PATROCINADOR OFICIAL
S TI RA G
SALCEDO CARGO EXPRESS
PAG.
1
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PAG.
2
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
3
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
CONTENIDO
08
16
DIGNO Y DOLORES UNA PAREJA EJEMPLAR
NUESTRO CARNAVAL VIVA EXPRESIÓN FOLCLÓRICA
Todos los derechos reservados, la reproducción total o parcial sin el consentimiento de la dirección editorial queda estrictamente prohibida. Revista Papel Krepé ® no se hace responsable por las opiniones vertidas por los colaboradores o entrevistados en sus artículos. El contenido publicitario es responsabilidad única de los anunciantes. No. Registro 469096 Oficina Nacional de la Propiedad Insdustrial
ONAPI
PAG.
4
34
12
ESPLENDOR UNIDOS 30 AÑOS DESPUES
05
NOTA DEL EDITOR La forma del 8 muestra confianza, el número ocho es el símbolo de armonía y el equilibrio, así como la capacidad de tomar decisiones.
06
NUESTROS LECTORES Notas de nuestros lectores recogidas de manera personal, por correo o en las redes.
08
DIGNO Y DOLORES El Matrimonio de Digno Cruz Bloise y Dolores Blanco Hidalgo surgió de un “amor a Primera vista” que parece haber salido de un cuento de hadas de un amor que nos muestra que los planes de Dios son indescriptibles.
12
PEDRO CAMILO Nació en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, el 12 de marzo de 1947, Estudió medicina en la Universidad Pedro Henríquez Ureña, en la cual obtuvo el grado de Doctor.
16
FINAL DE CARNAVAL 72 horas de alegría, ni un minuto más, una recopilación de todo lo acontecido durante el fin de semana de cierre del Carnaval Salcedense.
26
VICTOR TORIBIO Nace en Salcedo el 15 de abril de 1963, hijo de Ramón Antonio Toribio (fallecido) un hombre de una regia formación y estricta disciplina, amante del trabajo y de las cosas positivas, lo que le inculcó a sus hijos como valor supremo de desarrollo integral, su madre Ana García le inculcó la importancia del servicio y el amor a los demás.
34
ESPLENDOR Este año celebraron su encuentro número 30 en su ciudad Salcedo los estudiantes del colegio de las monja.
40
EL SALCEDO QUE SOÑAMOS Hoy se revela un Salcedo que era desconocido, un pueblo que nos maravilla como machu pichu maravilló al mundo cuando se reveló su belleza y sus historias.
42
LOGROS DE LA ALCALDIA Logros de la alcaldía de Salcedo en mano de la alcaldesa María Mercedes Ortiz (Mecho).
44
RECONOCIMIENTO 14 DE JUNIO El miércoles 18 de junio se celebró en Salcedo un hermosísimo, emotivo e histórico acto de reconocimiento a los combatientes antitrujillistas que pertenecieron a la célula de Salcedo del movimiento 14 de junio.
PEDRO CAMILO MÉDICO Y ESCRITOR
8 SALCEDO CARGO EXPRESS
NOTA EDITORIAL
PATROCINADOR OFICIAL
orgullo, esas mujeres que son ejemplos de nuestra sociedad, y esos arquitectos sociales que hacen de cualquier espacio abandonado un paraiso impensado.
Por eso en esta edición queremos hacerle honor al 8 que nos habla de organización y de perseverancia, el que los pitagóricos consideraron signo de armonía, prudencia y reflexión que representa estabilidad, solidaridad y equilibrio, que simboliza ademas la autosuficiencia y el éxito
Sobre el Editor José Burgos nace en Salcedo y desde muy jóven forma parte de grupos sociales como los Scout y el Centro Juvenil Católico entre otros. Emigra a Nueva York a mediado de los 90’s y al ver la necesidad de un medio de comunicación que uniera la comunidad creó en el año 2001 junto a Darwin Almánzar la página de Internet misalcedo.com y en el 2004 el tour de carnaval salcedense desde Nueva York y se unió a otros jóvenes para organizar la comunidad creando el comité “Los Hijos de Salcedo en NY”, un grupo social que revolucionó el accionar de Salcedo en NY. Es creador y editor de la revista cultural Papel Krepé, un revista que se ha vuelto el órgano cultural impreso por excelencia en la provincia Hermanas Mirabal.
STAFF
José A. Burgos Ramos Editor-Director & Diseñador Gráfico Tel.:347-705-3279 Leonardo Cruceta Editor Asociado Sandy Ortíz Director de Mercadeo Jorge L. Roque Burgos Operaciones y Asuntos Jurídicos Delvis Lendof Director Creativo
Colaboración Juan Ml. Ortega Walter de la Cruz Juan Eligio Abreu Yasmin de la Cruz Gustavo Forastieri Fotografía José A. Burgos Luís Rodríguez Leonardo Cruceta Alfred Hernández Rafael Abreu Yoges Ureña Miguel Paulino Juan Santana
“La forma del 8 muestra confianza, el número ocho es el símbolo de armonía y equilibrio, así como la capacidad de tomar decisiones” Numerológicamente siento mucho respeto por el número 8, por eso esta edición tiene un significado especial para mi porque la inspiración no se basa en lo material sino en la satisfacción que produce el reconimiento y la valoración a la calidad del trabajo y eso se traduce en la fuerza que nos impulsa a pensar en la siguiente edición. Hemos podido disfrutar palabras de elogios de importantes figuras del arte y la literatura, profesionales de diferentes areas y aveces creemos no merecerlo porque entendemos que lo que venimos haciendo no es más que lo que de ellos aprendimos, resaltar lo mejor de lo mejor y luchar por ser mejor para lograr algún día estar inscritos en las páginas de nuestra historia, esa historia que escribimos para que no se olvide y la que esperamos que de igual manera otros se motiven a seguir escribiendo.
No por nada el número 8 está considerado como el número de la justicia y de la equidad, en las pasadas ediciones, en esta octava edición y en las que han de venir queremos ser justos y la equidad es uno de nuestros nortes, reconocer a esos héroes y heroinas, esos jóvenes que luchan, esos maestros de excelencia, esos profesionales que nos llenan de
Esta revista esta compuesta por un equipo de amigos que creen en esto que hacemos, Leonardo Cruceta, Sandy Ortiz, Delvid Lendof y Luís Rodríguez son esa cara al frente, que no han desmayado y han estado ahí mostrando la fortaleza del equilibrio y el valor de la entrega, ellos y amigos colaboradores hacen que esta revista sea un referente para esta provincia y que sea tomada en cuenta en importantes foros y reuniones locales, nacionales e internacionales. Debemos dar un especial reconocimiento y ya lo hemos venido haciendo, a esas instituciones que aportan al crecimiento y al desarrollo de nuestros pueblos, a quienes las han creado y a quienes lo dirigen, aún nos faltan mucha gente buena que resaltar, muchos lugares por dar a conocer, muchos proyectos que nos llenan de orgullo y muchos jóvenes luchadores y emprendedores que son la esperanza y la muestra de que no todo esta perdido y que nos motivan a reservarles un espacio dentro de la revista para resaltar y reconocer sus logros y sus aportes. La edición número 9 esta en camino, la 10 esta en proyecto, la 11 contemplada y la 12 será producto de las que han sido, y estamos convencidos porque creemos en lo que hacemos y tenemos la firme convicción de que Dios esta guiando cada uno de nuestros pasos por eso todo cuando hacemos lo hacemos en su nombre y lo que se hace en su nombre esta asegurado. “DIOS ES NUESTRA FORTALEZA!!”
PAG.
5
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
NUESTROS LECTORES En ella se conjuga autenticidad y creatividad, de manera ingeniosa y refrescante nos transita por lo seductor de nuestras raíces. Su progenitor, es un empedernido activista social de nuestras esencias más autóctonas. Me confieso ser un apasionado consumidor de sus relatos, de sus crónicas atipicas enmarcadas en una vanguardista línea gráfica; todo lo anterior, la describen como un exquisito plato gourmet, servida para satisfacer los gustos de los públicos más exigentes. PAPEL KREPÉ, ES NUESTRO VESTIDO DE GALA
Papel Krepé es la expresión más genuina y bien lograda de lo que debe ser un magazine, su meticulosa elaboración concluye en un verdadero dossier cultural descriptivo del rasgo folclórico más distintivo de los salcedenses, el Carnaval.
En hora buena, José A. Burgos Ramos, tus esfuerzos y dedicación, han valido la pena, Papel Krepé es nuestro vestido de gala con la que nos presentamos al mundo que pretendemos conquistar con nuestras esencias variopintas. ENMANUEL ALMANZAR Abogado y Comunicador
La revista Papel Krepé nos ofrece una visión más amplia de nuestra cultura, destacando las diferentes actividades en materia de cultura, educación y emprendimiento que se realizan de manera orgánica, en la provincia Hermanas Mirabal. Papel Krepé nació con el objetivo fundamental de destacar el talento y entrega de nuestra gente, por esa razón en cada edición los protagonistas somos nosotros (el pueblo). Sabemos que la realización de una publicación impresa en esta era digital se hace doblemente difícil, así que como Mirabalenses debemos reconocer y valorar el arduo trabajo desempeñado por un equipo multidisciplinario que lideran el amigo José Burgos, Leonardo Cruceta y Sandy Ortiz. GINA ALMONTE Activista Social y Comunicadora
Altamente agradecido con mi amigo el editor José Alberto Burgos de que este humilde escritor sea motivo para Papel Krepé, la mejor revista de todo el Cibao. Es una edición bien cuidada, ajena al chisme que ensucia el alma y del trivial debate político que nos empequeñece. Papel Krepé es una revista difusora de la cultura de la provincia Hermanas Mirabal y José sabe que solo el poder del saber nos sacará del abismo.
Al exhibirla en la Feria de Libro Hispánico, solo se pretende dar a entender que como dijo el poeta nacional Don Pedro Mir “Hay un país en el mundo”.
El hambre, dicen algunos que se quita “ comiendo “ , pero no es lo mismo comer que alimentarse bien. ¿ De qué hambre hablo? del hambre de cultura. De ahí que encontramos un excelente alimento cultural, la revista “ PAPEL KREPÉ”, por lo que en Salcedo y el país estamos agradecidos por el gran trabajador cultural que nos dió ésta pavimentación que ha venido a llenar ese gran vacío en el aspecto cultural.
PEDRO CARRERAS AGUILERA Ensayista, Novelista, Agrónomo y Catedrático
PROF. JUAN ELIGIO ABREU Promotor Cultural y Comunicador
Sus ediciones ya estan camino a España, para su exhibición, no para competir con otros países que hacen de la lectura una oración cotidiana.
PAG.
6
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
MÁS EN LA SIGUIENTE EDICIÓN
PAG.
7
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
En el mundo actual, donde al parecer los valores de la sociedad y la familia se están perdiendo y la comprensión y el amor parecen una utopía, la vida de la familia Cruz Blanco le abre una brecha a la esperanza y son Digno Cruz Bloise y Dolores Blanco Hidalgo el vivo ejemplo de que se puede tener una familia con crianza de valores en una sociedad que cada día da más muestra de decadencia moral. Estos dos seres humanos se encontraron una tarde de julio en su propia realidad, ella que fue a comprar en el almacén PAG.
8
donde él trabajaba, él lleno de sudor, con pantalones cortos, trabajando duro nos muestra que el amor no tiene envoltura y que no es necesario maquillarlo, pues fue tal la impresión en ese instante, que bastó para que las tratativas de estos dos seres iniciaran ese mismo dia y justo ese mismo día en la noche Digno se dirigió a la casa de Dolores a quien encontró planchando y de manera sorpresiva le abordó en una declaración de amor. Ella vio en el que sus intenciones eran sinceras y que él hablaba con la verdad,
él vio en ella su dinamismo, proactividad e inocencia, por lo que en menos de tres meses después del encuentro se formó lo que hoy es la familia Cruz Blanco.
Esta unión surgió de un amor a primera vista, en donde la buena comunicación, el respeto, el amor, la fe en Dios, la sinceridad y el trabajo honesto, han permitido perseverar juntos en esta batalla por la familia durante más de 50 años de armoniosa unión.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
“El Matrimonio de Digno Cruz Bloise y Dolores Blanco Hidalgo surgió de un amor que parece haber salido de un cuento de hadas de un amor que nos muestra que los planes de Dios son indescriptibles”. PAG.
9
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
CADA HIJO, TIENE UNA PERSONALIDAD DIFERENTE!. La Familia Cruz Blanco ha procreado cuatro hijos, Don Digno reconoce a cada uno de ellos con características diferentes (Paz, Bernardita, Digna y Junior) donde cada uno ha tenido una misión diferente en su familia, para él, los hijos le han cambiado la vida, lo han hecho madurar, crecer y convertirse en un hombre, cuyo proceso inició aquella primera navidad luego de haber contraído matrimonio canónico con Dolores Blanco Hidalgo.
Don Digno y Doña Dolores Una pareja ejemplar
”Dios ha sido nuestro norte por lo que le hemos inculcado a nuestra familia que Dios es quien da y quien quita, que lo ajeno no debe tocarse, que todo el dinero no se gana, que el respeto, la comunicación y la sinceridad deben primar siempre y que entre los esposos, uno debe saber siempre dónde está el otro”.
La vida de Don Digno ya como negociante y padre de familia cobró otro sentido, para esta familia los hijos han sido un regalo de Dios y aunque llegaron al poco tiempo del inicio de su vida matrimonial, teniendo ambos trabajos que tomaban mucho tiempo, a pesar de que la Señora Dolores dedicaba largas jornadas de trabajo en una máquina de coser, dado que se dedicaba a la costura, y él tras el mostrador,, aun así, los hijos en ningún momento dificultaron su disfrute como pareja, sino más bien fueron una bendición que Dios les trajo a sus vidas, donde las salidas los domingos a la pizzería por ejemplo, con la familia completa, era una forma de cobrar nuevas fuerzas para el trabajo de la semana.
Paz Asunción, al centro en esta foto de las tre hermanas Cruz, fue la primera en llegar y la que convirtió a su padre en un hombre con mayores responsabilidades, donde la búsqueda del diario era un compromiso para humildemente poder brindar a su familia lo que necesitaba, fue esa niña la que desde sus primeros zapatitos comprados por su papá al momento de enterarse que venía en camino, el inicio de una nueva potencia energética para el trabajo y ver la providencia de Dios en su familia, ella, Paz, la hermana mayor, la consejera, la que heredó el carácter fuerte y sincero del padre, ella es propiamente otra madre para sus hermanos, se casó en Rafael Aristides Sánchez con quien ha procreado 3 hijos, Enmanuel, Cristian y Erik.
Deisy Bernardita,
PAG.
10
llamada también “la loca de la casa o el terremoto” es la que cela, la que está pendiente, la extrovertida, ese punto chispeante de la familia que a todos alegra y los pone a volar, tiene 20 años de casada con Victor Pérez quienes residen en la ciudad de Miami, no tienen hijos pero dios le ha dado maravillosos sobrinos y sobrinas y es la tía amorosa a la que todos consideran una madre.
Digna Damaris, la dulzura y la educación hecha persona, la que como dice su papá nació educada y dulce, ella es la fragilidad y la sencillez de este hogar, vive en la ciudad de nueva York y está casada con Danny Pichardo con quien ha formado una familia ejemplar de dos hijos, Danny Jr y Diego Pichardo.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Digno Amado (Junior), el hombre, el que llegó para representar a sus hermanas, aquel en quien su padre ha depositado la confianza de cuidarlas y protegerlas si en algún momento la vida llega a su final, Junior es padre de Juan Diego, Juan Andres y Drissell y está casado con Natividad Escaño.
Hilda (Chilo), ella llegó pequeña a esta familia para jugar con Digna y así Doña Dolores tendría un poco más de tiempo para el trabajo y los quehaceres de la casa, ella fue impregnada de amor familiar constituyéndose en la hermana Mayor de los cuatros, tuvo 3 hijos, Michael (EPD), Jenifer y Pamela.
En esta familia vemos cumplida la frase “cuando te casas, te casas con la maleta completa”, pues para ambos, la relación con las raíces familiares han sido un gran apoyo, donde el respeto y el amor han primado, tanto él así que aún a más de 30 años de haber fallesido Noemi Bloise, madre de Digno, Dolores le recuerda y extraña con gran aprecio igual a su cuñada que también partió a la casa del padre. Don Digno y Doña Dolores, los cuales siguen siendo felices con ese regalo de Dios, que ha sido su familia, nos brindan los secretos para conservarla, nos cuentan que Dios ha sido su norte por lo que le han inculcado a su familia que Dios es quien les ha dado todo lo que tienen, es quien da y quien quita, que lo ajeno no debe tocarse, que todo el dinero no se gana, que el respeto, la comunicación y la sinceridad deben primar siempre, que entre los esposos deben saber siempre dónde está el otro, que si hay algún problema, la solución es dialogar, que “hablando la gente se entiende”, que si las diferencias surgen en el matrimonio, es mejor solucionar las cosas entre los dos y en silencio, que si se complica, es mejor hablar con cada miembro a parte hasta que el momento sea propicio para hablar con la pareja. Estos consejos nos dejan los esposos Cruz Blanco a las familias de hoy, mostrando que si es posible una crianza en valores.
PAG.
11
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PEDRO CAMILO Trayectorias Literarias Dominicanas Por: Ramón Saba, El Nuevo Diario
Nació en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, el 12 de marzo de 1947
Perdidos (cuentos) y Un Hombre en Ruicala (cuentos). Entre los reconocimientos y premios que ha recibido, podemos señalar haber obtenido el Premio Anual de Cuentos 1994 por su obra Ritual de los Amores Confusos; Mención de honor Casa de Teatro 1994 por su cuento Como viento en el arpa; Mención de honor Casa de Teatro 1996 por el cuento Memorias de Julio Denis; Segundo lugar Casa de Teatro 2000 por el cuento La impecable visión de la inocencia; Segundo lugar Casa de Teatro, más recientemente, por el cuento El sueño de Sísifo. En el marco de la XV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012, se le dedicó un día y se asignó una calle con su nombre. Durante la celebración de la XI Feria Regional del Libro Hermanas Mirabal, efectuada en Tenares en el 2015, fue objeto de un reconocimiento y la dedicatoria de una calle (Este homenaje lo compartí directamente con este querido amigo, ya que a mí se me hizo igual distinción en esa ocasión).
“La Nostalgia Huele a Menta” Narrador y Médico. Estudió medicina en la Universidad Pedro Henríquez Ureña, en la cual obtuvo el grado de Doctor. Fue director del hospital del municipio de Navarrete, Santiago. También dirigió el hospital municipal de Luperón, Puerto Plata. Fue Supervisor Nacional de Atención Primaria, del Ministerio de Salud Pública, con asiento en Santo Domingo. Ocupó la posición de Subdirector Técnico de Hospitales, del mismo ministerio. Impartió docencia en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Es miembro del taller literario del Ateneo Minerva Mirabal, de Salcedo; también del taller literario Virgilio Díaz Grullón, de Santiago, así como del Grupo Literario del Cibao, del Ateneo Insular y de la Tertulia Literaria Cerrada que dirijo. Es seguidor de la corriente literaria del Interiorismo, que lidera el escritor y director de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier. Es de los narradores dominicanos que se insertan en la denominada generación del 80, mejor conocidos como “Ochentistas”. Pedro Camilo ha publicado las siguientes obras: Ritual de los Amores Confusos (cuentos), El Caballito de Cartón y otras crónicas de asombros (estampas), Chat (novela corta), La Impecable Visión de la Inocencia (cuentos), Los Espacios PAG.
12
“Cerca de la iglesia de Salcedo, en una casa de madera que ya desapareció, estaba el consultorio médico donde conocimos el fantasma de la muerte. Al pasar por la calle de enfrente o al entrar al modesto recibidor, podía observarse una mampara de madera que exhibía esta memorable inscripción: Dr. Román Bautista Brache. Médico General. Del otro lado de la mampara había sillas, mecedoras y una pequeña mesa de centro que tenía en su parte inferior una escupidera blanca, esmaltada. Colgando de una pared, un cuadro de mediano tamaño mostraba a un médico que trataba de salvar a una mujer de las poderosas garras de la muerte, personificada ésta por el consabido esqueleto. Si traspasábamos la antesala, llegábamos entonces a la oficina del doctor Brache, y ahí podíamos contemplar una camilla de madera, una vitrina blanca cargada de instrumentos médicos, una silla para el paciente –ocupada con frecuencia por una persona humilde- y por último, un escritorio de caoba donde se acumulaban papeles, frutas, libros, revistas, literaturas y muestras médicas. Junto a este montón de cosas, distinguíamos la presencia invariable de un recetario repleto de fórmulas farmacológicas, entre ellas las correspondientes a las denominadas pociones A y B, auténticos medicamentos contra la diarrea y los vómitos” Fragmentos de uno de sus cuentos
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Durante la XV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012 fue designada una calle con el nombre del cuentista y novelista Pedro Camilo, “Premio Nacional de Cuento” en 1994 y autor de Caballito de Cartón y otras Crónicas de Asombro, Chat y Los espacios Perdidos y otros Relatos. La calle fue dedicada a esta importante figura de la literatura dominicana por espacio de un año en el recinto ferial, lo que constituyó un tributo a quien ha desarrollado una fructífera vida como escritor.
PAG.
13
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
“Pedro Camilo es un escritor que posee todas las características para ser una de las plumas principales de este país, un narrador de alto vuelo, ya que cuenta con una gran calidad literaria”. Pedro Ant. Valdez
El periodista, escritor y crítico literario José Carvajal, expresa que “De Camilo leí en 2002 su primera novela “Chat”, la cual me pareció en aquel momento un texto novedoso en la narrativa dominicana, aunque un tanto arriesgado porque, como lo anuncia el título, toda la obra se desarrolla en diálogos por internet o lo que se conoce popularmente como “chateo”. El ensayista y poeta José Rafael Lantigua, considera que en los cuentos de Pedro Camilo el argumento está para ser verificado y consumido, pero el juego narrativo configura un mundo que se moviliza entre coartadas psicológicas de distintos niveles, en cuyos bordes se sitúan aspectos comunes, mientras en sus centros se sitúan los hechos confluyentes de una tragedia inequívoca donde la conciencia del sujeto se estremece y espanta. Los relatos del escritor salcedense se construyen sobre un estilo de signos vivaces, donde, a la inversa de lo que Borges dijo de Cortázar, cada ordenamiento estructural tiene su acento y su palabra, su crónica y su universo perfectamente balanceados. La poeta y narradora Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016, asegura que las palabras de Pedro Camilo tejen un velo vivo; nos cubren de temblores eróticos y cotidianos encantos; misceláneas chispas de vertiginosos sentidos vitales, los de duración y la esperanza, suscitando un agridulce paladeo, un rumor de alas confundidas en los bordes del viento, un gusto profundo por una realidad que se disuelve en leve y pertinaz fragancia de jazmines. PAG.
14
SOBRE LA NOVELA “CHAT” Años navegando en el ciberespacio y la recopilación de datos e historias de Internet se convirtieron en una novedosa novela titulada Chat, que en el 2001 fue presentada en Santo Domingo por el escritor salcedense Pedro Camilo. La obra es la primera en incorporar los elementos del ciberespacio en la novelística dominicana. La novela narra la historia de Pepe Sánchez, un sacerdote que, luego de adquirir una computadora para mejorar la elaboración de los documentos eclesiásticos, se convierte en un adicto a la navegación por internet, donde se dedica a mantener conver-
saciones con mujeres, olvidando su afición por la música, la lectura y en ocasiones sus labores de clérigo. Premio Nacional de Cuento 1994, Pedro Camilo además de Chat, que es su primera novela, es autor de los libros de relatos Ritual de los Amores Confusos, La Impecable Visión de la Inocencia y Caballito de Cartón.
“Este libro no viene de un caso en particular. Escribí Chat porque tengo muchos años navegando en el ciberespacio, había recopilado algunos datos e historias de este nuevo sistema de comunicación y me entusiasmé al escribir el libro”.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
15
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
HORAS DE ALEGRÍA
NI UN MINUTO MÁS Lo que Salcedo vivió en el fín de semana del cierre de carnaval fue la confirmación de que la buena voluntad y la disposición para hacer las cosas bien hecha juegan un papel preponderante en los resultados de toda buena obra, la Unión Carnavalesca de Salcedo (UCASAL), La Alcaldía Municipal, la Dirección Municipal de Cultura y los grupos de Carnaval de manera independiente hicieron de estas últimas 72 horas de carnaval el más grande y organizado evento cultural de nuestro municipio llevándolo a una dimensión de importancia para la región y el país. El Carnaval de Salcedo inicia cada año con la coronación del rey el sábado antes del primer domingo de febrero y al día PAG.
16
siguiente continúa con la gran caravana de los grupos que desfilan sin disfraz anunciando con algarabía que el próximo domingo iniciará la gran fiesta cultural de colores y alegría, nuestro carnaval, donde en lo adelante cada domingo nuestras calles estarán llenas de “Macaraos”, que es el nombre que en Salcedo se le da a estos personajes encasillados en la categoría de Diablos. El día 6 de febrero se puso en circulación la edición #6 de la revista Papel Krepé en una edición especial de Carnaval y el 7 de marzo la edición #7 lo que constituye toda una proeza poner dos ediciones en un mes de la revista cultural más completa e importante de nuestra provincia y la región.
El único día que en Salcedo no se celebra desfile es el día del Carnaval Nacional donde se designa una parte de macaraos de cada grupo que representa a Salcedo en esta gran fiesta, pero en esta edición (2019) Salcedo no participó del carnaval Nacional y desfilaron por las calles de Salcedo, algo inédito que llenó de alegría a la gente de nuestros barrios que se les hace difícil ver a nuestros macaraos en el parque Duarte; ese mismo día se celebra en la comunidad de Monte Adentro el carnaval rural que es una costumbre que pasa los 20 años donde participan varios grupos de Salcedo que apoyan esta tradición única en el país.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
“
Ahí cerramos con el carnaval regular
para pasar al gran cierre que se convierte en 72 horas de fiestas y alegría que reúne a la familia salcedense y nuestra provincia donde los municipios se unen a esta fiesta que atrae visitantes de diferentes partes del país logrando en los últimos años captar turistas internacionales de los que visitan el país en esta época. PAG.
17
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
TOUR DE CARNAVAL VIERNES 8 DE MARZO Fotos: Luís Rodríguez @papelkrepe
En estas primeras 24 horas celebramos el gran tour de carnaval salcedenses donde hijos de Salcedo vienen de Nueva York y de otros estados de la unión Americana a disfrutar de este fin de semana de cierre de carnaval, en este 2019 el tour celebró la versión número 15 la cual estuvo organizada por la empresa de envío Salcedo Cargo Express. El Tour de Carnaval surgió de manera espontánea en el 2002 para la celebración del aniversario de la página de Internet misalcedo.com, se repitió en el 2003 y se oficializó de manera más organizada en el 2004 entre misalcedo.com, el comité los hijos de Salcedo y UCASAL manteniéndose de manera ininterrumpida hasta el 2012, ya cuando se sale de la organización misalcedo.com el tour toma otro rumbo y es organizado por Salcedo Cargo Express y UCASAL.
Los salcedenses que llegaron se reunieron con su gente a la salida del aeropuerto y fueron recibidos por La unión Carnavalesca de Salcedo UCASAL y las autoridades civiles y municipales con música y algunos personajes de nuestro folclor. Desde el aeropuerto se partió hacia Salcedo en una caravana que fue esperada en la comunidad del Rancho y recorrió todas las calles de nuestro pueblo, cientos de vehículos y la música de varios Disco Light terminaron en las inmediaciones del parque Duarte y las cuevas de los grupos que esperaban a sus miembros y seguidores. Nativos fueron recibidos en la cueva de los Hechiceros, Los Templarios (Titanes) en la cueva de los Taínos las cuales se fusionaron para este fin de semana y los demás grupos unidos celebrando la llegada de todos nuestros Salcedenses que formen o no parte de algún grupo, tomaron estas 72 horas para disfrutar la alegría de una fiesta folclórica y cultural que es parte del ADN de cada Salcedense.
ASPECTO HISTORICO El Tour de carnaval surgió de manera espontánea en el 2002 para la celebración del aniversario de la Página de Internet misalcedo.com PAG.
18
“El 2019 marcó la gran diferencia en la parte
organizativa, llegaron de Nueva York tres grupos de Carnaval en diferentes vuelos por el aeropuerto Cibao”
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
19
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
DÍA DEL SALCEDENSE
EN EL EXTERIOR SABADO 9 DE MARZO
Fotos: Juan Santana Enfoque Blanco
Este día podremos marcarlo como el día más importantes de las actividades antes del gran final del Carnaval, fue el día de los Bomberos, ese día el grupo de carnaval Los Nativos quienes a través del joven hijo de esta provincia Wilton Taveras representante en el país de la fundación 911, entregaron un camión de bomberos (Sutphen, Pumper, 1995), producto del esfuerzo y sacrificio de estos jóvenes que velan por ver a Salcedo salir adelante, además del aporte de Charles Canaán quien en nombre de la empresa Salcedo Cargo Express y la fundación que lleva su nombre entregó una ambulancia (Ford, E450, 1992), al benemérito cuerpo de bomberos de Salcedo, ambulancia que vino a llenar el vacío que esta institución venía enfrentando dada las precarias condiciones de las existentes, ahora podran dar gracias a Charles Canaán un servicio 24/7 al pueblo de Salcedo. Este día fueron recibidos en Villa Tapia los Salcedenses Serie 55 que residen fuera de Salcedo y los Salcedenses de La Liga Serie 55 un grupo de hijos de Salcedo radicados en Santo Domingo y que cada año vienen a Salcedo de manera especial en tiempos de carnaval, esta caravana recorrió todas las calles de Salcedo y terminaron en la cueva del grupo de Carnaval los Hechiceros que para estas 72 horas hicieron un fusion con los nativos quienes a su vez celebraron su noveno aniversario con la orquesta de Alex Mato y el Mayor Clasico.
PAG.
20
Por primera vez en la historia de UCASAL un grupo de carnaval realizó en su cueva una tarde de carnaval infantil que inició a las 2 de la tarde con juegos y payasos, rifas y regalos que llenaron de alegría a cientos de niños, actividad que terminó a las 6 de la tarde para darle paso a un espectáculo artístico con los cantantes de música urbana La materialista y Bullying 47. Los Tainos hicieron historia!!
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
21
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
GRAN CIERRE DE CARNAVAL DOMINGO 10 DE MARZO
Lo vivido este día fue la confirmación de lo que se esperaba pero sobrepasando las expectativas, 34 grupos y más de 600 macaraos desfilaron por la calle Francisca R. Mollins desde la Plaza Cultural frente al ayuntamiento pasando por la tarima principal en la calle hermanas mirabal doblando en la calle Duarte (Zona del Macarao) pasando por las 4 cuevas (Taínos, Casagrande, Cabros y Hechiceros) cuevas que fueron compartidas por todos los grupos en una muestra de armonía y hermandad que marcó la diferencia a los demás carnavales de los 23 años que tiene la Unión Carnavalesca de Salcedo con la modalidad de grupos y cuevas.
PAG.
22
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
“Nuestra gente vivió y disfrutó del Carnaval más alegre, colorído y premiado de la República Dominicana, el carnaval de
Salcedo, el más grande orgullo de los hijos e hijas de la provincia Hermanas Mirabal, una fiesta folclórica que identifica este pedazo de patria y que hace que cada salcedense se una en un sólo abrazo con toda la región noreste y el país”
PAG.
23
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
Este domingo miles de personas abarrotaron las calles, la zona circundante y todas las tarimas donde se presentaron agrupaciones de renombres haciendo de esta gran fiesta la más grande en su historia donde se disfrutó en las diferentes tarimas de orquestas y agrupaciones de las más importantes del país. En la tarima principal disfrutamos del merengue de Miriam Cruz y la música urbana de El Guerrero Negro y AD Music. En la cueva de los Taínos compartida con Los Templarios presentaron a Toño Rosario, DJ Scuff, DJ’s Peluchito, Tambo, Elvis Mix y DJ Chilo ademas de los urbanos AD Music, Guerrero Negro, La Molleta y Secreto (El Famoso Biberon). Los Casagrande con los Venao y Sekuases como invitados presentaron a Concón Quemao, AD Music y Guerrero Negro mientras los Cabros con las Cebras y Los Cabritos presentaron al mambero de calle Sujeto Oro 24.
PAG.
24
Debemos resaltar al cantante de música urbana, oriundo de Salcedo y radicado en Nueva York, AD Music a quien en su pueblo conocen como Adolfito Vega, y que fue traído desde esa ciudad por el empresario Charles Canaán se presentó en todas las cuevas y en la tarima principal creando récord de presentaciones en un cierre de carnaval para un mismo artista el mismo día, mientras el final del carnaval en Salcedo rompió récord de asistencia y presentaciones culminando pasada la medianoche sin nada que lamentar lo que convierte nuestro carnaval en uno de los más seguros y organizados del país. Los Hechiceros compartiron su cueva con Los Nativos y presentaron para este cierre espectacular al merenguero urbano más pegado del momento, Ala Jazá. Salcedo esta encaminado hacia el mejor carnaval del país y promete para el 2020, seguir presentando un espectáculo de calidad que nos coloque al nivel de los carnavales más importantes del mundo.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
25
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PAG.
26
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Historia de un Servidor Social Nace en Salcedo el 15 de abril de 1963, hijo de Ramón Antonio Toribio (fallecido) un hombre de una regia formación y estricta disciplina, amante del trabajo y de las cosas positivas, lo que le inculcó a sus hijos como valor supremo de desarrollo integral, su madre Ana García le inculcó la importancia del servicio y el amor a los demás. Víctor Toribio tiene 9 hermanos, Brunilda, Isabel, Edigilda, Dulce María, Ana Francisca, Carmen, Manuel, Susana y Félix Toribio, todos hombres y mujeres dotados de formación y sobretodo de amor al prójimo, valores heredados de sus progenitores. Está casado con la Licenciada Anny Cordero, con quien procreó a la niña Stephanie Cristal Toribio Cordero, quienes manifiestan a viva voz, estar muy orgullosas, tanto del esposo como del padre. Influenciado desde muy temprana edad por el amor al servicio de los demás, ingresó, primero como bomberito ayudante al benemérito cuerpo de bomberos de Salcedo y ya antes de los 18 años dado su buen comportamiento y disciplina, aún a pesar de su corta edad, fue llamado en 1980 a la guardia permanente en calidad de raso, llegando más adelante al rango de Coronel. ________________________________________________________ Escrito por el Ing. Leonardo Cruceta Liriano quien es el director de prensa de la Página de Internet Misalcedo.com y editor asociado de la revista papel Krepé.
PAG.
27
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
ENTREGADO A LAS MEJORES CAUSAS!! Vitico como le llaman sus amigos, es miembro de la respetable Logia Luz del Porvenir, del patronato de apoyo a los bomberos de Salcedo y es un colaborador activo de los clubes deportivos y las instituciones sociales, amante como el que más de los deportes, y débil al extremo en el servicio social y acompañamiento de aquellos que la vida les hace difícil su existencia. Siendo muy joven, debido a la fuerte crisis que durante varios años sacudió al país, donde Salcedo no fue la excepción, emigró a Puerto Rico, en donde a base de su tesonero trabajo y a su denodado esfuerzo creó su patrimonio en una compañía de mantenimiento llamada ”Vitico Painting”, empresa que sirve de sustento a muchas familias, incluyendo muchos Salcedenses que allí laboran. Víctor Toribio desde hace muchos años ha aportado a instituciones deportivas, sociales y culturales de nuestro pueblo, actualmente es patrocinador de varios grupos de Carnaval, y pese a su emigración nunca ha estado lejos de sus gentes y de su pueblo, verle en los barrios, con las gentes, en la organización y realización de distintas actividades es frecuente, porque donde haya algo que hacer, donde haya algo que aportar, sea o no económico, ahí encontramos a Vitico. PAG.
28
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
Vitico es un gran ser humano, adornado de grandes virtudes y valores, que pone en práctica y que son distintivos en su diario accionar, hablar de Vitico dicen sus amigos, es hablar de un hombre solidario, pulcro, servicial, amigable, honesto, trabajador, dotado sobre todo de una gran sensibilidad social y es por esta última te aseguro, que ha decidido incursionar en la política partidista de su pueblo. Y es justamente porque le conocemos sabemos, que tiene diseñada una propuesta de desarrollo municipal innovadora, que de ser electo como concejal, que es a lo que aspira, impulsará en favor de aquellos a quienes ha tenido en su corazón, a quienes ha servido y defendido siempre, a los más humildes de su amado pueblo de Salcedo, a los que bien conoce, porque es como ellos, de barrio, y sabe qué es lo que hay que hacer, para que los munícipes se sientan identificados con los hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de crear políticas públicas municipales de desarrollo, y que sean ejecutadas.
Actualmente es secretario del patronato de ayuda al cuerpo de bomberos, posición que desempeña al lado del filántropo empresario Salcedense, Don Tono Corniel, quien es el presidente de dicho organismo.
PAG.
29
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PAG.
30
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
“El ayuntamiento de Salcedo, requiere de concejales, que como yo tengan una visión y una misión clara, de cómo y qué hacer para lograr los planes de desarrollo propuestos, que piensen, tengan o elaboren como cuerpo municipal legislativo, un proyecto de desarrollo municipal alcanzable”
Dice Toribio, que el ayuntamiento de Salcedo, requiere de concejales, que como él, tengan una visión y una misión clara, de cómo y qué hacer para lograr los planes de desarrollo propuestos, concejales, que más allá de los colores partidarios que les dividen, piensen, tengan o elaboren como cuerpo municipal legislativo, un proyecto de desarrollo municipal alcanzable, con metas y objetivos claros, cuyos resultados vayan en favor de las grandes mayorías, porque para eso es que somos elegidos, concejales, que sepan, que tengan definida una agenda de trabajo, concejales que no se preocupen solo por hacerle la vida imposible al alcalde o alcaldesa de turno y que en ello gasten su mayor tiempo, concejales, que solo pasen por el ayuntamiento cada mes a buscar su salario o a buscar sus prebendas. Eso debe y tiene que cambiar, y yo quiero ir a provocar esos cambios, eso, se ha convertido en mi mayor motivación. Por lo anterior y dada la importancia que tiene la política para el desarrollo de los pueblos, especialmente cuando hombres honestos deciden ejercer las funciones públicas, es que he decidido inscribir mi precandidatura a Regidor o Concejal al ayuntamiento de Salcedo, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), desde donde pretendo aportar al crecimiento y desarrollo del mismo.
“Cuento con ustedes, porque saben que cuentan conmigo”.
PAG.
31
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
ADQUIRIÓ UN CAMIÓN CISTERNA PARA ABASTECER DE AGUA A LAS COMUNIDADES VULNERABLES DEL MUNICIPIO SALCEDO
DECIDIDO A OCUPAR UN PUESTO EN LA SALA CAPITULAR EN SU ASPIRACIÓN A REGIDOR DEL CABILDO
Aun sin ser funcionario público ni ocupar ningún cargo en el gobierno, Victor Toribio (Vitico) adquirió recientemente un camión cisterna con el cual está abasteciendo de agua potable a residentes de barrios vulnerables y zonas rurales de Salcedo.
Recientemente fue inscrita su candidatura en el partido Morado (PLD) donde dejó asentada sus intenciones de ocupar un cargo en el ayuntamiento formando parte de la sala capitular, desde allí, como regidor, pretende impulsar reformas y aportar a la gobernabilidad municipal y crear un precedente, ya que que quienes le conocen saben que no irá a estar de brazos cruzados levantando la mano y poniendo trabas, sino que va a asegurarse que los proyectos importantes que convienen a las comunidades sean prioridad en la alcaldía.
Zonas donde no llega este preciado líquido, esta es una de las tantas acciones que este hijo de Salcedo ha venido haciendo desde que tiene menos de 18 años, “servir”, porque es lo que siempre ha hecho desde diferentes instituciones de las que él ha formado parte iniciando por el cuerpo de bombero.
PAG.
32
Victor Toribio cuenta con un equipo de jóvenes y amigos que trabajan mano a mano con el, que lo apoyan y le siguen, amigos que como él dice, son su ejército de batalla.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
33
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
Piter Bolibita Martín Luz del alba Mingui Benardita Ivan Sandra Pablo Dominga Edward Luchy Walter Karen Robinson María Josefina Miguelón Eddy Samuel Mirna Janet Renatico Carlos Lourdes Fedilia Agripina Carmen Lidia Maria Elena José Luís Marino Ambioris José María Kijoe David Kico Alejandro José Alejandrito Pedro Luís Juani Rosita Rosa Marni Martha Aracelis
Presentes Ausentes
“El amor podrá expresarse de diferentes maneras, pero siempre será el mismo, se escuchaba decir entre abrazos”.
PAG.
34
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
30 años después, un reencuentro con el amor y la amistad Entre abrazos, sonrisas, música, comidas, bebidas, ESPLENDOR 89, una promoción de estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús (Colegio de las Monjas), jóvenes Salcedenses que concluyeron sus estudios en ese año y otros que fueron compañeros de estudio en el transcurso, demuestran con ese encuentros lo hermoso del sentimiento que les une, LA AMISTAD!!. Este año celebraron su encuentro número 30 en su ciudad Salcedo, y desde diferentes lugares vienen para reencontrase en uno, y poder vivir la alegría de estar juntos, algunos dejaron atrás hijos e hijas, otros esposas y esposos, para poder encontrarse con sus buenos amigos, los sentimientos siempre son nuevos, pero nunca diferentes, porque nos une el amor. Somos amigos y festejar la amistad es una de nuestra mayores alegrías, estar juntos siempre será una bendición de Dios y en cada encuentro se renuevan nuestros lazos de hermandad, porque Esplendor 89, es una familia unida por el amor de la amistad, supimos crecer juntos, llorar y reír juntos y mientras tengamos fuerzas procuraremos siempre reencontrarnos y recordar a aquellos que se nos han ido físicamente, pero que están en nuestros corazones, solo mueren los que son PAG. olvidados y en esta familia a todos recordamos.
35
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
Esplendor 89, es y será una gran familia, porque pese a que andamos por diferentes caminos del mundo, cada quien con sus responsabilidades que cumplir, sabe que cuando nos toca sacar el tiempo para encontrarnos, no existen las excusas para no correr a abrazar a los buenos amigos y vivir la felicidad de estar juntos. Recordar a los que no están físicamente con nosotros, nos hincha el corazón de alegría, nos hace recordar sus sonrisas, sus lágrimas, sus sueños, sus travesuras, sus anhelos, pero sobre todo su gran capacidad para amar. Ellos, estarán en nuestros corazones siempre. Y al ritmo de las letras de una hermosa canción del Venezolano Claudio Corsi, “Los Buenos Amigos”, que describe fielmente la amistad que les une, vivenciaron en compañía de la Ministra de la Mujer Janet Camilo, quien forma parte de ellos y la alcaldesa de su municipio María Mercedes Ortiz, la bendición de la amistad y de poder estar juntos.
“Los buenos amigos nos damos la mano cuando celebramos y cuando lloramos Los buenos amigos aveces fallamos Pero resolvemos después de un abrazo. Los buenos amigos hacen que la vida sea menos dura, porque un buen amigo Aunque este muy lejos, vale una fortuna”
PAG.
36
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
37
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PAG.
38
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
39
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
EL SALCEDO QUE
SOÑAMOS
por: José A. Burgos Revista Papel Krepé
D
icen que el tiempo de Dios es perfecto, otros dicen que todo tiene su tiempo.
Realmente lo que se trabaja sin pausa, como el árbol que se siembra tiene su tiempo perfecto para mostrar resultados, desde jóven conozco a una persona con una visión sostenida del Salcedo que soñamos, y para hacer tangible esa visión creó organismos que han velado para que hoy estemos disfrutando los cambios. Lo que hemos logrado no se logra de la noche a la mañana, todo ha sido parte de un proceso que lleva décadas, se sembraron árboles en lugares donde hoy hay parques y boulevard, se recuperaron terrenos donde hoy hay pequeños bosques, senderos, ríos limpios y una ciudad que va dejando ver su belleza y la grandeza de su gente. Barrios que hoy son jardines, murales en paredes que han conviertid nuestra ciudad en una galería de arte con pinturas de grandes artistas locales, nacionales e internacionales. Hoy se revela un Salcedo que era desconocido, un pueblo que nos maravilla como Machu Pichu maravilló al mundo cuando se reveló su belleza y sus historias. Salcedo, otrora ciudad de huelgas violentas, se torna en una ciudad de paz, romántica y cultural, cabecera de una provincia pequeña que trasciende al mundo por llevar el nombre de tres heroína que son símbolo mundial de la lucha contra la violencia a la mujer. Las grandes obras son producto de un arquitecto que con su liderazgo, hace que todos los talentos se unan para lograr una obra perfecta, construir pirámides, coliseos, torres y monumentos que escriban historias y pasen a la historia llenándonos de orgullo.
PAG.
40
Cada hombre, cada mujer en el correr de los años ha jugado su papel para lograr el Salcedo que hoy tenemos, a cada uno le ha tocado su escenario y cada uno, con un guión hecho a su medida han sido protagonista de su obra, lo único en común es la sala donde esta se presenta y la escenografía que son las calles de ese Salcedo que pedía y que aún pide a gritos por más atención. Cada década tiene su lucha, sus actores y sus logros, pero es en la entrada de este milenio cuando Salcedo florece producto de las lucha y la visión de quienes creyeron que algún día sería y que la perfección toma su tiempo y requiere de trabajo sostenido cuidando con amor cada árbol plantado. Hoy, solo toca dar terminación, trabajar los detalles para darle belleza y forma a la estructura que se ha trabajado por décadas, esa historia que se escribió con la sangre de quienes cargaron la cruz y se sacrificaron por esta generación que hoy esta disfrutando ese Salcedo que ellos también soñaron y por el que ofrendaron sus vidas o agotaron su existencia. Hoy Salcedo florece, hoy, nuestra ciudad se ve encaminada hacia un futuro prometedor, con profesionales que han creído y se han quedado a dar la batalla aquí, médicos, abogados, ingenieros, profesores y obreros, salcedenses que vienen del exterior porque habían emigrado en busca de mejor suerte y que hoy han venido a invertir en su pueblo creando fuentes de empleo, directos e indirectos porque esto es parte de ese Salcedo que ellos tambien soñaron. Seguimos siendo parte de ese Salcedo inagotable, que a paso lento y constante está viendo brotar la semilla de la esperanza en un pueblo donde cada uno de sus munícipes han entendido que juntos, debemos ser ese abono que hará que esa semilla germine para dar el mejor de los frutos.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
41
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
“Son grandes aquellos que sueñan con crear un mundo mejor para todos y trabajan para hacer realidad ese sueño”
LOGROS
DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SALCEDO FUNERIA MUNICIPAL DE SALCEDO Desde tiempos inmemorables, lo munícipes de Salcedo venían solicitándoles a sus autoridades municipales de turnos y a las que aspiraban llegar, que le fuera construida una funeraria municipal, donde poder dar el ultimo adiós con dignidad a sus seres queridos, los intentos fueron diversos, pero todos fallidos.
Espacio de recreo: Parque Duarte Consciente de que un parque limpio, hermoseado, es la primera imagen que demuestrala limpieza y organización de un municipio, pintamos, limpiamos y hemos embellecido nuestro Parque Duarte, y cada año colocamos luces navideñas para hacer del mismo un espacio de convivencia y disfrute familiar.
En el proceso de campaña en el que aspiré a ser la alcaldesa de este histórico municipio, le hice la promesa que de ser favorecida, construiría la tan anhelada funeraria municipal, pero una moderna funeraria municipal donde se pudiera ofrecer con calidad y calidez los servicios fúnebres a todos los ciudadanos, una funeraria que nos hiciera sentir satisfecho, pese al momento de dolor. Y sabiendas de que nunca será fácil asumir la pérdida de un ser querido, pero que ocurrirá, y que casi nunca estamos preparados para las implicaciones económicas que representa un funeral, y que casi siempre tenemos que utilizar parte de las calles para el velatorio por lo pequeño de nuestras viviendas, ante esta realidad, ante estas reflexiones, no escatimé ningún tipo de esfuerzo y le construí a mi amado pueblo, lo que tanto había soñado, anhelado, deseado, demandado, lo que le había prometido solemnemente en campaña hacer, le construí, una hermosa, grande y moderna funeraria municipal. PAG.
42
Limpieza: Camiones recolectores Con la obtención de dos unidades recolectoras de desechos sólidos, hemos podido eficientizar la recogida de los mismos y podemos llegar a comunidades a las que nunca se les había intervenido con este servicio, y hoy salcedo luce y está más limpio.
SALCEDO CARGO EXPRESS
MARÍA MERCEDES ORTÍZ
PATROCINADOR OFICIAL
Mercedes Ortiz es política y abogada con alma de artista, egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, en donde obtuvo el grado de Licenciatura en Derecho con honores Cum Laude. Posee además un Master en Derecho, Economía y Políticas Publicas del Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid. También posee maestría en administración pública en UTESA y una Licenciatura en ciencias políticas de la UASD, así como un conjunto de diversos diplomados en gerencias políticas. Actalmente es la alcaldesa de Salcedo
Boulevard de las Mariposas Los bulevares son hermosas obras de arquitectura, son espacios saneados y hermoseados, pensado y ejecutado como muestra de amor puro hacia un pueblo mereced.or de esto y mucho más. Son espacios que embellecen las entradas de nuestra ciudad, espacio para compartir, para el sano esparcimiento, espacios para la familia, gracias a ellos, Salcedo hoy es más hermoso.
Centros Comunales Hemos construido y remozado con el presupuesto participativo 6 centros comunales (Callejón Los Quecos, Monte Adentro, San José Afuera, Agua Fría y Rancho Arriba) logrando con ellos, que las comunidades beneficiadas y las que todavía esperan, se sientan confiadas y seguras de que sus necesidades serán atendidas conformes a como los recursos municipales nos lo permitan.
Parque Infantil Con el apoyo de REFIDONSA, logramos rescatar y remozar un espacio para la recreación sana de nuestros niños y niñas. Hoy este es un hermoso espacio donde todos nuestros niños y sus familiares de todas las comunidades, asisten y comparten felices y gozosas.
Boulevard Cayo Baez (Busto) PAG.
43
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
Reconocen célula Salcedo del Movimiento 14 de Junio Por: Leonardo Cruceta
El miércoles 18 de junio la Alcaldia Municipal de Salcedo celebró en este municipio un hermosísimo, emotivo e histórico acto de reconocimiento a los combatientes antitrujillistas que pertenecieron a la célula de Salcedo del movimiento 14 de junio. PAG.
44
En el acto que se celebró en los salones del ayuntamiento del municipio Salcedo estuvieron presentes algunos combatientes entre ellos Tomasina Cabral, Rafael (Fafa) Taveras, Antonio Manuel Florencio (Sombe), Nelson Enrique González y Francisco Aníbal González.
En este acto fueron declarados todos, vivos y fallecidos de esta célula catorcista de Salcedo, mediante resoluciones munipales, como Patrimonio Intangible y Baluarte Histórico de la República Dominicana.
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
“Óiganlo señores de la reacción, si imposibilitan la lucha pacífica del pueblo, el “14 de Junio” sabe muy bien dónde están las escarpadas montañas de Quisqueya; y a ellas….. a ellas iremos, siguiendo el ejemplo y para realizar la obra de los Héroes de junio de 1959, y en ellas mantendremos encendida la antorcha de la libertad, el espíritu de la Revolución…. porque no nos quedará, entonces, otra alternativa, que la de ¡Libertad o Muerte!’’ Manolo PAG.
45
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
El movimiento clandestino 14 de junio, fue constituido formalmente el 10 de enero de 1960 y se erige como el frente de resistencia más organizado en contra de la dictadura de Trujillo, y que los miembros de la célula de este movimiento en el municipio Salcedo testimoniaron su compromiso de lucha para romper las oscuras sombras de la dictadura. Esta célula catorcista, que mostró su coraje junto al Dr. Manuel Aurelio Tavares Justo y Minerva Mirabal, al arriesgar constantemente sus vidas con el único propósito de decapitar las aberrantes estructuras socio-políticas que ahogaban las libertades del pueblo dominicano. Que resistió con fortaleza los actos de barbaries y torturas en la cárcel “La 40”, la persecución constante a sus familiares, la pérdida de sus bienes y tantas otras atrocidades más, son algunas de los hechos, que los hacen merecedores de este homenaje como tributo de reconocimiento a sus acciones ejemplares, con las que lograron instaurar las libertades perdidas por el pueblo dominicano, al derribar la tiranía trujillista. Loor a nuestros héroes y heroínas del Movimiento 14 de Junio - célula de Salcedo.
PAG.
46
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
si Toma
na Ca
b
, i ra b a l rez M a v a T as . o Taver anolit ) a M f a a F ( nt o el n a) j u y Raf a ra l ( S i
io timon s e t z e onzál bal G í n A o ncisc y Fra z e ura. l á d onz icta d G a e l u a iq contr n Enr lucha Nelso a l e tes d vivien
PAG.
47
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PAG.
48
Tomasina Cabral (Sina) Nació en Salcedo, hija de Tobias Cabral Garrido, uno de
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
los primeros agrimensores del país. Estudió ingeniería en la UASD graduandose en 1958. Fue apresada el 20 de enero de 1960 en Santo Domingo y torturada física y psicológicamente en la cárcel de la 40. Fue juzgada el 2 de febrero y condenada a 30 años de trabajo público y una multa de 600 mil pesos. Fue liberada el 7 de febrero junto a otros 6 compañeros. Fue reapresada junto a Minerva y Maria Teresa el 18 de mayo de 1960 y liberada 3 meses despues, despues de ser liberada por razones de seguridad se asiló en la embajada de Argentina.
Rafael (Fafa) Tavéras Fue un líder prominente del movimiento 14 de Junio y fue de los apresados en el Complot Desvelado, seminarista católico y comandante en la revolución de abril del 1965. En 1966 pasó a formar parte del Movimiento Popular Dominicano (MPD) junto a Guido Gil, Blanco Genao, Manuel Pozo y Amin Abel, durante el gobierno de los 12 años sufrió prisión y tortura. A petición de José Francisco Peña Gómez decide unirse al PRD donde ha sido uno de sus principales dirigentes además de ser miembro de la Internacional Socialista. Fue diputado por el PRD y candidato a Senador por el mismo partido. Fafa Taveras a escrito varios libros entre ellos “El nuevo Rostro de la Izquierda”, “Con la palabra”. “Abril, la revolución efímera”, entre otros.
Antonio Manuel Florencio (Sombe) Nació en Salcedo el 25 de abril de 1930, hijo de Manuel Antonio Florencio y Sara Esther Estrella sus estudios primarios transcurrieron entre Salcedo y Pimentel y antes de terminar el bachillerato ingresa en 1949 a la Marina de Guerra, en 1951 decide terminar sus estudios en una escuela nocturna. Fue apresado por miembros del Servicio de Inteligencia Militar y conducido a la cárcel de la 40 la madrugada del 1ero. de febrero justo el día antes de la lectura de la carta pastoral donde la iglesia exigia el respeto por la vida de los presos políticos. Desde 1962 ocupó importantes cargos en la Judicatura Nacional, Fue Fiscal, Juez de Instrucción, Juez de primera instancia y por más de tres décadas desempeñó el cargo de Juez de la Corte de apelación de la provincia Duarte cuya biblioteca lleva su nombre como un homenaje a su trayectoria intachable.
El Movimiento 1J4 de Junio El Movimiento Revolucionario 14 de Junio, que más adelante pasó a ser una agrupación política con el mismo nombre, (abreviado 14J y 1J4). Este movimiento guerrillero perteneció a la izquierda Dominicana y nació para luchar en contra de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo llegando a cubrir casi todo el territorio nacional y contó con unos 300 miembros. El Movimiento 14 de Junio estaba liderado por los abogados y esposos Manuel Aurelio Tavarez Justo y Minerva Mirabal Reyes.
PAG.
49
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
Algunos miembros de la célula Salcedo del Movimiento 14 de Junio
PAG.
50
SALCEDO CARGO EXPRESS
PATROCINADOR OFICIAL
PAG.
51
Revista Papel Krepé
8va. edición
misalcedo.com/papelkrepe. Año 3 - Julio 2019
PAG.
52