En esta entrega número 32 de Paradigmas, del área económico administrativo contable, dejamos a su consideración cuatro artículos en donde sus autores nos invitan a reflexionar sobre temas que tienen que ver con el devenir cotidiano.
Es indiscutible que el flujos financieros se mueven a mayor velocidad que los flujos de producción, por lo que impactan de manera más inmediata las expectativas en los mercados globales y por consiguiente las economías internas de los países. A su vez, Verónica de la O y Armando Cardona describen el trayecto que debe seguir una mercancía desde la producción hasta el consumidor; para ellos es importante contar con un canal de comercialización.
Baja California está considerada como una de las entidades con los niveles de ingreso más altos en México. Guadalupe Ortega nos hace una provocación preguntando si nos hemos puesto a pensar sobre cuál es la explicación de está situación.