p1portada.qxd
28/10/2010
17:00
Página 1
III Etapa. Año VIII Número 88. Noviembre 2010
www.toumai.es
Toumaï Orgulloso de ser INMIGRANTE
ESPECIAL VOTO INMIGRANTE LLEGA EL MOMENTO DECISIVO PARA PLANTAR CARA A LOS DISCURSOS POLÍTICOS UNA VIDA Entre 6 millones
GUSTAVO REYES UN PEQUEÑO GRAN ARTISTA
JEFFERSON PÉREZ
DEPORTISTA ECUATORIANO
p2-3sumario1.qxd
29/10/2010
13:27
Pรกgina 2
p2-3sumario1.qxd
29/10/2010
14:39
Página 3
III Etapa. Año VIII. n.88. Noviembre 2010
INICIO
NOTICIAS
Last update: 12:04:50 PM GMT
AGENDA
Usuarios
RSS
Publicidad
TU CIUDAD TU MUNDO MULTIMEDIA CLUB TOUMAÏ PAPELES
ESPECIAL
VOTO
BLOGS/OPINIÓN
MÁS LEÍDOS
TOUMAÏ.TV
REVISTA ONLINE
FOTOS
SOS Racismo Bilbao
INMIGRANTE Las elecciones catalanas están a punto de celebrarse. La inmigración vuelve a formar parte de los discursos políticos. Pero poco a poco los extranjeros podrán decidir a quién le dan su voto. Ahoraa, sólo los nacionalizados, pero en 2011 ya serán muchos más. Te damos toda la información
pág.
14
04 EXTRANJERÍA >> Expertos responden a las principales dudas 05 CARTAS >> 06 POST >> Feminismo islámico, sí, existe y es
MÁS TEMAS
Historia de un pequeño GRAN artista Hijo de una pareja de inmigrantes que eligió España para buscar un futuro mejor, “El Charrito”, como se le conoce, ya ha cautivado a miles de espectadores E.S.
pág.
20
interesante 08 >> PERFIL >> Jefferson Pérez 09 >> PERFIL >> El punk latino de La Pulquería 12 >> ENTREVISTA >> Calle 13 14 >> REPORTAJE >> Especial voto inmigrante 20 >> UNA VIDA ENTRE 6M >> Gustavo Reyes
JEFFERSON Pérez, deportista con alma Uno de los mejores deportistas ecuatorianos se ha paseado por Madrid, Barcelona y otras ciudades del país de la mano del Banco de Pichincha. Hablamos con él
pág. DIFUSIÓN CONTROLADA POR
PARTICIPACIÓN EN EL
08 MIEMBRO FUNDADOR DE LA
p4-5cartas.qxd
28/10/2010
17:05
Página 2
forum. cartas y extranjería Tienes varias formas de participar: 1.- A través de nuestra página de facebook, donde podrás dejar tus comentarios (www.facebook.com/revistatoumai). 2.- Puedes mandarnos un mail a redaccion@toumai.es. 3.- También entrar en nuestra web (www.toumai.es) y expresar tus opiniones en cada noticia. 4.- Si lo que quieres es enviarnos tus dudas de extranjería, debes ir a www.toumai.es/extranjeria y rellenar el formulario.
Vía Legal. Abogados de extranjería son los encargados de responder. Contacto: Padilla, 278 local 08025 Barcelona. Tel: 93/4464772. www.via-legal.com
Preguntas y respuestas de extranjería REGULARIZACIÓN.- En 2008, entré en
España legalmente con un visado y dos meses después solicité el asilo político. Me lo dieron, pero un año más tarde rechazaron mi solicitud de renovación por motivos incompresibles. Desde ese momento estoy indocumentado. El problema es que cotizo a la Seguridad Social desde hace dos años. Una empresa me contrató cuando tenía papeles y ahí sigo. ¿No sé qué hacer? Tengo miedo a las redadas. JR. Para empezar debe solucionar su situación legal. Si por la vía del asilo político no ha podido renovar, por los motivos que sean, y teniendo en cuenta que una empresa que le está dando trabajo, debería iniciar un trámite de arraigo. Tenga en cuenta que debe cumplir con el requisito de haber residido continuadamente durante tres años en territorio español. REAGRUPACIÓN.- Soy chilena, casada con un español desde 2006. Tengo planeado tener un bebé, por lo que mi madre vendría a ayudarme, ya que trabajo. ¿Existe alguna forma de conseguirle un visado, sin tener que estar saliendo, cada tres meses del territorio Schengen, para mantenerla dentro del marco legal? Ella tiene 58 años y depende económicamente
de mí. ¿Puedo reagruparla? Elisa. Actualmente para realizar la reagrupación de padres, éstos deben tener por lo menos 65 años. El tema de la dependencia económica debería ir ligado también a algún tipo de enfermedad que les impida vivir solos en su país de origen. Por tanto, hasta que lleguen a dicha edad, deberán venir con un contrato de trabajo o con visados de turismo, de corta duración. MATRIMONIO.- Soy brasileño y llevo en España un año y nueve meses, pero en situación irregular. Tengo una novia española y nos queremos casar. ¿Puedo hacerlo si estoy indocumentado? Para la celebración del matrimonio no le van a pedir que tenga un NIE, bastará con que se identifique en tal caso con su pasaporte. Una vez ya esté casado, podrá regularizar su situación. ARRAIGO.- Soy boliviano y me gustaría meter mis papeles por arraigo. El problema es que mis antecedentes penales están caducados. ¿Qué puedo hacer? Indira. Debe tener presente que toda la documentación que necesita para solicitar el arraigo debe estar actualizada, y más aún en el caso de los antecedentes penales. En este caso si están caducados,
es prioritario que los vuelva a solicitar. NACIONALIDAD.- Tengo un niño de cinco años que tiene la nacionalidad española y me lo llevo a Colombia por
algún tiempo. ¿Me pueden multar si lo saco del país? ¿Cómo funciona la residencia para los españoles en Colombia? Carolina. Ser español le permite a su hijo poder residir y moverse por España sin ningún tipo de problema. Pero si su intención es llevarlo a Colombia una temporada, debería informarse qué requisitos o trámites debe realizar. Para obtener una información actualizada le aconsejamos que se ponga en contacto con la Embajada o Consulado de Colombia en España. REAGRUPACIÓN.- Tengo la nacionalidad española. ¿Puedo traer a mi hijo de 21 años y su esposa? ¿Cuáles son los requisitos? Ángel. Su hijo puede solicitar la tarjeta de residencia por ser familiar de un nacional, pero justificando que depende económicamente de usted. Él debe solicitar en la embajada un visado que le permita entrar en España y luego iniciar dicho trámite una vez se encuentre en territorio español. Para traer a la mujer, debería esperar que él tenga ya un NIE.
Toumaï. Edita: Ediciones Toumaï, S.L. TEL: 91/3195375. FAX: 91/3196257. EMAIL: redaccion@toumai.es. DIRECCIÓN: C/ Fernando VI, 11, 4º, J-K. 28004. Madrid. STAFF: Dirección: Mónica Prat y Fernando Bachiller. Redacción: Óscar Rodríguez y Laura Caorsi. Bloggers: Itziar Marañón y Judith Torrea. Colaboradores: Carla Herrera, Sebastian Llorente, Clara Zoé y Dra. Pura. Imprime: Dédalo. Depósito Legal: AV-23-2003. Toumaï no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores. Toumaï es una marca registrada. Todos los derechos están reservados. Están prohibidas la reproducción, reimpresión o utilización, ya sea total o parcial, de cualquiera de los contenidos y de las fotografías de la revista, sin permiso previo y por escrito de la dirección de la misma. 04 Toumaï
p4-5cartas.qxd
28/10/2010
17:06
Página 3
EN FACEBOOK comentaron...
Felicidades.- Larga vida para Toumaï. Mañana no sé qué diréis, pero os aseguro que hoy habéis sido un rayo de luz para aquellos que, constantemente, sufrimos lo que pasa ante nuestros ojos por las redadas. La prepotencia ante el racismo. Caridad Torrijos. Texto completo en www.toumai.es Cambios.- Pienso que los inmigrantes en España que pagan impuestos deben pronunciarse con una huelga de brazos caídos para que se verifique su importancia. Europa deberá entender tarde o temprano que el mundo cambió y que la aldea global es inminente. Rafael Gregorio Aguilar. Texto completo en www.toumai.es Banco Pichincha.- Me satisface y orgullece que la entidad bancaria de la que he hecho uso toda mi vida, y que me financió la compra de mi primera vivienda en mi país, esté a mi lado donde trabajo y vivo con mi familia. Mis felicitaciones. Freddy Franco. Texto completo en www.toumai.es
p6-7post.qxd
28/10/2010
17:10
Página 2
EL POST DE...
EL POST DE...
DE IDAS Y VUELTAS
CIUDAD JUÁREZ, EN LA SOMBRA...
Autora del blog: Itziar Marañón
Autor: Judith Torrea juarezenlasombra.blogspot.com
Volver a enterrar a hermanos Martes, 26 de octubre de 2010
Feminismo islámico, sí, existe y es interesante 27 de octubre de 2010
Lo malo de intentar estar abierto a nuevas ideas, ponerse en el lugar de otro y tratar de que nuestros prejucios no sean grandes árboles que nos impidan ver el bosque, es que resulta muy complicado. Da pereza. Supone leer mucho, escuchar, auto-obligarse a cambiar de perspectiva, aunque sólo sea para probar. Lo bueno, es que, generalmente, merece la pena. El 25 de noviembre es el día Internacional de Lucha contra la violencia de género así que veremos un aumento de las campañas de sensibilización sobre este problema en un año en el que España ya suma 56 muertes a su lista negra. En estos momentos en los que el machismo es puesto en el punto de mira, la comunidad musulmana suele verse en el centro de la diana(...) Y, por ello, me ha llamado la atención el concepto de Feminismo Islámico. Charlas en Bilbao y Portugalete, celebradas los días 26 y 27, aprovechando la visita para el Congreso en Madrid de la activista Etin Anwar. Del 21 al 24 de octubre se celebró en Madrid el IV Congreso Internacional de Feminismo Islámico, organizado por la Junta Islámica Catalana y la Unión de Mujeres Musulmanas de España (UMME). En él, mujeres de todo el mundo, dedicadas a la lucha por la igualdad de género entre las comunidades musulmanas, se dieron cita para debatir sobre la situación actual de este movimiento(...)El Congreso de este año, recogió una serie de conclusiones, menos reivindicativas tal vez que las del primero, pero, que muestran que el Feminismo Islámico es un movimiento tan variado como vivo. * Lee más en www.toumai.es
Otros títulos interesantes: * La que se avecina (12 de octubre de * ¡¿Qué hacer?! (08 de octubre de 2010) 06 Toumaï
2010)
En el cementerio Resurrección del Sauzal las seis fosas están listas. Pero no hay enterradores. Ni palas. Los padres van en en busca de ellas. Los niños juegan entre las tumbas. Los policías federales y municipales vigilan para que las amenazas de rafaguear a los asistentes no se conviertan en realidad. El viento fuerte cubre de arena los rostros de los familiares y amigos de los jóvenes convertidos ahora en cadáveres. La mayoría de los presentes son adolescentes y niños a los que se les borró, de nuevo, un futuro(...) Es lunes, 25 de octubre, un día en el que Ciudad Juárez vuelve a enterrar a sus jóvenes, a hermanos a pares, a amigos en grupo. Ella estaba en medio de los dos. Como hace unas horas. Cuando la conocí en su casita de la colonia obrera de Riberas del Bravo, rodeada de varias viviendas abandonadas. Veía a uno. Después, al otro. Sin saber qué hacer: ni llorar.
p8-9perfil.qxd
28/10/2010
17:18
Pรกgina 3
p8-9perfil.qxd
28/10/2010
17:11
Página 2
perfil. deportes
Texto de Clara Zoé
JEFFERSON PÉREZ. Atleta EL BANCO DE PICHINCHA HA TRAÍDO A UNO DE LOS MEJORES DEPORTISTAS ECUATORIANOS PARA CELEBRAR SU LLEGADA A ESPAÑA. PERO JEFFERSON PÉREZ NO SÓLO HA SIDO RÉCORD MUNDIAL Y MEDALLISTA OLÍMPICO, SINO QUE AHORA, RETIRADO DE LAS PISTAS, SIGUE LUCHANDO POR LOS DEMÁS CON EL MISMO ESPÍRITU DE SUPERACIÓN
¿Cuáles han sido los hitos de su carrera? Resultados, como tal: los tres veces campeón mundial de Atletismo, tres más como campeón Copa Mundo, dos medallas olímpicas y un récord del mundo. Pero lo más importante fue el cariño de la gente, y no sólo ecuatoriana. ¿De qué se arrepiente? Si hubiese hecho algo malo, seguramente, no estaría sentado aquí. Es una cadena. Creo que Dios es tan generoso que me permitió tomar decisiones y acertar, y también errar, muchísimo, pero eso es la acumulación que se llama experiencia. ¿Ha conseguido todo aquello que soñó? No, no, no. Tengo aún un millón más. Me encantaría tener hijos, aún no me he casado o poder desarrollar empresas en las cuales la gente esté convencida de su puesto, y no de su sueldo… ¿Es importante ese espíritu de superación del deporte para triunfar en la vida? Es la base, son las herramientas. Cuando uno va a la escuela adquiere las básicas, pero realmente las decisiones son en la vida diaria. El deporte me dio la posibilidad de entender lo que es perseverancia, honestidad, trabajo, esfuerzo y dedicación. Esos principios ahora los aplico a otras actividades. ¿Qué tal su experiencia en España? Estoy contento con que el banco haya decidido venir a apoyar a los migrantes. Son personas que se esfuerzan, se sacrifican, sueñan, se equivocan, pero que tienen muchas ganas de compartir y aprender. ¿Y sigue corriendo? En ocasiones, sí. 08 Toumaï
>> MARCHANDO EN FAMILIA. Jefferson visitó varias ciudades para participar en los eventos deportivos para los ecuatorianos del Banco de Pichincha. En la imagen, con una de las asistentes.
perfil pulqueria.qxd
29/10/2010
14:36
Página 3
perfil. música
Texto de Carla Herrera
LA PULQUERÍA. Sonidos punk americano SON VALENCIANOS PERO SUENAN PUROS LATINOS. SU MÚSICA TIENE MUCHA SIMILITUD CON EL ROCK DE LATINOAMÉRICA, INCLUSO EN SU NUEVO DISCO, FAST CUISINE, QUE FUE PRODUCIDO POR GENTE DE BERSUIT VERGARABAT. SU PRÓXIMA GIRA SIN DUDA ARRANCA EN MÉXICO. EL BAJISTA MIGUEL ÁNGEL ESCRIVÁ NOS LO CUENTA
¿Por qué fueron a grabar su nuevo trabajo a Argentina? Para buscar un estímulo musical. Queríamos estar fuera de España, centrarnos en el disco. Además, grabamos con Bersuit y las condiciones económicas eran muy buenas. ¿Tuvieron mucha influencia de los músicos de Bersuit? Tenemos claro que queríamos un sonido de punk americano. Desde que fuimos allá sabíamos qué era lo que nos gustaba. Pero, los argentinos nos aportaron los acordeones y voz. Buenos Aires tiene un espíritu rockero y eso nos dio mucho. ¿Vuestra música tiene mucha similitud con el rock latino? Sí, hay muchas influencias latinoamericanas y británicas. Pero claro que hemos escuchado a los Fabulosos Cadillacs, Molotov, incluso, Los Panchos. La Pulquería nació de un grupo que cantaba antes en inglés. La
mejor manera de pasarnos al castellano era imitar a los cantantes mexicanos, cambiando la “c” por la “s”. Nos resultó divertido y, al final, se ha convertido en el sello característico de la banda. ¿Ahora van para México? Sí, allá hemos estado ya tres veces. En el Vive Latino y en el Festival de San Marcos en Aguascalientes. Siempre fuimos sólo a hacer shows. Pero en esta ocasión actuaremos durante cuatro fechas presentando el Fast Cuisine. Nos encantaría ir a Argentina, es un país pendiente. También nos escriben desde Chile y Colombia. Creemos que hacer este acercamiento en México nos podrá abrir las puertas de otros países de Latinoamérica.
Noviembre 2010 09
C 13
p12-15calle13.qxd
28/10/2010
18:12
Página 2
alle
Vuelve con un cóctel explosivo
Los boricuas son rebeldes, directos y polémicos. Vamos, que no son políticamente correctos, y su nuevo disco Entren los que quieran está cargado de esa ácida crítica que los caracteriza. Ellos se consideran la voz de las personas a quienes nadie escucha Texto de Óscar Rodríguez Una vez que se escucha la canción Calma Pueblo se sabe que estos dos músicos de Puerto Rico vuelven cargados con un arsenal de rimas y música. La nueva “arma” se llama Entren los que quieran y, desde el inicio, ha dejado una estela de polémica que ya es una característica de Calle 13. Ellos mismos reconocen que este cuarto disco es más oscu10 Toumaï
ro y maduro. Pero también está más depurado, con nuevos ritmos. TOUMAÏ_ ¿Este nuevo trabajo es aún más crítico? RENÉ PÉREZ (Residente)_ Las letras lo que hacen es contar lo que pasa en nuestro entorno. Hay propuestas nuevas de cómo hacer historias. La manera de narrar es diferente al disco pasado. Creo que son
p12-15calle13.qxd
28/10/2010
18:13
Pรกgina 3
Noviembre 2010 11
p12-15calle13.qxd
28/10/2010
12 Toumaï
18:15
Página 4
p12-15calle13.qxd
28/10/2010
18:20
Página 5
ideas buenas y me parecen creativas. Este disco es más serio, no hay tanto chiste ni tanta broma. Pero no quiere decir que sea aburrido. Es bien entretenido. T_ También son más directos. RP_ Tratamos de ser honestos. Es parte de la propuesta. Aunque nadie lo es al 100%. Es bien difícil. Al final la gente siempre se guarda cosas. Pero en la música acostumbramos a ser sinceros. T_ ¿Es la rebeldía parte del sello Calle 13? RP_ Creo que tiene que ver con haber estudiado arte. Se está acostumbrado a ese grado de actividad crítica. Se supone que los artistas lo trabajan. Decir las cosas sin ningún miedo, y con la música es lo mismo. Es parte del sello de la banda y no tengo ningún problema. T_ Provoca debate. RP _ Sí claro, porque cuando eres honesto vas a generar polémica porque estás diciendo algo con lo que muchos no están de acuerdo. Eso produce discusión. Hay veces que unas canciones no lo hacen, hay otras que sí porque hay una palabrita, una oración o una idea que incomoda. A veces es un problema para mí, pero no me siento mal con lo que hago. T_ ¿En qué se inspira el grupo? RP _ En lo que nos rodea. Desde la fiesta, bailar y olvidarse de los problemas, como también acordarse de los problemas, con el sexo, la política, la religión... Todo es inspiración para mí cuando escribo. T_ Ustedes han dicho que producir este disco fue un proceso duro. ¿Por qué? EDUARDO CABRA (Visitante)_ Este es el cuarto disco y no nos gusta repetir. Entonces hay que estudiar y escuchar más música para sacar nuevas ideas. Tampoco somos magos, no vamos a inventar nada. Hay cosas que existen y vas mezclando, como medio alquimista, y van saliendo cosas nuevas. Así que es difícil. El disco es más complejo. Es más cuerda, más guitarra, más arreglos. Antes quizás salía en una semana, ahora toma tres.
T_ ¿Con qué ritmos trabajaron en esta producción? EC_ Calma pueblo es un rock. En Vamo' a portarnos mal usamos un merengue con ska. En el Baile de los pobres la cosa es medio Bollywood, medio electrónico. Son un bufé de sonidos. Hay una bien interesante que es rock con cumbia villera. Hay otro tema, La vuelta al mundo, que utilizamos flautas dulces con trombones, porque estaba en un viaje de música tailandesa. T_ ¿Cuán importante es estar en contacto con las personas a pie de calle? RP _ Es vital, pero no es un deber. Es algo que nos ha caído encima y que de momento estamos asumiendo ese rol. Hay una necesidad de la gente de decir algo y lo decimos. Para mí es importante porque me crié así de pequeño, con unos ideales, unos valores y otras prioridades quizás diferentes a las de mucha gente. Pero también no sé si me cansé de hacer este tipo de cosas y luego querré otras. Creo que es fundamental hablar de lo que ocurre a nuestra realidad. Es la propuesta que tengo como rapero ahora. T_ ¿Hubo algún cambio tras grabar el documental Sin mapa? ¿Varía la visión al conocer los países latinos? RP _ Todo fue un proceso, lo que nos motivó para hacerlo fue muy importante. Fueron en los primeros viajes en Latinoamérica. Fuimos conociendo más gente y más situaciones. Nos llenó de información. Pero nosotros no cambiamos, la semilla de lo que estamos haciendo estaba plantada desde que éramos pequeños. Recibimos datos nuevos, que no teníamos. Por eso ahora me siento más seguro cuando escribo. T_ ¿Son ustedes el relevo de músicos críticos, como Rubén Blades, Mercedes Sosa o Vicentico? RP _ No siento que es exactamente lo mismo, pero sí una nueva generación de música. También es otra estrategia, no estamos haciendo discos folclóricos. Pero es cierto que hablamos de lo mismo, pero con
“Hay canciones que con una palabrita, una oración o una idea ya incomoda. Cuando uno es honesto geenera polémica. Es lo que tiene ir a contracorriente” más energía. Hay una estrategia para resaltar esa identidad latinoamericana con temas que son más triviales al lado de otros que no lo son. La idea es que nos escuchen todos. Pienso que hay otros grupos que lo hablan y no han tenido la suerte que tenemos nosotros, de ser más escuchados. T_ ¿Los premios dan libertad artística? EC_ Igual creo que lo hubiéramos hecho porque la prioridad no era la fama. Deseamos hacer música y salir satisfechos del trabajo en estudio y en vivo. Pero está chévere cuando llegan los premios, es una medalla. RP _ Aporta, cuando uno está contra corriente. Ojalá mi música sonara todos los días en la radio, pero no suena. Cuando estas contra muchas cosas, los premios le dan una credibilidad a la carrera. Son espacios, también. Al estar nominado puedo tocar y me ven millones de personas en televisión. Entonces son oportunidades y decimos lo que queremos. Son importantes en ese sentido. T_ ¿Molesta la censura? RP _ Sí, creo que no debería existir. Tampoco es que estemos diciendo tantas cosas tan fuertes. Decimos lo que la gente piensa. Pero molesta mucho. Yo no censuraría a nadie. No tendría límites, dejaría que la gente se expresara. EC_ Al final todo se conoce. No se difundió el vídeo de Sadam Hussein cuando lo ahorcaron y luego salió en Internet. Al final no hay censura. Noviembre 2010 13
p14-19voto inmigrante.qxd
28/10/2010
18:23
Página 2
especial voto inmigrante
El momento decisivo Las elecciones catalanas calientan motores. La inmigración se mezcla en los discursos políticos. Y el voto extranjero será cada vez más importante. Es tu opinión >> ILEGALES. Los inmigrantes sin papeles son los más perjudicados. Los discursos políticos cargan contra ellos. En ninguno de las actos electorales próximos, como las elecciones catalanas o las municipales de 2011, podrán expresar su voto. En una imagen de archivo, un extranjero espera para intentar regularizar su situación.
14 Toumaï
28/10/2010
18:25
Página 3
Cordon Press
p14-19voto inmigrante.qxd
Textos de Mónica Prat y Óscar Rodríguez Noviembre 2010 15
p14-19voto inmigrante.qxd
28/10/2010
18:26
Página 4
especial voto inmigrante
d
La peligrosa tendencia del discurso antiinmigrante
De nuevo se acercan elecciones, en Catalunya y las municipales de mayo de 2011, y aunque algunos quizás pensaban que la inmigración había dejado de ser un tema recurrente, las duras palabras que se están escuchando desde ciertos partidos políticos, incluso de aquellos que se llaman “serios”, están levantando ampollas. Por ello, la pregunta es más que obvia, ¿cómo afectará a los propios inmigrantes que de nuevo se vuelva a relacionar el explosivo binomio entre inseguridad e inmigración? Los medios de comunicación son los primeros en hacerse eco de estos discursos que no hacen más que caldear una y otra vez el ambiente. Por lo que se empiezan a escuchar noticias como la del pasado mes de octubre en la que llamaron “moro de mierda” al hijo de 9 años de la escritora Najat el Hachmi, ganadora del premio Ramón Llull en 2008. Altercados que no dejan de ser inquietantes, y que sumados a que un 47% de los españoles cree que la inmigración produce una imagen negativa, según el OBERAXE, pueden echar por tierra todo el trabajo de integración que se lleva a cabo desde distintos sectores. El Partido Popular en Catalunya (PPC) conoce muy bien los réditos electorales que le proporciona este tipo de discurso tan agresivo. En las últimas semanas, el equipo encabezado por Alicia Sánchez-Camacho ha llenado de titulares los medios de comunicación. De la mano de su concejal en Badalona, Xavier García Albiol, ha cargado contra los gitanos rumanos, aprovechando el tirón de Sarkozy hace unas semanas. Ha vuelto a levantar el revuelo con que los inmigrantes “abusan” del padrón y de la sanidad. E incluso ha rescatado 16 Toumaï
de nuevo el certificado de “buena convivencia” antes de renovar el permiso de residencia, algo enterrado desde las pasadas elecciones. Duras palabras que no han hecho más que empeorar una situación ya de por sí complicada. Desde el propio partido, la responsable de inmigración, Susana Clerici, se defiende alegando que a veces “las declaraciones se sacan de contexto y a muchos les sale gratis colgarle al PPC el cartel de xenófobo y anti catalanista. La presidenta siempre ha dicho lo mismo: estamos a favor de la inmigración legal, ordenada e integrada. En Catalunya hay inquietud sobre determinados colectivos y se tendrá que ordenar y resolver de alguna manera”.Y en Génova parece que están de acuerdo porque nadie del equipo de Rajoy ha tratado de disuadirles, aunque sí han salido voces discordantes dentro del partido, como las declaraciones que hizo el director de Inmigración de Madrid, Pablo Gómez-Tavira (ver despiece). Pero el PPC no ha sido el único. A muchos les sorprendió las palabras del ex ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, asegurando que había que gobernar “el fenómeno con mano dura”.Y no olvidemos que existe un partido claramente xenófobo, Plataforma per Catalunya (PxC), liderado por Josep Anglada, y aunque parece que no tiene demasiadas posibilidades, según las encuestas, para entrar en el Parlament, no deja de alarmar que tenga algún eco en la sociedad. El reciente Informe de SOS Racismo de este año hace una clara alusión a cómo se ha generalizado el binomio de discurso político y racismo social. Y advierten: “En este contexto de crisis económica lo que se
El reciente Informe de SOS Racismo hace una clara alusión a cómo se ha generalizado la relación entrre discurso político y racismo social “Nosotros estamos a favor de una inmigración legal, ordenadaa e integrada”, asegura la responsable en esta materia del PPC necesita es un tratamiento político del tema hecho desde la cordura y el realismo, y no desde el populismo xenófobo”. Algo que reclaman desde distintas administraciones como la secretaria de Estado de Inmigración e Inmigración, Ana Terrón: “Habría que apelar a la responsabilidad personal y política de las personas que ostentan una posición relevante en la sociedad. La obligación de cualquier político es contribuir a resolver problemas y no a crear nuevos. No están haciendo ninguna propuesta, sino tratando de enfrentar a unas personas con otras”. Una opinión parecida a la del secretari d’Immigració de la Generalitat, Oriol Amorós: “Es evidente que estamos oyendo discursos populistas, cuando no directamente racistas. Básicamente de la derecha (PPC) y extrema derecha (PxC). Es la misma política de baja calidad que recorre Europa y que ha llevado al poder a gobiernos como en Holanda o a ser decisivos en Suecia. Lamentablemente, Catalunya no es indiferente a esta dificultad, pero a diferencia de otros países, creo sinceramente que la gran mayoría de la población catalana apuesta por la convivencia”.
p14-19voto inmigrante.qxd
28/10/2010
18:30
Página 5
Discrepancias dentro del PP
SOS Racismo
>> PABLO GÓMEZ-TAVIRA. Director de Inmigración de la Comunidad de Madrid
>> CAMPAÑA DE CESIÓN DE VOTO. SOS Racismo Bilbao organizó, en las pasadas elecciones europeas, esta manifestación donde se cedía el voto a las personas extracomunitarias que en aquel momento no podían ejercer su derecho.
Desde un punto de vista más teórico este tipo de discursos no hacen sino afianzar a los inmigrantes en esa ciudadanía “digamos, de segunda explica desde el Colectivo IOÉ, Carlos Pereda-. El daño que hace es porque hay muchos que realmente se sitúan en las coordenadas de esa inserción subalterna, se ven como complementarios… pero no se sienten a gusto. Ellos quisieran estar en igualdad”. Sin embargo, y para aportar un poco de luz al tema, la profesora de la Universidad de Barcelona Alexandrina Stoyanova asegura que la inmigración “ha dejado de ser la principal causa de preocupación para los españoles según datos del último Barómetro de CIS. De hecho, está situado en el quinto lugar (2,5%), tras el paro (58,2%), los problemas económicos (19,9%) y la clase política. Adicionalmente, la inmigración (aunque percibida como un problema general) cae hasta la 8ª posición. Es decir, los datos muestran que en
estos momentos la sociedad española no le otorga una gran relevancia”. Sin embargo recalca que pese a que estos discursos son recurrentes, “no debe olvidarse que es probable que, como consecuencia de sus acciones hoy, en el futuro tengan que enfrentarse y resolver otros más serios como la intolerancia, la xenofobia o la desintegración”. Pese a todo, es de esperar, como resalta Stoyanova, que este tipo de discursos rebajen el tono de cara a las elecciones de mayo de 2011, donde serán muchos más los inmigrantes que puedan ejercer su derecho al sufragio universal (ver páginas siguientes) y, por tanto, tener “también poder de decisión”. Veremos entonces si, por fin, se tiene en cuenta su opinión, y se ven más imágenes donde abunden políticos que intentan acercarse, y hacer guiños, con tal de ganar un voto; que los que pretenden apartarlos y criminalizarlos.
Durante una Comisión de Empleo y Mujer celebrada el pasado octubre en la Asamblea de Madrid, el responsable regional de Inmigración calificó de "temerarias y graves" las declaraciones de varios dirigentes del PP catalán y las más recientes del ex ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. Era la primera vez que desde el PP alguien se desmarcaba claramente de este tipo de planteamientos. Además agregaba que los discursos antiinmigración "producirán ventajas y beneficios electorales pero tienen efectos demoledores en la convivencia". "En inmigración gestionamos a veces más percepciones que realidades, y muchas percepciones de la realidad que tiene la ciudadanía son equivocadas, por eso hay que tener discursos claros. Éstas se consolidan gracias a declaraciones políticas irresponsables, que buscan beneficios a corto plazo y rayan en la xenofobia. Todos los días trabajamos por deshacer prejuicios y tópicos; y lo hacemos", apostilló.
Noviembre 2010 17
p14-19voto inmigrante.qxd
28/10/2010
18:31
Página 6
especial voto inmigrante
Los inmigrantes acuden a las urnas en 2011. Te damos las claves para votar El 22 de mayo próximo será una fecha histórica porque por primera vez miles de extranjeros podrán elegir a sus representantes en sus municipios. Sin embargo, no todos los foráneos podrán sufragar, para poder ejercer este derecho hay que cumplir unos requisitos. Uno de los principales es manifestar su voluntad de votar, para ello la persona debe recibir una notificación de la Oficina del Censo Electoral e inscribirse. Este proceso aún está en ejecución, pero ha recibido críticas por dejar a posibles electores fuera. Aunque el padrón de éstos se cierra en enero de 2011, más de un millón de inmigrantes pueden participar, junto a otros 400.000 que poseen la doble nacionalidad. Son un grupo a tomar en cuenta por parte de los partidos políticos
QUIÉNES PUEDEN VOTAR.- Los inmigrantes de Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú podrán ejercer su derecho en las próximas elecciones municipales debido a que estos países poseen acuerdos de reciprocidad ratificados con España. Hay otras naciones latinoamericanas que están pendientes de aprobar dicho acuerdo y que podrían adherirse a este proceso electoral en los próximos meses. También tienen derecho al sufragio los nacionales de países miembros de la Unión Europea. En este caso los rumanos y los búlgaros están entre los colectivos comunitarios con mayor representación en los municipios. LOS REQUISITOS.- Los extracomunitarios que pueden votar deben cumplir primero con unos requerimientos para ejercer este derecho, como estar en posesión de la autorización de residencia en España. Haber residido aquí, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral. La persona ejercerá el derecho de voto en el municipio de su resi18 Toumaï
dencia habitual, por eso debe estar inscrito en el padrón municipal. Este requisito, al igual que tener 18 años o más, se aplica a los comunitarios. En ambos casos se requiere manifestar su voluntad de ejercer el derecho a voto para poder ser incluidos en el Censo Electoral que recibirá inscripciones del 1 de diciembre al 15 de enero próximo. Por otra parte, las personas de origen extranjero que cuentan con la nacionalidad española no tienen la necesidad de manifestar su voluntad votar. Pero obligatoriamente deben estar inscritas en el padrón municipal donde viven. Además, pueden participar en las elecciones locales y en las autonómicas. EL PROCEDIMIENTO.- El foráneo que desee participar en el próximo proceso electoral recibirá, este mes, en su domicilio una comunicación de la Oficina del Censo Electoral en la que se le informa que reúne las condiciones establecidas para sufragar, con sus datos personales y de residencia tomados del Registro Central de Extranjeros y de los padrones municipales. Los interesa-
dos deberán rellenar la información que reciban, con sus datos personales, firmar el documento y remitirlo a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente a su zona. La solicitud de inscripción también podrá realizarse de forma electrónica en el sitio web de la Oficina Electoral (https://sede.ine.gob.es). El proceso estará habilitado desde el día 1 de diciembre y finaliza el 15 de enero de 2011. Siguiendo los pasos que se explican en la página el interesado podrá enviar sus datos personales. Además, los extranjeros que reúnan las condiciones podrán presentar las solicitudes de inscripción personalmente en el Ayuntamiento donde reside. El impreso que debe rellenar lo proporciona la Oficina del Censo Electoral y se puede descargar de la web. LAS CIFRAS.- El número oficial de latinoamericanos que podrán votar no se sabrá, con exactitud, hasta el próximo enero. Las estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración registran unas 800.000 que podrán
p14-19voto inmigrante.qxd
28/10/2010
18:33
Página 7
¿A quién votaría?
>> POR NACIONALIDADES. Los rumanos son el colectivo que mayor cantidad de votantes podrá aportar en las elecciones, seguido de los ecuatorianos.
>> Hichan. Marruecos. 23 años. Vive en Catalunya
“Si pudiera votar lo haría al PSOE porque creo que Zapatero defiende mejor a los trabajadores”
>> A TOMAR EN CUENTA. El voto de las personas de origen inmigrante, nacionalizadas o no, podría ser clave en sitios como Madrid y Cataluña.
>> Roy Padilla. Costa Rica. 34 años. Vive en Madrid acudir a las urnas en 201 .1Sin embargo, primero se tendrá que corroborar si cumplen con los requisitos para votar y que se inscriban correctamente. Actualmente, el contingente más importante de los latinos que podrían sufragar es el ecuatoriano que representa el ,% 5 4 seguido del colombiano, con un ,% 1 3y los peruanos, con el .% 6 1 En el caso de las personas comunitarias, las nacionalidades más importantes son la rumana 9 7 ( .3205 ) y la búlgara .4 5 1 (.)3 5No obstante, la Oficina de Censo Electoral informa que informa que en el caso de los primeros hay más de .000 1 8 personas ya inscritas y de los segundos más de .5 1000. A ambos colectivos se les ha enviado más de 0 7 3.000 comunicaciones informándoles que deben inscribirse para poder votar. POLÉMICA.- n Ua de las principales críticas que han surgido es el desco-
nocimiento de los nuevos electores, en su mayoría latinos, de cómo pueden ejercer su derecho al voto. Por ejemplo, el Partido Popular de Madrid ha denunciado que más de 0 5 1.000 rumanos de la región no han recibido su comunicado para inscribirse. Sin embargo, los socialistas madrileños han negado que haya obstrucción e informado que cualquier persona puede inscribirse directamente en el Censo Electoral sin tener que esperar la notificación. Para evitar sorpresas, asociaciones de inmigrantes están informando sobre el proceso de inscripción. En Cataluña, AMIC-U GT realiza la campaña Y tú, ¿por quién votas? en el que se informa al extranjero de que podrá votar en las elecciones municipales de 201 1y cómo lo puede hacer. n U trabajo similar está haciendo la ONG Coordinadora de Inmigrantes entre las personas latinoamericanas y comunitarias.
“Me gusta más el PSOE, sé que les ha tocado tiempos difíciles, pero los otros (PP) son muy radicalles”
>> Beltrán Ziwo. Camerún. 35 años. Vive en Bilbao
“Votaría a la izquierda nacionalista porque son los que mejor entienden los intereses de los inmiggrantes” Noviembre 2010 91
p20-23historia niñocantor.qxd
20 Toumaï
28/10/2010
18:35
Página 2
p20-23historia niñocantor.qxd
28/10/2010
18:36
Página 3
UNA VIDA Entre 6 millones
En España están oficialmente empadronados 5,6 millones de inmigrantes (INE 2009), pero hay muchos más que no salen en las estadísticas. Esta sección quiere rendir un homenaje a cada uno de ellos. Por eso contamos su historia, tu historia.
GUSTAVO REYES Historia de un pequeño gran artista Nació en Santa Cruz de la Sierra, tiene sólo once años y es hijo de una pareja de inmigrantes que eligió España para labrarse un futuro mejor, pero su talento le convierte en un niño singular. “El Charrito” ha compartido escenario con Joselito, Tamara y Shaila Durcal, ha participado en programas como Cántame una canción y ha cautivado con su voz a miles de espectadores Textos de Laura Caorsi. Fotos de Eloy Salazar
Noviembre 2010 21
p20-23historia niñocantor.qxd
l
28/10/2010
Las manos de Gustavo recorren con agilidad el teclado de su ordenador. Quiere contar su experiencia y sabe que el mejor modo de hacerlo es mostrarla. En Internet, varias páginas contienen vídeos y fotos de sus actuaciones; casi todas las que ha hecho en España desde que se marchó de su Bolivia natal. Originario de la ciudad de Santa Cruz y con apenas once años de edad, Gustavo Reyes -”El Charrito”es, en sí, una promesa. Su voz ha logrado cautivar a los profesionales de la canción, a los telespectadores y al público de las galas, que le han expresado su aprobación y cariño cada vez que se ha lanzado a cantar. “A las personas les gusta cómo canto y a mí me gusta mucho hacerlo”, dice el pequeño gran artista mientras coge el mando de la tele y pulsa el “play”. En la pantalla aparece, de pronto, conversando con Juan y Medio. “¡Mira qué pequeño era yo! Ha pasado mucho tiempo desde entonces”, cuenta. Largos años para sus padres, media vida para él, que se fue de su país cuando empezaba la escuela primaria. “En Bolivia no hay economía de proyección, sino de subsistencia explica el padre de Gustavo, José-. Por eso nos fuimos de allí hace unos años. Primero viajó Sara, mi esposa, y luego vinimos mi hijo y yo. Recuerdo que él traía puesto su sombrero”. Tras pasar una temporada en Madrid y casi un año en un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha, la familia se trasladó finalmente al País Vasco, donde vive desde hace dos años. La idea de emigrar era antigua. “Lo habíamos intentado antes, no en España, sino en Argentina, porque teníamos familiares allá, pero el proyecto se truncó y nos quedamos en Bolivia. La verdad es que, cada vez que preveíamos marcharnos, ocurría algo que nos retenía. Al final, surgió la posibilidad de cruzar ‘el charco’; preparamos todo y nos vinimos”, explica el padre. A José, que estudió Ingeniería, no le importó “trabajar de otra cosa y tener que empezar desde cero”. Desde su punto de vista, con 22 Toumaï
18:37
Página 4
título universitario o sin él, “las posibilidades de labrar un futuro allí eran pocas” y, teniendo familia, “sólo puedes pensar en progresar”. El desarraigo, las decisiones, los momentos complicados y la espera de los papeles para establecerse con tranquilidad forman parte de la historia de esta familia que, en muchos sentidos, es idéntica a la de tantas otras. La diferencia es el talento de Gustavo, que no ha dudado en subir a infinidad de escenarios, ni en cantar en directo ante la cámaras de televisión. Su aparición más reciente -que muchos recordarán porque tuvo gran difusión y un punto muy entrañablefue en el programa Cántame una canción, que emitió Telecinco este año. Pero no ha sido la única. Desde que llegó a España, Gustavito, como le llaman sus padres, ha compartido escenario con figuras de la talla de Tamara, Joselito o Shaila Durcal. También participó en la gala de los premios Veo Veo, en 2009, y en los programas Menuda Noche y Tal como somos. “¡Y conocí en persona a David Bisbal! -desvela-. Fue en los pasillos de un plató. Yo iba al baño, lo encontré ahí y me dijo: ‘Eh, tú, algún día tenemos que cantar juntos’. Es muy simpático”. En estos años, “El Charrito” ha tenido el privilegio de cantar con grandes estrellas, entre las que destaca Joselito, para gusto de su abuela. La mujer admiraba tanto a Julio Iglesias, Camilo Sesto y Joselito, que decidió bautizar así a sus tres hijos. “Yo no me llamo José, sino Joselito, en diminutivo”, tercia el padre de Gustavo, que comparte con su hijo el gusto por la música: “Cuando vivíamos en Bolivia, yo cantaba en el coro de la universidad. Y Gustavo, desde muy pequeñito, disfrutaba cantando conmigo”. Aún hoy, lejos de casa, mantienen esa afición. En la sala de su casa, guitarra en mano, padre e hijo improvisan un concierto privado y eligen, para el espectáculo, dos canciones emblemáticas en el continente latinoamericano: Mi viejo San Juan y Recuerdos de Ypacaraí. Potente y dulce a la vez, la voz de
“Cuando tienes familia, sólo puedes pensar en progresar, pero en Bolivia no hay una economía de proyyección, sino de subsistencia”, señala el padre de Gustavo Gustavo resuena en la habitación y parece llenarlo todo. “Me crié con las rancheras pero, ahora que soy más grande, prefiero los temas de amor”, explica el niño, que celebró su cumpleaños en septiembre. Al preguntarle por sus gustos, la respuesta es contundente. Señala que su “primera referencia” musical es Julio Iglesias, “porque tiene unas canciones románticas muy buenas”, aunque también le gustan mucho “los cambios de tono de Camilo Sesto”. Cuando canta, y también cuando habla, por momentos cuesta creer que sea un niño. “Es que llevo muchos años cantando -indica-. ¿Y sabes qué? Todavía me pongo nervioso cuando voy a salir a un escenario. Cada vez es como la primera, por eso respiro hondo y cierro los ojos. La gente dice que no se me notan los nervios, pero yo sí me doy cuenta; siempre me tiembla aquí”, describe señalándose la barbilla. Su biografía es tan intensa que genera incredulidad. “Al principio, cuando decía que era cantante, mis compañeros del cole no me creían. Tuve que mostrarles los vídeos -dice Gustavo-. Y una vez la maestra puso uno de ellos en la pantalla que tenemos en el aula”. A propósito de la escuela, su padre insiste en que la educación es crucial: “Muchas veces se estigmatiza a los niños artistas; se los percibe como muñecos rotos. Gustavito tiene mucho talento, pero no por eso dejará de estudiar”.
p20-23historia niñocantor.qxd
28/10/2010
18:39
Página 5
“Me crié con las rancheras pero, ahora que soy más grande, prefiero los temas de amor”, dice “El Chharrito”, que admira el romanticismo de Julio Iglesias >> EN SU CASA. En la página anterior, con compañeros de piso, en una foto de familia. >> CON SU PADRE (arriba). El padre comparte su gusto por la música. Abajo, Gustavo haciendo los deberes.
¿Quieres contarnos tu historia? Entra y rellena el formulario www.toumai.es/tuhistoria
Noviembre 2010 23
p20-23historia niĂąocantor.qxd
28/10/2010
18:41
PĂĄgina 6
p1portadilla.qxd
28/10/2010
14:23
Página 1
Toumaï Orgulloso de ser INMIGRANTE
zona
Madrid III Etapa. Año VIII. Nº88. Noviembre 2010
Una personal mirada a la India
La fotografía tiene un interés humano. Desde los retratos hasta el paisaje se busca captar el entorno. Es es precisamente el objetivo de la exposición Kerala-Bengala: Miradas Cruzadas, del fotógrafo Subhrajit Basu Bodo. Sus imágenes, ganadoras del Premio National Geographic, muestran el día a día de la gente de la India, desde el trabajo a las épocas de fiesta. La exhibición gratuita estará este mes en el Museo de Antropología (c/ Alfonso XII, 68. M: Atocha Renfe) y cuenta con el apoyo de Casa Asia. http://mnantropologia.mcu.es
MÁS INFORMACIÓN >> Una Voz Multicultural, acercar a los inmigrantes al mundo del teatro >> Mundo Danza, el primer concurso folclórico de bailes y tradiciones >>Encuentra la información más detallada de las actividades en los CEPIS
p2-5agenda+perfil2.qxd
29/10/2010
13:47
Página 2
!T-propone espectáculos
Mundo Danza, lo mejor del folclore La Asociación “Estampas Peruanas” ha tenido la iniciativa de poner en marcha el I Concurso Folclórico “Mundo Danza” que el sábado 13 de noviembre reunirá en el Gran Auditorio del Parque de Atracciones a los mejores grupos. Las danzas de Ecuador, Perú, Bolivia, Mé xico, Colombia, Paraguay, Bulgaria, China… participarán para mostrar lo mejor de la cultura de cada país. La música y el baile, forma parte de los bienes más preciados de la tradición y es importante conservar y mostrar a las futuras generaciones esa historia que se embellece y crece con el paso del tiempo. El color y el ritmo harán viajar al espectador por los cinco continentes, descubriendo lo mejor de cada tierra. Ese día el Parque de Atracciones (Metro: Batán) ofrece un precio especial del 5 0% descuento en la entrada a todos los inmigrantes, que además da derecho a montarse en todas las atracciones. D esde las 12 hasta las 21hs. el Parque se vestirá con los colores de todas las banderas para dar cabida a este gran evento.
Galas latinas, en el Circo Price Por primera vez el Circo Price de Madrid (Ronda de Atocha, 35 ) dedica dos días especiales a las familias latinas. El domingo, 5 de diciembre a las 12:00 h., y el 12 de diciembre a las 19:30 h., todos los latinos podrán disfrutar de un precio especial de 10 euros y asistir al mayor espectáculo de la temporada. e Dsde Toumaïregalaremos 10 entradas. E ¡ stad
toumai.es atentos a nuestra e wb! .w
02 Toumaï Madrid
p2-5agenda+perfil2.qxd
28/10/2010
14:24
Pรกgina 3
p2-5agenda+perfil2.qxd
28/10/2010
18:45
Página 4
!T-propone ocio
El fervor latino llega a las tablas El actor y cuentacuentos colombiano, a Dniel Aguirre, presenta en el Teatro Arenal (c/ Mayor 6, M: Sol), los días 8, 15 , 22 y 29, a
Vuelve La Chinita con música y mucho baile La comunidad venezolano estará de celebración con la VII Feria
de La Chinita en Madrid que se inaugura con la exposición Soles de Maracaibo, el día 10, y la degustación de comida gratuita, a partir de las 20:30 hs, en Rochela Express. El 13, se realiza la III Copa La Chinita con un partido amistoso de bé isbol en el polideportivo La Elipa (M: Estrella). La tradicional misa con serenata gaitera para la Virgen de La Chinita se hace, el 20, en
las 20:00 hs, el espectáculo de su autoría Historias Alucinadas de Drante 5 7 Mujeres Apasionadas. u minutos y desde un espacio vacío contará historias de mujeres del Caribe y del mundo sin otros recursos que su voz, su expresión física y su gracia personal. sÉta es una apuesta artística divertida y sensible, que rinde homenaje al universo femenino de Latinoamé rica. * Más info en
www.mayritstudio.com y Tel: 91/5237679.
la Parroquia u Nestra Señora de Guadalupe (c/ Puerto Rico, 1. M: Concha Espina) a partir de las 17hs. Tras esta actividad tendrá lugar el concierto familiar, a las 20:00 hs, en la Sala Galileo Galilei (M: Islas Filipinas). * Más info www.feriadelachinitaenmadrid.com
Cine de Turquía Casa rÁabe (c/ Alcalá, 62. M: Retiro)
Los ecuatorianos festejan a su patrona
presenta la película e D 10 a 11 ,
Getafe acogerá las celebraciones en conmemoración de la
libre hasta completar aforo. Las pro-
Virgen del Quinche. El 14, en el Centro Cívico del barrio la
yecciones, en V.O . subtitulada, se
Alhóndiga (c/ Jilgueros, s/n. M: Getafe Central) se realizará el
inician a las 19:30 hs. * Más info en
homenaje cultural, a partir de las 15hs. * Más info www.getafe.es
www.casaarabe-ieam.es
como parte el ciclo de películas
Estambul en el nuevo cine turco. El 29, es el turno de Cruzando el puen-
te. En ambos casos la entrada es
04 Toumaï Madrid
p6-8empresa+sociales.qxd
28/10/2010
18:49
Pรกgina 4
p6-8empresa+sociales.qxd
28/10/2010
14:26
Página 2
sociales
vivirempresa
1
La legislación y normas españolas están al alcance de los inmigrantes Los sábados 13, 20 y 27 se celebrará la cuarta edición de Conoce tus leyes, los cursos gratuitos que convoca la Comunidad de Madrid, sobre las leyes y los fundamentos de la sociedad española. Las clases, que se inician a las 17 hs, son impartidas por los principales despachos de abogados de Madrid. Los talleres se realizan en las sedes de los 17 Centros de Participación e Integración (CEPI) de la región. Hay tiempo hasta el día 10 para inscribirse. Ésta es una iniciativa pionera que pretende promover la integración de la población inmigrante, dando a conocer de forma didáctica los aspectos esenciales del sistema legal e institucional español. En este programa participan las Fundaciones Wolters Kluwer y Cremades & Calvo Sotelo y el Colegio de Abogados de Madrid. Los profesionales del derecho enseñarán a los asistentes las herramientas esenciales de las normas que rigen la convivencia en España, las diferentes atribuciones de los poderes que conforman el Estado, la organización política e institucional española, nociones básicas de contratación laboral, normativa tributaria, de arrendamiento, vial y derecho mercantil o de familia, entre otros aspectos. www.madrid.org
Hits Mobile se consolida como operador La empresa de Operador Móvil Virtual está cerca de cumplir los dos años de haber salido al mercado y acredita, durante 2010, una media de crecimiento mensual de un 9% de su base de clientes. Según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, en julio de 2010, Hits acumuló el 25 % de las portabilidades netas de todo el conjunto de operadores virtuales (más de 20 compañías reseñadas). Además, en Hits se está acometiendo con éxito una ampliación de capital de 2,1 millones de euros con el apoyo completo por parte de los socios. * Más info www.hitsmobile.es 06 Toumaï Madrid
2
3
4 1.- La consejera Paloma Adrados se reunió con los alcaldes y representantes de municipios de Ecuador. 2.- El Palacio de Vistalegre acogió el Día de Ecuador con gran éxito de público. 3.- El Festival de VivaAmérica abarrotó las calles de la capital. 4.Se celebró el I Foro Abierto de Asociaciones y Redes Sociales de Mujeres Profesionales Extranjeras.
p6-8empresa+sociales.qxd
28/10/2010
14:27
Página 3
El nuevo canal de tv latino comienza a emitir en Madrid
FUENLABRADA INTEGRA A
Butaca Latina es el primer canal de temática latinoamericana que se transmite a travé s de la TD T en la Comunidad de Madrid. El proyecto ha elegido la capital española debido a que es de las regiones con mayor cantidad de inmigrantes de origen latino. “N uestro fuerte será el entretenimiento, la música, la participación del televidente, la juventud, y la variedad. Las cámaras estarán enfocadas en los temas relevantes de la actualidad latinoamericana, los asuntos que preocupan a los inmigrantes latinos, y en destacar a los personajes latinos que han escalado la cúspide del é xito", ha dicho el director general de Butaca Latina, Joan Mujica. El nuevo canal está en la etapa de post producción de sus programas propios. Pero contará producciones de Venevisión, Caracol Televisión y programas como Súper Sábado Sensacional o El país de las mujeres; además de las conocidas novelas. PRODUCCIONES.- Entre los espacios con los que contará el nuevo canal de TD T están En Amé rica es de íDa conducido por la ex reina de belleza venezolana, Ruth Soto. É ste es un magazine de noticias latinoamericanas. O tro de los programas es Latinos por Europa, un enlatado similar a Españoles por el mundo o Madrileños por el mundo. El espacio difundirá la experiencia de los latinoamericanos que viven en el Viejo Continente. * Más información en www.butacalatina.es
Rojas, visitó la Casa de San
LAS MUJERES INMIGRANTES El viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Antonio, en la localidad de Fuenlabrada, con el fin de facilitar la integración de las inmigrantes. El proyecto atiende a mujeres con dificultades sociales y económicas, situación de desempleo y con o sin hijos. En la actualidad participan 144 personas, de las cuales la mayoría son de origen extranjero, principalmente de Ecuador y Marruecos. La iniciativa incluye formación y orientación en la búsqueda de empleo, talleres del conocimiento de la lengua y las costumbres de la sociedad de acogida.
p2-5agenda+perfil2.qxd
28/10/2010
19:02
Página 5
PERFIL
UNA VOZ MULTICURAL
Textos de Óscar Rodríguez
Encontrar la paz en el teatro
El grupo tendrá sus primeras presentaciones gratuitas, el mes de diciembre, en diversos CEPIS de la Comunidad de Madrid. El día 10, a las 20 hs, estarán en el Centro Rumano de Alcalá de Henares. Al día siguiente, a las 21 hs, en el Espacio Temporal Tribal
“Queremos que las personas inmigrantes se sientan aceptadas por la sociedad y a la vez que los españñoles sepan la realidad de ellos” Gonzalo, Victoria, Satheesh, Hussein y Carine tienen experiencias de sus vidas comunes ya que han tenido que huir de sus países de origen y son inmigrantes refugiados en España. Sin embargo, el arte los ha unido. Ellos son parte del grupo de teatro aficionado Una Voz Multicultural. En este colectivo han encontrado la manera de contar sus historias: persecución religiosa, represión dictatorial y amenazas de muerte. La camerunesa, Carine Kongne, dice que participar en la iniciativa le ha ayudado a dejar el miedo atrás. Hace cuatro años tuvo que dejarlo todo por el odio de grupos fanáticos, sólo porque ella siendo católica se casó con un musulmán. La mexicana, Victoria Quintero, cuenta que está maravillada, el mundo artístico siempre es su pasión. Pero en Ciudad Juárez la violencia impedía cualquier actividad de ocio. Ella y su familia salieron del país porque su madre, que es periodista, fue amenazada de muerte por denunciar los asesinatos de mujeres. “La idea es hacer que ellos se sientan realmente parte de su nueva sociedad, con entusiasmo para integrarse bien y a la vez hacer que los españoles entiendan mejor las situaciones de los 08 Toumaï Madrid
inmigrantes”, explica la creadora del proyecto, Sara Montgomery. La actriz inglesa cuenta que en su país colaboró en un taller similar e hicieron un espectáculo que se presentó en los institutos de Plymouth, en Inglaterra. “Los resultados fueron muy fuertes. Los niños nativos se quedaban muy impresionados, con una nueva comprensión hacia la gente inmigrante”, cuenta.
(c/Loreto y Chicote,3. M: Callao). El 16, en el Centro Colombiano (c/ Ronda de Segovia, 34. M: Puerta de Toledo) a las 18:30 hs. Por último, en la Casa HispanoCentroamericana (c/ Fray Ceferino González, 4. M: Latina) a las 19 hs. Para hacer el proyecto se cuenta con la financiación de Fundación “la Caixa” y el apoyo del Teatro Baraka. * Más info en: bakamadrid@gmail.com
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:28
Página 1
Empléate Agenda y formación en los
CEPIS
LISTADO DE CEPIS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
EL CEPI DEL MES. Ubicado en el distrito de La Latina, el CEPI HispanoColombiano es un referente para inmigrantes y españoles, que acuden a buscar asesoría jurídica y laboral; así como participar en sus actividades culturales. Uno de los programas más destacados es La Escuela Integradora donde los niños de origen extranjero comparten con los nativos. Su coordinadora, Alejandra Villaseñor, explica que se potencia, además las actividades de ocio.
CONOCERSE POR LA IMAGEN. El CEPI Hispano-Búlgaro inaugura, el día 17, la exposición fotográfica La Cultura a través del Objetivo del Otro, que es el resultado de un intercambio cultural de 18 jóvenes, españoles y búlgaros, que se han conocido por medio de las imágenes captadas por sus cámaras. En las fotos se plasma el paisaje urbano y las gentes de Sofía, la tradición litúrgica ortodoxa de la Ascensión de San Juan de Rila o encuentro anual de los seguidores de la Danza Paneuritmia.
>> CEPI HISPANO-PERUANO. Plaza Pizarro, 3, Majadahonda. Renfe: C10. Tel: 91/6391250. >> CEPI HISPANO-RUMANO. Calle Goya, 5, Alcalá de Henares. Renfe: C2 y C7. Tel: 91/8836669. >> CEPI HISPANO-COLOMBIANO. Calle Ronda de Segovia, 34. Metro: Puerta de Toledo. Tel: 91/3667362. >> CEPI HISPANO-BOLIVIANO. Calle Miguel Fleta, 11. Metro: García Noblejas. Tel: 91/3757862. >> CEPI HISPANO-ECUATORIANO. Calle Jaén, 15. Metro: Alvarado. Tel: 91/5671721. >> CEPI HISPANO-AFRICANO. Calle Manuel Marañón, 13. Metro: Arturo Soria. Tel: 91/7590162. >> CEPI HISPANO-RUMANO COSLADA. Travesía del Curtidor, 1. Metro: Barrio del Puerto. Tel: 91/6741263. >> CEPI HISPANO-DOMINICANO. Calle Nuestra Señora del Carmen, 17. Metro: Tetuán. Tel: 91/3981833. >> CEPI HISPANO-MARROQUÍ. Calle Argumosa, 28. Metro: Lavapiés. Tel: 91/4678142. >> CEPI HISPANO-AMERICANO. Avda. de España, 8. Metro: Reyes Católicos. Tel: 91/6528216. >> CEPI HISPANO-BÚLGARO. Paseo de la Habana, 87. Metro: Colombia. Tel: 91/4571081. >> CEPI HISPANO-ECUATORIANO ARGANZUELA. Calle de la Arquitectura, 20. Metro: Delicias. Tel: 91/3545080. >> CEPI HISPANO-PARAGUAYO. Calle Luís Cabrera, 29. Metro: Prosperidad. Tel: 91/5637775. >> CEPI HISPANO-CENTROAMERICANO. Calle Fray Ceferino González, 4. Metro: Latina. Tel: 91/1541012. >> CEPI HISPANO-UCRANIANO. Calle Antonia Lancha, 50. Metro: Plaza Elíptica. Tel: 91/4609223. >> CEPI HISPANO-COLOMBIANO VILLAVERDE. Paseo de los Ferroviarios 67. Metro: Villaverde Alto. Noviciado. Tel: 91/7109825. >> CEPI HISPANO-AMERICANO SUR. Calle Esteban Terradas, 15. Metro Sur: Casa del Reloj. Tel: 91/6885830.
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:30
Página 2
AGENDA CEPIS CEPI HISPANO-BÚLGARO EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA (fotos abajo). Adolescentes españoles y búlgaros han participado en la elaboración de imágenes que muestran algunas características de la capital de Bulgaria. La muestra promueve el diálogo intercultural entre los jóvenes a través de la foto.
>> El día 2, se proyectará la película Después del fin del mundo (V.O. subtitulada) y se realizará una charla-coloquio con el escritor y guionista Ángel Wagenstein, a las 19:30 hs. >> El consejero de Asuntos Laborales y Sociales de la Embajada de Bulgaria, Raymond Saparev, responderá a las consultas de sus compatriotas el día 19, a partir de las 11 hs. >> El día 26, se realizará la conferencia Jardines Impresionistas a partir de las 18:30 hs. Posteriormente, en diciembre habrá una visita guiada a la exposición temporal del Museo Thyseen-Bornemisza. >> El centro cuenta con una serie de cursos de idiomas de nivel básico, intermedio, conversacional y avanzado, que se imparten cada semana, en español y búlgaro. Se puede inscribir cualquier persona llamando al teléfono de información del CEPI.
>> DÓNDE ENCONTRARLO Paseo de la Habana, 87. Metro: Colombia. Tel: 91/4571081. Dirigido por la Asociación Búlgaro-Española Cirilo y Metodio. www.abeciriloymetodio.com mail: info@centrohispanobulgaro.com
10 Toumaï Madrid
>> El día 25, a las 19 hs, se realiza un taller sobre los pasos a seguir para crear una empresa propia. Los interesados deben inscribirse previamente. >> Todos los viernes del mes, a partir de las 18:30 hs, los niños de entre 8 y 10 años podrán aprender inglés de la forma más divertida. Para apuntarte hay que llamar al CEPI.
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:31
Página 3
Todas las actividades son gratuitas
CEPI HISPANO AMERICANO SUR >> CLASES DE BAILE La coreógrafa, Andrea Barrán, imparte gratis un taller de hip-hop, todos los viernes del mes, a partir de las 17 hs. La persona interesada debe llamar al Tel: 91/6885830. >> TALLER DE TEATRO Todos los miércoles del mes, a partir de las 18 hs. El grupo Encrucijada Teatro ofrece clases de interpretación para jóvenes con el fin de que desarrollen su talento y sean un reflejo de la realidad en la que viven. * Más info Tel: 91/6885830.
CEPI HISPANO-BOLIVIANO >> Durante este mes se exhibirá la exposición Reflejos Bolivianos (foto) que es la biografía y obra de autores de teatro a cargo de ACOBE. >> A partir del día 3, se efectuarán las jornadas Eliminación de la Violencia de Género. Las charlas se sealizarán todos los miércoles del mes a partir de las 10:15 hs. Entre los temas a impartir están las relaciones de pareja, mediación familiar y coeducación. Además, el 26, a las 19 hs, se presentará el estudio Violencia de Género a del Observatorio para la Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Rey Juan Carlos.
>> SERVICIO DE MEDIACIÓN Las personas que se inscriban a este curso podrán aprender a afrontar los conflictos que sufren. Más info Tel: 91/6885830. >> JORNADA INTERCULTURAL El último viernes de mes se llevará a cabo esta actividad que se inicia, a las 12:30 hs, con un CineFórum. Posteriormente, a las 16:00 hs, se efectúa una degustación de comidas de diversas partes del mundo. También los jóvenes del teatro social presentarán una escena de la obra que estudian. * Más info Tel: 91/6885830.
>> Todos los martes, a partir de las 10 hs, se imparte el taller de Autoempleo y Remesas Productivas a cargo de la Fundación CODEM. Noviembre 2010 11
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:32
Página 4
AGENDA CEPIS CEPI HISPANO-MARROQUÍ FIESTA DEL CORDERO (foto abajo). El día 26, el centro se sumará a celebración, la más importante de la comunidad musulmana, y con la cual se culmina la peregrinación a La Meca. Los participantes disfrutarán de música popular marroquí, degustación de té y dulces árabes.
>> El día 6, se llevará a cabo, a las 10:00 y a las 18:00 hs, las Jornadas entorno a la alfabetización de las personas adultas. El objetivo principal de estos talleres es el intercambio de experiencias de las personas que apoyan los procesos de alfabetización, junto con alumnas, para que tengan la oportunidad de complementar las exposiciones y comentarios. Aquellos que estén interesadas tendrán que inscribirse enviando un correo al siguiente mail: centrohispanomarroqui@madrid.org >> Las mujeres interesadas en apuntarse al taller de Auxiliar de Control podrán anotarse, el día 15, a las 10:00 y a las 12:00 hs en el CEPI. La preparación que recibirán es de 40 hs. >> Las personas que deseen participar en los cursos de informática deberán inscribirse el día 2, a las 16:00 hs. Se impartirán clases para niveles básicos y de búsqueda de empleo a través de Internet. Cada una de las especializaciones tiene una duración de 10 horas. >> DÓNDE ENCONTRARLO Calle Argumosa, 28. Metro: Lavapiés. Tel: 91/4678142. Dirigido por la La Rueca Asociación www.centrohispanomarroqui.blogspot.com mail: centrohispanomarroquí@madrid.org
12 Toumaï Madrid
>> El día 3, a las 12 hs, se abre la inscripción al curso Terminal de punto de venta orientado a hostelería. Esta formación tendrá una duración de 20 hs, y se imparten los lunes, miércoles y viernes a partir de las 12 hs.
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:32
Página 5
Todas las actividades son gratuitas
CEPI HISPANO ECUATORIANO ARGANZUELA >> TEATRO SOCIAL ¿Quieres participar en un grupo de jóvenes y poder expresar tus inquietudes deseos y miedos mediante el teatro? Las inscripciones de chicos de 12 a 18 años están abiertas. Tel: 91/3545080. >> ATENCIÓN AL CLIENTE Las personas interesadas en participar en este curso pueden apuntarse los días 4 y 5. Se les facilitará herramientas y conocimientos para trabajar como teleoperador y atención al cliente, encuestas, etc. Las clases comienzan el día 10 a las 10:00 hs.
CEPI HISPANO-RUMANO >> Hasta el día 12, se podrá apreciar la muestra Sin nosotras no se mueve el mundo, del fotógrafo Peter Holderness. La exhibición consta de retratos de las trabajadoras del hogar y sus testimonios. Además, se describe el espacio de convivencia entre ellas mismas y la sociedad que las emplea. El trabajo cuenta con el apoyo la Asociación de Servicio Doméstico Activo. >> El equipo de fútbol del centro participa en el torneo intercultural Stand up, speak up, que se efectúa los días 11 y 13, a partir de las 20:00 hs. * Más info al Tel: 91/8826979.
>> TALLER INTERCULTURAL Espacio de encuentro para mujeres de diferentes orígenes y culturas en el que se comparten experiencias personales o se realizan diferentes actividades de ocio. Se realizará todos los viernes de 18:00 a 20:00 hs. Tel: 91/3545080. >> BOLSA DE EMPLEO Gestión de currículum, búsqueda activa de trabajo, talleres telemáticos y por Internet. Los interesados pueden preguntar cualquier día en el CEPI o comunicarse al Tel: 91/3545080.
>> El día 18, a las 19:00 hs, se impartirá la jornada de creación de empresas Nuevos Madrileños, Futuros Empresarios.
Noviembre 2010 13
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:33
Página 6
EL CEPI DEL MES SU EVENTO MÁS DESTACADO. El 25 es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el centro pone a disposición de los usuarios una serie de talleres y asesorías en temas como violencia de género, autoestima, integración y crecimiento personal.
CEPI Hispano-Colombiano
El trabajo del CEPI HispanoColombiano no podría entenderse sin el programa Escuela Integradora (foto arriba). Ésta es una de las iniciativas con mayor consolidación. Su objetivo es facilitar la conciliación entre la vida profesional y la familiar de los padres trabajadores. Es un espacio donde se refuerzan los hábitos de estudio de los niños. Sin embargo, es una más de las labores que se realizan, ya que también se puede recibir asesoría jurídica, talleres lúdicos y educativos. Pero, en el último año, se ha destacado por la orientación laboral, confirma la coordinadora, Alejandra Villaseñor (foto dcha): “El área laboral se ha potenciado porque se ha demandado muchísimo. Hemos creado un Servicio para el Empleo que busca ayudar, en lo que se pueda a las personas. También tenemos orientación 14 Toumaï Madrid
de cómo hacer currículos, cómo reciclarse o qué tipo de cursos se pueden hacer para mejorar. Por eso hacemos todo un itinerario para la persona y que así desarrolle nuevas actitudes”. Uno de los departamentos relevantes dentro del centro es el voluntariado, con el fin de ayudar a las personas inmigrantes y nativas a participar en comunidad. Entre las áreas en las que se trabaja están la acogida de que orienta, escucha y ayuda a quien lo necesita. Además, de los talleres de informática o los cursos de idiomas. “Nuestro principal objetivo es el trabajo por la integración, para ello se hacen todas las actividades desde las laborales hasta las de ocio. Son intervenciones sociales enfocadas al conocimiento mutuo, mejoras de habilidades que incluye a todas las personas”, dice Villaseñor.
>> DÓNDE ENCONTRARLO Calle Ronda de Segovia, 34. Metro: Puerta de Toledo. Tel: 91/3667362. Dirigido por la Fundación Altius www.centrohispanocolombiano.com centrohispanocolombiano@madr id.org
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:35
Página 7
FORMACIÓN
La importancia de la actitud positiva
LEOPOLDO LAZO LÓPEZ. ECUADOR. 58 AÑOS ¿Qué ha hecho en el CEPI? He asistido al Curso de Electricidad Básica. Me interesó porque, ahora que estoy desempleado, es importante recibir formación para mejorar mis capacidades y encontrar un nuevo trabajo, en breve. ¿Hace cuánto llegó a España? Hace siete años a trabajar como soldador. Durante todo este tiempo he estado en la misma empresa. Pero con la crisis las cosas fueron mal y me quedé en el paro. ¿Cómo supo que podía realizar el curso en este centro? No es la primera vez que vengo. Vivo cerca de aquí y sabía que existía el CEPI. Un amigo me dijo que daban formación gratuita. Vine y me apunté.
Una visión positiva es fundamental para triunfar en la entrevista de trabajo. De la actitud dependerá en buena medida el éxito o el fracaso en la búsqueda de un nuevo empleo. Sin embargo, al contrario de lo que muchas veces se cree, ser sereno y sumiso no es siempre lo adecuado. Hay que aprender a distinguir lo que busca el entrevistador y responder a sus expectativas. Por norma general, la actitud de quien entrevista puede ser: agresiva, cordial, amena, o silenciosa. En cada caso, es mejor saber cómo responder. >> Agresiva: En ocasiones el entrevistador trata de desestabilizar al candidato presionándole y haciéndole tambalear. La mejor respuesta en este caso es el autocontrol, la seguridad y la confianza. >> Cordial: Otras veces, el encargado de selección se presenta muy abierto, invitando al candidato a expresarse con la mayor libertad posible. Lo ideal es medir las palabras, atenerse al discurso general que ha preparado antes de entrar a la entrevista. De esta forma hay mayor control. >> Amena: En ocasiones el
entrevistador va más allá de la simple cordialidad, introduciendo deliberadamente una empatía que lleva la conversación por toda clase de temáticas, invitando a la persona a expandirse cuanto desee. El consejo es, como antes, ceñirse a la ruta de temas fijada. >> Silenciosa: Hay ocasiones en las que el tono de la entrevista se reduce a formular preguntas directas y callar apenas se pronuncian, dejando abierto ese vacío para que lo llene el candidato. Lo idóneo es intentar responder lo más concreto. Noviembre 2010 15
p9-16cepis.qxd
28/10/2010
14:37
Página 8
EMPLÉATE
Ana Alarcón, técnica de proyectos
“Hay que preparar la entrevista” ¿Cómo se debe redactar el currículo? Depende de la búsqueda de la persona, lo mejor es siempre adaptar el currículum a la entrevista que se tenga. Por ejemplo, en un determinado caso es mejor resaltar cierta experiencia. Se debe cuidar cómo se escriben las cosas, si hay lagunas de un trabajo a otro, en ese caso omitir las fechas, y durante la entrevista se explica. Es bueno, para las personas extranjeras, equiparar la preparación que ha llevado en su país de origen con la española. ¿Pasar de un sector laboral a otro es una fortaleza o puede verse mal? Creo que por una parte está bien. Refleja el carácter de la persona, dice que está dispuesta a abrir su abanico de posibilidades y que es flexible. Pero no hay que lanzarse sin haberse capacitado. Ahora mismo hay muchos cursos de formación y talleres de empleo que pueden ayudar a colocarse en otro sector de una mejor manera. Hay que aprovechar estas oportunidades, y más si son de forma gratuita. ¿Cuál es la recomendación en las entrevistas? Primero hay que prepararla. Ver la empresa a la que se va. Investigar qué hace, su ámbito de acción y área de trabajo. También 16 Toumaï Madrid
estar seguro de que se cumple con los requisitos pedidos en la oferta inicial. ¿Dónde es mejor buscar trabajo: Internet, oficinas de empleo o empresas especializadas? Ahora mismo hay una ventaja con las nuevas tecnologías ya que la búsqueda se puede hacer desde casa. Primero hay que definir los objetivos. Focalizarse en sectores específicos, y tipos de empresas que se dediquen a lo que uno desea. No hay que perderse entre la información.
>> PLATAFORMA ENLACES Calle Ríos Rosas, 50. Metro: Ríos Rosas. Tel: 91/5349757 www.plataformaenlaces.com info@plataformaenlaces.com
p1portadilla.qxd
28/10/2010
16:37
Página 1
Toumaï Orgulloso de ser INMIGRANTE
zona
Barcelona III Etapa. Año VIII. Nº88. Noviembre 2010
Llega el mejor fotoperiodismo Por sexto año consecutivo, el World Press Photo pasa por Barcelona para admirar las mejores imágenes publicadas en los medios de comunicación. Un resumen de lo ocurrido durante 2010 y reflejo de nuestro tiempo. Arriba, la ganadora de este año, del italiano Pietro Masturzo donde inmortaliza a unas mujeres en las azoteas de una casa en Teheran, en protesta por el resultado de las elecciones de Iran. *En el CCCB hasta el 8 de diciembre. www.cccb.org
MÁS AGENDA Ciencia para los peques ¡Cienciacional! la gira educativa y lúdica de Imaginarium y Škoda donde toda la familia podrá descubrir y aprender los secretos de la ciencia de la manera más divertida, entretenida e interactiva. Desde los 4 años, habrá todo tipo de actividades como cometas, diseño aerodinámico o extracción de ADN. * Del 11 al 14, en el Poble Espanyol. Entrada adulto 4 euros, y niños 8 euros. www.imaginarium.es/cienciacional
p2-5agenda.qxd
28/10/2010
16:39
Textos de Clara Zoé
Página 2
!T-propone celebraciones
El barrio del Raval se viste de fiesta Una perfecta invitación para acercarse a descurbrir las diferentes facetas culturales de este barrio barcelonés. Cumpliendo ya su octava edición, diversos espacios acogerán un extenso programa de actividades organizados por casi 100 entidades que se han involucrado al máximo ya que también es la celebración del décimo aniversario de la Rambla del Raval. Se podrá encontrar un collage musical, con actuaciones de diversas procedencias, proyecciones de cortos realizados por gente del barrio, performances artísticas en la calle, capoeira, talleres infantiles, espectáculos de clown... Y la Feria del Comercio que este año se celebra en el marco del festival. 02 Toumaï Barcelona
Festival Cultural Raval. 12 y 13 de noviembre. Organiza Fundació Tot Raval. Tel: 93/4426868. reserves@totraval.org
www.totraval.org
Más información sobre la agenda en www.toumai.es
p2-5agenda.qxd
29/10/2010
13:11
Pรกgina 3
p2-5agenda.qxd
29/10/2010
13:52
Página 4
!T-propone casal
Los procesos migratorios La Fundación Babel pone en marcha el III Ciclo Interversia pensado para mejorar la comprensión de los procesos migratorios. Las charlas gratuitas están destinadas a personas interesadas y relacionadas con la inmigración. Su principal objetivo es mejorar el conocimiento del entorno y aprender a utilizarlo como nexo de interacción. Las jornadas se efectúan los días 10, 17 y 24, a partir de las 18 hs, en la sede de la organización (c/ Mare de Deu del Pilar, 15. M: El Coll). Los interesados pueden
La interculturalidad en Catalunya, a debate
llamar al Tel: 93/295793.
El área de Cultura Contemporánea de Fedelatina convoca, por
La asociación Brahma Kumaris
segundo año consecutivo, a entidades y asociaciones latinoa-
impartirá, el día 6, un curso de
mericanas y catalanas para participar en la Xarxa
meditación intensiva y otro sobre
Dinamitzadora. La interculturalidad a debat. El objetivo de
pensamiento positivo. La actividad
estas jornadas es crear un espacio de interacción e intercam-
se inicia a las 10:30 hs en la sede
bio de opiniones sobre la integración de los extranjeros en
del centro. (c/ Diputació, 329. M:
Catalunya. Además, de aumentar la capacidad de acción y de difusión de actividades culturales. La actividad se realiza los días 9 y 16 en el Espai Jove La Fontana (c/ Gran de Gràcia,
* www.babelpuntodeencuentro.org
Vida positiva
Girona). Para inscribirse es necesario llamar antes al Tel: 93/2720843. * Más información en la página
www.bkwsu.org
190. M: Fontana) a partir de las 18:30 hs. Confirmar asistencia en xarxadinamitzadora2010@gmail.com. * www.fedelatina.org
Nueva empresa AESCO Catalunya impartirá este
Nuevo departamento de Servicios Lingüísticos
mes el curso gratuito Emprender un
negocio en tiempos de crisis, en la sede ubicada c/ Galileo, 288. M: Les Corts. En la sesión, que se inicia a las 18 hs, se explicarán las clases
Fedelatina cuenta con una nueva área dedicada a brindar servi-
para acometer con éxito la creación
cios gratuitos de aprendizaje del catalán. La sección realizará
de una nueva actividad. Los intere-
asesorías, traducciones, elaboración de material didáctico, cur-
sados deben inscribirse en taes-
sos y servicio de biblioteca. * Más info en dsl.fedelatina@gmail.com
cat@gmail.com. * Tel: 93/2433458.
04 Toumaï Barcelona
p2-5agenda.qxd
28/10/2010
16:41
Página 5
Latifa Echakhch, en el MACBA El trabajo de la artista francesa de origen marroquí Latifa Echakhch, afincada en Suiza desde hace años, se desarrolla en el ámbito de la escultura y la instalación e incluye el vídeo y la fotografía. Sus obras parten del estudio de aspectos concretos de la historia social y política, como la radicalización política de los
L’Alternativa llega con buen cine latino
años cincuenta y la emergencia de los dos bloques como consecuencia de la Guerra Fría. El método de trabajo consiste en alterar los eventos, pero también los objetos. * Hasta febrero de 2011 en el MACBA. www.macba.cat
L’Alternativa, el festival de cine independiente de Barcelona, que ya va por su 17ª edición, apuesta este año claramente por las películas latinoamericanas. Por sus tres secciones oficiales se pasearán títulos de 24 países diferentes, cine inédito, que encuentran en L’Alternativa su, probablemente, única posibilidad de ser proyectado en nuestro país. Especialmente destacables son la chilena Huacho (en la imagen), ópera prima de Fernández Almendras, que narra la vida de cuatro miembros de una familia campesina y la
Antonio Skármeta
importancia de los valores en una sociedad a caballo entre
Ésta es una buena oportunidad
Goliat (premiada en Venecia recientemente) también se acer-
para conversar con el escritor chi-
ca al mundo rural en un tono bastante documental, mos-
leno. Casa de América ha organi-
trando temáticas de soledades, temores y miedos a la muer-
zado, el día 9 a las 20hs, un
te. Además la película rumana Francesca pone la nota euro-
encuentro con Skármeta donde
pea a la sección oficial, donde también encontrarás cine
hablará del proceso de noveliza-
documental bien seleccionado y cortometrajes. No perderse
ción de poetas y las variadas
tampoco la especial retrospectiva sobre Raymond Depardon
adaptaciones que han tenido sus
. * Más info www.alternativa.cccb.org/2010/ct
la prehistoria y la modernidad. La mexicana Verano de
obras. La charla estará dirigida por el periodista mexicano Juan Villoro.* www.americat.cat Noviembre 2010 05
p6-8entrevistas+empresa.qxd
28/10/2010
16:42
Página 2
entrevista. opinión política El mapa político se está caldeando con las elecciones catalanas del 28 de noviembre. Los inmigrantes aún no podrán ejercer su derecho (excepto aquellos que estén nacionalidazados), sin embargo, en 2011 vienen las muncipales y entonces, sí, muchos podrán ir a las urnas. En Toumaï, hemos propuesto esta sección en la que se ha hecho una ronda de entrevistas a cada uno de los actores políticos más interesantes de la escena catalana. Con esta terminamos.
CÒNSOL PRADOS Secretaria de Inmigración del PSC
Tiene muy claro cómo se debe trabajar: desde los ayuntamientos, desde cada barrio, porque ella misma así lo hizo, en Mataró, donde arrancó su carrera política. Y luego como secretaria d’Immigració de la Generalitat en 2006. Ahora su nuevo reto es luchar por mejorar la educación de los hijos de los inmigrantes
TOUMAÏ_ A raíz de la crisis, la imagen del inmigrante ha empeorado, y ha calado en la sociedad catalana, ¿no? CÒNSOL PRADOS_ Por lo que dicen las encuestas, sí. Hay que ponerse en el lugar de la gente: ven que su barrio está cambiando. Debemos entenderlo para acompañarlo y que las respuestas sean en positivo. Quizás cuando se habla de los problemas del país, la inmigración sí aparece en los primeros puestos, pero baja mucho cuando afectan a los personales. Va mucho en el terreno de las percepciones. Y es un peligro que se utilicen los sentimientos por puro rédito electoral. Afecta a la convivencia. T_ El paro es uno de los principales problemas de los inmigrantes. ¿Como partido en el Govern qué políticas se han activado? CP_ El reto es como trabajamos en una sociedad que es plural y diversa, que lo va a ser para siem06 Toumaï Barcelona
El hecho de que los inmigrantes voten puede frenar algunas tentaciones de los partidos de utilizar a los inmigrantes pre más y cómo hacemos para mantener la cohesión del país. Sobre todo, cómo se incorporan de una forma normalizada las personas que han venido de fuera. En este sentido desde el Govern se ha firmado el Pacte Nacional, que lo pongo en valor porque ha sido único en todo el estado donde se han reunido a las diferentes fuerzas políticas, menos el PPC. Uno de sus ejes principales es precisamente el mercado de trabajo. El reto es capacitar a los extranjeros en paro para que puedan trasladarse a otros secto-
res económicos. Y la Llei d’Acollida tiene que ver con esto. Dar formación en tres ámbitos: las dos lenguas, conocimiento del país, y formación ocupacional en función de las características de cada persona. Lo importante es que tengan más autonomía y más movilidad social que es la base de la cohesión. T_ Y tras la Llei d’Acollida, ¿cuál es el siguiente paso? CP_ Desde el PSC puedo decir que llevamos muchos años trabajando. Y lo importante es lo que hemos venido haciendo y a lo que debemos darle prioridad: Primero, la incorporación desde la normalidad de las personas inmigradas. La formación ocupacional, sobre todo, en algunos colectivos como las mujeres o en función de sus orígenes, como las venidas desde el Magreb. La segunda es continuar aportando a nuestros barrios con elevados porcentajes de inmigración. Nuestra primera ley, al llegar al
p6-8entrevistas+empresa.qxd
28/10/2010
16:42
Página 3
Texto de Mónica Prat Govern, fue la de Barrios, donde había que trabajar de forma conjunta entre Generalitat y ayuntamientos, en aquellas zonas urbanas que necesitaban una atención especial: urbanismo equipamientos, rehabilitación…. Un barrio es más fuerte si es digno y si es humano. La tercera prioridad es que la gente tenga acceso a los servicios públicos de forma igualitaria. Hasta el 2000 teníamos un incremento muy alto de población pero había un recorte en políticas sociales, gobernaba la derecha con CIU o el PP. Nosotros incrementamos maestros, mossos, médicos, equipamientos para tener unos servicios de calidad. Y, por último, un gran reto es la infancia, la adolescencia, los jóvenes. Prioridad máxima. Su proceso escolar debe ser de excelencia. La educación es nuestro principio, es lo que hace a un país fuerte y todo lo que podamos invertir en esta socialización es bueno para todos. T_ Pero con el nuevo recorte de fondos, ¿cómo se va a poder trabajar? CP_ Es una disminución muy dolorosa, para todos. Las familias, los trabajadores, las empresas y también las administraciones han visto descender sus ingresos. Pero, lo vemos como algo coyuntural, y por ello se debe continuar dando apoyo a los ayuntamientos, no sólo a nivel económico, sino de trabajo transversal, entre las diferentes administraciones. T_ ¿Cómo ve el futuro de la inmigración ahora que los inmigrantes podrán votar en las municipales de 2011? CP_ Es bueno porque se considera que no sólo son trabajadores, sino también ciudadanos. Bien, muy positivo. Pero además lo es para el conjunto de la sociedad.
Decir que Catalunya ha ido cambiando, es como es, y la tenemos que aceptar así. Quién no lo haga tiene un problema y causará problemas. Y es bueno también para los discursos políticos. Creo que el hecho de que puedan participar con su voto, puede frenar algunas tentaciones, no digo de todas las facciones políticas, pero sí es un aviso para no utilizar la inmigración como arma electoral. T_ Han sido de los pocos en incorporar varios extranjeros a las listas de la Generalitat.
¿Cómo lo valora? CP_ Nuestro partido quiere representar a la mayoría de la población. Somos gente capacitada, con experiencia e ilusionada, y tenemos claro que tal y como reclamamos o decimos que los inmigrantes deben incorporarse de forma normalizada y natural, sin forzar, a los diferentes ámbitos de participación, también debe hacerse en las formaciones políticas. Nosotros siempre hemos aspirado a representar la pluralidad de nuestro país. Noviembre 2010 07
p6-8entrevistas+empresa.qxd
28/10/2010
18:43
Página 4
socials
viureempresa
1
Los inmigrantes luchan por hacerse un lugar en las elecciones La representación de políticos de origen extranjero empieza a crecer, paulatinamente, en Cataluña. Cada vez es más normal encontrar en las lista a personas inmigrantes que representan los valores de un partido político, pero son pocos aún comparado con el porcentaje de población que representa en la sociedad. Para las elecciones del día 28 aspira a la presidencia de la Generalitat, por primera vez, una persona de origen latinoamericano. Se trata del abogado peruano, Bernardo Casique Mozombite (foto), que inscribió su candidatura por el Partido Castellano PCAS y, en la provincia de Barcelona, por la Candidatura de las Culturas de Cataluña (PCAS-C.C.Cat). El PSC es la agrupación que más aspirantes foráneos lleva en su lista al Parlament. Los dos principales y actuales diputados son el uruguayo Roberto Labandera, y el marroquí Mohamed Chaib. Además, están Javier García Bonomi, de Argentina; Ivonne Cabrera, de Ecuador; Eduardo Fernández Silva, de Argentina; Iñaki Erazo, de Chile; Gisela Ramírez, de Perú; Fouad Assadi, de Libia y Divaika Kiemba, de Congo Kinshasa. Entre las otras agrupaciones, ICV inscribió a cuatro candidatos, mientras que CiU y ERC, uno respectivamente.
Catalunya integrará desde los barrios La Generalitat y el Ministerio de Trabajo e Inmigración promoverán un plan piloto para reforzar la convivencia en barrios con alta concentración de población inmigrante. En total se invertirán más de 2,5 millones de euros en los municipios de Badalona, Salt, Terrassa y El Vendrell. El proyecto cuenta con dos ejes básicos: el fomento de la cohesión social y la aplicación de medidas contra la crisis. El objetivo es impulsar programas de acogida, la plena integración y mayor atención de los menores en su entorno educativo. También incidirá en la formación de las personas extranjeras para mejorar su acceso al mercado laboral. 08 Toumaï Barcelona
2
3
4 1.- La consellera Capdevila y el secretari Amorós hicieron balance del trabajo hecho en inmigración durante esta legislatura. 2.- Convergència también explicó los hitos del partido en esta materia. 3.- Presentación de la Plataforma Peruana de apoyo al PSC. 4.- Primer encuentro de asociaciones agentinas de Europa y el Mediterráneo.
p1portadilla.qxd
28/10/2010
13:41
Página 1
Toumaï Orgulloso de ser INMIGRANTE
zona
Norte
III Etapa. Año VIII. Nº88. Noviembre 2010
SHAKIRA
en Barakaldo
Shakira repasará en Barakaldo sus principales éxitos musicales. Tras su cautivadora actuación en la Copa del Mundo, la artista colombiana llega a Euskadi para cantar, entre otros, los temas Waka Waka, La loba, La Tortura y Hips Don´t Lie. Martes 23 de noviembre, a partir de las 20.15 horas, en el Bizkaia Arena - BEC!. Entradas: entre 45 euros y 60 euros. *Más info: www.bizkaiarena.com
MÁS INFORMACIÓN >> Prestaturik apuesta por la profesionalidad >> Euskadi Intercultural: María Silvestre, de Emakunde. Conoce el árbol de Gernika. Cursos >> La ecuatoguineana Prisca Asong nos cuenta su historia de emigración
p2-5agenda-asoc.qxd
28/10/2010
Textos de Laura Caorsi
13:43
Página 2
!T-propone país vasco
Pablo Milanés deslumbrará a los bilbaínos El cubano Pablo Milanés, uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, actuará en la capital vizcaína el 29 de noviembre. Conocido a nivel internacional por sus bellísimas canciones de amor y sus comprometidas letras sociales y políticas, en este espectáculo el cantautor revela sus más íntimas emociones a la vez que reflexiona sobre cuestiones actuales y recupera alguna composición de sus primeros años. Además, el artista estará acompañado por el también grupo cubano Buena Fe, conformado por Israel Rojas y Yoel Martínez, ambos oriundos de Guantánamo. * Teatro Campos Elíseos c/ Bertendona, 3. Entrada: 27 euros Más info: www.arteria.com/bilbao
Arte en Donosti La galería Altxerri expone una muestra de las principales líneas de trabajo del griego Jannis Kounellis. Es una de www.contemporaryartdaily.com
las figuras fundadoras del movimiento Arte Povera, que surgió en Italia durante la década de 1960, y de amplio reconocimiento en el panorama internacional de posguerra. * Galería Altxerri. Reina Regente, 2 - 20003 San Sebastián. Tel: 943424046 02 Toumaï Norte
p2-5agenda-asoc.qxd
28/10/2010
19:16
Pรกgina 3
p2-5agenda-asoc.qxd
28/10/2010
13:48
Página 4
!T-propone paísvasco
María João Pires y Rufus Müller La conocida pianista portuguesa María João Pires ofrecerá un concierto único en Bilbao junto al músico alemán Rufus Müller. La pianista, que actualmente reside
La música venezolana resuena en Begoña El día 5 de noviembre, la cantante y compositora venezolana Ynarhú Silva se presentará en el Centro Cívico de Begoña para deleitar al público con sus canciones. Ynarhú, que actualmente reside en Bilbao, se marchó de Venezuela hace casi 30 años y vivió la mayor parte de ellos en Canarias. Su trabajo musical conserva las raíces folclóricas de su país, pero también incorpora las influ-
en Brasil, dio su primer recital con sólo cinco años, y a los siete ya tocaba en público los conciertos de Wolfgang Amadeus Mozart. Rufus Müller es uno de los evangelistas líderes en las Pasiones de Bach y su interpretación dramática tan única de este papel ha confirmado su estatus como uno de los artistas más codiciados del mundo. * Martes 9 de noviembte. Teatro Arriaga. Entrada: 18 euros.
encias canarias. El resultado: una fascinante puesta en escena, propia de quien ha trabajado con los mejores músicos populares de Venezuela, Latinoamérica y España, * Viernes 5 de noviembre, a las 20.00 horas. Centro Cívico de Begoña. c/ Circo Amateur, 2.
Teatro solidario El domingo 21, a las 19.00 horas,
Juegos cooperativos en el Museo de la Paz
Arrupe Etxea acogerá la obra teatral
¡No te consumas!, de la compañía Xucrutt Teatre. El espectáculo se enmarca en el ciclo de formación para la solidaridad Munduko
Para el día 7 de noviembre, el Museo de la Paz de Gernika ha
Txokoa, que realiza el Centro
organizado actividades para promover valores como la coope-
Ellacuría. * Dirección: C/ Padre Lojendio,
ración o aprender unos de otros (de 11.00 a 13.30 horas).
2. Más info: 94/4465992 o en la web,
* Museo de la Paz. Plaza Fueros, 1. Más info: 94/6270213.
www.centroellacuria.org
04 Toumaï Norte
p2-5agenda-asoc.qxd
28/10/2010
13:55
Página 5
ASOCIACIONES. Un trabajo sostenido >>
Prestaturik apuesta por la profesionalidad Capitalizar el conocimiento, fomentar el aprendizaje y desarrollar todo el potencial de los extranjeros que residen en Euskadi. Estos son los objetivos principales que dieron origen a Prestaturik, la asociación de extranjeros profesionales de Álava. El colectivo tiene sede en Vitoria y ofrece, entre otros servicios, información práctica sobre cómo homologar los diplomas extranjeros. Está formado por un amplio grupo de profesionales, entre los que destacan los licenciados en medicina, en psicología y en ciencias de la educación, los ingenieros, los trabajadores sociales y los sociólogos. Desde que se creó, hace ya unos años, la asociación ha llevado adelante varios proyectos de gran envergadura, como la alfabetización técnica en oficios para inmigrantes, el apoyo escolar en euskera para sus hijos, la celebración de jornadas de integración o la prevención del “síndrome de Ulises”; es decir, el estrés crónico que padecen los inmigrantes al llegar a un nuevo país. Este proyecto, en particular, contó con un presupuesto de 30.000 euros y el apoyo de la diputación alavesa. * Contacto: 94/5203754 - info@prestaturik.com
p8-9gobvasco.qxd
28/10/2010
13:56
Página 2
Euskadi intercultural Noticias
Cursos, agenda...
Reconocimiento a 15 inmigrantes
>> CURSO DE CHAPA Y
EL pasado 23 de octubre, en el Kursaal, se celebró Guipúzcoa Solidaria, un acto de reconocimiento a las personas inmigrantes que viven en la provincia por su aportación humana a la sociedad local. En el evento, organizado por SOS Racismo con la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián y el Gobierno vasco, se reconoció la labor y la trayectoria de quince extranjeros en diferentes ámbitos. Representantes institucionales, como Miguel González (director de Inmigración), Odon Eorza (alcalde de Donosti), Rafaela Romero (presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa) o Markel Olano (diputado general de Guipúzcoa), y personalidades como el escritor Fernando Atxaga, la cantante Amaia Zubiria o el chef Luis Andoni Aduriz entregaron los reconocimientos a Damián Pedrosa, Ai Ping, Malen Etxea, Darío Paz, Ahmed, Silvia Carrizo, Marina Paglialunga, Bouchta Angare, Jacques Armand Nong, Khalil Ndiaye y Sukru Karakus.
Este mes comienza en Muskiz
PINTURA DE COCHES.el taller de chapa y pintura del automóvil, subvencionado por Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo. Las clases están dirigidas a desempleados, se extenderán hasta el 6 de mayo e incluyen 405 horas de prácticas. Se desarrollará en el Centro de Formación Somorrostro. Más información: 94/6706045. >> AYUDANTE DE ELECTRICISTA.- El 15 de noviembre comienza en Eibar el curso de ayudante de electricista de baja tensión, que se extenderá hasta abril de 2011.
Concurso contra la violencia machista
Va dirigido a desempleados, se
Beldur Barik. Bajo este nombre se han unido Berdinsarea, Emakunde, EUDEL y el Gobierno vasco para manifestar el rechazo a la violencia machista. ¿Cómo? A través de un concurso que propone expresarse contra uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual. Los últimos estudios muestran que las víctimas de la violencia sexista son cada vez más jóvenes (un 42% de las denuncias en Euskadi son de mujeres menores de 32 años). Por esta razón, el certamen propone manifestar el rechazo a través de cualquiera de estos medios: pintura, música, cine, poesía, escultura, danza, animación, fotografía, performance, ilustración, vídeo, diseño... Los trabajos seleccionados participarán en el I Festival Beldur Barik!, que se celebrará el 27 de noviembre. Los interesados pueden acceder a las bases completas en el Departamento de Igualdad de cada ayuntamiento o en la web www.beldubarik.org.
IEFPS Armería Eskola
Teléfono de ayuda a niños y jóvenes El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha activado un nuevo teléfono, confidencial y gratuito a través del cual un equipo de expertos asesorará, orientará e informará a los menores de edad que se encuentren en situación de riesgo, maltrato o vulneración de sus derechos. El 116 111 es un número común para toda la Unión Europea, y Euskadi, junto a Castilla-La Mancha, es la primera comunidad autónoma que lo ha adoptado en España. “Se trata de una herramienta que permitirá a los menores encontrar información y asesoramiento por parte de profesionales que valorarán el alcance del problema y la actuación más conveniente a realizar”, señaló la consejera Gemma Zabaleta. 06 Toumaï Norte
desarrollará en la sede de GLHBI, tiene una duración de 356 horas y 12 plazas disponibles. Se valorará la experiencia laboral en la actividad o algún tipo de formación en este sector. Más información: 94/3203244. >> OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA.- La Asociación Bagabiltza inicia este mes un curso de operaciones básicas de cocina que se extenderá hasta el 19 de mayo Las clases van dirigidas a personas desempleadas. Si son extranjeras, deben tener permiso de residencia, ya que se prevé contratación. Más información: 94/731444.
p8-9gobvasco.qxd
29/10/2010
13:16
Página 3
Una colaboración de Toumaï con la Dirección de Inmigración del Gobierno vasco www.euskadi.net
La entrevista
Conoce Euskadi (lugares, fiestas, tradiciones)
María Silvestre| Emakunde Escucha la entrevista completa en www.toumai.es
¿Cuáles han sido los principales retos Políticas y Sociología, decana de la desde que está al Facultad de Sociología de la Universidad frente de Emakunde? de Deusto. Ha dirigido el Máster en InterMás que decir retos, yo vención en Violencia contra las Mujeres hablaría del espejismo que se imparte en dicha universidad desde de la igualdad. Existe la creencia de que ya se su creación, en 2003. Es la directora de ha alcanzado porque Emakunde, en Instituto Vasco de la disponemos de una Mujer, desde 2009. jurisprudencia que la www.emakunde.euskadi.net garantiza, pero luchar contra ese espejismo es muy difícil. Parece que tenemos que estar reeditando constantemente los argumentos. ¿Todavía se discrimina a la mujer por el simple hecho de ser mujer? Sí. Por ejemplo, tiene más legitimidad el discurso realizado por un hombre que el que realiza una mujer. Los varones tienen más autoridad a diferentes niveles. Hay ejemplos clarísimos en el ámbito laboral. Basta atender a las tasas de desempleo, la precariedad laboral, que tengan un salario inferior y menos oportunidades de promoción. ¿Sigue existiendo el “techo de cristal”? Sí, impide la promoción a los más altos puestos. Aunque se nota un incremento en la participación femenina. La mujer todavía no accede a los ámbitos de verdadera toma de decisión. ¿Qué lectura hace de este año, en el que ha habido tantas mujeres asesinadas? Que la violencia que sufren es un problema no resuelto y debemos trabajar a largo plazo, con los niños, para educar en la igualdad y el respeto. ¿Las mujeres inmigrantes son más vulnerables? Sí, ya sea porque se encuentran en situación de irregularidad, porque tienen menos acceso a la información o porque cuentan con menos redes sociales en las que apoyarse. María Silvestre es doctora en Ciencias
APRENDE EUSKERA Reto:: Erronka Igualdad: Berdintasuna Difícil: Zaila
Nº 7. Noviembre 2010
Desempleo: Langabezia Salario: Soldata Mujer: Emakume Educar: Hezi
El Árbol de Gernika | Símbolo de libertad y unión El Árbol de Gernika es un roble que está situado delante de la Casa de Juntas, en la localidad vizcaína de Gernika. También es uno de los símbolos más universales de Euskadi, pues representa las libertades tradicionales de Bizkaia, de los vizcaínos y, por extensión, la de todos los vascos. Cuando se derogaron los fueros, el Señorío de Bizkaia juró respetar las libertades vizcaínas bajo este roble. Por esta razón, el árbol que acogió las primeras juntas se convirtió, con el tiempo, en el símbolo de la permanencia de un pueblo y unas instituciones. Tanto es así que, en la actualidad, acoge actos tan especiales como la toma de posesión y el juramento del cargo de lehendakaris o del diputado general. El Árbol de Gernika es un elemento central en el escudo de Bizkaia, pero ha trascendido el marco geográfico de la provincia para convertirse en un punto de referencia para todo Euskadi. El mejor ejemplo de ello es que existen varios árboles que descienden de este roble que han sido distribuidos por todo el mundo en diversas comunidades de la diáspora vasca. Sin duda, se trata de un elemento que enlaza el pasado con el presente; el protocolo actual con la tradición. Y su importancia queda muy bien reflejada en una canción que escribió el guipuzcoano Jose Mari Iparragirre (Urretxu, 1820): “El árbol de Gernika es símbolo bendito que ama todo vasco con entrañable amor. Árbol santo: propaga tu fruto por el mundo mientras te tributamos ferviente admiración...”. Sucesión- El árbol más antiguo, llamado “Árbol Padre” nació en el siglo XIV. Murió en 1742, y en su lugar plantaron el llamado “Árbol Viejo”, cuyo tronco puede verse aún en la Casa de Juntas de Gernika. Cuando murió, en 1860, fue sustituido por el “Árbol Hijo”, que vivió hasta 2004. En abril de ese año, fue reemplazado por uno de sus retoños.
Noviembre 07
p08perfil.qxd
28/10/2010
13:57
Página 1
EL TESTIMONIO
PRISCA ASONG
Texto de Laura Caorsi
“Integrarse lleva su tiempo”
tener una vida digna y ser libre. Otros se han quedado fuera como consecuencia de la crisis. Las situaciones que se generan con eso son dramáticas.” Los permisos de residencia, hasta que son definitivos, están sujetos a la actividad laboral. Sin traba-
Para esta ecuatoguineana, que ha trabajado en Heldu, el acceso al mercado de trabajo es fundamentaal para insertarse y “ser libres” Hace diez años que cambió Guinea Ecuatorial por Euskadi, donde vive junto a su marido y sus dos hijas. Tras casarse en su país, Prisca Asong y su esposo decidieron establecerse en Lizartza, ya que él es de aquí. “Fuimos la primera familia multicultural del pueblo y a la gente le llamaba la atención. Al principio, los vecinos se asomaban a la ventana para vernos”, recuerda ella divertida, y añade que la integración fue muy buena. “Aunque los pueblos pequeños puedan parecer círculos cerrados, no siempre es así. Es normal que la gente se asombre cuando llegas porque eres diferente y vienes de otro lugar, pero a día de hoy, somos una familia más; una como cualquier otra”, asegura. No obstante, reconoce que la integración es un proceso que “lleva su tiempo” y que, en ocasiones, hay que afrontar los prejuicios. Un ejemplo basta para ilustrar esta idea. “Alguna vez, mientras esperaba a mi esposo en la parada del tren, se me acercaron para ofrecerme dinero a cambio de sexo. Ese tipo de actitudes me parecen humillantes y son tristes; hacen que sientas mucho dolor e impotencia. Es difícil ser una mujer negra en esta sociedad”, cuenta Prisca, quien, por otro lado, subraya que son “casos muy puntuales” 08 Toumaï Norte
y que lo suyo es “una excepción”. “Empecé a trabajar casi desde que llegué; hace más de ocho años que cotizo a la Seguridad Social, he hecho amigos y soy una persona activa en la comunidad porque creo que, además de recibir, hay que dar. Pero soy consciente de que otros extranjeros no lo han tenido tan fácil. Muchos no pueden acceder al mercado laboral, que es lo básico para poder integrarse,
jo no hay renovaciones, y sin 'papeles' en regla no hay trabajo. La dinámica es un triste ejemplo de la pescadilla que se muerde la cola. “Muchas personas se enfrentan a esta situación absurda; gente honrada que lleva aquí varios años, que mantiene a su familia y que, de pronto, se encuentra otra vez en el punto de partida”, dice Prisca que, hasta el mes pasado, trabajaba en Heldu.