5 minute read

RUTA JALISCO 2021

Next Article
FORMA Y FONDO

FORMA Y FONDO

GRUPO UDEG EN HAGAMOS

Apenas arrancó el 2021 y ya se andan apuntando para las candidaturas para la elección del 6 de junio y no es sorpresa que políticos del Grupo Universidad dispersos en otros partidos, especialmente en el de Movimiento Ciudadano (MC), ahora se alineen a competir por el reciente partido Hagamos. Se trata de Mara Robles, quien buscará la presidencia de Guadalajara. También figuran Enrique Velázquez, que quiere la diputación del Distrito 4 de Zapopan, asimismo las diputadas federales Abril Alcalá y Mónica Almeida se regresan a Jalisco para contender por los distritos 8 y 18 local, respectivamente.

Advertisement

EL REGRESO DE UNIVERSITARIOS

Y estando en el reparto de candidaturas, personajes del pasado regresan para abanderar a Hagamos y se trata de Celia Fausto que ahora pretende regresar a la política contendiendo por la presidencia municipal de Zapopan. También reaparecen Patricia Retamoza y Jaime Prieto, quienes aspiran a una diputación local por los distritos locales 15 y 6 respectivamente y quienes ya habían competido con las siglas del tricolor (PRI) PORTADA de México

RUTA JALISCO 2021

KUMAMOTO AL RUEDO SOLO

Pedro Kumamoto decidió contender por la alcaldía de Zapopan apostándole al capital político que pudo adquirir en la elección a diputado local independiente. Pese a que las encuestas lo colocan arriba de las preferencias Kumamoto y su partido Futuro no la tienen fácil por carecer de estructura para operar durante la campaña y lo más importante durante el día de la elección. A esto hay que agregar que en su campaña a diputado independiente fue apoyada por el ITESO y miembros del PAN y en estos momentos los albicelestes van solos, sin embargo apuesta a los votos de los que siempre han apoyado la legalización de las drogas, ¿Por qué será?

PORTADA de México

ZAPOPAN, LA JOYA DE LA CORONA En el Partido Movimiento Ciudadano, la alcaldía de Zapopan se convirtió en la joya de la corona, pues siete aspirantes buscan la candidatura, tres mujeres (Fabiola Loya, Mirza Flores y María Gómez), en tanto entre los tres hombres destaca el registro del empresario Manuel Herrera Vega, quien tiene más posibilidades de ser ungido aunque tendrá que competir contra Juan José Frangie, gallo de Pablo Lemus. Pese a ello, quien fuera presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), ahora Presidente de la Asociación de Industriales Latinoaméricanos, seguramente el favorito de los industriales y empresarios jaliscienses. Herrera Vega es gente seria muy diferente al farsante de Pablo Lemus quien a base de mentiras pretende seguir en la política después del fracaso como empresario. Surge una pregunta, ¿qué pasaría con la denuncia del Partido del Trabajo (PT) en la que señalaban que algunos exsocios y familiares de Pablo Lemus fueron acusados y sentenciados en Estados Unidos por fraude y lavado de dinero en la empresa ''Multivalores'', dirigida por Pablo Lemus en 1997? Conste es solo una pregunta.

LOS INDEPENDIENTES

Para las elecciones del 6 de junio del 2021, han sido menos los candidatos independientes que se registraron para contender ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Son 43 los registros y de estos 30 van por presidencias municipales y 13 por diputaciones locales. Entre ellos destaca un nombre, el de Pepe Martínez que busca la presidencia municipal de Zapopan. Ya están registrados ante la autoridad electoral pero falta que recolecten las firmas correspondientes para avalar su candidatura.

DE REGRESO

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registraron los aspirantes para contender por una diputación federal, la elección más competitiva debido a que se juega el control de la Cámara de Diputados y con ello el debilitamiento en el proyecto de la Cuarta Transformación (4T). En el tricolor se ha inscrito uno de los políticos más institucionales quien ha tenido diversos cargos como diputado federal y secretario de Desarrollo Rural (Seder) Héctor Padilla Gutiérrez, quien en las precampañas por el Distrito 17 se enfrenta a Blanca Esmeralda Magaña Torres, quien es regidora de Concepción de Buenos Aires.

LOS DEL PASADO

Y bueno en la lista para la Cámara de Diputados que el tricolor ha difundo viene un nombre del pasado más recalcitrante del tricolor y se trata de Gerardo González Díaz, quien ahora busca ser diputado federal por el Distrito 20. En fin este personaje que gobernó el municipio de El Salto, ayudado por su hermano Joel, dado que por muchos años fue el cacique del municipio, pretende regresar a la política pero ahora a nivel nacional, aunque primero tendrá que hacerse de la candidatura en la que también compite Catalina de Jesús Arteaga Estrada. Quien sigue adelante en la preferencias de los electores es Alberto Maldonado actualmente regidor de Morena, las frustrada alianza del MC con el PAN le dan una gran ventaja, en el 2018 perdió precisamente por esa alianza, ahora va viento en popa, solo que no se les ocurra a la dirigencia de Morena colocar como candidata a una mujer.

CHAPALA Y ACCIÓN NACIONAL

En Chapala hay dos candidatos que ya se apuntaron a competir por la presidencia municipal, Alejandro Aguirre quien ya fue presidente municipal por Acción Nacional (PAN) a quien recuerdan como un buen alcalde y tiene muchas posibilidades de ganar y por otro lado Enrique Rivas quien fuera funcionario de Desarrollo Urbano en el municipio, quien competiría con las sigas de

TLAQUEPAQUE SE PINTA DE MORENA

Morena y PT.

JOCOTEPEC NARANJA

En Jocotepec seguramente intentará reelegirse el actual presidente municipal José Miguel Gómez López quien ha realizado un buen papel transformando con obras todas las delegaciones en el municipio y sobre todo con un constante acercamiento con la gente.

This article is from: