REVISTA PLUS - EDICIÓN 67.° ENERO 2012

Page 1

* US$. Fuente: NYSE / NASDAQ

DISFRUTE DE UNAS VACACIONES CON ESTILO

Este verano, con sólo presentar su Tarjeta Visa Platinum Banco Regional en AguaVista Club de Campo Residencial, podrá acceder a las exclusivas instalaciones del complejo ubicado a 15 Km. de la ciudad de Encarnación. Disfrute de un verano con estilo en AguaVista Club de Campo Residencial.

www bancoregional com py (071) 204 740 ó (021) 419 0000 CONTACT CENTER: www aguavista com.py San Juan del Paraná, Itapúa
(071) 205 400
Teléfono:
Promoción válida para titulares y adicionales de tarjetas de crédito Visa Platinum Banco Regional hasta el 31 de marzo de 2012 Promoción válida y adicionales de de crédito Platinum Banco hasta el de 2012.
CREDICAR S.A. felicita al Team Great Wall por la excelente ubicación obtenida en el con su modelo Haval, pilotado por el portugués Carlos Sousa Avenida Mariscal López 5700 - (Cerca Municipalidad) Tel: 021-525-225 / 501-706 / 509-033 CREDICAR S.A. 021 525 225 0985 909 988 Gladys 021 509 033 0981 542 950 Ramón 021 501 706 0981 404 255 Victor 061 572 070 0982 475 017 C.D.E Caaguazú Nº 1.790 c/ Médicos del Chaco Tel: 562662 - 0981.411370 GOLDEN ARROW S.R.L.

Mercadeo social corporativo

Michael D. Metzger, Ph.D. INCAE Business School

Mladen Koljatic, Ed.D., Pontifica Universidad Católica de Chile

Maureen E. Metzger, Ph.D., INCAE Business School

John Ickis, D.B.A., INCAE Business School

El campo del mercadeo social ha crecido con el aumento de conciencia social de los consumidores y su deseo de una mejor calidad de vida en las comunidades donde viven. Aunque las corporaciones multinacionales han demostrado ser poderosos agentes de cambio social mediante la creación de nuevos productos y servicios, pocas han confrontado la magnitud y complejidad de problemas sociales Este artículo analiza dos casos en la región apoyados por Coca-Cola y Tresmontes Lucchetti.

Palabras Clave: gerencia, mercadeo, cambio de comportamiento.

2 INCAE BUSINESS REVIEW Gerencia

Mercadeo social corporativo

Gerencia
social

Gerencia

Mercadeo social corporativo

Michael D. Metzger, Ph.D. INCAE Business School

Mladen Koljatic, Ed.D., Pontifica Universidad Católica de Chile

Maureen E. Metzger, Ph.D., INCAE Business School

John Ickis, D.B.A., INCAE Business School

El campo del mercadeo social ha crecido con el aumento de conciencia social de los consumidores y su deseo de una mejor calidad de vida en las comunidades donde viven. Aunque las corporaciones multinacionales han demostrado ser poderosos agentes de cambio social mediante la creación de nuevos productos y servicios, pocas han confrontado la magnitud y complejidad de problemas sociales Este artículo analiza dos casos en la región apoyados por Coca-Cola y Tresmontes Lucchetti.

Palabras Clave: gerencia, mercadeo, cambio de comportamiento.

Gerencia

Mercadeo social corporativo

Michael D. Metzger, Ph.D. INCAE Business School

Mladen Koljatic, Ed.D., Pontifica Universidad Católica de Chile

Maureen E. Metzger, Ph.D., INCAE Business School

John Ickis, D.B.A., INCAE Business School

El campo del mercadeo social ha crecido con el aumento de conciencia social de los consumidores y su deseo de lidad de vida en las comunidades donde viven. Aunque las corporaciones multinacionales han demostrado ser poderosos cambio social mediante la creación de nuevos productos y servicios, pocas han confrontado la magnitud y complejidad sociales Este artículo analiza dos casos en la región apoyados por Coca-Cola y Tresmontes Lucchetti.

Gerencia

Mercadeo social

empresa

NutriRSE, que Acción RSE, las buenas social emmodelo de solución del país. Tresmontes asociaprivada y flagelo de la herramientas disporequiere usar ambientes basadas en campo bien realizar evapolíticas diseño de adaptados a forma parte dispone la emle permimejoramiento esfuerzos a sociedad. corporativas dedicarse al seleccionan

porativa más lógicos y acertados, y tienen la mayor probabilidad de hacer importantes contribuciones sociales, disfrutar justamente una mejor imagen corporativa y lograr un mejoramiento del contexto en que compiten (Porter, 2006). Cuando las empresas logran incorporar sus iniciativas de RSE en el marco de la estrategia ganan todos, se favorece el negocio y se beneficia a la comunidad.

El modelo de la Figura 1 sugiere que cuanto más armónico sea el calce entre las aptitudes básicas de la corporación y las necesidades de las partes interesadas (stakeholders) el resultado se concretará en una campaña de mercadeo social corporativa lógica, creíble y con mayor probabilidad de éxito.

Figura 1

Alta

Armonización de la campaña con las aptutudes corporativas básicas

Una campaña de mercadeo social corporativo menos relevante con menos probabilidad de éxito.

Una campaña de mercadeo social corporativo lógico y creíble, con mayor probabilidad de éxito.

Armonización estratégica con las necesidades de los interesados.

Baja

Baja

Una campaña de mercadeo social corporativo con riesgo de parecer falsa, con repercusiones negativas para la campaña

Alta

Armonización de la campaña con las necesidades de las comunidades en que operan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.