Revista PLUS N° 111 - Septiembre 2015

Page 1


Editorial

La Marcha de la Economía

Internacionales

Nacionales

Automovilismo

Business 12 24 16

36 introducción especial

38 centro de importadores del paraguay

42 operaciones de importación por rubro

44 ranking de importadores

46 contribución de las importaciones al desarrollo del país

48 correlación entre las importaciones de bienes de capital y las exportaciones

52 correlación entre las importaciones de bienes de capital y el pib

54 relación entre las importaciones y las exportaciones con el pib

56 comparativo anual de comercio exterior

58 participación de los asociados del cip en el aporte al fisco

Edición 106 Año 10 Abril 2015

Edición 111 Año 10 Setiembre 2015

PARAGUAY

60 electro diesel

62 barcos y rodados

64 general motors

66 unilever

68 rieder & cia.

70 cci

72 diesa

74 h. petersen

Generando riquezas al país

Según describe el premio Nobel de Economía del 2008 Paul Krugman, “El comercio internacional permite la creación de un mercado integrado que es más grande que el mercado de cualquier país, y así se hace posible ofrecer simultáneamente a los consumidores una gran variedad de productos y menores precios.”

El crecimiento económico sostenible suena como un concepto de amplios alcances muy difícil de conseguir, pero enmarcado en las políticas e incentivos correctos se verá reflejado en resultados tangibles tanto en el sector comercial como en el aspecto social.

Un rol de suma preponderancia asume en ese aspecto el sector importador, participante activo en el desarrollo del país a través de su contribución con el aumento de las exportaciones, la expansión del comercio y la diversificación de productos y servicios.

Al mismo tiempo, impulsa la innovación y creatividad de las empresas nacionales por medio de la competencia que genera en el mercado de consumo. Tanto las importaciones de bienes de capital, de consumo y bienes intermedios favorecen al equilibrio entre el sector comercial, de producción y exportación.

Es así como el fortalecimiento del comercio exterior en todos sus frentes investirá a nuestra economía de la competitividad necesaria para incrementar los ingresos, la producción nacional y en consecuencia mejorar la calidad de vida; tal y como lo expresa Michael Porter “Es diferenciarnos por nuestra calidad, por nuestras habilidades, por nuestras cualidades, por la capacidad que tengamos de cautivar, de seducir, de atender y asombrar a nuestros clientes, sean internos o externos, con nuestros bienes y servicios, lo cual se traduciría en un generador de riquezas.”

Directorio de Anunciantes

ALTAG: www.altag.net

Ancora: www.ancora.com.py

Asunción Express: www.aex.com.py

Banco Itaú: www.itau.com.py

Barcos y Rodados: www.barcosyrodados.com.py

Bourbon Conmebol

Convention Hotel: www.bourbonasuncionhotel.com

CajaMédica: www.cajamedica.org.py

Century: www.century.com.py

Copetrol: www.copetrol.com.py

Diesa: www.diesa.com.py

Electro Diesel: www.electrodiesel.com.py

Erasmus: www.edificioersmus.com

General Motors: www.chevrolet.com.py

H. Petersen: www.hpetersen.com.py

HIF S.A.: www.hifsa.com.py

Keeper: www.keeper.com.py

La Independencia de Seguros: www.laindependencia.com.py

Mapfre Paraguay: www.mapfre.com.py

Nat Consultores: www.natconsultores.com.ar

Rakiura Resort Day: www.rakiura.com.py

Rieder & Cia.: www.rieder.com.py

Sudameris Bank: www.sudameris.com.py

Fundación Teletón: www.teleton.org.py

TAM Airlines: www.ofertastam.com.py

Tigo: www.tigo.com.py

TOTVS: www.totvs.com

Unilever: www.unilever.com.py

Zion Business Center: www.guimar.com.py

Director

René Sebastián Ríos Martínez rrios@revistaplus.com.py

ReneRpy

Director Comercial Jacinto E. Ruiz jruiz@revistaplus.com.py JacintoERuiz

Director David N. Ríos drios@revistaplus.com.py

Editora Jefe

Alma Morán prensa@revistaplus.com.py

Almymo

Jefe de Publicidad

Daniel Guerrero dguerrero@revistaplus.com.py

Publicidad

Letizia Yegros lyegros@revistaplus.com.py

Suscripciones

Diana Noroña suscripcionesplus@revistaplus.com.py

Gerente de Administración

Mario Garay mgaray@revistaplus.com.py

Asistente de Administración

Alejandra Acosta administracion@revistaplus.com.py

Jimena Fleitas recepcion@revistaplus.com.py

Diseño y Diagramación

Nuria Riocerezo elcolibri.design@gmail.com

Colaboraron en esta edición

Jacinto E. Ruiz, Martin Dominici, Julio Sánchez Laspina, Pedro Mancuello, Gastón Ayala, Carmela Pomata, Paola Cabañas, Armando Vega, Natalia Echagüe, Blanca Galeano, Leide Encina, Fernando Cáceres, Diana Bernal, Guido De Salvo.

reDaCCiÓn

SICAV S.A. República Dominicana 662 e/ Juan de Salazar y República de Siria

Asunción ‒ Paraguay (595 21) 237-6914/16 (595 21) 230-640/2

Revista PLUS es una publicación mensual editada por SICAV S.A.

Las expresiones e ideas de los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.

Prohibida su reproducción total o parcial.

Impreso en Paraguay

Publicidad y Suscripciones: (595 981) 225 858 (595 981) 788 481

publicidad@revistaplus.com.py info@revistaplus.com.py www.revistaplus.com.py

Alma Morán

Nuestras solucioNes eN software de gestióN, productividad y colaboracióN puedeN traNsformar su Negocio hoy.

Su empresa puede ser más eficiente, rentable y competitiva.

Nuestras soluciones en tecnología permiten que usted tenga el control de su operación, reduciendo costos y haciendo que su día a día sea más ágil, simple y conectado.

Deje que TOTVS piense en su negocio junto con usted.

CONTáCTeNOS peNsaNdo juNtos, lo hacemos mejor. 0098 005420140 paraguay: www.totvs.com

LA MARCHA DE LA ECONOMÍA

Luego de la crisis griega, la palabra default no deja de causar perturbación entre las economías del mundo. Bank of America lanzó una serie de mapas bajo el título “Transformación Mundial” entre los que se explica cuáles son los países con mayor riesgo de impago en los créditos soberanos.

Venezuela, que duplica el riesgo de default de Grecia, es el caso más crítico en el mundo. A nivel regional, Brasil y Colombia prenden las

alarmas en el segundo y tercer lugar respectivamente. Otro de los países que también presenta un fuerte riesgo de impago es Rusia Pero, ¿cómo se mide este riesgo?. De acuerdo con los especialistas cuando los estados emiten alguna deuda es la sociedad la que respalda la misma a través de las reservas internacionales. Entonces, dependiendo del monto que tenga un país en dichas reservas se puede medir el primer riesgo de impago.

* US$. Fuente: DOW JONES

PORQUE EL MEJOR LUBRICANTE SOLO PODÍA SER DESARROLLADO POR EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO.

Lewis Hamilton, uno de los pilotos de carrera más exitosos del mundo, cumple un rol en PETRONAS que es clave para el cuidado de tu vehículo: es Consultor Técnico para la línea de alta tecnología y desempeño Syntium. Esto asegura que la lubricación de tu automóvil supere la prueba más rigurosa, la de un campeón que sabe de alto rendimiento. En tu próximo cambio de aceite lleva a tu automóvil al desempeño superior con la tecnología de la Fórmula 1.

Technology Partner PETRONAS. PRESENTE EN EL MUNDO. EN PARAGUAY. EN TU VIDA.

ENCONTRALOS EN LAS ESTACIONES COPETROL

Avda. del Agrónomo Km. 11

San Lorenzo, Paraguay

Tel: (021) 585 245/7

LA MARCHA DE LA ECONOMÍA

Tecnología

Superávit primario

Porsche continúa en su carrera hacia el futuro con el 919 Hybrid. El consejo ejecutivo de la compañía ha decidido ampliar el programa prototipo de Le Mans hasta el final de la temporada 2018. Con su concepto innovador – reducción del motor turbo y sistemas de recuperación de energía de gran alcance, combinado con un diseño bastante ligero – el auto de carreras que tiene un rendimiento de alrededor de 1.000 caballos de fuerza, sirve como un laboratorio de investigación para el futuro de la tecnología de los autos deportivos.

Contrato de servicios

El gobierno peruano estableció un acuerdo con la canadiense Pacific Exploration and Production Corporation para firmar un contrato temporal de explotación del mayor lote petrolero del país, en un proceso que se había dilatado en medio del desplome de los precios globales del crudo. El contrato es por dos años para operar el lote 192, ubicado en la Amazonia, cerca de la frontera con Ecuador.

Alza

Grecia registró en los primeros siete meses del 2015 un superávit primario de 3.712 millones de euros, por encima del objetivo de 2.988 millones, a pesar de la importante reducción de los ingresos cifrada en 4.097 millones de euros, según datos publicados por el ministerio de Finanzas. En el mismo periodo del año pasado, el superávit primario -que no incluye el pago de intereses de la deuda- se situó en los 2.279 millones de euros.

Rechazo

Las ventas de casas usadas en EE.UU. subieron un 2% a una tasa anual de 5.59 millones de unidades en julio, máximos luego de casi ocho años, al igual que la actividad fabril en la zona norte de la Costa Este se expandió en agosto en nuevas señales de crecimiento económico constante que probablemente mantenga a la Fed camino a subir las tasas de interés este año.

Monsanto retiró su oferta de compra a su competidor Syngenta. La última oferta de la corporación estadounidense implicaba pagar US$258,4 por acción y dar a los actuales accionistas del grupo suizo 30% de la nueva entidad producto de la fusión. Ante el rechazo de Syngenta, Monsanto continuará concentrándose en sus oportunidades de crecimiento sobre la base de sus propias actividades para aportar a la agricultura nuevas innovaciones.

Fusión frustrada

Burger King planteó a McDonald’s, su mayor competidor en el sector, una tregua de un día en la rivalidad histórica que mantienen ambas cadenas para comercializar conjuntamente una nueva hamburguesa denominada ‘McWhopper’ que combinaría los ingredientes más característicos de los productos emblemáticos de los dos restaurantes de comida rápida en beneficio de la paz mundial. Sin embargo, McDonald’s ha rechazado la oferta de su rival mediante una carta en la que agradece la idea pero sugiere que la próxima vez sería mejor que se comunicaran este tipo de iniciativas por teléfono.

Devaluaciones

Austeridad

Las dificultades económicas que aquejan a Asia y Europa desataron una carrera de devaluaciones en la que los países buscan ganar competitividad por la vía cambiaria y en la que el peso latinoamericano corre desde atrás. En esa pelea por abaratarse sólo el bolívar venezolano corre detrás del argentino en la región. La devaluación del 5% del yuan chino sumó a muchas otras monedas a la carrera.

Reducción

El gobierno de Cristina Fernández recortó la disponibilidad de divisas para importadores en favor de la venta de dólares a ahorristas, asestando un duro golpe a las industrias clave para la compra de insumos. Las autoridades redujeron en más de 30% los US$199 millones mensuales que fueron asignados para importaciones de los automotrices en las primeras tres semanas de agosto según fuentes del sector.

El gobierno de Brasil anunció que reducirá la cantidad de ministerios y recortará sus gastos en un intento de mostrar un compromiso con la austeridad que podría tener costos políticos para la presidenta Dilma Rousseff.

Licencia de maternidad

Colombia es el tercer país según la Organización Internacional del Trabajo con más número de días de licencia de maternidad entre los países de América Latina (98 días ó 14 semanas), siendo superado únicamente por Chile y Brasil, que disponen de 156 días y 120 días respectivamente. Por otro lado, El Salvador, México, Ecuador, Paraguay y Uruguay son los países que conceden la menor cantidad de semanas, 12 en total.

Inversión

Itaipu Binacional invertirá US$3 millones para la mecanización y destronque de 10.000 hectáreas en Concepción a fin de ayudar a los pequeños productores. El desembolso se realizará en el marco del programa Sembrando Oportunidades, conjuntamente con la Secretaría Técnica de Planificación y la Secretaría de Emergencia Nacional.

Integración

Michelle Bachelet, presidenta de Chile, se reunió con los sectores productivos del país en el local de la Unión Industrial Paraguaya donde instó a seguir intensificando en los puntos de convergencia para mejorar ambas economías y por sobre todo lograr un mayor desarrollo de los pueblos. La mandataria expresó su deseo de seguir trabajando de manera conjunta para lograr una mayor integración en la región en materia comercial y energética.

16.5 billones de guaraníes

La ejecución acumulada de gastos de la Administración Central de enero a julio de 2015 asciende a G. 16.5 billones según informó el ministerio de Hacienda. Esto representa G. 1.7 billones más que la ejecución en el mismo periodo del año pasado, lo que equivale a una variación en términos relativos del 11,2%.

Conciencia tributaria

La Subsecretaría de Estado de Tributación desarrolló la segunda jornada de su actividad denominada “Un día en la SET”. En esta ocasión, el evento estuvo dirigido a los alumnos de la guardería que alberga a hijos de funcionarios del ministerio de Hacienda, donde aprendieron sobre tributos jugando. Con esta actividad, la institución pretende que los niños puedan formar su conciencia tributaria y conocer el valor de pagar los impuestos por voluntad para el bienestar de la sociedad.

Deuda

Las empresas públicas de servicios básicos registraron una disminución de alrededor del 10% de la deuda acumulada en concepto de prestación de agua, luz y teléfono. Los registros indican que al inicio del año la deuda acumulada de la Administración Central ascendía a 518.207 millones de guaraníes aproximadamente, mientras que al cierre de junio se redujo a G. 463.866 millones. Las entidades deudoras desembolsaron un monto total de 124.075 millones de guaraníes entre

Ganancias

La Industria Nacional del Cemento ha alcanzado el record histórico de 23 meses consecutivos de ganancias, aún pagando los compromisos derivados de los bonos soberanos. El aumento del despacho de bolsas de cemento en este periodo ha sido significativo, alcanzando al cierre de julio de este año un 16% más que en el 2014, un 24% más que el 2013 y 41% más que el 2012.

Estadísticas

La demanda de servicios de transporte de pasajeros disminuyó un 30% con relación al año 2011. En contrapartida, en cuatro años aumentó 60% el uso de motocicletas y un 35% el uso de automóviles, expresó José Tomás Rivarola, coordinador del Proyecto Metrobús en base a datos de un estudio realizado. Por consiguiente se generó un aumento considerable del tráfico vehicular.

Intereses

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó la Ley Nº 5.476 “que establece normas de transparencia y defensa al usuario en la utilización de tarjetas de créditos”, sancionada recientemente por el Congreso Nacional. La Ley promulgada establece que los intereses aplicables al uso de la tarjeta de crédito se sujetarán a lo establecido en las leyes y regulaciones específicas que rigen la materia y no podrán exceder tres veces el promedio de tasas pasivas promedio vigente en el mercado.

Proyecto

Tres cooperativas de producción localizadas en el Departamento de Boquerón: Chortitzer, Ferheim y Neuland han unido sus fuerzas para llevar adelante el proyecto Pioneros del Chaco S.A., el cual consiste en construir pabellones comerciales, de animales y remate, un estadio que podrá ser convertido en rodeo y un aeropuerto con un centro de mantenimiento de aeronaves. Todo esto en un predio propio de unas 250 hectáreas.

Obra

El Consorcio D-R se encuentra trabajando actualmente en cinco frentes en la obra de ampliación de la Ruta 3 Gral. Aquino del tramo Mariano Roque Alonso-Limpio: la rotonda de Remanso, en donde se construye el viaducto, en el arroyo Ytay, en donde se están colocando las vigas para el puente de hormigón; así también en el puente de hormigón sobre el arroyo Damián y en los pilotes para el viaducto que estarán frente al Abasto Norte y en la variante 7.000 de Limpio con trabajos de terraplén. La inversión es de US$40 millones y el plazo de terminación es de 26 meses desde la orden de inicio de obras.

Los pReCiAdos 15 aÑos

Recibí con mucha sorpresa la invitación de Porsche Latam para ser parte de su festejo de los 15 años en Latinoamérica. Por intermedio de Diesa, representante oficial de la marca en nuestro país, tuve la oportunidad de vivir una experiencia increíble.

Desde el inicio todo fue excelente, el proceso de invitación, el viaje y al llegar sentir esa vida estilo Porsche.

Porsche AG o simplemente Porsche, es una empresa alemana de automóviles

deportivos de alta gama. Es el principal accionista con derecho a voto del Grupo Volkswagen, con el que en 2009 planteó su posible fusión. Fue fundada en Stuttgart en 1931 por Ferdinand Porsche y su hijo Ferry Porsche.

Ferdinand fue piloto de carreras y un avanzado diseñador de autos, por ello en

las venas de los vehículos de esta marca el diseño es factor fundamental.

En lo que respecta a Latinoamérica encontramos números interesantes en la operación como los 25 empleados directos, que atienden a 22 mercados (al menos cinco idiomas), la entrega de más de 3.900 unidades el último año, 47 representantes de

la marca y finalmente el manejo de 16 monedas distintas.

La gira por Miami, sede de Porsche Latam, incluyó pruebas de manejo con vehículos maravillosos. Personalmente me tocó la suerte de manejar el señorial y respetable Cayenne, el fabuloso y ágil Macan y por último el espectacular Targa.

Punto aparte en este sentido es la experiencia del vehículo híbrido. Nunca me habría imaginado que pilotar un auto/camioneta con esta tecnología sería casi por un lado sin diferencia y por otro lado fascinante. Sólo la idea de recargar la batería y poder tener autonomía para casi no cargar combustible fósil NUNCA!!!, casi nunca.

Conjugar todos estos aspectos fue importante en estos 15 años. Al respecto, George Wills, presidente y gerente general de Porsche Latin America Inc., desde setiembre de 2013, indicó que a más de tener que lidiar con distintas configuraciones de los vehículos y las monedas, la logística es un aspecto difícil. Por ejemplo en Paraguay la logística ha sido un factor relevante en el no incremento de

las ventas. En un mercado de segmento sofisticado como el nuestro la marca se ha afianzado mucho en los últimos años.

Respecto a las ventas en 2014, Porsche estableció un nuevo récord histórico de ventas en América Latina y el Caribe al entregar 3.871 autos nuevos, lo que re-

presentó un incremento de 9% en comparación con el mismo ejercicio fiscal de 2013.

“La marca mantiene un impulso muy importante en todo el mundo que también se ve reflejado en nuestra región”, dijo Wills. “Estos resultados se deben a una

Christoph Klein y George Wills

combinación de varios factores, entre los que se encuentra el excelente trabajo y la significativa inversión de nuestros socios en cada uno de los países en los que estamos presentes”, sostuvo.

Respecto a los resultados globales de la marca en 2014, Porsche vendió 189.849 autos nuevos a clientes de todo el mundo, lo que representa un incremento de 17% en comparación con el año anterior.

El uso inteligente de la potencia fue otro de los puntos destacados en la presentación, estos desarrollos teniendo como base a las competencias deportivas, como las WEC (World Endurance Championship) y la joya de la corona que son las 24 Horas de Le Mans. Esta marca basa parte de su desarrollo en las pistas de carrera, cuestión que no tiene precio para el consumidor de la marca.

Los desafíos de Porsche para la región son llegar de mejor manera a los mercados, que la logística no sea un problema y

Cabe destacar que Diesa ha ganado este año el prestigioso premio “Importador del Año”. Es la primera vez que Porsche Latam entrega este galardón.

un nuevo lanzamiento y lo van a anunciar con bombos y platillos. ¿Será un modelo de entrada a la marca?. Puede ser, lo veremos en unos meses.

Casa Matriz

un sistema para olvidarse de las complicaciones ClinCaja,

Hemos creado el software ideal para administrar y controlar negocios de pequeños emprendedores o medianos comercios por medio de una solución muy económica, rápida de implementar y muy simple de usar que no precisa de contadores, programadores ni de conocimientos técnicos para comenzarlo a usar” indicó Mauricio Cortes, director de la firma.

La accesibilidad de ClinCaja radica en que para su funcionamiento solo necesita de conexión a internet, facilitando a que una mayor cantidad de comercios puedan utilizar el sistema.

Al ser consultado sobre qué puede hacer el cliente con este servicio Santiago Oviedo, gerente de Tigo Business Pymes, puntualizó que se pueden controlar y adminis-

Para los comercios que se están iniciando, en la mayoría de los casos les resulta difícil acceder a un sistema de facturación ya sea por ser muy costoso o por requerir varios equipos informáticos. Sin embargo, hoy en día la tarea administrativa puede ser mucho más simple y ágil de la mano de un nuevo sistema denominado ClinCaja.

trar las compras mediante el registro y los pagos a proveedores al igual que las ventas ya sean al contado o crédito e imprimir y cobrar una factura crédito. En cuanto al área de stock se puede crear un producto, hacer ajustes de los mismos y una lista de precios. De igual forma, se puede obtener reportes sobre lo que se compró, vendió, pagó y cobró; además de registrar las deudas y deudores, los movimientos del día; tener actualizado el libro IVA de compra/ venta, el stock de cada mercadería para conocer las ganancias de cada producto, entre otras funciones.

“ClinCaja es la solución para quienes utilizan para sus controles un cuaderno o una planilla Excel. Los que tienen su negocio y

lo atienden personalmente nos solicitan el sistema porque buscan hacer más fácil su operativa diaria. Por otro lado, los comerciantes que contratan a un empleado para atender su negocio nos requieren el producto principalmente para tener un control total desde fuera de lo que sucede en su empresa” comentó Cortes.

Además de la accesibilidad, simpleza y facilidad del software más barato del mercado, el usuario contará también con los siguientes beneficios: soporte permanente, posibilidad de alquilar desde tan solo G. 140.000 mensuales, datos siempre protegidos y a disposición del cliente. Sobre este punto añadió Oviedo: “Esto es ideal para comercios que están empezando porque evitan desembolsar una gran cantidad de dinero en la compra de un sistema.”

Asimismo, el cliente se beneficia de las actualizaciones sin costo alguno pero es necesario tener en cuenta que los software

pasos De las transaCCiones

Ejemplo para hacer una factura:

1. Seleccionar el producto a vender

2. Seleccionar el cliente

3. Seleccionar la forma de pago e imprimir la factura

deben actualizarse de manera frecuente ya que después de un tiempo van quedando obsoletos. “Gracias a que ClinCaja funciona a través de internet, el comerciante gana movilidad para su negocio en contrapartida a los sistemas antiguos que necesitaban de una red interna que no les permitía dicha movilidad. Hoy en día es muy importante que el punto de venta pueda funcionar desde cualquier lugar.”

Mauricio Cortes explica que según las estadísticas que recabaron, gracias a una mejor administración y control sus clientes aumentaron su facturación aproximadamen-

te en un 10%, redujeron enorme e inmediatamente las pérdidas en hasta un 40% y mejoraron sus ingresos hasta un 20%.

“Teniendo en cuenta que para comenzar a usar un sistema el comerciante debe tomar una importante decisión que involucra constancia y cambio de la forma de trabajar, nos entusiasma la cantidad de empresas que están tomando esta importante decisión de cambio y de evolución para su negocio.”

Como partner tecnológico y comercial, Tigo Business apunta a abrir el camino de las soluciones y servicios digitales a sus clientes, posibilitando así la evolución de su empresa con ofertas accesibles que potencien su desarrollo y les ayuden a enfrentar los retos de la competitividad que hoy exige el mercado.

“Con ClinCaja el cliente puede vender más, controlar más y ganar más. El servicio que estamos lanzando se suma a todas las soluciones tecnológicas que desde Tigo Business desarrollamos día a día, las cuales contribuyen a hacer más fácil la vida del cliente y fortalece el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país” finalizó por su parte Santiago Oviedo.

un seGuRo pARA los mÁs peludos de la casa

Teniendo en cuenta la gran importancia y el cariño que representan las mascotas para las familias, con el objetivo de salvaguardar de la mejor manera la integridad y la salud de estos animalitos, La Independencia de Seguros y Reaseguros creó una innovadora póliza para estos integrantes de la familia que alegran el hogar.

El seguro para mascotas está diseñado para proteger y cuidar a los animales domésticos de especie canina y felina de las diferentes incidencias que les puedan afectar en su cotidiano vivir. El mismo está adaptado a las necesidades reales de cualquier propietario de mascotas. Adquiriendo esta póliza, el animal estará cubierto en caso de atropello, peleas con otros animales, roturas, traumatismos o lesiones internas sufridas por accidentes en la actividad normal del animal sea corriendo o saltando” indicó el presidente de la empresa Alfredo Domínguez.

Entre otros eventos se pueden mencionar también la ingestión de cuerpos extraños, golpe de calor, caídas desde alturas, accidentes de circulación durante el desplazamiento en vehículo, complejo de dilatación/torsión gástrica y cualquier otra lesión corporal que derive de una causa

violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, incluso actos vandálicos.

Es importante mencionar que las coberturas se limitan a un solo evento por cada año de vigencia de la póliza, la cual abarca el reembolso en caso de accidentes, garantía de responsabilidad civil, indemnización por fallecimiento accidental o robo además de garantía de reembolso de gastos por extravío y por sacrificio.

No obstante, la póliza contempla algunas exclusiones tales como: enfermedades de muerte natural, envenenamientos o intoxicaciones, las debidas por la edad del animal y cualquier suceso derivado del ejercicio de la caza. Así también, no incluye los casos por intervenciones quirúrgicas del tipo estéticas como las utilizadas en algunas razas para modelar orejas o rabos, al igual que la extirpación de uñas ni tampoco la cesárea o el parto distócico en aquellas razas que, por sus características anatómicas, requieren siempre asistencia veterinaria como por ejemplo las hembras de la raza Buldog.

“Con este innovador y completo producto que ponemos a disposición de todos los interesados, las mascotas de la casa podrán contar con un seguro de vida, para la atención médica entre otras necesidades” concluyó de esta forma Alfredo Domínguez.

SEGURO DE MASCOTAS

¿CóMo obTeneR mÁs de su negocio?

Con una cartera de clientes de primer nivel y con cuatro años de permanencia en el mercado paraguayo, London Consulting Group se erige como una consultora especializada en sistemas de gestión por procesos que ayuda a las empresas a ser más eficientes, productivas y rentables.

Alexandre Massart, director comercial de la firma, analiza el presente económico del país y las razones que llevaron a la empresa a instalarse localmente. “En el 2011, junto con el director regional Andrew Elliot, notamos que Paraguay había crecido bastante en términos macroeconómicos, por lo tanto las empresas

necesitaban una ayuda en ese crecimiento para aprovechar las nuevas oportunidades, crecer institucionalmente de forma ordenada y generar una mayor rentabilidad para su negocio. Es allí donde comienza a actuar London Consulting.”

La metodología utilizada por la consultora se aplica a todas las empresas, sean del sector fi-

nanciero, retail, agroindustrial, etc. Su diferencial radica en el acompañamiento que brindan a los clientes hasta la implementación del proceso de cambio, a fin de garantizar la rentabilidad del nuevo modelo de gestión.

“London Consulting ofrece dos garantías, una es la implementación de la solución que requiere el cliente y la segunda consiste en

Carlos Villareal, Ivan Gabino, Juan Carlos Naranjo, Andrew Elliot, Geovanny Sanchez y Alejandro Rojas

reseÑa

London Consulting Group fue fundado en 1991 con capital británico y actualmente posee operaciones en 23 países de América Latina y el Caribe. Cuenta con nueve oficinas regionales y una corporativa en la ciudad de Monterrey, México. Más de 350 consultores, profesionales egresados de las mejores universidades constituyen el personal de la firma.

una garantía del retorno sobre la inversión del uno por uno, es decir, si el cliente tiene oportunidades de mejoras nosotros le ayudamos para cosecharlas y también para que el beneficio económico obtenido a través del nuevo sistema de gestión perdure en su compañía y le permita ser más eficiente a largo plazo” indicó el director.

Los requerimientos que demandan las empresas son diferentes en cada una de ellas, así como también varían de acuerdo al país. Paraguay es una nación muy dinámica pero en la actualidad cuenta con una escasez de talentos para acompañar este crecimiento asegura por su parte el entrevistado, y agrega que si las instituciones dependen netamente de su gente, se limitan en su crecimiento y en los resultados que pueden alcanzar.

Con la orientación de London Consulting, una compañía puede pasar de una que depende de su personal a una con una visión corporativa capaz de afrontar el dinamismo del sector en que se encuentre. Puede a su vez gestionar mejor su negocio por medio de tableros de control e indicadores de gestión que le permitirán tomar decisiones efectivas a modo de anticipar los problemas. “Hoy en día todo el mundo sabe que Paraguay es un país para invertir y que posee numerosas oportunidades de negocios. La competencia en la actualidad ya no serán solamente las empresas paraguayas ni las que están en la frontera, sino que dada la

globalización todas deben estar preparadas para jugar en las grandes ligas y expandir el negocio.”

Asimismo, el entrevistado manifiesta que las empresas paraguayas tienen grandes oportunidades de progreso, lo cual se puede percibir en el retorno financiero de los clientes de la consultora. En promedio, un proyecto con London genera un retorno sobre la inversión de 5 a 1, pero los proyectos liderados por el director operaciones en Paraguay Juan Carlos Naranjo, se encuentran por encima de este promedio demostrando de esta forma el potencial de las instituciones locales.

proCesos

De tres etapas consta la metodología de London Consulting. La primera es el diagnóstico, donde se busca entender el funcionamiento integral de la organización, analizando los seis factores clave de todo negocio: estrategia, procesos, estructura, mediciones, esquema de compensación y los perfiles del personal, con el objetivo de detectar, validar y dimensionar las oportunidades de mejora que poseen

las empresas. Esto tiene una duración de 21 días. En base a ello se realiza una propuesta de trabajo, dando lugar a la segunda etapa, donde se identifica el potencial del cliente para diseñar e implementar un nuevo sistema de gestión preparado para alcanzar las metas futuras. La propuesta de trabajo tiene una duración promedio de siete meses, tiempo en el que el equipo de consultores acompaña tiempo completo a la empresa para asegurar que el proyecto definido se cumpla realmente, alcance los resultados esperados y que los funcionarios hayan incorporado fielmente los procesos en su día a día.

Al finalizar el proyecto, la consultora acompañará por 12 meses a la empresa para monitorear los beneficios económicos y constatar que los funcionarios continúen utilizando el nuevo sistema implementado. Esta tercera etapa denominada continuidad, representa una garantía postventa para garantizar la persistencia del modelo y de los beneficios para los clientes.

“Las compañías siempre tienen algo por mejorar. Esta metodología la hemos aplicado en 1.800 proyectos de los más de 900 clientes en los países donde estamos presentes. Desde la alta dirección hasta la plana operativa deben estar comprometidos con las metas institucionales y buscamos que el impacto sea generado en toda la organización.”

Massart termina diciendo que los empresarios deben invertir más en capacitar a sus funcionarios para impulsar el desarrollo profesional de éstos. “En las empresas de los clientes descubrimos muchos talentos que están apagados, pero hay que darles la oportunidad de demostrar lo que saben hacer. El desarrollo de las capacidades es un trabajo de mediano plazo pero las instituciones paraguayas tienen mucho potencial de crecimiento y no deben tener temor de jugar en las ligas mayores. Hay que pensar no solamente como país sino ver también los beneficios que uno puede generar y el rol que pueden tener los empresarios paraguayos en la región. London Consulting sin dudas desea también participar de este proceso.”

Alexandre Massart

AsunCión GRound ZeRo, el nuevo centro corporativo de paraguay

Todas las ciudades del mundo, sin importar a que época de la historia nos referimos, han tenido transformaciones que sus habitantes consideran trascendentes y que marcan la morfología de las zonas urbanas, los barrios y los sectores que la componen. Es así que en la antigua Grecia la construcción de la Acrópolis y el Ágora, como así también en Roma el llamado Foro Romano daban el carácter de cada ciudad. Hoy Nueva York podría representar el centro del mundo occidental y la zona del Groud Zero el centro de esta ciudad.

En Asunción, en su justa medida, somos contemporáneos de una transformación cuyos puntos sobresalientes podríamos ubicarlos en el eje de la Avenida Aviadores del Chaco en su intersección con la Avenida Santa Teresa, con la construcción de shoppings, de hoteles de categoría, edificios de vivienda de gran altura y especialmente las torres corporativas en el sector de la ciudad donde todas las empresas quieren ubicar sus oficinas.

Sin dudas que desde el punto de vista urbanístico, esta zona representa un nuevo polo de atracción, donde como sucede en las grandes capitales del mundo, se concentra la vida social, comercial y de negocios más importantes de la ciudad.

Los edificios están siendo desarrollados con proyectos de los más importantes estudios de arquitectura local y del exterior, con algunos ejemplos de diseño “hightech” y materiales de vanguardia.

Es en esta zona donde se ubica el emprendimiento Skypark, justamente sobre la Avenida Aviadores del Chaco esquina Tte. Oddone. Un complejo conformado por dos torres de oficinas ubicadas sobre un basamento para estacionamientos de vehículos con algunas particularidades.

El diseño de las plantas tipo de oficinas fue desarrollado con la premisa de poder contar con unidades flexibles, con oficinas desde 80m² hasta la unificación de la planta completa conformando una superficie de 330m²

de planta libre con los ambientes sanitarios necesarios.

Podemos hacer una descripción minuciosa de los modernos elementos seleccionados

en Skypark como son la carpintería de piel de vidrio (doble piel de vidrio hermético), los cielorrasos desmontables y flexibles, la distribución de bocas de pisos para el circuito eléctrico y de datos, el sistema de incendio que brinda la mayor seguridad y los equipos de climatización para contar con ambientes confortables para el desarrollo de la actividad laboral.

Podemos continuar diciendo que cada unidad de oficina (80m²) cuenta con dos cocheras y que el complejo tiene salida a dos calles, la torre 1 tiene salida hacia Aviadores del Chaco y la torre 2 cuenta con su frente sobre la calle Juan XXIII. De esta forma ambos edificios están interconectados para tener dos salidas vehiculares alternativas.

Podríamos seguir describiendo las cualidades del proyecto, pero no tendría sentido si no hiciéramos mención al corazón o “partido arquitectónico” que da sentido a Skypark. El proyecto fue diseñado pensando en el habitante de las torres, su calidad de vida y por ende en su rendimiento labo-

Martin Dominici

ral. Cualquier persona trabaja mejor y con mayor motivación en ambientes luminosos, modernos y climatizados, pero su producción, creatividad y potencial es muy superior si además de contar con estos ambientes tiene un espacio de expansión común para uso exclusivo de los habitantes de las torres.

El gran arquitecto suizo Le Corbusier en el año 1926 en el desarrollo de sus “5 puntos

de una nueva arquitectura” incluía como uno de ellos el concepto de la “terraza-jardín” explicando que la superficie ocupada a la naturaleza por la vivienda debía de ser devuelta en forma de jardín en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento, que además permitía mantener condiciones de aislamiento térmico sobre las nuevas losas de hormigón.

Fue el mismo Steve Jobs quien, cuando tuvo la oportunidad de construir las oficinas de Pixar en San Francisco, insistió en que el proyecto debía ser concebido en torno a un “atrio” para que la gente saliera de sus despachos y se mezclaran todos en el atrio central con otras personas a las que, de otro modo, no verían. Este edificio promueve la colaboración y la creatividad de manera efi-

Es en el piso 6 de Skypark donde se desarrolla el “Agora” o la “terraza-jardín” de las torres, en esta planta se ubican un moderno gimnasio con vista abierta a la ciudad, cómodos vestuarios con duchas, un comedor para poder almorzar sin tener que salir a la calle, una sala de reuniones y un salón de conferencias que las empresas pueden utilizar como extensión de sus oficinas.

Todo esto ubicado en una planta o parque verde con sectores para relajarse y descansar al sol mientras se socializa de manera distendida. Este parque elevado o Skypark es nuestro espacio más valioso y estamos convencidos que va a resultar un lugar para generar los mejores negocios.

Arq. Martin Dominici EYDI s.A.

eL podeR de la iniciativa

En los últimos años se puede percibir que las empresas paraguayas han alcanzado una sofisticación en sus gestiones y procesos internos. De qué manera contribuir con el management de una compañía y brindarle las herramientas necesarias para que puedan mejorar su desempeño es la oportunidad que impulsó la creación de Initiative Consultores.

Transformarse en aliados estratégicos para las empresas, profesionalizar sus procesos, desarrollar productos y mejorar el perfil de los equipos de trabajo que poseen es el propósito de la firma. “Al igual que las personas, las compañías cuando se ponen un propósito logran mejores resultados, el propósito es lo que las empresas

realmente anhelan ser y para lo que se esfuerzan y por lo tanto les genera una distinción natural” afirmó Rodrigo Arturi, director ejecutivo de Initiative.

La consultora en base al conocimiento de la realidad institucional y del mercado, desarrolla planes de trabajo para optimizar el management a través de tres grandes pilares: la estrategia, el liderazgo y el talento.

Estos conceptos sostiene el entrevistado, no se pueden separar en vista de que sin líderes no hay estrategia y sin talentos no hay líderes.

“Esto es lo que muestra los últimos 15 años. Hoy en día las empresas desean acceder a servicios profesionales de nivel gerencial que no pueden pagar pero los necesitan. Nosotros le brindamos la solución estratégica con profesionales que acompañan a las entidades a un precio que sí pueden pagar.”

Cómo tener articulada una estrategia con los líderes y con el talento, cómo tener alineada la organización a un mismo objetivo, cómo lograr el compromiso del equipo de trabajo, cómo identificar al personal con alto desempeño, al empleado desmotivado y saber cómo motivarlo así como también a las personas con bajo potencial para aumentarlo, son los principales problemas detectados actualmente en el interior de las empresas.

nomBre

“Nuestro nombre para nosotros significa mucho. Initiative es dar el primer paso, virtud que nos caracteriza porque somos personas inquietas, proactivas y en la búsqueda constante de la innovación” expresó al respecto Arturi.

Rodrigo Arturi

Soluciones para desarrollar planes de negocio estratégicos a largo plazo, para identificar a los futuros líderes y desarrollarlos, para conocer al próximo sucesor ejecutivo, para descubrir al gerente indicado dentro de la organización y que éste tenga la capacidad suficiente para diseñar un programa para que el personal crezca al ritmo que necesita la compañía, son los planes que pone a disposición Initiative Consultores.

“No hay formulas mágicas ni secretos, hay procesos de trabajo que llevan a obtener determinados resultados y es allí donde nosotros contribuimos para mejorarlos ya que no todos los rubros son iguales.”

Uno de los productos que destaca el entrevistado por su novedad es el denominado mapa del talento, a través del cual se puede diferenciar al funcionario con alto potencial y buen desempeño, al grupo de personas que hace muy bien su trabajo pero con un potencial más bajo, a los que cuentan con un alto potencial pero con desempeño bajo, que son los que generalmente están desmotivados y por último a las personas con bajo potencial y desempeño. Cuentan además con programas de entrenamiento para captar a los mejores talentos disponibles en el mercado y para capacitarlos, al igual que con estrategias para consolidar una nueva marca o producto.

merCaDo loCal

El análisis que realiza Arturi sobre la situación actual de las compañías nacionales a nivel de gerenciamiento organizacional es el siguiente: “Cuando las empresas son prósperas logran un buen gerenciamiento, pero no deben esperar ser prósperos para preocuparse por la gente. En Paraguay se ve que las compañías están cambiando, hay una percepción de que no se puede seguir haciendo lo mismo, de que la retención del talento es difícil y que el obtenerlo y reemplazarlo ya no resulta tan fácil como antes.”

Para ejemplificar esta idea, se refiere al trato entre empleado-empleador de hace unos años atrás y al relacionamiento actual que

existe entre ambos. “Antes uno decía; ‘yo soy así como jefe y si no le gusta que cambie de trabajo’. Hoy en día uno dice eso y luego se pregunta ‘¿cómo lo reemplazo? mejor me ajusto a él’. La adaptabilidad debe ser mutua pero lo que está sucediendo es que se está invirtiendo ese poder único que tenía la compañía hacia la persona, eso es lo que le va a pasar la cuenta a las empresas. El problema radica en que las organizaciones no calculan el gasto que esto trae consigo, volver a capacitar, buscar, en la pérdida de clientes, de la imagen y del tiempo.”

En otro orden de cosas, indicó que la innovación constituye el factor principal que impulsa el crecimiento de toda empresa. “Estamos en un mundo que va muy rápido, donde los consumidores se aburren rápidamente de los productos y donde los mercados tienen que evolucionar por medio de la innovación. Las organizaciones aspiran a

tener procesos cortos, eficientes y productivos que agilicen sus gestiones y su capacidad de respuesta.”

A su vez, el director ejecutivo manifestó que hoy en día las marcas deben ser atractivas para el mercado, lo cual le generará ingresos a las compañías y también para el mercado del talento, un lugar donde las personas quieran trabajar, siendo la estrategia la integralidad de la marca.

“Generar soluciones que estén comprometidas con la resolución de los problemas que tienen las empresas, eso es Initiative. Una consultora que busca tener una cartera de clientes satisfechos con productos que realmente les den un óptimo resultado a través de una combinación de nuestros tres pilares, la estrategia, el liderazgo y el talento. Esta es nuestra fórmula del éxito” finalizó Rodrigo Arturi.

Ricardo San Millán, Rodrigo Arturi y Letizia Amarilla

Top iMpoRTAdoRes paraguay 2015

La competitividad del país ha evolucionado considerablemente en la última década gracias a que sectores como el industrial y el importador, a parte de los tradicionales como el productivo y ganadero, han alcanzado un crecimiento sostenible en armónico equilibrio con la dinamización de la economía local.

Lo positivo, apertura cada vez mayor al comercio internacional, inversión extranjera en aumento, preferencias arancelarias y una menor carga impositiva en comparación con los dispuestos en países de la región, constituyen las fortalezas y oportunidades que Paraguay ofrece hoy en día.

Lo negativo, factores externos como la reducción en la cotización internacional del petróleo y el debilitamiento de la economía brasileña influyen negativamente en las operaciones de importación así como también en las recaudaciones de éstas.

Si bien hasta agosto de este año vamos en desventaja comparando con las cifras del mismo periodo del 2014 (US$7.331 millones frente a US$6.448 millones), al finalizar el presente ejercicio fiscal los números del sector de importadores aún pueden presentar ganancias más auspiciosas. En contrapartida, en este mismo periodo la balanza comercial registró un superávit de US$868 millones.

Como uno de los pilares de una economía abierta, las importaciones contribuyen directamente a generar ingresos a través de las reexportaciones, afianzan

el crecimiento económico apuntalando las exportaciones, el comercio interno y generan empleos así como también son las responsables del más del 90% en promedio de la riqueza producida por el país.

La s proyecciones son favorables y en el mundo actual y vertiginoso donde la competitividad e inserción internacional marcan la pauta económica, la importancia del sector de las importaciones como participante de las políticas de Estado será crucial para el des arrollo del país.

Importante, es su Jubilación

Paraguay se ubica entre los países con más baja cobertura de Jubilación, solo el 21,5% de la PEA, frente al 40% promedio de la región.

Solicite hoy mismo su proyección con nosotros.

Acceda a un plan de jubilación conveniente. Siendo socio, su cónyuge y sus hijos pueden acceder sin la necesidad de tener un título universitario.

“Lo que eL GobieRno debe HACeR es controlar al contrabando y no poner trabas a los importadores formales”

El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) trabaja en función de colaborar con el crecimiento del sector mediante la defensa de la actividad privada, la legalidad y los grandes intereses nacionales, principalmente en el campo económico y social. Su fin último radica en contribuir con el desarrollo integral del país.

50.000.000

45.000.000

40.000.000

35.000.000

30.000.000

25.000.000

20.000.000 0 Import acione s de Pr oductos principales de Asociados del CIP af ec ta dos por el cont ra bando

Recaudación de importaciones

Fuente: Centro de Importadores del Paraguay

Top

Cuanto más abierta es la economía del país, tanto más ésta va en crecimiento. Desde el CIP nos ocupamos firmemente de la promoción de un mercado abierto ya que hemos comprobado que las importaciones apalancan el crecimiento de las exportaciones y por consiguiente las importaciones tienen una directa correlación con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB)” enfatizó Ricardo Carrizosa, presidente del gremio.

Mencionó además que las licencias previas de importación vigentes para el rubro de la confección, alambres, zapatos y otros productos, no dieron el resultado esperado de controlar el contrabando por la cual fueron implementadas. Sin embargo, son causantes del atraso del importador que paga sus impuestos y del encarecimiento de su producto por el costo elevado de las tasas, un total

de 100 dólares por cada licencia previa. En contrapartida el comercio informal no se ve afectado. “Este tipo de proteccionismo que estamos haciendo perjudica al Paraguay. Lo que el gobierno debe hacer es controlar al contrabando y no poner trabas a los importadores formales.”

El Centro de Importadores emprendió un estudio para determinar los factores que frenan la competitividad del sector y del país teniendo en cuenta tres ejes principales: infraestructura, contrabando y sobrecostos de importación públicos y privados.

Con respecto a la infraestructura, el presidente afirmó que el gobierno debe ampliar su inversión en este aspecto para evitar la carencia de señalizaciones, el encarecimiento del flete por la baja del río y de esta forma potenciar la competitividad del país. “Un ejemplo de esto es el Chaco, que hoy en día

se está convirtiendo en una región productora de carne pero representa un gran costo el desplazamiento de los productos por las rutas en mal estado, donde los fletes se descomponen más rápido y el mantenimiento por ende es más costoso.”

En cuanto al contrabando, según el estudio y tomando como referencia los últimos tres años de enero a junio, la recaudación de las importaciones en este año presentó un leve aumento en junio con relación a mayo. “En una reunión mantenida con el Ministerio de Industria y Comercio y la Dirección Nacional de Aduanas, el CIP y otros gremios presentamos un listado de 30 categorías de productos de acuerdo a sus partidas arancelarias, que son blanco del contrabando excesivo que existe actualmente desde Argentina y Brasil. No obstante, a pesar de la leve mejoría en las recaudaciones, no se produjo un mayor control de estos 30 pro-

Ricardo Carrizosa

MARÍTIMO + FLETE FLUVIAL

LOCALES (17 Conceptos diferentes, desde Limpieza de contenedores, hasta cobro por “LowWater ”+400$)

ductos de forma a atacar al contrabando como tiene que ser.”

De acuerdo a las estimaciones realizadas en dicho informe en los 31 productos que componen la canasta familiar que deberían haber tenido un considerable crecimiento por lo que se proyectaba de crecimiento del PIB para este año, en el primer semestre del 2015 el contrabando causó una pérdida de aproximadamente US$120 millones. Esta cifra llevada a los demás rubros de las importaciones aumenta a cerca de US$800 millones anuales.

El tercer eje estudiado de sobrecostos de importación, basa sus números en el comparativo realizado este año por el Banco Mundial (Doing Business), en el cual Paraguay figura con 2.275 dólares en costos de importación, superando a otros países mediterráneos. Para señalar mejor esta diferencia, el CIP comparó al país con Bolivia y Suiza por tener características territoriales similares, los cuales poseen un costo de importación de 1.745 y 1.440 dólares respectivamente.

“Entre Paraguay y Bolivia hay un desfasaje de 530 dólares, mientras que con Suiza es de 835 dólares. A partir de la presentación al gobierno de este estudio, nuestro objetivo es reducir como mínimo 530 dólares de sobrecostos por medio de negociaciones con el sector público y privado para aumentar así la competitividad” puntualizó al respecto Carrizosa.

En busca de concretar este objetivo, el Centro de Importadores ha categorizado todos los costos que existen en cinco grandes grupos, de los cuales cuatro afectan al sector público (gastos comunes, tasas y tributos, autorizaciones y licencias, gastos administrativos) y uno al privado (gastos de logística). El rubro de confecciones extra zona posee por ejemplo un sobrecosto de 28,25% y el de intra zona un 10,23% de acuerdo a los cinco grupos.

“Lo que queremos identificar con esto son los costos y sobrecostos de cada una de las nueve categorías como son los alimentos, los productos domisanitarios para el Mercosur, para la extra zona, también los tejidos para el Mercosur y la extra zona, los vehículos 0Km, los artículos de oficina como el papel, los produc-

tos farmacéuticos y los calzados, a fin de poder reducirlos. Estos costos de importación como porcentaje del valor del producto, sin incluir el flete, varía desde un 3,66% a un 28,25%.”

En el sector público por su parte, en línea con la estrategia del CIP, el gremio busca conseguir una reducción de cerca de 240 dólares por cada operación de importación y exportación, además de trabajar en la reducción de tiempo, procesos y documentaciones que dificultan el comercio.

“Un dato que descubrimos y que nos llamó bastante la atención al realizar este estudio fue el de los costos de medios de transporte. Normalmente la utilización de la vía fluvial posee costos por tonelada más bajos que los del transporte por carretera, esto según un informe de la Cepal, pero en Paraguay sucede lo contrario. En promedio y sin flete marítimo ni seguro, el fluvial alcanzó un costo del 17,34 FOB frente a los 8,41 FOB del terrestre ya en el año 2000. Las razones de esta realidad son una hidrovía no desarrollada y sobrecostos en tarifas, lo cual resta competitividad al país.”

El entrevistado sostiene además que identificaron en base al análisis de las ofertas de las empresas, a parte del flete marítimo y del seguro, la existencia de 17 conceptos diferentes de costos que son aplicados a los importadores como limpieza de contenedor, gastos administrativos, entre otros. “Damos a conocer estos indicadores para que los pequeños importadores puedan evaluar qué medio de transporte les conviene más. Esto es como un cambio de paradigmas que presentamos para indicar todos los sobrecostos. Lógicamente los gastos no pueden ser menores si nos están cobrando más de lo que debería ser.”

Finalmente, Ricardo Carrizosa manifestó que la directriz en la que se enfocan todas las acciones del Centro de Importadores de Paraguay es la de aumentar la competitividad y el crecimiento del país, siempre bajo la premisa de cabecera: Abriendo espacios para una logística de clase mundial.

Te conectamos con el 90% del mercado global.

Déjanos ayudarte a cruzar fronteras. Tu negocio merece más.

fedex.com/py 595.21.616.6100

opeRACiones de importación por rubro

Coincidiendo con el ranking de importadores, el rubro con mayores ingresos a agosto del 2015 es el de combustibles y productos derivados del petróleo, con una recaudación de G. 151.974.556.317 de acuerdo al último informe de la Dirección Nacional de Aduanas a través del sistema informático SOFIA.

La importación de vehículos se sitúa en el segundo puesto con 76.223.226.117 guaraníes recaudados, mientras que el tercer lugar pertenece a los agroquímicos, productos que ingresaron un total de 48.893.662.431 guaraníes.

Al final de la lista de las 20 operaciones de importación por rubro se ubican los artículos importados como aceites esenciales, perfumes y cosméticos, los cuales acumularon ingresos por G. 7.995.731.421.

Es importante señalar que hasta agosto del presente año la recaudación por importaciones ascendió a 576.107.445.975 guaraníes entre las primeras 20 empresas importadoras.

Fuente: Dirección Nacional de Aduanas

RAnKinG de importadores

Los tres primeros lugares de la lista de los importadores con mayores pagos tributarios a nivel país pertenecen a dos empresas del rubro de combustibles y una al sector de agronegocios, según los datos del sistema informático SOFIA de la Dirección Nacional de Aduanas a agosto del 2015.

Petrobras Paraguay con G. 38.287.914.712, Petropar con G. 29.886.384.572 y Syngenta Paraguay con G. 20.123.713.410 se ubican en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

En comparación con el año pasado, se produjo una disminución en cuanto al acumulado de operaciones realizadas. A agosto del 2014 se registraron 133.287 importaciones, mientras que este año la cifra se sitúa en 132.512.

Por otra parte, las administraciones que registraron mayor movimiento de importación fueron la de Ciudad del Este con una cantidad de 3.604 operaciones, le sigue el Aeropuerto Silvio Pettirossi con 3.248 y con un movimiento de 1.563 operaciones se ubica Caacupemí. Cierra el ranking de los primeros diez importadores la compañía RASI S.R.L. con una recaudación de G. 8.475.305.658.

adore s con ma yo re s pagos tribut arios a nivel país

Admini st racione s con ma yo r movimiento de import ació n

Fuente: Dirección Nacional de Aduanas

ConTRibuCión de LAs importaciones al desarrollo del paraguay

La participación del sector privado en el aporte fiscal proveniente de las 500 mayores empresas contribuyentes, representa uno de los mayores aportes que repercuten directamente en el crecimiento de la nación tanto en el aspecto económico como en su inserción en el mundo.

Amodo de determinar el alcance de estas contribuciones, el Centro de Importadores enfatiza en las siguientes consideraciones:

En primer lugar y de acuerdo con la Subsecretaría de Estado de Tributación, aproximadamente el 55% del total de ingresos tributarios, dependiendo de los años y la metodología,

corresponde a lo generado por los 500 mayores aportantes fiscales.

es que el sector privado representa entre el 80 al 96% de las empresas de lista de los 500 contribuyentes, de las cuales la mayoría son importadoras.

A su vez, las importaciones contribuyen al crecimiento económico inclusivo, haciendo que las empresas sean más competiti-

Entre otras ventajas, las importaciones también favorecen al incremento de las exportaciones en forma directa a través de los bienes intermedios y de capital que ingresan al país, ya sea para luego ser reexportados o bien para ser utilizados para consumo interno como en el caso del combustible.

9.000.000

0 Pa r cipació n del sector priv ado en las 500 ma yo re s empr esas apor ta ntes al Fisco (En millones de Gs.)

Sector Privado

Sector Público

Fuente: Centro de Importadores del Paraguay

Su oficina hoy mismo en el mejor lugar de Asunción

de la casa

Ubicado en el nuevo eje corporativo de la ciudad, a pasos de la futura sede del WTC Asunción.

Rodeado de:

Los mejores Hoteles de la ciudad: Hotel Sheraton, Ibis, etc.

El Shopping más exclusivo: Shopping del Sol.

Bancos, nancieras y empresas más importantes del mercado. Restaurantes, bares, discotecas, cafeterías.

Campos Cervera. Edi cio Plaza Center (Sede
matriz del Banco GNB)

CoRReLACión enTRe LAs importaciones de bienes de capital y las exportaciones

De acuerdo al estudio realizado por el Centro de Importadores del Paraguay en el marco de sus 75 años de vida institucional, tomando como referencia datos oficiales obtenidos del Banco Central del Paraguay, se puede determinar que la importación de bienes de capital contribuye directamente en el incremento del volumen de las exportaciones.

El coeficiente de correlación calculado para ambas variables es del 93%, demostrándose de esta forma el gran impacto del sector importador sobre la economía del país. Por consiguiente, las exportaciones se

Correlació n entr e las Impor ta ciones de Bienes de Capi ta l y las Expor ta ciones (En miles de US$ FOB)

10.000.000

9.000.000

8.000.000

7.000.000

6.000.000

5.000.000

4.000.000

3.000.000

2.000.000

1.000.000 0

incrementaron a un valor de US$7.776.435 FOB.

El inicio de la variación ascendente, tanto en las importaciones como en las exportaciones, se produjo desde el año 2005 con un leve descenso en el 2009 para repuntar

Importaciones Bienes de Capital

Exportaciones

nuevamente al año siguiente hasta la actualidad. En el siguiente gráfico se puede observar claramente la influencia de las importaciones de bienes de capital para apuntalar el crecimiento de los productos exportados a lo largo del tiempo.

Fuente: Centro de Importadores del Paraguay

CoRReLACión enTRe LAs importaciones de bienes de capital y el pib

El crecimiento económico del Paraguay tiene diversos propulsores y sin dudas uno de los principales es el sector de las importaciones. En este contexto, el mayor valor hallado en todo el estudio emprendido por el Centro de Importadores del Paraguay, corresponde a la correlación existente entre la importación de bienes de capital y el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La cifra en cuestión es de 93,21% confirmando de esta forma la estrecha relación entre ambas variables que influyen positivamente y acompañan el crecimiento económico nacional. Por consiguiente, el PIB alcanza un valor de US$29.779.763.

Aunque la diferencia entre los valores absolutos de estas variables es bastante considerable, el gráfico demuestra la alta correlación existente entre las mismas. Como resultado, se obtuvo la premisa de que a mayor importación de bienes de capital, el país se verá beneficiado con certeza con un mayor crecimiento económico.

NUEVA CHEVROLET S10 HIGH COUNTRY

ReLACión enTRe LAs importaciones y las exportaciones con el pib

En Paraguay existe una elevada correlación entre el comercio exterior, medido por la suma de las importaciones y las exportaciones, con el total de la producción anual, este último medido por el Producto Interno Bruto.

Amedida que las importaciones y las exportaciones presenten una curva ascendente como se puede notar en el gráfico, el PIB se mantiene en alza al mismo tiempo.

En la actualidad se puede observar una balanza comercial favorable donde las exportaciones, incluyendo la energía eléctrica y las reexportaciones, superan a las importaciones.

Cabe destacar también que las importaciones y las exportaciones son las responsables en promedio del más del 90% de la riqueza producida por el país, lo que demuestra a su vez el perfil de una economía abierta.

Re lació n entr e las Impor ta ciones y las Export acione s con el PIB. (En miles de Gs. Con st an te s)

Re lació n entr e las Impor ta ciones y las Export acione s con el PIB. (En miles de Gs. Con st an te s)

35.000.000.000

35.000.000.000

30.000.000.000

30.000.000.000

25.000.000.000

25.000.000.000

20.000.000.000

20.000.000.000

15.000.000.000

15.000.000.000

10.000.000.000

10.000.000.000

5.000.000.000

5.000.000.000

0

Exportaciones de Bienes y Servicios

Exportaciones de Bienes y Servicios

Importaciones y Exportaciones

Importaciones y Exportaciones

Importaciones de Bienes y Servicios

Importaciones de Bienes y Servicios

Producto Interno Bruto

Producto Interno Bruto

Fuente: Centro de Importadores del Paraguay

Disfrutá las ventajas de vivir en pleno Villa Morra, caminar hasta el shopping, almorzar en un distinguido restaurante o dar un paseo mientras comprás alimentos frescos y naturales. Sin auto, sin estress ni horas pico. ERASMUS representa a la perfeccción el estilo moderno, cómodo y seguro que estás buscando, con el precio más conveniente de la zona y la mejor financiación.

Gaulle

CoMpARATivo AnuAL de comercio exterior de paraguay

A julio de este año el total de las importaciones se distribuyó de la siguiente forma: desde el Mercosur provino un 41% y del resto del mundo un 59%. Dentro del bloque regional, Brasil es el principal mercado de origen con un 60%, desde Argentina proviene un 37%, de Uruguay 2% y de Venezuela solo el 0,001%.

De acuerdo al informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay, la participación de las importaciones por tipos de bienes se clasificó en: 32% para los bienes de consumo, 34,1% bienes intermedios y 33,9% para los bienes de capital. El siguiente cuadro fue

elaborado en base a las cifras preliminares proveídas por el Sistema de Ordenamiento Fiscal Impositivo Aduanero (SOFIA) de la Dirección Nacional de Aduanas de enero a junio de este año.

En el mismo se observa un descenso en las importaciones en los tres tipos de bie-

iMpoRTACiones

nes en comparación con el movimiento registrado en el mismo periodo del año pasado.

Las diferencias entre ambos periodos van desde un -13% para los bienes intermedios, un -10% para los bienes de capital y un -5,5% para los bienes de consumo.

Fuente: Centro de Importadores del Paraguay

pARTiCipACión de Los AsoCiAdos del cip en el aporte al fisco

En el 2013, con el cambio de la metodología de medición de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y con la incorporación de nuevos criterios de análisis tales como pagos totales efectuados a la SET, retenciones, devoluciones de créditos obtenidos de la SET y menos retenciones practicadas a terceros, la participación de los Asociados del Centro de Importadores (CIP) disminuyó en su aporte al Fisco.

Por consiguiente, la cantidad de empresas asociadas al CIP se redujo en un promedio de 212 a 186 empresas, esto con relación siempre a las 500 mayores compañías aportantes. En el año 2010 se produjo

la mayor participación del gremio con un porcentaje de 59,19%. No obstante, el 2013 se cerró con una cifra de 53,85%. Es importante mencionar que para la elaboración del gráfico presentado a continuación no se consideraron los aportes

bancarios dentro del sector privado para el año 2010 y 2011. De igual forma, cabe destacar que los cambios implementados por la SET no permiten calcular las variaciones anuales por la incompatibilidad de metodologías.

Pa r cipació n de Asociados del CIP en re lación al apor te del sector priv ado al Fisco (En Millones de Gs.)

No Asociados del CIP

Asociados del CIP

Fuente: Centro de Importadores del Paraguay

espeCiALiZAdo en calidad de productos

En 1975 comenzaba de la mano del Sr. Klaus Eissler, un ingeniero alemán funcionario del Grupo Bosch, los primeros de Electro Diesel. Hoy en día, con una permanencia de 40 años en el sector, cuentan con diez puntos de ventas más un centro de distribución administrados por más de 100 empleados.

Crecimos en oferta de productos, sucursales, personal e infraestructura. El desafío más grande ahora es hacer crecer la compañía por

rentes áreas y en la actualidad estamos en un proceso de transferencia de las responsabilidades cuando el fundador, que es mi padre, da lugar a la siguiente generación. La

produce” manifestó Jochen Eissler, gerente comercial de la firma.

Electro Diesel es una casa especializada en un

Top Impor tadores Parag uay 2015

Sr. Klaus en partes eléctricas de vehículos, el negocio tomó el mismo rumbo. En ese entonces, el mercado también era mucho más pequeño con automóviles más simples. “Yo creo que hasta las gestiones comerciales en aquella época eran más fáciles, pero en ganar clientes radicaba la dificultad. Hoy sin embargo la competencia es enorme, hay muchas casas que importan lo mismo que nosotros pero lo que a Electro Diesel diferencia es la especialización en la calidad de los productos que ofrecemos y no destacarse solamente por el precio. Nuestros clientes nos buscan por las soluciones que les brindamos.”

Otro aspecto que destaca el entrevistado es el capital humano altamente capacitado que trabaja en la empresa, la mayoría con décadas de antigüedad lo que demuestra su compromiso con la firma y a su vez la responsabilidad de la empresa para con ellos.

Desde sus inicios Electro Diesel se enfocó en la parte eléctrica de los automóviles, luego en 1992 habilitó su segunda línea la cual se ocupa del acondicionamiento de los vehículos. En el año 1999 incursionó en el segmento de los lubricantes y filtros y finalmente en el 2007 presentó su línea de repuestos de suspensión.

“Cuando nosotros negociamos con un proveedor lo hacemos sobre la base de la calidad de los productos, no en el precio. Los proveedores son sugeridos por colegas de otros países con los que mantenemos negocios desde hace ya 20 años, no buscamos vínculos comerciales a corto plazo. La mayoría de ellos son de Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Panamá, Alemania, China y Taiwán” indicó al respecto Jochen Eissler.

Ventajas impositiVas

Paraguay posee uno de los tiempos más cortos, tres días en total, para liberar mercaderías de la Aduana, mientras que en otros países una empresa tarda una semana o hasta 15 días para retirar sus productos enfatizó el gerente. En cuanto a los valores de importación, resaltó que impositivamente hablando Paraguay se sitúa por debajo de las cifras de los países vecinos lo que repercute a su vez en la

formalización del comercio. “Anteriormente se vendía en un mayor porcentaje mercaderías sin documento. En ese aspecto, yo creo que los gobiernos pasados fueron apuntalando el aspecto comercial y en vez de generar trabas, forjaron todas las condiciones para que las empresas puedan trabajar libremente. Este positivo escenario es percibido en la actualidad por nuestros colegas extranjeros.”

Asimismo, resaltó que el interés que se tiene hoy en día por Paraguay es enorme por parte de las compañías internacionales, al mismo tiempo que se acrecentó la colaboración de las autoridades del ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el organismo Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) con el sector privado en pos de la consolidación de la imagen país y la apertura a la inversión extranjera.

“Podemos quejarnos de que a lo mejor muchas cosas no funcionan en Paraguay pero están dadas las condiciones, solo es necesario aprovechar estas oportunidades. REDIEX por ejemplo va junto a la firma interesada o la invita al país para que conozca mejor todas las ventajas promocionadas. Antes cualquier inversionista que deseaba establecerse en el país tenía que pagar pero hoy es diferente, todos los gastos durante el proceso de negociación, corren por cuenta de las instituciones nacionales.”

Por otra parte, la ventaja competitiva que tiene Paraguay con relación a Brasil frente al mercado europeo se da gracias a un convenio establecido con la Unión Europea señala el entrevistado, el cual permite al país exportar productos sin pagar impuestos de los más de 9.000 artículos libres de aranceles que pueden ingresar a los estados miembros de dicho bloque, como por ejemplo el plástico.

En ese contexto, lo que hace el MIC junto con la REDIEX es invitar a las industrias brasileñas a instalarse en Paraguay ya que ellos deben pagar un 16% para exportar por ejemplo juguetes a Alemania, en cambio ese mismo producto fabricado en Paraguay no paga impuestos gracias al convenio.

“Desde Electro Diesel también invitamos a nuestros proveedores extranjeros a instalarse en Paraguay. A nivel país vamos por un buen camino pero podemos estar mucho mejor. En cuanto a nuestra institución, contamos con un plan de crecimiento vertical en cantidad de líneas de productos y en un mayor desarrollo del segmento de suspensión. A nivel horizontal, buscamos crecer en sucursales con el objetivo de habilitar dos filiales cada dos años. Este 2015 por nuestros 40 años celebramos con nuestros clientes brindándoles excelentes promociones y descuentos” concluyó de esta forma la nota Jochen Eissler.

Jochen Eissler

“eL seCToR invieRTe, ModeRniZA y oFReCe productos de excelente calidad”

Luis Ortega presidente de Barcos y Rodados, entidad con 25 años de presencia en el mercado paraguayo, trata en esta entrevista temas como el contrabando, la gestión del gobierno, el crecimiento del sector del combustible y el aporte del mismo al desarrollo del país.

Comienza la nota resaltando que el rubro al que pertenece no ha tenido una buena relación inicial con el gobierno. “Fuimos sindicados como los responsables de la situación de Petropar, siendo que nosotros somos compradores de productos sin ninguna injerencia en dicha entidad. Lo mismo pasó con el problema del alcohol del cual también solo somos compradores y ahora por decreto nos obligan a comprar el 50% de gasoil y el 50% de la nafta económica, lo cual nos genera desbarajustes con la logística, los compromisos de compra y el tancaje que ya teníamos previsto. Estos son los aspectos que tenemos que mejorar para trabajar más ágilmente.”

Desde la perspectiva de Ortega, desde gobiernos anteriores que el combustible está desregulado en cuanto a importación y fijación de precios de la nafta, mientras que con el gasoil está establecido el precio máximo al consumidor pero la importación está libre. “Esta es la tendencia y ningún gobierno quiere encontrar una solución. Ven que Petropar tiene una deuda inmensa, que técnicamente está quebrado y entonces atacan al sector privado que hace bien las cosas. El gobierno tiene que sentar su postura para establecer las leyes y que el mercado del combustible sea regulado. Que participe Petropar, nadie dice que tiene que desaparecer, veremos qué fun-

ción puede cumplir porque jactarse de que tenemos un precio bajo a costa de que una empresa del Estado pierda, no es el camino.”

Está demostrado que el subsidio no funciona afirmó por otra parte el entrevistado, ya que siempre el problema fue que con cada aumento del gasoil se incrementaba el precio del pasaje del trasporte público, pero hoy en día esta situación está controlada. “Tener un gasoil subsidiado para la producción tampoco justifica. El sector agro es muy rentable por lo tanto es un concepto mal direccionado siendo que de esta forma estás subsidiando el 60% del combustible en Paraguay. El reclamo que hacemos es que el gobierno no debe culpar al empresariado por supuestamente aprovechar la subida o la caída de los precios.”

Con relación a la perspectiva país, Ortega expresó que ésta sigue creciendo en proporción al movimiento, que hoy en día se encuentra en un 9% más en comparación con el 2014. “Junio fue un mes record en ventas a nivel país pero en julio y agosto se produjo una desaceleración debido la situación actual. Hay muy poco circulante lo cual siempre se ve reflejado en el consumo. El contrabando es el factor que más nos perjudica sobre todo en las zonas fronterizas. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) presenta un

bajísimo consumo responsabilidad directa del contrabando.”

En ese aspecto desatacó que desde el sector privado han hecho todo lo posible para frenar el contrabando pero hasta la fecha no han conseguido la colaboración del Estado. A pesar de este panorama, el rubro del combustible se encuentra en un buen momento acompañado por la solidez de las empresas en cuanto al volumen de importaciones y contribución con los impuestos. “A excepción del contrabando, estamos trabajando muy bien siempre invirtiendo para seguir creciendo en vista de que el mercado es muy competitivo. En lo que respecta a estaciones de servicio uno puede ver todo lo que emprende cada emblema, el sector invierte, moderniza y ofrece productos de excelente calidad.”

Finalmente, Ortega mencionó que además del aporte económico al Estado, el sector del combustible genera gran cantidad de mano de obra. “Las tiendas de conveniencia a las que llamamos Rapidito nos dieron éxito más de lo esperado, posicionándonos muy bien en los combustibles como dos negocios que van de la mano. No obstante, el mejor aporte que podemos hacer es contribuir al desarrollo del Paraguay.”

Luis Ortega

“eL ReTo que TeneMos es regular de alguna manera la importación indiscriminada de autos usados”

General Motors fue fundada en 1908 y emplea en la actualidad a cerca de 266.000 personas en todo el mundo. Con sus oficinas centrales en la ciudad de Detroit, Estados Unidos, la compañía fabrica vehículos y camiones en 35 países.

Nicolás Fernández, gerente de operaciones de General Motors Paraguay, representante oficial de la marca Chevrolet para el país, comparte en la presente entrevista los números del mercado automotriz, los principales desafíos del sector y el movimiento que genera una de las marcas más vendidas del país.

PLUs: ¿Cuál es su opinión sobre la situación actual del sector de las importaciones en el país?

Nicolás Fernández: En lo que respecta al sector automotor, este año hubo una caída en las importaciones de vehículos y es algo que estábamos esperando. En el 2014 hubo muchas importaciones pero la economía no acompañó las expectativas del sector por lo

que muchas marcas este año importaron menos unidades ajustando sus niveles de inventario. Paraguay es un mercado muy abierto en el que se importan más de 80 marcas por año. En cuanto a Chevrolet, tenemos una buena expectativa ya que contamos con un buen nivel de inventarios y estamos con un crecimiento constante de la marca. La proyección para los próximos años es continuar con este crecimiento importando más productos Chevrolet.

PLUs: ¿Desde su punto de vista, cuáles son las perspectivas y retos del sector?

Nicolás Fernández: El sector, como la economía, está atravesando un momento de muchos desafíos. La suba del dólar afecta los resultados del sector ya que la gente tiene una mayor preocupación por endeudarse debido a que su costo de vida se ve afectado en el día a día. Desde General Motors junto con nuestros concesionarios estamos haciendo un esfuerzo muy grande ajustando enormemente nuestros márgenes para no trasladar este aumento al cliente. Buscamos que el consumo no caiga para seguir ofreciéndoles a los consumidores la posibilidad de subirse a un Chevrolet y disfrutar de nuestros nuevos diseños y tecnologías. El reto que tenemos es regular de alguna

Top Impor tadores Parag uay

manera la importación indiscriminada de autos usados. Al país ingresan miles de vehículos con más de diez años de antigüedad lo que genera problemas de polución, inseguridad vial, trabajo informal y al mismo tiempo perjudica la recaudación tributaria del Estado. Este es un problema muy serio que en corto plazo se tiene que empezar a regular porque está afectando fuertemente a la sociedad.

nÚmeros De la empresa

Concesionarios: Cuatro.

sucursales: 13

(Asunción, Ciudad del Este, Santa Rita, Pedro Juan Caballero, Guajayvi, Nueva Esperanza, Encarnación, Loma Plata, Bella Vista, Concepción y Coronel Oviedo).

Funcionarios:

Más de 500 entre todas las sucursales.

Importación: 2.443 unidades en el 2014.

PLUs: ¿Cuáles fueron los hitos más destacados de General Motors en el país hasta la fecha?

Nicolás Fernández: Tenemos un fuerte compromiso por reposicionar la marca Chevrolet en Paraguay a través de un nuevo portfolio de productos y una nueva estrategia de comunicación haciendo un fuerte enfoque en el cliente. En los últimos dos años realizamos ocho lanzamientos. Contamos con el mejor portfolio de la historia de la marca en el país y creemos que es el más completo que se está ofreciendo en el mercado. Comercializamos 14 productos y más de 40 versiones. Tenemos productos que traemos de México, Corea, Brasil, China y a partir del 2016 también de Argentina. Actualmente estamos dentro de las tres marcas más vendidas en el país y tenemos el compromiso de seguir creciendo. Todo esto lo hacemos de la mano de nuestros cuatro concesionarios: De La Sobera, Divisa, Acisa y Tema, haciendo un fuerte enfoque en el consumidor. Nuestra visión es tener clientes para toda la vida. Para el efecto nos capacitamos y a su vez también a toda nuestra red de concesionarios para tener las mejores prácticas y lograr clientes altamente satisfechos. Todos los meses llamamos a aquellas personas que

hayan comprado un Chevrolet o que hayan realizado un servicio para conocer el grado de satisfacción con la marca. Tenemos el orgullo de tener uno de los mejores indicadores de la región. El cliente paraguayo tiene un nivel de satisfacción muy alto con muestra marca.

PLUs: ¿Cuál es su producto o línea con mayor volumen de importaciones?

Nicolás Fernández: En Paraguay los segmentos de mayor volumen son el de Pick Up y el de SUV. Nosotros somos muy fuertes con nuestra Chevrolet S10. Tenemos un posicionamiento excelente en el campo y en la ciudad con el motor más potente del segmento, que puede ser diésel o flex con cajas 4x2 y 4x4. Nuestra oferta es muy completa y va de acuerdo a cada necesidad del cliente. Por otro lado, en el segmento de SUV estamos comercializando la exitosa Tracker que tiene el 74% de las ventas de su línea. Cuenta con motorización flex y con tres niveles de equipamiento. Este producto fue recibido de forma excelente por los consumidores por su gran diseño, performance, tecnología y seguridad. El tercer producto más vendido es el Chevrolet Onix, el cual rápidamente se posicionó y fue recibido con mucho éxito por su diseño atractivo y deportivo por parte de los clientes. Es el único del segmento que ofrece una pantalla touch color de 7” y posee un gran nivel de equipamiento. También comercializamos los siguientes productos: Prisma, Cobalt, Spin, Cruze, Montana, N300 Furgón y Pick Up, Captiva y Trailblazer.

Nicolás Fernández

LA susTenTAbiLidAd como base del negocio

El Plan de Vida Sustentable de Unilever nació hace más de cuatro años con la finalidad de duplicar el tamaño del negocio, reducir el impacto ambiental de la cadena de valor y mejorar la calidad de vida de las personas.

La compañía optó por transitar el camino de un nuevo modelo de negocios en el que nos vemos como parte de la solución a estos problemas. Para Unilever no existe contradicción entre sustentabilidad y crecimiento rentable, puesto que permite ahorrar dinero, reducir los riesgos, estimular la innovación e impulsar las ventas, creando un círculo virtuoso de crecimiento sustentable” afirmó Aldo Rodríguez Trivero, gerente general de la multinacional.

Entre los logros más destacados en el país se pueden mencionar por ejemplo en el campo de la salud e higiene, que gracias al Plan Escuelas de Lifebuoy se llegó a más de 2.500 niños de 30 escuelas a nivel nacional buscando instaurar el lavado de manos como hábito de higiene, y junto con aliados como el Ministerio de Salud, Unicef, Funda-

Unilever está presente en Paraguay desde 1996. Es uno de los principales contribuyentes al fisco con fuertes inversiones en medios, en el desarrollo del personal y en iniciativas de responsabilidad social empresarial. Genera fuentes de trabajo directa e indirecta para aproximadamente 1.300 familias paraguayas. De acuerdo al ranking del Top of Mind Paraguay, las marcas OMO, Ades, Rexona, Sedal, Hellmann’s y Comfort son las más reconocidas por los consumidores liderando año tras año seis de las ocho categorías en las que compiten.

ción Dequení entre otros otros, resultaron beneficiadas 47 escuelas y 21 centros comunitarios de 63 comunidades del interior del país.

En el campo de la nutrición, Unilever eliminó los ácidos grasos trans provenientes del aceite vegetal hidrogenado en sus productos y lo reemplazó por aceite de girasol alto oleico. Redujo 24% del azúcar en Ades y colaboró con el Programa Vida de la Sociedad Paraguaya de Cardiología con 30 charlas sobre nutrición saludable en escuelas llegando a más de 13.209 niños. De la mano de Hellmann’s realizaron más de 30 jornadas de salud en Gran Asunción.

“Sumate al Ecolavado” es la plataforma que impulsa promover hábitos sustentables en el uso de productos de lavado. Esta iniciativa promueve lavar en ciclos cortos con agua a temperatura ambiente, secar al sol, usar concentrados y dosificarlos correctamente. Los resultados fueron ahorro en la producción de polvos de lavar, líquidos concentrados que minimizan el impacto ambiental al reducir el consumo de agua en su fabricación en un 70%, ahorro en cartón 35% y 33% en plástico así como una reducción en el transporte en un 45% (más envases por camión).

La compañía alcanzó además su objetivo de basura cero en sus oficinas administrativas y Centro de Distribución de Villa Elisa, donde el 100% de los residuos derivados de los procesos productivos son eliminados en la fuente de origen, se reciclan o recuperan, ahorrando enviar aproximadamente 36 toneladas de residuos cada año a los vertederos municipales.

“Cuando Unilever lanzó a nivel global el Plan de Vida Sustentable, se planteó que si en el 2020 logramos nuestros objetivos, pero los demás no se han unido en este movimiento, habremos fracasado. Si vamos a crear un mundo en el que la vida y el negocio sustentable sean la norma, necesitaremos más colaboración entre las empresas, los gobiernos, las ONG y los consumidores. La transformación requiere un trabajo en conjunto, donde cada cual desde su lugar es responsable de jugar un papel en este cambio para hacer de la vida sustentable algo cotidiano” finalizó el gerente.

reseÑa
Aldo Rodríguez Trivero

TRAnspoRTAndo la producción nacional

Soluciones integradas para la industria y la energía son las que brinda Rieder, una compañía con visión de progreso y compromiso renovado con todos los sectores económicos, comerciales y productivos del país.

En el 2014 Rieder cumplió 80 años, un hito que en mi experiencia de casi 25 años de viajes por el mundo, lo he visto pocas veces en empresas familiares de esta envergadura porque ya están desmembradas o han sido compradas por corporaciones. Sin embargo, Rieder en Paraguay pisa fuerte apostando seriamente al futuro como un referente que contribuye con la construcción y el crecimiento de la nación” abre de esta manera la entrevista el gerente general automotriz de la firma, Paolo Rivolo.

El entrevistado destaca una visión positiva del mercado local a pesar de la situación económica por la que atraviesan actualmente Brasil y Argentina. Los sectores más pujantes del país son la ganadería y la agricultura. La primera creciendo en porcentajes de dos dígitos con exportaciones a Europa y la segunda, vinculada a factores como el clima y los commodities, acompaña el desarrollo de una adecuada política agroalimentaria nacional. “En estos principales negocios Rieder está enfocando sus estrategias a mediano y largo plazo, donde las maquinarias agrícolas y las que sirven de apoyo para la infraestructura son las que presentan un mayor crecimiento.”

Al ser consultado sobre la decisión de incursionar en nuevas líneas de productos, Rivolo explicó que al inicio se dedicaron exclusivamente a la representación de Volvo en todas

sus líneas: camiones, maquinaria y tractores, pero con el pasar de los años la misma marca segmentó su portfolio. Hoy pertenecen a Volvo los camiones y la maquinaria, por su parte, la línea de tractores de maquinaria agrícola la vendió a la empresa finlandesa Valmet que luego se transformó en Valtra y esta última fue comprada por la multinacional americana AGCO.

“La marca Volvo es líder en fabricación de camiones y maquinarias para la construcción, somos uno de los big players a nivel mundial. Desarrollamos todos los productos con la tecnología más avanzada y elevados estándares, cuyo enfoque está en la opera-

tividad y el consumo, el cual se mide por la capacidad de carga.”

El gerente enfatizó además que hoy en día los consumidores son mucho más exigentes, manejan más información y llegan al showroom con la idea concreta de lo que necesitan. “En el caso de la maquinaria agrícola es una venta muy técnica, no es lo mismo que vender un auto. Nuestros clientes tienen que saber realmente cuánto rinde la maquina y para el efecto contamos con personal capacitado, postvena y una rápida capacidad de respuesta, este es el diferencial que buscan los consumidores.”

Rieder incrementó al doble su participación en el mercado el año pasado y a la fecha, su línea de tractores posee el 14% del market share. “Buscamos consolidar nuestra posición en el segmento de tractores y apuntalar para el 2016 el área de agricultura de precisión que es el futuro del mercado. En ese sentido, estamos un peldaño más arriba que nuestros competidores porque contamos con una división interna dentro del grupo con Siemens, dedicada a las telecomunicaciones y sistemas integrados que ayudan al desarrollo de la agricultura de precisión. El futuro es la agricultura eficiente con maquinarias más grandes, más capaces, con menos impacto en mano de obra y mayor tecnología para poder hacer con una máquina el trabajo que se hace con tres.”

Paolo Rivolo

Top Impor tadores Parag uay 2015

Para ofrecer a los consumidores una solución integrada en el equipamiento para la ganadería, el próximo año Rieder incursionará con los productos de la marca americana Heston de Valtra, una de las mejores en términos de requerimientos y demanda de clientes.

importaCiones

A nivel regional, una crisis prolongada de Brasil y Argentina con eventuales devaluaciones de sus monedas, sería nefasto para el mercado de los importadores asegura Rivolo ya que incrementa el contrabando. “Hemos descubierto casos donde algunas personas hicieron pasar maquinaria de Brasil como usada a un precio irrisorio. Son situaciones que ocurren por la poca formalidad de los controles fronterizos.”

Afirmó además que las importaciones masivas se producen mayormente con los autos usados y que el gobierno debería actuar para contrarrestar esta realidad que va en detrimento del negocio. “Cualquier país

del mundo además de ser proteccionista por ser fabricante de automóviles, entiende que un negocio de ventas de 0Km genera un negocio de usados. Por lo tanto, los precios bajan y toda esa eficiencia operativa se vuelca finalmente a los clientes. De esta forma ellos comprarían autos 0Km a precios mucho más bajos y el círculo del auto usado sería más eficaz sin esa invasión de usados de afuera.”

El negocio de los camiones usados por su parte, que se viene haciendo desde hace años, será más complejo con el tiempo a raíz de que en los países europeos y en EE.UU. la elevada exigencia de la no contaminación en motores y combustibles, hace que los camiones importados que no reúnen estas características sean cada vez más escasos. “Los usados que vamos a buscar a Europa ya son más avanzados y no tienen la capacidad para soportar la pobreza del combustible nacional. Probablemente este negocio va a morir solo si no mejora el combustible paraguayo. En Europa y EE.UU. el asunto de la contaminación es su-

mamente serio pero en Sudamérica sucede todo lo contrario, pero tarde o temprano la gente va a tener que tomar conciencia. No se puede seguir contaminando con los autos viejos y mal hechos de la manera que lo estamos haciendo.”

En cuanto a los aspectos por mejorar a nivel país, cita para concluir la entrevista los siguientes puntos Paolo Rivolo: “Todo lo que abarca la infraestructura, donde ya se están haciendo grandes inversiones, el comercio interior como exterior y desde el punto de vista burocrático se deberían modernizar las documentaciones en el sector de las importaciones. Hay países que son más automatizados que nosotros y poseen un margen de control mayor, logrando reducir los tiempos y obtener una mayor calidad de servicios y mejor eficiencia en los costos. Como empresa paraguaya apuntamos a crecer no solamente en mercado y rentabilidad sino en la confiabilidad de los clientes, que sepan que cuando compran un producto de Rieder están respaldados por 80 años de trayectoria.”

LA nuevA ApuesTA en eL escenario inmobiliario U

El boom inmobiliario no se detiene sumándose cada día más emprendimientos pero ya no solo en la capital sino también a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Este favorable panorama fue identificado como una oportunidad por la empresa constructora CCI, que presentó al mercado su edificio Erasmus.

bicado en Villa Morra, uno de los barrios de mayor desarrollo gastronómico y comercial de la ciudad de Asunción, Erasmus es un desarrollo de dos torres de cuatro plantas con seis unidades de departamento por piso.

“Los más de 25 restaurantes y cafés sumados a dos de los centros comerciales más importantes como el Shopping Villa Morra

Top Impor tadores Parag uay 2015

y el Shopping Mariscal, hace que los barrios Recoleta y Villa Morra sean los más atractivos para el desarrollo residencial” expresó sobre el punto el project manager del emprendimiento Ricardo Ávalos.

El mercado residencial hoy en día, especialmente en la categoría de edificios en propiedad horizontal, está en un momento de mucha oferta. Sin embargo, Erasmus cuenta con características que le dan una ventaja comparativa importante frente a ofertas de similar porte y tamaño.

A modo de ejemplificar este escenario, el entrevistado manifiesta lo siguiente: “No es lo mismo estar a cinco minutos de los shoppings en auto que estar a cinco minutos de los shoppings caminando. No es lo mismo estar a cinco minutos del colegio de tus hijos en auto que a cinco minutos caminando. La gente ya es más crítica cuando observa las publicidades que dicen ‘cerca de todo’. Otro factor influyente es la calidad, que en una enorme medida depende de quién está construyendo el edificio. En ese sentido, CCI como la empresa constructora es una garantía no solo de calidad sino también de solidez de la obra.”

Los departamentos de Erasmus van dirigidos a un público relativamente joven y emprendedor, al igual que familias que buscan tranquilidad y seguridad por sobre todo. Las unidades están clasificadas en tres tipologías: 124, 135 y 150 m². Adicionalmente posee dos penthouse de 220 m² de superficie.

“Queremos permitirle al futuro propietario la opción de escoger las áreas de servicio que desea que incluyan sus unidades. Muchas personas consideran oportuno tener el área de servicio por diversas razones, así que hemos encontrado que la solución fue dar opciones” acotó Ávalos.

Los habitantes de Erasmus contarán con un acceso peatonal con portero eléctrico, escalera presurizada, jardines con deck, seguridad perimetral, muebles de cocina Florence, grifería FV, aires acondicionados tipo split, entre otras características especiales

reseÑa

Fundada en 1990, Constructora Civil e Industrial S.A.E.C.A. es una empresa con un staff de profesionales que provee servicios integrales de elaboración de proyectos de arquitectura, construcción y gerenciamiento de obras, tanto en Asunción como en el interior del país. Los servicios prestados van desde la conceptualización y el desarrollo de las ideas iniciales para el proyecto, hasta el gerenciamiento y la construcción de obras civiles o industriales, residenciales, comerciales o de servicios.

siempre de la mano de las últimas tendencias en vanguardia y modernidad. Un total de 42 cocheras estarán ubicadas en la planta baja del edificio para ofrecer una mayor comodidad a los locatarios.

Valores inmoBiliarios

En cuanto al costo del metro cuadrado cubierto y el precio de venta de dicho metro cuadrado, es importante destacar que

zona de Villa Morra pide normalmente entre 1.500 y 2.300 dólares por m². En este contexto, Erasmus se presenta como una alternativa por debajo del precio promedio de la zona.

“La razón es muy simple, hemos hecho nuestros deberes e investigado el mercado, hemos definido nuestra estructura de costos y lo que pretendíamos ganar de él. Finalmente, Erasmus es un desarrollo profesional con un gerenciamiento profesional lo que permite que las desviaciones de presupuesto sean mínimas. Todo esto facilita que los precios del edificio lleguen al comprador en forma de mejor relación costo-beneficio.”

El project manager observa una gran cantidad de oferta, numerosas construcciones y mucho más desarrollo que posiblemente estaría ingresando al mercado nacional en los próximos meses. “No obstante, vemos una demanda muy cauta en el escenario inmobiliario especialmente en el sector residencial complejo. Es una posibilidad que ocurra algo similar a lo que vimos en el sector de los vehículos. Sin bases firmes y un plan de contingencias en marcha, sería difícil asumir el escenario inmobiliario del 2016” concluyó

“nuesTRo sueño desde sieMpRe Fue ensamblar vehículos o motocicletas en paraguay”

PLUs: ¿Nos puede hacer una breve reseña de su empresa?

Miguel Carrizosa: Diesa es una empresa fundada hace 62 años, un 13 de junio de 1953 por mi padre, un visionario porque en aquella época eran los autos americanos los que dominaban el mercado. Sin embargo él se fue a Alemania y trajo el escarabajo de Volkswagen, todos le dijeron que estaba loco pero finalmente el escarabajo se convirtió en un ícono. Para muchos fue su primer vehículo pero hasta la actualidad cuenta con su club de fanáticos en el país al cual nosotros apoyamos. Luego trajimos la combi que se usó incluso como ómnibus en la ciudad y así fuimos evolucionando. El Grupo Volkswagen

es hoy en día la fábrica de automóviles más grande del mundo que abarca las marcas Audi, Volkswagen, Škoda, SEAT, Lamborghini, Ducati, Bentley, Porsche, Scania, MAN entre otras. Diesa también representa otras marcas como Honda para sus motocicletas y Hertz Rent a Car para alquiler de autos. Contamos también con productos como cortadoras de césped, motocultores así como también con motores fuera de borda. Al ser representantes oficiales de estas fábricas tenemos una responsabilidad muy grande que la honramos con trabajo, dedicación, capacitación, valores, innovación y servicios. Nosotros no queremos que la gente compre lo que no necesita. Diesa actualmente está en la segunda generación del Directorio

Más de 400 personas que trabajan en forma directa, sumadas a las 2.000 que se benefician indirectamente forman parte de la gran familia Diesa, palabra mayor entre los concesionarios automotores en todo el país. Su presidente Miguel Carrizosa, realiza un recorrido por los puntos más destacados de la vasta trayectoria de esta empresa, que figura entre las primeras 100 aportantes al Fisco.

pero ya con la tercera en puestos operativos clave. En ese aspecto, es importante mencionar que una empresa familiar que no innova ni se profesionaliza se queda en el tiempo y nuestra visión es que las personas pasan pero la empresa permanece, proyectándose siempre hacia el futuro.

PLUs: ¿Cuáles fueron los hitos más destacados de Diesa hasta la fecha?

Miguel Carrizosa: Hemos recibido numerosos premios tales como Importador del Año con Porsche, Pin de Diamante con Volkswagen, Premio al mejor en Postventa. Todo esto es fruto del trabajo en equipo que las mismas fábricas reconocen, logrando así galardones frente a países mucho más grandes en competencias mundiales. Otro ejemplo de ello es el Team Cup de

Top Impor tadores Parag uay 2015

Audi en el que participan equipos de todo el mundo con pruebas extremas en servicio de postventa del cual ya hemos salido campeones y cuyos beneficios lo reciben finalmente los clientes.

PLUs: ¿Cómo observa el mercado en el rubro que le compete?

Miguel Carrizosa: El concepto de que el cliente es el rey sigue estando vigente pero de una manera mucho más exigente porque hay mucha competencia. Además de brindarle satisfacción, hoy la fidelización del consumidor pasa por poder deleitarle, sorprenderle y en Diesa toda la empresa está orientada a ese fin. Para nosotros comienza una etapa cuando el cliente adquiere un producto nuestro, porque es allí cuando se demuestra nuestra capacidad de postventa y servicio.

PLUs: ¿Cuáles su diferenciación frente a otras empresas?

Miguel Carrizosa: Tenemos certificación ISO para las diversas marcas lo que implica que los procesos internos son ágiles y eficientes. Por más que uno tenga que mantener controles eso no quiere decir que tengamos que ser burocráticos e ineficientes. Otro punto a destacar es que existe una asociación de empleados a quienes apoyamos en todas sus actividades. Diesa es la única empresa del sector privado en todo el país que cuenta con una Asociación de Vitalicios, perteneciente a los funcionarios que se jubilaron en la institución que trabaja conjuntamente con la Asociación de Empleados y llevan a cabo numerosas actividades. Inclusive los visitantes extranjeros se quedan sorprendidos por la gran familiaridad que existe entre todos los funcionarios. También cooperamos con otras instituciones como la Denide y ayudamos a la implementación de buses inclusivos proveyéndoles estos vehículos a las empresas de trasporte.

PLUs: ¿Cuáles son las perspectivas de Diesa a mediano plazo?

Miguel Carrizosa: Nuestro sueño desde siempre fue ensamblar vehículos o motocicletas en Paraguay. Con Honda estamos negociando esa posibilidad y también con Volkswagen para lo cual ya han venido inversores de dichas fábricas a evaluar las alternativas que el país ofrece. Nosotros hemos comprado para el efecto hace ya varios años, una propiedad en Ciudad del Este de más de diez hectáreas. Lo primero que pensamos ensamblar fue el escarabajo pero en 1982 cuando el dólar de 160 se disparó a 600 guaraníes en un abrir y cerrar

namos con Orlando Penner en dos ocasiones, Pedro Fadul y Denys Tomboly y ahora estamos preparados para volver al triunfo. Volkswagen a nivel mundial salió tricampeón del Rally con su modelo Polo.

PLUs: ¿Cuáles son las perspectivas y retos del sector de las importaciones?

Miguel Carrizosa: Uno debe estar preparado cuando existe disminución en el mercado y también cuando hay mayor demanda para poder reaccionar a tiempo. En ambas

de ojos, hizo que se postergue el proyecto. Hoy retomamos las negociaciones con estas compañías.

PLUs: ¿Qué nos puede comentar del Transchaco Rally?

Miguel Carrizosa: Volkswagen es la única marca tetra campeona consecutiva, un logro también en base al trabajo en equipo el cual inventó en su momento el sistema posta. El mismo consiste en tener en cada Prime del trayecto un lugar para cuatro equipos de amigos de diferentes tripulaciones, los cuales auxilian a todos los vehículos que hacen allí su parada creando así un fuerte sentido de cooperación. El tetracampeonato lo ga-

situaciones hay oportunidades y cuanto más desafiantes sean más a prueba está la empresa, donde la creatividad y el trabajo tienen que multiplicarse. En el 2007 por ejemplo, Estados Unidos estaba con una economía en recesión pero hoy se ha fortalecido nuevamente razón por la cual el dólar se está apreciando en todo el mundo frente a otras monedas y lo que nosotros tenemos que pensar para aprovechar esta coyuntura es qué exportar a EE.UU. o cómo hacer para atraerlos como inversores en vista de que su economía está más dinámica como compradora. Por este motivo, yo les aliento a mis colegas a demostrar cada uno su capacidad de trabajo para poder afrontar los desafíos que tiene el Paraguay.

Miguel Carrizosa

“eL seCToR de LAs iMpoRTACiones tiene un impacto representativo en el progreso del país”

Máquinas de construcción y agrícolas, herramientas integrales, generación de electricidad, montacargas entre otros y soporte al producto entre otros artículos especializados componen la cartera de productos originales de la firma H. Petersen, la cual se va actualizando con la introducción constante de nuevos productos de última generación. Las líneas de repuestos y servicios para generadores, montacargas y demás, forman parte a su vez del valor agregado que brinda la empresa con cada compra a los clientes.

El gerente de ventas de maquinaria de la firma, Aldo Bibolini ofrece en la presente nota una visión global del negocio que lideran en base a la experiencia en el asesoramiento integral a los consumidores.

PLUs: ¿Cuál es su opinión sobre la situación actual del sector de las importaciones en el país?

Aldo Bibolini: Si bien no fue lo que esperábamos, presenta desafíos y oportunidades para lo que resta de este 2015 y para los

próximos años que vendrán. El sector de las importaciones tiene un impacto representativo en el progreso del país.

PLUs: ¿Cuáles son las perspectivas y retos del sector?

Aldo Bibolini: En cuanto a las perspectivas se puede mencionar la recuperación del sector agrícola y ganadero. Por su parte, los retos principales que percibimos para nuestra empresa son innovar constantemente para presentar opciones atractivas a los clientes potenciales y mantener diferencias importantes frente a nuestros competidores, desde el concepto del valor agregado en los productos, repuestos y servicios.

PLUs: ¿Cuáles fueron los hitos más destacados de H. Petersen hasta la fecha?

Aldo Bibolini: Sin dudas los más importantes constituyen la recuperación de clientes, la inclusión de más clientes nuevos y el crecimiento constante del sector de maquinarias, repuestos, energía y servicios. Todo esto a través de una mayor inversión en infraestructura para brindar mejores soluciones en materia de soporte al producto, incorporan-

do tecnologías como rastreo satelital de maquinarias, sistema de medición de consumo de combustible online, análisis de lubricantes, contratos de mantenimiento y planes de financiación a medida de las necesidades de cada cliente.

PLUs: ¿Cómo se dio la diversificación en las nuevas divisiones de productos?

Aldo Bibolini: Se produjo gracias a la inclusión de nuevos vendedores y al desarrollo de programas promocionales por segmento de cada cliente, teniendo en cuenta que las necesidades del sector cambian constantemente. Esta es la filosofía de H. Petersen, adaptarnos a esas necesidades y proveer los mejores productos y servicios en materia de construcción, agricultura e industria existentes en el mundo.

PLUs: ¿Cómo observa el mercado en el rubro que le compete?

Aldo Bibolini: Desde mi percepción lo encuentro dinámico y con más jugadores en el sector desde el 2005. Hasta la fecha, han ingresado al mercado un total de 25 competidores nuevos.

1928 AuToMoToRes (021) 511-229

De La Victoria 1760 e/ Guaraníes y Carios

San Lorenzo www.1928automotores.com.py

3M pARAGuAy (021) 612-076

Herib Campos Cervera 886 c/ Aviadores del Chaco

Asunción www.mmm.com.py

3Ms s.A. (021) 942-975 Defensores del Chaco 770 Lambaré

AA. MARTineZ e HiJos s.A.C. (021) 490-695 25 de Mayo 471

Asunción www.martinezehijos.com

A.C. iMpoRTACiones s.A. (021) 297-614

Cap. de Mattei 161 c/ Artigas Asunción www.martinezehijos.com

A.J. bosTon s.A. (021) 414-1111

Vía Ferrea 2440 c/ Brasilia Asunción www.ajvierci.com.py

A.J. vieRCi & CiA. s.A.LAseR iMpoRT (021) 289-5000

Vía Ferrea 2440 c/ Brasilia

Asunción www.laserimport.com.py

AbACeL s.A. (021) 233-953 / (021) 229-330/2

Santo Tomás esq. Calle 3

Asunción www.abacel.com.py

AC iMpoRTACiones (021) 297-614

Cap. de Mattei 161 c/ Artigas

Asunción

ACe s.A.C. (021) 614-214/15

España 1180 esq. Cap. Malutín

Asunción www.acesac.com.py

ACeRos AsunCion s.A. (021) 554-447 / (021) 552-042

Universitarios del Chaco 749 y Ecuador Lambaré www.acerosasuncion.com.py

ACeRos indusTRiALiZAdos s.A. (021) 420-944/5

Guillermo Arias 1497 e/ Alejo Garcia

Asunción

ACGRoup WoRLdWide pARAGuAy s.R.L. (021) 441-551 / (021) 442-223

Rca.de Siria 695 esq. San Francisco

Asunción www.acgroup.com.py

ACHon bAu s.A. (021) 282-542 / (021) 292-249

Acahay esq. Pozo Azul Asunción www.achonbau.com.py

ACHon indusTRiAL s.A. (021) 905-687 / (021) 607-999

Yuty 226 c/ Caraguatay Lambaré www.achon.com.py

AConCAGuA s.A. (021) 281-560 / (021) 297-981 Artigas 3671 c/ Tte. Moreno Asunción www.aconcagua.com.py

AdiMAR s.A. (061) 570-666

Valois Rivarola c/ Supercarretera Ciudad del Este www.adimar.com.py

AdM pARAGuAy s.A. (0644) 219-2000 / (021) 6195000 Aviadores del Chaco 1669 c/ San Martín Hernandarias www.adm.com

AeRoMAR inTeRnACionAL s.R.L. (021) 640-969 Las Américas 684 e/ Tte. Cnel. Ramos Alfaro y el Pinar Luque www.aeromar.com.py

AeX - CoMpAñiA pAnAMeRiCAnA de seRviCios s.A. (021) 616-6100 España 436 c/ Dr. Bestad Asunción www.aex.com.py

AGenCiA AviLA (021) 496-898 / (021) 447-928 Independencia Nacional 349 c/ Palma. P. 5.Of. 503 Asunción www.agenciaavila.com.py

AGenCiA inTeRnACionAL de Ruben GonZALeZ ReTAMoZo (021) 447-401

Benjamin Constant 973 c/ Colón P. 3.Of. 307 Asunción

AGenCiA sALLusTRo (021) 491-425 / (021) 444-569 Montevideo 173 c/ Benjamín Constant / Ed. Boquerón. P. 5 Asunción www.agenciasallustro.com.py

AGpAR s.A. (021) 238-2020/246 Hernandarias 731 e/ Haedo y Humaitá Asunción www.agparsa.com.py

AGRo GAnAdeRA piRApey s.A. (0775) 232-242

Ruta 6. Km. 41 esq. Cerro Corá Hohenau www.pirapey.com.py

AGRo ñACundAy s.A. (0673) 220-108

Ruta 6. Km. 42

Santa Rita

AGRoFeRTiL s.A. (061) 572-871 / (061) 572-182

San Blas y Pablo Neruda. Km. 6,5 Ciudad del Este www.agrofertil.com.py

AGRoFieLd s.R.L. (021) 608-656 / (021) 613-903 Choferes del Chaco 1449 Asunción www.agrofield.com.py

AGRoTeC (061) 571-900

Km. 4 Supercarretera Camino a Hernandarias Ciudad del Este www.agrotec.com.py

AGRoveT s.A. (021) 441-181 / (021) 558750/1

Eusebio Ayala 1622 Asunción www.agrovet.com.py

AJ s.A. “CALidAd AnTe Todo” (021) 414-1111 Oliva 845 e/ Montevideo y Ayolas Asunción www.grupovierci.com.py

AKTRA s.A. (021) 646-345 / (0633) 220-071

Autopista Silvio Pettirossi esq. Virgen de Fátima. Ed. Grupo Favero Luque www.aktra.com.py

ALAMo s.A. (0228) 633-694/5 Sgto. Maidana esq. Piro´y Ruta 2. Km.18 Capiata www.alamo.com.py

ALAs s.A. (021) 659-3000

Mariano del Valle esq. Cañada del Carmen Luque www.alas.com.py

ALbisoL s.R.L. (021) 281-605

Cap. de Mattei 160 c/ Artigas Asunción

ALCoHoLeRA pARAGuAyA s.A. (021) 496-411 Mcal. López 5556 Asunción

ALes s.R.L. (021) 607-937

España 355 c/ Dr. Bestard Asunción www.casarica.com.py

ALeX s.A. (021) 645-900

América esq. Calle Dos Luque www.alexsa.com.py

ALFA TRAdinG s.A. (021) 447-472

Cerro Corá 829 e/ Tacuarí y EE.UU Asunción www.alfatrad.com.py

ALL WAys CARGo s.A. (021) 495-031

Independencia Nacional 811 c/ Fulgencio R. Moreno Asunción www.allwayscargo.com.py

ALLisAR TRAdinG s.R.L. (061) 500-720 / (061) 514-048

Carlos Antonio López 91 c/ Paí Pérez Ciudad del Este www.allisar.com.py

ALMACenes GeneRALes

CoLuMbiA s.A. (021) 506-202 / (021) 501-206

Mcal. José F. Estigarribia Km. 9 y 1°de Mayo Fernando de la Mora

ALTATeC s.A. (021) 612-012 / (021) 612-023 Tte. Solís 4346 c/ Santa Cruz de la Sierra Asunción www.altatec-net.com

ALuGLAss indusTRiAL y CoMeRCiAL s.R.L. (021) 661-105 / (021) 520941/2

Dr. Guido Boggiani 6721 e/ Victor Heyn y Pedro P. Peña Asunción www.aluglass.com.py

ALuMinio s.A. (021) 224-204 / (021) 210-145 9 de Marzo 2244 c/ 22 de Setiembre Asunción www.aluminio.com.py

ALvoG s.A. (021) 494-536 / (021) 445-184 Iturbe 1184 Asunción www.alvog.com.py

AMAdo JuRe s.A.C. (021) 449-440 25 de mayo 859 Asunción www.amadojure.com.py

AMALGAMA s.A. (021) 512-001

Dr. Guido Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Asunción www.amalgama.com.py

AMbienTAL s.A. (021) 580-500 / (0228) 633-043 Ruta 2 Km. 15,8 Capiatá www.ambiental.com.py

AMeRiCA neuMATiCos s.A. (0336) 271-975 / (0336) 271977 Pitiantuta esq. 1º de Diciembre Pedro Juan Caballero www.americaneumaticos.com

AMiGo & ARdiTi s.A.C.i. (021) 501-029 / (021) 507-929 Ruta Mcal. Estigarribia 1282 Fernando de la Mora www.amigo.com.py

AnCLA s.R.L. (021) 610-090 / (021) 603-634

Eusebio Ayala 3715 Km. 4,5 Fernando de la Mora www.grupoancla.com

AquARius s.A. (021) 214-398/400

Fernando de la Mora 135 c/ Gral. Santos Asunción www.aquariusint.com.py

ARCoRpAR s.A. (021) 509-943 / (021) 509-248 Ruta Mcal. Estigarribia 740 c/ Emilio Cubas. Km. 10,5 San Lorenzo www.aquariusint.com.py

ARGon s.R.L. (021) 562-051 / (021) 562230/1 Rca. Argentina 2461 c/ Paso de Patria Asunción www.argonmed.com

ARTi s.A. (021) 249-2750 Artigas 988 c/ Cusmanich Asunción www.artisa.com.py

ARTiCo s.A.C.i. (021) 223-433

Cap. Figari 909 c/ Manuel Dominguez Asunción www.artico.com.py

AsunCion s.A. de neGoCios (021) 224-833/4 Artigas y Concepción Leyes de Chávez Asunción www.asan.com.py

ATLAnTiC s.A.e.C.A. (021) 520-670

R.I. 18 Pitiantuta y Rivarola Matto Asunción www.atlantic.com.py

ATM CARGo s.R.L. (021) 490-382 / (021) 444-706

Ayolas 451 c/ Oliva. Ed. Capital.P. 13.Of. 135 Asunción www.atmcargo.com.py

AuTo LoGiC s.A. (021) 557-220

Rca. Argentina esq. Tobati Asunción www.autologic.com.py

AuToMAq s.A.e.C.A. (021) 493-111

Yegros 811 esq. Fulgencio R. Moreno Asunción www.automaq.com.py

AuToMoTive s.A.i.e. (021) 510-480

Mcal. Estigarribia 1126 c/ Pitiantuta Km. 8 Fernando de la Mora www.automotive.com.py

AuToMoToR s.A. (021) 293-311/6

Artigas 1921 Asunción www.automotor.com.py

AuToMoToRes CoMeRCiAL indusTRiAL s.A. (021) 660-111/4

Eusebio Ayala 3663 esq. Tte. Espinoza Asunción www.acisa.com.py

AuToMoviL suppLy s.A. (021) 448-656 Humaitá 299 esq. Chile Asunción www.supply.com.py

AuTopAR CoMeRCiAL s.A. (021) 553-916/21

Eusebio Ayala 2320 esq. Juan del Castillo

Asunción www.autopar.com.py

AuToRepuesTos

ALeMAnes s.A. (021) 555-555 / (021) 553-340 Lapacho 162 c/ Eusebio Ayala Asunción www.aureal.com.py

AuToTeRRA s.R.L. (021) 503-972 / (021) 504 739 Eusebio Ayala 4862 Asunción www.autoterra.com.py

AvoX s.A. (046) 242-909

Itaipu 1500 San Pedro www.mitsuodobrasil.com.br

AXion eneRGy

pARAGuAy s.R.L. (021) 613-000

España 1369 esq. San Rafael Asunción www.axionenergy.com

AZuCAReRA

pARAGuAyA s.A. (021) 213-778/9

Artigas 552 c/ San José Asunción www.azpa.com.py

Bb b pARAGuAy s.A. (021) 232-470/1 / (021) 234426

El Dorado 218 c/ Brasilia Asunción

bAnCo iTAÚ pARAGuAy s.A. (021) 617-1000

España esq. Brasilia

Asunción www.itau.com.py

bARCos & RodAdos s.A. (021) 417-5000

María Concepción Leyes de Chávez c/ Artigas - Ed. Rosa T Asunción www.barcosyrodados.com.py

bAupLAsT s.R.L. (021) 510-491 / (021) 515-773 1º de Mayo c/ José Bergés Fernando de la Mora

bAyeR s.A. (021) 617-3500

Santa Teresa 2245 c/ Aviadores del Chaco

Asunción www.bayer.com.py

bebidAs deL pARAGuAy s.A. (021) 969-200 Acceso Sur Km. 32 San Antonio www.pulp.com.py

beieRsdoRF s.A. (021) 621-360 Mcal. López 3794 esq. Cruz del Chaco

Asunción www.beiersdorf.com.py

beLLCos pARAGuAy s.A. (021) 200-041 / (021) 200-055 Perú 140 esq. Mcal. López Asunción

beTA s.R.L. (021) 222-747 / (021) 228977/8

Gral. Aguiar 927 c/ Manuel Domínguez Asunción

biMbo pARAGuAy s.A. (021) 328-9764

Pedro Gueto c/ 21 de Septiembre Fernando de la Mora www.grupobimbo.com

bio AGRo s.R.L. (021) 227-301 / (021) 226-254

Gral. Santos 966 c/ José A. Flores Asunción www.infoagro.com

bioAnALisis s.R.L. (021) 663-284

Alfredo Seiferheld 4722 c/ Torreani Viera. Of. 8 Asunción www.bioanalisis.com.py

bioMediCAL s.R.L. (021) 491-727 Yegros 956 c/ Manuel Dominguez Asunción www.biomedical.com.py

bLue

CARGo s.R.L. (021) 528-694

Eusebio Ayala esq. Prof. Conradi Asunción www.bluecargo.com.py

bouRbon ConMeboL ConvenTion HoTeL (021) 659-1000

Avda. Sudamericana 3104 Luque www.bourbonasuncionhotel. com

bRAsFuMo deL pARAGuAy s.A. (0644) 21-164

Ruta Internacional 7. Km. 14,5

Minga Guazu www.brasfumo.com.py

bRisToL s.A. (021) 442-346/8

25 de Mayo 612 e/ Paraguarí y Antequera Asunción www.bristol.com.py

bRiTAM s.A. (021) 670-411/4

Mcal. López 2929 esq. Villa Olimpia

Fernando de la Mora www.britam.com.py

bRiTisH AMeRiCAn TobACCo s.A. (021) 201-145

Brasilia 767 c/ Enrique Solano López

Asunción www.bat.com.py

CC y b s.A. iMpoRT eXpoRT (021) 922-068

Boquerón 351

Lambaré

C.J.X. s.A. (021) 233-472/3 / (021) 494867

Artigas 1513 esq. María Leyes de Chávez

Asunción www.estoy.com.py

C.R.i.p.F.A. (021) 493-919

Iturbe 730 c/ Luis Alberto de Herrera

Asunción

C.s.iMpoRT (021) 510-965

Samaklay 1267 e/ Zavalas Cué y Saturio Ríos

Fernando de la Mora www.csimport.com.py

CAdenA FARMACenTeR s.A.

(021) 607-008 / (021) 602-425

Choferes del Chaco 1121 c/ Las Perlas

Asunción www.farmacenter.com.py

CAJA MÉdiCA y de pRoFesionALes univeRsiTARios (021) 213-144

Rca. Dominicana 285

Asunción www.cajamedica.org.py

CALvo CendRA s.A. (021) 557-181/2

Sgto. Rojas 320 c/ Cancio

Ayala

Asunción www.cacesa.com.py

CALZAdos RoGeR (061) 570-659 / (061) 570-744

Ruta Internacional 7. Km. 5,5 Ciudad del Este

CAMpinG 44 s.A. (021) 299-191/4

Artigas 2061 c/ San Estanislao Asunción www.camping44.com.py

CARGo CenTeR pARAGuAy s.A. (021) 210-756 / (021) 205-674

Zanotti Cavazzoni 313 c/ El Dorado

Asunción www.cargocenterparaguay. com

CARsisA s.A.C. (021) 556-222 / (021) 557478/9

Mayas 651 c/ Bartolomé de las Casas

Asunción

CARsupLAy e.i.R.L. (021) 580-696

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km. 14. 1/2 c/ Amistad San Lorenzo www.carsuplay.com.py

CARTones yAGuAReTe s.A. (021) 649-9000

Puerto Pinazco esq. Sexta Luque www.cysa.com.py

CAsA boLLeR s.A. (021) 610-046

Aviadores del Chaco 2518 esq. San Blas Asunción www.boller.com.py

CAsA CenTRo s.A.e.C.A. (021) 421-077 Eusebio Ayala 3195 c/ Charles de Gaulle Asunción www.casacentrosaeca.com

CAsA iMpeRiAL s.A. (021) 497-004 / (021) 497-009 Luis A. Herrera 1010 c/ EE.UU. Asunción www.casaimperial.com.py

CAsA J. GoMeZ s.R.L. (021) 500-149 / (021) 502-850 Mcal. Estigarribia 1510 Km. 9 Fernando de la Mora www.casajgomez.com.py

CAsA MAiTA s.R.L. (021) 441-718 / (021) 446-605 25 de Mayo 502 esq. México Asunción www.maita.com.py

CAsA ModiGA s.A. (021) 505-472 / (021) 503-281 Dr. Guido Boggiani 7475 c/ Eusebio Ayala

Asunción www.modiga.com.py

CAsino iMpoRTACiones s.A. (021) 203-818 / (021) 221-364

Arecutacua 1976 e/ Campo Vía y Tte. Rojas Asunción

CAsToR ReX s.R.L. (071) 201-902

Curupayty 373 c/ Mcal. Estigarribia Encarnación

CAvALLARo s.A.C. e i. (021) 579-717

Ruta 1 Km. 18 Capiata www.cavallaro.com.py

Censu s.A. (021) 600-700 Rca. Argentina 900 c/ López Moreira Asunción www.suzuki.com.py

CenTRo de iMpoRTAdoRes deL pARAGuAy (021) 299-800 Brasilia 1947 c/ Vía Férrea Asunción www.cip.org.py

CenTRo deL neuMATiCo s.A. (021) 662-911/13 / (021) 603-021 Eusebio Ayala 3755 Asunción www.ceneu.com.py

CenTRo iMpoRT s.A.C.i (021) 493-541

Ntra. Sra. de la Asunción 999 esq. Manduvirá Asunción

CenTuRy sysTeMs s.R.L. (021) 281-544

Avda. Artigas 2017 c/ San Estanislao Asunción www.century.com.py

CeRveCeRiA pARAGuAyA s.A. (0275) 232-293/8

Ruta Ypane Km. 30 a Villeta Ypane

CHACoMeR s.A.e. (021) 518-0000 Eusebio Ayala 3321 Asunción www.chacomer.com.py

CHACoRe s.A. (021) 600-057

Choferes del Chaco esq. 25 de mayo Asunción www.chacore.com.py

CHeMTeC s.A.e. (021) 610-610 (021) 608-913

Serafina Dávalos 5675 c/ Camilo Recalde Asunción www.chemtec.com.py

CHenson s.R.L. (061) 573-064 / (061) 506-466 Cap. Balboa

Ciudad del Este www.chenson.com.py

CHispA s.A. (021) 553-315/6 Carios 1988 esq. José Rivera Asunción

Cie s.A.e (021) 642-850 Artigas 3443 Asunción www.cie.com.py

CiMpLAsT s.A.C.i. (021) 752-434 Ruta Transchaco Km. 15 Mariano Roque Alonso www.cimplast.com.py

CLAssiC s.A. (021) 233-930 / (021) 210-059 España 2282 c/ Venezuela Asunción www.classic.com.py

CLiMARCo s.R.L. (021) 210-230 / (021) 492-703 Tte. Fariña 239 c/ Yegros Asunción www.climarco.com

CMA CGM s.A. (021) 222-621

Tte. Ruiz 821 Asunción www.asamar.org.py

CodesA (021) 646-209/10

Autopista Silvio Pettirossi 551 Luque www.codesa.com.py

CodieL s.A. (021) 222-621

Defensores del Chaco 2460 c/ Fernando de la Mora Asunción www.codielsa.com

CoiMpeX (021) 297-366 Venezuela 1293 esq. Insaurralde Asunción www.coimpex.com.py

CoLGATe - pALMoLive (021) 607-400

Aviadores del Chaco 2917 e/ Molas López y Fontao Meza Asunción www.colgate.com.py

CoLoRCoM s.A. (021) 604-810

España 2367 c/ Venezuela Asunción www.color.com.py

CoMAGRo s.A.e (021) 607-770

Eusebio Ayala 3321 c/ San Martín Asunción www.comagro.com.py

CoMeRCiAL MAyoR s.R.L. (021) 495-701

Azara 602 esq. Paraguarí Asunción

CoMeRCiAL R y C s.A. (021) 922-055 / (021) 922-068 Boquerón 351 c/ Bernardino Caballero Lambaré

CoMeRCio AGRiCoLA s.R.L. (061) 570-460 / (021) 603-972 San Alfonso 4394 c/ Mc Arthur 4394 Asunción www.comagric.com.py

CoMeRCio pARAGuAyo de veHiCuLos s.A. (021) 520-260/2 Dr. Guido Boggiani 7479 c/ Eusebio Ayala Asunción

CoMFAR s.A.e.C.A. (021) 292-031/3 Artigas 2315 esq. Sgto. Fernández Asunción www.comfar.com.py

CoMpAñiA CoMeRCiAL deL pARAGuAy s.A. (021) 491-460 / (021) 553-270 Chile 877 c/ Piribebuy Asunción www.ccp.com.py

CoMpAñiA CoMeRCiAL GeneRAL indusTRiAL LTdA. s.R.L. (021) 612-610 / (021) 612-609

Pastor Filartiga 1698 c/ Prócer Agustin Yegros Asunción

CoMpAñiA deKALpAR s.A. (0673) 220-929 / (0673) 220742

Ruta 6. Km. 200 Santa Rita www.dekalpar.com.py

CoMpAñiA disTRibuidoRA inTeRnACionAL s.A. (021) 515-515

Madame Lynch 768 c/ Gral. Caballero

Asunción www.codisa.com.py

CoMpAñiA eMboTeLLAdoRA TRes Leones i.C.s.A. (021) 963-588 Mcal. López 218 San Antonio www.tresleones.com.py

CoMpAñiA MARiTiMA pARAGuAyA s.A. (021) 283-667/9 Artigas 4145 c/ Tte. Delgado Asunción www.cmp.com.py

CoMpuTeC s.A. (021) 209-218/20 Cerro Corá 1253 c/ Curupayty Asunción www.computec.com.py

CondoR s.A.C.i. (021) 569-7000

Bernardino Gorostiaga esq. Guaraníes Asunción www.condor.com.py

ConosuR (021) 230-004

Dr. Manuel Pérez 679 c/ Misiones Asunción

ConosuR MATHiesen s.A. (021) 208-975

Artigas esq. María C. Leyes de Chávez Asunción www.grupomathiesen.com

ConsoRCio TRAns TRAde s.A. y AsoCiAdos (061) 574-911 / (021) 574-913

Ruta 7. Km. 10,5 Ciudad del Este www.zonafranca.com.py

ConsuMeR (021) 623-425

Julio Correa c/ Santísima Trinidad

Asunción www.consumer.com.py

ConTipARAGuAy s.A. (0228) 613-136

Ruta 2 Km. 22

Capiatá www.contiparaguay.com.py

CoopeRATivA FeRnHeiM LTdA.

(021) 219-5000 España 2112

Asunción www.fernheim.com.py

CopALsA s.A. (021) 570-361/3

1º de Mayo 301 Ruta I. Km. 16

Capiata

CopeL s.A. (021) 494-513

Jejuí 458

Asunción www.copel.com.py

CopeTRoL (021) 608-970

Mcal. López 5557 c/ Rogelio Benitez

Asunción www.copetrol.com.py

CoRinTeR s.R.L. (021) 612-416

Buena Ventura Suarez 1734 c/ José Martí

Asunción www.corinter.com.py

CoRpoRACion MeRCAnTiL s.A. (021) 603-821

Eusebio Ayala 3233

Asunción

CosTA ZAneLLA s.R.L (021) 645-021

América Esq. Capitán Brizuela Luque www.rakiura.com.py

CRediCAR s.A. (021) 525-224/5

Mcal. López 5700 c/ Tte López

Asunción www.credicar.com.py

CResuR s.A. (021) 333-407

Las Palmas 793 esq. 11 de Setiembre Lambaré www.provent.com.py

CRyoGAs s.A. (0293) 932-541/2

Villeta c/ Pasaje Naranjaisy Villeta www.cryogas.com.py

CubieRTAs pARAGuAyAs s.A. (021) 442-658/61 / (021) 505405/9

La Victoria 1805 Asunción www.cupasa.com.py

CuevAs HeRMAnos s.A. (021) 390-961

Abay 452 Asunción www.nissan.com.py

Dd & d disTRibuidoRA s.A. (021) 302-663 / (021) 310-302

Cap. Lezcano esq. Pascual Toledo

Asunción www.dealer.com.py

dAKTonA iMpoRT eXpoRT s.A. (021) 611-407/8

Antonio Taboada 6093 e/ R.I. 3

Corrales y R.I. 2 de Mayo Asunción www.daktona.com.py

dAnone pARAGuAy s.A. (021) 210-556

Jóse Félix Bogado 823 e/ Haití y Nicaragua Asunción

dATA LAb s.A. (021) 209-126 Artigas 1645 Asunción www.datalab.com.py dATAsysTeMs (021) 213-347 Perú 1055 c/ Artigas Asunción www.data.com.py

de LA sobeRA HeRMAnos s.A.i.C.e.C.A. (021) 202-915 / (021) 683-820

Eusebio Ayala 1947 Asunción www.dls.com.py?

dHL pARAGuAy s.R.L. (021) 216-2000

Gral. Santos 1170 c/ Concordia Asunción www.dhl.com

diAZ e HiJos s.A. (021) 523-260

Ceferino Ruíz esq. Algodonal Asunción

diesA s.A. (021) 503-921 / (021)503-720 Eusebio Ayala Km. 4. 1/2 Asunción www.diesa.com.py

diMATeL s.A.C. (021) 506-001

Eusebio Ayala 4223 Asunción www.dimatel.com.p

diReCTA s.R.L. (021) 751-141

Luis A. de Herrera 91 c/ Fulgencio R. Moreno Mariano Roque Alonso www.directa.com.py

disTRibuidoRA

bRAvo s.A. (021) 612-509 Austria 2960 Asunción

disTRibuidoRA de pRoduCTos pARA

MediCinA s.R.L. (021) 495-056 / (021) 448-632 15 de Agosto 1402 esq. Milano Asunción www.dpm.com.py

disTRibuidoRA

diRiGidA s.A. (021) 558-869/71

Mencia de Sanabria 1904 c/ Médicos del Chaco

Fernando de la Mora www.dda.com.py

disTRibuidoRA

eL ARTe (021) 497-840 / (021) 452-087

Simón Bolivar 942 e/ EE.UU. y Parapiti

Asunción

disTRibuidoRA

GLoRiA s.A. (021) 600-083

Aviadores del Chaco 2665 esq. Molas López Asunción www.distrigloria.com.py

disTRibuidoRA

iMpeRiAL s.R.L. (021) 509-001/3

Acceso Sur 1027 c/ Tte. Américo Pico San Lorenzo www.imperialsa.com.py

disTRibuidoRA

iMpoRTAdoRA

GeneRAL s.A. (021) 558-348/9 Bruno Guggiari 127 c/ Eusebio Ayala

Asunción www.dimgesa.com

disTRibuidoRA

Roque pedRo s .A.C.i. (021) 449-440

25 de Mayo 859 Asunción

disTRibuidoRA ypACARAi s.A. (021) 282-098

Artigas 2698 e/ Brasilia y Venezuela

Asunción

disTRiMoToR s.A. (021) 524 438/42

Eusebio Ayala 4797 Asunción

disTRipAL

s.R.L. neXo (021) 601-497

Cap. Carpinelli 3893

Asunción

doCuneT s.A. (021) 682-000

Aviadores del Chaco 3850

Asunción www.docunet.com.py

don AnGeL s.A. (021) 205-370 / (021) 201-289 Próceres de Mayo 904 Asunción www.donangel.com.py

doRAL s.A. (021) 492-057 / (021) 448-962 Palma 633

Asunción

dRei y AsoCiAdos s.R.L. (021) 612-151

Boggiani 5889 Asunción www.drei.com.py

dRoGueRiA

iTALquiMiCA s.A. (021) 506-629 / (021) 503-389

Calle Tercera c/ Corrales Fernando de la Mora www.italquimica.com.py

duZA

iMpoRTACiones (021) 943-876

María Auxiliadora 510 c/ Defensores del Chaco Villa Elisa www.duza.com.py

EebeRHARd LeWKoWiTZ

s.R.L. (021) 444-400

Paraguarí 935 c/ Manuel Dominguez Asunción www.lewkowitz.com.py

eCu - Line pARAGuAy s.A. (021) 451-047

Benjamín Constant 973 c/ Colón / Ed. Araza II Of. 605 Asunción

edesA (021) 501-652

Prof. Conradi 1690 esq. Eusebio Ayala Asunción www.edesa.com.py

ediToRiAL

eL pAis s.A. (021) 496-261/8

Benjamín Constant 658 Asunción www.ultimahora.com

eduARdo eLiZeCHe beniTeZ s.A.C. (021) 213-615 / (021) 297-349 Sacramento 2409 e/ Vía Férrea y Molas López Asunción www.elizechesac.com

eiC s.A. (021) 291-418 Venezuela 2087 c/ Artigas Asunción www.eic.com.py

eL ALAMo s.A. (021) 443-657 15 de Agosto 451 e/ Estrella y Oliva Asunción www.elalamo.com.py

eL iMpeRio s.A. (021) 645-383 /(021) 645-412

América 9016 c/ Autopista Silvio Pettirossi Luque www.elimperio.com.py

eL senA s.A.C. (021) 613-890/2 Sacramento 1138 esq. Ntra.Sra. Del Carmen Asunción

eLeCTRo dieseL s.A. (021) 663 -700 / (021) 663-199 Eusebio Ayala 3781 c/ Camilo Recalde Asunción www.electrodiesel.com.py

eLi s.A.C.i (021) 441-660 Palma 764 e/ Ayolas y O´leary Asunción

eLiAs M. ARMeLe s.A. (021) 448-054 Cerro Corá 467 Asunción www.armele.com

eLin ACeRos y ALeACiones s.A. (0228) 633-470 Ruta 2. Km. 17,5 Capiata

eMHiL s.R.L. (021) 552-563 / (021) 553-300 Rca. Argentina c/ Fernando de la Mora Asunción

eMpResAs C.G.L.s.A. (021) 441-094 / (021) 441-515 Piribebuy 971 c/ Colón Asunción www.cglsa.com.py

eMpRode s.A.C.i. (021) 586-463

Julia Miranda Cueto c/ Gral. Caballero Asunción

envAses pARAGuAyos s.A. (021) 780-344

Avda. 1º de marzo Nº 166 c/ Florida Limpio www.envasesparaguayos. com.py

epiC s.R.L. (021) 210-23 / (021) 224-879 Concordia 1030 c/ Dr. Ciancio Asunción www.epic.com.py

equos s.A. (021) 524-522 / (021) 524-112 R.I. 18 Pitiantuta 1446 c/ Rafael Barret Asunción

eRiCsson deL pARAGuAy s.A. (021) 622-050/8 Ulrico Schmidel 271 esq. Boggiani Asunción www.ericsson.compy

esTudio AduAneRo MAReCo (021) 497-726 Colón 517 c/ Gral. Diaz Asunción www.capex.org.py

euRoCAR s.A. (021) 522-588/9 Eusebio Ayala 4309 Asunción www.fiat.com.py

euRoiMpoRT s.A. (021) 449-739 / (021) 492-661

Luis A. Herrera 687 c/ Antequera Asunción www.euroimport.com.py

euRopRinT s.A. (021) 292-125 / (021) 293-064 Suiza 171 c/ Artigas Asunción

eveResT inGenieRiA s.R.L. (021) 940-080

Colonia Elisa 202

Villa Elisa www.everest.com.py

FF.i.F.y. HeRRAMienTAs s.A. (021) 621-902/4

Mcal. López 1579 esq. Callejón Olimpia y Pitiantuta Asunción www.fify.com.py

FAbRi s.A. (021) 622-738/9

Tte. Vera 237 c/ Herminio Maldonado Asunción

FAbRiCA pARAGuAyA de sieRRAs s.A. (021) 283-320/22 Artigas 1840 Asunción www.fapasisa.com.py

FARMACeuTiCA pARAGuAy s.A. (021) 614-685

Aviadores del Chaco 2462 e/ Santa Teresa y Autopista Asunción www.fapasa.com.py

FARMedis s.A. (021) 292-014

Cnel. Rafael Franco 1119 c/ Primer Presidente Asunción www.farmedis.com.py

FAsHion TeXTiLes s.A. (021) 310-834/5

Santo Tomás 1336 c/ 22 de Setiembre Lambaré

FeniX s.A. - MARTeL (021) 559-940/8 / (021)602136/8

San José 2277 esq. Cristobal Colón Lambaré www.martel.com.py

FeniX s.A. de seGuRos y ReAseGuRos (021) 495-549 Iturbe 823 esq. Fulgencio R. Moreno Asunción www.fenixseguros.com.py

FeniX TRAdinG CoMpAny s.A. (021) 623-391 / (021) 623-362 España 203 c/ Sacramento Asunción www.ftc.com.py

FeRiA AsunCion s.A. (021) 623-114 / (021) 440-729

San Martín c/ Austria

Asunción www.feriaasuncion.com.py

FeRRARi CubieRTAs s.R.L. (061) 500-032/3

San Blas 1140 Ciudad del Este www.ferrari.com.py

FeRRopAR s.A. (021) 220-737/8

Dr. Morquio c/ Fdo. De la Mora Asunción www.ferropar.com

FipAR de MARCeLo

CAMpos CeRveRA WALdeR (021) 525-548/9 / (021) 511627

Rca. de Colombia 35 c/ Ruta

Mcal. Estigarribia

Fernando de la Mora

FLAyp s.R.L. (021) 210-406 / (021) 203-527

Solar Guaraní 1256

Asunción

FLuodeR s.A. (021) 276-101/3

Cnel. Bóveda 5614

Asunción www.fluoder.com.py

FonoLuZ s.A.

(021) 212-000

Próceres de Mayo 740 esq. Italia

Asunción www.fonoluz.com.py

FRAisA s.A. (021) 525-100

Guido Boggiani 6786 esq.

Mayor José Rosa Aranda

Asunción

GGALeRiAs GuARAni s.A. (021) 493-037

Estrella 702 esq. Juan E. O`leary

Asunción www.vendome.com.py

GAs CoRonA s.A.e.C.A. (021) 990-301/5 / (021) 204296

San Antonio c/ Padre Ferreira San Antonio www.corona.com.py

Aviación Asunción www.globo.com.py

GLoRiA s.A.C.e.i. (021) 674-497

Madame Lynch 2100 Asunción

GoLden ARRoW s.A. (021) 562-860

Caaguazú 1790 esq. Aparipy Asunción www.gwm.com.py

GoLden TRAde s.R.L. (021) 448-520 / (021) 447-266

Palma 685 Asunción

GonZALeZ GiMeMeZ y CiA.s.A.C. (021) 448-840

25 de Mayo 713 c/ Antequera Asunción www.gonzalezgimenez.com. py

GoTZe inGenieRiA (021) 672-778/9

GeneRAL MoToRs (021) 663-100

Dr. Bestard 482 c/ Agustin Barrios

Asunción www.chevrolet.com.py

GiCAL ALMACenes

GeneRALes de deposiTo (021) 214-742/4

Perú 1052 y Tte Ríos Asunción www.gical.com.py

GiMeneZ CALvo s.A.C. (021) 448-463

Tacuary 236

Asunción www.gimenezcalvo.com.py

GLobo iMpoRT eXpoRT s.A. (021) 515-505

Cirilo Rivarola c/ Mecánicos de

E. Gotze c/ Tte. Etienne Fernando de la mora www.gotze.com.py

GRAFeX s.A. pARAGuAyA (021) 492-627/8 / (021) 447157

El Paraguayo Independiente 527 Asunción www.grafex.com.py

GRAnJA AviCoLA LA bLAnCA s.A. (0228) 33-442/44

Ruta 2 Km. 17. 1/2

Capiatá www.pechugon.com.py

GRupo MuLTiCoM s.A. (021) 226-900 / (021) 603-960

Teodoro S. Mongelos 3386 c/ Kubitschek Asunción www.grupomulticomsa.com

GRupo neRoLy s.A. (021) 606-283

Cap. Neudellman 360 c/ Campos Cervera Asunción www.neroli.com.py

GRupo sensoRMATiC s.A. (021) 503-609 / (021) 510-525 Facundo Machaín 6680 c/ Prof. Conradi Asunción www.keeper.com.py

GuAyAKi s.A. (021) 291-339 / (021) 291-977 Brasilia 1895 esq. Tte. Frutos Asunción www.guayaki.com.py

GuiMAR s.R.L. (021) 689-8000

Aviadores del Chaco 2.351 esq. Herib Campos Cervera. Ed. Plaza Center P.7 Asunción www.zion.com.py

HHAbACoRp s.R.L. (021) 610-936

Papa Juan XXIII 1570 c/ Cesar López Moreira Asunción www.lacasadelhabano.com.py

HAdAMi s.A. (021) 452-567 / (021) 444-481 Teniente Núñez 858 c/ Washington Asunción www.hadami.com.py

HAnACe s.A.C.i. (021) 647-668

Ruta Gral. Aquino 1479 Km. 12 Luque

HARd And soFT s.A. (021) 495-337

Simón Bolívar 550 e/

Paraguarí y México Asunción www.hardandsoft.com.py

HeiseCKe y CiA s.A.C.i. (021) 211-531 / (021) 200041/2

Perú 140 Asunción www.hcgrupo.com

HeRiMARC s.R.L. (021) 211-142/ (021) 220-129 Eusebio Ayala 1366 c/ Morquio Asunción www.herimarc.com.py

HidRAuLiCA deL bRAsiL s.A. (021) 648-990

Cap. Insfran. Km. 4,2 c/ Gral. Britez Borjes Luque www.hidraulicabrasil.com.py

HieRRopAR s.A.C.i. (021) 220-894

Próceres de Mayo 805 c/ Italia Asunción

www.hierropar.com.py

HiF s.A. (021) 662-300

Sacramento 990 esq. Roque Centurión Miranda Asunción www.hifsa.com.py

HiLos y CoMpAñíA (021) 906-362 / (021) 901-158

Cerro Lambaré 1150 c/ 1ro. de Marzo

Lambaré

HpTi sisTeMAs y equipAMienTos s.A. (021) 621-676

25 de Mayo 4047 c/ Choferes del Chaco

Asunción www.hpti.com.py

HuGo AuGusTo RAMiReZ JARA (021) 525-930

Soriano González 550 c/ Madame Lynch

Asunción

IideAL s.R.L. (021) 583-293

Calle San Lorenzo 1063 c/ Azara

San Lorenzo

iL Mondo s.A. (021) 925-162

Yacare Valija c/ Rio Pilcomayo. Lambaré

iMCopAR s.R.L (021) 671-666

Mcal. López 2998 c/ Waldino Ramón Lovera Fernando de la Mora

iMese s.A. (021) 371-908

Caballero 1642 e/ 4º y 5º Proyectada Asunción www.imese.com.py

iMpoRT CenTeR s.A. (021) 613-018

Rca. Argentina 1851 Asunción www.importcenter.com.py

iMpoRTAdoRA ALeMAnA s.A. (021) 674-157 / (021) 684-110 Sta. Margarita de Younville c/ Madame Lynch Asunción www.impal.com.py

iMpoRTAdoRA AvenidA s.A. (021) 618-6000

Eusebio Ayala 3077 c/ Charles de Gaulle Asunción www.avenida.com.py

iMpoRTAdoRA CoLoniAL s.R.L. (021) 441-339 / (021) 446-002 14 de Mayo 1390 esq. Milano Asunción www.icol.com.py

iMpoRTAdoRA de neuMATiCos RodAR s.R.L. (021) 504-265

Eusebio Ayala 4377 Asunción www.rodarsrl.com.py

iMpoRTAdoRA deL Rey s.A. (021) 573-300

2 de Mayo esq. R.I. 15 Aca Yuasa

Fernando de la Mora www.importadoradelrey.com. py

iMpoRTAdoRA eXpoRTAdoRA FuLL equipo s.R.L. (021) 202-936 / (021) 614191/2

Eusebio Ayala 2513 c/ Tte. Martínez Ramella Asunción

iMpoRTAdoRA y eXpoRTAdoRA KLiMA s.A. (021) 602-191

Perinciolo Merlo c/ Aviadores del Chaco Asunción www.klima.com.py

iMpoRTeX s.A. (021) 498-350/1 Ntra. Sra. de la Asunción 1181 Asunción www.mportex@conexion. com.py

iMpoRTpieZAs s.R.L. (021) 227-515/6

Eusebio Ayala 1155 esq. 33 Orientales Asunción www.importpiezas.com.py

indeGA s.A. (021) 501-011

Mcal. Estigarribia 1539 Km. 8.

1/2

Fernando de la Mora www.indega.com.py

indeX s.A.C.i. (021) 203-860/1 / (021) 203771 Boquerón 676 c/ Misiones Asunción

indMeX s.R.L. (021) 583-593

J. M. Cueto 759 c/ Saturios Ríos San Lorenzo

induFAR C.i.s.A. (021) 682-510/13

Anahí E. Saavedra c/ Bella Vista Fernando de la Mora www.indufar.com.py

indusTRiA MeTALuRGiCA sCHussMuLLeR s.A. (0228) 634-774

Santa Cruz Adorno 10. Km. 181,5. Ruta 2 Capiatá www.schussmuller.com

inFoCenTeR s.A. (021) 226-016 / (021) 212-795 España 2287 c/ Venezuela Asunción www.infocenter.com.py

inMApoL s.A.C.i.F. (021) 942-599/600 Defensores del Chaco 770 Lambaré www.inmapol.com.py

inpeT s.A.e.C.A. (021) 752-820 Ruta Transchaco Km. 15 Mariano Roque Alonso www.inpet.com.py

inpLAsT FiLM s.A. (021) 448-124 / (021) 443-185

Tte. Fariña 649 c/ Antequera Asunción

insTon pARAGuAy s.A. (021) 226-758

Fernando de la Mora 184 Asunción

inTeRAMeRiCA

GRoup s.R.L. (021) 224-526

Rca. de Siria 695 esq. San Francisco Asunción www.interamerica.com.py

inTeRCARGo s.R.L. (021) 491-202

Estrella 692. Ed. Lider IV. Of. 97 Asunción

inTeRCoM s.A. (021) 524-990

San Antonio 255

Fernando de la Mora www.intercom-agencies.com

inTeRoCeAn s.R.L. (021) 494-170

Independencia Nacional 1518 e/ Lomas Valentinas y Dr. Blas

Garay Asunción www.interocean.com.py

inveRFin s.A.e.C.A. (021) 288-3001

Artigas 3968 e/ Santisima Trinidad y Francisco Roa Asunción www.inverfin.com.py

inveRsiones

HospiTALARiAs s.A. (021) 210-703 / (021) 202-960

Gral. Santos 1024 y Defensa Nacional Asunción

iRis s.A.i.C. (0294) 222-211/16

Ruta Gral. Marcial Samaniego 199 Itauguá www.iris.com.py

ivAn MoLinuevo iMpoRTAdoRA eXpoRTAdoRA - Todo MeRCedes

(021) 601-951 / (021) 557-943

Aviadores del Chaco 3.700, Asunción

JJ. FLeisCHMAn y CiA s.R.L. (021) 238-2200

Tte. Nicolas Cazenave y Tte. Victor Valdez

Asunción www.jfleischman.com

JACK FACK s.R.L. (021) 600-865

Gomez del Castro 238 c/ Guido Spano Asunción www.jackfack.com.py

JAFRA s.A. (021) 677-590

Ingavi c/ Mcal. López Asunción

JAMes pARAGuAy s.A. (021) 612-849

Boggiani 6655 c/ Dr. Eduardo López Moreira Asunción

JeT indusTRiAL y CoMeRCiAL s.R.L. (021) 553-205

Guarayos 1098 c/ Incienso Asunción www.jet.com.py

JoHnson & JoHnson deL pARAGuAy s.A. (021) 230-174/7 / (021) 608800

Gral. Santos esq. Concordia Asunción www.jnjparaguay.com

Jose RuoTi & CiA. s.A. (021) 298-095 Brasilia 1176 Asunción

KKAMo s.A. (021) 521-222 / (021) 521-242 Fortin Camacho 4115 c/ Defensores del Chaco Fernando de la Mora. www.superclima.com.py

KARReTeL s.R.L. (021) 223-631 / (021) 201-386 33 Orientales 825 e/ H. Gimenez y Celsa Speratti Asunción www.karretel.com.py

KeMsA C.i.s.A. (021) 688-1000

Ruta Gral. Aquino 3083 c/ Autopista Luque www.kemsa.com.py

KiLoMeTRo CeRo s.A. (021) 554-164 / (021) 215-124 Avenida Eusebio Ayala 2413 esq. Inocencio Lezcano Asunción www.kilometrocero.com.py

KiMbeRLy-CLARK (021) 610-990

Herib Campos Cervera 886 c/ Aviadores del Chaco. Ed. Australia. Of. 2 Asunción www.kimberly-clark.com.py

KosMos ReFRiGeRACion s.R.L. (021) 900-451 Paz del Chaco 111 c/ Cacique Lambaré Lambaré www.kosmos.com.py

KuATiApo s.A. (021) 528-000 / (021) 525-259

Mcal. López 1445 esq. Monseñor Bogarín Fernando de la Mora www.kuatiapo.com.py

Kube s.A. (021) 446-656

Palma 799 esq. Ayolas Asunción www.kube.com.py

Kudu s.A. (021) 209-091 / (021) 234-168 Balderrama 75 Luque

KuRosu & CiA. s.A. (071)214-600 / (071) 203-959

Ruta 7. Km. 6 Encarnación www.kurosu.com.py

LLA beLLA CuCinA (021) 612-938

Stmo. Sacramento 975 c/ R. Centurión Miranda Asunción www.labellacucina.com.py

LA CAsA de LAs

MAnGueRAs s.A. (021) 609-446/7

Eusebio Ayala 2987 Asunción www.mangueras.com.py

LA CAsA de Los CAbos s.R.L. (021) 206-046

Eusebio Ayala 1551 c/ Kubitschek Asunción www.lacasadeloscabos.com

LA independenCiA de seGuRos s.A. (021) 447-021

O’leary c/ Estrella / Ed. Parapiti. P.1 Asunción www.laindependencia.com.py

LA MeRCAnTiL deL esTe s.A. (021) 207-196 / (021) 207-303 Federación Rusa 1105 c/ San Rafael Asunción www.lamercantildeleste.com. py

LA MeRCAnTiL GuARAni s.A. (021) 552-600

Rca. Argentina esq. Carios Asunción www.mguarani.com.py

LA quiMiCA FARMACeuTiCA s.A. (021) 281-786

Primer Presidente 1736 c/ Yrendagué Asunción www.quimfa.com.py

LA RuedA s.R.L. (021) 515-826

Ruta Mcal. Estigarribia 1641 Fernando de la Mora www.laruedasrl.com.py

LA yuTeñA s.A. (021) 300-520

Ma. Auxiliadora c/ San Juan Lambaré www.layutena.com.py

LAboRAToRio bAGó deL pARAGuAy s.A. (021) 228-047/8 / (021) 205810 España 1525

Asunción www.bago.com.ar

LAboRAToRio de pRoduCTos eTiCos

C.e.i.s.A. (021) 521-389

Atilio Galfre 151 y Calle 1 San Lorenzo www.eticos.com.py

1,20x1,20

LAboRAToRios CosTAnZo e.i.R.L. (021) 492-279/80

Pdte. Franco 831

Asunción www.labco.com.py

LAboRAToRios eudeRMA s.R.L. (021) 390-251

Alberdi 1610

Asunción

L’ACeRie s.A. (021) 232-166

Tte. Rómulo Ríos 789 Asunción www.lacerie.com

LAs TACuARAs s.A. (021) 595-242

De La Victoria 801 San Lorenzo www.nutrihuevos.com.py

Le FoRT s.R.L. (021) 752-156

Ruta Transchaco Km. 17,5 Mariano Roque Alonso www.neumaticoslefort.com.py

LinCoLn s.A. (021) 553-524 / (021) 654-500 Eusebio Ayala 3084 Asunción www.lincoln.com.py

LoGisTiC CARGo seRviCes pARAGuAy s.A. (021) 664-927

Juan Motta 326 c/ Andrade Asunción www.cargoservicesgroup.com

London iMpoRT s.A. (021) 222-222

Teodoro S. Mongelos 3373 Asunción www.londonimport.com.py

LubRiCAnTes y RepuesTos s.A.

(021) 511-296 / (021) 515905/6

Mcal. Estigarribia 912 e/ Saturio Rios y Boqueron

San Lorenzo

LuGARo s.A.C.i. (021) 614-759 / (021) 660-213 España 302 esq. 23 de Octubre Asunción www.lugaro.com.py

Luis CAssAneLLo s.A.i.C.e.C.A. (021) 211-443 / (021) 226-700 Mcal. López 1053 Asunción

LuX deL pARAGuAy s.A. (021) 491-907

Estrella 764 c/ Ayolas Asunción www.luxhogar.com.py

MM.A.A.H.s.A. (02942) 20-355/7 Ruta 2. Km. 27,5 Itaugua www.maahsa.com.py

M.M.M. s.A.C.i. (021) 213-803 / (021) 212-520 Artigas 1439 Asunción

MACRopLAsT s.A. (021) 233-888 / (021) 582-625

Sgto. Silva 1080 e/ Tte. Benitez y Manuel Guerrero San Lorenzo

MAeHARA s.A.A.C.i.Huevos yeMiTA (021) 501-986 / (021) 505-725 Mercado de Abasto - Bloque B Ita

www.yemita.com

MAn piZZo pARAGuAy s.R.L. (021) 601-602

Santísima Trinidad 1050 Asunción www.manpizzo.com.py

MAnnAH s.R.L. (021) 300-283

Gral.Santos 2077 c/ Dionisio torres

Asunción www.mannahsrl.com.py

MAnuFACTuRA de piLAR s.A. (021) 553-438

Rca. Argentina 2154 e/ Carios y Guaraní Asunción www.pilar.com.py

MApFRe pARAGuAy CoMpAñiA de seGuRos s.A. (021) 217-6000

Eligio Ayala esq. Gral. Aquino

Asunción www.mapfre.com.py

MAquiCenTeR s.A. (021) 512-716

1 de Mayo 1086 c/ Ayolas Fernando de la Mora www.maquicenter.com.py

MAquiLA pARAGuAyA s.A. (021) 611-361 / (021) 663-950

Mcal. López 3333 c/ Dr. Weiss, Asunción www.maquila.gov.py

MARATHon pARAGuAy s.A. (021) 333-256 / (021) 202-421

Gral. Bruguéz 1083 esq. 9 de Marzo

Asunción

MARCos

RoMAn s.A. (021) 501-988 / (021) 600-580 Antonio Taboada 6085

Asunción www.casamarco.com.py

MAReA s.R.L. (061) 509-118

Rojas Silva esq. Calle 15

Ciudad del Este www.marea.com.py

MARiTiMe seRviCes Line pARAGuAy s.A. (021) 201-886/7

Tte. Rigoberto Daponte 671 c/ Siria Asunción www.mslcorporate.com

MARKeT s.R.L. (021) 291-330 Artigas 1800 Asunción www.market.com.py

MARsAL s.A.C.i. (021) 442-881 / (021) 490957/8

Mcal. Estigarribia 490 c/ México Asunción www.marsal.com.py

MARTeK

inTeRnACionAL s.R.L. (021) 514-512 / (021) 509-908

Pastora Céspedes 536 / Ruta

Mcal. Estigarribia Km. 9,5 San Lorenzo www.martek.com.py

MARTineZ

eRMAnos s.R.L. (021) 498-271/2 / (021) 447342 25 de Mayo 334

Asunción www.martinezhnos.com.py

MAsAMA s.A. (021) 922-055

Boquerón 351 c/ Bernardino Caballero Lambaré

MAsTeRLAT s.R.L. (021) 500-995

Panchito López 1606 c/ Pitiantuta

Fernando de la Mora www.masterlat.com.py

MAsTeRLine LoGisTiCs pARAGuAy s.R.L. (021) 615-863

Boggiani 5832 c/ Alas Paraguayas y R.I. 6 Boqueron. 2º P.

Asunción www.masterline-logistics.com

MATeR pRiM s.R.L. (021) 610-510/654

Julio Correa 144 esq. Tte. Jara Asunción www.materprim.com.py

MediLey pARAGuAy s.A. (021) 647-469

Jose Bonifacio 7 c/ Ruta Gral. Aquino. Asunción www.mediley.com.py

MedopHARM s.A. (021) 224-499

Tte. Jara Troche 612 c/ Juan de Salazar

Asunción www.medopharm.com.py

MeLLA s.A. - CAsA de Los CoMpResoRes (061) 573-600 / (021) 570-023

Super Carretera Km.4 Mcal. Lopez c/ Cnel. Abdón Palacio Ciudad del Este www.casadeloscompresores. com

MeRCuRio s.A. (021) 290-895

Venezuela 2080 c/ Vía Férrea

Asunción www.egmercurio.com.py

MeTALuRGiCA veRA (021) 576-739/40

Brasil c/ Nicanor Ríos

San Lorenzo www.metalurgicavera.com.py

MeTRoTeLA s.A. (021) 206-787

Cerro Porteño 1241 c/ Próceres de Mayo Asunción www.metrotela.com

MeyeR s.A.C. (021) 607-786

Del Maestro 3154 c/ Cnel. Escurra Asunción www.meyer.com.py

MiRAMAR s.A. (021) 661-467 / (021) 600-899 Palma 686 Asunción

MiTsubi CenTRo de seRviCios s.A. (021) 506-892

Teresa Lomas Carísimo esq. Cap. Pedro Villamayor Asunción

MiZuMo MoToR pARAGuAy s.R.L. (021) 521-000 Mcal. Estigarribia 715 Km.10 San Lorenzo

ModiseR s.A. (021) 689-5212 / (021) 623-271

Vía Férrea 2440 c/ Brasilia Asunción www.hccollection.com.py

MoLdi s.A. (021) 227-666 Artigas 1403 c/ Gral. Santos Asunción www.moldisa.com.py

MoLinos HARineRos deL pARAGuAy s.A. (021) 480-691/5 Comandante Gamarra c/ Melo de Portugal Asunción

MonALisA inTeRnACionAL s.A. (061) 500-494 / (061) 514-337

Boquerón 310 c/ Paí Pérez Ciudad del Este www.monalisa.com.py

MonTAnA s.A. (021) 606-035 / (021) 605-935

Guido Spano 2565 e/ Cap. Miranda y Cap. Sosa

Asunción www.montana.com.py

MonTseGuR iMpoRT eXpoRT s.R.L. (021) 655-358

Comandante José Benítez 402 Luque

MoToRMARKeT s.A. (021) 513-964

Defensores del Chaco 955 Fernando de la Mora www.motormarket.com.py

MuLTiMAR pARAGuAy s.A. (021) 442-441

Independencia Nacional 811 c/ Fulgencio R. Moreno Asunción www.multimar.com.

MuLTiMoToRs s.R.L. (021) 503-972

Eusebio Ayala 4862 c/ Boggiani Asunción www.multimotors.com.py

MuLTiTiendAs s.R.L. (021) 447-735 / (021) 444-984 Manduvirá 958 e/ Montevideo y Colón Asunción

MusTo iMpoRT eXpoRT s.R.L. (021) 682-391 / (021) 682-422 Sinforiano Buzo Gómez 311 Asunción www.musto.com.py

NnAsseR

CubieRTAs s.A.C.i. (061) 572-041

Ruta Internacional 7 Km. 6,2. Ciudad del Este www.gomanegra.com.py

nAT ConsuLToRes (021) 230-640/2

Rep. Dominicana 662 c/ Siria Asunción www.natconsultores.com.ar

nAveMAR s.A. (021) 612-526/30

Rca. Argentina 1412 Asunción www.navemar.com.py

neRy AndRÉs viLLARReAL deLvALLe (021) 559-433

Madre Eugenia Ravasco 1907 c/ Samu U. Lambaré

nesTLe pARAGuAy s.A. (021) 288-2000

Dominicana 1501 e/ Artigas y Vía Ferrea Asunción www.nestle.com.py

neuMATiCos deL pARAGuAy s.R.L. (061) 514-938

Ruta Internacional 7. Km. 1,5 Ciudad del Este

nGo s.A.e.C.A. (021) 288-0000

Rca. Dominicana e/ Vía Ferrea y Schinini Asunción www.ngosaeca.com.py

niCoLAs bo s.A. (021) 493-061/3 Montevideo 920 esq. Piribebuy Asunción

niCovinos s.A. (021) 508-421/108

Rio Ypane 2443 esq. San Carlos Fernando de la Mora www.nicovinos.com.py

nipon AuToMoToRes s.A. (021) 505-515 / (021) 509-040 Eusebio Ayala 4732 Asunción www.nipon.com.py

noRTe s.A. (021) 493-460/1 O’leary 650 e/ Haedo y Gral. Díaz Asunción

nuCLeo s.A. (021) 219-9000 Máximo Lira 522 c/ Gral. Genes Asunción www.personal.com.py

nuevA AMeRiCAnA s.A. (021) 492-021/5

Mcal. Estigarribia 111 Asunción www.nuevaamericana.com.py

Oo.A. iMpoRT s.A. (021) 293-716 / (021) 293-957

Padre Luis Leon Esq. Cnel. Patiño Asunción www.oaimport.com.py

o.T.R. iMpoRT s.A.C.i. (021) 303-030 / (021) 300322/3 11 de Setiembre 839 c/ Carios Lambare www.otrimport.com.py

opTiLAb pARAGuAy s.A. (021) 492-293 Gral. Díaz 862 c/ Montevideo Asunción www.optilab.com

opTiMA s.R.L. (021) 226-288 / (021) 222-957

Mcal. Estigarribia e/ José Rodó y Acá Verá Asunción www.optima.com.py

oRGAniZACion dinAMiCA s.A.e.C.A. (021) 496-387 Parapiti 1027 c/ Tte. Fariña Asunción

oRienTe s.A.C.i. (021) 449-202

25 de Mayo 285 e/ Yegros e Iturbe Asunción www.orientesaci.com osAC inTeRnACionAL s.A. (021) 446-740

Humaitá 973 c/ Colón Asunción www.osac.com.py

oveRseAs pARAGuAy s.A. (021) 497-525/6 Ayolas 1560 c/ Roma Asunción www.overseas.com.py

Pp&H pHARMA s.R.L. (021) 220-653

25 de Mayo 1181 e/ Constitución y Brasil Asunción www.pyhpharma.com.py

pACiFiC iMpoRT s.A. (021) 509-981 / (021) 509-675 Dr. Félix Paiva 7117 Asunción www.pacificimport.com.py

pAKsA pueRTos y ALMACenes (021) 422-098/9 Tte. Kanonnikoff 998. P. 1 Asunción

pAnoRAMA CARGo s.A. (021) 664-598 Lillo 1434 c/ Dr. Morra Asunción

pARAGuAy pACKAGinG s.A. (021) 623-814

Víctor Idoyaga 4931 c/ San Roque González y Gral. Torreani Viera

Asunción www.planetaembalaje.com.py

pARAGuAy TeXTiL s.A. (021) 555-467/70

Alonso Rodríguez 230 c/ Eusebio Ayala

Asunción www.paraguaytextilsa.com.py pARAGuAy TRAdinG s.A. (021) 203-346

María Concepción de Chavez c/ Artigas

Asunción www.paraguaytrading.com.py

pARAnA FunCionAL s.A.C.T.i. (021) 443-150

Tacuary 661

Asunción www.casaparana.com.py

pARMALAT

pARAGuAy s.A. (021) 583-822

Nstra. Sra. de la Asunción 1248 San Lorenzo www.parmalat.com.py

pedRo osvALdo

Cespedes (021) 497-562 / (021) 443-114

Humaitá 973 c/ Colón Asunción

peRFeCTA

AuToMoToRes s.A. (021) 612-832/3 / (021) 605955 Sacramento 347

Asunción www.bmw.com.py

peTeRsen indusTRiA & HoGAR s.A. (021) 206-131

Santo Tomás e/ Artigas y Vía Ferrea

Asunción www.petersen.com.py

peTRobRAs pARAGuAy opeRACiones y LoGisTiCA

s.R.L. (021) 618-1111

Aviadores del Chaco esq. Cañada 2806. Ed.Plaza Center

Molas López Asunción www.petrobras.com

peTRoLeRA sAn AnTonio s.A. (021) 451-728

Jejuí 324 c/ Chile / Ed. Grupo General. P. 7 Asunción www.mercopar.com.py

pHiLips deL pARAGuAy s.A. (021) 664-336

Aviadores del Chaco c/ San Blas 2464 / Ed. Aura. P. 5 Asunción

piReus s.R.L. (021) 225-261

San José e/ Juan Salazar y Toledo

Asunción www.edificioerasmus.com

piRo’y s.A. (021) 249-2500

Eusebio Ayala 2288 Asunción www.luminotecnia.com.py

pLAsTiFLeX s.A. (021) 583-000 / (021) 585-453

Sicilia esq. Dr. De Felice San Lorenzo www.plastiflex.com.py

pLAsTiMAR i.C.s.A. (021) 290-658 / (021) 294-215

Venezuela 1255

Asunción www.shoppingbritanico.com. py

pLAZA

oFeRTA s.R.L (021) 614-860

San Martín 675 c/ Sucre

Asunción www.plazaoferta.com.py

pLusCAR s.A. (021) 285-532/4

Artigas 1921 Asunción www.pluscar.com.py

pLusCARGo

pARAGuAy s.A. (021) 450-070/3

Estrella 692 c/ O’leary / Ed. Lider IV

Asunción www.gruporas.com

poLiFAbRiL s.A. (021) 578-670 / (021) 508-140

Eusebio Ayala 4688 esq. Cacique Arecaya

Asunción www.polifabril.com.py

poLipeT s.A. (021) 578-627

Ruta 1. Km. 17,5 Capiatá www.polipet.com.py

poLiTeX

iMpoRTACiones s.A. (021) 372-439 / (021) 372-098

Independencia Nacional 1960 e/ 7°y 8°Proyectada Asunción www.politex.com.py

pRoCARGo s.A. (021) 490-200

Estrella 692 / Ed. Lider IV .P. 21

Asunción www.procargo.com

pRoMoFARMA s.A. (021) 390-251

Alberdi 1610 c/ 4ta

Asunción www.promocionesfarma.com

pRoquiTeC s.A. (021) 523-979/82

Progreso 861 c/ Soldado Ovelar

Fernando de la Mora www.proquitec.com.py

pRoTeK s.R.L. (021) 620-4000 / (021) 220-420

Aviadores del Chaco 2017 e/ Molas López y Fontado Mesa Asunción www.protek.com.py

pRovenT s.A. (021) 333-407

Las Palmas 793 esq. 11 de Setiembre Lambaré www.provent.com.py

pueRTo CAACupe-Mi (021) 276-350/5

Soldado R. Quintana c/ Calle 34 Asunción www.caacupe-mi.com.py

pueRTo FeniX (021) 755-500/116

Carlos A. López c/Paseo de Fátima

Mariano Roque Alonso www.puertofenix.com.py

puMA eneRGy pARAGuAy s.A. (021) 672-456/7

Sgto. Nico Villalba 650 c/ Julio Cesar Franco

Fernando de la Mora www.puma-energy.com.py

QqCuARTo LoGisTiCA (021) 612-211/13

Molas López 761 c/ San Martín Asunción www.qcuarto.com.py

quiMisuR s.A. (021) 276-084 / (021) 276101/3

Cnel. Bóveda 5614 c/ Tte. Monges Asunción

RR & s inTeRnACionAL s.A. (021) 495-716 14 de Mayo 956 Asunción www.rysinternacional.com.py

R y F s.R.L. (021) 230-076 / (021) 225-779 Otazú 1256 c/ Ana Díaz Asunción

R.F.M. y AsoCiAdos s.A. (061) 500-290

Cauntry. Ed. Fontana Hernandarias www.rfmasociados.net

RAJsA s.A. (021) 444-483

Tacuary 962 c/ Tte. Fariña Asunción

RAMiReZ diAZ de espAdA i.C.s.A. (021) 518-1000

Raúl Díaz de Espada y Curupayty

Fernando de la Mora www.rde.com.py

ReAL CenTeR s.R.L. (061) 502-041/42 San Blas 1110 Ciudad del Este www.realcenter.com.py

ReCoFAR s.A (021) 210-674 Kubistcheck 768 Asunción www.recofar.com.py

ReCoRd eLeCTRiC s.A.e.C.A. (021) 513-920/34 Boggiani 7367 c/ Músicos del Chaco

Asunción www.recordelectric.com

ReGueRA HoLdinG

(021) 580-100 / (021) 508-140

Eusebio Ayala 4688 Asunción www.regueraholding.com.py

ReiMpeX s.R.L. (021) 645-738

Jardín de Oro y América Luque www.reimpex.com.py

RenAsA s.A. (021) 605-129

Aviadores del Chaco 2665 y Molas López

Asunción

RenpAR s.A. (021) 511-329/30

Leopardi 1879 c/ Pedro P. Peña

San Lorenzo www.renner.com.py

ResedA s.R.L. (021) 222-569

Bernardino Caballero 1122 Asunción

ReTAiL s.A. (021) 623-772/4 / (021) 612667

Mcal. López y Tte. Casco Asunción www.stock.com.py

ReyMA s.A. (021) 200-686

Rosa Peña 370 c/ España Asunción www.reyma.com.py

RG s.A. - Ríos RepuesTos (021) 511-296/300

Eusebio Ayala 4840 Asunción www.rgsa.com.py

RiedeR y CiA. (021) 214-114

Artigas 1945 e/ Central y Altos Asunción

www.rieder.com.py

RiMeC s.A. CoMeRCiAL e indusTRiAL (021) 230-030

Tte. Rojas 1561 e/ Tte. Alcorta y Tte. Buzarquis Asunción www.rimec.com.py

RodoLFo Roque RieGo sAnCHeZ (021) 491-563/4 / (021) 491826

Pte. Franco 905 esq. Montevideo Asunción www.riegogauto.com

RoHLiG pARAGuAy s.A. (021) 662-226

Cruz del Defensor c/ Mcal. López

Asunción www.rohlig-procargo.com

RoLAC s.A. (021) 200-302 / (021) 213-480 Pettirossi 216 c/ Constitución Asunción

RR iMpoRTACiones (021) 555-206

Bartolomé de las Casas 313 c/ Carios

Asunción

Ss.A. RuRAL indusTRiAL y CoMeRCiAL (021) 575-759 / (021) 576-349

Azara esq. 10 de agosto San Lorenzo

s.A.C.i. H. peTeRsen (021) 202-615/7

Artigas 1552 c/ Sgto. Tomás Asunción www.hpetersen.com.py

s.A.F. KRAuCH y CoMpAñiA (021) 293-735/8

Sgto. Esteban MartÍnez 150 c/ Artigas Asunción www.krauch.com.py

sAbA CoMeRCiAL e indusTRiAL s.A. (021) 490-661/3 / (021) 496540

Eligio Ayala c/ México Asunción

sAbe HeRMAnos s.A. (021) 443-180 / (021) 449-984

Mcal. López 397 esq. Caballero Asunción

sAbe s.A.C. (021) 447-528 / (021) 492-499 25 de Mayo esq. Iturbe Asunción

sALeMMA (021) 505-685/6

Pastora C. Céspedes c/ Cruz Roja Paraguaya. Km. 9 San Lorenzo www.salemma.com.py

sAn AnTonio RepuesTos de viCToR MAnueL CAbALLeRo (021) 503-337

Eusebio Ayala 4812 c/ Boggiani Asunción

sAniTARios y CeRAMiCAs

s.A.C.i. (021) 208-250 / (021) 210-629 Eusebio Ayala 996 c/ 1º de Noviembre Asunción

www.sanycer.com.py

sCAvone HeRMAnos. s.A. (021) 608-171

Santa Ana 431 c/ España Asunción www.scavonehnos.com.py

seGuRidAd seGuRos s.A. (021) 228-830

Mcal. López 793 esq. Mujer de la Conquista Asunción www.seguridadseguros.com. py

seGuRos GeneRALes s.A. (021) 491-362

Oliva 393 / Piso 1. Ed. Segesa Asunción www.segesa.com.py

senAve s.A. (021) 445-769

Humaitá 145 c/ Ntra. Sra. de la Asunción Asunción

seRviCios RApidos deL pARAGuAy s.A.MACdonAL`s (021) 614-350

España 1522 c/ Gral. Santos

Asunción www.mcdonalds.com.py

seRviMeX s.A. (021) 311-282 / (021) 311-286

Félix Bogado 2435 Asunción www.servimex.com.py

seRvipRo s.R.L. (021) 601-866 / (021) 606-585 Aviadores del Chaco 3850 c/ Juez E. Pino Asunción www.servipro.com.py

sHAnTAL s.A. (021) 390-272 / (021) 371-091 Yegros 2284 esq. Itapiru Asunción www.shantalparaguay.com

sHiRosAWA CoMpAny s.A.i.C. (021) 600-168

Dr. Eligio Ayala 4045 c/

Choferes del Chaco / Ruta Gral.

Aquino Km. 24,5 Asunción www.shirosawaco.com

sieGen s.A. (021) 425-696

Don Bosco 1063 c/ Manduvira Asunción www.siegen.com.py

siGMA s.R.L. (061) 500-076 / (021) 214386/7

Artigas esq. María Concepción

Leyes de Chaves Asunción www.sigma.com.py

sindeC s.A. (021) 312-000

Dionisio Gonzalez Torres 2095 c/ Gral. Santos Asunción www.sindecsa.com

siT pARAGuAy s.A. (021) 224-667

1er. Presidente 2128 esq. Itapúa Asunción www.sit.com.py

soL ConTRoL s.R.L. (021) 233-323/5

Bernardino Caballero 863 c/ Celsa Speratti Asunción www.solcontrol.com.py

soLALinde HeRMAnos s.A.C.i. fernandito (021) 501-165 / (021) 501-082

Acceso Sur 1345 c/ María Felicidad González

Fernando de la Mora fernandito.com.py

soLuCion LoGisTiCA s.A. (021) 238-1646

Mcal. Estigarribia esq. Paseo de Fátima

Mariano Roque Alonso www.puertoseguro.com.py

souTH AMeRiCAn AiR pooL s.R.L. (021) 222-103 / (021) 215-215

Juan de Salazar 795 esq. Washington Torre Itasa Asunción www.consorcioaereo.com

spoRT GRoup s.A. (021) 673-100 / (021) 682-442

Juez Pino 2743 c/ Aviadores del Chaco Asunción www.fullsport.com.py

ssL ConsoLidATion seRviCe pARAGuAy s.A. (021) 491-467 / (021) 493-475

Estrella 692 esq. O’leary Asunción

sTeven’s s.A. (021) 229-461

Ana Díaz 1145 c/ Tte. Rojas

Silva Asunción www.stevenmedical.com

Cap. Bado 1158 esq. De Las Residentas

Fernando de la Mora www.superspuma.com.py

syopAR (021) 644-607

Gral. Elizardo Aquino Km. 12 Luque www.syopar.com.py

syRoCCo s.A. (021) 495-043 / (021) 448-617 15 de agosto 999 esq. Manduvirá Asunción www.syrocco.com.py

TTAbACALeRA deL esTe s.A. (0631) 22-699

Ybyrá Pyta y Mandarinas Hernandarias www.tabesa.com.py

TAbACALeRA

HeRnAndARiAs s.A. (0631) 23-588

sudAMeRis bAnK s.A.e.C.A (021) 416-6000 Independencia Nacional 513 Asunción www.sudamerisbank.com.py

sudATLAnTiCA s.A. (021) 212-426 / (021) 212-414 Coronel Rafael Franco 173 c/ Mcal. Lopez Asunción www.sudatlantica.com.py

sunseT s.A. (061) 500-127 Ruta Internacional Km. 11Zona Franca Global Ciudad del Este www.sunset.com.py

supeR spuMA deL pARAGuAy s.A.C.i. (021) 501-036 / (021) 510-010

Km. 2 1/2 Supercarretera de Itaipu

Ciudad del Este www.th.com.py

TRAnspoRTes AeReos deL MeRCosuR s.A. (021) 659-0000

Hangar TAM - Autopista Silvio Pettirossi Luque www.ofertastam.com.py

TApe

RuviCHA (021) 671-900

Madame Lynch 1516 esq. Jose Pappalardo,

Asunción www.taperuvicha.com

TARGeT inTeRnATionAL TRAdinG s.A. (021) 601-908

Mcal. López 4789 Asunción www.targetsa.com.py

TeCno

eLeCTRiC s.A. (021) 290-080

Tte. Demetrio Araujo Miño c/ Sacramento Asunción www.tecnoelectric.com.py

TeCnoMyL s.A. (021) 614-401/3 Aviadores del Chaco 3301 c/ Santísima Trinidad Asunción www.tecnomyl.com.py

TeCnoseRviCe s.A. (021) 296-341

1er. Presidente 1726 c/ Sacramento Asunción www.tecnoservice.com.py

Asunción www.terma.com.py

TeRpoRT s.A. (021) 969-083

San Antonio 855 / Cia. Achucarro San antonio www.terport.com.py

TeXTuRAs s.A. (021) 554-244

Teodosio González 1450 Asunción

THyssenKRupp

eLevAdoRes s.R.L. (021) 206-007

25 de Mayo 1702 esq. Rca. Francesa. Asunción www.thyssenkruppelevadores. com

ToninA s.A. (021) 444-530 / (021) 443-756

Tacuarí 913 esq. Manuel Domínguez Asunción www.tonina.com.py

Top Tenis s.R.L. (021) 224-270

Pitiantuta 441 c/ España Asunción

TeLeCeL s.A. - TiGo business

*220 (Asterisco sin costo - Call Center PYMEs) o al (021) 6189000

Mcal. López 4050

Asunción www.tigo.com.py/tigobusiness

TeMA AuToMoToRes s.A. (021) 221-001

Artigas 996 esq. Cusmanich Asunción www.tema.com.py

TeRMA s.A. (021) 671-021 / (021) 676-330 Tte. Angel Velasco 2638 e/ 1ra. y 2da.

ToTAL

CARGo s.R.L. (021) 495-530 Estrella 692 esq. O’leary Asunción www.totalcargo.com.py

ToTvs s.A. (021) 225-222 Río de Janeiro 1290 Asunción www.totvs.com

ToyoTosHi s.A. (021) 619-0251

Mcal. López 2801 Asunción www.toyotoshi.com.py

TpC s.A. (021) 527-722 / (021) 528-057 Defensores del Chaco 1512 Asunción

TRACTo

AGRo viAL s.A. (021) 555-613 Dr. Teodosio González c/ Tte. Bernabé González Asunción www.tractorepuestos.com.py

TRAnsFReiGHT LoGisTiC s.R.L. (021) 683-506

Mcal. López c/ Jose Viñales / Ed. Mernes. P. 3 Asunción transfreight.com.py

TRAnspoRTes

RoLiTRAns s.A. (021) 232-717 / (021) 232-710 Gral.Santos 688 esq.Siria Asunción www.rolitrans.com.py

TRAnsRuTA s.A. (021) 562-513 / (021) 556-237 Aparipy 1649 esq. Tabapy Asunción

TRoCiuK y CiA. A.G.i.s.A. (021) 604-416 / (021) 612-913

R.I. 3 Corrales 290 Asunción www.trociuk.com.py

TRovATo C.i.s.A. (021) 210-556

Central 1340 e/ Nicaragua y Haití Asunción www.trovatocisa.com

TubopAR s.A. TiGRe (021) 905-452/6 Cacique Lambaré 2244 Lambaré

www.tigre.com.py

Tv ACCion s.A.TeLeFuTuRo (021) 618-4000 Andrade 1499 esq. O`Higgins Asunción www.telefuturo.com.py

UuniCenTRo s.A. (021) 445-309/10 / (021) 448519

Palma 613 esq. 15 de Agosto Asunción www.unicentro.com.py

uniLeveR de pARAGuAy s.A. (021) 959-7869 / (021) 942-473 Río Salado 316 c/ Río Montelindo Villa Elisa www.unilever.com

union s.R.L. (021) 511-840/5 Aviadores del Chaco c/ Reconstrucción Nacional San Lorenzo www.unionsrl.com.py

univeRsAL iMpoRT s.A. (021) 295-938 Itapúa 1156 c/ Primer Presidente Asunción www.universal.com.py

uRbiWoRLd s.A. (021) 209-168 / (021) 229-830 Eusebio Ayala 348 c/ 22 de

Setiembre Asunción

VvALLCAn LoGisTiCs s.A. (021) 455-660/1 / (021) 495522

Estrella 692 c/ O’leary / Ed. Lider IV. Of. 151 Asunción www.vallcan.com.py

vARZAn Hnos. s.A. (021) 491-711/2

Caballero 940 c/ Tte. Fariña Asunción

vAsA deL pARAGuAy s.A. (0228) 637-119

Ruta 2. Km. 18,5 Capiatá www.vasadelparaguay.com.py

vAsCoL s.A.C.i. (021) 756-000 / (021) 645-715

Silvio Pettirossi c/ Arroyo Ita`y Luque www.vascol.com.py

veneTo s.A. (0644) 211-70/2

Km. 16 Ruta Internacional N° 7 Acaray

Minga Guazu

veRTiCe s.A.C.i. (021) 312-417/8

Gral. Santos 1710 Asunción

viA pLAs s.A. (021) 583-290

Las Flores 196 c/ Ypati San Lorenzo

viCAR s.A. (021) 663-600

Eusebio Ayala Km. 4,5 Asunción www.vicar.com.py

viCenTe sCAvone y CiA.

(021) 522-322/142 / (021) 490-251

Pdte. Franco 570 Asunción www.lasca.com.py

viCoZA s.R.L. (021) 297-253

Ruta Transchaco Km. 11,5 Asunción www.vicoza.com.py

vidRioCAR s.A. (021) 518-8000

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa Fernando de la Mora www.vidriocar.com.py

vien s.A. (021) 448-577

EE.UU. 6 c/ Parque Caballero

Asunción

viMA iMpoRTACiones s.R.L. (021) 205-910 / (021) 502-175

Eusebio Ayala 803 c/ Gral. Santos Asunción www.vima.com.py

viRu s.R.L. (021) 200-080 / (021) 524156/8

Solar Guaraní 1256 esq. Jose Asunción Flores Asunción

WWeLdon s.A. (021) 207-167

José Rodo 345 c/ 25 de Mayo

Asunción www.weldon.com.py

Wines And spiRiTs s.A. (021) 665-196/7

Aviadores del Chaco 2665 esq.

Molas López

Asunción www.winesandspirits.com.py

XXTReMe s.R.L. (061) 500-105 / (061) 511-234

Valois esq. Carreteras del Chaco

Ciudad del Este www.xtremecde.com

YyGuAZu

CeMenTos s.A. (021) 281-822 / (021) 282-616

Artigas 1921 / Ed. Artigas P. 3 Asunción www.yguazucementos.com.py

yHAGuy RepuesTos s.A. (021) 511-264 / (021) 507-857

Mcal. Estigarribia 287 c/ Julio Rivas

Fernando de la Mora www.yhaguyrepuestos.com. py

younG J. s.R.L. (021) 301-228 / (021) 301-230

Bruno Guggiari 452 c/ Enrique S. López

Lambaré www.duson.com.py

ZZAvidoRo CoRpoRATion (021) 906-111 / (021) 900-125

Gral. René Barrientos 2482 esq. Guaviyu

Asunción

ZonA FRAnCA GLobAL deL pARAGuAy s.A. (061) 580-260/2

Ruta Internacional 7. Km. 11,5 Ciudad del Este www.zonafranca.com.py

FoRo FinAnCieRo pARAGuAy 2015

En el Carmelitas Center se llevaron a cabo las dos jornadas del Foro Financiero Paraguay 2015, que contó con una masiva concurrencia de directores y gerentes de las principales entidades financieras y afines del mercado. El evento fue organizado por PRO y Revista PLUS.

Olga González, Anahí Heisecke, María Fernanda Carrón, Georgina Baumgarten y Leony Rosarani
Diego Romero, Martín Alonso, José Ricciardi y Geraldino Prieto
Dionisio Samudio y Oscar Fernández
Juan Gerlini y Luis Mercado
Sebastián Oporto, Carlos Impagliatelli, Oscar Godoy y Fernando Báez
Michael Brunotte, Maida Ascona y Cinthia León

unA noCHe, MiLes de sueños

La Cena Empresarial Anual de UNICEF se realizó en el local de Talleyrand ‒ Costanera, una iniciativa que busca cada año disminuir la tasa de mortalidad materna y neonatal del país hasta lograr la meta de #CeroMuertesEvitables.

Lorena Oddone, Julia Troche, Alejandra Cálcena y Gloria Meza
Pedro Fadul y Claudia González
Sergio Valdivia, Rosa Elcarte y Víctor Burt
Héctor Cárdenas, Antonio Barrios y Menchi Barriocanal
Jorge Méndez, Silvia González, Patty Gadea y Jork Aveiro
Raúl Ibáñez y Rodrigo Weiberlen
Víctor Céspedes y Griselda Vallovera

Nuevas atracciones

El Bourbon Cataratas Convention & Spa Resort dio a conocer sus dos nuevos espacios en el complejo de ocio Bourbon Fun Place: Mónica y su pandilla baby y Mónica y su pandilla joven. Creado en colaboración con Mauricio de Sousa Ao Vivo, las nuevas atracciones están destinadas a un público infantil (niños hasta tres años de edad) y jóvenes (adolescentes de 14 a 17 años) respectivamente. Ambos espacios presentan una decoración temática con imágenes de las versiones baby y joven de los personajes de Mónica y su pandilla, así como juguetes y juegos especialmente seleccionados con base a los gustos y preferencias de estos grupos de edad.

Consultora

Un almuerzo de trabajo realizó la consultora Initiative en La Misión Hotel Boutique. En el evento, que reunió a las principales empresas locales de distintos sectores, se presentó una innovadora metodología de trabajo con el objetivo de asegurar el éxito de las compañías. Rodrigo Arturi, director ejecutivo de la firma, explicó que la metodología se basa en tres pilares fundamentales: la estrategia, el liderazgo y el talento.

Especial para Novias

Con un cocktail de degustación donde se presentaron las nuevas opciones gastronómicas, el Sheraton Asunción Hotel llevó a cabo la segunda edición de su “Especial para Novias”. Además, en esta oportunidad se mostraron las últimas tendencias en ambientación a cargo de Ariel Rodríguez y se dieron consejos de Artemio Rojas y Daniela Gauto en fotografía y videos para el gran día. Un total de 35 novias estuvieron invitadas al evento.

Aplicación

Pensando en la comodidad y facilidad de sus clientes, Protek lanzó su aplicación móvil con soluciones de seguridad, diseñado especialmente para tener el control al alcance de las manos las 24 horas. La novedad es el botón de pánico que se activa ante cualquier emergencia. Así también la app ofrece el botón de acompañamiento al hogar y de acompañamiento al cierre del negocio, gracias a los cuales se pueden visualizar las cámaras en cualquier momento, el sistema de rastreo del vehículo por GPS, el sistema de monitoreo y activar o desactivar los paneles de alarma.

Nueva temporada

Unicentro presentó su nueva colección Primavera Verano 2016. Para esta temporada propone una línea de frescura, comodidad y moda, creando un estilo con diseños metalizados, floreados, colores pasteles y mucho denim. Se podrán encontrar colecciones exclusivas para mujeres de las reconocidas marcas L’Exclusif, Lulumari, Peppermint, Tiare, Mustard Seed, Eclipse, Patt, Susan Miller, entre otras. Y para los caballeros las tendencias están en las marcas New Green, Oscar de la Renta, Ted Lapidus, Buffalo, Hummer, Beverly Hills Polo Club, Vila Finzi, Regatta y muchas más.

Aniversario

El Agroshopping cumplió 17 años en el mercado entregando martes a martes la mejor variedad de frutas y verduras a la mesa de los clientes con la frescura que lo caracteriza. El evento aniversario contó con una ambientación especial realizada por Montserrat Clavell y con degustaciones de pastas caseras preparadas especialmente para la ocasión, de champagne de La Caoba, Frugos, Coca-Cola y Vinos de Wines And Spirit.

Fortaleza S.A. de Inmuebles organizó un encuentro para los chicos del Hogar Guadalupe del Barrio Fortaleza como homenaje por el día del niño. El festejo se realizó el pasado 19 de agosto donde asistieron niños de 5 a 17 años quienes compartieron una merienda. Además participaron de un conjunto de juegos y disfrutaron de un maravilloso show de magos, títeres y clases de globología.

Programa

Junior Achievement, el programa de la Fundación Paraguaya y el Citi Paraguay, impulsa por cuarto año consecutivo el programa de educación financiera y de negocios denominado “Jóvenes Emprendedores en Acción” dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años que tengan el deseo de formar su propia microempresa y recibir capacitaciones. El proyecto es una iniciativa financiada por la Fundación Citi que busca beneficiar a 650 jóvenes de Asunción y otras ciudades del país que se encuentran en desventaja para desarrollar su propio microemprendimiento o encontrar un empleo

Corrida

Coca-Cola renovó su apoyo al AIMS Children’s Series que este 2015 tuvo la particularidad de haber sido corrida en simultáneo en seis ciudades de Paraguay. El evento deportivo estuvo dirigido a niños y adolescentes menores de 15 años y de escasos recursos. Fueron invitados chicos y chicas del interior del país, de pueblos indígenas y barrios periféricos de Asunción. La corrida se realiza desde el 2006 en varios países del mundo y tiene el objetivo de promover la buena salud y aptitud física en los niños.

Cronología del conflicto

COREA DEL NORTE - COREA DEL SUR

Los dos países asiáticos llegaron a un acuerdo tras finalizar unas negociaciones maratónicas cuyo objetivo era disminuir las tensiones que podrían precipitar a la península hacia un conflicto armado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.