En el número 27 de la revista "Paradigmas" explica el grado de desarrollo de algunos países, y al decir desarrollo no nos referimos a poder económico, sino desarrollo en todos los sentidos. La razón de ser de la economía es el uso eficiente de los recursos y generar riqueza, pero ¿Qué beneficios trae la concentración excesiva de la riqueza? ¿Cómo puede lograrse un equilibrio económico a nivel mundial sin caer en doctrinas dogmáticas que han demostrado su ineficiencia en la historia?
Jorge Alberto Moreno Castellanos nos explica el proceso de internacionalización que la economía mexicana vive desde 1986, mismo que ha sentado las bases para una nueva planta industrial necesaria para el comercio exterior, que cada vez adquiere mayor importancia, en su artículo "Calidad de exportación en Baja California". Los autores Rubén Roa Quiñónez y Ruben Roa Dueñas plantean la inminente necesidad de la aplicación estratégica en la combinación de los elementos de la innovación tecnológica para lograr un crecimiento en B.C