En la edición número 25 de "Paradigmas" a través de los siglos ha habido una evolución en el pensamiento económico: como toda una ciencia tiene la premisa de que nada es absoluto y además, como ciencia social que es, debe ir avanzando a medida que las estructuras sociales vayan haciéndolo.
Gracias al nacimiento de la "economía política" con pensadores como Francois Quesnay, William Petty y Adam Smith, está corriente marxista mantuvo dividido a nuestro mundo por décadas.
Actualmente la globalización es la que influye en el rumbo de los países, bajo la creación de bloques de comercio y otras expresiones de la influencia que han tenido las distintas aportaciones de los economistas.