Una aldea de niños en Esuatini Por: Andrew Von Maur / Profesor de la escuela de arquitectura en la Universidad de Andrews en Michigan, Estados Unidos. Traducción: David Sosa / Alumno de cuarto año de arquitectura en la Universidad de Montemorelos en Nuevo León, México.
El taller de diseño urbano del 2019 de la Universidad de Andrews, tuvo el honor de trabajar con la organización Saving Orphans through Healthcare and Outreach (SOHO) para completar los planes preliminares para niños de la aldea en la montaña de Esuatini, anteriormente conocida como Swazilandia. Este pequeño reino del sur de África lucha contra la pobreza y la tasa de infección de VIH más alta del mundo, dejando aproximadamente una cuarta parte de su población de niños huérfanos y vulnerables (clasificados como OVC por sus siglas en inglés). La aldea de infantes SOHO será un nuevo hogar para hasta 250 OVC para los cuales no existe otra opción de alojamiento. Basado en los modelos de educación adventista del séptimo día, el proyecto planea satisfacer las necesidades físicas, mentales, sociales y espirituales de los niños, en una aldea completamente equipada ofreciendo alojamiento, escuela, centro de artes, iglesia y una clínica pequeña, un taller para entrenamiento de 32
habilidades, áreas de agricultura y diversos servicios de apoyo e instalaciones para los cuidadores. Llamado INTSABA, que significa “cima de la montaña” en el idioma local, el proyecto está ubicado en un sitio con 1,075 acres con abundante agua y un clima propicio para el cultivo del aguacate, nueces de macadamia, cítricos y varias otras frutas y verduras.