POR JOSÉ A. BURGOS AÑO 5 /Marzo 2021 No.13
PAG.08
ECOTURISMO EN RÍO PARTIDO
PAG.18
ATRACCIONES DE NUESTRA PROVINCIA
PAG. 26
DR. ROMÁN BAUTISTA BRACHE
PAG. 36
SALCEDO SIN CARNAVAL
PAG. 44
HOMENAJE A CHARLES CANAÁN
POR JOSÉ A. BURGOS AÑO 4 / MARZO 2020 · NO. 10
PAG. 28
EDICIÓN DIGITAL
2
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
3
NOTA DEL EDITOR
LOS COLORES DE MI PROVINCIA
La Provincia Hermanas Mirabal es una provincia de más de cuatrocientos kilómetros cuadrados (440 km2), y como provincia debemos vernos como un solo espacio, como un hogar de tres hijos, dos sobrinos y muchos primos, todos hijos de Dios y amante de las bondades que nos han tocado, porque somos una provincia llena de gente que lucha y trabaja, que centra sus esperanzas en su gente, que cree que se puede salir adelante y los que se han ido, siguen atados al árbol como raíces que anhelan un día volver para seguir alimentando el futuro.
SOBRE EL EDITOR José A. Burgos Ramos (Chuly) nace en Salcedo y desde muy joven forma parte de grupos sociales como los Boy Scouts y el Centro Juvenil Católico entre otros. Emigra a Nueva York a mediado de los 90’s y al ver la necesidad de un medio de comunicación que uniera la comunidad creó en el año 2001 junto a Darwin Almánzar la página de Internet misalcedo.com. En el 2004 inicia desde Nueva York el “Tour de Carnaval Salcedense” y se unió a otros jóvenes para organizar la comunidad creando ademas el comité “Los Hijos de Salcedo en NY”, un grupo social que revolucionó el accionar de la diaspora salcedense en NY. Es creador y editor de la revista cultural Papel Krepé, una revista que es actualmente el órgano cultural impreso por excelencia en la provincia Hermanas Mirabal.
Es por ello que hemos querido hacer una revista variada, dedicada a los colores de esta provincia, nuestra cultura carnavalesca, nuestros espacios, el arte en nuestras calles, nuestros personajes, y nuestro variado ecosistema, porque somos una provincia ecoturística con hermosos ríos y cascadas que adornan nuestras montañas, porque tenemos un monumento ecológico natural llamado Río Partido, que se ha convertido en uno de los destinos más atractivo de la provincia, la región y el país, es un área natural que se ha mantenido virgen por el difícil acceso cuya belleza, intacta, es lo que hace que el visitante se impresione y olvide el cansancio a la hora de la llegada y se vaya con la maravillosa experiencia de lo vivido. Un 2021 sin carnaval producto de la pandemia del COVID-19 que afecta al mundo, no nos va a vencer ni matará el interés colectivo por nuestra máxima fiesta folclórica, volveremos con más fuerza en el 2022, es por ellos que tomamos algunos artículos de ediciones anteriores sobre carnaval para mantener viva nuestra historia y nuestra identidad carnavalesca. En esta edición disfrutaremos de nuestra historia y de nuestros espacios de esparcimiento, nuestros parques, nuestros ríos, y claro, todo con respeto a las leyes y al medio ambiente, con las debidas medidas de protección, higiene y distanciamiento social y rendiremos un trubuto a Charles Canaán en el primer aniversario de su muerte. En nuestra portada daremos un merecido reconocimiento al trabajo de promoción cultural y la amplia hoja de servicio del profesor Juan Eligio Abreu, a quien hemos denominado “El Rey de la Cultura”, pues él, es un promotor cultural que se ha encargado de llevar lo mejor de lo que somos a varios países. Esperamos pues que puedan disfrutar de los colores de nuestra provincia en esta edición #13, que disfruten una nueva entrega de nuestra revista Cultural y que hagas de este ejemplar un medio de consulta y un referente para promocionar lo mejor de lo que somos y lo mejor de lo que tenemos.
STAFF JOSÉ A. BURGOS Editor-Director & Diseñador Gráfico Tel.:347-705-3279 LEONARDO CRUCETA Editor Asociado SANDY ORTÍZ Directores de Mercadeo LUÍS RODRÍGUEZ Director de Arte y Fotografía JORGE LUÍS ROQUE Operaciones y Asuntos Jurídicos
4
ARTICULISTAS José A. Burgos Leonardo Cruceta COLABORACIÓN Delvis Lendof Juan Ml. Ortega Modesto Abreu Yasmín De la Cruz Walter De la Cruz Juan Eligio Abreu Gregorio Sosa Fabían FOTOGRAFÍA José A. Burgos Luís Rodríguez Studio Diloné Rafael Abreu
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
Todos los Derechos Reservados. La reproducción total o parcial sin el consentimiento de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé queda estrictamente prohibida. No nos hacemos responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores o entrevistados en sus artículos. El contenido publicitario es responsabilidad única de los anunciantes. Revista Papel Krepé EIRL. No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI). RNC 1-32-06771-1
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
CONTENIDO RÍO PARTIDO, UN PARAISO NATURAL
Todos los Derechos Reservados. Todos los Derechos Reservados. Todos los Derechos Reservados. La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. La reproducción total o parcial sin el Todos los Derechos Reservados. Lade reproducción total o parcial parcial sin el consentimiento consentimiento Todos los los Derechos Reservados. la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o sin el consentimiento Todos Derechos Reservados. de la dirección editorial de la Revista Papel La reproducción total o parcial sin el Todos los Derechos Reservados. de la dirección dirección editorial de la laReservados. Revista Papel Krepé Krepé Lade reproducción total o parcial parcial sin el consentimiento consentimiento Todos los Derechos Reservados. queda estrictamente prohibida. la editorial de Revista Papel Krepé La reproducción total o sin el consentimiento Todos los Derechos queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. queda estrictamente prohibida. de la nos dirección editorial de la laReservados. Revista Papel Krepé Lade reproducción total o parcial parcial sin el las consentimiento Todos los Derechos No hacemos responsable de opiniones queda estrictamente prohibida. la dirección editorial de Revista Papel Krepé La reproducción total o sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la nos dirección editorial de la laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o parcial parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. por sus colaboradores o entrevistados en No hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de Revista Papel Krepé La reproducción total o sin el consentimiento Todos los Derechos vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. sus artículos. vertidas por suslos colaboradores ode entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la nos dirección editorial de la laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o artículos. parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. sus por sus colaboradores o entrevistados en No hacemos responsable las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos Derechos sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la nos dirección editorial de la laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o artículos. parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. sus por sus colaboradores o entrevistados en No hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. Elsus contenido publicitario esPapel sus artículos. vertidas por sus colaboradores ode entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la nos dirección editorial de la laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o artículos. parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. El contenido publicitario es sus por colaboradores o entrevistados en No hacemos responsable las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de Revista Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. responsabilidad única de los anunciantes. Elsus contenido publicitario esPapel sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Krepé Lavertidas reproducción total o artículos. parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores oNacional entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial deKrepé laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o artículos. parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. No. Registro 469096 Oficina de la Revista Papel EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esPapel sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Lavertidas reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esPapel sus artículos. por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos RNC Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Papel EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial deKrepé laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o1-32-06771-1 parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esPapel sus artículos. vertidas por sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial deKrepé laReservados. Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o1-32-06771-1 parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos RNC (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esPapel sus artículos. vertidas por sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel La reproducción total o parcial sin el consentimiento Todos los Derechos Reservados. RNC 1-32-06771-1 (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial deKrepé la los Revista Papel Krepé Lavertidas reproducción total o1-32-06771-1 parcial sin el consentimiento RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel EIRL. responsabilidad única de anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé La reproducción total o parcial sin el consentimiento RNC Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional deKrepé la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esPapel sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Papel EIRL. responsabilidad única de anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. deNo la dirección editorial deKrepé la los Revista Papel Krepé RNC 1-32-06771-1 (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. de la dirección editorial de la Revista Papel Krepé RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las queda estrictamente prohibida. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esopiniones sus artículos. vertidas por sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones queda estrictamente prohibida. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados No nos hacemos responsable de las opiniones RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la la en Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los los anunciantes. ElRevista contenido publicitario esopiniones sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en No nos hacemos responsable de las RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en No nos hacemos responsable de las opiniones RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la la en Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. vertidas por sus colaboradores o entrevistados en RNC 1-32-06771-1 Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los los anunciantes. ElRevista contenido publicitario es de sus artículos. vertidas porPropiedad sus colaboradores o(ONAPI). entrevistados en RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es sus artículos. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los los(ONAPI). anunciantes. ElRevista contenido publicitario es de sus artículos. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de anunciantes. El contenido publicitario es RNCPapel 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. El contenido publicitario es RNC 1-32-06771-1 (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los los(ONAPI). anunciantes. El contenido publicitario es RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de anunciantes. ElRevista contenido publicitario es de RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional la Krepé EIRL. responsabilidad única de los(ONAPI). anunciantes. El contenido publicitario es RNCPapel 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de anunciantes. ElRevista contenido publicitario es de RNC 1-32-06771-1 (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los los(ONAPI). anunciantes. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. RNCPapel 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de Revista Krepé EIRL. responsabilidad única de los anunciantes. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro Registro 469096 Oficina Nacional de la la Revista Papel Krepé(ONAPI). EIRL. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. 469096 Oficina Nacional de la Revista Krepé EIRL. RNCPapel 1-32-06771-1 (ONAPI). Propiedad Industrial No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Revista Papel Krepé EIRL. RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial No. 469096 Oficina Nacional RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro Registro 469096 Oficina (ONAPI). Nacional de de la la RNC 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). No. Registro 469096 Oficina Nacional de la RNC 1-32-06771-1 1-32-06771-1 Propiedad Industrial (ONAPI). RNC Propiedad Industrial (ONAPI). (ONAPI). RNC Propiedad Industrial RNC 1-32-06771-1 1-32-06771-1
PARQUE LINEAL LA JAGUA
20 04 06 08 20 22
DR. ROMÁN BRACHE
08
HOMENAJE A CHARLES CANAÁN
44 26 28 36 42 44
ANFITEATRO LAS MARIPOSAS
22
RNC RNC 1-32-06771-1 1-32-06771-1
NOTA EDITORIAL Los colores de la provincia Hermanas Mirabal desde una óptica de promoción turística.
NUESTROS LECTORES Nuestra mayor fuerza de inspiración, sus opiniones y valoración a nuestra revista.
VISITA RÍO PARTIDO Un monumento natural que se ha convertido en el orgullo de la Provincia Hermanas Mirabal.
PARQUE LINEAL LA JAGUA Un espacio medioambiental creado para el recreo y descanso de los villatapienses.
ANFITEATRO LAS MARIPOSAS Donde el arte la cultura y el orgullo de los mirabalences convergen al aire libre.
26
CARNAVAL DE SALCEDO
DR. ROMÁN BRACHE Vivió de manera ejemplar entregado en cuerpo y alma al servicio y cuidado de los enfermos
JUAN ELIGIO ABREU
Trabajador cultural y social salcedense; profesor y político. Rey del Carnaval de Salcedo 2011.
CARNAVAL EN CUARENTENA
El 2021 será recordado como el año en que Salcedo no celebró su carnaval.
REYES Y REINAS
Historia y galería de fotos de los reyes y reinas del carnaval salcedense durante UCASAL.
HOMENAJE A CHARLES CANAÁN
Inauguración oficinas de la fundación Charles Canaán y misa de primer año de su partida.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
36 5
Nuestros Lectores Son nuestros lectores nuestra mayor fuente de inspiración y quienes nos recuerdan constantemente nuestro compromiso.
NUESTROS LECTORES NOS VALORAN: El artista plástico y muralista Dominicano Sabas Tejada Paredes, mientras pinta un mural en una de las calles de Tenares, es captado por el lente del fotografo Luís Rodríguez con una revista en mano, Tenares se encuentra en preparación para la realización del Festival Cultural Hermanas Mirabal, es por ellos que sus calles son remozadas con nuevos murales y algunos de los existentes son retocados para mantener la misma vistosidad de siempre. ARRIBA: La joven Laura Ortega López del municipio Tenares, se deleita leyendo la revista Papel Krepé.
1
6
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
2
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
3
4
5
6
7
8
Dr. Gustavo Santos Barba CIRUJANO GENERAL - CIRUGIA LAPAROSCÓPICA
9
10
• Patologías mamarias • Cirugía digestiva y vías biliares • Cirugía laparoscópica avanzada • Hernia inguinal y pared abdominal • Biopsia, piel y parte blandas • Cura de heridas, manejo de pie diabético
HORARIO DE CONSULTA JUEVES DE 3:00 P.M. A 6:00 P.M. VIERNES DE 2:00 P.M. A 5:00 P.M.
11
12
Tel. 809.577.2213 C/ Francisca R. Mollins No. 60 Provincia Hermanas Mirabal Salcedo, Rep. Dom.
Cel. 809.440.7029 @santosbarbagustavo gustavosb25@gmail.com
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
7
Uno de los ríos más hermosos de la zona norte es sin duda alguna, Río Partido, conocido por sus aguas color azul turquesa que lo convierte en uno de los destinos favoritos para quienes buscan adentrarse en sus montañas y disfrutar al máximo de las caidas de agua y los riachuelos que posee este increíble lugar. Para llegar hacia él, lo podemos hacer por Salcedo o por Villa Trina en la Provincia Espaillat y el trayecto hacia el mismo es para personas con espíritu aventurero, ya que debemos de descender por una montaña que nos toma aproximadamente unos 40 minutos y una vez bajamos, llegamos al río en donde comenzamos a recorrer los hermosos escenarios que posee este inagotable e inigualable lugar.
8
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Esta propuesta de monumento natural es el asiento de una vida silvestre con una característica que manda a la protección y al manejo como monumento natural, a los fines de conservarlo, tratarlo y trabajarlo como merece esta denominación de área protegida”. Dr. Bautista Rojas
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
9
RÍO PARTIDO Un paraíso en la montaña
El área donde se encuenta el Río Partido colinda con el área protegida de la reserva La Salcedoa, este río es un importante afluente de la provincia Hermanas Mirabal, pertenece al Distrito Municipal de Jamao Afuera, Salcedo y su nacimiento se encuentra en la comunidad de Mango Fresco con una extensión de 9.5 Km2 donde encontraras hermosos riachuelos, cascadas y jacuzzis naturales además de cavernas, senderos y manantiales. Las áreas de acceso más comunes es entrando por Jurutungo, además puedes hacerlo por Villa Trina o por la Reserva Científica La Salcedoa. Durante el trayecto te encontraras con varios charcos como El Honguito y hermosísimas cascadas, por lo que se recomienda tener ropas cómodas, lista para mojarse, tenis de agua y chalecos salvavidas, ya que por ser este un lugar prácticamente virgen recomendamos andar en grupo y llevar guías turísticos o lugareños de la comunidad que incluso se encargan de cocinar, cuidar los vehículos y rentan mulas para el trayecto, es importante llevar bolsas para basuras y regresar en ella los desperdicios para no contaminar el lugar.
10
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
11
La Instagrammer y fotógrafa profesional Lenny De la Rosa, se ha convertido en una de las guía turística más importante de la provincia, ella prepara excursiones en grupo y allí realiza secciones de fotos para los jóvenes eco-turistas y las sube en su página social @riopartido que ya cuenta con casi 30 mil seguidores. Así que si quieres organizar tu aventura en nuestra montaña y guardar recuerdo maravillosos con buenas fotografia, llama a Lenny De la Rosa al Tel. (849) 880-3658, estamos seguro que querrás repetir la experiencia!
12
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Actualmente se estan desarrollando proyectos de alojamiento en el sector privado que ha mejorado considerablemente las ofertas de habitaciones en los municipios de la provincia incluyendo algunos Airbnb con casas, apartamentos y cabañas, pero aun así les recomendamos ponerse en contacto con algunos de los guías ecoturísticos de la provincia para coordinar sus excursiones en grupo. Dentro de los grupos y guías recomendados estan: Asociación de Guías y Ecoturísta Hermanas Mirabal, Tel. (849) 587-2312 Guías de Turismo y Excursiones en grupo, Lenny De la Rosa Tel. (849) 880-3658 Capitán Gregorio Hernández, Tel. (809) 899-6861 REDES: @explorandohermanasmirabal @guiasyecoturistashm @riopartido @riopartidooficial @bocadepartido @riopartidoRD @riopartidosalcedoRD @guiariopartido @futurismo @modelajeecologico
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
13
SALTO DE LAS GOLONDRINAS Son muchas las caídas en Río Partido, pero una de las más hermosa de todas es sin lugar a dudas, El Salto de las Golondrinas, que forma un hermosísimo charco azul turquesa que deja maravillado a los ecoturistas que nos visitan. Refrescante!!
14
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
15
Senador Bauta Rojas, somete proyecto de ley que declara Río Partido “Monumento Natural de Hermanas Mirabal” En noviembre del año 2020 el Senador por la provincia Hermanas Mirabal y ex ministro de Medio Ambiente el Dr. Bauta Roja, sometió un proyecto de ley que busca crear el “Monumento Natural Río Partido” delimitar sus áreas y protegerlas para convertir este río y su entorno en un destino ecoturístico para la provincia y la región. Según el documento que se presentó al congreso en uno de sus considerando dice, que la dinámica económica en la provincia Hermanas Mirabal se basa en solo dos actividades fundamentales que son la agropecuaria y las remesas y que el desarrollo provincial se soporta si se expande a un tercer renglón económico: el turismo y que tomando en cuenta que la Provincia Hermanas Mirabal cuenta con el museo más visitado del país y que tiene uno de los mejores ríos y de los más frecuentados por ecoturistas y que por las zonas aledañas al RÍO PARTIDO existen cavernas aptas para el eco deporte, reservas científicas, cascadas impresionantes, ríos de aguas azules, rica gastronomía, historia, cultura y agro ecoturísmo además de tener un carnaval con la más alta riqueza folclórica, que son condiciones indispensables que nos indican que bien trabajadas podemos triplicar la cantidad de visitantes locales mensualmente e incrementar la visita de los turistas extranjeros”. Según lo establecido en el articulo 16 de la ley 202-04 sobre áreas protegidas, el Monumento Cultural Río Partido estará gestionada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la
16
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
17
18
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
19
PARQUE LINEAL
LA JAGUA Un espacio integral y ecológico creado para la familia
El Parque Lineal La Jagua en el municipio Villa Tapia, esta ubicado en un espacio que antes era la queja de los residentes del área, una cañada sucia y mal oliente que hoy gracias a la determinación del entonces alcalde José Ernesto abud, es un espacio de recreación y esparcimiento, donde la familia se encuentra para pasar un momento agradable. El Parque Lineal La Jagua fue inaugurado el 3 de agosto del 2019 en un acto que conto con importantes personalidades de la vida social de Villa Tapia y la provincia Hermanas Mirabal, porque este parque es un espacio integral y ecológico, creado para la familia,especialmente para los niños quienes tienen la oportunidad de disfrutar de manera segura, en este espacio los adulto pueden ejercitarse tanto mental como fisicamente, es por eso que cuidar y mantener espacios como este debe de ser un compromiso colectivo, pero mas que todo es un compromiso de las autoridades con el colectivo, porque no todos los pueblos han logrado crear espacios dignos rescatando espacios importantes que aparte de embellecer la zona urbana, la hace útil para sus munícipes. La inauguración contó con la música del fenómeno merenguero del momento Alajazza en un espectáculo digno de una inauguración tan importante como este parque lineal que mejora la calidad de vida de la gente y el medio ambiente, ese mismo año el parque lineal fue adornado con cientos de bombillos de colores para traer el espiritu de la navidad y llenar de alegría los corazones de quienes aman estas fiestas de paz y amor.
Provincia Hermanas Mirabal
Cuando visites Villa Tapia no dejes de darte un paseo por el parque lineal La Jagua, un espacio ecológico que es digno de imitar!!.
20
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
En el Parque Lineal La Jagua los niños tienen la oportunidad de disfrutar de manera segura y los adultos ejercitarse tanto mental como físicamente, por eso cuidar y mantener este espacios debe de ser un compromiso colectivo.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
21
ANFITEATRO LAS MARIPOSAS
Salcedo cuenta con hermosos y representativos espacios, unos naturales y otros creados por el hombre, por ello es importante hablar del anfiteatro “Las Mariposas” que se encuentra en la salida de Salcedo hacia Moca. En el área donde se centra el anfiteatro están los mejores espacios de recreación y esparcimiento familiar gracias a un parque lleno de árboles y un espacio cerrado de juegos infantiles al frente, el Boulevard de Las Mariposas con un cruce o Puente peatonal y en el trayecto a unos escasos metros, el Parque Hermanas Mirabal. Este anfiteatro se inició durante el gobierno municipal del sindico Ramón Oscar Corniel -Queco- (1998-2002) y concluyó en la gestión de Elido Pérez (2002-2006) y fue gracias a la hermandad entre los pueblos de Salcedo y Atlanta, por eso se le dio el nombre de “Parque Atlanta”.
22
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
El anfiteatro está representado por una mariposa gigantesca revestida en su exterior por trocitos de cerámicas con los colores de una mariposa monarca y dentro, una concha acústica con un hermoso mural, es el escenario para presentaciones artísticas frente a unas gradas para que el público que allí se da cita pueda sentarse y disfrutar los evento que allí se presentan, cuenta además con baños y camerinos y sus paredes están pintadas con hermosos murales; árboles, ramas y flores adornan su entorno. Sugerimos al Departamento de Cultura del Ayuntamiento que es el órgano gestor que debe de velar por la conservación y el mantenimiento de estos espacio, que de manera conjunta con el Departamento Provincial de Cultura, presenten periodicamente, eventos culturales para diferentes edades, documentales, películas y cualquier evento que sea considerado de interés general, porque Salcedo está lleno de arte, de talento y de gente deseosas de expresarse, es tiempo pues de darle más uso de tan maravilloso espacio.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Mi amor por la Provincia Hermanas Mirabal, me ha hecho asumir con responsabilidad el cargo de Gobernadora, abriendo las puertas y concertando con todos los sectores para el desarrollo de la Provincia. Es nuestro interés impulsar el turismo desde nuestros ríos y montañas hasta el heroico símbolo de lucha y patriotismo que son Las Hermanas Mirabal. Ciudad de los Murales, agrícola, de gente trabajadora y solidaria. Trabajemos juntos por la educación, la creación de fuentes de empleo, la protección de nuestros recursos naturales, y así lograremos el desarrollo y el progreso de todos los Mirabalenses. Y como dice la Madre Teresa de Calcuta: “Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”. Por ti, por mí, por la provincia, estamos cambiando.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
23
MONUMENTO DEDICADO A LAS HERMANAS MIRABAL Y LA CASA MATERNA Este monumento se encuentra el la comunidad de Ojo de Agua, frente a la casa materna donde nacieron Patria, Minerva y María Teresa Mirabal asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden de Rafael Leónidas Trujillo. Quienes visitan esta casa quedan deslumbrado por los hermosos jardines y los árboles que la rodean deleitando al visitante con la brisa fresca y el cantar de los pájaros que allí reposan. Este Monumento fue una iniciativa del productor y comediante Freddy Veraz Goico quien contó con el apoyo de la población e importantes personalidades que hicieron su aporte económico para su construcción en 1985. Para la construcción del monumento se hizo un concurso abierto, donde se buscaba un diseño que representara y explicara en cada elemento lo que fue la lucha de estas mujeres y las consecuencias para el regimen de este horrendo asesinato, fue seleccionado el Arq. Fernando Leonor quien inició los trabajos y el monumento se dejó inaugurado un día 25 de noviembre, día que fueron asesinadas. El monumento de Ojo de Agua dedicado a las tres mariposas, es una plaza memorial que está basada en columnas; las columnas color gris representan al pueblo atrapado por la dictadura de Trujillo; la columna negra es cuando asesinan a las tres hermanas; la base blancas cuando asesinan a Trujillo y las tres columnas blancas sobresaliente que reposan en la base son las tres hermanas en júbilo al ser declaradas, Heroínas Nacional. Al lado del monumento se colocó el Chasis del vehículo donde viajaban junto a Rufino de la Cruz quien tristemente corrió la misma suerte y fue asesinado junto a ellas. Cuando visites el monumento y la casa de las hermanas Mirabal no olvides darte un paseo y descansar en el Ecoparque de la Paz, justo a unos cuantos pasos de la plaza donde está el monumento. El 25 de noviembre de 1990, para el 30 aniversario de su muerte, en la plaza donde está el monumento de Ojo de Agua, se realizó un espectáculo nacional de recordación llamado “La Fuerza de la Luz”, allí se presentaron importantes artistas nacionales, para ese entonces, el país se desbordó a esta comunidad y quienes tuvimos la suerte de vivirlo, guardamos en nuestras memorias, la valoración universal del sacrificio de las “Muchachas de Salcedo”.
24
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Es una casa estilo victoriano donde Don Henriquez Mirabal y Mercedes Reyes tenian un almacen de compra y venta de provisiones.
CASA MATERNA DE LAS HERMANAS MIRABAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
25
DR. ROMAN BAUTISTA BRACHE ALMANZAR En día 2 de noviembre del 2016 el Instituto Postal Dominicano (IMPOSDOM) mediante el decreto 259-15 (13 de agosto, 2015) emitió un sello postal por valor de $20.00 con 15 mil ejemplares en un formato de impresión por pliegos de 50 sellos; una emisión conmemorativa, este sello postal fue diseñado por el Arq. Alejandro Vignieri e impreso en la editora Editorama donde podemos apreciar su retrato con el escudo del municipio Salcedo difuminado al fondo, a la la derecha el escudo de la Provincia Hermanas Mirabal y abajo del escudo, el emblema distintivo de la medicina.
Nació el 26 de mayo del año 1905 en la comunidad de Palmarito, en la hoy provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana. Hijo del señor Miguel Román Brache y de la señora Ceferina Antonia Almánzar. Su crianza se desarrolló en su comunidad natal, realizó sus primeros estudios con la profesora Aurelia Estrella; luego completó la enseñanza primaria en la ciudad de Salcedo, con la profesora María Josefa Gómez Uribe. Sus estudios secundarios los realizó en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Brache desempeñó varios cargos públicos en su pueblo:
• Primer Gobernador de la Provincia de Salcedo, de 1952 a 1956. • Vicepresidente del Honorable Ayuntamiento de Salcedo, en 1932 y 1933. • Presidente del Honorable Ayuntamiento de Salcedo, en 1935, 1949 y 1950. • Regidor, en 1934, 1938, 1939, 1940 y 1951. • Diputado, de 1957 a 1961. • Síndico Municipal, en 1961.
Luego se traslada a la ciudad capital, Santo Domingo, donde ingresa a la Universidad de Santo Domingo (actualmente Autónoma de Santo Domingo), obteniendo el título de “Doctor en Medicina” en el año 1930. Realizó su pasantía en la ciudad de Nagua, y luego retorna a su natal Salcedo donde ejerce su profesión.
Fue miembro fundador de las instituciones:
Procreó trece hijos a los que crió con amor y disciplina, a todos les inculcó el valor de las buenas acciones, seis de ellos, siguiendo su ejemplo hoy son médicos, a muchos otros que recibía en su consultorio lo querían y trataban como a un padre.
Además perteneció a las instituciones:
• Sociedad Pro Biblioteca Cayo Báez, en 1923. • Club Amigo de los Pobres, en 1944. • Club Rotario de Salcedo, siendo su primer vicepresidente en 1952. • Cuerpo de Bomberos de Salcedo, siendo Mayor en 1954. • Club Salcedo. • Respetable Logia Luz del Porvenir, siendo distinguido con los máximos honores otorgado por el Odfelismo.
El Dr. Brache llevó una vida ejemplar, caracterizada por el amor y el desprendimiento con los enfermos, la solidaridad y el altruismo con sus semejantes. Fallece en la ciudad de Salcedo, el primero de septiembre del año 1965. En reconocimiento a su labor y vida ejemplar, en su natal Salcedo una calle lleva su nombre, al igual que el Hospital del Instituto del Seguro Social y una clínica.
26
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
27
En el 2011, Juan Eligio Abreu, fue electo Rey del Carnaval de Salcedo en una votación unánime que muestra la apreciación del pueblo a su hoja de servicio y aporte al carnaval.
Servidor social, político, profesor y promotor cultural, a quien hemos denominado “El Rey de la Cultura”, por sus grandes aportes en esta área a través de décadas, un ser humano de grandes virtudes, formador de una generación de jóvenes que ven en él un ejemplo a seguir y mentor de muchos jóvenes valiosos de nuestro pueblo y porque no, de nuestra Provincia Hermanas Mirabal. Podríamos decir que Juan Eligio Abreu empezó a dar sus primeros pasos en la década de los años 70’s cuando el municipio Salcedo vivió una revolución trascendental en la formación de jóvenes de hoy vía la pastoral social de la Iglesia San Juan Evangelista de Salcedo.
28
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Casado con Amalia Margarita Liriano, Juan Eligio procreó tres hijas, Sagrario Berenisse, Maria del Pilar y Maria Teresa Abreu Liriano, esta última fallecida, de sus hijas tiene 7 nietos, Juan Miguel Fernández, Sagrey Hernandez, José Isaac Hernández, Arianna Tejada, Alexa Núñez y Aiden Tejada.
Gracias a la llegada del padre Félix Azcárate San Martín, muchos fueron parte de esa generación de jóvenes que se formaron en lo que se llamó “Centro Juvenil Católico”, de allí salieron grandes profesionales, sacerdotes, monjas e importantes instituciones de servicios como “Campesinos Federados de Salcedo, CAFESA de donde salió la Muestra de la Cultura Campesina y en la parte artística la Rondalla Intercomunal Amistad y Alegría y tambien un grupo de teatro que durante muchos años presentó la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, donde Juan Eligio hacía el papel de Jesús, obra que aún se recuerda por muchos de la generación que tuvo la suerte de ser parte del elenco o del público.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
29
Juan Eligio, interpretó a Jesús en la obra, Pasión y Muerte de Jesucristo, obra que se presentó durante muchos años en el Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús en Salcedo.
Juan Eligio Abreu participó en diferentes escenarios y diferentes eventos como Auto Sacramental de los Reyes Magos y fue parte del Club de Arte Dramático del Liceo Emiliano Tejera, aparte de iniciar su carrera de comunicación y locución, siendo encargado de Prensa y Comunicación de la Muestra de la Cultura Campesina lo que lo llevó a ser expositor sobre Cultura y Tradición de Salcedo en la Universidad de Aguadillas en puerto Rico y a participar en el Festival de la Cultura Caribeña en Cuba, hasta donde llevó el disfraz y la careta tradicional del Carnaval Salcedense.
30
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Durante muchos años y hasta hoy ha sido un abanderado del servicio social comunitario y del desarrollo de su pueblo, actualmente , Juan Eligio es miembro fundador del Grupo Unidos (Padre Felix Azcarate), promotor de la Cooperativa Vega Real y primer Vocal de la Fundación Dr. Manuel Tejada Florentino, Presidente de los egresados de la Escuela Normal Luís Napoleón Núñez Molina (hoy Instituto de formación) y Presidente de los Estudiantes de la Sección 1-1 de la Reforma del Liceo Emiliano Tejera año 1972. Perteneció a instituciones como el Club Primero de Mayo, fue presidente y Director Ejecutivo del Ateneo Minerva Mirabal, Director de la Biblioteca Municipal María Teresa Brito, Director de Comunicación de la Oficina Técnica Provincial, Locutor y productor del programa Juventud Pa’Lante de Radio Santa Maria en La Vega. Fue Director Nacional de Transportación del Ministerio de Salud Pública y luego de Medio Ambiente, tambien miembro de la Unión Carnavalesca de Salcedo, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Provincia Hermanas Mirabal, miembro fundador del grupo de Junto al Grupo Unidos (Padre Felix Azcárate) Juan Eligio ha logrado Carnaval Los Nativos y Teniente Coronel voluntario del impulsar importantes obras sociales entre ellas la repartición de Cuerpo de Bomberos de Salcedo. comidas y canastas navideñas para personas de escasos recursos.
Cel. 809.440.7179 Tel. 809.577.2213 Ext. 108 C/ Francisca R. Mollins No. 60 Provincia Hermanas Mirabal Salcedo, Rep. Dom.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
31
Juan Eligio Abreu, ha sido parte importante en la participación de los desfiles dominicano en New York, tanto en el Bronx como en Manhattan. Un gran colaborador del carnaval de Monte Adetro, Tenares y Villa Tapia y un importante enlace de la diáspora salcedense en el exterior incluso uno de los responsable de llevar por primera vez en 1998 los macarao a las calles neoyorquinas en el alto Manhattan en lo que se denominó el Festival del Boulevard y posteriormente a la 5ta. Avenida en el Desfile Dominicano o Dominican Parade, actividades que dieron al traste con la realización del Tour de Carnaval salcedense y el surgimiento del amor por el carnaval de los hijos de Salcedo que nacieron lejos del lar nativo de sus padres, pero que se mantuvieron atados a las raíces de nuestra tierra. Realizó junto al Sindico Elido Pérez una importante visita a New York, previa algunas diligencia que había hecho para hablar con el concejal Miguel Martínez del condado de Manhattan y el asambleísta Adriano Espaillat, estos lo refirieron a la Concejal de Brooklyn Diana Reina quien es oriunda de Salcedo, la cual gestionó con la compañía de fabricación de productos farmacéuticos Pfizer un camión compactador de basura para dar servicio en Salcedo limpiando y embelleciendo la ciudad. En la política fue Presidente y Secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana, en 1990 fue asistente del Sindico Dr. Bautista Rojas Gómez (Bauta) y en 1998 del Sindico Ramón Oscar Corniel (Queco), regidor en el periodo 2002-2006 e inscribe el en PLD su candidatura en aspiraciones a alcanzar la sindicatura por el municipio Salcedo para las elecciones del 2006.
Recientemente acompañó al Senador Bauta Rojas a Río Partido para la propuesta de este ante el Actualmente es encargado de Comunicación de la oficina congreso para Senatorial del Dr. Bauta Rojas. declarar Monumento Es por esa hoja de servicio cultural que en el año 2011, Natural este Juan Eligió Abreu, es electo por votación unánime como importante “El Rey del Carnaval Salcedense” y la pagina de internet afluente e misalcedo.com lo declaró en ese entonces impulsar el “REY DE LA CULTURA”, nombre que hoy retomamos en la turísmo portada de la edición #13 de la revista Cultural Papel Krepé. ecológico.
32
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
LA FAMILIA!! Su tesoro más preciado, ha sido siempre su familia, así lo ha demostrado y lo expresa en cada ocasión que tiene la oportunidad de hacerlo con palabras y con hechos
que lo más grande que me “haReconozco pasado es mi familia, mi esposa, mis
hijas y mis nietos. Y naturalmente mis hermanos y hermanas, que las adoro y los adoro. Juan Eligio.
“
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
33
Durante la gran fiesta de carnaval del grupo Los Nativo, el rey del carnaval Salcedo 2011 fue a la ciudad de Nueva York en representación de la Unión Carnavalesca de Salcedo UCASAL y todos los grupos que la componen en un acto de confirmación de que la proyección a la cultura y el apoyo a todas las actividades que engrandecen a la comunidad salcedense han sido del interés de este hijo de Salcedo.
Promoción 1972-1978 del Liceo Emiliano Tejera durante la celebración del encuentro de estudiantes egresados del bachillerato del plan de reforma, Juan Eligio es el presidente de este grupo que son un vivo ejemplo de amistad y respeto entre ex-estudiantes que hoy son, amigos, padres y madres de familia que sacan su tiempo para darse un abrazo y recordar viejos y buenos tiempos.
En importantes eventos sociales y en tarímas Juan Eligio Abreu ha colaborada de manera desinteresada, en la desaparecida Muestra de la Cultura Campesina, y las tarímas del carnaval y las fiestas patronales y fiestas de aniversario que se celebran en Salcedo ha sido maestro de ceremonia, asi como en eventos privados, cumpleaños, bodas y graduaciones.
Esta foto es de 1999 durante la celebración del desfile del Boulevard donde los macarao de Salcedo fueron la gran atracción.
34
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
Juan Eligio es acompañado por amigos y familiares en lo que fue la premiación especial que se le hiceran en el encuentro de la promoción 76-79 de la escuela Normal Luís Napoleón Núñez Molina de Licey al Medio, Santiago, un emotivo reencuentro donde los abrazos arrancaron lagrimas de alegría.
Reconocimientos • Rey del Carnaval Salcedo 2011. • Hijo Meritorio de Salcedo. • Joven Meritorio de Salcedo. • Alcaldía de Lawrence Massachusetts. • misalcedo.com. • Cuerpo de Bomberos. • Cámara de Representantes del Capitolio de Puerto Rico. • Ministerio de Salud Pública. • Premio Los Almendros de la Provincia Hermanas Mirabal. • Premio al Futuro de la Dirección General de la Juventud. • Junta de Vecino Pedro Bencosme. • Oficina Provincial de la Mujer.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
• Comité Carnaval Tenares. • La Familia Abreu. • Agencia Española de Cooperación Internacional. • Organización Panamericana de la Salud. • Organización Mundial de la Salud. • Ministerio de Cultura. • Comunidad del Flaire Sabana Iglesia, Santiago. • Egresado de la Escuela Normal Luis Napoleón Núñez Molina. • Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (INFODOSO). • Reconocimiento como fundador de la promoción 76-79 de la Escuela Normal Luis Napoleón Núñez Molina Licey Santiago.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
35
36
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
“En los inicios del carnaval, la identidad macarao era un SALCEDO CARGOdel EXPRESS PATROCINADOR OFICIAL de tela secreto bien guardado, algunos usaban máscaras y encima la careta y quien osara revelar la identidad de un macarao corría el riesgo de ser perseguido y azotado con la vejiga y hasta se “apersonaban” donde los padres para que llamara a la atención a su pariente, ya que esto representaba una ofensa para el macarao de ese entonces.”
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
37
NUESTRO CARNAVAL EL EVENTO CULTURAL QUE UNE NUESTRA PROVINCIA Cuando en el país se habla de carnaval, hay que decir Salcedo, Macarao y papel crepé y es que contamos con uno de los carnavales más ricos, colorido y alegres de la República Dominicana, por algo es el carnaval más premiado del país. El personaje central es el “MACARAO”, que se encuentra en la categoría de diablo, el macarao tradicional cuenta con un colorido y vistoso traje confeccionado a base de Papel Crepé, acompañado de una careta que representa un animal con toques y elementos de acuerdo al artesano, eso si, sin salir de lo tradicional.
Las caretas son confeccionadas en su mayoría por careteros locales, quienes usan elementos modernos, siempre cuidando nuestra identidad carnavalera que es lo que hace que nuestro carnaval sea uno de los más auténticos y que represente además un atractivo turísticos para el país.
En el carnaval salcedense, tambien convergen personajes del carnaval que se han popularizado en todo el país como los son el Roba la Gallina y El Viejo, La Muerte en Jeepe, Se Me Muere Rebeca, El Papelón, El Mono Nicolás, entre otros personajes donde sobresale el Entre las caretas se encuentran la representación de animales Loco del carnaval, un personaje que nació en el carnaval salcedense. como elefantes, lechones, toros y la tradicional cachua, todas estas adornadas con dientes originales de vaca, aunque en estos tiempos por la escasez de los mismos se ha recurrido a “En los inicios del carnaval, la identidad del macarao era técnicas para hacer réplicas de estos dientes a base de resina un secreto bien guardado, algunos usaban máscaras de tela y encima la careta y quien osara revelar la identidad artesanal y silicone. de un macarao corría el riesgo de ser perseguido y azotado con la vejiga y hasta se “apersonaban” donde los padres para que llamara a la atención a su pariente, ya que esto representaba una ofensa para el macarao de ese entonces.” En la actualidad al macarao se le ha dado un toque más moderno, ahora el macarao desfila con música por las calles, tiene más interacción con los munícipes y turistas, no cuida tanto su identidad, tiene unas zonas especiales donde puede dar vejigazos y zonas libres para los que solo quieren disfrutar del colorido y la música de estas fiestas.
38
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
39
CARNAVAL EN CUARENTENA A los amantes de esta fiesta folclórica cultural se le hace difícil pensar el tener que vivir un año sin carnaval, muchas personas que son amantes de esta expresión cultural sienten un gran vacío y así lo siente el comercio local que en esta época del año, ve florecer sus negocios cuan primavera en invierno. El 2021 quedará tristemente en la memoria de todos nosotros por la suspención de esta fiesta por la pandemia global del COVID-19, por eso en esta edición hemos queridos imprimirlo para futuras generaciones y hacer nuestro aporte en las redes de la revista @PapelKrepé, aún en esta cuarentena estamos en tiempos de carnaval donde se encuentran generaciones diferentes de hijos de este pueblo, una fecha que ha unido esta provincia, porque nuestra fiesta de carnaval ha traspasado las fronteras y nos ha unido en un solo pueblo, así sea de manera virtual. Por eso hay que resaltar el valor que ha tenido la gran iniciativa de los los grupos de carnaval y los amantes de esta expresión folclórica, de tomar su tiempo para mantenerla viva a través de las redes sociales, los medios de televisión y radio, las exposiciones y afiches alusivo al carnaval en nuestras calles a través del Departamento de Cultura del Ayuntamiento Municipal de Salcedo bajo la dirección de Yasmin De la Cruz así como algunos grupos de WhatsApp como Tertulia 55, quienes comparten fotos de diferentes épocas de nuestros carnaval con personajes que forman parte de nuestra identidad. Hay que ser fuertes, tener paciencia y esperar lo mejor, porque no es mentira que en Salcedo, SIN CARNAVAL
CUALQUIERA SE VUELVE LOKO!!
40
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
41
REYES & REINAS
Juan Semilla (1996)
Rafael Ramos (1997)
A partir de la creación de la Unión Carnavalesca de Salcedo UCASAL en el año 1996 ya hemos tenido de manera ininterrumpida 25 reyes de carnaval de los cuales 6 han sido mujeres de gran valor para esta fiesta del carnaval, importantes personalidades han desfilado por las calles de Salcedo domingo tras domingo siendo muy querido y recordado el apodado “Juan Semilla”, un carnavalero de nuestros barrios que personificó importantes personajes siendo el Mono Nicolás con el que más se le recuerda seguido en 1997 de Rafael Ramos “La Vaquita” y Jumea en 1998. Juan Cruz Triffolio (Pepe), Miguel Angel Diaz (Lachy), Pablo González (Bien) y Bienvenido Pichardo (Biencito) fueron el final de esta cadena de hombres que cerraron el ciclo para darle paso en el 2003 a una mujer excepcional y la primera reina de UCASAL, Doña Margarita Contrera de Rosario, una mujer que revolucionó la forma de hacer el carnaval en Salcedo con el majestuoso carnaval de salón que se hizo popular en las décadas de los 70’s y 80’s en el Club Salcedo y que aún hoy se mantiene en los Salones del Club de Conuco, a ella le siguió en el 2004, Asunción Paulino Rivas (Chuna) del grupo de carnaval solo de mujeres, Las Cebras.
Juan Cruz Triffolio (1999)
Jumea (1998)
Así desfilaron otros importantes reyes y reinas de nuestro carnaval de los que esperamos en elguna otra edición poder escribirles por el gran valor de cada uno de los que aparecen en los recuadros. Cómo se elige el Rey o la Reina La elección se hace mediante asambleas generales donde participan todos los grupos que forman parte de la Unión Carnavalesca de Salcedo, se realiza la primera reunión donde se les comunica a los que traigan para la próxima asamblea los candidatos que ellos consideren previa aprobación de la persona propuesta, un candidato o candidata cuyo perfil de identificación sea de apoyo y participación en actividades culturales, preferiblemente ligadas a nuestro carnaval para que puedan ser elegible.
Miguel A Diaz (2000)
Pablo González (2001)
A quienes presenten propuestas se les dan unos minutos en una próxima asamblea para que puedan motivar a su candidato o candidata que luego son electos mediante aclamación, luego de este paso, si hay más de un candidato sometido, entonces se pasa al voto donde solo tienen derecho a votar los presidentes o representantes de cada grupo y al final la comisión electoral en presencia de todos, cuenta los votos y se elige la candidata o el candidato más votado. En el caso de que solo se presente una o un candidato y este pasa el filtro de la asamblea, se somete para su aprobación, ya aprobado se convoca una rueda de prensa para dar a conocer el nuevo Rey Momo o Reina del Carnaval, la fecha de la coronación y el calentón de los grupos, que es lo que marca el inicio oficial del carnaval salcedense.
Biencito Pichardo (2002)
Asunción Paulino (2004)
42
Margarita (2003)
Elpidio Núñez (2005)
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
Miguel Fashion (2006)
Máximo Rodríguez (2007)
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Concepción Camilo (2008)
Tomás Aquino (2009)
Rafael Lora (2010)
J. Eligio Abreu (2011)
Juana Rivas (2012)
Elido Pérez (2013)
Grupo Los Toros (2014)
Odilis Gómez (2015)
LA MUJER EN NUESTRO CARNAVAL A excepción de las comparsas, la mujer y el macarao nunca estuvieron ligados directamente hasta que en el año 1987, Chuna, Juana, Fátima, Valeria, Sandra y algunas amigas, motivada para ese entonces por José Burgos (Chuly), salieron a las calles a dar vejigazos en un carnaval popular, causando un revuelo al momento de quitarse las caretas en pleno parque Duarte, tras la fundación de UCASAL en 1996 se organizaron grupos que incluían algunas mujeres en sus filas entre ellos los Lagartos, Hechiceros, Cazadores, Bestias y Casagrande, más adelante Chuna y las demás mencionadas crearon el primer grupo de carnaval completamente femenino llamado “Las Cebras”. Aun así pasaron siete años de la fundación de UCASAL para elegir la primera reina, una mujer que a pesar de no haber nacido en Salcedo su aporte al carnaval salcedense no está en discusión por las razones antes mencionadas, Margarita Contreras de Rosario, rompió el ciclo de hombres y fue electa su majestad 2003 seguida en el 2004 por la cebra mayor Asunción Paulino Rivas (Chuna). En el 2008 Concepción Camilo es electa reina y en el año 2012 Juana Rivas, una de las fundadoras del grupo de carnaval Las Cebras se convierte en la 4ta. reina de nuestro carnaval. En el 2015 producto de su entrega, dinamismo, disposición y amor a la cultura y al servicio social, fue electa reina Odilis Gómez, a quien la Página de Internet misalcedo.com bautizó como “La Reina de la alegría”, describiendola como una luchadora incansable que ha llevado el carnaval de Salcedo junto a su hermana Xiomara Gómez a importantes complejos turístico como lo es Bávaro en la Romana. En el 2020 la reina del carnaval lo fue Mirtha Canaán, podriamos decir que su reinado será el más largo ya que en el 2021 por la pandemia del COVID-19 el carnaval fue cancelado y no será hasta el 2022 cuando se elegirá otro rey o reina. Esperamos que las mujeres sigan adornando esta importante celebración y nos gustaría ver -porque no- que se elija cada año un rey Momo acompañado de una reina del carnaval; para que así, nuestra máxima expresión folclórica siga teniendo ese brillo color y sabor que le da la mujer a estas fiestas.
Felix Castillo (2018)
Breinlyn Hiciano (2019)
Ariosto Moscoso (2016)
Mirtha Canaán (2020)
Amaury Polonia (2017) Siempre nos quedamos con las interrogantes de ¿Quien será el nuevo rey o reina? y es que donde hay tantos valores, resulta difícil elegir, de lo que si estamos seguro, es que el carnaval seguirá fortaleciendose, creciendo y llenandonos de orgullo. Queremos dedicar este artículo de carnaval a nuestro gran Charles Canaán a quien hacemos un homenaje postumo como nuestro rey.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
43
44
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
CON DIFERENTES ACTOS LA PROVINCIA HERMANAS MIRABAL RECUERDA A CHARLES CANAÁN EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU MUERTE Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del empresario y filántropo salcedense Charles Canaán, la familia Canaán Cabrera, celebró el pasado martes 6 de abril una misa de recordación e inauguró las oficinas de la fundación que lleva su nombre. La mañana inició con una alborada por los distintos barrios de los municipios que conforman la provincia Hermanas Mirabal, Tenares, Villa Tapia y Salcedo, culminando con un compartir en el benemérito cuerpo de bomberos de Salcedo. A las 10 de la mañana se dió inicio al oficio religioso que tuvo lugar en el Polivalente Deportivo de Salcedo, donde se dieron cita sus empleados, amigos y relacionados en un emotivo acto que sirvió para que todos, aunque sea de manera póstuma, tuvieran la oportunidad de darle el adiós que la crisis de la pandemia del COVID-19, no les permitió, además de acompañar a sus familiares en estos momentos de dolor y tristeza. La misa fue oficiada por el reverendo cura párroco Robinson Mejía quien amplió de manera detallada las virtudes y la gran vocación de servicio de Charles, a quien consideraba como un hermano.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
45
HOMENAJE A CHARLES CANAÁN Su hija mayor la Diputada Charlene Canaán con voz entrecortada y sacando fuerzas de lo más profundo de sus emociones, cerró con unas emotivas palabras en nombre de toda la familia y el padre Robinson Mejía hizo una oración frente a la urna cinararia donde reposan sus cenizas. La ceremonia después de la liturgia fue conducida por la comunicadora Gina Almonte y contó con las palabras de Henry Beato en representación de Los Nativos, Francisco Ml. Ortega por la Liga Serie 55 y el señor Luís Ermundoc, quien le otorgó un reconocimiento en nombre del cuerpo de bomberos de San Francisco de Macorís, este reconocimiento fue recibido por su esposa Margitt y sus dos hijas Charlene y Margitt Marie. Los actos contaron con la presencia de todas las autoridades provinciales y municipales quienes recordaron la vida y obra de un hombre ejemplar, solidario, servicial, colaborador, empático, cariñoso y amigable, en fin, un ser humano excepcional en todo el sentido de la palabra. En un acto de respeto y reconocimiento a la labor emprendida por Charles durante gran parte de su vida en favor del cuerpo de bomberos, estos le tributaron tres toques de sirena como muestra de respeto y luto.
46
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
47
INAUGURAN OFICINAS DE LA FUNDACIÓN CHARLES CANAÁN Ya pasada la eucaristía, gran parte de los presentes se trasladaron a la empresa Salcedo Cargo Express en cuyas instalaciones están las oficinas de la entidad social sin fines de lucro que lleva el nombre de “Fundación Charles Canaán” una institución que fue idea y obra en vida de este insigne hijo meritorio de Salcedo y que su familia dará continuidad para mantener vivo su legado. Su esposa y sus hijas comprometidas con darle continuidad al legado de Charles, que es el de servir siempre, asumieron las riendas de esta fundación social y seguirán apoyando a través de la empresa Salcedo Cargo Express.
48
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Las oficinas de la fundación están ubicadas en la calle María Josefa Gómez al lado de Salcedo Cargo Express, allí los visitantes podran apreciar una galería de imágenes de Charles y sus momentos especiales, sus obras sociales, su gran sonrisa y su historia, muchas de estas imágenes son de los fotos reporteros de Salcedo y una gran mayoria fueron captadas por el lente de Luís Rodríguez. Luego de la inauguración se vivieron momentos de camaradería, se contaron anecdotas de los días vividos con Charles, sonrisas y lágrimas afloraron pero siempre felices de haber tenido el privilegio de haber sido parte de su vida y disfrutar de su cariño. Este acto fue seguido de un almuerzo, y en la tarde, un gran recorrido por las calles de Salcedo de la manera en que Charles acostumbraba hacer los cierre de todas sus actividades.
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
49
UN RECORRIDO DE ADIÓS POR LAS CALLES DE SALCEDO Desde las 3 de la tarde, todo el personal de la empresa Salcedo Cargo Express, su flotilla de camiones, los ciclistas del Team SCE y todo el pueblo, recorrieron las calles de los barrios para que así, todos puedan dar el adiós que hace un año no pudieron y expresen de manera solemne las condolencias a la familia Canaán, a sus hijas, a su esposa y demás dolientes.
La gobernadora provincial Lissette Nicasio de Adames entregó a la familia Canaán Cabrera, la Bandera Nacional en reconocimiento a la ardua labor desarrollada por Charles Canaán en favor de los dominicanos a la provincia Hermanas Mirabal y su pueblo Salcedo, acciones que seguirán a través de la Fundación que lleva su nombre.
50
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
El grupo Los Nativos donaron en el marco de esta conmemoración este camión escalera para los bomberos de Salcedo que lleva el nombre de “Unidad Charles Canaán” como un homenaje a su entrega y grandes aportes en vida. para ampliar esta información entre a www.misalcedo.com
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Galería Cada una de estas imágenes, reflejan el amor, la solidaridad y el respeto hacia esta familia en los momentos de dolor que han vivido, reflejan la gran valoración a la labor de Charles por su pueblo y como este se entregaba a cada persona sin miramiento a colores ni a condición social, estas fotos son el reflejo de lo que se vivió en este primer aniversario donde recordamos la vida y las obras que harán que su nombre perdure para siempre en las mentes y los corazones de su gente. HASTA SIEMPRE CHARLES!!
Revista Papel Krepé • # 13
LOS COLORES DE MI PROVINCIA / MARZO 2021
51
䔀一嘀䤀伀匀 倀唀䔀刀吀䄀 䄀 倀唀䔀刀吀䄀 䄀 刀䔀倀⸀ 䐀伀䴀䤀一䤀䌀䄀一䄀
䴀섀匀 刀섀倀䤀䐀䄀 䴀섀匀 匀䔀䜀唀刀䄀 䴀섀匀 䌀伀一䘀䤀䄀䈀䰀䔀
䌀䄀䨀䄀匀Ⰰ 吀䄀一儀唀䔀匀Ⰰ 䴀唀䐀䄀一娀䄀匀 夀 䔀䰀䔀䌀吀刀伀䐀伀䴀䔀匀吀䤀䌀伀匀℀℀
㜀㠀⸀㈀㤀㌀⸀㜀㈀㜀㈀ 一夀 㠀 㤀⸀㔀㜀㜀⸀㈀㌀㔀 刀䐀
㐀㐀㔀 䌀刀伀䴀圀䔀䰀䰀 䄀嘀䔀⸀ 䈀刀伀一堀Ⰰ 一夀 㐀㔀㈀ 圀圀圀⸀匀䄀䰀䌀䔀䐀伀䌀䄀刀䜀伀䔀堀倀刀䔀匀匀⸀䌀伀䴀