rumbos www.rumbosdigital.com
# 766
Del 27 de abril al 3 de mayo de 2018.
GOURMET Croquetas de zucchini y jamón
VIENE EL MUNDIAL
¿QUÉ HAY EN LA CABEZA DE SAMPAOLI?
IDEAS, OBSESIONES Y DESEOS DEL HOMBRE QUE PIENSA LOGRAR QUE MESSI LEVANTE DE UNA VEZ POR TODAS LA COPA.
ESCAPADAS El nuevo mapa de la cerveza de Bariloche
INTRO
— POR MARIANA VALLE-RIESTRA
SERIES >
ECO >
LIBROS >
MISMO ACTOR, NUEVA FACETA
LA METAMORFOSIS DE MR. BEAN ATRÁS QUEDÓ EL PERSONAJE ULTRA TORPE QUE NOS ENAMORÓ EN LOS ‘90. EN MAIGRET (POR FILM & ARTS), ROWAN ATKINSON SE PONE EN LA PIEL DE UN SERIO Y ASTUTO DETECTIVE.
Puede que durante los primeros minutos el espectador tenga que reprimir una sonrisa al ver a Rowan Atkinson con cara de póker, o incluso espere que, de un momento a otro, su personaje haga las muecas y los papelones a los que el entrañable Mr. Bean nos tenía acostumbrados. Pero una vez inmersos en el universo de Maigret, no hay vuelta atrás. Ambientada en el París de los años cincuenta, este policial –clásico en su estructura, original en su mirada psicológica– sigue al inspector Jules Maigret en la resolución de una serie de casos de los que solo logrará salir airoso gracias a su aguda inteligencia.
SANDRA OH: ¿DE DOCTORA A ASESINA?
JASON BOURNE SALTA A LA PANTALLA CHICA
Se lució como Cristina Yang en Grey’s Anatomy, y le llegó el protagónico: Sandra Oh protagoniza Killing Eve (HBO), un electrizante thriller de espías.
Según anunció USA Network, la historia del agente que pierde la memoria tendrá una precuela en formato serie: Treadstone. ¡Ver para creer! RUMBOSDIGITAL.COM | 3
CORREO
STAFF
[ LA CARTA DE LA SEMANA ]
es una publicación propiedad de Comercializadora de Medios del Interior SA www.rumbosdigital.com.ar
Messi según Serrat
DIRECTOR EDITORIAL
Carlos Sacchetto
carlos.sacchetto@revistarumbos.com EDITOR JEFE
Sr. Director: ¡Hermosa la nota a Joan Manuel Serrat! (Rumbos N° 763). Pero me pareció algo serio y en un momento era como para reírse sobre Messi, cuando afirma que lo admira porque el rosarino no finge ni hace trampas en el fútbol. Eso habría que preguntarle a los defensores del equipo contrario en el momento en que lo enfrentan, cuando amaga por izquierda y se va por derecha; o se va derecho por el engaño del amague. ¿Ahí no los está engañando y haciendo trampa? Por supuesto, es para reírse. Saludos afectuosos, Aldo Herrera, Entre Ríos.
Diego Marinelli dmarinelli@revistarumbos.com EDITORA
Ximena Pascutti xpascutti@revistarumbos.com DIRECTORA DE ARTE
Victoria Ximenes DISEÑADORA
Verónica Torres Barrera EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Federico López Claro REDACTORES
Víctor Laurencena, Ayelén Iñigo, Mariana Valle-Riestra Padró, Paula Demarco. CIRCULACIÓN
Estanislao Novillo Linares elinares@cimeco.com REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD COMERCIALIZADORA DE
La metamorfosis de Cabré
Rumbos: ¡Qué tierno Nico Cabré! Revisando una Rumbos vieja me encontré con la entrevista que le hicieron hace poco (Rumbos N° 762). Me parece que ha cambiado mucho en estos últimos años. Recuerdo cuando no podía ni ver a un camarógrafo sin enojarse y odiaba cuando le preguntaban por su vida privada en la tele. Creo que, si bien debe ser molesto ceder parte de tu privacidad, los artistas deberían acostumbrarse a la curiosidad que sus vidas despiertan en el público. Es parte de la exposición a la que se someten al volverse famosos. “El precio a pagar”, podríamos decir. Ahora por suerte a Cabré se lo nota más calmado; se ve que realmente el nacimiento de su hija le cambió la vida y le apagó un poco esa actitud conflictiva que tenía. Saludos, Carmen Elías, San Juan.
Filosofía en pantuflas
Rumbos: ¿Soy yo, o Rumbos se está poniendo cada vez más filosófica? Después de la entrevista a Joan Ma4 | RUMBOSDIGITAL.COM
nuel Serrat, en la que reflexionaba sobre la vida, vino su nota de Psicología sobre cómo pensar el sentido de la existencia, y ahora acabo de encontrarme con una nota de la sección Vida Cotidiana titulada “La filosofía que vuela” (Rumbos N° 762). Es genial que toquen estos temas. La verdad, entre los escándalos de la farándula y los programas de TV basura, me preocupa que los argentinos estemos perdiendo montones de neuronas por minuto. Concuerdo con la nota en que la filosofía no tiene un momento ni lugar fijo: la vivimos, la respiramos, la cuestionamos constantemente. Y cuando dejamos de hacerlo, significa que estamos muertos. O que prendimos la tele. Saludos, Eduardo Peña, Córdoba.
MEDIOS DEL INTERIOR SA (CMI SA) www.cmimediosregionales.com.ar
Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA, República Argentina GERENTE COMERCIAL
Kurt Marlow
kmarlow@cimeco.com RESPONSABLE COMERCIAL
Natalia Klein
nataliak@cimeco.com
Tel.: (011) 4943-8797 DIARIOS CON LOS QUE SALE RUMBOS
La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), El Liberal (Santiago del Estero), El Diario de Paraná (Entre Ríos), El Día (Gualeguay, Entre Ríos), Nuevo Diario (Salta), Jornada (Trelew, Chubut), La Opinión (Trenque Lauquen, Buenos Aires), La Reforma (General Pico, La Pampa), El Comercial (Formosa), Diario Época (Corrientes), El Territorio (Misiones), Diario de Cuyo (San Juan), Clarín (Rosario, La Plata y Mar del Plata), La Calle de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), El Litoral (Santa Fe), Nueva Rioja (La Rioja). Dirección Nacional del Derecho de Autor, expediente N° 5.312.553. FOTO DE TAPA: GETTY IMAGES
Envíenos sus cartas a Rumbos (con un máximo de 180 palabras, nombre completo, DNI y lugar de residencia) por cualquiera de estas vías: correo electrónico: lectores@revistarumbos.com o a nuestra dirección postal: “Cartas Rumbos”, Av. Colonia 170, (C1437JND), CABA.
RUMBOS NO SE HACE RESPONSABLE NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES DE SUS COLABORADORES. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER INFORMACIÓN GRÁFICA O ESCRITA POR CUALQUIER MEDIO SIN PERMISO DE LA SOCIEDAD EDITORA.
INTRO
TECNO >
— LEO GONZÁLEZ PÉREZ
NOVEDADES
¿Hay vida después de Facebook?
Jugar y crear: Roblox es una plataforma que permite a los chicos jugar a miles de juegos, pero también crear los suyos y hasta ganar dinero con ellos. Después de más de diez años online, Roblox se acerca a las grandes ligas: está recibiendo unas 50 millones de visitas al mes; en 2017 más de dos millones de chicos crearon allí unos once millones de juegos. Y en ese mismo año repartió US$ 30 millones entre sus nóveles desarrolladores. Abran cancha.
En medio del escándalo por la fuga de datos de la red social, un nuevo espacio virtual busca “robarse” a sus usuarios. ¿Qué tendría que ofrecer una red social que aspirara a destronar a Facebook? Tal vez debería ser un espacio que respete mucho la privacidad del usuario, totalmente libre de publicidad y libre también de algoritmos que clasifiquen el contenido de modo arbitrario. Vero, dicen sus creadores, reúne estas características. Ahora bien, todos estos beneficios tendrán un precio, sí, en dinero, porque para usar este nuevo espacio virtual habrá que pagar. La idea de una red social paga parece descabellada y probable6 | RUMBOSDIGITAL.COM
mente lo sea. Otros intentos similares fracasaron en el pasado. Sin embargo, también es verdad que Vero –a diferencia de sus antecesoras– llega a un mundo con cientos de millones de personas ya habituadas al uso de redes sociales, y también a pagar por servicios online (música, series, películas). Todavía no se sabe cuánto costará la suscripción a Vero. A modo de promoción, solo quienes se anoten entre el primer millón de usuarios tendrán acceso gratis al servicio de por vida. ¿Tiembla, Mark Zuckerberg? •
Autos autónomos: ¿Se debe seguir probando autos autónomos en las calles, a riesgo de que ocurran más accidentes mortales? Chris Nicholson, CEO de Skymind, empresa de inteligencia artificial para vehículos, cree que sí. “Los algoritmos empiezan siendo tontos. Solo podés hablar de una máquina inteligente después de haber introducido en ella los datos suficientes”; y para eso, asegura Nicholson, “nada es tan eficaz como un entorno real”.
VIDA ECO
— POR VIRGINIA POBLET
Una marca de ropa creó prendas indestructibles
[ PLANETA TIERRA ]
LA CONTAMINACIÓN DEL OCEÁNO, VISTA DESDE EL ESPACIO EXTERIOR Se calcula que cada año van a parar unas 10 millones de toneladas de plástico a los mares. Como si esto de por sí no fuera un drama, lo peor son los microfragmentos que resultan de la erosión de estos plásticos que entran en la cadena alimentaria global, cuyas consecuencias a largo plazo aún desconocemos pero se sospechan muy graves. Para comprender la magnitud del problema, la Agencia Espacial Europea está dispuesta a realizar un estudio exhaustivo desde el espacio para identificar una firma espectral clara del plástico en los océanos.
MAPA DEL PLÁSTICO ”El monitoreo no es un objetivo en sí mismo, sino un
medio para mostrarTEMPLOS la escala del problema de los deseLOS MEJORES chos plásticos marinos y comenzar a tratar de resolverlo”, afirma Paolo Corradi, supervisor de este complejo proyecto de la Agencia Espacial Europea.
Tener una remera en la que no quede ni rastro de manchas poderosas como de vino, aceite o sangre, y que además impida que tu sudor lo huelan hasta en la China, es el sueño de todo torpe con la comida y de quienes utilizan la bici como transporte. Parece ciencia ficción, pero no lo es: Labfresh es la marca holandesa de esta indumentaria genial. Confeccionada con fibras de algodón tratadas a nivel molecular con una tecnología patentada denominada INDUO, se ensucia y se gasta poco. Solo se consigue por internet.
Dos osos solitarios en medio de los Pirineos Hace muchos años, la zona de los Pirineos entre las fronteras de España y Francia era territorio de los osos pardos; tal es así que el escudo de Madrid, que data del medioevo, contiene una osa apoyada sobre un madroño. Pero la caza y el avance de la civilización hicieron estragos, y el Ministerio de Medio Ambiente francés advirtió que hoy solo quedan dos ejemplares machos en los Pirineos. Este otoño reintroducirán dos hembras para repoblar las montañas. RUMBOSDIGITAL.COM | 7
INTRO
LIBROS
Caramelos surtidos Una selección de libros buenísimos para nenas y nenes que adoran despatarrarse en el sillón y leer un montón. POR XIMENA PASCUTTI
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2
Elena Favilli | Francesca Cavallo Planeta $ 349 ¿Qué pueden tener en común la líder indígena Rigoberta Menchú con la estrella pop Madona y la reina Nefertiti de Egipto? ¿Y en qué se parecen la bailarina Isadora Duncan con la escritora J. K. Rowling, autora de la archifamosa saga de Harry Potter? Aunque supongamos que son figuras muy distintas, todas estas señoras y señoritas tienen en común haberse destacado –cada cual en su época– por su lucidez e inteligencia, su valor, su sensibilidad o su intrepidez. Artistas, pensadoras, astronautas, médicas, activistas y líderes políticas, maestras, novelistas, bailarinas; mujeres dedicadas a infinidad de actividades, que se animaron a cuestionar el mundo que conocían y a revolucionarlo con sus aportes creativos, sus palabras y nuevas ideas. El segundo tomo de esta genial propuesta de las escritoras italianas Elena Favilli y Francesca Cavallo (el primero, que llegó a bestseller, fue financiado a través de una campaña de crowdfunding en la web, que recaudó 40 mil dólares en sólo 30 horas) se suma a otros valiosos materiales que circulan en liberías -como las colecciones “Antiprincesas”, de Chirimbote; y “Pequeña & Grande”, de Editorial Alba-, que abordan las problemáticas de género y el lugar de la mujer en las sociedades actuales. Estas nuevas cien historias se despliegan en relatos interesantes y hermosos dibujos realizados por cincuenta ilustradoras de todo el planeta. Pese a que su título convoca a las “niñas rebeldes”, su lectura es altamente recomendada para todos los seres humanos que adoramos leer, imaginar mejores horizontes y seguir caminando.
¿QUERÉS PUBLICAR TU LIBRO? Escribinos a libros@pampublicaciones.com.ar
8 | RUMBOSDIGITAL.COM
BREVES
Harry Potter, veinte años Harry Potter y la piedra filosofal, el primero de los libros de la saga mágica, cumple veinte años. Y para celebrarlo, la editorial Scholastic Corporation anunció una edición “de colección” de los siete libros, que saldría en junio y será diseñada por el ilustrador Brian Selznick. Al colocar todos los libros juntos, el nuevo diseño, completamente en blanco y negro, permitirá formar un mural donde aparecen los personajes principales del universo de Hogwarts.
En ruso y en japonés La escritora japonesa Eiko Kadono y el ilustrador ruso Igor Oleynikov ganaron el prestigioso premio Hans Christian Andersen, conocido como “el pequeño Nobel” de la literatura infantil y juvenil. El anuncio fue dado a conocer durante la Feria del Libro de Bolonia 2018, la más importante del mundo para el género LIJ.
Juegos macabros
Mariela Slosse / Fernando Carmona Bambalí Ediciones Sugerido para nenas y nenes a partir de los diez años, este libro de la Colección Espejo Negro y con ilustraciones de Fernando Carmona, es mucho más que un libro con cuentos de terror. ¡También es un juego! Un juego tenebroso en el que te que tendrás que enfrentar a criaturas espeluznantes, maldiciones inevitables, espectros vengativos, puertas que esconden los más temibles secretos. ¿Te animás? $ 150
Santa fruta
Delphine Perret / Sébastien Mourrain Limonero Esta es la historia de un cactus solitario y un gato que quería vivir tranquilo. Los dos personajes son muy diferentes o, al menos, tienen pocas cosas en común. Y además están a miles de km uno del otro. Pero, como en las historias todo puede suceder, algo inesperado unirá sus extrañas e incomprendidas existencias ¿Logrará el destino reunirlos a pesar de la distancia? $ 270
Manu y la máquina del tiempo II
Florencia Esses Albatros La máquina del tiempo ya no tiene secretos para Manu, pero su amiga Ema también quiere viajar. Juntos recorren Roma y asisten al banquete del emperador. Luego, la ayuda de Manu resulta fundamental para salvar un castillo medieval y Ema tiene la misión de socorrer a una princesa del Renacimiento. Y para terminar, los dos amigos se encuentran con Cristóbal Colón. $ 280 RUMBOSDIGITAL.COM | 9
BAJORELIEVE
Jahé y Yunka Leyenda cordobesa del hornero POR CRISTINA BAJO
Hace varios siglos, en el norte de la provincia de Córdoba, había una pequeña aldea de sanavirones, gente laboriosa y –según se dice– con sentido del humor. En ese pueblito, vivía un anciano con su nieto, Jahé, joven fuerte y de linda presencia, quien había aprendido a hacer el adobe y construía viviendas que el viento no pudiera llevarse, como pasaba con los toldos. Un día en que descansaba bajo un tala, vio pasar a una hermosa joven que se dirigía hacia el arroyo. Sus miradas se cruzaron por un instante y así se enamoraron, aunque ninguno sabía el nombre del otro. Cuando Jahé regresó del trabajo, contó al abuelo aquel encuentro y el viejo le dijo que no se ilusionara: era la hija del nuevo cacique y seguramente querrían unirla con alguien importante. La joven, llamada Yunka, tenía varios enamorados y Jahé se enteró de que su padre había decidido casarla con el más fuerte de su pueblo. Esto no desanimó al muchacho, que comenzó a hacerse el encontradizo con ella, y cuando supo que el cacique iba a proponer una dura prueba a los pretendientes, fue el primero en presentarse ante él. Aquella experiencia no sólo era terrible, sino también peligrosa: los jóvenes serían envueltos en el cuero de una vaca recién sacrificada y dejados al sol por varias horas. A 10 | RUMBOSDIGITAL.COM
medida que el cuero se secaba, se iba encogiendo y los jóvenes podían morir asfixiados. El ganador sería aquél que resistiera durante más horas el tormento. El día de la prueba, ocho jóvenes aceptaron el reto y al atardecer, sólo quedaban Jahé y otro muchacho, quien a poco no soportó la prueba y, casi moribundo, fue devuelto a su familia. Pero cuando regresaron a declarar a Jahé el ganador, y desataron el cuero ardiente y endurecido, sólo encontraron un avecita marrón, insignificante, que soltó un trino y voló hasta el algarrobo de su
Una avecita marrón, insignificante, soltó un trino, voló hasta el algarrobo y se quedó allí esperando a su amada. abuelo y se quedó por allí, como esperando a su amada. Yunka, que se había enamorado de aquel joven silencioso y de mirada firme, se encerró en una choza a llorar, negándose a comer y a obedecer a sus padres. El cacique pensó que pronto se le pasaría, pero al otro día vio venir a su mujer con la cabeza cubierta de polvo, señal de gran tristeza: al entrar a la choza no encontró a su hija, sólo
había un avecita que escapó volando y fue a reunirse con la otra, que parecía esperarla en la rama del gran algarrobo. En el monte de los sanavirones había un espíritu que protegía a los enamorados y éste, al ver el dolor de los jóvenes, decidió reunirlos convirtiendo a la hija del cacique en la compañera de Jahé. Y como señal de que aprobaba aquellos amores, esa noche envió una llovizna suave que atenuó la sequía de los campos. Al día siguiente, para asombro de todos, oyeron los trinos de los pajaritos y al salir de sus chozas, los vieron amasando con sus picos y patitas el barro de un charco cercano. Ella traía briznas de paja y semillas mientras en una horqueta del árbol que cobijaba la choza de su abuelo, Jahé estaba construyendo una casita de barro, ayudado por su dulce compañera. Cuando, horas después, pudieron ver el hogar que habían construido, notaron que parecía un pequeño horno y les llamaron “horneros”. Para nuestros serranos, representan el amor conyugal y el amor a los hijos: en su casita, los pichones están a salvo de depredadores, de la lluvia y del frío. Sugerencias: 1) Para los docentes: pidan a los niños que busquen leyendas de pájaros; 2) Leean todos Aventuras entre pájaros, de Guillermo Hudson, en usados o E-book, un hermoso libro. •
VíaDocumentos OTRO PERIODISMO
ESTILOS CIENCIA TECNOLOGÍA VIDAS REDES GÉNERO MUNDO
Crónicas, historias e información, en toda su profundidad
Sin urgencias. Una invitación a pensar. www.viadocumentos.com.ar
[ SOCIEDAD ] El arte de la vida diaria: El boom de la fotografía móvil permitió a millones de personas capturar imágenes espontáneas y cotidianas.
MILLONES DE FOTÓGRAFOS La plataforma argentina popckorn.com eleva a la categoría de arte a las fotos tomadas con celulares. Una puerta abierta al fotógrafo que todos llevamos dentro en la era digital. POR LAURA CEDEIRA
“La fotografía móvil es fotografía; es expresión, creación y difusión. Hoy existe la posibilidad de captar, editar y compartir en tiempo real aquello que se ve, de un modo sin precedente en términos de comunicación”, afirma el fotógrafo Javier Siriani, a quien en 2010 la pasión por lo visual –y como parte de su tesis de maestría- lo impulsó a 12 | RUMBOSDIGITAL.COM
crear popckorn.com. Se trata de un blog que busca difundir esta nueva forma de expresión y transmitir historias a través de los a llamdos “contenidos snack”. Busca ser un punto de encuentro entre el interés por comunicar y el impacto de las nuevas tecnologías desde una perspectiva cultural, en un momento en el que la fotografía móvil
es una práctica habitual, diaria y espontánea, para millones de personas. “La fotografía fue analógica, luego digital, ahora es móvil y social”, dice Siriani mientras invita a familiarizarse con términos como Mobgrafía, Foto Móvil, iPhoneografía, Fotografía Snack. Hace ya una década que los smartphones son parte de nuestra vida cotidiana. La revolución de su llegada impulsó la creación de este movimiento cultural, artístico y tecnológico que produce contenidos cortos que se consumen en redes sociales como Facebook o Instagram. Para sus usuarios es una expresión artística democrática e inclusiva, que reúne no solo a artistas digitales, sino también a cualquier persona que quiera expresarse y contar su historia con criterio artístico. Son tomas “snacks” que se toman casi sin pensarlas o producirlas. “Estás yendo al trabajo, ves una buena toma y la capturás. Ese es el concepto. Nosotros lo llevamos al ambiente del arte. Más allá de que sea un snapshot (instantánea), que sea casual y espontánea, la idea es que no deje de tener esa mira artística”, explica el creador del blog. El objetivo de popckorn.com es amplificar y fortalecer el poder de contar historias en el momento en que suceden; potenciar a los artistas digitales; propiciar ámbitos de reunión, debate, intercambio, aprendizaje y enseñanza sobre las formas de capturar, editar y compartir imágenes y hechos desde un celular. La propuesta busca ser agnóstica a las plataformas y a los equipos. No importa de qué marca sean, si se difunden a través de Instagram o Facebook, lo que se valora es que las tomas sean hechas desde un teléfono móvil.
Con esa premisa se fue conformando una comunidad ávida de conocer cómo generar las fotografías, qué aplicaciones usar y cómo encontrar el reconocimiento para sus fotos. Desde Popckorn respondieron -en 2013- creando el primer festival para validarlas como obras artísticas.
FOTOS: FEDE LOPEZ CLARO
Protagonistas
Valentina Riggio es de Chivilcoy, en el interior de la provincia de Buenos Aires. Es la primera vez que participa de un concurso de fotografía y sacó el segundo premio en la categoría “Retrato” de la última (y cuarta) edición del Buenos Aires Foto Móvil 2017. El que fuera el primer festival de fotografía móvil de Argentina contó esta vez con la participación de 700 obras, incluyendo artistas de Ucrania, India, Brasil, Uruguay y de toda la Argentina. “Empecé sacando fotos desde que tuve mi primer celular, a las cosas que me gustaban como el arte, la arquitectura, los animales, a las personas que quiero o simplemente a algo que me llamara la atención estéticamente. Pienso que la fotografía es una forma de expresión; es captar y transmitirle algo a la persona que ve la foto, una emoción”, relata la fotógrafa móvil de 20 años. Otro participante del concurso, Lucciano Boccolini, también ganador en la categoría “Al natural” con su foto tomada en la Playa Arazaty de Corrientes, comenzó en el mundo de la foto móvil con su primer smartphone. “De a poco iba sacando fotos a lo que sea que tenía alrededor. Me gustaba esa “sensación” de cómo cada cosa que retrataba quedada guardada para siempre. Y así, de a poco, fui sacando más y más fotos, empecé a leer sobre la fotografía y hasta inclusive me compré un celular exclusivamente por la cámara. Te da esa practicidad que ninguna otra cosa te da, y hasta resultados muy pero muy buenos”, explica desde Corrientes capital. •
LA FOTOGRAFÍA ES MÓVIL A partir de los smartphones y la popularización de redes como Instagram, la fotografía se conviritó en pasión de multitudes. Tres apps que te van a permitir hacer imágenes increíbles.
Hipstamatic Puedes elegir entre varios objetivos y rollos de fotografía, muy retro y vintage los resultados son muy curiosos.
HUJI
La fecha al costado como con las viejas cámaras analógicas. Un efecto de luz parece un revelado. La app de los famosos.
Snapseed
Es muy elegida para realizar retratos por su variedad de herramientes de luminosidad y contraste.
La fotografía está más viva que nunca, lo que cambió fue el arma: el teléfono desplazó a la cámara.
25.000.000
de cámaras fotográficas se fabricaron el año pasado,
mientras que en 2010 fueron 120.000.000. Una cifra que muestra a las claras la caída de la demanda de los aparatos fotográficos en favor de los smartphones, que vendieron 1.520 millones de unidades en 2017.
La era de las imágenes “snacks”. Son
tomas que se toman casi sin pensarla. Estás yendo al trabajo, ves una buena toma y la capturás. Ese es el concepto que inspira a popckorn.com. RUMBOSDIGITAL.COM | 13
VIDA COTIDIANA
[ TERAPIA DEL ORDEN ]
Menos cosas, más felicidad Una tendencia nacida en Japón postula que para vivir mejor, más livianos, debemos "soltar" el pasado y desprendernos de todos los objetos que ya no usamos: liberar espacio en nuestra casa y en la mente para que el bienestar asuma un lugar protagónico. POR PAOLA FLORIO ILUSTRACIÓN HUGO HORITA
Liberar espacio, que cada objeto tenga su lugar y, sobre todo, desprendernos de lo que ya no usamos, no es sólo una tendencia de moda, sino una filosofía de vida a la que bien vale la pena asomarse. ¿Pero de qué se trata exactamente? Cada vez más gente aspira a un hogar prolijo y minimalista como clave para la felicidad. Si tuviéramos que definir esta corriente podría resumirse en tres pilares: maximizar los ambientes, cerrar ciclos y aprender a soltar objetos. El objetivo: ganar tranquilidad y sumar practicidad a nuestro día a día. La fórmula es sencilla y fue ideada por Marie Kondo, una experta organizadora japonesa, que puede presumir de haber obtenido el rango de “gurú mundial del orden”, gracias a su sencillo método "KonMarie". En su libro La magia del orden (Aguilar), ella machaca una y otra vez con una frase: “soltar”. Y propone categorizar las pertenencias, sostenerlas con las manos y considerar si estas "irradian" alegría. Si uno lo siente, debería quedárselas y asignarles un espacio en su casa. Si esto no sucede, hay que agradecerles y descartarlas para siempre. Marietta Vitale, autora de Terapia del orden (Ediciones B), aclara que el concepto de desprenderse no es un capricho. "Lo primero que hay que 14 | RUMBOSDIGITAL.COM
hacer para ordenar es hacer lugar. En el 95 % de los hogares, hay muchas cosas y poco espacio. Cuando estamos por viajar, si llenamos la valija al 130 % no podremos cerrarla, ni luego comprar regalos, o bien, pagaremos por exceso de equipaje. En cambio, si la llenamos al 60 %, tendremos espacio para lo que queramos. Aconsejo trasladar este método a las casas, para que el poner, sacar y vivir sea mucho más fácil". Para la especialista, es importante hacer foco en algunas máximas:
CHAU, CHAU, ADIÓS Brenda Haines, autora de Tu espacio organizado (Planeta) nos sugiere tener en cuenta estas sencillas máximas: - Pensar en presente a la hora de ordenar. Ni en pasado ni en futuro. - “No lo uso, pero me da pena”. Esta frase en nuestra cabeza ya significa que lo podemos descartar. - No nos alegremos de guardar cosas viejas o inútiles. Esto es cargar con un pensamiento negativo. - No dejemos que las cosas nos manejen, somos nosotros quienes le damos a cada cosa un lugar. - La bolsa de consorcio en mano, a la hora de tirar, ¡motiva!
no coleccionar objetos, sino experiencias; evaluar cada cosa que tengamos y si la hemos utilizado en el último año; y aplicar aquello de "si algo entra, otra cosa debe salir". “El beneficio de hacer lugar es que se muevan los objetos y la energía. La casa tiene movimiento, no está estancada. Y así como cuidamos nuestro cuerpo, nuestro primer hogar, con buena alimentación y ejercicios; debemos cuidar también la energía de nuestro segundo hogar, nuestra casa”, aconseja Vitale. EL CUCO DEL PLACARD El puntapié de este cambio es el placard. De tanto acumular ropa, muchas veces ni recordamos lo que tenemos para vestirnos; y hasta hay quien guarda ropa sin estrenar. También es común conservar prendas a la espera de que nos vuelvan a entrar o porque fueron de un ser querido. A todo esto, las expertas responden de manera rotunda: basta de nostalgia, hola practicidad. “El placard es el protagonista de nuestras emociones, ahí hay que poner el foco, organizando por categoría y color. Este orden contagiará a los otros espacios e integrantes de la familia. Todos los rincones son ordenables”, dice Vitale. La licenciada Laura Malpeli de Jordaan, Máster en Asesoramiento
de Imagen y directora de Styletto Image Studio, comenta que “hay numerosos criterios a la hora de organizar las prendas. Lo ideal es hacer limpieza y orden dos veces por año, al comenzar la primavera y el otoño, para que siempre tengamos prendas en condiciones, que respeten nuestro estilo. Probarse todo y descartar lo que resulta incómodo, lo que compramos sólo porque estaba de oferta o lo que nos regalaron y nunca nos gustó, ya es un gran paso”. Según la asesora, algunas posibilidades son "ordenar por prendas formales e informales; por tonos, siguiendo las paletas de colores; por tipo de prendas; armando cápsulas (agrupar entre cinco a doce piezas que combinan entre sí, para tener conjuntos prearmados)". Una vez finalizado el cuarto, podemos pasar a otros ambientes con el mismo criterio. Kondo sugiere: así como ordenamos la ropa en el armario, se debería organizar, por ejemplo, la cocina o la biblioteca: “Así que ya sabes, tira todo al suelo, decide qué es lo que te hace feliz, deshazte de lo que no quieras y comienza a poner en orden tu vida”. Brenda Haines, autora de Tu espacio organizado (Editorial Planeta), exclama con buen humor sus propias verdades: “Si miramos una cosa más de tres veces con ganas de sa-
carla, ¡hay que sacarla! La bolsa de consorcio en mano, a la hora de tirar, ¡motiva! Sentiremos un alivio increíble. Y, por favor, no nos volvamos creativos a la hora de tirar. Nada de ´no sirve más, pero lo puedo usar como... ¡Ojo con eso!”. LO QUE ENTRE EN LA MOCHILA Como en el guión de una película, Camila Lavori se deshizo de todas sus cosas y se fue a recorrer el mundo con su marido, Arturo, y sus dos hijos, Benicio (5) y Blas (3). El método de Kondo le dio vuelta la cabeza. “Leí el libro en un día y esa noche no pude dormir. Descubrí la cantidad de ropa y objetos lindos e inútiles que acumulé por ser diseñadora. Mi marido venía con este proceso
desde antes, así que pusimos en venta nuestras cosas y emprendimos un viaje que ya nos llevó por Indonesia, Singapur, Japón, China, Vietnam, Tailandia y el próximo destino, África”, explica. “Fue un camino intenso: yo era muy consumista. Ataqué primero mi placard y el de los chicos, la cocina... No puedo creer todo lo que teníamos y lo livianos y felices que somos ahora”, asegura. Hoy viajan sólo con lo que les entra en sus mochilas. Sin ser tan extremos, desprendernos de lo que ya no usamos puede darnos otra satisfacción: ayudar a quien verdaderamente necesita esos objetos. Ayudar mientras despejamos el exterior para ordenar lo que late adentro. • RUMBOSDIGITAL.COM | 15
[ COPA DEL MUNDO ]
¿En qué está pensando, señor Sampaoli? A POCO MÁS DE UN MES DEL INICIO DEL MUNDIAL, NOS SUMERGIMOS EN LA MENTE DEL TIPO QUE VA A GUIAR A MESSI Y SUS MUCHACHOS. ¿ES BIELSISTA? ¿EN QUIÉN SE INSPIRA? ¿CÓMO VAMOS A PARARNOS? ¿QUIÉNES SON LOS GRANDES FAVORITOS? LAS IDEAS DE UN TÉCNICO DEL QUE SABEMOS BASTANTE POCO. Y QUE SE VA A JUGAR MUCHO.
P
OCOS E LE M E NTOS DE L FÚTBOL son tan poderosos
como una tarjeta roja. Ese cartón puede marcar a fuego un debut, como el de Lionel Messi en la selección; puede ser un pase a la semifinal de un mundial, como la sanción a Luis Suárez por atajar un gol frente a Ghana; y también puede terminar de forma abrupta una carrera exitosísima como la expulsión de Zinedine Zidane en la final de la Copa del Mundo de Alemania 2006. En el caso de Jorge Luis Sampaoli (Casilda, 1960) muchos señalan que fue una tarjeta roja la que le permitió dar un salto en su carrera como entrenador. En 1995, el técnico santafesino se fue expulsado en la semifinal de la liga casildense en uno de sus arrebatos de cólera y gesticulación. El partido siguiente, la ida de la final a la que clasificaron por penales, tuvo que cumplir la sanción de no poder ingresar al campo de juego. Entonces, se subió a un árbol de atrás del alambrado y, a los gritos, cumplió con su función. La foto de Sampaoli entre las ramas en el diario La Capital le llamó la atención al entonces presidente de
16 | RUMBOSDIGITAL.COM
Newell’s, Eduardo López, que lo recomendó a los dirigentes del club Argentino de Rosario. Esta anécdota ilustra con precisión el estilo pasional del director técnico argentino, que tiene una carrera como entrenador en la que arrancó desde el llano y tuvo que dar muchos pasos para desembocar en el banco de la Selección argentina, apenas un año antes de que empiece el mundial de Rusia. En la reciente publicación de su libro Mis latidos, ideas sobre la cultura del juego (Editorial Planeta), Sampaoli desarrolla tanto su pensamiento futbolístico como personal. Si salimos de sus cuestiones extrafutbolísitcas, como su relación con Pato Fontanet, el excantante de la banda Callejeros —quien firma el prólogo—, o su insulto a un policía en su pueblo —que lo menciona en el capítulo Liderazgo—, encontraremos algunas definiciones de su visión como técnico. Cuando todavía estaba en el Sevilla Fútbol Club y ya sonaba su nombre para reemplazar a Edgardo Bauza al frente de la Selección, Marcelo Bielsa consideró que Sampaoli era mejor que él por su flexibilidad. En el primer capítulo del libro en el apartado Influencias, aborda esta comparación recurrente: “Para que quede claro: admiro a Bielsa, pero no soy bielsista. Marcelo es un entrenador que planifica mucho más (...) Yo en
GERMÁN GARCÍA ADRASTI
POR TEÓFILO SILVEYRA
RUMBOSDIGITAL.COM | 17
cambio soy más empírico, soy un tipo que modifica to-
do el tiempo situaciones”. Y luego, más adelante, en el arranque del segundo capítulo advierte: “Yo no planifico nada. Todo surge en mi cabeza cuando tiene que surgir. Brota naturalmente en el momento oportuno. Odio la planificación. Si planifico, me pongo en el lugar de un oficinista”. En una entrevista de la cadena CNN en Español, Diego Maradona ironizó que nunca escuchó un gol de Sampaoli. Antes de ser técnico, el oriundo de Casilda había intentado ser jugador de fútbol: “Me convertí en entrenador porque no pude ser jugador”. En su carrera dirigió a más de diez equipos, incluyendo al Emelec de Ecuador, a la Universidad de Chile —donde salió campeón de la Copa Sudamericana—, a la Selección de Chile —salió campeón de la Copa América después de ganarle por penales a la Argentina— y al Sevilla Fútbol Club de España —donde apenas estuvo un año—. Sampaoli dirigió a la Selección argentina en diez partidos, de los cuales ganó cinco, empató tres y perdió dos. En ambas derrotas, contra Nigeria (4-2) y España (6-1), Messi no jugó. Todavía resuena en el hincha argentino la declaración del entrenador casildense que confirma la idea tan sospechada de que Messi es el dueño del equipo. Días antes de la goleada de España, Sampaoli dijo: “El equipo es más de Messi que mío”. Y en el libro, en el último capítulo titulado Messi, profundiza ese gris de funciones: “Es difícil asumir ese rol cuando tu conducido sabe que es mejor que vos”. “Hay una messidependencia generada por el propio Messi desde lo increíble que es en la cancha, pero no se puede descansar solo en eso”, confiesa pero aclara que un solo jugador no va a salvar a la Argentina. Su idea es sacarle responsabilidades al 10 para que pueda estar siempre cerca del área porque es vital en la definición. En la charla técnica antes del partido contra Ecuador, “un poco más fuerte en el tono”, Sampaoli hizo hincapié en que el fútbol le debía un mundial a Messi y había que sacar entre todos esa mochila. Sampaoli resalta en varias instancias que la función del seleccionador está íntimamente ligada a la motivación y a la persuasión. “Lo más importante es liderar defendiendo una idea y conmover con ella”, indica. “Mis ideas tienen que ver con recuperar esa esencia propia del juego. Que los futbolistas resuelvan por sí mismos sin que les importe tanto lo que les dicen de afuera”. Critica que la función de entrenador sea tan inestable y que esté latente la amenaza de ser echado: “En el fútbol, te dicen que tenés la potestad de un jefe y eso es mentira, porque sos el primero que van a echar”. Arremete en varias oportunidades contra la hiperprofesionalización del “juego”. “Los técnicos hacen jugadores oficinistas. Parece que ahora en el fútbol no hay que jugar, hay que trabajar”. El concepto de entrenadores o jugadores “oficinistas” aparece recurrentemente en el libro: “El jugador oficinista que termina y se quiere ir, está equivocado”. 18 | RUMBOSDIGITAL.COM
Sampaoli cree que hay que recuperar el deporte como juego y la motivación amateur. De hecho, subraya que lo que lograron Sergio “Oveja” Hernández y Julio Velasco en el básquet y en el voleibol es que sus jugadores actúen como amateurs en un mundo profesionalizado donde “la plata es la que desfigura todo”. Además, contrapone la frialdad alemana versus la pasión sudamericana e italiana. “(La frialdad) Es lo que se viene en el fútbol. Si predomina eso, voy a estar afuera”. Sampa cree que los candidatos a ganar el mundial son España, Brasil y Francia: saca a Alemania “sobrevaluada”. En su oficina, Sampaoli tiene un texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano que dice que el entrenador murió cuando el fútbol se volvió tan profesional que en el banco debía haber un tecnócrata del orden. En esa línea, Jorge Desio, uno de los preparadores físicos que trabaja con él desde 1994, asegura que Sampaoli tiene una cruzada que trasciende su trabajo actual en la Selección Argentina. En un texto titulado “El hacedor de sueños”, que está dentro del libro, indica que Sampaoli dejó todo por una convicción: “Re-
SAMPAOLI SE NUTRE DEL SABER DEL FÚTBOL, PERO SE INSPIRA EN LO QUE SERGIO HERNÁNDEZ Y JULIO VELASCO LOGRARON EN EL BÁSQUET Y EL VOLEY. fundar el fútbol”. “Destruir los manuales, imponer un encuentro de guapos, de guerreros valientes (...). Volver al potrero, rescatar la filosofía argentina del juego entusiasta, desequilibrante, aquel que enloquece a la muchachada”. El cuerpo técnico del seleccionado cuenta con tres operadores de video. Pero Sampaoli minimiza la relevancia de los datos: “No voy a sacar una conclusión a través de un número estadístico. “Dicen: corrió tantos kilómetros un jugador. ¿Y? Qué mal debe haber jugado si corrió tanto... Escucho todo lo que me dicen los integrantes del cuerpo técnico y tomo sus diferentes aportes, así como los datos estadísticos, pero me quedo con lo que siento”. Como entrenador, Sampaoli señala lo clave que es dar mensajes claros: “Mi discurso es simple: tenemos que ir a buscar”. Asegura que su visión del juego fue cambiando, que se adapta a las circunstancias y menciona aprendizajes que fue teniendo en sus distintos clubes —como en el Sporting Cristal donde aprendió a no obligar a los jugadores o en Sevilla Fútbol Club donde encontró “la improvisación”—. Pero que siem-
pre su objetivo fue atacar y que eso no se negocia. “Cuando veo un equipo, miro qué centrocampista tiene. Cuando sé qué centrocampista posee, sé qué equipo voy a ver”, afirma Sampaoli y cita a Busquets del Barcelona. En cuanto a la Selección, reconoce que es un tema aún no resuelto: “Hemos probado con Biglia, Pizarro, Kranevitter, hombres de diferentes características y tenemos que asentar hacia qué lado vamos”. Si bien, destaca las características futbolísticas de Ever Banega (“tiene precisión, buena entrega, pase entre líneas, habilidad, lectura de juego”), pero que necesita jugar con un volante de contención al lado. En cuanto a la defensa, el seleccionador nacional resalta la importancia de la rápida recuperación del balón: “Vayamos a sácarselo en 10 segundos, no más”. Para él, si un equipo quiere presionar arriba, tiene que igualar la cantidad de jugadores y quedarse mano a mano atrás. Sampaoli cuenta que en el triunfo contra España con Chile en el mundial de Brasil 2014 en el entretiempo les dijo a los jugadores que presionen a tres cuartos en vez de ir hasta el arquero. “Cuando empezaron a jugar el segundo tiempo los españoles nos empezaron a dominar y los mismos jugadores de Chile me miraron en el banco y me pidieron volver a presionar”, reconoce. Su esencia era la presión y no debía atentar contra ella: “Revisamos la cuestión y volvimos a ser nosotros dentro del partido”. De todas formas, Sampaoli cree que hay que saber cuándo ir a presionar porque “si defendés corriendo te matan”. Una de sus polémicas como entrenador de la Selección argentina fue defender con tres defensores. “La línea de cuatro no existe”, explica el DT. “Y no creo que, con la línea de tres, los de afuera se desgasten. Si vos dominás, no te desgastás. Si vamos a jugar con un 3-4-3 con extremos altos y volantes en las bandas, es para dominar”. Para él, una de las funciones clave que tiene es encajar a los futbolistas en un sistema y no al revés. “Por la ausencia de laterales para atacar, hoy potenciamos las áreas. Jugamos con tres centrales para que defiendan cuando estamos atacando y tratamos de priorizar al área rival, que es donde se definen los partidos. “Si dominás el juego, pero no las áreas, perdés”, sentencia y utiliza como ejemplo la final de la Copa América 2015 en la que dirigió el seleccionado chileno frente al argentino. Como la Argentina era más fuerte en las puntas que Chile, su idea fue controlar el juego sacándolo de las áreas, para que los jugadores argentinos no tengan situaciones de definición. “La final de la Copa América fue el partido que imaginamos. (...) Fue un partido perfecto de los jugadores. Nosotros nos limitamos a imaginar cómo podía darse el partido, pero los que respondieron fueron ellos”. Islandia es el primer rival. La expectativa es jugar los seis partidos siguientes. Se acerca el 16 de junio y los jugadores tendrán que responder la que Sampaoli imagine. La imagen es la de todos los argentinos: el fútbol pagándole la deuda del mundial a Lionel Messi. •
¿QUIÉNES PUEDEN DEJARNOS SIN LA COPA, SAMPA? España
“España tiene un estilo que ha respetado en el tiempo. Es un equipo fuerte en el que los jugadores juegan por sí mismos, tienen una estructura que se sostuvo en el correr del tiempo y disfrutan de eso. Jugar con España es un riesgo para cualquiera. Mantienen una filosofía más allá del resultado”.
Brasil
“Brasil tuvo un impacto con Tité, en la necesidad de la modificación del período que dirigió Dunga. Había todo un contexto negativo que desapareció cuando llegó alguien nuevo. A partir de eso, los jugadores se ofrecieron a un nuevo proyecto y el buen juego de Brasil se dio de forma natural. Pero si eso no se fundamenta con una estructura colectiva, van a volver los mismos fantasmas que tuvo el técnico anterior”.
Francia
“Francia tiene más nombres que estilo. Cuando todos los futbolistas de primer nivel que tiene logren compatibilizarse, va a ser casi imbatible. Tiene una calidad de hombres que podría hacerlo superior a casi todos, pero dan licencias que permiten dañarlo. Les pasa algo parecido a lo que nos pasa a nosotros”. RUMBOSDIGITAL.COM | 19
MODA & ESTILO
— POR AYE IÑIGO
Moda influencer Paris Fashion Week 2018
La bloguera de moda Victoria McGrath viste una maxifalda en rojo y un sweater con estampa, durante el desfile de Dior.
El detalle de color perfecto ELEGANTE Y MODERNO
Las carteras rojas pueden cansar un poco a la vista, pero nunca están de más, sobre todo para tus outfits en blanco y negro. Este modelo con manijas es de Gucci.
Amor en colorado
22 | RUMBOSDIGITAL.COM
Para aggiornar tu celular El color rojo queda bien en accesorios como paraguas, billeteras o, por qué no, fundas para el celular. ¿Te animarías a usar una con forma de boca?
FOTOS: GETTY IMAGES
Si hay que definir a la moda de este otoño con un color, ese sería el rojo (o colorado, como le dicen ahora). Las prendas en este tono son vivaces y le dan un toque de alegría a los outfits abrigados, que suelen ser muy oscuros. ¿No tenés nada rojo en tu guardarropas? Las prendas coloradas que mas se van a usar esta temporada son: maxifalda, blazer (entallado y con escote profundo), abrigo de paño y zapatos.
— POR LUCILA SUBIZA
CÓMO LLEVAR EL COLOR ROJO Este otoño tenés que usar el colorado. Si no te animas a un look “total red’”, te mostramos nuestros elegidos para que los combines con otras prendas de jean o colores neutros.
Sombrero de fieltro $ 1.650 COMPAÑIA DE SOMBREROS Reloj $ 1.695 SWATCH
Tapado colorado $ 4.490 KOXIS
Remera polo manga corta LACOSTE
Zapatillas $ 1.800 aprox CONVERSE
Mochila sintética $ 500 CROCODILE
Les Monstres de Nina Ricci. Una edición limitada de las fragancias Nina y Luna, diseñadas por los artistas brasileños Ana Strumpf y Guto Requena. 80 ml $1.850 RUMBOSDIGITAL.COM | 23
GUSTOS
GOURMET
— POR CHOLY BERRETEAGA
STOCK FOOD
Croquetas de zucchini y jamón Ingredientes (4 porciones)
Zucchinis grandes, 4. Jamón cocido, 50 g. Queso cuartirolo, 50 g. Harina, 50 g. Huevos, 2. Queso rallado, 50 g. Perejil picado, 1 cda. Pan rallado, 200 g. Aceite, para freir. Sal y pimienta, a gusto.
24 | RUMBOSDIGITAL.COM
Preparación Lavar los zucchinis y cortarlos en ruedas no muy gordas. Tomar una rueda y colocarle un trozo de jamón y otro trozo de queso cuartirolo. Colocar otra rodaja de zucchini a manera de sándwich. Pasar el paquetito por harina y luego por la mezcla de huevo, queso rallado, perejil picado, sal y pimienta a gusto. Pasar por pan rallado recubriendo bien la superficie. Cocinar en abundante aceite caliente hasta dorar. Escurrir en papel de cocina. Servir estas tentadoras croquetitas acompañadas de una fresca ensalada caprese.
+
Estas croquetas pueden volverse un clásico de tu cocina. Hacé muchas, ¡que vuelan! Podés servirlas acompañadas de quesitos diversos, aceitunas saborizadas con dientes de ajo picados, y pinchos de cherry y muzarella. En un abrir y cerrar de ojos, te armaste una picada rápida, sencilla y riquísima.
VINOS
— POR TOMÁS LINCH
¡UN DIEZ, FELICITADO! Los sistemas de puntación sobre vinos han recibido sus críticas, es cierto, pero siguen siendo una gran referencia a la hora de buscar lo mejor. Aquí, tres etiquetas muy elogiadas por los enólogos. ISCAY Malbec y Carbernet Franc
El crítico norteamericano James Suckling calificó con 99 puntos a este blend de Malbec y Cabernet Franc que lleva por detrás el trabajo profundo de Daniel Pi, uno de nuestros enólogos más talentosos. “Iscay representa la unión de la viticultura como interacción entre el terroir, la vid y la enología, una combinación de ciencia y arte”, dice Daniel. El malbec aporta color rojo violáceo profundo con aromas de violetas, frutas rojas maduras, una leve nota especiada y taninos generosos; mientras que el cabernet franc entrega frutas negras, un toque balsámico y taninos que construyen el medio de boca. Un vino sabroso, de gran concentración, elegancia, complejidad y final caudaloso, perfecto para un ojo de bife madurado. $ 980
Fiesta del maridaje El festival mendocino de maridaje ALMAlbec tendrá su cierre este domingo con el evento "Wonderland Malbec", en Chacras de Coria. El bar The Casero (Italia 5897) ofrecerá una feria de vinos por copa y cócteles con malbec, organizada junto a Chinitas Wine Club, y las bodegas Budeguer, Foster Lorca y Camaradas Wines. Cada bodega presentará con su bartender un cóctel con malbec para que le público aprenda a prepararlo en casa.
Un libro inteligente para adelgazar
La Mascota Cabernet Sauvignon 2016
Sin medias tintas, este vino fue distinguido como el Mejor Vino Tinto a nivel mundial en el prestigioso concurso francés Vinalies Internationales 2018. Elegante, complejo e intenso. Para un cordero braseado. $ 586
Montes Folly Syrah
96 puntos para este Montes Folly de intenso color rubí. En nariz es elegante, con toques de arándanos, casis y grosellas, unidos a suaves aromas de chocolate y un sutil tostado. En boca se presenta robusto y equilibrado, de suaves taninos. Uno de los Syrah más interesantes de Chile que se consigue en la Argentina. $ 1.600
Desde su trabajo como taxista en la Gran Manzana a crítico gastronómico del New York Times, Peter Kaminsky ganó varios kilos de más. Tantos, que su médico le recomendó que hiciera un cambio drástico para bajar de peso. Así nació Inteligencia culinaria (Tusquets), un libro que combina sus memorias y un gran ensayo sobre alimentación. $ 389 RUMBOSDIGITAL.COM | 25
GUSTOS
ESCAPADAS
— POR XIMENA PASCUTTI
¡A tu salud! Aire puro, bosques, nieves eternas... Bariloche te propone disfrutar de las cervezas más ricas con la mejor postal de fondo.
Blest
> RÍO NEGRO
Bariloche: viaje al corazón de la cerveza La ciudad patagónica más linda arde de brewpubs y fábricas artesanales. ¿Lo nuevo? Birras de guarda, con jengibre y sal. ¿Es posible que reconozcamos, al momento de beber una cerveza barilochense, la identidad de esta ciudad de montaña y los aromas propios de su naturaleza? ¿Es puro marketing o un viaje real a las sensaciones? La más encantadora de las urbes patagónicas, se ha propuesto recuperar la mística de la elaboración artesanal –una búsqueda infinita, creativa, que siempre se celebra con un brindis–, a través de infinidad de fábricas y brewpubs que generan cada día nue26 | RUMBOSDIGITAL.COM
vas variedades y tienden puentes con las antiguas tradiciones de los colonos. Algunas de estas fábricas son pioneras en la región, como Manush o Blest –que lanzó sus primeras variedades hace 29 años–; y muchas otras, como Berlina y Konna, están descollando ahora con cervezas donde los ingredientes locales (lúpulo, sauco, frambuesa, flores silvestres y especias) dan el toque de gracia. Más que nunca, es hora de decir: ¡Una pinta, por favor! •
Yendo del living al mundo Para los barilochenses, Blest es un nombre familiar, ya que fue la primera cervecería artesanal que elaboró comercialmente sus productos. Fundada hace 29 años por Julio Migoya y Nicolás Silin, comenzó con una “chopería” en el living de los Migoya, que ofrecía dos tipos de cervezas, pilsen y bock, picadas y salchichas con chucrut. Luego vino el brewpub Blest en el km 11,6 de la Av. Bustillo, donde servían cervezas especiales como la “Trochita Stout”, que asomó en 1999. Hace dos años, luego de recibir las enseñanzas de Migoya, Ignacio Mochnacz se convirtió en el nuevo brewmaster de Blest, que se sigue expandiendo con una nueva fábrica en la zona del Ñireco y la creación de tres sucursales, Blest km4, TapRoom Km 13 y Blest Palermo, en Buenos Aires. ¿Variedades? Todas geniales: Pilsen, Cream Stout, Scotch Ale, Frambuesa y Bock. www.cervezablest.com.ar
Berlina
Que la creatividad te sorprenda En Tap Room Berlina, en Colonia Suiza, siempre están obrando algún milagro. Los hermanos Ferrari hablan de su emprendimiento como una auténtica revolución cervecera y meten la cabeza en enormes recipientes para oler el fermento o controlar la temperatura. Bruno, su brewmaster, cuenta a Rumbos las novedades: “Estamos a punto de lanzar diez variedades de lager y tuvimos muy buena llegaba con la
DESPLEGÁ TUS ALAS ¿Ya tenés todo listo para tu viaje? En www.welcomeargentina.com vas a encontrar la mejor info sobre la hermosa ciudad de Bariloche y sus alrededores para que armes tu escapada ideal: fábricas de cerveza artesanal y brewpub, restaurantes, la mejor hotelería y mucho más... ¡Todo lo que querés a un clic!
KONNA, UN SUEÑO
serie de cervezas experimentales “Soy creyente”. Nuestra sidra también funciona bien; es una sidra seca con rosa mosqueta, nada empalagosa. ¿Lo que se viene? Un proyecto de cervezas de guarda con mucho carácter y graduación, algo muy exclusivo, botellas numeradas y firmadas. Se trata de cervezas que tenemos desde hace al menos tres años en barricas de roble traidas de Escocia, donde hubo whisky; unas 200 de barricas. Esto lo sacaremos al mercado a fin de año”. cervezaberlina.com
Patagonia
La montaña en tu cerveza En el km 24,7 del Circuito Chico, un lugar especial recibe a quienes quieran beber una buena cerveza y perder la mirada en el Lago Moreno. Allí funciona el brewhouse de la cervecería Patagonia, donde se ofrecen 18 estilos creados por Diego Felipe Bruno, el maestro cervecero. Cada variedad
delata la intensidad de algún ingrediente local, como sucede con el lúpulo en las deliciosas cervezas “Victoria”, “Nahuel” y “Mapuche”. Desde hace días, también puede pedirse en la Microcervecería de Bariloche y en los Refugios Patagonia de todo el país, una edición limitada llamada “Abrazo de Oso”, una cerveza de trigo con toques de miel patagónica, dulce y refrescante, resultado de una colaboración con la Cervecería Colorado de Brasil. ¿Otras novedades? La Fernández IPA, que huele a campos de lúpulo; la Bahía Raso, una cerveza tipo ale con jugo de limón y sal patagónica; y la Ginger Bell, de color pajizo claro, con jengibre agregado. Junto al brewhouse funciona la fábrica de cerveza, por la que se realizan visitas guiadas para descubrir el proceso cervecero... El paseo termina con un maridaje con trucha, escabeche de conejo y cordero, y helado con lúpulo. www.cervezapatagonia.com.ar
Angel Perticará tenía un sueño recurrente: se veía él mismo trotando por la montaña junto a un gran perro negro. Hace unos años, unos amigos le regalaron una perra... negra. Se llamaba Konna y fue amor a primera vista. En 2009, Angel decidió homenajearla en vida bautizando con ese nombre a su flamante microcervecería artesanal, que dos años después abrió su bar en la callecita Juramento 73, en el centro de Bariloche. Konna, en la actualidad, elabora tres tipos de cerveza durante todo el año (Kölsch, India y Porter), además de variedades estacionales ahumadas o de frambuesa. El barcito, pequeño, alegre, parece salido de una película filmada en Dublín. Para descubrir y volver.
RUMBOSDIGITAL.COM | 27
GUSTOS
JARDÍN
— Por Guillermo Grimoldi
+ REGIONES NORTE + Viveros al mediodía Es un buen momento para adquirir plantas de interior. Vaya a comprarlas cerca del mediodía, de manera que la planta no sufra el cambio brusco de temperatura a la salida del vivero. Aproveche que las temperaturas de los invernaderos, en esta época, son similares a la de nuestros hogares. Esto hará que la planta se adapte mejor al nuevo hábitat.
Un pequeño frutillar en casa Buenos consejos para generar en 40 días nuevas plantitas jóvenes de frutillas. Es tiempo de reproducir muchas plantas, pero de todas, la más interesante es la de las frutillas, ya que nos aportará una doble recompensa: por un lado, nos permite dar vida a una nueva planta y, por otro, comer sus frutos a finales de la primavera. Para multiplicarlas, bastará con colocar una pequeña piedra encima del brote que sale de la planta madre; aportándole, además, tierra en la base para incentivar la formación de raíces. A los 40 días ya será una planta independiente y usted podrá cortar el tallo que la une a la madre. Plántela en tierra arenosa en maceta, jardinera o en la punta del surco en la huerta, siempre al sol, riegue bien y cúbrala de las heladas. Cuando el fruto se esté formando, coloque un nylon abajo para evitar que toque la tierra e ingresen hongos. También es época de dividir bulbosas, agapantos, bulbines, tulbalgias y clivias, y también de reproducir por esquejes tiernos la mayoría de las plantas de interior. 28 | RUMBOSDIGITAL.COM
CENTRO + Marimoñas y narcisos Si aún no lo hizo, sigue siendo una buena época para plantar bulbosas que florecen en primavera. Las más recomendables para esta región son las fresias, marimoñas, crocus, narcisos, jacintos y anémonas. Al comprarlas, recuerde verificar que sean sanas y compactas al tacto.
PATAGONIA + Abrigo para plantas Al cortar el césped, no tire los restos, acumúlelos alrededor de los tallos de plantas que sufran el frío. Estas hojitas amontonadas en la base de la planta producen un efecto colcha que evita que el suelo se enfríe cuando lleguen las primeras nevadas.
guillermo_grimoldi@outlook.com
LOS LECTORES CONSULTAN Carla Echenique, de VIlla Olivari, de Corrientes, plantó a principio de año unas azaleas con abono y buen riego, pero no crecieron. Carla, el clima es ideal, pero la planta tarda en establecerse.
Encontrá en nuestra web muchas ideas para crear platos riquísimos
personas para poder trasladarlas al nuevo lugar. Gabi López quiere saber cómo identificar un limonero de 4 estacionesy en qué tiempo empiezan a dar frutos, ya que le ofrecieron uno de 1,20 m.
www.viagourmet.com
Asegúrese de que el suelo siempre tenga buen drenaje y mucha materia orgánica con resaca de río (aún mejor si consigue en la zona hoja de pino molido). Y ojo, que el mantillo de hojas de eucaliptus no la favorece. Ángel y Mirta, de Córdoba, envían la foto de dos hermosas palmeras pegadas a un muro, y preguntan si podrían voltearlo y si, en tal caso, habría que sacrificarlas. Ángel y Mirta, van a tener que sacar a las palmeras de allí, ya que existe un serio riesgo de que volteen el muro. La buena noticia es que pueden reubicarlas siempre y cuando realicen esta tarea en enero o febrero. Antes de emprender la mudanza, pode la mayoría de sus hojas y asegúrese de tener, al menos, cinco
GETTY IMAGES
Gabi, sólo los expertos pueden identificarlos. La mayoría de los limoneros que hay en los viveros son de 4 estaciones, fíjese que sea injertado y pídale al viverista la certificación de Senasa, que acredita que esté libre de virus, y con eso será suficiente. Romina Stalder consulta si él árbol “magnolia blanca” es conveniente para colocar en el frente de la casa. Antes tenía un fresno y rompió la vereda por las raíces. Romina, la Magnolia blanca (Magnolia grandiflora) es un árbol de grandes raíces que seguro levantará la vereda. Lo mejor es que busque un árbol de copa pequeña –por ende, tendrá también raíces pequeñas–. Sugiero que consulte con su municipio, es probable que exista alguna reglamentación que cumplir al respecto.
HORÓSCOPO — POR SUSY FORTE
Aries
21.03 al 20.04 Fluirán con facilidad los asuntos intelectuales, los negocios y la comunicación. Podrás disfrutar de muchas facilidades para lograr el crecimiento económico, llevar a cabo nuevos emprendimientos, idear proyectos o concretar otros que venías planeando. Tomarás importantes decisiones, tanto en el plano profesional como el personal. Tu espíritu competitivo irá en aumento y te llevará a superar grandes desafíos. Te sentirás tentado a involucrarte en importantes transacciones comerciales. Esto será favorable siempre que actúes con cautela y leyendo cuidadosamente cualquier documento que debas firmar. Para el amor, será un tiempo significativo y de mucho aprendizaje. Buenas perspectivas para los nuevos romances. Atracción por personas diferentes, que antes ni mirabas.
Tauro
21.04 al 21.05
Comenzarás tu año personal con entusiasmo y definición de proyectos. Se darán todas las condiciones para encontrar el apoyo que estás necesitando, y los nuevos contactos comerciales traerán ganancias e innovadores proyectos. La posición favorable de Marte brinda ejecutividad, competitividad, organización y buena administración. El planeta rojo llegando a la conjunción con Plutón, incrementa la ambición y el deseo de ser reconocido así como también proporciona la fuerza para lograrlo. Las energías del ego están en su apogeo, despertando la ambición de querer lograr posiciones, conquistar y triunfar. En el amor, deberás expresar con serenidad tus dudas e incertidumbres. La monotonía será tu mayor enemigo.
Géminis
22.05 al 22.06
La influencia planetaria de esta semana aportará a tu vida muy buena predisposición y mucha actividad. Recuperarás dinero y contarás 30 | RUMBOSDIGITAL.COM
con buen respaldo para tus gestiones. Venus en el signo brinda una marcada capacidad creativa y grandes posibilidades de destacarte por tu originalidad. Desarrollarás una mejor calidad de vida siendo capaz de enfrentar los cambios que las nuevas condiciones traerán consigo. Semana de expansión y oportunidades. Tendrás una gran chance de concretar inversiones y proyectos financieros. Podrás obtener ventajas provenientes de operaciones bursátiles, contiendas judiciales y contactos comerciales con el exterior. Momento ideal para buscar la felicidad dentro de la pareja y tomar en serio los reencuentros.
Cáncer
23.06 al 22.07
Lograrás librarte de ciertos temores e inseguridades y será un tiempo positivo para asociarte o trabajar en equipo. Deberás aprovechar las oportunidades y dar lo mejor, ya que podrás expandir tus talentos creativos a través de la complementación y cooperación. Contarás con la fuerza necesaria para ganar presti-
gio y el respeto en el ámbito laboral. La suerte respaldará las iniciativas personales, las cuales podrán estar vinculadas al arte, la filosofía y la cultura. Se movilizarán profundos anhelos dormidos y tanto las actividades económicas como intelectuales estarán relacionadas a terceras personas. La Luna llena de esta semana, en el sector del amor, augura un tiempo de enamoramiento y nuevas conquistas.
Leo
23.07 al 22.08
Período ideal para relacionarte y hacer contactos con personas influyentes que te brindarán su apoyo al encarar nuevos caminos. Los asuntos inmobiliarios y relacionados con bienes raíces podrán ser fuente de progreso y buenas noticias. Tendrás la posibilidad de recibir ascensos o incorporarte a nuevos proyectos en el área laboral. La influencia astral te ayudará a lograrlo acrecentando tu intuición y otorgando la energía necesaria para actuar correctamente. Una semana equilibrada en lo que respecta a la salud, a menos que decidas ir más allá de tus fuerzas. Gracias a la buena influencia de Venus, contarás con un gran magnetismo y capacidad para seducir y disfrutar del amor. Pero deberás cuidarte de las distracciones o actitudes egoístas.
Virgo
23.08 al 22.09
La semana comenzará con buenas perspectivas de trabajo, pero hasta que no se terminen de concretar, mejor evitar gastos superfluos y ahorrar. Se impone el profesionalismo y la seriedad en tus acciones, aunque algunas cuestiones también requerirán de ingenio e improvisación. Hacia el fin de semana, surgirán trabajos ocasionales que apuntalarán tu presupuesto. La buena incidencia del Sol desde un signo afín es señal de viajes importantes, que
Más secretos de los signos en www.rumbosdigital.com
serán curativos y te permitirán conectarte con la naturaleza, cosa que a Virgo le sienta muy bien. Fuerte estímulo para el amor y la amistad. Compartirás actividades festivas, lúdicas o artísticas.
realizar gestiones, hacer relaciones públicas o políticas y promocionar algo. En cuanto a la pareja, te verás obligado a recapacitar sobre tus propias actitudes con mayor objetividad y consciencia.
Libra
Sagitario
Una actitud analítica y prudente estimulará la capacidad de focalizar tus objetivos. La posición hostil de ciertos planetas podría interferir en tus planes, afectar tu ánimo y generar tensiones. Procurá pasar más tiempo a solas y no dejes de dedicarle tiempo al arte y las actividades creativas. Evitá obsesionarte y así podrás registrar todas las opciones que se te presenten. Enfocar tus esfuerzos hacia los asuntos profesionales o laborales: te permitirá avanzar y sortear cualquier escollo. Lentamente irás viendo los buenos resultados y podrás sentirte satisfecho con la tarea cumplida. Si es necesario, pedi ayuda para concluir trámites legales o judiciales. La comprensión generará resultados alentadores en la pareja. Tendrás la oportunidad de mostrar tus sentimientos y avanzar en una relación que promete.
Comenzarás un período de buena cosecha. Tendrás la buena fortuna de poder recoger gran parte de lo sembrado en los últimos años. Verás recompensados tus esfuerzos y sentirás una profunda seguridad que te permitirá proyectarte de manera positiva hacia el futuro. Recuperarás tu territorio y es posible que recibas alguna interesante propuesta que, aunque implique algunos riesgos, se perfila de manera favorable. Novedades en torno del hogar y la familia; posibles mudanzas o cambios en la vivienda. En el amor, el magnetismo y la pasión inducen a la unión y complementación. Pondrás pasión en todo lo que hagas, especialmente en las relaciones de pareja. Pero evitá imponer siempre tus condiciones, pareceres y necesidades.
23.09 al 22.10
Escorpio 23.10 al 22.11
Serás reconocido gracias a tu espíritu colaborador y laborioso. Tu ingenio te llevará a alcanzar soluciones rápidas y favorables para todo aquello que permanecía estancado. El Sol desde el sector de las asociaciones señala una buena época para descubrir cuáles son las necesidades de cualquier tipo de asociación y cuáles sus falencias, y cómo mejorarlas para el bienestar de todos. Surge el deseo de ser apreciado por los demás, y son días propicios para pedir consejos o realizar consultas con profesionales. También es una posición beneficiosa para iniciar cuestiones legales,
23.11 al 21.12
Capricornio 22.12 al 20.01
Intentar que tus acciones se basen en pasos seguros, te dará un apoyo sólido a largo plazo. De este modo, lograrás muchos objetivos y vislumbrarás el progreso como una posibilidad cierta. El ingreso de Venus al sector del trabajo es promesa de mejores condiciones y reconocimiento; también beneficia la salud, y es posible que en este período te sientas más vital y renovado. Las obligaciones no van a suponer grandes esfuerzos, ya que será una etapa ideal para poner en movimiento cualquier asunto y poner a prueba tus facultades. Instancia de consolidaciones, en la que podrás incrementar tus ingresos y cosechar los frutos de pasados esfuerzos. En el amor, deberás ser flexible y tomarte
cualquier conflicto con calma. Hacer una pausa será positivo, el ocio trae novedosas soluciones.
Acuario
21.01 al 19.02
Momento clave para definir metas. Los proyectos pasarán por un período de pruebas y reformulaciones. Será hora de que elijas si seguir por caminos más seguros o arriesgar. Acercate a personas de tu confianza y evitá influencias negativas externas que te desvíen de tus objetivos. Para el amor será un período importante, en el cual podrás analizar y comprender profundamente tu situación y tus deseos. Las circunstancias te permitirán despegarte de mandatos que ya no son válidos para esta nueva etapa de tu vida. La buena influencia de Venus desde un signo afín augura buenas noticias, tanto en el aspecto material, como en el afectivo. Celebraciones familiares, reuniones y alegrías en el hogar.
Piscis
20.02 al 20.03
Época de prosperidad y comodidad que podrás compartir generosamente con los demás. Adquisición de enseñanzas provechosas y posibilidad de viajes. Momento ideal para identificar tus verdaderas necesidades y actuar de acuerdo a ellas. Los objetivos deberán quedar bien establecidos y tendrás que trabajar duro para alcanzarlos. Contarás con la voluntad y el ímpetu para hacerlo, y es probable que encuentres ayuda para ello en personas de tu entorno social y amistades. Novedades alentadoras en el marco familiar, disfrutarás de tus afectos. Una necesidad de distraerte y no pensar en las preocupaciones te acercará a los amigos. La necesidad de seguridad te llevará a construir una relación afectiva sólida, en la que sientas que junto a esa persona podés enfrentarlo todo. RUMBOSDIGITAL.COM| 31
JUEGOS
Autodefinido Acrónimo de Free on board
Relativo a la muela
Me dirigía
Inspección
Abrev. de locución
Alegría Textos de que juristas produce la esperanza romanos
Judío español
Ácido abscísico, hormona vegetal
Falta de respeto
Diligencia en el trabajo Que no contrajo matrimonio Sustancia producida por un molusco
Río del norte de Italia
Gato, instrumento
Huidas apresuradas
Abanico de techo
Nº romano Sujeta con 300 nudos
Doctor
Símbolo químico rodio
Ladrón de billeteras
Proveer de personal o de dinero
Que dirige Narziss (...), psicólogo alemán
Yunque de los plateros
Elem. Sujeta con composila mano tivo, tres
Brumoso, calinoso
Grilla Determine las palabras horizontales con las definiciones y las sílabas. En las columnas indicadas podrá leer una frase.
Sudoku 1) Entregarse con intensidad al trabajo. 2) Muaré. 3) Llegar. 4) Palo menor de las embarcaciones. 5) Ampolla grande de vidrio. 6) Azúcar fundido y endurecido. 7) Roedor rojizo adaptado al salto. 8) De calidad de miel (masc.). 9) Estar uno a cargo de una cosa. 10) Llenar algo con cosas inútiles. 11) Con actitud de siervo. 12) Resguardar con el escudo. 13) Carne de vaca asada. 14) Anchoa. 15) Hilos paralelos puestos en el telar. 16) Acción hecha fuera de lo razonable.
Resuelva de modo que no se repitan números ni en las columnas, ni en las filas, ni en las subdivisiones internas de 3 x 3
7 5
1
7 6
3
3 4
2
8 7
6 5 9
6 3 4
2 9 3 2 8 6
5
SÍLABAS: A, A, A, A, AD, AL, AN, AR, BIF, BIR, BO, BRE, CA, CHO, CO, CU, CUM, DAR, DIM, ES, GU, IN, LE, LLA, LO, soluciones LO, MAS, ME, ME, MO, NIR, RA, RA, RE, RE, RO, ROS, RRAR, SER, SIN, SO, TA, TE, TI, TI, UR, VA, VE, VIL, ZON.
Grilla: ATAREAR, MOARÉ, ADVENIR, MASTELERO, ALCOLLA, CARAMELO, AGUTÍ, MELOSO, INCUMBIR, ATIBORRAR, SERVIL, ESCUDAR, ROSBIF, ANCHOVA, URDIMBRE, SINRAZÓN. 6 2 5 3 1 7 8 9 4
9 4 7 2 8 6 5 1 3
8 1 3 4 5 9 2 6 7
2 5 1 9 6 3 7 4 8
3 9 8 1 7 4 6 5 2
4 7 6 5 2 8 1 3 9
7 6 9 8 3 5 4 2 1
5 3 2 7 4 1 9 8 6
1 8 4 6 9 2 3 7 5
N A D D A
M O F G L O A B C A R R C I R E C C H C
L I C I O B O C A N O T A R T E T O R A L I G
S E F A R D I
I L U S I O N
D I G E S T O
A D B E A S C T A A R S O
32 | RUMBOSDIGITAL.COM
HUMOR
Mayor y menor POR CHANTI
chanti@revistarumbos.com
34 | RUMBOSDIGITAL.COM
UNA EXPERIENCIA INFORMATIVA DIFERENTE Noticias de Último Momento Locales, nacionales y del mundo
Deportes La cobertura más completa y actualizada
Vía Libre Espectáculos, farándula, virales, tendencias, videos en vivo y mucho más
Vía País es la primera red nacional de noticias locales de último momento. Estamos presentes en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Neuquén, Rosario, San Nicolás y Río Cuarto. Y seguimos en expansión. * Imágenes periodísticas a modo ilustrativo
Ciudad a ciudad, un país en red