Rev. Toumaï nº 56 enero 2008

Page 1

p1portada.qxd

27/12/2007

16:22

Página 1

Toumaï Año VI. Número 56. Enero 2008. EDICIÓN NACIONAL Revista

gratuita. www.toumai.es

La revista para TODOS los inmigrantes

ENTREVISTA

Lila Downs La cantante mexicana más reivindicativa

REPORTAJES

LEY DE SEGURIDAD VIAL

Las grandes infracciones amenazan la residencia

Colombia

Hijos de Babel, el OT de los inmigrantes

La esperanza se abre paso >> CAMINANTE DE LA PAZ. El profesor Moncayo, cuyo hijo lleva diez años secuestrado por las FARC, ha sido uno de los artífices de que la situación de los 3.000 retenidos por la guerrilla no caiga en el olvido. A finales de diciembre se anunció la liberación de Clara Rojas, su hijo y Consuelo González. AFP/ ALEJANDRA VEGA


p2-3sumario.qxd

27/12/2007

13:09

Pรกgina 2


p2-3sumario.qxd

27/12/2007

15:17

Página 3

Sumario

º n 56 Enero 2008

4 !T-PROPONE >> Se estrena el centro Andaluz de la Fotografía >> Recorrido por el jazz >> Llega el Motor Show Festival a Zaragoza 9 MÚSICA >> Novedades discográficas >> 10 CINE

Miguel R. Gámez

>> El artista emigrado >> El

20 Extranjeros frente a la seguridad vial

amor en tiempos de cólera >> Bab´Aziz 12 ÁREA RESERVADA >> Toumaï: La primera re-

La reforma del Código Penal endurece las sanciones a los conductores infracto-

vista mensual generalista

res elevando las multas e incluso enviando a prisión. Además, el inmigrante que

>> Sin respuestas en la

incurra en delitos de tráfico podría ver impedida la renovación de sus papeles

crisis de Air Madrid 16 REPORTAJE >> Llegar a la liberación de tres secuestrados en Colombia 24 TELEVISIÓN >> Concurso musical para inmi-

Juanlu Vela

28 Lila Downs, la voz de la cantina

grantes 32 VIVIR >> Empresa >> >> Extranjería >> Sociales >> La contra

La mexicana llega a lo más profundo del despecho con temas desgarradores que hacen llorar al más fuerte. Con la ranchera como aliada deja claro

37 TRADUCCIONES >>

su fuerte compromiso con los sectores más desfavorecidos

En rumano y en árabe

DIFUSIÓN CONTROLADA POR


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:24

Página 2

!T propone

Textos de Deyanira Márquez

EXPOSICIONES

Actualidad y belleza desde Oriente Medio No hay mejor forma para inaugurar la nueva sede del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de Almería que hacerlo con dos interesantes exposiciones de dos magníficos fotógrafos andaluces: Emilio Morenatti y Jorge Rueda. Palestina/Afganistán (en la fotografía) es la muestra de Morenatti, quien estuvo secuestrado en Gaza en octubre del 2006, y es un representante del nuevo reporterismo que se hace en España, en el que se une su instinto de reportero con una sensibilidad estética. De Jorge Rueda hay que destacar que fue creador de imágenes cuando no existían los programas de edición gráfica en los años 60. Rueda fue y es autor de carteles de un fuerte impacto visual y un humor ácido y corrosivo. 04 Toumaï

Centro

Andaluz

de la Fotografía Entrada gratuita. C/ Pintor Díaz Molina, 9. Almería. Más Inf: Tel: 950/186360.

www.centroandaluzdelafotografia.es


p26-31conductores.qxd

27/12/2007

11:57

Pรกgina 7


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:26

Página 4

VARIOS Dra. Pura

Rosa Muñoz

!T propone

Viejas costumbres

La imaginación se transforma en arte Fotoencuentros 08 es el festival internacional de fotografía que se celebra en Murcia y en el que el espectador se introducirá en el universo de los sueños, en espacios concebidos a través de la fantasía de los 13 artistas que exponen. “Mundos creados” es el tema elegido en esta edición, donde se intentará romper el mito de la fotografía como medio que refleja la realidad. Fotoencuentros, organizado por la Fundación Cajamurcia, está compuesto por 14 exposiciones, mesas redondas, vídeo proyecciones, conferencias, talleres, fotomaratón y un ciclo de cine. Todo se desarrollará entre las ciudades de Murcia y Cartagena. *Entrada gratuita. Más inf: www.fotoencuentros.es

A Coruña repasa los 60 años del jazz en España La tercera edición de Iberojazz, un repaso a la historia de este género en España, se realiza en A Coruña del 4 al 31 de enero en varios escenarios.

* Iberojazz 2008. Más inf: www.iberojazz.com 06 Toumaï

No hace falta recordar que estamos en época de nuevos y buenos propósitos. Deben ser beneficiosos, pero eso nunca lo sabremos porque año tras año acaban abandonados en forma de boliche arrugado en el fondo del cajón. Como eso ocurre más o menos a finales de enero y ésa es una época muy temprana del año para perder la fe en nosotros mismos y en nuestras ilusiones, he pasado unas cuantas noches sin dormir rumiando una posible solución. Por fin. Lo tengo. Este año el desenlace será diferente al menos en lo referente a propósitos relacionados con el amor y el sexo. La clave está en el enfoque: No se trata de hacer nuevas cosas, sino de repetir viejas y buenas costumbres. Simplemente se trata de recuperar los fabulosos hábitos que todos hemos tenido al comienzo de una relación o durante un tórrido y apasionado amor. Hay que volver a ponerlos en práctica: Seguro que alguna vez le has llevado el desayuno a la cama a ese chico que duerme por primera vez junto a ti; es más que probable que hayas esperado a tu chica en la estación tras varios días sin veros, incluso puede que alguna vez hayas sentido la tentación de las tópicas pero siempre binvenidas flores. Pues eso. En la famosa lista simplemente tienes que escribir preciosas cosas que ya hayas hecho o hayan hecho alguna vez por ti. Y repetirlas, así de fácil.


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:28

Página 5

IMAGEN Un guiño a la generación del futuro

enoporp T!

La tercera edición del concurso fotográfico organizado por Correos y Western Union tiene como protagonistas a quienes muestran con sus rostros, juegos y primeros pasos, cómo será este país en los próximos años. La infancia llegada con la inmigración fue el motor inspirador de las cerca de 2.000 imágenes que participaron en el certamen. Las mejores se podrán ver, tras pasar por Madrid y Barcelona, en Valencia del 6 al 20 de febrero (más información en www.correos.es), y se expondrán, a lo largo de 2008, en otras ciudades españolas. La instantánea ganadora, Reunión, de Risabhadeva Maldonado (foto) se hizo en un centro educativo de Almería y con el título de Son amigos, David Puerta logró el segundo premio.


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:30

Página 6

VARIOS Cómo hacer un mundo mejor “Somos la primera generación que puede erradicar la pobreza”. Esta no es una frase retórica. Es el lema de la

Campaña del Milenio de las Naciones Unidas y de miles de entidades de la sociedad civil que trabajan para dar a conocer los ocho objetivos a los que se comprometieron 189 jefes de

!T propone

Estado y de Gobierno, en el año 2000, en la Declaración del Milenio, que representa el mayor compromiso de la historia de la humanidad en

El motor arranca en Zaragoza

el ámbito de la lucha contra la po-

Con la visita del bicampeón del mundo brasileño, Emmo Fitipaldi, se presenta el V Motor Show Festival (MSF) que se celebrará en los pabellones de Feria de Zaragoza entre el 25 al 27 de enero y que congregará a las principales marcas de vehículos de competición, accesorios, clásicos y tuning. Además de la estelar Master de Campeones que impartirá Fitipaldi, otro de los grandes alicientes será la exposición más grande que jamás se haya hecho en este país sobre la mítica prueba de las 24 horas de Le Mans. Y como guinda del pastel, se realizarán competiciones en las que se darán cita pilotos de todas las modalidades para competir en el circuito del Autodrome. Más inf: www.motorshowfestival.com

sante taller para niños en Tarra-

breza. Y sobre esto gira un interegona: Cómo conseguir un mundo mejor para todos, gracias a los valores de la solidaridad, la convivencia y la justicia, para crecer como adultos comprometidos. La duración es de una hora y media. Centre Social i Cultural Tarragona de la Caixa: C/ Cristòfol Colom, 2. Más información en el Tel: 977/254336.

Otra mirada a la aventura de África Todos nos hemos quedado hipnotizados alguna vez frente a la televisión viendo algún documental sobre la maravillosa naturaleza de África. Hasta el próximo 9 de enero, en Logroño, se podrá disfrutar de las extraordinarias fotografías que componen la muestra África en el objeti-

vo de Andrés Magai, en la Sala de

Girona invita a estrenar las bicicletas de los Reyes Magos

Exposiciones Ibercaja: C/ San Antón,

El próximo 13 de enero, a partir de las 10.30 hs, se realizará una “bicicletada” urbana con salida en el Parque Central de Girona para toda la familia.

3. Tel: 941/286826.

* Más inf: www.moutenbici.org o llamando al Tel: 650/640557.

08 Toumaï


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:31

Página 7

DISCOS

>> FABIANA CANTILO. Hija del rigor. Tras el éxito de su anterior disco, Inconsciente colectivo, esta rockera presenta catorce canciones nacidas durante sus dos años de escenarios recorriendo su país, Argentina. Una demostración palpable de que está pasando por una madurez artística.

Top6

discográficas

>> YOUSSOU N´ DOUR. Rokku mi rokka (give and take). Este nuevo álbum sigue explorando las músicas de raíz africanas fusionadas con el pop. Además, Neneh Cherry vuelve a colaborar con Youssou en el primer single Wake up, 13 años después de su éxito mundial 7 seconds.

>> VARIOS. El disco de Reggaeton 04. Esta cuarta entrega repite formato CD más DVD. Por una parte, se reúnen los 22 éxitos mundiales del género con artistas tan importantes como Don Omar o Calle 13, entre otros. Y por otra, en el DVD están los 18 videoclips más espectaculares.

Toumaï

>>VARIOS. A nuestra manera. Vale Music celebra su décimo aniversario con este disco en que algunos de los cantantes de la compañía han versionado los grandes éxitos. En definitiva, 17 adaptaciones de canciones en que las artistas se homenajean entre ellos para deleite de todos.

01. La travesía. Juan Luis Guerra 02. Conteo regresivo. Gilberto Santa Rosa 03. Mi prueba de fuego. A. Montañez 04. Me enamora. Juanes 05. Mi corazoncito. Aventura 06. No llores. Gloria Estefan

>> N o v e d a d e s


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:32

Página 8

!T propone

Textos de Gamusino

El artista emigrado Ya se han filmado muchos documentales sobre la inmigración, sobre el ida y vuelta, y las historias que hay detrás de cada expediente. Pero no desde el punto de vista del inmigrante que ya está plenamente integrado y disfruta de su nueva vida. En palabras del propio director David Orejas: “Mirar el fenómeno migratorio con otros ojos, desde una óptica nueva, positiva, esperanzadora”. Y para ello se centraron en la vida de tres artistas: Pepe Garamendy, un actor argentino que llegó a España en plena transición democrática para buscar su libertad personal y creativa (foto); Libia Inés Toro, una pintora colombiana que sueña con abrir su propia galería de arte en Madrid; y Gary Manrique, un joven fotógrafo peruano que radiografía la realidad latina con una sensibilidad especial. Ellos son los que forman El artista emigrado, un documental que se presentó el 19 de diciembre en Casa de América y que contó con el respaldo del presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza. * El documental está en búsqueda de distribución. Para más información. Paz Producciones Cinematográficas, S.L. Tel: 91/6566520.

4 meses, 3 semanas y 2 días >> Director: Cristian Mungiu. Intérpretes: Anamaria Marinca, Vlad Ivanov, Laura Vasiliu. Estreno: 25 de enero. Esta película rumana se llevó la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes. Un filme que forma parte de un proyecto más amplio bajo el título Relatos de la edad de oro, y que narra la historia subjetiva del comunismo en Rumanía, contada mediante su leyenda urbana. En esta primera entrega se habla sobre algo tan sensible como el aborto ilegal. 10 Toumaï


p4-11ppio.qxd

27/12/2007

15:32

PÆgina 9

CINE >>

ESTRENOS

RANKING: Obra Maestra

*****

Excelente:

**** Buena: ***

Pasable:

**

Mala:

*

Expiación >> Director: Joe Wright. Intérpretes: Keira Knightley, James McAvoy. 11 de enero. Otra producción basada en una novela, también de amor, en este caso del escritor Ian McEwan. En el verano de 1935, una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas cuando acusa al amante de su hermana mayor de haber cometido un crimen en el que no tuvo nada que ver. Está nominada a siete Globos de Oro.

El amor en tiempos de cólera >> Director: Mike Newell. Intérpretes: Liev Schreiber, Javier Bardem, John Leguizamo, Laura Elena Harring, Benjamin Bratt, Catalina Sandino Moreno. Estreno: 18 de enero. Por fin llega a nuestras pantallas (aunque la fecha prevista de estreno está sin confirmar), la tan esperada adaptación de la obra de Gabriel García Márquez. Con reparto excepcional, en el que brillará la luz del tan aclamado Javier Bardem, pero que no olvida otros nombres, quizás no tan protagonistas en el filme, pero sí muy interesantes, como el de las colombianas Catalina Sandino o Angie Cepeda. La película viene precedida de muchísima expectación, sobre todo porque cuesta creer que se pueda llevar a la pantalla, al nivel que se merece, a la tan encumbrada novela. Sin embargo, habrá que esperar a verla para tener una opinión más crítica. El filme recrea fielmente la narración del libro: La historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza, truncada por el padre de ésta, y que tendrá que esperar toda una vida para hacerse realidad. Y un dato final: La banda sonora es de la también colombiana Shakira.

Recomenda2

1. Un funeral de muerte **** 2. Promesas del Este **** 3. El Orfanato ****

Bab’Aziz >> Director: Nacer Khemir. Intérpretes: Parviz Shahinkhou, Maryam Hamid. Estreno: Enero. “Lo que quise es intentar limpiar la cara del Islam, mostrando de forma abierta, tolerante, llena de amor y de sabiduría… un Islam diferente al de los medios a raíz del 11-S”, cuenta su director. Bab´Aziz, el príncipe que contemplaba su alma es una bellísima película, filmada exquisitamente que cambiará la forma de mirar al otro.

3. Rec *** 4. Mr. Magorium y...*** 6. La brújula dorada ** Enero 2008 11


p12-15opinion.qxd

T

27/12/2007

13:41

Página 2

¿QUÉ SIGNIFICA Toumaï?- Un día, hace 6 ó 7 millones de años, un hombre murió en el desierto. No sabemos cómo se

área reservada

Toumaï Año VI. Nº 56 Enero 2008 www.toumai.es OFICINAS: -MADRID: C/ Cavanilles, 31. 1ºD. 28007 Madrid. Tel: 91/5130212 madrid@toumai.es -BARCELONA: C/ Madrazo, 117. 2º1ª 08021 Barcelona. Tel: 93/4147241 bcn@toumai.es

DEPÓSITO LEGAL: AV-23-2003 Toumaï no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores. Toumaï es una marca registrada. Todos los derechos están reservados. Están prohibidas la reproducción, reimpresión o utilización, ya sea total o parcial, de cualquiera de los contenidos y de las fotografías de la revista, sin permiso previo y por escrito de la dirección de la misma.

12 Toumaï

CARTAS al director Escríbenos, da tu opinión o envía una foto de tus vacaciones. Ediciones Toumaï: C/ Cavanilles, 31; 1ºD; CP: 28007, Madrid. Mail: opinion@toumai.es

Proceso kafkiano.- Acudo a vuestra solidaridad para que este hecho no quede archivado. Voy a empezar con un resumen (...) para que sepan de antemano la historia (...) acaecida en Madrid entre 2003 y 2007. Tengo todos los documentos oficiales que la verifican. 2003: Comienzo la tramitación del permiso de residencia y de trabajo. 2004: Detienen al abogado que realiza mi trámite por presunta estafa. Parece ser que no era abogado. Me citan en la comisaría de Torrejón de Ardoz donde me detienen y me abren una ficha policial. Me citan del

juzgado de Guadalajara como imputado y me advierten que se han equivocado y me toman declaración como testigo. Me devuelven el dinero estafado (...). 2005: Presento documentación para la regularización extraordinaria (...). Me rechazan el permiso por tener una ficha policial. Se presenta una demanda contra la Delegación de Gobierno. 2006: Se admite a trámite la demanda. En agosto intento quitarme la ficha policial y me abren un expediente para la expulsión del territorio. Martín Alejandro Rodicio. Texto íntegro en www.toumai.es

>> Peregrinación. Fieles musulmanes rezan en la Gran Mezquita de la ciudad santa de La Meca. Petición a Zapatero.- El día 18 de diciembre de 1990, la Asamblea General de la ONU aprobó el Convenio sobre la protección de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares como un instrumento de defensa de los derechos humanos de los migrantes. Esta Convención, ratificada hasta el momento por 37 Estados, no ha sido confirmada por ningún país desarrollado. En España aún no se ha puesto en marcha ninguna iniciativa parlamentaria tendente a su ratificación. Ante esta situación, las organizaciones abajo firmantes, instan al Gobierno, y en especial al presidente Rodríguez Zapatero, a pro-

mover esta ratificación y desean mostrarle su preocupación por las numerosas iniciativas legislativas e institucionales emprendidas durante el año 2007 contrarias al espíritu de la mencionada Convención. AC COIN, CEAR-Madrid, CGT, FERINE, SOS Racismo, entre otras. Homenaje.- La Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos en España (FENADEE) ha recordado el 27 de diciembre, con un concierto de piano, a los compatriotas Diego Estacio y Carlos Alonso Palate, fallecidos en el atentado de la T4 de Barajas el 30 de diciembre de 2006.

AFP PHOTO/ROSLAN RAHMAN

IMPRIME: Imprintsa

ÁREAreservada

la imagen

EDITA: Ediciones Toumaï, S. L. redaccion@toumai.es DIRECCIÓN: Mónica Prat monicaprat@toumai.es Itziar Marañón itziar@toumai.es REDACCIÓN: Nancy Sánchez nsanchez@toumai.es María Jesús Montes mjmontes@toumai.es ED. BARCELONA: Toni Castañeda acastaneda@toumai.es Jack Amesty jamesty@toumai.es MARKETING: Fernando Bachiller fernando@toumai.es ADMINISTRACIÓN: administracion@toumai.es DISTRIBUCIÓN: Pablo Melitón, Esther Perea, Maxim Georgiev y Francisco Gil Pareja COLABORADORES: Miguel R. Gámez, Claudia Iglesias, Deyanira Márquez, Manuel Rodríguez, Teo Miranda, Dra Pura, Viejo Verde y Gamusino. TRADUCCIONES: Ana María Marín (rumano) y Elhadj Abdallahi Bakar (árabe).

llamaba, puede que ni tuviera nombre. Hace un tiempo, sus restos fueron encontrados por unos científicos bajo las are-


p12-15opinion.qxd

27/12/2007

13:42

Página 3

nas al norte del Chad. Es el homínido más antiguo del que se tiene noticia. A este “abuelo” de todos nosotros, sus descubridores le llamaron Toumaï, que en el idioma de la zona significa “esperanza de vida”. (Editorial. Nº 01. Febrero 2003).

área reservada

T

SUSCRÍBETE GRATIS

+info >> www.club.toumai.es

La 1ª mensual generalista

Gary Manrique

Según el Estudio de Medios para Inmigrantes (EMI 2007), promovido por la Asociación para el Conocimiento de la Población Inmigrante (ACPI) y presentado en noviembre en Madrid, Toumaï se consolida como la revista más leída dirigida a todo el colectivo inmigrante

>> APOYO.- Los medios de comunicación para inmigrantes respaldan el EMI a través de la ACPI (sobre estas líneas sus fundadores). En la foto superior, la presentación oficial del estudio.

El EMI es el primer estudio de audiencia de medios del colectivo de inmigrantes en España. Esta edición, realizada en la Comunidad de Madrid y avalada técnicamente por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) refleja, al igual que se hace en el EGM con el total de la población española, el consumo de prensa y revistas dirigidas a los inmigrantes, además de una serie de datos sociológicos y de mercado que contribuyen al mayor conocimiento de sus gustos y de sus hábitos. La investigación, que espera repetirse en otras zonas de España, ha arrojado interesantes resultados: A destacar, la alta implantación, por encima de los diarios gratuitos de información general, de los soportes específicamente dirigidos a los inmigrantes, bien de periodicidad semanal o mensual. Así, los semanarios logran una penetración del 46,7%, mientras que las revistas o publicaciones mensuales alcanzan un 17,8% De ellas, Toumaï ha logrado situarse como la más leída de las dirigidas a todo el colectivo con una audiencia estimada en 35.000 lectores al mes.

Verde que te quiero verde Navidades en familia Por Viejo Verde Tras el chiste “¿qué tal las navidades?, ¿bien o en familia?”, se esconde una obscena realidad: Hay mucha gente que al sentarse estos días a la mesa con la familia terminan mal, más exactamente, muy mal. Empiezan lanzándose lindezas y acaban tirándose hasta los turrones. La policía es consciente que nos encontramos en los días de mayor número de intervenciones por peleas familiares. En terminos relativos, este año un 60% más que el año pasado. Valiente dato pensando que son días de amistad y fraternidad. La Navidad junta tres ingredientes que al mezclarse abren una terrible caja de Pandora: Sinceridad, pues el espíritu navideño nos invita a ello con la exaltación de la amistad; el alcohol, junto a la comida, dos de los grandes excesos en las fiestas; y como mecha iniciadora, antiguos problemillas no zanjados, con suegras, primos, cuñados y algunas disputas arrastradas de años anteriores... El resultado es un cóctel explosivo que no se sabe por donde coger. Las peleas de Navidad no entienden de países de origen o de religión. Lo único claro es que no se producen en las familias separadas por miles de kilómetros. Familias que tal vez habrían envidiado a una de esas otras familias que sí se juntaron y terminaron con un polícia municipal poniendo orden en su salón. Al final, la cuesta de enero cierra esta caja de Pandora, pero sólo hasta las próximas fiestas.

Enero 2008 13


p12-15opinion.qxd

T

27/12/2007

13:44

Página 4

área reservadaACTUALIDAD

elmundoen5minutos

AFP PHOTO / RODRIGO BUENDIA

Un año desde la crisis de Air Madrid

La injusticia sí que vuela Air Madrid dejó por tierra los sueños y el dinero de muchos inmigrantes. A un año de esos días de tristeza y frustración nada se ha solucionado. La justicia tampoco despega Texto de D. M.

>> Asesoramiento en:

“Ya ha pasado un año y no puedo hacer nada más que seguir esperando. Siento cómo si me hubieran robado. Ese billete no era un capricho, me costó mucho esfuerzo ahorrar poco a poco. No sólo me han hecho daño a mí, sino a miles de personas. Terminaron con la ilusión de todos”, se lamenta María Molina que trabaja más de diez horas diarias para sacar adelante, junto a su esposo, a una familia con tres hijos estudiantes y a la que aún no han indemnizado por el dinero que perdió con los billetes de Air Madrid. Hace un año hubo una catástrofe aérea cuyas víctimas no sufrieron ningún daño físico, pero, moral y psicológicamente, aún llevan las secuelas a cuestas. La quiebra, de la noche a la mañana, de la empresa de vuelos baratos a Latinoamérica dejó por tierra la posibilidad de que miles de familias pudieran encontrarse en Navidad. Hoy, los 50.000 afectados de aquel cierre siguen sin cobrar el importe de sus billetes, engullidos en un sistema judicial lento y desesperante. Por ello, muchos se agruparon para presentar denuncias conjuntas, aunque su suerte tampoco ha sido mejor, por ahora.

· OCU: Organización de Consu-

14 Toumaï

midores y Usuarios. Tel: 902/119479.

www.ocu.org · FACUA: Federación de Consumidores en Acción. Tel: 902/110902.

airmadrid@facua.org · FEDELATINA: En la Federación de entidades latinoamericanas de Cataluña se constituyó la Plataforma de Afectados Air Madrid y aún se realiza acciones informativas. Dirección: Nou de Sant Francesc, 15 (M: Drassanes). Tel: 93/1924114.


p16-19opinion.qxd

27/12/2007

10:59

Página 5

Hablamos con URUGUAY

“Esta ciudad me soprende día a día” Llegó con deseos de ganar y lo está logrando. Marianna Nazzari cree que todo sucede por alguna inexplicable razón. A día de hoy confirma que su lugar está en Madrid Texto y foto de L.P. -¿Quién es el último?-, dijo la chica rubia cargando un paquete con destino a Uruguay. -Yo -señaló la joven colombiana, con una postal en sus manos. Las filas pueden ser desesperantes para algunos, pretexto y sorpresa para otros, como es el caso de Mariana. “Llegar a la hora exacta en el momento exacto es más que una casualidad”, expresó en su sonoro acento uruguayo. Recién llegada de Montevideo, con las ideas en constante movimiento como sus gestos al hablar, se fue a una oficina de Correos a mandarle a su madre el regalo de cumpleaños: “Recuerdo que ese día había salido de una cita para alquilar una habitación, me habían dicho que sí y estaba eufórica. Cuando estaba esperando mi turno para mandarle a mi madre unos discos de flamenco, me llamaron para decirme que ya no me la arrendarían, sin más explicación”. La situación la descompuso por completo, ya que la búsqueda de piso en Madrid es toda una epopeya. “Sin embargo, la chica colombiana que estaba detrás de mí escuchó la conversación y se

acercó amablemente para decirme que tenía una habitación disponible en su casa y que si quería podía verla”, explica conservando el asombro de lo que fue su historia de primavera en Correos. En medio del desconcierto, Mariana comprobó que la suerte no le era ajena. No sólo encontró un lugar donde vivir tranquila, sino que a los diez días de estar aquí, ya estaba trabajando como camarera en un bar de tapas que llevan unos amigos uruguayos: “Como quien dice,

mi vida estaba bastante resuelta”. No obstante, su espíritu libre y dinámico fue lo que le hizo venir a España a buscar nuevas experiencias: “En mi país estudié hasta segundo año de psicología, pero en vista de que tenía opción a la nacionalidad italiana por parte de mi madre, la tramité e hice lo que sentía ineludible”. Cumplidos 8 meses en Madrid y superada la prueba de su primer cumpleaños lejos de los suyos, considera que su balance es más que alentador: “Todo lo que me he propuesto lo he logrado gracias a mi esfuerzo: Cambiar de trabajo, ahora laboro de recepcionista en una empresa inmobiliaria, también hago un curso on-line sobre autismo; y en mi tiempo libre, conozco gente maravillosa. Pero lo mejor de todo es que viajo por fuera y por dentro de mí”. De lo que no cabe duda es que a sus 27 años, Nani, como la llaman, es una mujer con estrella que sabe descubrir su destino. OFICINA CORREOS ....... Centro Corte Inglés c/ Preciados, 3. Tel: 91/5317997.


p16-19colombia.qxd

T

27/12/2007

15:04

Página 2

actualidad

CANJE DE SECUESTRADOS EN COLOMBIA

Monedas de cambio en una selva de intereses >> SEIS AÑOS. Las imágenes del inicio del secuestro (en la foto) de la ex candidata a la presidencia Ingrid Betancourt y su compañera de fórmula, Clara Rojas mostraban a dos mujeres fuertes. Seis años después, cuando se habla de su posible liberación, Betancourt está muy débil y Rojas tiene un hijo, nacido en cautiverio.

16 Toumaï


p16-19colombia.qxd

27/12/2007

15:05

Página 3

actualidad

T

El anuncio el 9 de diciembre de este año por parte de las FARC de la liberación de tres de las personas que tiene secuestradas: La ex candidata a la vicepresidencia, Clara Rojas, su hijo Emmanuel nacido en cautiverio, así como la ex legisladora, Consuelo González de Perdomo hizo que la esperanza, lo único a lo que las familias de los más de 3.000 rehenes del grupo guerrillero se pueden aferrar, se revolviera en los corazones de quienes miran a la selva esperando que les devuelva a sus seres queridos Texto de Itziar Marañón AFP / NOTICIAS UNO

Enero 2008 17


p16-19colombia.qxd

T

27/12/2007

15:05

Página 4

actualidad

h

ugo Chávez cobra protagonismo en uno de los conflictos más enquistados e inmóviles de Latinoamérica. El presidente venezolano anunció el 26 de diciembre que las FARC estaban dispuestas a liberar a la ex candidata a la vicepresidencia, Clara Rojas, a su hijo Emmanuel, y a la ex legisladora, Consuelo González de Perdomo. Sólo faltaba, dijo, la aprobación del gobierno de Uribe. Porque a pesar de que el matrimonio imposible del líder bolivariano con el de Colombia hizo que éste dejara de reconocerle como mediador, Chávez y los guerrilleros siguieron adelante con su diálogo y pulso al gobierno uribista. Antes de esta puesta en escena mediática, diciembre era el último mes de un año en el que Colombia creyó que algo podría cambiar. Ante la falta de perspectivas de que las partes enfrentadas solucionaran el conflicto armado, la voluntad de las familias que no se resignan a perder a sus seres queridos devolvió a la actualidad la situación de los secuestrados. Todo ese empuje, la capacidad de invención ante las desgracias y el carisma de los colombianos se han reflejado en la historia del profesor Gustavo Moncayo. Hace tiempo que este humilde docente camina por su país en busca de la puerta que se abra para devolverle al hijo que las FARC le robaron hace diez años. Intentó entrevistarse con políticos que no querían saber nada. Y se desesperó y levantó de su desesperación tantas veces que ha sido imposible ignorarle. “Una tarde dando clase me di cuenta que no había puerta ni ventana que no hubiésemos tocado, ni antesala donde no hubiera esperado”, explica en un arrasador artículo en El Espectador. Siempre le respondían que ni sabían, ni podían hacer nada: 18 Toumaï

En Colombia toda la riqueza, el empuje, la capacidad de invención ante las desgracias y el carisma de sus gentes se han reflejado en la historia del profesor Moncayo “No quedaba sino crucificarme en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Y un día amanecí y no anochecí en Sandoná (su ciudad). Con lo que tenía puesto, sin despedidas, eché a caminar”. Durante su marcha la gente le salía al paso para apoyarle y darle comida o cobijo. Su familia no tenía los recursos de las de otros secuestrados, así que sólo le quedó la terquedad de saber que a su hijo lo único que podría ayudarle sería su propia entrega. Tiempo después de caminar por todo Colombia llegó a la plaza de Bolívar de Bogotá y allí Uribe tuvo que recibirle ante una multitud que vio asombrada cómo Moncayo cortaba de tajo ante la intransigencia del mandatario. Su último viaje ha sido hacia Caracas, en busca de la intermediación de Chávez. La repercusión de sus actos así como la insistencia de otras familias, como la de la ex candidata a la presidencia, Ingrid Betancourt -con apoyo de Francia y mayor capacidad para llegar a foros internacionales-, han logrado que el Gobierno y los guerrilleros tengan que plantearse un canje humanitario de 46 personas. Pero en una situación tan compleja como la colombiana, donde la violencia envenena la vida de quienes sufren los desmanes de uno y otro bando, los detalles sobre cómo dar este paso están embarrando el camino. Las FARC

piden que el Gobierno se comprometa a crear una zona de seguridad donde, bajo la tutela de ojeadores internacionales se den las condiciones para liberar a estos rehenes. Uribe dijo que sí, pero aún está inmóvil y Chávez ha actuado, apuntándose un tanto. En todo este pantano de noticias sesgadas, la comunidad colombiana en el exterior mira con preocupación la imagen negativa que se proyecta de su país. Tres miembros de este colectivo hablaron con Toumaï de lo que se puede sentir o pensar desde la distancia: La diputada por el PSOE de la Asamblea de Madrid, Yolanda Villavicencio; la empresaria de los restaurantes Patacón Pisao y Rochela, Elisabeth Delgado, y el escritor y poeta, Mauricio Vidales. TOUMAÏ_ Se habla mucho del intercambio de secuestrados, por el anuncio de la liberación de tres rehenes, las imágenes de Ingrid en la selva y la intermediación de Chávez. ¿La información que llega explica bien este proceso? YOLANDA_ Es muy difícil comprenderlo desde España porque las noticias son parciales. La gente a veces piensa que hablar de intercambio humanitario es estar con la guerrilla y no lo es. Lo que las familias de las víctimas piden es que no sean rescatados por la fuerza, que los regresen con vida, entregándolos con garantías. ELISABETH_ La situación es muy complicada y de difícil solución porque es un mal que lleva ya 40 años. T_ Las personas canjeables son 46 pero hay unos 3.000 secuestrados, ¿son tan pocos porque es el principio de una cadena de liberaciones o porque sólo se intentar dar un paso simbólico? MAURICIO_ 46 son los que ellos consideran por su peso político. Aunque


p16-19colombia.qxd

27/12/2007

15:06

Página 5

actualidad también hay muchos secuestrados porque han sido grandes ladrones. Araujo, por ejemplo, que huyó y ahora es canciller de Colombia estaba involucrado en el caso de Chambacú y fue investigado por ello. Y_ La esperanza es que esto sea el principio y que pueda llevar a otro tipo de inciativas porque ya haya más confianza entre las partes. T_ ¿Uribe está promoviendo el fin de la violencia en Colombia? E_ No creo. Por su manera de pensar y su manera de gobernar, siempre favorece a las clases más altas. Y no le conviene que otros presidentes, como Chávez, se lleven la gloria. M_ No quiere la paz porque no le conviene. Defiende unos intereses que no son sólo locales sino también globales, ya que es el primer aliado de Estados Unidos en el continente. Y_ No puede arreglarlo todo por la vía de la fuerza. El Gobierno tiene muy poca capacidad de escucha. Y la sociedad civil quiere una solución con acuerdos para los secuestrados. T_Y a las FARC, ¿les interesa que el conflicto de solucione? Y_ La guerrilla está deslegitimada cada vez que hace acciones terroristas. Pero es un negocio, donde los que están en ella se lucran. E_ La esencia social que tenía la guerrilla cuando empezó se ha diluido. Es una manera de buscarse la vida. M_ Si no creyeran en nada, se hubieran acogido al plan Justicia y Paz. Las FARC han dicho que necesitan un área de contención porque tampoco se van a arriesgar. T_ Que se hable de esto, ¿impide que se cuestionen otros temas? Y_ A todos nos afecta que haya una imagen de Colombia mala, pero no podemos obviar la realidad. Y se está desaprovechando el crecimiento económico para salir de la pobreza que sufre el 40% de la población. T_ Con el canje de secuestrados, ¿se avanza a la paz o se hace por la presión de casos como el de Betancourt y Moncayo? Y_ Eso influye en que se intenten cambiar las cosas. Al menos, han conseguido que la esperanza no se pierda.

T

>> Cine de los desplazados AFP / MAURICIO DUENAS

Texto de Lilián Pallares La mayoría de los desplazados por la violencia en Colombia son menores de edad, sumergidos en el desarraigo forzoso a causa de una guerra prolongada por más de 40 años. La renuncia a un territorio que no fue precisamente de juegos, sino de alerta, donde el lenguaje de las armas se aprendía disparando, sumado al hambre y a la nostalgia por los seres queridos, son la constante en las vidas

grave”, explica la coordinadora de este

de los hijos del éxodo.

grupo, Carmen Pacheco, que obtuvo el

Según las estadísticas, en cada fami-

Premio Nacional de Paz en 2003.

lia de estos focos de riesgo -el sur selvá-

El colectivo se dedica a viajar a los 17

tico de Colombia, parte de la Costa Ca-

municipios de esta zona. Para ello se

ribe, Montería- se ha sufrido un asesina-

valen de 18 emisoras escolares, el canal

to selectivo o hay un desaparecido, un

local, y el cine itinerante llamado La rosa

desplazado, un reclutado por las FARC,

púrpura del Cairo. Con él se desarrolló

el ELN, el ERP, o las Auto Defensas Uni-

el I Festival Audiovisual de los Montes

das, AUC. En total son 18.000 víctimas,

de María, donde se mostraron los corto-

de acuerdo a los informes presentados

metrajes realizados por sus habitantes.

por las organizaciones internacionales.

Ocho meses de talleres y charlas, fue

Sin embargo, existen lugares donde

lo que recibieron estos principiantes de

los disparos y la explosión de las bom-

la creación audiovisual. Entre el diseño,

bas se han ido silenciando para escu-

los guiones, el vestuario, el maquillaje, la

char las voces de 100.000 habitantes

iluminación, el manejo de la cámara y el

que resurgen de las cenizas. Éste es el

sonido, desempolvaron la memoria co-

caso del Carmen de Bolívar, un pueblo

lectiva, plasmada en cinco cortos: Aven-

ubicado en el corazón de los Montes de

turas de adolescente, El niño Dios de

María. Desde allí opera un colectivo for-

bombacho, De cochero a piloto, Por el

mado por soñadores, poetas, periodis-

billete y Son del Carángano.

tas, teatreros, escritores, sociólogos,

Así la esperanza y la reflexión emer-

cinéfilos y músicos, que trabajan con

gen en estas zonas maltratadas por la

población desplazada, víctima de la vio-

guerra. Si bien permanecen los rastros

lencia. “Aquí ha habido muchas masa-

del conflicto armado, en los agujeros de

cres, secuestros, pero esto es sólo una

cada pared, también persiste el valor de

parte del conflicto. En realidad, la falta

la gente en la libertad que han ido

de inversión social es el problema más

ganando con la palabra no silenciada.

Enero 2008 19


p20-23conductores.qxd

T

27/12/2007

15:08

Página 2

sociedad

>> VACILE SPIVALIUC (RUMANIA). Ser europeo le ha permitido homologar los permisos B, C y E que utilizaba hace más de una década en su país. “Ha sido una gran ventaja”, afirma. Desde hace tres años trabaja en una empresa de reformas, propiedad de un compatriota. Comenzó como oficial de primera, luego como conductor y ahora como encargado. Con una furgoneta se moviliza por toda la ciudad supervisando el trabajo y superando los retos que impone a los conductores el tráfico habitual de la ciudad.

20 Toumaï


p20-23conductores.qxd

27/12/2007

15:09

Página 3

sociedad

T

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

Mano dura para las grandes infracciones El alto índice de accidentes de tráfico motivó un endurecimiento de las sanciones para garantizar una mayor seguridad vial. Los conductores inmigrantes, sean particulares o profesionales del volante, deben prestar mucha atención porque además de pagar elevadas multas podrían ir a prisión, perjudicando su permanencia legal en España

Textos de Nancy Sánchez Fotos de Miguel R. Gamez

Rubén Fernández llegó de Colombia hace tres años, tuvo suerte en convalidar su licencia y buscarse la vida en el asfalto. A diario conduce una furgoneta pero el caos vial de la ciudad le dificulta un poco el trabajo. “Es complicado aparcar, lo dejas en doble fila y si te multan te toca pagarlo”, afirma. Hasta hace poco los conductores que como él cometían alguna infracción enfrentaban sólo sanciones económicas, pero esto ha cambiado. La reciente reforma del Código Penal en materia de Seguridad Vial aprobada por el Congreso, incrementa el valor de las multas e incorpora penas de prisión (ver pg. 23). El objetivo es mejorar la eficacia del carné por puntos y reducir el número de víctimas mortales (en 2007 fallecieron cerca de 3.000 personas). Las cifras parecen respaldar la hipótesis de las autoridades: En los primeros cinco días de aplicación 275 conductores fueron sancionados. La modificación también fortalece las medidas hacia otras infracciones como conducir sin licencia, situación en la que se encuentran cerca 30.000 personas según la Dirección General de Tráfico (DGT); se desconocen cuántos son inmigrantes. Se ha dado una prórroga hasta al 1 de mayo para que resuelvan esa condición. Desde varias asociaciones han aler-

tado que además del endurecimiento de las sanciones los extranjeros se enfrentan a un problema añadido: Al considerarse la infracción un delito, contaría con antecedentes penales (que no expiran hasta tres años después del pago de la sanción), y esto afectaría la renovación de sus papeles -la Ley de Extranjería prohíbe hacerlo cuando se tienen antecedentes-. Desde la Secretaría de Estado de Inmigración se aclara que los extranjeros que se encuentren en esa situación podrán continuar legalmente en España hasta que caduquen sus papeles. Explican que no se les expulsará inmediatamente a menos que la pena sea superior a un año (según la reforma, el exceso de velocidad, conducir sin carné o bajo efectos de sustancias no superan los 12 meses). El presidente de la Asociación de conductores y trabajadores latinoamericanos en España, Roberto López, va más allá en las consecuencias: “Conlleva otros efectos negativos en cuanto al trámite de la nacionalidad, porque se suspendería. Además, sin papeles no podrá renovar su contrato laboral”. Le preocupa que se esté dificultando la situación en los sectores donde suelen trabajar más los extranjeros: “Recientemente se anunció una reducción de 500.000 empleos en la construcción en los próximos dos Enero 2008 21


p20-23conductores.qxd

T

27/12/2007

15:10

Página 4

sociedad

>> PETER EUGENIEV (BULGARIA). Hace cuatro años comenzó en la mensajería con su furgoneta, necesitó más espacio y compró un camión. Con 25 años reconoce que son tantos inmigrantes en el sector que no compensa ser autonónomo: “Con clientes fijos podrías ganar más de 1.500 euros pero la competencia afecta”. Le gustaría cambiar de ramo aunque no descarta conducir taxis e incluso un tráiler para cobrar 2.500 euros.

años y ahora estas medidas ponen más complicado el panorama”. Desde algunos sectores se teme por los efectos de la reforma para los taxistas, repartidores y transportistas. No obstante, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) lo valora favorablemente. Su secretario general técnico, Juan José Gil, señala que mejorará la seguridad vial de los profesionales. “Técnicamente es difícil que incurran en una infracción de velocidad, porque los transportes cuentan con un limitador de 90 km/h y los autobuses de 100 km/h”, aclara. INSTRUCCIÓN.- El Real Automóvil Club de España presentó un informe en el que señala a las autoridades que se deben facilitar a los conductores inmigrantes mayor información sobre la realidad del tráfico español y, además, acelerar los procesos de canje para evitar que suban a un coche sin la convalidación. Las licencias obtenidas en los países de origen dejan de 22 Toumaï

tener validez a los seis meses de residencia por lo que deben apuntarse en las autoescuelas o convalidar su permiso, siempre que exista un convenio (sucede con Perú, Argelia, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Croacia, Paraguay, República Dominicana, Venezuela, Marruecos, Uruguay y Bolivia). Al homologar el permiso no se exige estudiar las reglas de tráfico españolas. Roberto López admite que podría existir una falta de preparación en un elevado porcentaje de extranjeros que logra el canje: “Las normas son muy estrictas y algunos quizás no están debidamente preparados”. Para facilitar este aspecto, la Asociación de conductores y trabajadores latinoamericanos en España tramita ante la DGT una autorización para impartir cursos de formación a quienes la requieran, una vez obtenida la convalidación. Además han solicitado para sus socios citas adelantadas: “Esperamos la respuesta, pero permitiría agilizar el proceso porque si llamas hoy te dan cita para julio, y ya

estará en vigor la sanción por conducir sin carné”. Desde las autoescuelas se explica que los convenios permiten homologar el carné B, que autoriza llevar vehículos hasta 3.500 kilos (coches, furgonetas, camión 350, etc.), pero no de un permiso profesional (C, C+E o D para camión tráiler y autobús), para lo que deben realizar un curso y aprobar un examen teórico-práctico. Reiteran que, en caso de los ciudadanos de Europa del Este, el canje es inmediato. Quizás por esta razón la mayor parte de los transportistas son búlgaros y rumanos. PROFESIONALES.- Según la Fenadismer, 226 inmigrantes trabajan como conductores de transportes de viajeros y 15.845, de mercancías. Juan José Gil señala que en este último sector los chóferes son búlgaros (24%), rumanos (23%), ecuatorianos (19%), colombianos (8%) y marroquíes (6%). “Una de las diferencias entre un europeo de otro latinoamerica-


p20-23conductores.qxd

27/12/2007

15:11

Página 5

sociedad na es, fundamentalmente, que existe el reconocimiento de los carné de los países de la UE que implican una convalidación automática, lo que no sucede con otras naciones, para los que el proceso es mucho más lento”, asegura. La federación adelanta un proyecto de colaboración con el Ministerio de Trabajo para formar conductores en sus países de origen, fundamentalmente en el norte de África y Latinoamérica. Desde Comisiones Obreras esto no se vislumbra como una solución. Juan Luis Revuelta, miembro de la Ejecutiva Estatal de Carreteras, dice que se debe evaluar hasta qué punto será viable dicha contratación en origen y qué tipo de formación se exigirá. “Hemos comprobado una cierta sustitución de trabajadores nacionales por inmigrantes. Los empresarios dicen que existe una falta de trabajadores lo cual no es del todo cierto”, asegura. Alerta que existe la falsa creencia de que para trabajar como conductor sólo se requiere esfuerzo físico: “Hay subsectores, como el de mercancías, mensajerías o reparto, en el que existe un efecto llamada que no se corresponde con la realidad”. JÓVENES.- También tienen opciones. El Gobierno creó el Permiso de conducir por un euro al día que facilita, a quienes tengan entre 17 a 25 años, obtener un crédito de hasta 1.000 euros. Los inmigrantes con residencia legal también pueden solicitarlo.

>> Claves

T

>> Seguros

Recuerde que el desconocimiento de la

Independientemente de si quien con-

ley no exime al infractor de responsabi-

duce es o no el propietario del vehí-

lidades, así que esté atento a las princi-

culo debe portar la documentación

pales reformas sobre la seguridad vial.

exigida por la ley. Al carné correspon-

Ya sabe, guerra avisada...

diente debe sumarse el impuesto de

CONDUCIR SIN CARNÉ: Quienes se

circulación, el certificado y pegatina

arriesguen a coger el vehículo sin la li-

de la ITV, y el recibo del seguro de

cencia (no tenerla, haberla perdido por

responsabilidad obligatoria (pueden

agotar los puntos o estar caducado)

ser originales o copias compulsadas

podrán ir a la cárcel por un período de

por Tráfico). De todos estos requisi-

3 a 6 meses o pagar multas de 720

tos, quizás produzca más dolor de ca-

euros hasta 288.000 euros. Además,

beza decidirse por un buen plan para

hasta un trimestre de trabajos comuni-

asegurar el vehículo.

tarios.

Es indispensable conocer en deta-

VELOCIDAD: Si se superan los límites

lle lo que se desea contratar de acuer-

también se podrían pasar de 3 a 6

do al uso que se dará al vehículo (fa-

meses en prisión o ser sancionado de

miliar, profesional o ambas), compa-

360 a 144.000 euros. Se establecen tra-

rar las diversas opciones existentes

bajos sociales hasta un trimestre y la

en el mercado y, antes de firmar, acla-

retirada del carné por un mínimo de 1

rar todas las dudas sobre la cobertu-

año y un máximo de 4.

ra de la póliza y la terminología que

ALCOHOL Y DROGAS: Dar positivo

desconozca. Los sistemas de seguri-

con una tasa de alcohol espirado supe-

dad con los que contará el vehículo,

rior a 0,60 miligramos por litro o una en

el aparcamiento habitual (calle o par-

sangre superior a los 1,2 gramos por

king), la circulación estimada, las

litro implica penas de prisión de 6 a 12

características técnicas así como la

meses. Además repite las mismas san-

edad, el sexo y la experiencia del con-

ciones económicas, trabajos comunita-

ductor son algunos de los factores

rios y retirada del permiso como en el

que pueden elevar o disminuir el pre-

apartado anterior por exceso de veloci-

cio del seguro (algunas compañías

dad. Negarse a realizar el test será cas-

reconocen la antigüedad del permiso

DATOS PRÁCTICOS

tigado de 3 a 6 meses de cárcel y reti-

obtenido en el país de origen).

....... Cita previa DGT a través del

rada del carné hasta 4 años.

Tel: 902/300175 o www.dgt.es

IMPRUDENCIA: Arriesgar la vida de

no le restará puntos en el carné pero

Circular sin el seguro obligatorio

....... www.permisodeconducirporu-

los demás implica prisión desde 6

le ocasionará sanciones económicas

neuroaldia.es Tel: 060.

meses a 1 año, suspensión del carné

que oscilan entre los 600 y los 3.000

....... La UGT editó un folleto para

hasta 6 años. Si por esa actitud fallece

euros; la retención del vehículo hasta

los conductores extranjeros. Puede

o se hiere a otras personas, irá a la cár-

que se pague la multa o se contrate

consultarse en: www.ugt.es/inmi-

cel por 5 años (que aumentaría si lo

una póliza. Si además se ha visto

gracion/conductoresesweb.pdf

acusan de homicidio por imprudencia)

implicado en un accidente, quien no

........ Asociación de conductores y

y se pagarán multas de 1.440 euros

tenga seguro correrá con todos los

trabajadores latinoamericanos en

hasta 288.000 euros, 10 años sin carné

gastos materiales y personales cau-

España. Tel: 91/5476955.

y retirada del vehículo.

sados.

Enero 2008 23


p24-27castings.qxd

T

27/12/2007

13:45

Página 2

televisión

Las voces inmigrantes se someten a votación La 1 de Televisión Española estrenará, en horario de máxima audiencia, el programa Hijos de Babel destinado a descubrir nuevos talentos musicales venidos de otros países. Los protagonistas de estas fotos son algunos de los que superaron el primer casting, al que acudieron más de 4.000 personas. ¿Entrarán al concurso? La respuesta, a mediados de enero Textos de María Jesús Montes. Fotos de Miguel R. Gámez

Magi Álvarez. Cuba. 36 años. Después de una vida dedicada al arte, si a esta simpática cubana la seleccionan para Hijos de

Babel se habrá hecho justicia. Además de cantar, es bailarina y ha actuado en cine, teatro y televisión. En su carrera destacan el papel protagónico en la obra Cacao, de la compañía Dagom Dagoll, y dos negativas que han marcado su destino: Cuando renunció a grabar un disco de rumba catalana, un ritmo con el que no siente suficiente afinidad, y cuando en la criba final para protagonizar la película española Flores de otro mundo se decantaron por la otra actriz con la que compartía posibilidades. “Me deprimió un poco, pero me hizo viajar a Estados Unidos y concentrarme más en cantar”, confiesa. Miembro de la Sociedad General de Autores (compone temas de varios estilos: Baladas, hip hop, fusión...) reside temporalmente en Santiago de Compostela: “Si no entro en el programa, quizá vuelva un tiempo a Miami donde, musicalmente, se están moviendo muchas cosas”.

24 Toumaï


p24-27castings.qxd

27/12/2007

13:46

Página 3

televisión

T

Oscar Nsue Obama. Guinea Ecuatorial. 22 años. Por más gente que haya alrededor, es imposible no detener en él la mirada. No sólo por su sugestivo físico, sino porque no para quieto. Extrovertido, enérgico y desenvuelto, tiene también una carrera de diseñador y de modelo. La música, en cambio, la lleva en los genes. “Toda mi familia se dedica a esto”, resume. Supo del casting de Hijos de Babel en Valencia, donde vive desde hace dos años, y no dudó en presentarse. “Antes creía que si a los españoles se les hace difícil acceder al mercado musical, ¿cómo iba a conseguirlo yo? Que éste fuera un programa para inmigrantes me dio plena confianza. Porque yo, que estoy cantando a todas horas, no me veo haciendo otra cosa”. Desde luego, aspira alto. Su meta es convertirse en una estrella internacional, tipo Enrique Iglesias: “Que sea africano no me impide querer interpretar música latina, comercial, que guste a todo el mundo, y llegar a ser, como me dicen por ahí, el Ricky Martin negro”.

Enero 2008 25


p24-27castings.qxd

T

27/12/2007

13:47

Página 4

televisión

Claudia Oñate. Ecuador. 30 años. En su país, esta mujer de voz y belleza serenas llevaba algo parecido a una doble vida: De lunes a viernes trabajaba en un banco de Portoviejo, en la zona costera, y los fines de semana hacía sus pinitos como cantante. Había nacido con un don. Por eso cuando en 1999 vino a Almería, alentada por sus amigos y familiares, estaba convencida de que se ganaría el pan a costa de la música. El camino no resultó tan sencillo. Tras pasar más de cinco años animando melodiosamente las veladas de una cadena de hoteles, y de trabajar en grupos en los que igual entonaba salsa que sones cubanos, su placidez deja entrever que ahora es feliz en el lugar al que ha llegado: Una banda en la que interpreta bossa nova, uno de sus estilos preferidos. Viéndola es fácil asegurar que si la seleccionan para el programa la cámara la adorará. Igual que la aman su hija de 11 años y su mamá, que la esperan en Andalucía. Salte o no a la fama, ellas serán siempre sus más fieles admiradoras.

26 Toumaï


p24-27castings.qxd

27/12/2007

15:37

Página 5

televisión

T

Eduardo y Alejandro Oliveros. Venezuela. 28 años. Seguramente, los televidentes nunca podrán reconocer quién es uno y quién el otro si estos gemelos consiguen participar en Hijos de Babel. La orquesta La Bámbola de Galicia, donde ambos viven, también lo tendrá difícil si Eduardo y Alejandro, sus cantantes, su sello de identidad, se lanzan a los brazos de la televisión. “No hemos dicho que veníamos al casting”, confiesan entre pícaros y preocupados. Esta agrupación no es la única a la que han puesto voz estos chicos de cuerpo esculpido por el cincel del gimnasio. Lo singular es que tras trabajar varios años por separado, ahora lo hacen juntos, algo que da mucho juego en el escenario. El público suele demandarles que exploten su vena latina, que derrochen sabor cantando (y bailando) ritmos caribeños, como el merengue, aunque ellos prefieren el romanticismo de las baladas. Sobre el futuro, como en todo lo que se les pregunta, coinciden: “Estamos preparados para lo que pase. Cantar ha sido siempre nuestro sueño”.

Enero 2008 27


p28-31liladowns.qxd

T

27/12/2007

13:49

Página 2

entrevista

Lila Downs La cantante del orgullo indígena La artista mexicana, hija de una humilde nativa mixteca que entonaba temas en una cantina y de un cineasta norteamericano que se enamoró de ella al oírla cantar, estuvo de gira por España el pasado noviembre y dejó para el recuerdo su poderosa voz y sus reflexiones sobre el mestizaje, el papel de la mujer y la inmigración Texto de M.J.M.

Sus discos no serán los más vendidos ni ella una cantante de relumbrón, pero se dice que quien tiene la suerte de escucharla la eleva de inmediato a los primeros puestos de sus afectos musicales. Ganadora de un Grammy Latino en 2005 e intérprete de la oscarizada banda sonora de la película Frida, con Salma Hayek, Lila Downs (Oaxaca, 1968) tiene en su haber seis discos. La Cantina (entre copa y copa…), el último de ellos, desgarra rancheras clásicas acompañándolas de otros temas que mezclan estilos y ritmos latinoamericanos. Mujer de fuerte compromiso social, el calvario de la emigración ha sido una de sus reiteradas materias a la hora de componer. También, el rescate de las raíces indígenas, una recuperación que comenzó por sí misma: Durante muchos años estuvo en guerra con su origen mixteca. TOUMAÏ_ Es obligado preguntarle 28 Toumaï

“De pequeña viví una identidad frustrada, con la percepción de que lo anglosajón era superior. Terminé rechazando mi parte indígena que, gracias a la música, he encontrado”

por el mestizaje, pues ha dicho que fue muy complicado de asumir. ¿En qué sentido? LILA DOWNS_ De pequeña viví una identidad frustrada, con la percepción de que lo anglosajón era superior. Como tenía dentro de mí esa procedencia por el lado paterno, terminé rechazando a mi otra parte, a la indígena, que gracias a la música he podido encontrar. Para quienes hemos sido

“colonizados”, creo que ésta es una realidad con la que siempre estamos luchando. T_ ¿Aún mantiene esa pelea? LD_ Más bien he encontrado un diálogo. La música me trae paz y a través de ella puedo expresar las dudas, los monstruos y el enojo. De adolescente tenía mucho odio y coraje. El reto es buscar este diálogo todo el tiempo, porque no siempre se da. T_ Su juventud fue intensa, confusa. Dice que la música le salvó. ¿Qué habría sido de usted de no haberse dedicado a ella? LD_ Creo que hubiera sido más aguerrida con la escritura y hubiera hecho más investigación. Por eso estudié Antropología, para encontrar las respuestas de por qué nuestros países están en una situación que es un muro de contradicciones, por qué somos como somos. Y con seguridad hubiera trabajado con mujeres indí-


p28-31liladowns.qxd

27/12/2007

13:51

Pรกgina 3

entrevista

T

Enero 2008 29


p28-31liladowns.qxd

T

27/12/2007

13:52

Página 4

entrevista

genas porque viví, por ser una de ellas, cosas muy difíciles. T_ ¿Qué tipo de situaciones? LD_ Principalmente, de rechazo. No había un hombre en la familia (su padre pasaba temporadas en Estados Unidos dando clases en la Universidad) y me di cuenta de que el hecho de ser mujer lo cambia todo. Así que me preguntaba qué podría hacer para liberarme de los prejuicios y vivir de una manera distinta. T_ ¿Nota algún avance en la percepción de la mujer en México? LD_ En general, sí. Hay más respeto y las jóvenes no aceptan cosas que mi generación aún toleraba. T_ En algunas canciones de La Cantina la mujer sufre hasta el desgarro por la ausencia del hombre. ¿No es contradictorio en alguien como usted que pelea por la igualdad? LD_ (Risas). No hay que tomárselo muy en serio. Lo que trato de mostrar son nuestras cualidades como seres humanos. Las mujeres ya no somos esos seres misteriosos que nadie comprende. El humor está en todos los ámbitos, mucho más en la música. T_ ¿Sabe que para muchas mujeres usted representa algo así como “la reina del despecho”? LD_ Me han llegado comentarios de que les ayudo a tener fuerzas con respecto a ciertos temores sobre lo que significa ser mujer. Creo que es sano pensar en el hombre como un compañero y no como un agresor. T_ Otro asunto fundamental en sus temas es la inmigración. ¿Cómo ve la situación actual de la frontera de México con EE.UU.? LD_ Es un momento difícil porque hay muchas deportaciones, y lo seguirá siendo mientras los republicanos predominen en el Congreso. Lo importante es que ha habido un movimiento social con presencia en los medios de comunicación y en la conciencia del norteamericano a favor de los inmigrantes. T_ Sus conciertos de noviembre en España coincidieron, casualmente, con un repunte de la intolerancia y del racismo. Desde su experiencia, ¿qué podrían hacer 30 Toumaï

“Quisiera mandar un mensaje a los ecuatorianos y a los bolivianos: Tenemos que estar orgullosos de nuestra piel morena, de nuestros ojos negros. Los indios somos lindos” los propios inmigrantes para combatir estos males? LD_ Hay que dar a las personas una lección de historia y por eso tenemos que informarnos bien acerca de la riqueza de nuestras culturas. Cada

país tiene algo especial que ofrecer. La ignorancia genera violencia. Por eso, si peleas con palabras puedes ganar. Para algunos indígenas es difícil entender esto porque son gente noble y humilde. De hecho, quisiera aprovechar esta entrevista para mandar un mensaje a los ecuatorianos y a los bolivianos, que son tantos en España, y hacia quienes siento una profunda afinidad: Debe ser una satisfacción estar vivos, saber que no fuimos un número más de esos desaparecidos por el genocidio. Tenemos que estar orgullosos de nuestra piel morena y de nuestros hermosos ojos negros. No nos sintamos inseguros o incómodos. Los indios somos lindos.


p36-39liladowns.qxd

27/12/2007

12:08

Pรกgina 5


p32-36vivir.qxd

27/12/2007

15:46

Página 2

V ivir

EMPRESA

Textos de Toni Castañeda

El Santander con MCA-UGT

+info >> www.toumai.es

>> Local

Los afiliados extranjeros a este sindicato tendrán ventajas financieras y descuentos en Latinoenvíos

CARREFOUR PREMIADO La empresa Carrefour recibió el XI Premio Codespa a la Empresa Solidaria por su labor realizada bajo el proyecto Comercio Solidario en Ecuador. El galardón fue entregado por el presidente de honor de la Fundación El director general del Santander, Enrique García Candelas, y el secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández, Lito, firmaron en la Ciudad Financiera Santander un acuerdo por el que el Banco ofrecerá ventajas financieras a los inmigrantes trabajadores del sector de la construcción, el metal y afines que están afiliados a MCA-UGT. Por este convenio, Santander ofrece cuentas, tarjetas, créditos e hipotecas con unos precios y condiciones muy favorables. Así, por ejemplo, mediante Latinoenvíos, empresa remesadora del Santander, podrán realizar envíos de dinero a 29 países y de manera inmediata. También se propone un seguro de riesgos personales para inmigrantes cuya prima será gratuita para los titulares de la tarjeta MCA-UGT. Además, los afiliados que domicilien su nómina quedarán incluidos en el plan Queremos ser tu banco, por el que no se les cobraría comisiones de servicio en cuenta, ni por el envío de remesas a través de Latinoenvíos. Por su parte, MCA-UGT se compromete a difundir este acuerdo y sus ventajas entre el colectivo de trabajadores inmigrantes de la construcción y el metal, que en España suman cerca de 490.000 personas, de los que el 65% son de origen no comunitario.

Codespa, S.A.R. el Príncipe de Asturias, al director de Relaciones

Institucionales

de Carrefour, Guillermo de Rueda, que aseguró que el proyecto de Comercio Soli-

dario en Ecuador es un programa extensible porque se puede aplicar a otros productores, otros países y otras empresas. VODAFONE EN 70 PAÍSES La compañía de telecomunicaciones Vodafone España su-

Menor coste en las remesas de Correos

ma 20 nuevos destinos a su

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el director general de la Unión Postal Universal (UPU), Edourad Dayan, firmaron un acuerdo con el objeto de ampliar la cooperación en el ámbito del despliegue de servicios postales. Este convenio permitirá a Correos ofrecer a sus clientes el sistema de envío de remesas internacionales propiedad de la UPU, llamado International Financial System. La principal ventaja es su menor coste por transacción para el cliente. Los más beneficiados por su implantación serán los inmigrantes residentes en España, en especial los procedentes de América Latina y de la región del Magreb.

dirigido a los extranjeros resi-

32 Toumaï

oferta de Mi País, el servicio dentes en España. Ahora susclientes podrán elegir entre 70 naciones de todo el mundo a las que llamar. De estas nuevas incorporaciones destacan Honduras y Puerto Rico.


p32-36vivir.qxd

27/12/2007

15:47

Página 3

V ivir

EMPRESA +info >> www.toumai.es

>> Local NAVARRA PREMIA A UNA EMPRENDEDORA Verónica Suárez, ecuatoriana de 22 años, recibió de la directora de la Cámara de Comercio de Navarra Marta Vera, el premio al emprendedor inmigrante. Su proyecto Aru-

ñarte, un estudio de manicura que aplica una nueva técnica, se impuso sobre otros doce iniciativas. De esta ma-

Plan Avanza acerca Internet a todos El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha creado el programa Plan Avanza con el que se busca impulsar la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a la sociedad, tanto a las pequeñas y medianas empresas (Préstamo TIC) como facilitar el acceso a estas tecnologías a los ciudadanos en general (Préstamo Ciudadanía Digital) y a los jóvenes universitarios (Préstamo Jóvenes y Universitarios). Con esta medida se pretende financiar a cualquier residente del país la adquisición de equipamiento informático y el alta en el servicio de lnternet de banda ancha. Cada préstamo varía según el beneficiario final, aunque en todos ellos la subvención máxima será del 100% de la inversión incluido el IVA. Destaca por su interés, el Préstamo TIC, cuyo importe máximo alcanza los 50.000 euros, con un plazo de amortización de 36 meses, y un máximo de tres de carencia y liquidaciones lineales. Además, por primera vez se podrá materializar mediante leasing. Más inf: www.mityc.es/Prestamos

nera, la Cámara reconoce la mejor propuesta empresarial de emprendedores de este colectivo. LOS MUSULMANES SE SIENTEN INTEGRADOS Los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, presentaron el estudio de opinión La comunidad musul-

manan de origen inmigrante en España, en el que se des-

Caixa Catalunya

Remesas y regalos

taca que el 83% de los musul-

Todos los clientes inmigrantes de Caixa Catalunya pueden enviar gratuitamente remesas a Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y República Dominicana desde diciembre pasado hasta el 31 de enero de 2008, gracias a la promoción que esta entidad financiera ha puesto en marcha para este periodo en el que se celebran las fiestas navideñas. Las transferencias gratuitas pueden realizarse a través de la red de cajeros automáticos si se activa el servicio en la oficina.

Los bolivianos residentes en España tienen la oportunidad de agraciar a sus familiares no sólo con sus remesas, sino también con la oportunidad de llevarse uno de los 200 regalos que Cambios Cáceres ofrece. Sólo hay que realizar los envíos mediante Universal de Envíos y pedir que lo transfieran a través de esa compañía. Hay tiempo para beneficiarse de esta promoción hasta el 15 de enero. Sólo hay que realizar sus envíos y pedir que sean pagados por Cambios Cáceres en Bolivia.

país asegura estar adaptado

manes residentes en este a sus costumbres. MEDIOS LATINOS Telefónica presentó una visión de los medios en Latinoamérica según el cual, el consumo de prensa escrita es muy bajo y la circulación no se acerca al centenar de copias por cada mil habitantes.

Enero 2008 33


p32-36vivir.qxd

27/12/2007

15:48

Página 4

V ivir

EXTRANJERÍA +info >> www.toumai.es

¿DUDAS SOBRE LOS PAPELES? El gabinete de Abogados Valentín y Pizarro

>> Breves

(91/4023687) será el encargado de responder. Mandad una carta (c/ Cavanilles, 31; 1ºD; 28027, Madrid) o un e-mail con las preguntas a redaccion@toumai.es y

MENOR CONTINGENTE

las respuestas se publicarán en el siguiente número.

El Consejo de Ministros aprobó un Contingente de Traba-

.-NACIONALIDAD. Soy brasileña y mi novio uruguayo. Llevo un año en España y él, dos. Estoy embarazada. ¿Qué puedo hacer para obtener la nacionalidad de mi hija? ¿Tendríamos nosotros algún beneficio en cuanto a los papeles? Estimada lectora, gracias por la confianza depositada en Toumaï. En el Código Civil Español se atribuye la nacionalidad española a los nacidos aquí de padres extranjeros si al menos uno de ellos fuese de origen español; si ambos careciesen de nacionalidad; o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad. Existe una lista de países, que maneja el Registro Civil, cuyos ciudadanos no atribuyen nacionalidad a sus hijos nacidos en España. Entre ellos figuran Brasil y Uruguay. Por lo tanto, sí que podrían inscribir a su hija como española, aportando la documentación médica de que ha nacido aquí. En cuanto a ustedes, tendrían que solicitar el permiso de residencia y de trabajo de forma independiente a su hija, una vez que cumplan los requisitos que exige la legislación de extranjería vigente. En su caso, cuando cumplan los tres años de residencia en España ya podrían solicitar un permiso por arraigo, siempre y cuando puedan acreditar permanencia continuada durante ese periodo, y cuenten con una empresa que les haga un contrato de trabajo.

1

.-PERMISO EN ORIGEN. Soy ecuatoriana residente en España. Mi novio es de Venezuela y se encuentra allá. Para que él obtuviera la residencia, ¿sería mejor que nos casáramos o que él consiguiera un contrato de

2 34 Toumaï

trabajo cuando esté aquí? Puede entrar como turista y permanecer 90 días. Si su novio quiere venir a España con la idea de establecerse, la mejor forma de hacerlo es mediante el procedimiento ordinario. Para ello, necesita una empresa que le quiera contratar. Dicha empresa debe pedir cita previa en España para presentar la documentación necesaria. Una vez que las autoridades españolas den una respuesta positiva a la solicitud del permiso de residencia y trabajo, pasa a las autoridades de su país. Si en Venezuela todo está conforme a la legalidad, le concederán el visado de residencia y de trabajo, con el que ya puede viajar. Una vez aquí, puede obtener el permiso que tiene validez de un año. La opción de que él venga como turista y consiga un contrato es inviable ya que esta tramitación debe llevarse a cabo con el trabajador fuera de España.

jadores Extranjeros no Comu-

.-RESIDENCIA ITALIANA. Me gustaría saber si los residentes (no nacionales) en Italia, al ser comunitarios, pueden vivir legalmente y ser contratados en España (obviamente durante la vigencia de la tarjeta de residencia y trabajo emitida por el Gobierno italiano). Se trata de una persona con nacionalidad no comunitaria. En primer lugar, darle las gracias por la confianza depositada en esta sección jurídica. En cuanto a su pregunta tenemos que decirle, que para que un ciudadano no comunitario pueda residir y trabajar en España legalmente, necesita obtener el permiso de residencia y/o trabajo aquí. Dicho permiso expedido en otro país de la Unión Europea, de un ciudadano no comunitario, sólo es válido para el país del que se trate.

El Ministerio de Trabajo y

3

nitarios de 15.700 personas para 2008, inferior al solicitado en 2007. Las comunidades autónomas con mayor previsión en cuanto a puestos de trabajo a cubrir son Cataluña (6.171) y la Comunidad de Madrid (4.282), que representan un 66% del total. El descenso lo justifica el Gobierno porque había previsto para 2007 una cifra de 27.034 puestos de trabajo estables a cubrir por personas de países extracomunitarios, de los cuales finalmente los empresarios solicitaron unos 20.000. SEGURIDAD SOCIAL Asuntos Sociales publicó la estadística de afiliados extranjeros a la Seguridad Social del mes de noviembre en que se superó los dos millones. Concretamente, el número medio de inmigrantes adscritos a este organismo se situó en 2.050.614 personas. Asimismo, se recogió los datos según las comunidades autónomas,

siendo

Cataluña

(460.557) y Madrid (444.981) las que más aportan al total del estado, seguidas con mucha diferencia por las comunidades valenciana (247.667) y andaluza (205.756).


p32-36vivir.qxd

27/12/2007

15:51

Página 5

V ivir

1

SOCIALES +info >> www.toumai.es

2

3

¿ESTUVISTE ALLÍ? TE LO CONTAMOS

4

6

8

10

1.- El 15 de diciembre se celebró la final del Torneo Intercultural de fútbol sala organizado por Murcia Acoge y la CAM. 2.- La asociación de venezolanos en Coruña, Turpial, celebró una cena navideña. En la foto el grupo de baile infantil. 3.- La Federación de asociaciones de ecuatorianos en España, Fenadee, convocó en Madrid a varias de las agrupaciones que la integran. 4.- Foto de familia de los galardonados en la VII edición de los Premios Valencianos a la Solidaridad y el Voluntariado. 5.- Entrega de la VIII Edición de los Premios Periodísticos Ecovidrio. 6.- La Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana (Fundar) presentó su Red de Puntos Solidarios. 7.- Con motivo del Día Internacional del Migrante, Andalucía Acoge presentó su Memoria de actividades en la que reflexiona sobre la necesidad de abordar la situación de más de 100.000 personas que viven sin documentación en Andalucía. 8.- Presentación en el municipio madrileño de Coslada de un estudio sobre la homofobia entre los adolescentes. 9.La empresa Goya-Nativo celebró el fin de un año lleno de éxitos con una comida en la que los principales medios de comunicación para inmigrantes fueron invitados. 10.- Inauguración de la empresa de envíos I-transfer. En la imagen miembros de la directiva. 11.- Exitosa I Muestra de Cine Ecuatoriano en Cataluña. En la imagen fotograma de la película Qué tan lejos.

5

7

9

11 Enero 2008 35


p32-36vivir.qxd

27/12/2007

15:52

Página 6

V ivir

LA CONTRA +info >> www.toumai.es

Texto de Teo Miranda

Un uruguayo en la aldea de Astérix

En la que ha sido catalogada como la película más cara del cine europeo hasta la fecha, Astérix en los Juegos Olímpicos, rodeado de actores de muchos quilates, como Gérard Depardieu o Alain Delon, trabaja en un pequeño papel un uruguayo enorme. Se llama Eduardo Gómez, tiene 46 años y gracias a su robusta anatomía fue escogido tras un casting en 2006 para representar a Esautomátix (Cetautomatix en la versión original), el pesimista y cascarrabias herrero de la aldea donde viven los protagonistas, los galos Astérix y Obélix, basados en los personajes de la famosa historieta animada francesa. Residenciado en Madrid desde hace cuatro años, Gómez ha tenido varias participaciones como actor, generalmente para spots publicitarios. Ha encarnado a un vikingo aficionado a la cerveza sin alcohol y prestado su imagen para el reciente lanzamiento de un diario. También ha sido figurante en series de televisión (una de ellas, aún sin estrenar, es la adaptación española de la teleno36 Toumaï

vela colombiana Sin tetas no hay paraíso) y en filmes como Lola, Los fantasmas de Goya y Volver, esta última dirigida por Pedro Almodóvar. Pero de esto a interpretar un diálogo corto con Depardieu en una súperproducción hay mucha diferencia. “Salgo al principio de la película, cuando los galos, en una reunión de los hombres de la aldea, deciden ir a los Juegos Olímpicos. Él es quien me responde cuando yo pregunto cómo vamos a hacer para participar”, relata Gómez, que se sometió a sesiones diarias de dos horas para terminar caracterizado como en la foto. La cinta francesa, rodada en parte en Alicante, se estrenará el 8 de febrero y seguramente contará con una fuerte campaña publicitaria. No en vano aparecen en ella, aunque sea en fugaces cameos, estrellas del deporte como Zidane, Schumacher o Beckham. Y aunque Gómez no coincidió con ellos, sí hizo buenas migas con el resto del equipo. “El trato que me dieron fue de primera”, concluye.


p37-40traducciones.qxd

27/12/2007

14:06

Página 1

T raducciones

RUMANO

Textos en rumano traducidos por Ana María Marín Enero 2008 37


p45-48traducciones.qxd

27/12/2007

12:39

Pรกgina 2

T raducciones

ร RABE


p37-40traducciones.qxd

27/12/2007

14:06

Página 3

ÁRABE

Textos traducidos por Elhadj Abdallahi Bakar, doctor ingeniero agrónomo Enero 2008 39


p45-48traducciones.qxd

27/12/2007

12:40

Pรกgina 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.