S TI RA G
Casa de la Mujer Pedro Carreras Liga Serie 55 Carnaval de Salcedo
CHARLES CANAAN
Naciรณ para Servir
08 18 14 44
28
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
PAG.
2
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
PAG.
3
CONTENIDO 8
NUESTROS LECTORES
LO QUE DICEN DE LA REVISTA
10
CASA DE LA MUJER
14
LIGA SERIE 55
18
PEDRO CARRERAS
24
RESERVA CIENTÍFICA
28
CHARLES CANAÁN
34
LOS DUENDES
38
JAIME DAVID FERNÁNDEZ
41
BREINLYN HICIANO
50
GUERRERO NEGRO
UNA CASA DE ACOGIDA 15 AÑOS DE AMISTAD ENSAYISTA, NOVELISTA AGRÓNOMO Y CATEDRÁTICO LA SALCEDOA EN PELIGRO NUESTRA PORTADA CELEBRAN 10 AÑOS PERFIL SOCIAL Y POLÍTICO REY DEL CARNAVAL 2019 PROFETA EN SU TIERRA
44
NOTA EDITORIAL
SALCEDO CARGO EXPRESS
DESAHOGO!
Patrocinador Oficial
Este material que tienes en tus manos es producto de mucho esfuerzo y sacrificio, una revista hecha con el corazón y con la convicción de que cada edición será bien valorada y que servirá de material de consulta en hogares, escuelas y bibliotecas donde muchos temas serán discutidos utilizando como referente, lo que aquí exponemos. Constantemente y a veces hasta con preocupación pienso en el futuro de la revista Papel Krepé, pero también aplaudo con regocijo hasta donde hemos llegado con mucho arrojo y gallardía, siete ediciones remando en río con mucha corriente, muchas veces contra ella, pero cuando me pongo a pensar en lo que hemos hecho hasta ahora me da una gran satisfacción, más por la aceptación y valoración que por cualquier otra cosa, me satisface enormemente ver como personas de calidad la hacen suya y la llenan de elogios y eso, señores,
Sobre el Editor José Burgos nace en Salcedo y desde muy jóven forma parte de grupos sociales como los Scout y el Centro Juvenil Católico entre otros.
no hay manera de agradecer que no sea redoblando esfuerzo para lograr dar el siguiente paso. Cada una de estas ediciones, me sacan nuevas canas, me traen nuevas preocupaciones por lo costoso que resulta y por la falta de apoyo de los mismos or-
Emigra a Nueva York a mediado de los 90’s y al ver la necesidad de un medio de comunicación que uniera la comunidad creó hace 18 años junto a Darwin Almanzar la página de Internet misalcedo.com, creó en el 2004 el Tour de carnaval salcedense y se unió a otros jóvenes para organizar la comunidad creando el comité “Los Hijos de Salcedo en NY”, un grupo social que revolucionó el accionar de Salcedo en NY. Es creador y editor de la revista cultural Papel Krepé, un revista que se ha vuelto el órgano cultural impreso por excelencia en la provincia Hermanas Mirabal.
ganismos gubernamentales y de los políticos que de una u otra manera son los más beneficiados, porque en esta revista sólo tratamos de recoger lo mejor de nuestra provincia y nuestra región, proyectar las cosas positivas y hacer un producto descontaminado, más sin embargo veo que es más importante dar una orquesta de 400 mil pesos para una noche en el parque que aportar 5 mil o 10 mil pesos mensuales para promoverse esta revista y aportar para que esta siga llegando gratis cada 4 meses. No es que no hayamos tocado sus puertas, si lo hemos hecho, con los alcaldes en los tres municipios de la provincia Hermanas Mirabal, con los diputados y el senador, con la gobernación y con instituciones de esas que vemos aportando en diferentes cosas, creo, que cuando las personas tienen visión reconocen y aportan, por ello hemos tocados algunas empresas para vender publicidad, pero algunos nos dicen “para la próxima”, y cuando la próxima llega, volvemos y nos dicen de nuevo “para la próxima”. (Continua en pag. 6)
STAFF José A. Burgos Ramos Editor-Director & Diseñador Gráfico Tel.:347-705-3279 Leonardo Cruceta Editor Asociado Sandy Ortíz Director de Mercadeo Jorge L. Roque Burgos Operaciones y Asuntos Jurídicos Delvis Lendof Director Creativo
Colaboración Juan Ml. Ortega Walter de la Cruz Juan Eligio Abreu Yasmin de la Cruz Gustavo Forastieri Fotografía José A. Burgos Luís Rodríguez Leonardo Cruceta Alfred Hernández Rafael Abreu Yoges Ureña Miguel Paulino Juan Santana
Todos los derechos reservados, la reproducción total o parcial sin el consentimiento de la dirección editorial queda estrictamente prohibida. Revista Papel Krepé ® no se hace responsable por las opiniones vertidas por los colaboradores o entrevistados en sus artículos. El contenido publicitario es responsabilidad única de los anunciantes.
PAG.
5
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición
DESAHOGO!
www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
Cuando ofrecemos publicidad a una em-
Gracias a Dios aún respiro, pero entiendan
presa, lo hacemos para seguir haciendo una
que este proyecto que hago no es solo para
revista de calidad, GRATIS, solo imprimir es
mi, es para que esta y futuras generaciones
costoso, pero hay que incluir todo el trabajo
puedan tener constancia de lo que somos
que hay detrás, meses de trabajo investiga-
y/o de lo que fuimos, incluso muchas per-
tivo, escribir con calidad, recolección de im-
sonas saben de cosas con detalles por la
agenes, diseño gráfico, corrección, distribu-
revista, varias veces veía foto de ríos en las
ción y muchas otras cosas que se presentan
redes sin ninguna explicación, sin ubicación
en el camino.
ni datos, mientras que aquí plasmamos con detalle cada cosa, nuestros museos, nues-
Hacer sólo un proyecto como este es im-
tros bosques y parques, nuestra reserva
posible, hay personas a mi lado como Sandy
científica y nuestros centros de desarrollo
Ortiz y Leonardo Cruceta, Luís Rodríguez,
escolar, cuidamos cada espacio y sólo ped-
Delvis Lendof, lectores que me hacen don-
imos “APOYO” sin burlas, sin mentiras y sin
aciones para ayudar a producirla, un patro-
excusas.
cinador oficial y amigos comerciantes que se anuncian y pagan porque saben que el tra-
Si alguien quiere hacer un aporte lo reci-
bajo que hacemos vale la pena, a esos no hay
bimos gustosos, tambien tenemos cuenta
que mencionarlos porque ustedes lo ven en
Banreservas, Paypal, Zelle, Xoom y Chase
cada edición.
Bank, también tenemos personas que pueden ir a sus oficinas a ofrecerles espacios
Aveces me pregunto; ¿como hemos podido
publicitarios si desean anunciarse, estamos
hacer tanto sin sucumbir, sin desmayar en el
abiertos a cualquier posibilidad con tal de
proceso?, las respuestas son inentendibles.
poder seguir brindándoles un producto de calidad como es la revista Papel Krepé .
Si hiciéramos la revista al antojo o las apetencias de algunos, venderiamos la portada
Con afectos
y los artículos para engrandecerlos, solo por
José A.Burgos Ramos
dinero, pero para eso no hicimos esta revista, la hicimos para que se conozca y reconozca
Gracias por leer
el valor real de las cosas, lo que tenemos y lo
Si quiere aportar
que somos, nuestros heroes y heroinas; por
Tel/ WS: 347-705-3279
eso me molesta cuando usamos espacios
Papelkrepe@yahoo.com
hablando de proyectos que engrandecen instituciones que manejan presupuestos millonarios y a estas se les hace difícil hacer un aporte a este medio sin embargo gastan miles de pesos en reuniones y encuentros sociales entre ellos. No entiendo como a los políticos y los ayuntamientos se les dificulta sacar 3 mil o 5 mil pesos mensuales para aportar a esta revista y sin embargo están dándole dinero o como dicen (botellas) a personas que poco aportan, quizás sólo porque le lamen los pies.
PAG.
6
HAGAMOS LA DIFERENCIA
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
PAG.
7
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
NUESTROS LECTORES el editor expresa en una nota: “¿Por qué
califica a la poeta y narradora como “una
Papel Krepé? Porque es uno de los el-
laureada escritora salcedense que nos lle-
ementos básicos de nuestro ‘macarao’,
na de orgullo”.
porque nos identifica en nuestra cultura carnavalesca y así, lo plasmamos como un
En resumidas cuentas, Papel Krepé es una
símbolo general de nuestra cultura”.
revista que brinda un contenido equilibra-
Pero además, Papel Krepé traspasa el
do, por su diversidad temática. Conforme
tema de la cultura carnavalesca; en su
al aspecto formal, está publicación se dis-
quinta edición incluye una veta histórica
tingue por una excelente presentación,
que atañe a Salcedo y a la nación domini-
debido a su buen diseño gráfico y a su
cana; su título reza así: “Minerva Mirabal,
corpus textual que muestra una encomi-
la mujer que hizo cambiar la historia”, y se
able corrección gramatical.
trata de una reseña biográfica de la mártir PAPEL KREPÉ, UNA REVISTA
salcedense.
PRESENTIDA
ta que soñé, cuando elaboraba
“Pa-
Gracias a la cortesía de José Burgos, su
De igual forma, esta revista trilla otros
labras y Acción”, el humilde periódico que
editor, recibí la revista Papel Krepé, una
tópicos relevantes: la salud, el deporte,
fue órgano de comunicación del Ateneo
publicación que realiza periódicamente
la ecología, el turismo, la arquitectura, el
Minerva Mirabal, de Salcedo.
un recorrido por la historia sociocultural
arte fotográfico, y sobre todo, la litera-
de la provincia Hermanas Mirabal.
tura: en su segunda edición publica una
En su primera edición, en marzo de 2017,
semblanza de Emelda Ramos, en la que
PAPEL KREPÉ, UNA REVISTA
“Gracias a mis amigos de la revista Papel En estas revistas Papel Krepé hay tantas
SIN MORBO
Krepé por el envío de la edición No. 4 de cosas importantes de esta provincia que pi-
“Decidirse a hacer una revista como Pa-
tan importante impreso, siempre es gra- enso que podríamos hablar de un antes y un
pel Krepé es un esfuerzo loable, extraor-
to recibirla, ya que este medio promueve después de esta revista, por su contenido,
dinario en favor del desarrollo de nues-
la provincia Hermanas Mirabal y exalta por el aporte que ha estado haciendo a la
tra provincia Hermanas Mirabal, es una
positivamente toda su grandeza. Gracias historia reciente de esta provincia. Yo no me
revista sin morbo, sin sensacionalismo,
a su director José A. Burgos (chulyarte) canso de decirlo en su presencia y aún él no
tratando de ubicar las cosas importantes
y mis mas sinceras felicitaciones por tan estando, del aporte que Chuly esta haciendo
de un pueblo, un pueblo que trabaja, que
importante esfuerzo en beneficio de al desarrollo cultural, a la literatura con estas
se desarrolla y por tanto quiero felicitar a
nuestra provincia.
PEDRO CAMILO
Comentado en su muro de Facebook
producciones, sabiendo que el esfuerzo hu-
José Alberto Burgos y al equipo de traba-
mano que él está haciendo está por encima
jo, porque es un trabajo fino, cuidadoso
Felicidades por la portada a Yineida de la parte económica porque para poder
y por sobretodo hecho con el corazón y
Fernández artista y activista cultural de pagar lo que hay ahí dentro tendríamos que
eso vale mucho”.
esta patria chica de todo el país.
JAIME DAVID FERNÁNDEZ
LIC. VITERBO CABRAL
PAG. Ex vicepresidente de la república
8
Papel Krepé, sin lugar a dudas, es la revis-
Procurador General Adjunto de Santiago
hablar de muchos numeritos que yo se que él no los cuenta.
RAFAEL LORA
Productor de La Hora Cumbre
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
MÁS EN LA SIGUIENTE EDICIÓN PAG.
9
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
CASA DE LA MUJER TERESA GÓMEZ ESTRELLA “MAMÁ TETÉ” Una casa de acogida para ofrecerle protección a las mujeres víctimas de violencia Articulo: José Burgos Fotografias: Luís Rodríguez
La Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer y la Procuraduría General de la República (PGR), inauguraron en marzo del pasado año una casa de acogida que ofrece alojamiento temporal, protección, capacitación y asistencia legal y psicológica a mujeres víctimas de violencia de género. Esta casa se encuentra en la comunidad de Palmarito Salcedo y es el producto de un plan conjunto entre la procuraduría y el organismo provincial que viene para fortalecer las acciones del Plan Nacional Contra la Violencia de Género que se viene implantando en el país. La Provincia Hermanas Mirabal para el censo del 2010 de una población de 92,193 habitantes 45,189 son mujeres, un 49.02% y en comparación con años anteriores, la violencia de género en esta provincia ha disminuido en más de un 30%. La Casa de la Mujer Teresa Gómez Estrella es un espacio de alojamiento para proteger a víctimas de violencia, que consiste en una casa campestre con una sala de emprendimiento, sala de capacitación técnica, sala de estar, tres habitaciones para alojar a las víctimas y un comedor.
altruista conocida por su solidaridad hacia los demás y un ejemplo de trabajo comunitario, era la madre de dos reconocidos políticos de esta provincia Bauta y Onofre Rojas quienes junto a sus demás hermanos aportaron el terreno y la casa que fue restaurada por los ministerios de Obras Pública, Salud Pública y el Plan Social de la Presidencia así como donaciones de la cooperativa Hermanas Mirabal y aportes de personalidades y munícipes sensibles que estan comprometidos con la prevención de la violencia contra las mujeres. Esta casa está ubicada en lo alto de una pequeña colina en un terreno cargado de historias ya que por esos predios pasó hace más de un siglo el ferrocarril comercial y de pasajeros que en su recorrido desde Sánchez hasta Santiago pasaba por Salcedo, allí aún se encuentran los pilotillos de concretos donde estaban los rieles. Alrededor de la casa, hay hermosos jardines bien cuidados que hacen de este lugar un paraíso cargado de paz , amor y seguridad.
La Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer, un órgano que lucha por los derechos de la mujer y que fue fundada en el 1994 está a cargo de la administración de esta casa de acogida y lo hace en coordinación con la Procuraduría General de la República, las Alcaldías de la Provincia Hermanas Mirabal y las autoridades locales, así como con otras instituciones del país.
PAG.
10
Teresa Gómez Estrella viuda Rojas, que era conocida como “Mamá Teté” y quien falleció en el 2010 era una mujer
El procurador General Jean Rodriguez corta la cinta para dejar formalmente inaugurada la Casa de la Mujer en Palmarito, Salcedo.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
“La Casa de la Mujer Teresa Gómez Estrella es un espacio de alojamiento para proteger a víctimas de violencia, que consiste en una casa campestre con una sala de emprendimiento, sala de capacitación técnica, sala de estar, tres habitaciones para alojar a las víctimas y un comedor.”
PAG.
11
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
“Este sueño lo hemos construido nosotras con el apoyo solidario de instituciones gubernamentales, autoridades locales, organizaciones sociales, y personas comprometidas con el desarrollo de la mujer. Este es un espacio para la esperanza, para reconstruir el sentimiento, es un espacio para rehacer sueños e impulsar potencialidades escondidas por el miedo, la sumisión y la exclusión”.
Linabel González Duarte Directora Ejecutiva de la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer.
“Este lugar es un remanso de paz, que es posible por la suma de voluntades. El presidente Danilo Medina autorizó que la nómina del personal administrativo de este centro sea asumida por el Ministerio de la Mujer, que además aportará asistencia técnica y materiales educativos”
Janet Camilo Ministra de la Mujer.
PAG.
12
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
“Es propicio que esta casa de acogida esté abriendo sus puertas en la provincia Hermanas Mirabal, donde la lucha contra todo tipo de violencia de género no ha sido una idea abstracta, ni una aspiración, sino una batalla que, como sabemos, algunos de sus habitantes más ilustres han pagado con sus propias vidas, por eso resaltamos siempre que la lucha contra la violencia de género es una lucha de todos. Todos somos responsables, desde nuestros hogares, nuestros trabajos, nuestras empresas, hasta las más altas esferas de la administración pública, de tomar medidas concretas y conscientes para disminuir la violencia de género en nuestro entorno”
Jean Alain Rodríguez Procurador Genaral de la República
PAG.
13
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
LIGA SERIE 55 15 AÑOS DE UNIÓN Y AMISTAD Por: Jose A. Burgos / @chulyarte
Fundada en el 2004, la liga serie 55 ha
“Yo me inventé la excusa del juego de
coles a la 5 de la tarde en la cancha del
logrado crecer y mantener unida varias
voleibol para reunir al grupo, que al
Colegio Ashton School en el Ensanche
generaciones colocando la amistad
principio era un grupo reducido, pero
Paraíso, donde al cabo de unos meses
como el principal activo, una virtud que
más adelante se fueron sumando más
se empezaron a realizar torneos, lo que
es nutrida con encuentros de confrater-
amigos hasta lograr completar los dos
le fue dando un carácter de compromi-
nidad, solidaridad y respeto.
equipos”
so y formalidad a la liga y tras la difusión de las actividades en la página de Inter-
Esta liga, la que inicialmente era llamada
Inicialmente estaban Luís Elmudesis,
net misalcedo.com, que para ese en-
“LIGA AÑEJA” inició precisamente por
Juan José Castro (chocolate), Francisco
tonces era el medio obligado entre los
la necesidad de juntarse y compartir
Manuel, Luis Frank y Juan Manuel Or-
salcedenses, se fueron sumando otros
entre amigos, ya que estos encuentros
tega, Henry Franco, Pedrin Alvarado,
amigos.
se daban casi siempre en momentos de
Alexis Ortega, Pedro Forastieris, Rubén
algún fallecimiento o alguna ocasión
Gonzáles, Edward Canaán, Ventura y
especial, por esta razón a Francisco
Guelo Brache, Chuby Jiménez, Migueli-
Manuel Ortega Liriano (Pachincito) se
to Amaro, Martín Pichardo y Marcos
le ocurre la idea de usar encuentros
Roja, este último se ausentó por una
semanales donde aparte de juntarse a
lesión.
compartir pudieran ejercitarse y tomó como excusa el voleibol para esos fines. PAG.
14
Estos encuentros se daban los miér-
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
“Empezamos a hacer actividades sociales y encuentros entre los que podemos mencionar la fiesta de navidad que inicialmente hacíamos en la casa campestre de Luis Elmúdesi y que hemos estado celebrando en los últimos años en la capital, así como encuentros deportivos en nuestro lar natal Salcedo además de nuestra participación cada año de un recibimiento especial a los Salcedenses el segundo sábado de marzo antes del cierre del Carnaval”.
PAG.
15
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
Con el lema “La Amistad nos Mantiene Unidos por Generaciones” este grupo de amigos han logrado mantenerse unidos y organizados por 15 años, celebración que este año será dedicada a Miguel Brache (Guelo) quien falleció en el 2015 y quien fue uno de los fundadores de la liga. “Es importante resaltar el apoyo que siempre nos han dado el Senador Dr. Luís René Canaán como el empresario Charles Canaán de Salcedo Cargo Express quienes le han hecho aportes tanto económico como presencial a todas nuestras actividades así como a tí (chuly) quien ha sido desde el principio responsable de la difusión de nuestra liga tanto en misalcedo.com como en esta revista papel Krepé”.
PAG.
16
Agradecer además a nuestros amigos del grupo de Carnaval los Nativos y a las autoridades que en Salcedo nos han dispensado siempre un trato especial.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
PAG.
17
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
Nací en un lejano campo de Sabaneta “Donde hay un río/ en la punta de una loma/ procedo de familia con aroma/ a café y a tabaco”, “Mi nacimiento ocurrió una tarde en que el sol moría enfermo de ictericia, aprendí a leer en los fragmentos de periódicos que el pulpero usaba para envolver el jabón y las velas. Cuando tropecé con los libros los creí esplendentes y a partir de entonces lo que fuera mi suerte la cambié por la lectura”.
PEDRO CARRERAS
Ensayista, Novelista, Agrónomo y Catedrático
F
ue un 18 de diciembre de 1954, cuando nació este importante Ensayista, Novelista, Agrónomo y Catedrático Dominicano justo en el paraje Arroyo del Montazo, sección Cidra de Tomas, en el municipio Sabaneta en la provincia Santiago Rodríguez. Pedro Carreras, Ingeniero Agrónomo y Maestro Normal con una maestria en Protección Vegetal y Enseñanza Superior, ambas cursadas en la Universidad de Cuba, donde nos narra: “Me junté con un grupo de historiadores, especialmente del ensayo; tomé un entrenamiento sobre la construcción de este género y entonces abandoné los cuentos y la mala poesía que escribía”. Carreras Aguilera ha vivido gran parte de su vida en Tenares, un municipio de la provincia Hermanas Mirabal donde ha tenido la fortuna de hacer grandes amigos y de ser acogido como un hijo más desde donde se ha convertido para todo el Noreste en un referente tanto por su intelecto y sus amplios conocimientos sobre las técnicas del ensayo y la novela como por su altruismo y su calidad humana. Ha impartido docencia en importantes centros de estudios como la Universidad Catolica Nordestana de San Francisco de Macorís, en la Universidad Católica del Cibao, de La Vega; en la Universidad Autónoma de Chiriquí, David Panamá además de haber dictado importantes conferencias sobre recolección de fuentes históricas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago de los Caballeros. Fue miembro de la Agrupación Cultural Cacibajagua y dirigió el periódico local El Vocero. Colaborador del periódico El Jaya, las revistas Radar Norestano, Estudios Sociales, y otros espacios digitales además de que formó parte del Círculo Literario Domingo Moreno Jimenes, de San Ignacio de Sabaneta y de la Peña Cultural Los Ciguayos, de San Francisco de Macorís.
PAG.
18
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
PAG.
19
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
PAG.
20
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
A lo largo de su carrera ha publicado importantes obras entre las que podemos citar: Cuando la tierra cantaba (Novela); El Noroeste en la historia dominicana, El Noroeste en los perfiles de la historia dominicana (Ensayo); Trujillo y la rebeldía cibaeña (Ensayo); Dios se olvidó de esta tierra (Novela); El galipote bellaco y otros asombros; Textos reunidos (Monografía sobre cultura popular); Confesiones a Claudia (Novela); Una centuria tocando acordeón: de Ñico Lora a Tatico Henríquez (Ensayo); De Mayobanex a Balaguer: una retrospectiva del Macorís del Norte (Ensayo); La escuela nueva: ideología y culto a Trujillo (Ensayo); Brevísimos tópicos de la historia chiquita (Ensayo); Tras los pasos de Balaguer: desde los aprestos para la Vicepresidencia hasta las elecciones de 1966 (Ensayo). Pedro Carreras Aguilera ha sido merecedor de importantes premios y reconocimientos, entre ellos: Premio Nacional de Historia (2000), Primer Concurso de Historia y Desarrollo de Provincias, Presidencia de la República; Premio Nacional de Ensayo Rufino Martínez 2011), Sociedad Cultural Renovación, Inc., Puerto Plata; Premio Nacional de Ensayo Pedro Francisco Bonó (2012), FUNGLODE/GFDD; Premio Nacional de Ensayo(2013); FUNDEACOM, San Francisco de Macorís; Premio Nacional de Ensayo Pedro Francisco Bonó (2014), FUNGLODE/GFDD; Premio Nacional de Historia Vetilio Alfau Durán, Recolección Documental(2016), Archivo General de la Nación; Premio Nacional de Ensayo Pedro Francisco Bonó(2018), FUNGLODE/GFDD.
SUS PALABRAS Oigo a cada instante las campanadas sonoras del otoño que avizoran que estoy más contigo a la tumba que a la cuna; sabias e imperecederas lecciones que me ha ofertado la academia de la vida. Justo es que reconozca que le debo una disculpa al hijo que no mimé lo suficiente; al libro que nunca leeré, al que nunca podré escribir. Le debo gratitud a los años vividos; al tiempo que me resta en este mundo y adeudo una copla muy sentida a todo el pinar de mi comarca que ha crecido en mi ausencia. Hoy que veo reflejarse mis años mozos en cada uno de mis retoños, no le temo al final, más bien, me preparo para recibir el golpe artero y definitivo. Cuando esa debacle suceda, deseo me entierren en Sabaneta. Allí deseo descansar en un polvoriento camposanto. Y si alguna sentencia faltare para conquistar el silencio anhelado, prefiero la del poeta: “Dios no ha cambiado de Facebook y el universo está en orden”. Pedro Carreras Aguilera
PAG.
21
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
SOBRE PEDRO CARRERAS Diógenes Díaz Torres Poeta y escritor Confiesa que pareciera que la frase “trabaja duro en silencio y deja que el éxito haga el ruido” se escribiera inspirada en la insigne figura del prolífico escritor Pedro Carreras Aguilera. Con más de una docena de obras publicadas e importantes lauros conquistados, este incansable trabajador de la cultura y diestro domador de la palabra, se ha erigido como una autoridad literaria, admirada y respetada en el intrincado mundo de las letras. Se reitera agradecido de la vida por la dicha de compartir la tierra que cubre sus raíces, Sabaneta, con un intelectual de la estatura literaria de Carreras Aguilera, un compueblano que exhibe grandes éxitos en el conjunto de roles que definen al hombre ejemplar; es un verdadero gladiador frente a la vida, donde gana o pierde en buena lid, sin sacrificar sus valores, de ahí que nada ni nadie haya podido doblegar su dignidad. Eduard Tejada, Escritor y abogado Pedro Carreras ya es un veterano del ensayo histórico en el que ha abordado temas que tienen que ver con nuestra identidad nacional, aquello que nos define como dominicanos: desde los merengues de Tatico Henríquez hasta el origen de las habichuelas con dulce. En Carreras se conjugan el buen escritor y el buen ser humano, siempre dispuesto a compartir sus conocimientos y experiencias en la literatura y en la vida. José Rafael Lantígua crítico literario, escritor y ex Ministro de Cultura Pedro Carreras Aguilera en su carrera literaria lleva consigo varios lauros obtenidos aquí y allí, todos en buena lid pues se trata de un escritor de poca visibilidad en el medio. Es novelista y ensayista, pero sus temas son variados, de lectura acogedora, con un estilo que absorbe la atención del lector. Posee sólo algunos de sus libros, pero entre ellos hay dos que a él le parecen joyas breves del ensayo nacional. Su escritura no es voluminosa, va directo PAG.
22
al tema, lo desarrolla con buena base documental, convirtiéndolo en un jugoso deleite.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
aprovechó el flamante Encargado Regional del SIM en el comando norte, para adquirir parte de esas propiedades a precios de vaca muerta. En ese sentido, la parcela No. 608-E. Distrito Catastral No. 4, del municipio de Salcedo, con una extensión de 80 tareas y sus mejoras; la No.610-D, del Distrito Catastral No.4, del municipio de Salcedo, en la comunidad de Conuco, con una superficie de 48 tareas, 12 aéreas y 24 centiáreas, en la comunidad de San José de Conuco; y un extensión de terreno de aproximadamente de 25 tareas. La primera propiedad, Alicinio Peña Rivera la adquirió por el módico precio de $19,966.30; la segunda por la nano suma de $8,793.70; y la tercera, por tan solo $4,793.70 pesos. De esos inmuebles que adquirió Rivera, la que estaba localizada en San José de Conuco, correspondía al matrimonio de Patria y Pedrito González. La que fuera la casa del matrimonio González Mirabal, Señor:
Peña Rivera la convirtió en un centro de operación y espionaje del
José A. Burgos Ramos
SIM, donde venía todos los fines de semana a recoger informaciones
Revista Papel Krepé
y a dedicarse al alcohol y a las mujeres. De donde se cree que salió
Salcedo, provincia Hermanas Mirabal,
la orden de mandar a buscar al Dr. Tejada Florentino. Es cierto que
República Dominicana
luego de la caída del dictador esas propiedades volvieron a sus ver-
Su Despacho.
daderos amos, pero ese acto vil nos da una idea de la figura y la estatura moral de Alcinio Peña Rivera
Estimado José: Después de felicitarle por su hermosa y bien lograda revista. Deseo
Después del 19 de noviembre de 1961, cuando los Trujillo se vieron
compartir un párrafo inserto en Papel Krepé, cuarta edición, Año
obligados a salir del país, Alicinio por temor a un linchamiento aban-
2, No.4, 2018, página 19, que lleva por epígrafe: “Doctor Tejada
donó también el país. Viviendo en el exilio escribió el libro que se
Florentino. La dictadura lo asesinó”. El párrafo en cuestión, dice re-
cita en el artículo en cuestión. Un texto no para contar verazmente
firiéndose a Alicinio Peña Rivera, en Trujillo: la historia oculta del
lo ocurrido, sino más bien, para justificarse ante el pueblo domini-
dictador, lo siguiente: “El exjefe de Inteligencia relata que lo colocar-
cano de sus atrocidades. Como usted puede advertir, un hombre de
on en una silla eléctrica con fines de torturarlo, no resistió y murió”.
la calaña de Alicinio Peña Rivera, que luego de la muerte de las Mi-
Alicinio, que para entonces fungía como encargado del SIM para el
rabal, muerte que él y los hombres bajo sus órdenes propiciaron, un
Cibao, con asiento en Santiago, fue quien dió la orden de capturar al
hombre que luego del cuádruple asesinato, adquiere las posiciones
Dr. Tejada Florentino y sabía más que nadie que el trujillismo a esa
de sus víctimas a precio de carne de perro muerto, no tiene calidad
altura no andaba por las ramas, tratando de buscar informaciones
moral, ni altura ciudadana, ni hondura espiritual para convertirse en
con torturas. Andaba quitándose enemigos de encima y los méto-
un autor creíble. De ahí, mi inquietud al ver que un torturador vesti-
dos usados eran radicales: tirar enemigos por barrancos, asesinar
do de escritor, nos cuente lo sucedido; un partícipe de un segmento
en las cárceles, sentar individuos en silla eléctrica, hasta dejarlos ex-
de la historia del trujillismo salvaje, despiadado y fescal.
angües, desprovistos de vida. Sobre el Dr. Manuel Tejada Florentino, ya el SIM poseía bastantes informaciones, suficientes para quitarlo
Muchos servidores, avergonzados de su colaboración con el tirano,
del medio. Esas informaciones las habían suplidos colaboradores
luego de desaparecida la dictadura, trataron de lavarse las manos
provinciales de Salcedo y de Tenares, a la oficina de Alicinio Peña
con publicaciones tales como El pozo muerto del poeta Incháustegui
Rivera y que este suplía a su vez a Johnny Abbes García. De manera
Cabral. En la ruta de mi vida, de Víctor Garrido Puello; Memorias
que cuando Flicho Palma fue a buscar al doctor Tejada Florentino,
de un cortesano en la era de Trujillo, de Joaquín Balaguer; y por
tal y como cuenta su hija, Marina Estela, ya su destino estaba sella-
supuesto, Trujillo: la historia oculta del dictador de la autoría de
do. Lo sentaron en la silla eléctrica, no para que ofreciera informa-
Alicinio Peña Rivera, donde nos cuenta una versión acotejada, a su
ciones, más bien, para hacer de su muerte un suplicio.
mamera. De manera que soy del parecer que Peña Rivera no es una fuente confiable.
Alicinio Peña Rivera era un individuo de proceder oscuro, pues
Sin otro particular,
cuando fueron apresadas las hermanas Mirabal, muchas de sus
Altamente suyo, Pedro Carreras Aguilera, MsC.
propiedades fueron expropiadas por el Estado Dominicano. Lo que
¡Qué Dios, os guarde e ilumine!
PAG.
23
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
RESERVA CIENTIFICA LA SALCEDOA!. Por: Lic. Gustavo A. Forastieri G.
“La Reserva Científica Salcedoa, es una de las principales fuente de agua de la cordillera septentrional, fuertemente amenazada por fuegos del conuquismo, y la ganadería irresponsable”. Con éstas palabras comienzo el presente artículo, pero no sin antes aclarar que dichas palabras no son propias sino de un amigo. El aro de oxígeno que circunda y rodea el ambiente natural que permite la subsistencia de la vida humana, el medio ambiente y los recursos naturales, es el elemento vital que necesitamos para perpetuar la vida en sentido general en el planeta tierra. En nuestro caso particular, la Reserva Científica Salcedoa juega un papel determinante en esa misión natural de estímulo impostergable a la vida por el resplandor que rodea la predicha reserva que muchas veces la quieren socavar, con intenciones o no, los estertores del sufrimiento humano, asesinos de la naturaleza, del medio ambiente y los recursos naturales. La Salcedoa posee una gran diversidad de mariposas (34 especies), alrededor de 27 especies de aves, 7 de anfibios, 8 de reptiles y 693 de plantas, según un inventario realizado por técnicos especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
PAG.
24
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Reserva de agua La Salcedoa es la segunda zona productora de agua de la cordillera septentrional, después de Loma Quita Espuela. Nacen allí la reserva del río Partido y los arroyos Caño Claro y Jagua Macho.
La Reserva Científica Salcedoa, representa para la provincia Hermanas Mirabal y todo el país un símbolo real del Medio Ambiente y los Recursos Naturales; puro como el sueño de una virgen y hermosa como el ala de un ángel, que no podemos permitir bajo ninguna circunstancia que sea manchada con la sangre del exterminio, ni con el fango de la calle invadida por el oscuro mundo del maridaje y los intereses de personas y sectores particulares, ni por el aliento del fuego que enarbolan los campesinos bajo el pretexto de las injusticias sociales, dado, que la Reserva Científica es y debe ser por siempre símbolo de pleitesía y reverencia por
su propia belleza y necesidad medio ambiental para la provincia Hermanas Mirabal y el país. Orgullosos debemos sentirnos todos en nuestra provincia, dado, que Dios pudo habernos negado ese hermoso espacio natural, empero, muy por el contrario fuimos los escogidos para que allí se diera una flor de incomparable hermosura nacida de la primavera de las aguas que ya se ha convertido en una reyna, en un símbolo, en la Diosa de la primavera, en una leyenda para nuestra provincia que debemos preservar como símbolo de nuestra propia identidad, llamada Salcedoa Mirabaliarum.
La Reserva Científica la Salcedoa abarca una superficie de 41,2 Kms. cuadrados en la parte norte de la provincia Hermanas Mirabal. Fue declarada como tal mediante el decreto 571-09 y se creó con la finalidad de proteger el hábitat original de la planta Salcedoa mirabaliarum, especie endémica exclusiva de esta área.
LA FLOR La Salcedoa Mirabaliarum se denomina así en honor a Salcedo, donde se descubrió y a las hermanas Mirabal, por ser ellas flores y símbolo de esta provincia. De intenso color púrpura, la Salcedoa crece en una zona conocida como Peñón de Mundo Nuevo, del municipio de Tenares, HM, espacio inexplorado por los biólogos hasta el 1997.
PAG.
25
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
Victor Toribio
Nace en Salcedo en abril de 1963, siendo muy joven ingresó al cuerpo de Bomberos de Salcedo, primero como Bomberito y antes de cumplir los 18 años, dado su buen comportamiento y disciplina aún a pesar de su corta edad, fue llamado a guardia permanente en calidad de Raso llegando más adelante al rango de Coronel. Vitico, como le llaman sus amigos es miembro de la respetable Logia Luz del Porvenir de Salcedo y del Patronato de Apoyo a los Bomberos. En busca de un mejor futuro emigró a Puerto Rico donde crea una empresa de mantenimiento “Vitico Painting” que sirve de sustento a muchas familias, incluyendo muchos Salcedenses que allí laboran. Victor Toribio desde hace muchos años ha aportado a instituciones deportivas, sociales y culturales de nuestro pueblo, actualmente es patrocinador de varios grupos de Carnaval y tiene una innovadora propuesta de cabildo que pretende impulsar como Regidor desde la sala capitular del ayuntamiento de Salcedo.
PAG.
26
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Quiero felicitar a Salcedo en la celebración de su máxima expresión cultural y folclórica que es su carnaval, a UCASAL y a los grupos de macaraos que hacen que este sea el más alegre y colorido del país, convirtiéndose en un símbolo para nuestra provincia. Debemos seguir trabajando unidos para hacer que esta actividad siga creciendo. QUE VIVA EL CARNAVAL DE SALCEDO!, QUE VIVA LA CULTURA…. Victor Toribio (Vitico) PAG.
27
“Quien quiera ser grande debe servir a los demás y no servirse de los demás”. frase que el papa Francisco usó en su visita a Cuba, misma frase usada hace años en otro tono por la madre Teresa de Calcuta cuando dijo, “Quien no vive para servir no sirve para vivir”.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Recibe reconocimiento Recibe junto a José Lantigua el reconocimiento que otorga cada año la fundación “Friend of Lead Free Childrens Foundation” solo a dos personalidades.
CHARLES CANAÁN NACIÓ PARA SERVIR A LOS DEMAS Para hablar del empresario Dominicano Charles Canaán tenemos que empezar hablando de servicio, de amor y entrega, pues él es de esas personas de carácter fuerte, de trato afable, trabajador y entregado a todo lo que hace, es de esas personas que nacen para servir y que ven en el servicio la manera de repartir las bendiciones que Dios le ha dado. Charles Canaán nació en la ciudad de Nueva York y se crío en Salcedo, municipio cabecera de la hoy provincia Hermanas Mirabal, creció en el seno de una familia donde el amor y el trabajo van de la mano, algo que aprendió de sus padres quienes le inculcaron la importancia de valerse por sí mismo y siempre hacer el bien a los demás.
Casado con Margitt Canaán procreó dos hijas Chalenne y Margitt Marie, quienes según sus propias palabras, son su mayor fuente de inspiración, su vida y su todo. Sus empresas son fuentes de empleo tanto en Nueva York como en Salcedo aparte de los empleos indirectos que se relacionan, los servicios sociales que hace en nombre de sus empresas son producto de su alta sensibilidad humana, Charles tiene casi 15 años ayudando la comunidad desde diferentes escenarios, se ha involucrado en los grupo que la diáspora Salcedense ha formado en Nueva York, entre ellos el desaparecido comité “Los Hijos de Salcedo en NY”. Entre las organizaciones, fundaciones
y grupos que se han beneficiado está el cuerpo de bomberos de Salcedo, el patronato contra el Cáncer, la Asociación Dominicana de Rehabilitación, La Casa de la Tercera edad, la niñez y la educación escolar con la donaciones de útiles escolares. Charles Canaán quien lleva el rango de Mayor del benemérito Cuerpo de Bombero de Salcedo, una institución que él ha tomado en sus hombros desde hace años, también colabora con importantes instituciones de servicio y patronatos organizados no solo en la provincia Hermanas Mirabal, sino en el país enviando de manera gratuita todas las mercancías que se envían para ser donadas en República Dominicana.
PAG.
29
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
CHARLES RECIBE RECONOCIMIENTOS Fundación Dominicana de Deportes NY dedicó en el 2015 la entrega XXIII del torneo de béisbol de las pequeñas ligas a Charles Canaán de Salcedo Cargo Express
PAG.
30
Como un reconocimiento al apoyo brindado a las pequeñas ligas de Béisbol de la Fundación Dominicana de Deporte en Nueva York, el gran empresario dominicano, Charles Canaán Camilo, presidente de la prestigiosa compañía dedicada al transporte de mercancía hacia la República Dominicana, Salcedo Cargo Express, fue el gran homenajeado en el XXIII torneo que se celebró en el 2015.
“Este importante reconocimiento es una pequeña muestra de lo mucho que la Fundación Dominicana de Deportes en Nueva York, agradece a usted, señor Charles” Palabras de Daniel –El Quemaito- Reyes, quien hizo la propuesta a los demás directivos, quienes aprobaron por unanimidad que este torneo llevará el nombre de Charles Canaán Camilo.
Canaán Camilo ha sido invitado y ha sido reconocido por instituciones de la ciudad de Nueva York y la República Dominicana junto a personalidades como el alcalde de Nueva York Bill de Blasio, los peloteros de Grandes Ligas David Ortiz, Carlos Beltrán, Dellin Betances, Jeurys Familia, Wilmer Flores y el salon de la fama Mariano Rivera.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Entre los reconocimientos está el de hijo meritorio del municipio Salcedo, un reconocimiento especial por la Fundación 911 en la ciudad de Nueva York en el 2008. Fue invitado especial de la parada Dominicana del Bronx (2012) e invitado de honor en la Parada Dominicana de Nueva York (2016), un reconocimiento del Colegio Dominicano de Periodistas de Nueva York (2015) y en la celebración de la XXII Gala Anual de la Fundación “Friend of Lead Free Children’s Foundation”, recibió un premio que reconoce cada año a dos personalidades
cuyos aportes a favor de su comunidad merezcan el reconocimiento especial que se otorga en este evento. “Salcedo Cargo Express”, es una compañía de envío puerta a puerta a la República Dominicana que ha hecho envío libre de costo a instituciones benéficas, deportivas, sociales y religiosas en toda la geografía nacional igual que importantes donaciones a su amado Salcedo, en donde no hay una sola institución que haya tocado su puerta sin haber sido beneficiada por su bondad y desprendimiento”. PAG.
31
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
PAG.
32
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
CHARLES CANAÁN Y LA COMUNIDAD DOMINICANA EN NUEVA YORK En el 2005, Charles hizo un significativo aporte cuando de manera oficial patrocinó el Tour de Carnaval de los Salcedenses organizado oficialmente desde el 2004 por misalcedo.com y el comite los hijos de Salcedo, a partir de ese entonces, Charles ha estado dando su apoyo a esta actividad, una de las más emblemáticas del Carnaval Salcedense. En este año, el Tour de Carnaval Salcedo 2019 estará organizado por esta empresa y los esfuerzo de su presidente y propietario Charles Canaán Charles ha representado a Salcedo junto a su empresa llevando a los macaraos y algunos personajes del carnaval a desfile dominicano de New York y New Jersey, entre ellos los desfiles Dominicano en la 6ta. avenida y en el año 2016 representó a la provincia Hermanas Mirabal con la más amplia delegación de autoridades, entre ellos el Gobernador Lic.
Luis Yaport, el Diputado Afif Rizek, la alcaldesa del municipio Salcedo Maria Mercedes Ortiz y la de Tenares Andreina Español entre otras importantes figuras. La gran flotilla de camiones azul y amarillo con el nombre de Salcedo Cargo Express, es un símbolo del crecimiento de la laboriosa comunidad Dominicana, no solo en Nueva York, sino en varios estados donde cuentan con sucursales como Massachusett, Connecticut, Rhode Island y Carolina del Norte entre otros. “En el 2015 Charles Canaán Camilo fue declarado Embajador Internacional del Carnaval salcedense, el empresario Salcedense conocido por su espiritu de colaboración en todas las áreas sociales de la provincia, será el representante en todas las actividades internacionales referente al carnaval y la cultura Salcedense”.
PAG.
33
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
10 años de tradición
Este grupo de Macaraos salió por primera vez en el año 2009 compuesto por jóvenes de diferentes barrios de Salcedo, en la actualidad este grupo es presidido por Angels Almanzar un joven profesor de educación física y amante del carnaval.
Foto Leonardo Cruceta La Alcaldesa de Salcedo María Mercedes Ortíz posa junto al grupo Los Duendes en el carnaval Salcedo 2019.
PAG.
34
En sus caretas podremos encontrar rasgos de duendes pero siempre manteniendo lo tradicional, tanto en su disfraz como en los demás elementos de un macarao original de Salcedo. Actualmente LOS DUENDES cuentan con 22 miembros con una majestuosa careta del caretero (Chendú), una caretero local que ha hecho que
este grupo se mantenga año tras año aportando a la cultura carnavalesca del municipio Salcedo. Los Duendes han participado en importantes carnavales del país, entre ellos el desfile Nacional Dominicano junto a UCASAL así como en los carnavales de Gaspar Hernandez, Puerto Plata, Bávaro, Mao entre otros pueblos.
Saludamos a este grupo de jóvenes que se convierten cada febrero en la alegría de un pueblo que ama y vive sus tradiciones, especialmente su carnaval.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
PAG.
35
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
PAG.
36
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Felicidades Salcedo Porque entendemos que nuestra provincia debe fortalecerse extendemos nuestros brazos y nos unimos a la celebración de la fiesta cultural y folclórica más importante en la tierra de las mariposas, el Carnaval de Salcedo. El Ayuntamiento Municipal de Villa Tapia en la administración de su alcalde José Ernesto Abud felicita a Salcedo y cada uno de los grupos de macarao, las comparsas, los organizadores y a todo el pueblo, porque esta celebración es la confirmación del amor de esta provincia por la cultura y el folclore. Que viva el carnaval de Salcedo, que viva la provincia Hermanas Mirabal y que viva la unión de los pueblos que conforman esta tierra de hombres y mujeres de valor y trabajo. José Ernesto Abud Alcalde Municipio Villa Tapia
PAG.
37
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
Jaime David
FERNÁNDEZ PAG.
38
MIRABAL Por: José A. Burgos @chulyarte
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
H
ijo de Jaime Fernández Camilo y Bélgica Adela Mirabal Reyes (Dedé), Jaime David Fernández nace en Ojo de Agua, Salcedo, el 15 de octubre de 1956, eran tiempos difíciles para esta familia que estaba en la mira de los esbirros de Rafael Leónidas Trujillo, quienes en noviembre de 1960 asesinaron a sus tías, Patria, Minerva y Maria Teresa enlutando al país cuando este apenas acababa de cumplir cuatro años. Su Madre, Dedé, única sobreviviente se hizo cargo de los 6 hijos de sus hermanas quienes aparte de ser sus primos son sus hermanos de crianza; Nelson, Noris y Raúl González Mirabal hijos de Patria Mirabal y de Pedro González; Minou y Manolo Tavárez Mirabal hijos de Minerva Mirabal y Manuel Aurelio Tavárez Justo; Y Jacqueline Guzmán Mirabal hija de María Teresa Mirabal y Leandro Guzmán. En 1988, Jaime David contrajo matrimonio con Lissy Campos y con ella procrea tres hijos, Adriana, Antón David y Carmen Adela Fernández Campos.
Jaime David desde muy joven demostró sus habilidades en la educación, por lo que ha llegado a ser miembro de la Sociedad de Padres y Amigos de la Escuela, es miembro fundador de la Sociedad ecológica de Salcedo (SOESA) y ha participado en la formación de asociaciones de agricultores y clubes de madres, con el único y claro objetivo de impulsar buenos valores morales, educativos y recreativos, no solo de su provincia, sino también de todo el país. Jaime David fue jugador activo de varias disciplinas deportivas, especialmente en el fútbol, del cual llegó a fundar un equipo de esta disciplina, también demostró ciertas habilidades en las artes, por lo que llegó a ser miembro del grupo de teatro y poesía de su comunidad.
ESTUDIOS REALIZADOS Realizó sus estudios primarios y secundarios en Salcedo y más tarde, en el Instituto Superior de Agricultura (ISA), estudia Agronomía, y tiempo después de haberse graduado de dicha carrera, se trasladó a la capital dominicana, donde decide estudiar la carrera de Medicina en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Fue presidente de la Unión Deportiva de la Provincia Salcedo y directivo de federaciones deportivas nacionales. Dentro de su carrera de médico, ha trabajado en Cambita Garabito, en San Cristóbal; en Rancho Español y Las Galeras, en Samaná; en la Clínica Rural de Montellano y en el Hospital Pascasio Toribio, ambos en Salcedo.
Jaime David continúa sus estudios en España en donde se especializa en salud mental, en la Universidad Complutense de Madrid, luego hace algunos viajes por Italia, Alemania y Grecia, donde ayudó en la rehabilitación de muchos enfermos en dichos países donde estudió Medicina Social. Además del español que es su idioma natal domina el Inglés, Italiano, Francés, y también posee nociones de Alemán, Portugués y Griego. Jaime David siempre se ha interesado por el deporte, por lo que a la edad de los 13 años, decide organizar los juegos deportivos de su natal Ojo de Agua, Salcedo, en homenaje a la memoria de sus tías las Hermanas Mirabal, y crea un club deportivo y recreativo llamado “Club Deportivo y Cultural Hermanas Mirabal”, con el cual se buscaba fomentar la organización y formación cultural de la juventud en toda la provincia.
PAG.
39
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
SU CARRERA POLÍTICA Y PROYECTOS SOCIALES
Gran admirador de la ideología del profesor Juan Bosch, Jaime David Fernández pasa a las filas del recién formado PLD en la década de 1970 y nunca ha formado parte de otra organización política. En 1990 fue Senador por en aquel entonces la Provincia Salcedo convirtiéndose así en senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y desde esa curul, Jaime David concentró las diferentes fuerzas políticas para crear un programa de desarrollo provincial en las áreas de salud, educación y medio ambiente que logró ser reconocido por organismos nacionales e internacionales. En 1994 Jaime David se postula de nuevo para Senador y sale electo por segundo periodo consecutivo, pero en las elecciones de 1996, el profesor Juan Bosch decide no participar y en su lugar ponen a Leonel Fernández Reina quien escoge como compañero de boleta a Jaime David Fernández Mirabal quien pone a disposición del partido la senaduría y en su lugar designan al Dr. Bautista Rojas Gómez. Además de haber sido el primer Senador en la historia del PLD fue también el primer Vicepresidente constitucional de la república Dominicana por esta organización y el primer vice presidente oriundo de esta provincia y orgullosamente de Ojo de Agua, Salcedo.
Jaime David quien es miembro del comité Político del PLD fue candidato presidencial en las primarias de su partido, fue Ministro de Medio Ambiente durante el segundo gobierno de Leonel Fernández y Ministro de Deporte durante los primeros cuatro años del Gobierno de Danilo Medina, actualmente trabaja en cuerpo y alma en su natal Salcedo impulsando proyectos de desarrollo para su provincia que desde el 2007 lleva el nombre de sus tias asesinadas las Hermanas Mirabal.
El Dr. Fernández Mirabal ha sido para esta provincia un trabajador incansable, un político humano quien aparte de la fundación de la Oficina Técnica Provincial, un órgano de planificación para la provincia, también contribuyó con la creación de la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer, La Casa de la Mujer Teresa Gomez Estrella, la Oficina Provincial de Información y estadística (OPIE), el Centro jurídico para la Mujer incrementando un programa de defensa de los derechos de las mujeres y contra la Violencia intrafamiliar. Tambien el Centro de Atención a la Víctima el cual brinda como los describe su nombre apoyo a víctimas de violencia, la Casa de la Juventud, la Casa de la Tercera Edad que acoge adultos mayores en un espacio de recreación y descanso, el Fondo Solidario, el Centro de Atención a la Diversidad que se dedica a la inclusión de niños y niñas especiales asi como la Escuela de Apoyo a la Diversidad.
PAG.
40
El Proyecto de Reforma Carcelaria y Reinserción Sociolaboral en la Cárcel Juana Núñez, la Cooperativa Hermanas Mirabal, una cooperativa para la mujer, Fiscalía de NNA, Tribunal de Tierras y Registro de Títulos entre otras iniciativas que convergen en una red de desarrollo provincial.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Su gran obra maestra y su legado histórico más importante por el sensible tema que envuelve “la educación” lo constituye el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, en dónde convergen jóvenes estudiantes de escasos recursos económicos del municipio y la provincia así como también profesores dominicanos y extranjeros de distintas nacionalidades ofreciendo la mejor y más calificada enseñanza gratuita que centro educativo alguno pueda dar en nuestra provincia y el país, el cuál ha sido objeto de incontables reconocimientos por su excelencia académica.
Proyecto de adesentamiento y reingenieria urbana en el bario las Mercedes, Salcedo, Hermanas Mirabal.
“Muchas figuras de la política y de cualquier
Dentro de sus ultimos proyectos esta el
otra naturaleza en nuestra provincia Her-
trabajo de reingenieria socio-estructural
manas Mirabal y el país pueden ser analiza-
en los barrios de “Las Mercedes y Vil-
das, discutidas en las apasionantes contro-
la Flor”, dos comunidades del municipio
versias de la crítica histórica, y no pocas de
de Salcedo otrora olvidada y marginada
ellas pueden salir de ése examen disminui-
que hoy ven recuperada la esperanza, el
das en sus proporciones generales; pero la
orgullo y la dignidad perdida es una clara
de Jaime David resplandeciente como la de
señal de que no hay excusa y que cuándo
una torre bruñina por el sol, limpia y heroi-
se quiere se puede.
ca como las herraduras del caballo del Cid, y ancha y venerable como las llanuras de Castilla, se impone sin discrepancia a la reverencia unánime de las presentes y futuras generaciones, sus obras y su legado histórico será perpetua y nuestra provincia un día más temprano que tarde habrá de reconocer con justicia y sin mezquindad sus grandes contribuciones para el desarrollo y el bienestar
Las Casas en Villa Flor son un espectaculo visual, un proyecto que ha transformado la vida de cientos de familia.
de nuestro pueblo de Salcedo y la provincia Hermanas Mirabal”. Gustavo Forastieri
La creacion de Senderos y areas verdes son parte del crecimiento impulsado por Jaime David Fernandes.
PAG.
41
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
PAG.
42
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
BREVE RESEÑA DE SU MAJESTAD El nuevo rey del Carnaval salcedense ha sido una parte clave para el desarrollo y crecimiento de nuestro máximo evento cultural, Breinlyn Hiciano, desde que retornó a Salcedo en 1995, después de haber residido varios años en la ciudad de Nueva York formó junto a algunos amigos el grupo de Carnaval “Los Búfalos”, fue parte de los Cabros y luego formó el grupo “Los Lagartos” del que salió para formar “Las Bestias” dando así fuerza y forma a una recién surgida Unión Carnavalesca de Salcedo hasta que en el 2003, creó el grupo “Los Sádicos”, un grupo de carnaval que revolucionó la manera de celebrar este importante evento, El Rey del Carnaval 2019 es en la actualidad patrocinador de uno de los grupos más sólidos y dinámicos de Salcedo, “Los Cabros de SH”; y fue de los fundadores del grupo de Carnaval Los Nativos, pero hasta ahí no llegan los aportes, Breinlyn colabora de manera directa con UCASAL y a otros grupos de Carnaval de nuestros barrios. Breinlyn Hiciano Almánzar nació en Salcedo el 26 de noviembre del año 1981, es el tercer hijo del matrimonio de Santiago Hiciano (Chago) y Antonia Almanzar, (Chochi), en el 2006 contrajo matrimonio con Nataly Salomón Jiménez con quien ha procreado dos hijos, Felipe y Nailyn de 10 y 6 años respectivamente. Desde muy temprana edad, Breinlyn dió muestra de lo que sería, era inquieto y curioso, inicia sus estudios preescolares en el colegio Salomé Ureña de Salcedo, pasando al colegio Hogar del Niño terminando en la escuela María Josefa Gómez hasta 5to curso y su educación intermedia en la escuela Salomé Ureña de Nueva York. para terminar su bachillerato en el Colegio de las Monjas en Salcedo. Este joven Salcedense ha sido reconocido por decenas de instituciones sociales, culturales y deportivas, así como del área de salud y educación por su solidaridad y apoyo desinteresado a todo cuanto tenga que ver con el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia y nuestra gente.
PAG.
43
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición
CARAMELOS Y CARAMELITOS
www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
El 2019 podríamos decir sin temor a equivo-
En el 2018 se realizaron varios con-
un cierre de la noche como ese
carnos que Salcedo está celebrando el mejor
versatorios de carnaval con la in-
domingo donde en la tarima de los
carnaval de la historia, un carnaval donde las
tención de mejorar e incluir las ideas
Hechiceros se bailo la musica Tipica
autoridades, el comercio y los grupos han
que dieran al traste con lo que se
de El Krispy como una cortesía del
trabajado conjuntamente con La unión Carna-
ha estado viviendo desde la misma
empresario Charles Canaán quien
valesca para organizar un carnaval que trace
coronación del rey Breinlyn Hiciano
conjuntamente con su empresa Sal-
las pautas para los próximos años.
el sábado 26 de enero seguida por el
cedo Carga express, años tras años
gran calentón de los grupo, un gran
se ha entregado a apoyar a la cultura
desfile por nuestras calles que ter-
y a nuestro pueblo en carnaval y en
minó en el parque Duarte con una
todos los eventos.
noche histórica donde el merengue clásico y la música urbana encend-
Este mismo día, en la tarima principal
ieron la tarima con Aramis Camilo y
gracias a Félix Cabrera quien aspira a
el Chuape.
senador por la provincia Hermanas Mirabal se vivió la magia y el caris-
DESAKATAO PAG.
44
El domingo 3 de febrero fue el ini-
ma del Mayimbe Fernando Villalona
cio oficial del carnaval, nunca en la
quien nos deleito con un concierto
historia se habían visto tantos maca-
de 90 minutos donde interpretó sus
raos el primer dia ni se había hecho
mejores canciones.t
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
PAG.
45
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
UN CARNAVAL PARA LA HISTORIA “Este año una cifra record de macarao se han dado cita desde el primer domingo donde se esperan al menos 30 grupos y mas de 500 macaraos.
LOS CASAGRANDE El grupo de Carnaval “Los Taínos” jóvenes
se celebran estas fiestas, un evento que
que también radicados en Nueva York
cuenta con una seguridad como pocas
han formado su grupo en Salcedo y pa-
veces la hemos visto, donde sus autori-
trocinan a otros grupos para reforzar el
dades especialmente la alcaldesa se ha
carnaval aparte de que los que residen
entregado en cuerpo y alma para estas
fuera del país llegarán al final para dis-
fiestas del folclor y la cultura.
frazarse trayendo más color y alegría a estas fiestas, al igual que los Titanes, un
y donde por ser este un año pre elec-
grupos que aún callado llegará a hacer su
toral los aspirantes y las autoridades
sonido el último día, pues para el cierre
han hecho acto de presencia tanto física
de esta edición solo han anunciado la
como económica dándose un hecho sin
presentacion de algunos artistas.
precedentes, cuando el domingo 10 el actual senador Luis René Canaán salió
LOS DEMENTES
Salcedo está de Carnaval, Salcedo viene
disfrazado con el grupo de Carnaval los
de la celebración de unos excelentes
Cabros, acción que muchos aplaudieron
juegos deportivos nacionales y la belle-
pero que otros vieron como un acto de
za de sus calles y la paz que se respira se
desesperación dada la gran pérdida de
refleja en nuestras calles, jóvenes, niños
popularidad del senador.
y envejecientes comparten cada dominSalcedo vive la alegría del Carnaval más colorido y premiado de la República Dominicana.
PAG.
46
LOS TAÍNO
go en el parque Duarte y la zona donde
Salcedo está en fiesta de Carnaval!
“Este grupo de Carnaval Los Tainos han venido a reforzar el Carnaval, jóvenes Salcedenses radicados en Nueva York que han demostrado que es posible salir cada domingo y venir al final a reforzar la alegria de nuestra Gente ”
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
LOS HECHICEROS
EL SENADOR CANAÁN ES UN CABRO
LAS CEBRAS
LOS CAZA KRIATURAS
SEKUASES
LOS LEONES DE AGUA DE MAYO
LOS DUENDES
PAG.
LAS CEBRAS
47
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
Otra de las sorpresas de esta fiesta es la presencia activa del empresario Félix Cabrera, a quien pocos conocían personalmente pero que dada sus aspiraciones se ha tomado el carnaval muy en serio, aportando ayuda económica a los grupos, trayendo artistas a las tarimas tanto de UCASAL como de las diferentes cuevas en un derroche de recursos que muchos ven con agrado y otro como activismo politico, ya que el señor Cabrera siempre brilló por su ausencia incluso en momentos de dificultades y catastofres por lo que muchos piensan que no se puede ver como el gran salvador de un pueblo que ha sabido salir a flote casi siempre solo pero si con mucho esfuerzo y sacrificio. Pero en esta fiesta de Carnaval tenemos que brillar y Salcedo tiene derecho a disfrutar y nada como el carnaval quees nuestra máxima expresión cultural, que lleguen los que no estaban y traigan lo que nos hace falta, sabremos aprovechar esta oportunidad, y lo que estamos por vivir en el fin de semana histórico que se acerca será el materia que compartiremos en la próxima edición de la revista papel Krepé.
CONDENADOS
DRAGONES
Que Viva Salcedo, que vivan los macaraos, las comparsas, UCASAL y nuestro Carnaval.
INTOCABLES
PICHONES DE VILLA-FLOR
PAG.
48
LOS DIABLOS Y DIABLITOS
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
MALEFICAS
SACATECLAS Y SACATECLITAS
GRUPOS CARNAVAL 2019
Los Venaos y el Rey Breinlyn Hiciano
INDETENIBLES
CABRITOS
LOS DIABLITOS
TRADICIONALES
LOS CABROS
• Casa Grande • Hechiceros • Cabros • Taínos • Secuaces • Leones de Agua de Mayos • Intocables • Desakataos • Dementes • Caramelos • Caramelitos • Diablos • Diablitos • Sacateclas • Sacateclitas • Pichones de Villa Flor • Maléficas • Dragones • Venaos • Cebras • Indetenibles • Condenados • Duendes • Casa Criaturas • Tradicionales • Los Rayos • Cavernarios • Indomables O Rebeldes, • Nativos (cierre) • Titanes, (cierre) • Los Toros • Lobo loco • Gárgolas
PAG.
49
Revista Papel Krepé • 7ma. Edición www.misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - 2019
GUERRERO NEGRO PAG.
50
Uno de sus más grandes logros ha sido componer y cantar una canción especial para el cierre de los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal 2018 y el haber ganado el más importante concurso de música urbana de la región.
SALCEDO CARGO EXPRESS Patrocinador Oficial
Un guerrero es aquel que no se detiene ante ningún obstáculo cuando está detrás de su objetivo, aquel que persigue sus sueños y no hay fuerza capaz de detener su espíritu determinado a llegar a la meta y así es como podemos definir a este joven talento Salcedense. Cantante y compositor de sus canciones que ha compartido escenarios con grandes artistas del género reggaeton como Zion y Lennox, Arcangel e importantes exponentes del Dembow de la República Dominicana. Su nombre de pila es Amado Junior Guzmán Castillo pero todos le conocen como “El Guerrero Negro”, un jóven que se define a sí mismo como un hombre de fe en lo que hace, soñador y apasionado, un trabajador incansable de esos que nunca se dan por vencido. El nombre Guerrero viene de su niñez, cuando estaban construyendo su casa su madre no tenía dinero para pagar muchos obreros y él, niño inquieto y trabajador cogió una pala y empezó a mezclar el cemento y uno de los obreros le dijo /doña ese hijo suyo es un guerrero/ a lo que ella le respondió: “ESE ES MI GUERRERO NEGRO” ya que ella como todos en el barrio le llamaban “Negrito”.
Profeta en su tierra La tierra de las mariposas tiene y ama a su Guerrero Negro, Él es el máximo exponente de la música urbana de la provincia y uno de los mejores del país.
PAG.
51