y Claudia.
Muestra Vuelos del alma “Vuelos del alma es un reflejo de la sensación de volar que se percibe en los artistas de la danza cuando están sobre el escenario”, dice Charly Hawk sobre la exposición fotográfica “Vuelos del alma” en Procultura. En la inauguración, bailaron José García y Roxana Martínez, campeones de la Subsede del Mundial de Tango 2011. La muestra fue organizada por Cerveza Salta y mostró los movimientos de los más destacados grupos de danza salteños, captados a través de una lente. Las fotografías abarcan distintos géneros: desde clásica, jazz contemporáneo, folclore, tango, árabe y hasta burlesque.
20
Andres Zottos, Kitty Gallo y Nancy Flores
Ciclo Cerveza Salta en Pro Cultura Salta
Muestra Colectiva “Magia en Madera” en la Sala Cerveza Salta.
NIX 02
Foto: Fernando Aramayo
“Magia en Madera” es la 4° Muestra del Ciclo de Arte en la Sala Cerveza Salta de Procultura en donde donde las tablas cobran vida, con sus lustres, colores y hojas de oro en perfecta armonía. “Magia en Madera” expresó el sentimiento de 16 artistas salteños: Marcos Arias, Patricia Avendaño, Gladys Bartoloni, Daniela Cardozo, Verónica Costa Durand, Paola Del Olmo, Marcela
Nix_04.indd 22
Figueroa, Nancy Flores, Kitty Gallo Barrantes, Patricia Gomeza, Tichy Hormaechea Durand, Raquel Lacroix, Milagro López Marcuzzi, Liliana Maluf, Ana Laura Ragone y el Profesor Rodolfo Arce. Kitty y Patricia contaron que la cruz de flores de colores, los imponentes candelabros, y otras extraordinarias tallas irán a una capilla de Palomar en la zona de Alfarcito como regalo del taller.
"De búsquedas y...encuentros" de Laura Lamas Es una muestra de referencias, de introspección. “El hombre frente a lo inmenso, desconocido, intimidante”, dice Laura Lamas que expuso sus obras en la casa de la Cultura hasta el 12 de noviembre.
26/11/13 14:58
両
NIX 02
21
Nix_04.indd 23
26/11/13 14:58
ARTE
Abrazando el Cielo
por Matilde Vergara / fotos Barbara Sortheix
Aunque parezca que no estás a María del Milagro Coll
22
NIX 02
Asi se llamó la 3° Muestra del Ciclo de Arte de ProCultura. Dolores Condomí Alcorta, Ximena Colombres, Inés Tomás Cornejo, Lucía, Contreras, Negra Saravia de Sierra, Magdalena Avalía, Carolina Burns, Paula Burns, Patricia Coll, Silvina Pirola a través de diferentes cielos que cada una pintó con su estilo, rinden homenaje a María del Milagro Co-
Nix_04.indd 24
ll. En recuerdo de tantas tardes de pintura y charlas, sus amigas quisieron mostrar limbos de colores, nubes y atardeceres “como una forma de llegar a donde hoy está”. Sus hijos participaron de la muestra y el público pudo ver arte y emocionarse también con el verso de Abel Cornejo.
Aunque parezca que no estás aun vives y vivarás siempre en cada recuerdo, cada instante, poblándolo de alegría. Y esa armonía elemental que ni siquiera tu ausencia podrá borrar es efímera pero indeleble; porque tal vez tu presencia está en cada uno de los los que alumbraste con tu sonrisa permanente. Podría evocarte en una plegaria pero tal vez sería mejor solo pensarte, y que tu alma abundante nos deje el presagio. Cuando el tiempo no tenga tiempo, estés siempre en la memoria de todo aquel que te reclame...
Dr. Abel Cornejo Salta ,16/09/2013
26/11/13 14:58
両
NIX 02
23
Nix_04.indd 25
26/11/13 14:58
CASAMIENTO
INE Y JUAMPI EN LA CEREMONIA RELIGIOSA
NIX 02
24
LAS FAMILIAS DE LOS NOVIOS
Nix_04.indd 26
26/11/13 14:58
ξ
RAMIRO ÁLVAREZ, NEGRITA PEREYRA ROSAS, LOS NOVIOS, FANNY PEREYRA ROSAS Y MARÍA JOSÉ FLEMING
CASAMIENTO INÉS ÁLVAREZ Y JUAN PABLO ROVALETTI
IGLESIA SAN ALFONSO FIESTA: CLUB 20 DE FEBRERO PADRINOS: RAMIRO ÁLVAREZ Y MARÍA JOSÉ FLEMING. GUSTAVO ROVALETTI Y ALICIA URIBURU FOTOS: DANIEL MUSA 25
NIX 02
LOS AMIGOS DE LOS NOVIOS EN PLENA FIESTA
Nix_04.indd 27
26/11/13 14:58
CASAMIENTO
LOS NOVIOS (SHRECK Y FIONA) Y SUS AMIGOS
LOS PRIMOS ROVALETTI Y LOS NOVIOS
1
26
NIX 02
LAS AMIGAS DE LA NOVIA
FIESTÓN... ¡GRACIAS POR VENIR!
Nix_04.indd 28
EN FAMILIA...ASÍ EMPEZÓ UNA GRAN NOCHE, UNA GRAN VIDA...
26/11/13 14:58
両
NIX 02
27
Nix_04.indd 29
26/11/13 14:58
PUBLINOTA
El Dr. José Figallo Cornejo, se gradúo de Médico en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor, Promedio 9,61 y Escolta de la Bandera Nacional.
Medicina Estética de Vanguardia 28
F&P medicina estética, está pensado para que las mujeres y hombres salteños encuentren los últimos adelantos tecnológicos en el campo de la salud y la estética. Con un equipo de trabajo liderado por los doctores José Figallo Cornejo y Ezequiel Petersen Pfister se dio vida a este proyecto. El objetivo es mejorar la calidad de vida sin perder de vista la salud del cuerpo y del alma.
NIX 02
Los especialistas, luego de haber vivido por más de 15 años en Buenos Aires capacitándose en medicina, cirugía general, cirugía plástica y reconstructiva, cirugía maxilofacial, quemados y cirugía estética; decidieron volver a su ciudad natal con las manos llenas de experiencia, con muchos proyectos y con la decisión de generar un valor agregado en su provincia. La vocación los mueve a seguir capacitándose y viajando a Buenos Aires y al exterior a congresos, eventos de vanguardia, para traer a Salta lo último en tecnología médica y continuar con el trabajo de investigación. “Este centro propone tratamientos especializados y a la altura de los mejores lugares de Buenos Aires, con aparatología especializada y de última generación y con ellos brindamos tratamientos laser, radiofrecuencia, ultracavitación, electroterapia, drenaje linfático, termoterapia, mesoterapia, masajes descon-
Nix_04.indd 30
tracturantes y reductores, todos ellos combinados para lograr un equilibrio adecuado de acuerdo a la necesidad de cada paciente”, explican los médicos. F&P, intenta dar una respuesta responsable a las necesidades estéticas que surgen en la actualidad y acompañándolas siempre desde el lado de la salud.. ¿Por qué hay tantos avances en esta materia? Los avances vienen acompañados de las necesidades que se plantean, en el campo estético se realizan un sinnúmero de trabajos de investigación y los laboratorios y fabricantes de equipamiento están siempre un paso adelante tratando de buscar mas y mejores opciones para lograr una mayor salud medico estética de los pacientes. ¿Se busca la juventud eterna o una mejor calidad de vida? Los pacientes buscan ambas cosas, nosotros tratamos de enfocar nuestro trabajo en mejorar la calidad de vida, por eso es que combinamos tratamientos que resultan agradables y placenteros para el paciente y tratamos de generar un espacio en donde el relax, el descanso y la buena energía reduzcan el nivel de stress al que estamos sometidos todos en nuestras actividades cotidianas.
Se formó en Cirugía General y Torácica en el Hospital Francés de Buenos Aires, realizó la Carrera de Médico Especialista Universitario en Cirugía Plástica de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires con Sede en la Fundación Sanatorio Güemes realizando la jefatura de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial Traumática. Durante el año 2011, realizó el “Postgrado Avanzado en Medicina Estética” obteniendo el Título de Especialista en Clínica Estética. Es Miembro del Equipo de Cirugía Plástica y Quemados “Burn Care Group”, en Swiss Medical Group, Clínica Suizo Argentina, Sanatorio de Los Arcos, Sanatorio Agote, Sanatorio Mater Dei y Sanatorio de la Trinidad desde el 2010. Es Staff Médico del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora de la Fundación Sanatorio Guemes desde 2009. Es miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Regenerativa desde su fundación en el 2012. En el año 2012 obtuvo el título de posgrado de especialista en Cirugía Oncoplástica Mamaria otorgado por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
26/11/13 14:58
El Dr. Ezequiel Petersen Pfister, se gradúo de Médico en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor. Luego inició su formación en Cirugía General y Cirugía Plástica en el Hospital José M. Ramos Mejía obteniendo el título de Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora. En el año 2012 obtuvo el título de posgrado de especialista en Cirugía Oncoplástica Mamaria otorgado por la Pontificia Universidad Católica Argentina. Desarrolló su actividad laboral en prestigiosos centros como Sanatorio Los Arcos, Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio Mater Dei y el Centro Médico Fitz Roy donde se desempeñó en Cirugía Maxilofacial.
¿Por qué tiene una mirada a veces superf- Patria Solidaria encabezado por el Dr Héctor Luis Lanza, jefe del Servicio de Cirugía Plástilua de la estética? La belleza exterior y lo estético tienen una ca y Reparadora del Hospital Eva Perón de San connotación frívola, pero las personas somos Martín que recorre el país realizando cirugías un reflejo del alma, cuando no existe un equi- reconstructivas a los que menos tienen y en zolibrio entre lo que somos por dentro y lo que nas desfavorables. En estas ocasiones, el equise refleja para afuera, surgen ciertos conflic- po vino a realizar más de 40 intervenciones en tos a nivel psicológico y que se manifiestan a el hospital de Tartagal, tratando sobre todo través de inseguridades, traumas, complejos. malformaciones por labio leporino, fisura de Nuestra idea es acompañar a la persona pro- paladar, quemados y traumas por accidentes. porcionando herramientas estéticas no invasivas que permiten mejorar nuestro entorno ¿Qué tiene de innovador este centro? qué le proponen a las mujeres salteñas? corporal y mental. La idea es analizar las necesidades puntuales ¿En materia de cirugía reconstructiva, que de cada paciente, coordinando para ello una consulta médica y trabajar con tratamientos tipo de trabajo se encuentran realizando? La cirugía reconstructiva y regenerativa es el combinados mejorando el cuerpo y la mente motivo de nuestra pasión por la medicina y en proporcionando un entorno de tranquilidad donde encontramos respuesta a nuestra vo- y relax en donde el paciente pueda transitar cación. Estamos realizando con éxito recons- una experiencia placentera. trucciones mamarias a pacientes con cáncer, trabajamos con reconstrucción por traumas y gran cantidad de cirugías maxilofaciales. En materia regenerativa, estamos obteniendo muy buenos resultados en cicatrización de heridas y regeneración de tejidos mediante el uso de nuevas tecnologías de piel artificial, producto de la investigación realizada por años por el grupo de investigación que integra el Dr Figallo. En el mes de diciembre y mayo participamos ad honorem en el Proyecto Cirugía
ξ
NIX 02
29
Nix_04.indd 31
26/11/13 14:58
DE LA MENTE Y EL ALMA
Pensamiento lateral
Una definición de optimismo por Eduardo Robino
NIX 01
30
Esta historia comienza cuando tenía 16 años y estaba paseando un mes de enero entre las calles de Miramar. Como muchos, solía recorrer las librerías de saldos que, durante la temporada de verano, se multiplicaban en la costa: un momento perfecto -pensarán con razón los libreros-, para sacarse de encima los libros que durante el año no pudieron vender: una combinación perfecta entre “ofrezco barato” y “ahora, en las vacaciones, tengo tiempo para ponerme al día con la lectura”. En una de las pilas de libros encontré uno que me llamó la atención por el título, como única razón: “Ondina Supertramp”, de un autor que jamás había escuchado nombrar, un tal Emilio Rodrigué. Como no era para nada caro lo adquirí. Fue una de esas elecciones que probablemente cambiaron, si no la historia de mi vida- aunque nunca se sabe-, sí la historia de mi lectura, y desarrollaron mi afecto y mi gusto por un lugar que aún no visité pero no me canso de recomendar (y sí, pasan esas cosas): Salvador de Bahía. El título del libro remitía a una playa de Bahía: Ondina, y a un grupo de música muy conocido en los ochenta. Y era una novela autobiográfica de un psicoanalista que, habiendo dejado un mundo construido y seguro en la Argentina, había decidido instalarse en un universo nuevo, con códigos, creencias y costumbres muy diferentes a las que había dejado atrás. Me enteré por el libro que antes había escrito dos de este tipo de novelas: “El anti yo-yo” y “Las lecciones de Ondina”, que nunca pude encontrar y leer. “Ondina Supertramp” era una historia ligada a un exilio elegido, y transcurría durante la guerra de Malvinas, y podría decir que la leí como una novela de educación sentimental a destiempo, como un encuentro jovial con la madurez, aunque suene a oxímoron. La novela estaba escrita con frescura, transmitía un alto grado de complicidad y de sinceridad: nunca digerí muy bien las novelas que son un bálsamo hacia uno mismo, o aquellas donde el autor se presenta como
Nix_04.indd 32
el peor de todos y, en esta, podía leerse a un hombre capaz del honor y la bajeza, que tanto podía salvarse como elegir las alturas: era la novela de un ser humano común pero, debo reconocerlo, muy inteligente. Además, me sentí atraído por un personaje muy secundario de la novela que era pintor, y de quien sabía que había sido en Salta amigo de mi abuelo materno, y que había vivido en Tartagal, antes de encontrar su historia definitiva en Salvador: Caribé. Posteriormente, y de modo fortuito, encontré otra novela de él: “Gigante por su propia naturaleza”, donde sigue su vida en Brasil, ya en pareja, y en esta novela se cuela el ensayo: es por esta novela que me ineresé y aprendí sobre la historia de la negritud en Brasil, de los ritos afroamericanos, y por las deidades que adoran: Oxalá, Exú, Jemanjá, entre ellas: deidades que, por momentos, podía relacionar más con los dioses del Olimpo, que con el Dios único y omnipresente de la tradición judeo- cristiana. En esta novela aparece, invitada, aceptada, la vejez. Por último, en el 2011, me enteré con la tristeza de quien pierde un amigo de que Emilio Rodrigué había muerto ese año, y que se publicaba una novela póstuma: “Prontuario”, dónde repasaba su vida íntegra, y volvía sobre lo escrito en novelas anteriores. Como no llegaba a Salta, me acerqué a la hermosa librería de Mario Benedetti y la encargué: a la semana estaba leyéndola. En esta novela él y a tiene entre 78 y 82 años, continúa viviendo en Bahía, y es aquí donde ofrece la mejor definición de optimismo que yo haya leído: Emilio está en la cocina de su casa y se le cae de la mano un repasador al suelo: éste hecho absolutamente pequeño y cotidiano -dice en su novela-, le va a servir para comentar su postura frente a la vida (cito de memoria): “Se me cae el repasador: frente a esto puedo decir que estoy viejo, que mi motricidad fina no funciona, que es un signo de decrepitud, de final anticipado, o bien puedo decir: se me cae el repasador al suelo, me agacho y lo levanto: que bien, aún puedo hacerlo mis piernas y mi equilibrio funcionan, me valgo por mí mismo, sigo adelante. Y esto es lo que es el optimismo, la posición que elegí ocupar durante toda mi vida: el optimismo es el arte de no perder.” A su salud, Maestro, que siga descansando en paz.
26/11/13 14:58
両
NIX 02
31
Nix_04.indd 33
26/11/13 14:58
CULTURA
Expo Antique
Antiguos Tesoros por Matilde Vergara
01
02
mad Group, conformado por la decoradora de interiores Paola Daniele y la artista plástica Susana Rocha, se propuso generar alternativas culturales con peso. Una de ellas fue Expo Antique. La muestra de muebles antiguos tuvo su primera edición en el Centro Cultural América del 26 al 29 de septiembre. Las organizadoras decían: “La “Expo Antique”, es la primera Feria de Anticuarios, Coleccionistas, Imaginería y Deco Ecléctica en la que participaron diferentes anticuarios y coleccionistas de Salta. Ha sido cuidadosamente preparada en detalles, en la búsqueda de los muebles y en la manera de mostrarlo en un lugar que le da un marco de distinción”.
32
Disertaron la licenciada Claudia Willemóes, las diseñadoras María Neme, Cecilia Cornejo y las Profesoras María Campero de Larrán, y Mercedes Jimeno de Pfister. Todas personalidades reconocidas en su profesión de restauradoras, amantes del arte y el diseño que viven en Salta y trabajan recuperando y revalorizando lo nuestro. La charla del famoso orfebre Carlos Pallarols entusiasmó al público que supo valorar la exquisitez de la obra de este experto que lleva siete generaciones en el arte de transformar el metal.
03
04
05
06
La presentación tuvo un gran éxito, y convocó a un grupo heterogéneo que pudo disfrutar de la puesta en escena de muebles, piezas de arte antiguo y moderno, y un Concierto del Ensamble Académico César Casas, dirigido por el maestro Antonio Montero.
NIX 02
Susana y Paola están convencidas de que éstas fueron las bases para generar entusiasmo en los coleccionistas privados y dueños de muebles antiguos . “Muchos no participaron en la muestra pues todavía no sienten la confianza de que sus reliquias serán bien tratadas. Muchos muebles son grandes y trasladarlos genera una ansiedad lógica. Creemos que en las próximas exposiciones habrá más muebles y objetos para mostrar como sucede en las grandes ciudades. Salta tiene una cantidad indescriptible de mobiliarios y colecciones privadas que son verdaderos tesoros”. Esta exposición generada por dos empresarias del arte, brilló con luz propia. §
07
Nix_04.indd 34
08
/01 En la presentación, Carlos Pallarols, Susana Rocha y Paola Daniele /02 Una multitud se reunió el 26 alrededor de la imponente escalera del Centro Cultural América. /03 Descubriendo tesoros en la Expo Antique /04 La Virgen y el Cristo, Imaginería del genial Gustavo Ibarguren /05 Un mobiliario moderno mezclado con piezas de colección /06 Un rincón ecléctico /07 La mesa bien puesta con exquisita platería y cristalería antigua /08 El Concierto del Ensamble Académico César Casas, dirigido por el maestro Antonio Montero.
26/11/13 14:58
両
NIX 02
33
Nix_04.indd 35
26/11/13 14:58
PERSONAJES
mi trabajo es que todos los días aprendés algo nuevo. Las personas siempre me proponen nuevos y diferentes desafíos para diseñar”. Carlos tiene como asignatura pendiente promover la orfebrería en el interior del país: “Quisiera hacer una escuela en donde pueda enseñar a gente sin recursos el arte de la orfebrería. En Misiones que hay interés. Salta valora la platería y hay potencial pero falta motivar la creatividad”.
34
En un kilo hay 999 gramos de plata y una partícula de impureza. Ese material tan noble es el que más satisfacciones le dio a la familia Pallarols que comenzó su oficio en Barcelona allá por el siglo xvii. “Arranca en 1750 con Vicente Pallarols. Somos una familia aventurera, participaron de distintas guerras como las invasiones inglesas o la guerra de Crimea. Pero ya no tenemos ese ímpetu bélico”, bromea Carlos que es la séptima generación sin interrupción que sigue este arte de forjar, cincelar, grabar, pulir y esculpir conceptos e historias.
NIX 02
El artista fue invitado para disertar y participar de la Expo Antique. En esos tres días mostró una personalidad gentil y un gran entusiasmo de estar en Salta. La filosofía de este orfebre es que su obra transmita una historia. “Hay gente que me dice que nunca vendería una pieza mía aun cuando sea lo último que le quede pues en ella se iría parte de su vida. Para que trascienda, la historia debe ser más importante que la obra”, dice con convicción.
Carlos Pallarois, el orfebre
La historia más que la obra por Mariana Rovaletti
Fotos, del entrevistado
El tatarabuelo que llegó a el siglo xix, tenían el taller en la calle Piedad, muy cerca de la Catedral porteña y se tienen registros de que el bisabuelo de Carlos a principios del siglo xx comenzó a trabajar en la Basílica, realizando la custodia para el Congreso Eucarístico, el sagrario y otras piezas. “A mis 30 años el arquitecto de la Catedral me propuso cincelar el altar y el púlpito para celebrar el Jubileo del año 2000. Me dieron absoluta libertad pero tenía que respetar elementos litúrgicos y los estilos como el renacimiento italiano y el barroco”. El Cardenal Quarracino eligió uno de los dos proyectos que le presenté en tamaño natural y luego de dos años de trabajo, lo inauguró Bergoglio, por entonces el nuevo Arzobispo. “Esta es una pieza muy importante y compartir con tres generaciones de mi familia este espacio, es un honor”. Carlos dice que no tiene una obra preferida: “Me enamoro de todas en el momento que las concibo y luego las dejo ir”. Él y su familia han logrado piezas invaluables para reyes, papas, presidente y personalidades mundiales pero a Carlos no le interesan los títulos. “Principalmente en mi atelier recibo personas. El que se acerca, tiene una sensibilidad por el arte y para mí todos son reyes, si vienen con buenas intenciones”.
Carlos es un amante de los animales. A los 15 años convivía con un puma en su casa donde circulaba libremente. Los perros son un capítulo aparte. Junto a diez vecinos se unieron para rescatar animales, Carlos les provee un hogar temporal hasta que los adoptan .“Tengo a mi perro Vladimir que es casi humano, también a Hamlet que rescaté del parque Lezama y la pequeña yorkshire Berta”. Su niñez transcurrió feliz entre animales y juegos en el gran taller de San Telmo. “Tuve la suerte de nacer en una familia de artistas, para jugar tenía un espacio con maquinas y herramientas que me parecían un parque de diversiones. Ese lugar era maravilloso para desarrollar mis gustos como el dibujo. Como entonces, hoy sigo jugando. El día que le pierda el placer lúdico a lo que hago lo dejo; aunque creo que no va a suceder porque lo maravilloso de
Nix_04.indd 36
26/11/13 14:58
両
NIX 02
35
Nix_04.indd 37
26/11/13 14:58
RUTA DE LA MODA
Estilo Salta
Un desfile. Siete marcas en una noche única en Salta
36
Alto noa presentó el 11 de octubre las colecciones primavera-verano en una noche que reunió moda, estilo, buena música y todas las tendencias para esta temporada. Más de 420 personas y 38 periodistas acreditados pudieron disfrutar de Estilo Salta, una noche única que ya es un clásico en la agenda de moda salteña.
En la pasarela de Estilo Salta, más de 45 modelos salteñas junto a las top models María del Cerro y Geraldine Neumann, desfilaron las colecciones de Vitamina, Uma, Bendito Pie, Paula Cahen D´Anvers, Sofía Zarkany y Wanama mostrando los looks que se vienen para los distintos momentos del día y la noche, armados con la experiencia y buen gusto de Matilda Blanco, curadora del desfile.
Con el objetivo de brindar apoyo a los talentos salteños, una novedad de la pasarela de Alto noa, fue la participación de las colecciones de Semillero Salta, integrado por diseñadores independientes y emprendedores de nuestra provincia. Las modelos de Estilo Salta hicieron una pasada de cada diseñador. Después cada uno de ellos - Cecilia Zoccola, Awa, Zeitouné, Tejido Bonito, Amankay, Mafe, Guantay, Odula, Marizó, Ch´aska, Santos Liendro, Uno y Oliva – acompañó sobre la pasarela a la modelo que desfiló sus creaciones.
NIX 02
“En los últimos años, Salta ha tenido una evolución importante en los que a moda respecta y hoy la salteña tiene alternativas en las marcas presentes en Alto noa”, expresó Ramón Madrazo, Gerente del Alto noa. “El pú-
blico salteño está ávido de este tipo de eventos. La mujer salteña busca tendencia que encuentra en el desfile Estilo Salta, un clásico en la agenda de moda en la provincia”, afirmó Madrazo.
Nix_04.indd 38
26/11/13 14:59
両
NIX 02
37
Nix_04.indd 39
26/11/13 14:59
TRABAJAR CON VALORES
38
La Flaca del Café
Más que una voz con aroma a café
NIX 02
La Flaca habla y se desenvuelve con aplomo en Café Martínez, su actual oficina. Sin vueltas, siempre dice lo que cree y se planta en posturas claras frente a sus interlocultores. Milagro López Sanabria, comunicadora, madre, esposa, consejera, amiga, ha logrado hacer de su persona una empresa. Puede expresar sus opiniones con carisma por la radio o la pantalla de television y cosechar así un público fiel y exigente que la sigue . “El Café de la Flaca apareció allá por 2001 cuando nació mi primer hijo. Desde el año 2008 formé Café Producciones, productora de contenidos de radios y televisión”, dice Milagros. Su programa es parte de la programación de Radio Mitre, el dial más escuchado de la Argentina. “Tengo tres productos fuertes. Siempre estamos vigentes con alguno. El Café…, “Mejor Vida" que son cápsulas de educación con tips para tener una vida más saludable y Mercado y Negocios, un programa televisivo que resume las noticias económicas de la región”. Milagro reconoce que ningún programa podría ser posible
Nix_04.indd 40
Ella siempre está ideando nuevas propuestas y buscando nuevos nichos. Vio la necesidad de los jóvenes de definir un futuro antes de entrar a la universidad y se le ocurrió armar un programa para trabajar con los adolescentes de los últimos años de colegio. “Veo un desencanto producto de los vaivenes eco-
nómicos. Los más jóvenes sienten esa inestabilidad como propia y les da lo mismo su futuro –explica Milagro-. Me gustaría ayudarlos a descubrir qué quieren ser y hacer con su vida. Que a través de una serie de charlas, puedan definir claramente sus propósitos, objetivos y metas. El proyecto se llama Happily Ever After, porque me encantaría que tengan la certeza que todos tenemos derecho a una felicidad posible, como diría Caravotta”.
MILAGRO RECONOCE QUE NINGÚN PROGRAMA PODRÍA SER POSIBLE SIN EL TRABAJO DE SU EQUIPO.
Sus amigas Guadalupe Cernusco y Raquel Flores, le sugirieron que se inscribiera en el programa de Vital Voices, una entidad mundial sin fines de lucro, fundada por Hillary Clinton cuando era senadora en Estados Unidos, cuyo objetivo es promover el liderazgo de la mujer. Desde su creación en 1998 realizó más de 50 programas de capacitación en América Latina y el Caribe. "Las mujeres son una buena inversión para mejorar la vida de la comunidad", dicen desde Vital Voices.
sin el trabajo de su equipo. “Estoy rodeada de gente talentosa y excelentes personas”.
Después de postularse, rendir exámenes en inglés y ser elegida entre tantas mujeres que
26/11/13 14:59
両
NIX 02
39
Nix_04.indd 41
26/11/13 14:59
TRABAJAR CON VALORES
Milgro en el programa Vital Voices Grow en Nicaragua durante un desayuno de trabajo. Milagro siempre concentra la atención del oyente.
“MI ORGULLO GONZALO (12) DIEGO (10) VALENTINA (8)”. UNA FOTO DE SUS HIJOS SACADA POR MILAGRO CUYO HOBBIE ES LA FOTOGRAFÍA.
NIX 02
40
se presentaron, Milagro –la única provincia- “El mentoreo rescata el liderazgo para profundizar el impacto de mujeres líderes y me na del grupo de 4 argentinas-, partió a fines de octubre a vivir 5 días intensos. “El progra- gusta mucho que se le den esos espacios a la mujer”. El Programa Vital Voices Grow capama dura 3 años y el mentoreo está a cargo de profesionales de la Unviersidad de Harvard. cita a 90 mujeres de todo el mundo, y entre Para serte sincera quería el “papelito”, para las de Latinoamérica y el Caribe se cuentan sentirme más segura al emprender el proyec- argentinas, brasileras, colombianas, costarricenses, dominicanas, salvadoreñas, jamaito de pararme frente a los chicos. Necesitaba quinas, mexicanas, haitianas, ecuatorianas, sentir la solvencia que te da un cartón. Pero ahora estoy aprendiendo y disfrutando tan- nicaragüenses y de Santa Lucía. to, que el papel pasó a un lugar secundario”. La Flaca sabe que este programa es exigente y “El programa combina la formación integral tiene que demostrar no solo con hechos y nú- enfocada en la creación de la capacidad, habimeros, sino con resultados, que su propuesta lidades y generación de redes de mujeres proes sustentable. “Hay que seguir un plan de es- pietarias de pequeñas y medianas empresastudios “en línea”. Entre las materias que es- se entusiasma Milagro- y busca potenciar las tudiamos me gusta planificación de negocios, tendencias de negocio innovadores y técnimarketing, finanzas, trabajo en red, el lide- cas de aprendizaje interactivas”. razgo, negociación y tecnología”.
línea editorial muy clara, valores tradicionales pero con apertura a las formas nuevas, sin dejar de lado el arraigo salteño y los temas que como provincia interesan. “Mitre necesariamente informa a nivel nacional pero le sumamos la mirada local al contexto”. Sobre su arribo a la emisora Mitre, la Flaca cuenta: “Fue una elección de Cande Durruti, directora de Mitre Salta. Ella estaba buscando programas y yo medios. Así que coincidimos”. En su primer año se siente muy cómoda porque puede hablar en su idioma. “La audiencia de Mitre es esencialmente exigente y preparada. Aquí puedo ser auténtica ciento por ciento. Me doy el lujo de buscar temas profundos y tengo la oportunidad de volar con invitados estimulantes. Estar en Mitre, exige estar informado, actualizado y tener vuelo intelectual”, asegura la Flaca.
Desde la llegada a Nicaragua, trabajó junto a otras 28 empresarias de 14 países diferentes debatieron sobre objetivos profesionales en el corto, mediano y largo plazo, en el hotel Hilton Princess en Managua donde también se alojaban. “Desde que nos levantábamos hasta que nos acostábamos, aprovechábamos el tiempo. Hasta le sacábamos el jugo a los desayunos y almuerzos compartiendo experiencias y conociéndonos”.
Con su habitual franqueza dice: “Puedo llegar al programa de mal humor o estresada y lo expreso con libertad. Le digo a la audiencia: “hoy espero no ser una mala compañía” y para cuando termino se me pasó todo el cansancio, me siento renovada. Es que me encanta lo que hago. Soy una agradecida por lo que tengo: mi familia, mi amigos, mi trabajo. Siento que mi misión profesional y personal, es la de contarle a la gente sobre la maravillosa experiencia de la vida. Todos tenemos un destino de grandeza si logramos conectarnos”. §
Nix_04.indd 42
UN FOCO EN EL HOY
La Flaca dice que además este programa de Vital Voices es una nueva herramienta para fortalecer su profesión. Ésa que aprendió por intuición, estudio y experiencia, transitando los medios, produciendo sus programas, buscando sus patrocinantes y generando contenidos “sustanciosos” como ella dice. “Creo que la radio y la televisiónson son el tamiz de internet. Y ahí está la profunda responsabilidad del productor de contenidos”. Tiene una
26/11/13 14:59
両
NIX 02
41
Nix_04.indd 43
26/11/13 14:59
APRENDER DE LA EXPERIENCIA
CON LOS HIJOS
CON LOS NIETOS
Laura Aráoz Anzoátegui
Espíritu indomable
CON LOS BISNIETOS 42
“Salta es sin duda una de las primeras provincias de la Argentina en la que un grupo de mujeres decidió por sí misma buscar su propio destino”, afirma el historiador Roberto Vitry en su libro “Mujeres Salteñas”. Laura Aráoz de Pfister forma parte de ellas.
milia de 112 integrantes. Siete hijos, Hugo, Carlos, Teresa, Pity, Ineco, Munchi y Marica sumaron 41 nietos y 47 bisnietos.
LA MIRADA DE SU NIETO MARTÍN
NIX 02
Laura fue una de esas mujeres de vanguardia y con una personalidad muy definida. Dos veces presidente del Sporting Club, entidad que nació por una necesidad de las mujeres de la época del 30, que buscaron una alternativa a las costumbres de entonces, que solo reservaba la participación en un club social o deportivo a los hombres. Su hijo Carlos recuerda que era profesora de Actividades Prácticas en el Colegio Nacional. “Ella se creía que era la materia más importante. Muchos salteños aprendieron a bordar, a trabajar el cuero y a encuadernar con ella. También trabajó en el Hogar San Antonio de secretaria por el año 1966 con la presidencia de la Colorada Outes y en 1991 fue ella la presidente en varios periodos. Actualmente era vocal cuando murió. Se dedicaba a visitar a las viejitas y a darle apoyo espiritual”, relata su hijo con cariño. Laura nació un 20 de febrero de 1925 y a los 88 años, un 5 de octubre de 2013, dejó una fa-
Nix_04.indd 44
(Fragmentos de un homenaje familiar que escribió luego de la muerte de su abuela Mamina) “Seguramente no soy el nieto preferido, tampoco soy el que más ha frecuentado su casa ni a ella; pero con el paso de los años fui admirando más su forma de ser, de pensar y de actuar. Nació en una casa de la alta sociedad salteña y fue la única hija mujer, seguramente criada para ser reina, pero evidentemente era dueña de un espíritu indomable y eligió su camino, su propio destino. Me acuerdo lo que dijo el Negro Aráoz en su cumpleaños de 80 y que me quedó grabado: “Siempre contra la corriente, sin pedir tregua y con la mayor de las alegrías”. Fue austera, vivió con lo que le tocó tener y no preocupada con lo que podría haber tenido y por sobre todo vivió siempre alegre.
Hay cosas de ella que nosotros las tomábamos con gracia y hoy que tengo hijos me doy cuenta que son importantes: la bendición en la frente (una manera de encomendarnos al Tata Dios), rezar a la palomita del Espíritu Santo y por el Tata Viejo (su marido Hermann). Debe haber estado contenta con su velorio porque fue tal cual como ella actuaba, todos a su alrededor en la Virrey Toledo. Así fue siempre, cada vez que alguno de sus hijos tenia algún problema no dudaba en acudir a su casa. Gracias Mamina por los valores que nos has dejado a todos, gracias por creer que lo más importante es la familia y que los hijos sean unidos ante todo, gracias por preocuparte que seamos buenas personas todos y que nuestros hijos sepan quien era el Tata Viejo, quién eras vos, quiénes eran tus padres. En lo personal me comprometo a mantener esos valores y a transmitirlos a padres, hermanos, hijos, tíos, primos, amigos, a mantener en todo momento la alegría tuya y poder tener siempre en mi cara esa sonrisa pícara y amable con la que te voy a recordar siempre. Espero que desde arriba nos sigas iluminando y cuidando a todos.”
26/11/13 14:59
両
NIX 02
43
Nix_04.indd 45
26/11/13 14:59
FICCIONES
Escritora de estirpe
Ficciones con sabor a historia por Mariana Rovaletti
44
NIX 02
“Zula” sonaba dulce y armonioso en los labios de mi abuela cuado hablaba “de” y “con” su gran amiga. Desde chica me preguntaba cómo alguien podía llevar un nombre tan original con su gracia. En mi adolescencia descubrí a la escritora Zulema Usandivaras de Torino. Era la misma amiga de mi abuela que descubrí de una sola sentada cuando encontré su libro “La Esposa” en la biblioteca. Y entonces comprendí que era única como su nombre. De ahí en más, Zula se unió a mis autores preferidos como Julio Verne, Emilio Salgari, Charles Dickens y las románticas Charlotte Bronte o Jane Austen. Es que Zula contaba historias que me hacían rememorar una Salta bucólica, en donde las tradiciones se tornaban interesantes, cómicas o trágicas y los temas universales como el amor, las pasiones, las apariencias, las contradicciones de la sociedad, la vida de la ciudad y del campo
Nix_04.indd 46
y los hechos históricos, tenían sabor a buena literatura. “Cuentos de La Lagunilla y cuentos de los espejos", "Un tiempo que yo viví", "La esposa", "Recordando el paraíso", "La casa de los abuelos", "El perfume del amor", "La señora silenciosa", "Historia del secreter", "De la pizarra a la computadora", “La presencia de la montaña”, tienen en común su prosa sutil y un estilo consumado. Gran lectora y habilidosa en las manualidades, Zula descubrió su faceta de escritora cuando otras mujeres descubren las mieles del jubileo. "Cuando yo tenía sesenta años, no me imaginaba que podría aprender y crecer como escritora. Pensaba que no había más porvenir para mí, pero resulta que la mayor parte de mi trabajo se comienza a desarrollar a partir de entonces", dijo la escritora en una entrevista porque se animó a cambiar paradigmas sin dejar de ser una dama educada y respetuosa.
Su familia, sus lectores, sus amigos admiraban su espíritu templado en valores pero abierta a nuevas experiencias. A Zula le cautivaban los avances de la tecnología y a sus 90 años usaba la computadora con destreza. Tuve el privilegio de conocerla, entrevistarla y sentirme su amiga. En su festejo de 90 años pude compartir con ella y con sus familiares y amigas de todas las generaciones, la magia de ver a una mujer ejemplar, desenvuelta y cariñosa haciendo sentir especial a cada invitada. Muchos fueron los matices que supo desplegar y Zula supo honrar su larga y fructífera vida hasta ese 13 de marzo de 2013. En su libro La Presencia de la Montaña, ella decía a modo de prefacio: “Para encontrar las raíces es preciso regresar al lugar...resucitando el pasado...en cada sitio que fue “cierto” algún día”. Su familia es su legado personal y sus libros, herencia para todos.
26/11/13 14:59
両
NIX 02
45
Nix_04.indd 47
26/11/13 14:59
POLO
A la velocidad del viento
Deporte y encuentro por Mariana Rovaletti / Fotos: Flor Chapar
RAMIRO ZAMORA
NIX 02
46
Ramiro Zamora, Teresa Franzini y sus hijos Milagro, Maca y Ramiro han consolidado el Torneo de Polo Néstor A. Zamora después de 14 años ininterrumpidos. Esta familia unida, alegre y hospitalaria, siempre recuerda y agradece a las generaciones pasadas. Como una forma de mostrar ese cariño, desde el 2001 se juega este certamen en el club de polo La Loma de Zamora y que se instituyó en homenaje a don Néstor Zamora, un pionero en el polo salteño.
Sus organizadores están acostumbrados a hacer realidad sus sueños. Tele y Ramiro son dueños de la Bodega Zamora Franzini, una empresa familiar que hoy tiene uno de los mejores vinos de Salta. Antes se habían propuesto darle brillo al polo y hacer de Salta un lugar en donde el deporte creciera. Y lo lograron.
Lo que empezó como un pequeño encuentro con unos cuantos equipos unos cuantos equipos y unos pocos sponsors hoy es un mega
El Club, emplazado en el Carril brilla con dos canchas de polo del mejor nivel. Para propios y ajenos pasar unos días en este escena-
01
Nix_04.indd 48
evento y el torneo de polo más importante y esperado de Salta.
rio idílico por cuatro días agrega un plus a la experiencia deportiva. Con la presencia de grandes polistas de todo el país, caballos fabulosos y un público entusiasta, Milagro Zamora cuenta cómo llegan a esos días de octubre que llevaron mucho tiempo y dedicación previa. Se notó que la gente, los sponsors y los jugadores estaban muy contentos con la organización del torneo ¿Cómo lo ven ustedes desde dentro? Cada año aumenta la concurrencia de las familias y los sponsors a pesar de la crisis. Asumimos un compromiso muy importante
02
26/11/13 14:59
両
NIX 02
47
Nix_04.indd 49
26/11/13 14:59
03
01/ EL EQUIPO CORNEJO ROVALETTI ___ 02/ RAMIRO ZAMORA HIJO, EL TERCERO DESDE LA IZQUIERDA ___ 03/ EL EQUIPO LA MONTAÑA RECIBE SU PREMIO ___ 04/ EL TORNEO FUE UN GRAN EXITO Y LOS MEDIOS TELEVISIVOS ESTUVIERON PARA MOSTRARLO ___ 05/ EMMA LAGOS, ANA LÓPEZ SANABRIA ___ 06/ MARIANA Y RAQUELINA DAN UNA MANO A FUNDACIÓN POR NUESTROS NIÑOS ___ 07/ UNA TARDE IDEAL PARA VER LOS PARTIDOS ____ 48
con mucha responsabilidad y seriedad para con nuestros auspiciantes y eso da frutos. Cuando empezamos en 1999 participaban tres equipos solo de Salta y teníamos un solo sponsor. Hoy contamos con 30 auspiciantes. Antes nos costaba muchísimo conseguir anunciantes y que la gente supiera lo que hacíamos. El evento ya tiene su trayectoria y las personas lo esperan año a año. No solo genera expectativa en los participantes sino en el público. Eso nos incentiva a querer mejorar.
Desde siempre dan lugar a las fundaciones para que puedan promocionarse en el torneo. Siempre que se pueda colaborar en algo lo hacemos. Este año estuvo la Fundación Por Nuestros Niños y en la revista que entregamos al público, editamos un artículo sobre la fundación Equinoterapia del Azul. En edi-
ciones anteriores apoyamos a la Fundación Hope y un Techo para mi País. Algo que caracteriza a los Zamora es que son optimistas. ¿Cómo viven esos días y los posteriores al Torneo? Siempre con mucha alegría. Esos días estamos atentos a que todos se sientan bien y acogidos. Tratamos de estar en todos los detalles con los jugadores, con las familias, con los sponsors y con el público. Además nos sentimos muy gratificados al ver que los sponsors, los jugadores y la gente que se llega quedan muy sorprendidos. Es una satisfacción para nosotros generar este torneo porque es en memoria de nuestro abuelo.
NIX 02
Este encuentro pone a Salta entre una de las plazas interesantes de la Argentina pa-
ra el polo. ¿Aumentan los equipos de otras provincias y propias? En el torneo participan cada vez más jugadores y equipos de Salta y de otras provincias que vienen con toda su familia porque les resulta un atractivo venir a nuestra provincia .
Nix_04.indd 50
26/11/13 14:59
両
NIX 02
49
Nix_04.indd 51
26/11/13 14:59
EL PAPA HOY
Las claves de Francisco “El 13 de marzo de 2013 estaba viajando de Buenos Aires a Córdoba, en un coche que se desplazaba raudamente por la autopista. Me llamaron al celular avisándome de la fumata bianca. Puse la radio y sintonicé una cadena de la provincia de Córdoba de alcance nacional. Me alegró el tono de los periodistas. Felices de tener ya un nuevo Papa, aunque no sabían todavía quién era el elegido. Comenzaron a llegar a la radio mensajes de texto, mails y llamadas. Todos los comentarios eran de gozo y agradecimiento al Señor. Una persona dijo: “Tengo el pálpito que va a ser argentino”. Para mis adentros pensé: “Esta mujer está chiflada”.
50
Después de aproximadamente una hora escuché la voz temblorosa del Cardenal Tauran. Cuando dijo en latín Jorge Mario, no lo podia creer. Me vinieron muchos pensamientos a la mente y al corazón pues lo habia tratado con asiduidad en Buenos Aires Pero poco pude pensar porque el celular bullía de llamadas y mensajes”. Éste es el comienzo del epílogo del libro del padre Mariano Fazio “El Papa Francisco. Claves de su pensamiento”.
NIX 02
Mariano Fazio, sacerdote nacido en Buenos Aires, fue rector de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma y presidente de la Conferencia de Rectores de las Pontificias Universidades Romanas. Este escritor de más de veinte libros, redactó la publicación de 92 páginas en la que condensa el pensamiento del Papa. A propósito de la charla que brindó en Salta, el padre Mariano contó que el libro le llevó días y noches de intensa labor pero que salió a luz al poco tiempo de haber sido elegido nuestro cardenal como el 265 sucesor de Pedro. “Una editorial española me pidió que escribiera rapidamente el libro pues en Argentina se lo conoce a Bergoglio pero en el mundo poco se sabía de él. Lo hice con el convencimiento personal de contribuir con estas breves páginas a un mayor conocimiento de su personalidad”. ¿Qué temas trata el libro? El libro aborda la biografía esencial, y luego trata de describir algunos rasgos de su vida espiritual y su fervor apostólico de salir a
Nix_04.indd 52
buscar las almas. También habla del diálogo porque Francisco es un hombre que dialoga para buscar la verdad. Habla con católicos, cristianos, judíos, musulmanes. ¿Qué recuerda de las veces que frecuentó al Papa? Conocí a Bergolgio en el año 2000 y desde entonces pude frecuentarlo.
Cuando viajaba a Roma, vivia en la Casa Internacional del Clero (donde fue a pagar la cuenta luego de ser ungido) que colindaba con la Universidad así que a veces nos veíamos. Una vez me dijo “te enseñaré el camino más corto al Vaticano”. Y me llevó por callecitas, túneles y vericuetos. Profundizamos la amistad en Aparecida. Benedicto me envió como perito de parte de la Santa Sede y me pusieron en el hotel de los Argentinos y el mismo Bergoglio me permitió compartir con ellos por lo que tuve un trato muy intenso con él. ¿Cómo es el Papa que usted conoce? El Papa es un gran pastor y un gran catequista en un estilo. La Iglesia a veces tiene problemas de comunicación y veo una gran continuidad con el magisterio de Benedicto pero un diferente estilo de comunicar que creo que es lo que necesitamos. Un punto fuerte del Pontificado será la religiosidad popular que ya desde Buenos Aires propiciaba con San Cayetano, La Virgen Desatanudos, Luján. ¿Nota un cambio en el contacto con la gente? En Argentina hay un cambio de actitud. Antes en Buenos Aires al sacerdote lo miraban con recelo y desconfianza. Después del 13 de marzo, cambió todo. A los sacerdotes se los saluda en la calle. ¿Cómo era el trato personal de Bergoglio? En Buenos Aires, en público, no tenía la habitual sonrisa que hoy vemos. Yo creo que el Espiritu Santo lo ayudó mucho a ser más alegre. Antes se lo veia muy cansado y hoy se lo ve sonriente. En lo personal era distinto. Nunca se salía indiferente del encuentro con él. La última vez que lo vi fue en una recepción de la Nunciatura. Llegué tarde y lo encontré justo en la puerta ya saliendo y en tono de broma le dije: “No era necesario que me espere en la puerta” y él me respondió con la habitual ironía porteña: “Sos un caradura”. El Papa me mandó una carta de puño y letra que decía: “Veo que te atreviste a escribir sobre mi persona; hay que ser caradura”. Mi trato siempre fue lleno de confianza, cariño y sentido del humor.
26/11/13 14:59
両
NIX 02
51
Nix_04.indd 53
26/11/13 14:59
EL PAPA HOY
52
Mi foto con el Papa
Alegría sin palabras
NIX 02
Agustín Torino tiene un instante para contar toda la vida. Esos minutos son atesorados en el alma y en un papel. La foto con el Papa no es lo que importa en sí, sino que esa imagen será como la cápsula que guarda el recuerdo de ese intenso momento en que nuestro querido Francisco lo miró, lo eligió y le dio su abrazo, su sonrisa franca y sus palabras de aliento. Le brindó la posibilidad de ese encuentro con el que cada católico sueña. Agustín se fue de viaje de egresados a Europa con los alumnos del Colegio Santísima Trinidad. Escoltado por Diego Arias (su acompañante terapéutico) se unió a los 7 estudiantes del último año y a Horacio Cornejo, el responsable de los chicos. El viaje fue una gran experiencia para Tin Tin como lo llaman, llena de buenos momentos y de agradecimien-
Nix_04.indd 54
to a este grupo alegre e inclusivo del que formó parte. Silvina, la Chavo Isasmendi, su mamá, inició La Fundación Alegría, que hoy se llama Por Nuestros Niños, inspirada en su hijito Agustín que había nacido con mielomeningocele. Diecisiete años después, ese hijo partió a Europa sabiendo que pasaría por el Vaticano. Chavo le dio dos imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro para que de alguna forma se las hiciera llegar como regalo a Francisco pero le dijo: “No te hagas ilusiones porque es muy difícil verlo en persona”. Aquel 18 de septiembre fueron a la Audiencia General, multitudinaria de por sí. Agustín recuerda que se acercó a un guardia para llevarle el regalo, y secretamente se entusiasmaba con la posibilidad de verlo cerca. Inmediatamente
lo invitaron a unirse a un grupo exclusivo en primera fila. “Al lado de nosotros pasó el papamóvil y él bajó. Una chica que se puso a llorar de inmediato, lo abrazó y le besó el anillo. Luego vino hacia mí, me abrazó y me preguntó si era devoto del Señor del Milagro”. Agustín se quedó sin habla, solo atinaba a mirarlo. “Diego me tocó el brazo porque yo en ese momento tenía la mente en blanco. Ahí reaccioné y le contesté que sí”. El Papa lo bendijo y puso un rosario entre sus manos. Agustín no puede explicar con palabras los sentimientos que este Papa carismático y auténtico provoca en las personas cuando lo tienen cerca. Pero la alegría transformadora que deja Francisco a su paso, también dejó su huella en Agustín. Cada vez que mira la foto, una sonrisa lo atraviesa.
26/11/13 14:59
両
NIX 02
53
Nix_04.indd 55
26/11/13 14:59
PUBLINOTA
En “El Bordo de las Lanzas” no prestamos servicios, ¡Compartimos Experiencias! 54
En “El Bordo de las Lanzas” no tenemos TV led en las habitaciones, tampoco teléfonos, frigo-bar, ni comida a la carta. Nuestros huéspedes en cambio prefieren poder alojarse en una estancia de 400 años, cobijarse bajo sus techos de tejas, entre sus paredes de adobe y rejas forjadas; disfrutar de la típica cocina criolla del Noroeste Argentino con ingredientes naturales; compartir cabalgatas sin preocuparse del tiempo, descubrir tradiciones perdidas, acercarse a la naturaleza, su flora y fauna autóctona.
NIX 02
En la “sala”, que es nuestro hogar, nuestros huéspedes tienen la oportunidad de sentirse acogidos “en casa” y disfrutar días de descanso, descubrir un rico pasado y abrirse paso hacia adentro de una región que tiene mucho para ofrecer a quienes se animan a dejarse atraer por sus cerros azules, seducir por sus robustos varietales, enamorar por sus gentes, sus costumbres, su música y sus usanzas. El Bordo de las Lanzas es un trozo viviente de la historia de Sudamérica, parte de los primeros años de la industria azucarera del país, de obrajes madereros, de hacienda ganadera, escenario de las guerras de la independencia –en la que Salta jugó un papel preponderante, aunque poco reconocidoprotagonista de la rica y armoniosa simbio-
Nix_04.indd 56
sis entre lo americano precolombino y lo hispánico. Las comodidades y el confort ofrecidos a nuestros visitantes se encuadra en ese marco de la austera historia del Norte, el contacto cercano con la naturaleza y la vida pausada del campo. Sin embargo, no ignoramos la realidad globalizada en la que estamos insertos, y ponemos a disposición aquello que nuestros agasajados necesiten (comunicaciones, wi-fi, dietas especiales, caballos de acuerdo a la edad y grado de experiencia del jinete, programas especiales para familias, asesoramiento sobre actividades y excursiones en la región, recomendaciones y contactos con nuestra red de establecimientos amigos, por nombrar sólo algunos, etc.). En El Bordo de las Lanzas autenticidad, tradición y hospitalidad se escriben con mayúsculas. En El Bordo de las Lanzas, no atendemos clientes; recibimos huéspedes y despedimos amigos. La Estancia El Bordo de las Lanzas, cuyos títulos de propiedad datan del año 1790, es reconocida como una joya de la arquitectura de la época colonial española. La sala fue
construida por la madre del General Güemes, para una de sus hijas. Se encuentra a la vera de lo que fue el Camino Real, que unía Buenos Aires con Potosí. Sus gruesas paredes de adobe encaladas, tejas artesanales, y estufas a leña, son el entorno perfecto para experimentar y descubrir Salta, desde adentro. La casa está decorada con objetos precolombinos, descubiertos en los campos, y pinturas/ esculturas religiosas de América Latina y, la mayoría, de la época colonial, y rodeada de un parque subtropical con innumerables especies nativas y exóticas. A la hospitalidad de sus anfitriones se suma la actual gestión del reconocido empresario Frank Neumann quien era el fundador de MoviTrack. Todo ésto se percibe en cada detalle, desde las flores frescas en cada habitación, a la compañía de un gaucho en las excursiones a caballo, o la elaboración de comidas con recetas culinarias ancestrales, preparadas con ingredientes naturales de la zona. Quienes eligen esta estancia podrán disfrutar de una gran variedad de actividades. Pasear en caballos de paso peruano por sus más de 2500 hectáreas sembradas con caña de azúcar, maní, sorgo y otros cultivos y donde todavía queda más del 50 % del campo con zonas de monte natural bien conservado
26/11/13 14:59
ξ
55
con especies autóctonas y gran diversidad de aves. Visitar la reserva de “El Totoral” donde –con suerte- se pueden avistar yacarés, caminar y andar en bicicleta por sus senderos entre otras cosas.
NIX 02
Por su ubicación, es un lugar excelente para usar como punto de partida para excursiones a la Quebrada de Humahuaca y las Salinas Grandes, como así también para acceder al Parque Nacional “Calilegua” y al Parque Nacional “Etancia del Rey”. Se encuentra a sólo 45 minutos de la ciudad de Salta y sus alrededores, y a 45 minutos de la ciudad de Jujuy.
Nix_04.indd 57
26/11/13 14:59
56
NIX 02
equinoterapia
Nix_04.indd 58
26/11/13 14:59
両
NIX 02
57
Nix_04.indd 59
26/11/13 14:59
EMPRENDEDORES
02
Flor y Cuca se conocieron en su trabajo en La Estancia de Cafayate, compartiendo una oficina y espontáneamente sus compañeros comenzaron a decirles "las tías". Ellas cuentan que su negocio de venta y alquiler de muebles de jardín fue bautizado ipayicas. “Viene de la mezcla argentinizada de las palabras "tía" (ipa) y "suerte" (llica) en quechua.
58
01
Estilo y diseño en hierro
En su trabajo anteriorestas dos emprendedoras, aprendieron a lidiar con extranjeros exigentes. Organizarles viajes o eventos. Cumplir con sus másexóticos requerimientos o solucionar hasta los más rebuscados trámites. Ambas delimitaron sus roles. Flor habla inglés como una nativa y los clientes,
04
NIX 01
03
Cuca Patrón Costas y Flor Chapar son socias y amigas. Lo último fue lo primero y lo primero se sumó a lo último.Ser socias compartiendo una amistad es un riesgo que han superado reconociendo en la otra sus fortalezas. Han basado su negocio en los valores que tienen en común y sobre todo en la confianza. Las caracteriza su desenvoltura y su entusiasmo, también sus ganas de encontrarle una vuelta de tuerca a lo ya establecido. Tienen una mirada amplia y siempre buscan innovación. El secreto de su éxito es que el cliente se sienta cómodo.
“Originalmente, ipayicas empezó como un servicio de alquiler de muebles para eventos y luego evolucionó a lo que es hoy, una oferta de muebles de exterior modernos y cancheros y otros servicios”, explica Flor. Cuca reflexiona: “De muchas tardes de charlas sobre la vida, nació la idea de armar este gran proyecto .Todo el tiempo estamos incorporando nuevas ideas a nuestros productos y servicios para solucionarle la vida al cliente”.
Nix_04.indd 60
26/11/13 15:00
両
NIX 02
59
Nix_04.indd 61
26/11/13 15:00
especialmente los extranjeros que conocieron, mantienen todavía el vínculo y las recomiendan en sus países de orígenes. Encontraron este nicho y hoy el dúo de Ipayicas incorpora paulatinamente un servicio de gestión y trámites. Enjoy Freedom es un servicio de conserjería privada que fue pensado para traer soluciones a sus clientes. Así, las chicas hacen de todo desde comprar elementos básicos para sus clientes hasta organizarles los viajes o ayudarlos con la compra de un auto. “Si te piden que desde Cafayate gestiones la compra de un auto, nosotras contactamos a la concesionaria, buscamos toda la información de los diferentes modelos y esta-
60 06
lo y confort o la Tastil para tener una de cada color o la silla Alemanía ideal para largas sobremesas. Las mesas Grand Bourg , Tolar y San Lorenzo son sutiles y delicadas. La reposera Pulares tiene un diseño tan original que el jardín se viste con elegancia. El Fanal Casa Grande es como su nombre, y el Carro Güemes con rueditas lleva y trae lo que quieras servir a cualquier lugar.
NIX 01
mos ahí para acompañarlos en todas las eta- TODOS SON DISEÑOS FUNCIONALES pas de la compra, hasta en la entrega de las Y ESTÉTICOS CON UNA BASE CREATIVA. patentes”. Pero este servicio no solo es para extranjeros, Enjoy Freedom tiene una gran “Nosotras sabemos que al cliente le gusta pooferta de servicios para los residentes de Sal- ner su toque personal por eso le decimos que ta y del resto del país. traigan sus telas” , dice Flor y Cuca agrega: “¿Querés renovar tu galería pero no sabes qué Son tan multifacéticas que crearon un blog te quedaría bien o en qué medida? No te preen donde entrevistan a personas del medio y ocupes, nosotras te podemos ayudar”. Su escriben con frescura y mucha generosidad asesoramiento es clave porque no solo tiesobre la vida y las actividades del elegido de nen buen gusto, sino que saben interpretar la semana. Así comienzan : “ipayicas recomienda:…”. Una buena manera de compartir los logros ajenos y promocionarse. Diseño y experiencia dieron como resultados muebles artesanalmente forjados en combinados con materiales como madera, vidrio o cementode ipayicas exteriores, para un público moderno y dinámico que apuesta a la comodidad. Con más de 70 productos que van desde los grandes y cómodos sillones Ipayicas, las poltronas, las mesas y sillas, hasta los accesorios como maceteros, fanales y bandejas. Sus nombres están inspirados en paisajes y lugares de Salta como lasilla Jasimaná de hileras de fierritos que aporta esti-
Nix_04.indd 62
07
01/ CARRO GUEMES___ 02/ FANAL CASAGRANDE___ 03/ CUCA PATRÓN _____________ COSTAS Y FLOR CHAPAR ___ 04/ SOFÁ IPAYICAS ___ 05/ MESA CASTELLANOS _______ 06/ MESA CASTELLANOS ___ 06/ SILLA ALEMANIA ___ 07/ SILLA LA LOMA ___________
05
el estilo de cada cliente. Por eso Flor y Cuca concuerdan: "Nos apasiona crear espacios exteriores espectaculares y sobre todo cómodos!" En sus comienzos las creadores de ipayicas notaron que en los casamientos y eventos, los muebles eran similares y se propusieron incorporar un estilo moderno para esos rincones de las fiestas que invitan a pasar un buen rato de charla y descanso. “Ofrecemos 6 juegos de living completos y si lo querés hacer más exclusivo,podés sumar los accesorios y muebles de ipayicas exteriores”. Cuando la gente que había visto sus muebles quiso comprarlos, dieron un paso más. El 16 de noviembre abrieron un showroom porque las chicas de ipayicas no se quedan quietas. Algo nuevo se les ocurrirá pronto. Siempre van del dicho al hecho.
Ipayicas.wix.com/ipayicas Ipayicas.blogspot.com Efconcierge.com.ar ipayicas@gmail.com Para visitar su showroom, llamalas al 387 5089 873 o al 387 5200 129
26/11/13 15:00
両
NIX 02
61
Nix_04.indd 63
26/11/13 15:00
Nix_04.indd 64
26/11/13 15:00