Soporte oncológico y centro de tratamiento Por: Karime Zeferino de Souza Alumna del Centro Universitario Adventista de São Paulo, campus Engenheiro Coelho, Brasil.
El siguiente proyecto fue realizado como trabajo de finalización del curso, en el Centro Universitario Adventista de São Paulo, UNASP-EC, en el año 2018. El proyecto se encuentra ubicado en Brasil, Barretos-SP, cerca del Barretos Cancer Hospital, y cuenta con una superficie de 2390.27 m2. Cuando alguien es sorprendido por el diagnóstico del cáncer, el impacto es fuerte y los sentimientos son diversos. En esta situación, la atención brindada por las grandes unidades hospitalarias ya no es suficiente, con la necesidad de métodos complementarios para el tratamiento ortodoxo. Entre tales instituciones de salud, se destacan los Centros Maggie, la principal referencia de este proyecto, que creen que, aunque el edificio no es completamente capaz de curar la enfermedad, puede considerarse como un instrumento de terapia de retorno, promoviendo la salud y el 36
bienestar de los pacientes. De esta forma, este trabajo tuvo como objetivo proponer un ambiente apoyado en los conceptos básicos de confort y la psicología, junto a los 8 remedios naturales, con el fin de contribuir a la rehabilitación de pacientes con cáncer. La propuesta consistió en espacios humanizados, con capacidad informativa, contemplativa, sensorial y emocional, promoviendo así el bienestar físico y mental. Ubicado cerca del hospital oncológico de referencia en Barretos, el proyecto ofrece espacios tranquilos y acogedores, lejos de la apariencia institucional y cerca de la apariencia de viviendas de baja densidad y alta calidad. Esto con la posibilidad de aplicaciones de quimioterapia en interiores y exteriores, además de Apoyo psicológico, social, personal y físico. Basado en un enfoque humanista, pensando en el público vulnerable de pacientes y partes interesadas, el proyecto busca ofrecer un entorno lleno de vida, energía y actividad, así como explorar la conexión con la naturaleza.