![](https://assets.isu.pub/document-structure/210118033151-f497b0a50f59b554c72c439794e147ea/v1/4dbe55086a24f7ef8ae10d7a7e702fa9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Contraportada estatal
PORTADA de México
PANDEMIA SIN CONTROL
Advertisement
Pese a que el Gobernador ha asegurado en múltiples que en Jalisco la pandemia de coronavirus está controlada a diferencia de los otros estados de la República. Resulta que a pesar de los confinamientos, en Jalisco el porcentaje de hospitalización por COVID-19 está casi al 80 por ciento. Para enfrentar la emergencia, se ampliaron el número de camas y además los enfermos del IMSS se trasladaron al Hospital Ángel Leaño. No hay duda que la pandemia en el estado es similar a la que se vive en el país y en el mundo.
EL REPARTO EN EL PODER JUDICIAL
En el 2020 en el Congreso de Jalisco llevaron una reforma al Poder Judicial que se centró en la elección de magistrados y así evitar las cuotas políticas. Pero quedó en letra muerta pues al elegir a 9 magistrados faltantes una vez más se repartieron las magistraturas independientemente de la trayectoria de quienes fueron electos. Se eligieron 4 magistrados, de los cuales dos fueron para MC (Adrián Talamantes Lobato y José Luis Álvarez Pulido) y dos para el PAN (Bogart Salazar Loza y José Luis Gutiérrez Miranda). Para las 5 vacantes para magistradas, una para el PRD (Ruth Gabriela Gallardo), y tres para MC (Ana Cristina Espinoza Valadez, Georgina del Real Vizcaíno, Elsa Navarro Hernández y Ana Elsa Cortés”.
GRUPO UNIVERSIDAD EN LA JUDICATURA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210118033151-f497b0a50f59b554c72c439794e147ea/v1/266cd1d8587015ffab81398ad4e0b651.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Y lo mismo ocurrió en el puesto de consejero ciudadano para el Consejo de la Judicatura que quedó en manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) o Grupo Universidad. Con 30 votos los diputados eligieron a José de Jesús Becerra Ramírez quien sustituirá en el cargo a Pedro de Alba Letipichia.
Y MORENA ENFRENTADA
Ya no es novedad lo que sucede al interior de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pues Carlos Lomelí pretendió llevar a la magistratura a su empleado Juan Soltero pero los pleitos internos impidieron que llegara al Supremo Tribunal de Justicia (STJ), sin embargo, sí pretendía otorgarles un espacio por medio de la elección de la jueza Lorena Irazú Corona Saldívar, pero al no presentarse a la sesión el espacio se lo quedó MC con Ana Elsa Cortés.
LAS FRUSTRADAS ALIANZAS
Para estas elecciones del 6 de junio la ambición política está frustrando las alianzas con las que se pretenden frenar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morera), resulta que el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, cumplió su amenaza de no aliarse con el partido que despreció la alianza nacional Sí por México y por ende le dieron portazo a partido de Enrique Alfaro y lo mismo hicieron los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Es así que contenderán solos aunque se sabe que habrá acuerdos para no restarles fuerza a candidatos de MC, en especial en Guadalajara en donde intentarán la reelección del “Alcalde Gris” Ismael del Toro Castro.