VOS
Vida Óptima & Salud
Mitos de los productos light No abuses!!!
Dolor del nervio ciático 14 Consejos
Para compartir con tu pareja
Mascarillas
Especial
Día de los enamorados
VOS C1300 ¢1500 977165947807
97716594478007
Vida Óptima & Salud
ISSN: 1659-4789
Para piel grasosa
Expo Años Dorados
Para compartir en familia
Eduardo Aguirre y Stephanie Sánchez
Comprometidos y a punto de casarse!!! Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS
Revista VOS
Contenido
Créditos de Portada Modelos: Eduardo Aguirre Stephanie Sánchez Fotografía: María Fernanda Vargas Porras Locación: Hotel Barceló Palma Real Hotel Barceló San José Palacio Producción: María Fernanda Vargas Porras Lucía Jiménez Chinchilla
8
Entrevista Editorial
Alimentación y Nutrición
10 12 14 15
Mitos de los productos light Hidrátate en el verano Suplementos de la fibra Beneficios de los frutos secos
Salud y Bienestar
16 18 20 22 24 26 28 30
Disfunción eréctil Cáncer de próstata Dolor del nervio ciático Cirugía oral La gripe durante el embarazo ¿Qué es el asma? Astigmatismo Cuidados para tu bebé recién nacido
Especial para los enamorados 32 34
Regalos 14 consejos para compartir con tu pareja
Entrevista
36
Eduardo Aguirre y Stephanie Sánchez
Estética y Belleza
42 44 46
Cirugía de brazos y muslos Mascarillas para piel grasosa Tratamientos para el verano
Deporte y Recreación
48 50 52
3 consejos para tu práctica deportiva Ventajas de medir el ritmo cardíaco ¡Cuidate!...ejercita tu corazón!!!
Actualidad y Ocio
8
Revista VOS
54 56
Expo Años Dorados Salón Dorado
58 60
Lo nuevo Noticias
Revista VOS
Editorial
VOS
Mejorando para VOS...
E
ste mes de febrero, aprovechando que celebramos el amor y la amistad, hemos decidido galardonar el empeño de una compañera de trabajo y amiga, que se esmera mes a mes para producir lo que ustedes aprecian por medio de nuestras publicaciones. Me complace presentarles a una persona ejemplar, llena de buenos sentimientos y grandes ideas; una mujer que nos acompaña en esta ardua labor hace aproximadamente tres meses; pero, que con su dulzura, profesionalismo y ganas de hacer el trabajo de la mejor manera, se ha ganado el respeto y la admiración de todo el equipo de la Revista VOS. Ella es nuestra diseñadora María Fernanda Vargas Porras, quien se ha tomado gran parte de su tiempo pensando y creando lo que ustedes, nuestros lectores, apreciarán en esta publicación de febrero. A través de su trabajo y horas de esfuerzo invertido, ha creado un diseño totalmente nuevo, sofisticado y agradable; cumpliendo con nuestro objetivo de mejorar ejemplar tras ejemplar. Todo el equipo VOS agradece a Mari (como la llamamos de cariño) por su gran aporte diario y por su entrega desmedida además esperamos que al igual que nosotros, todos nuestros lectores y amigos se encuentren identificados con su trabajo, que verdaderamente nos enorgullece presentar como el resultado de largos lapsos de dedicatoria. Sin más preámbulo, deseamos que les agrade nuestra nueva imagen y que disfruten tanto como lo hacemos nosotros al compartir con cada uno de los especialistas que encontrarán en esta edición.
Vida Óptima & Salud
Revista Vida Óptima y Salud www.revistavos.co.cr
Año I - N° 9 | Febrero 2011 Director General
Carlos Abanto Cruz cabanto@revistavos.co.cr
Editora General
Licda.Esperanza Germán H. egerman@revistavos.co.cr
Asesor General
Lic.Miguel Abanto C. mabanto@revistavos.co.cr
Periodista
Lucía Jiménez Chinchilla ljimenez@revistavos.co.cr
Periodista Colaborador
Michael López Espinoza mlopez@revistavos.co.cr
Coordinadora Relaciones Públicas
Stephanie Sánchez Delgado ssanchez@revistavos.co.cr
Diseño y Arte Final
María Fernanda Vargas P. mfvargas@revistavos.co.cr
Soporte Técnico
Ing. Hernaldo Sánchez Calvo hsanchez@revistavos.co.cr
Fotografía
María Fernanda Vargas P. mfvargas@revistavos.co.cr STOCK
Ejecutivo de Publicidad
Max Solano Bolaños msolano@revistavos.co.cr
Suscripciones
Carlos Enrique Abanto D. kabanto@revistavos.co.cr
Impresión
Master Litho S.A. Contáctenos info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908
La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. Una producción de: Representaciones A&G de Centroamérica S.A Lucía Jiménez Chinchilla Periodista
10 Revista VOS
Buscanos en:
Puedes encontrar la revista
VOS
Vida Óptima & Salud
en los siguientes lugares: Tel.: 2297-6300
Tel.: 2224-2432
Tel.: 2216-9118
Tel.: 2246-3000
Tel.: 2201-6321
Tel.: 2234-3839
Tel.: 2441-0554
Tel.: 2290-5060
Tel.: 2224-0707
Tel.: 2522-1000
Tel.: 22235-7276
Tel.: 2234-7139
Tel.: 2289-9082
Suscríbete!!! Envío por medio de mensajería directa a tu hogar u oficina dentro del Gran Área Metropolitana Costo Trimestral: ¢6.000.00 1.Deposita en las cuentas: Cta
Banco
Número Cta.
Cta. Cliente
Cta. Dólares
BAC
910885029
10200009108850200
Cta. Colones
BAC
910635168
10200009106351600
2.El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad1@revistavos.co.cr.
Revista VOS
11
Alimentación y Nutrición
Mitos de los productos light no abuses!!!
“Contienen en promedio 30% menos calorías, grasas, sodio y azúcares que los alimentos normales; sin embargo, consumir estos alimentos en la dieta diaria, no indica que se bajará de peso”.
A
pesar de las creencias, los alimentos light no ayudan a disminuir el peso de una persona. Algunos de ellos contienen sustancias vegetales o sintéticas, cuyo consumo cotidiano se traduce en problemas de salud en órganos clave, como los riñones, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social. Estos productos deben de consumirse con moderación y no son recomendables en las etapas del crecimiento: infancia, adolescencia, embarazo o lactancia, debido a que en estos periodos el cuerpo necesita un mayor aporte de carbohidratos, grasas y proteínas. En efecto, contienen en promedio 30% menos calorías, grasas, sodio y azúcares que los alimentos normales, sin embargo, consumir estos alimentos en la dieta diaria, no indica que se bajará de peso. En las personas con diabetes o problemas cardiovasculares, que necesitan controlar el aporte energético en su alimentación, se puede usar como complemento aquellos alimentos con
12
Revista VOS
Por: Licda. Pamela Caro /Nutricionista Colaboradora: Alicia Kenny Nutricionista/Heritage
bajo contenido en azúcar y grasas, pero esto siempre debe ser bajo prescripción médica. Antes de consumir algún alimento light, se debe identificar qué tipo de producto es, esto se puede saber leyendo la etiqueta para saber qué sustancias se le ha añadido al alimento para modificar sus características y así se puede determinar si es conveniente incluirlo en las comidas o no. Los edulcorantes son sustancias que facilitan llevar a cabo una dieta de reducción de peso y en personas diabéticas brindan la oportunidad de no dejar de comer productos dulces. Por otro lado, los productos light son una alternativa para quienes tienen algún padecimiento o enfermedad, como diabetes y obesidad, no se priven de comer ciertos alimentos, pero de nada servirán si el resto de la ingesta diaria está desequilibrada. En sí, el cuidado que se debe tener al recurrir a productos dietéticos es que un producto bajo en colesterol no lo es siempre bajo en grasa: la margarina es una alternativa de la mantequilla debido a que está elaborada con aceites vegetales; pero está for-
mada totalmente por grasas. Otro punto a considerar es que un producto bajo en grasa no siempre es bajo en sodio, es decir, muchos enlatados, aunque contienen poca cantidad de grasa, incluyen grandes cantidades de sodio. No existen contraindicaciones específicas para este tipo de productos, a excepción de los pacientes fenilcetonúricos, quienes no pueden consumir productos que contengan fenilalanina. También es conveniente que aquellas personas que padecen muchos desbalances metabólicos, en especial los diabéticos, que llevan un tratamiento muy estricto con insulina; recurran a su nutricionista para que valore el uso de estos productos. Si es importante aclarar que la ingesta en exceso de cualquier producto, sea o no light, puede generar conflicto en el organismo. De la misma manera, el abuso de ellos genera problemas, como cuando al comer demasiadas proteínas, puede afectar la salud de los riñones, ingerir azúcar en exceso, puede afectar la salud del páncreas. Por lo tanto, lo ideal es tener una dieta equilibrada con vitaminas, minerales, fibra, grasas y azúcares. Los denominados productos light tienen la supuesta diferencia de que podemos consumir el mismo volumen de un producto normal con un aporte calórico menor a los que no son light. Si bien estos productos light pueden contribuir a controlar el peso, hay que tener presente que su cuerpo esta diseñando para establecer un peso saludable que es el correcto e ideal para usted. Para un control de peso se requiere un esfuerzo integral, es decir, cambio de hábitos alimenticios, una dieta balanceada, ejercicios adecuados, suplementos nutricionales en caso necesario y el control rutinario con su nutricionista. La línea de suplementos nutricionales para reducir peso de HERITAGE ofrece el HERITAGE AZUL, un producto revolucionario que le ayudará en su lucha para bajar de peso, contiene ingredientes que facilitan la desinflamación celular, aumentando la energía, pérdida del apetito, fortalece su sistema inmune, ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre, mejora la sensibilidad a la insulina reduciendo el hambre y los antojos. Lo puede complementar con HERITAGE MAGNET, el cual ayuda a la absorción de grasas de los alimentos que se ingieren y al eliminarlas mejora la salud cardiovascular además de controlar su peso. Para una dieta realmente sana, no hay mejor alimento que el natural; sin embargo, también es importante conocer la forma en que se consumen los alimentos procesados y aprender a balancearlos. Se recomienda ingerir alimentos que contengan mayor cantidad de fibra y beber un promedio de dos litros de agua al día.
Recuerde nada con exceso, todo con medida!!! Revista VOS
13
Alimentación y Nutrición
Hidrátate en el verano con frutas y vegetales
“Mantener el organismo hidratado aumenta la concentración, regula la actividad renal, diluye los líquidos del cuerpo, sacia la sed y aumenta la esperanza de vida”. Por: Dra. Susana Campos Gutiérrez Nutricionista, Cód.: 237-10/Sweettreats
E
n esta época de verano es importante que el consumo de líquidos sea el adecuado, aproximadamente entre el 65 y el 70% del peso corporal es agua, por lo que éste constituye un elemento fundamental para el organismo, la recomendación diaria es de 6 a 8 vasos de agua al día, sin embargo existen alimentos como las frutas y los vegetales, que en su composición nos brindan agua. Las principales razones por las cuales es necesario mantener el organismo hidratado se encuentran el hecho de que se hace más fácil el transporte de nutrientes dentro del cuerpo, regula la temperatura corporal, mejora la salud de la piel y favorece la digestión. Además, aumenta la concentración, regula la actividad renal, diluye los líquidos del cuerpo, sacia la sed y aumenta la esperanza de vida. A continuación, las frutas y vegetales que debemos de incluir en este verano:
1
. Sandía: Su mayor parte es agua, y el resto vitaminas y minerales, por lo que es una excelente opción para incluir en la alimentación diaria.
14
Revista VOS
2
. Tomate: Su principal característica es ser un vegetal antioxidante que nos ayuda a mejorar la digestión, nos aporta vitaminas y minerales, muchos de los cuales están relacionados con la prevención del cáncer.
3 4
. Lechuga: Uno de los alimentos más bajos en calorías, imprescindible en las ensaladas.
. Naranja: Nos aporta gran cantidad de vitamina C y fibra, es ideal para regular la tensión, circulación y temperatura corporal.
5
. Toronja: Es fuente importante de vitamina C y betacaroteno. Es recomendada para la prevención del cáncer, para evitar las enfermedades cardiovasculares e incrementa las defensas del organismo.
6
. Piña: Excelente diurético, buena fuente de potasio y una de las frutas más recomendada para prevenir la deshidratación.
Cortesia:
Bebida de Tres Frutas Rendimiento: 1 Vaso Ingredientes: - ½ Taza de piña picada - ½ Taza de mango picado - 1 Ciruela sin cáscara Preparación: - Pase la piña por el extractor, licué con los ingredientes restantes. Beba de inmediato. Información Nutricional: 65 Kcal – 1 Intercambio de Fruta
Ingredientes:
Bebida Arco Iris Rendimiento: 1 Vaso
- 6 fresas - 1 manzana mediana - Jugo de naranja grande Preparación: - Lave y desinfecte las fresas - Lave, parta y retire las semillas de la manzana - Pase por el extractor la manzana y las fresas. Mezcle el jugo obtenido con el jugo de naranja. Sirva y disfrute. Información Nutricional: 57 Kcal – 1 Intercambio de Frutas
Ingredientes:
Jugo Antioxidante Rendimiento: 1 Vaso
- 1 Taza de fresas - 2 Manzanas medianas - 1 Cucharada de jugo de limón Preparación: - Corte las manzanas y retire el corazón y las semillas. Exprima medio limón para obtener el jugo que necesita. Pase por el extractor la manzana y las fresas, mezcle los jugos obtenidos con el jugo de limón. Disfrútelo recién servido Información Nutricional: 63 Kcal – 1 Intercambio de Fruta
Revista VOS
Alimentación y Nutrición
Suplementos de fibra
Por: Paola Soto Acosta Asesora Nutricional GNC Costa Rica
aliados contra la constipación
L
a constipación o estreñimiento es una de las molestias digestivas más comunes que afecta a la mayoría de las personas en algún momento de la vida. Se trata de una condición en la cual la persona tiene dificultad para realizar las evacuaciones intestinales así como una menor frecuencia de las mismas. Algunos de los síntomas que se pueden presentar son el malestar abdominal, sensación de hinchazón, pesadez estomacal, náuseas, falta de apetito, fatiga, dolor de cabeza y hasta mal humor. En la mayoría de los casos, la causa del estreñimiento es el consumo insuficiente de fibra en la alimentación. La fibra dietética se puede definir como una sustancia de origen vegetal que no puede ser digerida por las enzimas del tracto digestivo humano y desempeña una importante función para la prevención y el tratamiento de la constipación ya que mejora la consistencia de las heces y regula los movimientos intestinales facilitando las evacuaciones. Se estima que una persona debe ingerir diariamente entre 25 y 30 gramos de fibra de acuerdo con recomendaciones nutricionales; sin embargo, estudios demuestran que la mayoría de la población consume solamente la mitad.
16 Revista VOS
Los suplementos de fibra son grandes aliados para obtener la cantidad de fibra necesaria de forma sencilla y natural. En todas las tiendas GNC puede encontrar diversas presentaciones de fibra que se ajustan a todos los gustos y necesidades, además de otros productos que mejoran la salud gastrointestinal como los probióticos y las enzimas digestivas. Aunque su consumo de fibra sea adecuado, una baja ingesta de líquidos puede originar más constipación e inflamación, esto debido a que son esenciales para la movilización de la fibra a través del intestino. El sedentarismo puede agravar aún más esta condición, ya que cuando no se realiza actividad física de forma regular los movimientos peristálticos (los que permiten el tránsito de los alimentos por el intestino) se hacen menos frecuentes. Algunos cambios en su estilo de vida pueden aliviar este trastorno, es muy importante reconocer las causas, implementar una buena prevención y llevar a cabo el tratamiento adecuado.
Alimentación y Nutrición
Beneficios de los frutos secos “Son una fuente importante de vitamina E, que actúa como un antioxidante para la protección de los procesos metabólicos normales”.
L
Por: Dra.Maríamalia Escoto Nutricionista, CPN.: 613-10/Salud Completa
os frutos secos forman parte del grupo de alimentos de las grasas, entre los cuales se incluyen: nueces, pistachos, almendras, avellanas, maní y semillas de girasol.
Entre sus principales características se encuentra que contienen un alto valor energético, sobre todo a nivel de lípidos o grasas, donde predominan las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, conocidas también como “grasas buenas”, las cuales aportan ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6); grasas que nuestro organismo no puede sintetizar, por lo que debemos incorporarlas por medio de nuestra alimentación. En cuanto a su aporte de proteínas, éstas son fuente de aminoácidos esenciales, los cuales se ha demostrado que juegan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Respecto a su contenido de carbohidratos es relativamente bajo. Se debe destacar el contenido de micronutrientes que aportan los frutos secos, entre los más importantes se encuentran: magnesio, potasio, calcio, selenio, cobre y zinc. Éstos minerales son los encargados del buen funcionamiento del organismo y distintos sistemas del cuerpo. Estudios realizados han demostrado los numerosos beneficios que brindan los frutos secos para el control de diversas enfer-
medades tales como enfermedades cardiovasculares e hiperlipidemias (colesterol y triglicéridos altos en sangre). Los estudios nos muestran la importancia de incluir los frutos secos en nuestra alimentación, de 4 a 5 veces por semana, en cantidades moderadas, ya que éstos pertenecen al grupo de las grasas y debemos consumirlas en pequeñas cantidades para no sobrepasar las porciones recomendadas. Una de las dietas que más le ha dado importancia al consumo de los frutos secos, es la dieta mediterránea, ésta se basa en llevar un plan de alimentación que contribuya a la salud del corazón; en donde se incluyen como principales alimentos las frutas, los vegetales, los granos enteros, las leguminosas y los frutos secos, alimentación la cual ha demostrado numerosos beneficios para el sistema cardiovascular, varios tipos de cáncer, y disminuye la incidencia de la enfermedad de Parkinson y Alzheimer. Este tipo de dieta recomienda el consumo de los frutos secos en sus platos principales; sin embargo, también pueden ser consumidos como meriendas, ya sea en dips, en panes o solos. Escoja principalmente los frutos secos en forma natural, sin grasa hidrogenada o azúcar agregada. Incluya los frutos secos en sus preparaciones, tales como: ensaladas, arroces y recetas con carnes, y apórtele sabor y salud a su alimentación.
Revista VOS
17
Salud y Bienestar
Entrevista
Dr. José Ardon Acosta Urólogo / Clínica San Martín
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
L
Disfunción Eréctil “Se calcula que un 36% de los hombres mayores de 40 años comienzan a padecer de disfunción eréctil”.
a disfunción eréctil es una enfermedad y no un estado transitorio; ésta se clasifica como la incapacidad permanente para lograr o mantener una erección lo suficientemente rígida para lograr que el contacto sexual sea satisfactorio para la pareja.
¿Qué sucede anatómicamente para que no se de una erección?
Estas tres enfermedades tienden a dañar las arterias por medio de una enfermedad que se conoce como aterosclerosis, que va ser la formación de una capa de grasa dentro de las arterias que no va permitir el flujo urinario adecuado.
Cuando hablamos de este tipo de discapacidad, comúnmente sabemos que hay un trasfondo de tipo orgánico-físico en el paciente, que es lo que provoca que no tenga una erección. Esto está sujeto básicamente a tres cosas:
¿Cuáles son los síntomas?
Primeramente a los nervios que transmiten el impulso nervioso al pene, en segundo lugar a las arterias que lo nutren para que este tenga un flujo de sangre adecuado y por último que el cuerpo cavernoso, el pene en sí, no tenga ningún tipo de lesión.
Durante unos meses va comenzar a observar que su pene ya no alcanza la misma erección de antes y que su nivel de rigidez no es igual que tiempo atrás.
Sin embargo, lo más común es el problema en las arterias que llevan la sangre hacia el pene.
18
Este tipo de problema se va ligar a tres enfermedades en especial: problemas de colesterol, hipertensión arterial y a la diabetes.
Revista VOS
La incapacidad es algo que comúnmente el paciente va comenzar a notar.
Puede que llegue a tener una rigidez; pero, en el transcurso de la relación coital se pierda o en el peor de los casos que ya no llega al nivel de erección lo cual no le permita penetrar a su pareja.
¿Entre qué edades es más común esta discapacidad?
w
Después de los 40 años se disparan enfermedades como diabetes, hipertensión e hipocolesterolemia, que afectan las arterias y por lo consiguiente provocarán problemas a la hora de la erección. Se calcula que un 36% de los hombres mayores a esta edad comienzan a padecer de disfunción eréctil y en cuanto se aumenta la edad pues se va haciendo más común el problema. Por ejemplo, quizá ya a los 70 años de edad el 60% ó el 70% por causa física ya tiene algún nivel, ya sea leve, moderada o severa. Sin embargo si la causa de la discapacidad se refiere únicamente a una lesión medular, la edad no tendría que ver, ya que un joven de 20 años podría verse afectado con el problema. ¿Cómo evitar o prevenir la disfunción eréctil? En términos generales una vida saludable es fundamental, evitar el tabaco, el ejercicio nos garantiza una mejor permeabilidad y oxigenación, además es conveniente mantenerse bajo de peso. Además de esto tomar en cuenta que todo el problema proviene de enfermedades de fondo, entonces aquí lo importante es tener un control adecuado de salud en general. Sicológicamente hablando, ¿Qué sucede con el paciente? Sin lugar a duda es una enfermedad que devasta a las personas. El problema es tan grave que en algunas ocasiones puede llegar a terminar con el matrimonio. Es por este motivo que el hombre se siente muy angustiado cuando se ve inmerso en esto y busca en medio de su desespero algo que solucione su problema. Su obligación de cumplimiento como hombre se ve interrumpida y provocando todo un caos en su vida. ¿Qué recomienda a los hombres que estén pasando por este problema y no se atreven a ir al medico? Primero que nada deben saber que hay alternativas excelentes que definitivamente van ayudar a solucionar el padecimiento, pero si no buscan al medico no van a tener la opción de solucionar el problema que los agobia. Por eso la mejor recomendación es que se mantengan siempre en un control medico. ¿Qué tratamientos se encuentran? Básicamente existen tres productos que son los más utilizados: en primera instancia la Viagra, que es el medicamento más reconocido, Sialis en segundo lugar y Bardenafil, estos medicamentos actúan sobre el pene y mejoran la capacidad de dilatación de las arterias que fluyen sangre a este y por eso se recuperan la gran mayoría de los pacientes. En el caso que no mejore con estos medicamentos existen otras alternativas como por ejemplo, las bombas de vacío, inyecciones dentro del pene para lograr la erección y finalmente aunque es el método más caro, es de resultados sumamente efectivos se encuentra la prótesis de pene que obviamente son una maravilla. Revista VOS VOS Revista
19
Salud y Bienestar
Cáncer de próstata detéctalo a tiempo!!! “Los exámenes se deben realizar una vez al año, pues el hecho que salga bien anualmente, no garantiza que el paciente no tenga posibilidades de contraerlo ”.
L
a próstata es una glándula del sistema reproductor masculino, ubicada debajo de la vejiga y posterior al recto, se encuentra en la pelvis por detrás del pubis y pesa menos de 50 gramos.
El cáncer de próstata nace en la zona periférica de la próstata y no en el centro por lo que es más sencillo detectarlo con los exámenes correspondientes. ¿Cuál es la función de la próstata? La principal función de la próstata es producir líquido prostático durante la eyaculación. Este líquido nutre y protege el esperma durante el acto sexual y
20 Revista VOS
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr Colaborador: Dr. Fernando Medina Trejos Oncología- Especialista en Radioterapia Centro Médico de Radioterapia Irazú
constituye el principal componente del semen. Causas del cáncer Existen muchos factores; sin embargo, entre los principales se destacan: la edad pues es un cáncer que ataca a personas de más de 50 años. La herencia es un segundo factor, si tienes un familiar directo (padre, hermanos, tíos, primos) con cáncer de próstata el riesgo se duplica. La etnia puede ser otras de las causas, en el caso de las personas de color quienes tienen mayor incidencia en este tipo de cáncer y es más agresivo, esto es por genética.Otros factores que han
mencionado como la obesidad, número de parejas sexuales, no se han comprobado aún. En el caso de la obesidad se puede destacar que el cáncer se relaciona con hormonas y en el caso de las personas con obesidad, la misma les aumenta el número de hormonas. Normalmente no hay síntomas; sin embargo, cuando el cáncer se manifiesta es porque la enfermedad está muy avanzada y es poco probable que se encuentre una cura. Sin embargo, se deben realizar los chequeos necesarios cada año como palpar y realizarse la prueba de sangre. Disminuir los posibles riesgos. ¿Cómo se detecta? Lo primero para la detección es sospechar que existe un problema con la próstata, esto se logra a través de un examen en donde se realiza una palpación para determinar cualquier anomalía en la superficie; esta anormalidad puede ser un nódulo, quiste, una irregularidad o incluso un tumor. Otro de los exámenes es el de sangre, el cual, si muestra el antígeno prostático elevado en la prueba, se convierte en otro índice de sospecha. Al encontrar una anormalidad en alguno de los exámenes se debe de proceder a la realización de la biopsia. Cualquier médico bien preparado, incluso un médico general, debería ser capaz de detectar esta enfermedad; sin embargo, lo que se aconseja es buscar a alguien de confianza para realizarse los tactos y exámenes correspondientes. Consecuencias El cáncer de próstata es un problema social, familiar, de pareja y sicológico. Es el tumor más frecuente del mundo; la enfermedad y el mismo tratamiento dan muchos efectos secundarios tales como: disfunción eréctil y problemas urinarios.Es importante tomar en cuenta los problemas en la vida sexual, el cáncer
afecta los nervios y el hombre pierde las erecciones; pero, el problema es que con los tratamientos también se afecta, tanto con la radioterapia como con la cirugía. La esfera sexual se ve muy afectada, se pueden usar pastillas, o prótesis. Si se detecta temprano es posible que el hombre siga potente. ¿Cómo evitarlo? No hay forma de evitarlo, porque no se conoce la causa. Lo que si se recomienda es estar pendiente de la salud de la próstata, hacer ejercicios, no fumar, no tomar, tener una dieta balanceada y hábitos de vida sana. Incluso en un hombre de 20 años existen células cancerígenas; sin embargo, cuando se mantiene sano el riesgo disminuye. Es importante evitar el exceso de lácteos y grasas. Tipos de tratamiento •Cirugía: Es un tratamiento curativo. Le da la sensación al hombre de que los problemas están resueltos; sin embargo, solo un porcentaje de las personas operadas se curan completamente. Los efectos secundarios que puede producir son impotencia e incontinencia. •Radioterapia: Es un tratamiento curativo. Ha evolucionado mucho, tanto que cura igual que la cirugía. Tiene más ventajas de cierta manera que la cirugía en caso de problemas cardiacos o riesgos de la cirugía. •Hormoterapia: Se utilizan en combinación con la radioterapia, no es curativa.
Importante!!! La detección temprana, una dieta sana, el ejercicio y ser conscientes de que hay una glándula escondida, pueden salvar más de una vida. Un 15% de los casos se podría observar sin tratamiento, sin embargo, los médicos deben de tener el conocimiento adecuado para saber cómo tratar esto con los pacientes.
Revista VOS
21
Salud y Bienestar
Dolor del nervio ciático “Este dolor es descrito por quien lo padece, como una sensación de descarga eléctrica, a veces ardorosa, quemante, punzante, penetrante y en ocasiones como hormigueo o adormecimiento”.
D
efinición de ciática: Se denomina a la sensación intensa, dolorosa, originada en la parte baja de la espalda o región de la columna lumbar, que se irradia a la cadera, al glúteo, región del muslo posterior y cara anterior y lateral de la pierna y en ocasiones afecta el tobillo y los dedos del pie. Signos y síntomas de la ciática: Este dolor es descrito por quien lo padece, como una sensación de descarga eléctrica, a veces ardorosa, quemante, punzante, penetrante y en ocasiones como hormigueo o adormecimiento. Siempre se irradia hacia debajo de la extremidad y cualquier actividad lo incrementa, como por ejemplo el solo hecho de toser, estornudar, defecar, estar sentado o acostado y levantarse o cualquier movimiento. Dependiendo si es una raíz o varias las afectadas el dolor puede ser más fuerte, en la extremidad del lado afectado. Hay disminución y perdida de los reflejos aquíleos, (tendón de Aquiles), hay presencia de debilidad muscular presentando incluso parálisis de la extremidad o incapacidad para la marcha por que el pie no puede realizar la flexión y la extensión (pie caído), se da también compromiso o parálisis de los esfínteres produciendo pérdida de la sensibilidad vesical y uretral reteniendo la orina en forma parcial o completa. La sensibilidad anal también se afecta produciendo incontinencia y en algunas ocasiones estreñimiento. Existen sensaciones de quemazón, calor, y frialdad en el territorio afectado (disestesias). Cuando el dolor es de inicio súbito y agudo causando impotencia funcional y se aumenta con la actividad y el movimiento, puede ser una hernia discal o una espondilolistesis traumática. Cuando el dolor es crónico, incidioso, o intermitente se presenta en las enfermedades degenerativas de la columna (artrosis y espondiloartrosis vertebrales). Cuando el dolor es de intensidad alta, se debe pensar en enfermedades como el cáncer y la lumbalgia aguda.
Vos 22 Revista Revista VOS
Por: Dr. Alfonso Lozada Especialista en Neurocirugía
Causas frecuentes La hernia discal (prolapso discal); los discos intervertebrales separan las vertebras entre sí, dando altura a la columna, ayudando a dar forma a las curvaturas y actuando como un amortiguador que absorbe los golpes que afectan a la columna, este disco está conformado por dos partes la más externa es formada por fibras fuertes; llamadas el anillo fibroso y un núcleo central blando; llamado el núcleo pulposo.
Cuando el anillo fibroso se rompe, el núcleo pulposo sale a través de éste produciendo lo que se llama hernia, la cual comprime la raíz nerviosa hacia afuera o lateralmente; produciendo el dolor de la ciática. La enfermedad degenerativa de la columna: A mayor edad el disco pierde agua y se deshidrata haciendo que el núcleo pulposo se vaya secando conllevando a un colapso del disco, produciendo tensión sobre las articulaciones de las vertebras llamadas las facetas superiores e inferiores produciendo degeneración e hipertrofia de las mismas causando disminución del diámetro del canal donde va la raíz causando la compresión radicular. Las listesis se presentan cuando una vértebra se desplaza hacia delante sobre la otra debido a una ruptura de las láminas o de las articulaciones vertebrales disminuyendo el diámetro del canal y produciendo una estenosis donde salen las raíces; esta causa es de tipo traumático (accidente , golpe fuerte) o degenerativo (por la edad). Las infecciones que afectan las vertebras y los discos producen dolor e inflamación, comprometiendo las raíces ocasionando dolor. Los tumores sean estos de origen benigno o maligno también producen dolor lumbociatico cuando están afectando las raíces. Diagnóstico y tratamiento de la ciática El examen clínico por un especialista en Neurocirugía, define el área y la raíz afectada, y con ayuda de las imágenes radiológicas (Tomografía computarizada TAC, y la Resonancia Magnética, RMI) permitiendo definir con certeza la causa y el origen del dolor. Si el dolor persiste a pesar del tratamiento conservador y el paciente no muestra mejoría y presenta déficit neurológico como el trastorno de la marcha, pesantes en las piernas, pie caído, afectación de los esfínteres etc., la cirugía para el retiro de la hernia de disco estaría indicada. Revista VOS
Salud y Bienestar
Entrevista
Dr. Eloy Mora Argueta Odontólogo, Especialista en Cosmética Facial. Por:Michael López mlopez@revistavos.co.cr
Cirugía oral
“En la actualidad, los procedimientos se han perfeccionado para poder dar un mejor servicio a los pacientes, de forma que se extraen con más cuidado y de manera más estética”.
L
a cirugía oral se puede dividir en varias ramas, desde las más sencillas como la toma de biopsias, la eliminación de tumores pequeños o lesiones específicas, hasta llegar a la cirugía de encías, para los pacientes con problemas peridontales; y las más comunes como la cirugía de terceros morales retenidos. También tenemos uno de los mayores avances de la odontología moderna que tiene que ver con la implantologia oral, que son los tornillos, que si bien los pacientes no piden tornillos sino más bien pide dientes, se le colocan tornillos para sostener esos dientes. Hoy en día pasa algo muy sencillo en la odontología moderna cosmética. Antes extraíamos el diente y no nos importaba como sacábamos el diente, lo que importaba era que saliera y que no quedara algún residuo adentro. Hoy no lo vemos igual, porque nos comenzamos a dar cuenta, que al sacar esas muelas o dientes, dañaban los de más huesos y eso provocaba una cicatrización horrible. En la actualidad, los procedimientos se han perfeccionado para poder dar un mejor servicio a los pacientes, de forma que se extraen con más cuidado y con utensilios modernos haciendo así que todo sea más estético para evitar complicaciones en el futuro. La parte importante de la cirugía es entender que muchos procedimientos van de la mano hasta muchos tratamientos finales. Lo que quiere decir es que lo que el paciente pide solo es el tratamiento final, pero para lograrlo, se deben de hacer cirugías pequeñas, para llegar hasta lo que se espera.
24 Revista VOS
El miedo a la cirugía La cirugía oral a diferencia de lo que la gente cree, no es tan traumática. La mayoría pensamos en cirugía y nos asustamos, lo cual en ocasiones provoca que los pacientes se renuente a que un tratamiento quede bien hecho. Por miedo a algo que no debían de tenerle miedo. He tenido que llegar al punto, de tener que decirles, mire es un corte sencillo, y se lo hacen y, ni siquiera se dieron cuenta que es una cirugía menor. Pero que desgraciadamente si yo no se lo decía, el resultado no era el correcto. Al final lo que el paciente tiene que entender es que lo que se agradece es que las cosas queden de la forma ideal, de acuerdo con el trabajo que se le está haciendo, dure lo que está en la literatura, quince años, veinte años o 30 años. Las personas deben de buscar dos o tres opiniones ojalá de manos entrenadas. Porque todo en manos entrenadas funciona diferente. Para que una persona quite de su mente esa desconfianza hacia la cirugía oral debe de hacer las siguientes cosas: •Entender que hay una necesidad de ir al médico y animarse a asistir. •Encargarse de buscar especialistas en la materia. Porque los resultados evidentemente no son los mismos. •Declarar el temor que se tiene al especialista.
•Y que sea una persona que te explique los procedimientos de principio a fin. ¿Cuáles son las formas que se utilizan para hacer menos doloroso el procedimiento de la cirugía oral? Hoy tenemos habilidades en la forma de aplicar la anestesia, hasta maquinas de poner anestesia de forma diferente. El uso de medicamentos pre-cirugía, sedantes los cuales no son anestésicos generales. Algunos médicos utilizamos un medicamento que se usa para las gastroscopias, que lo que hace es dormir al paciente por un espacio de dos y cuando vuelve en sí, el paciente ni se acuerda que fue lo que le hicieron. Lo que se hace es que se le da una pastilla media hora antes, se le dice que debe de venir poco comido y cuando lo vemos un poco dormido lo pasamos a la sala. Una vez que lo tenemos en sala, lo anestesiamos con una maquina que lo que hace es, estabilizar la anestesia a la temperatura del cuerpo, porque recordamos que esa era una de las causas del dolor, al un liquido frio entrar en un organismo de 37°, eso generaba malestar. También utilizamos maquinas que regulan el goteo de la anestesia ya que al inyectar todo de una vez a presión también genera dolencias. Lo que hacemos para manejar el dolor, es preparar al paciente con una serie de monitoreos; manejar el durante con técnicas muy sencillas de anestesia, muy calibradas para que no haya dolor y la carga de medicamentos después de la cirugía. Muchos regresan diciendo que no tuvieron mayores complicaciones de dolencias, sino solo las normales, como la dificultad de comer de un lado de la boca por los puntos de sutura, etc.
Revista VOS
Salud y Bienestar
La gripe durante el embarazo… ¿Cómo combatirla?
No hace falta alarmarse con esta afección, lo primordial es acudir al médico o bien seguir el consejo de remedios naturales para cuidar la salud de tu bebé.
D
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
urante la etapa del embarazo muchas mujeres sufren de enfermedades que afectan debido a que su sistema inmunológico se encuentra vulnerable; es por esta razón que te mostramos una serie de consejos para que te enteres de ¿qué hacer cuando la gripe te afecta durante el embarazo?.
nes, tales como la tos, el resfriado y la gripe.
¿Qué hacer?
Quizás quieras tomar también un suplemento vitamínico-mineral formulado específicamente para mujeres embarazadas, disponible en las farmacias.
El sistema inmunológico disminuye ligeramente durante el embarazo a fin de evitar que el cuerpo rechace al bebé. Esto puede significar que estés más vulnerable a las infeccio-
26 Revista VOS
Puedes ayudar a estimular el sistema inmunológico por medio de un dieta sana que incluya muchas frutas y verduras frescas; ya que, contienen vitaminas antioxidantes, como la vitamina C, que ayudan a luchar contra las infecciones.
Asegúrate de descansar mucho y trata de sufrir el mínimo estrés posible.
Medicamentos No es recomendable que compres medicamentos de venta sin receta para la tos y el resfriado, sin antes consultar con tu ginecólogo si son seguros durante el embarazo. Muchos no lo son, ya que contienen sustancias cuyos efectos no han sido probados durante el embarazo y podrían afectar el desarrollo y la salud de tu bebé. Algunos contienen cafeína e incluso alcohol. Si necesitas analgésicos, consulta antes con tu ginecólogo; pero, recuerda que debes evitar la aspirina, ya que puede afectar el desarrollo del bebé en las primeras semanas y, cuando el embarazo está avanzado, puede afectar el comienzo y la duración del parto. El ibuprofeno, la codeína y los analgésicos que contienen una combinación de medicamentos, también se deben evitar. Procura no tomar megadosis de vitamina C. No es recomendable tomar mucho más de 85 miligramos por día durante el embarazo. Remedios naturales
•Toma una dieta bien balanceada que incluya muchas frutas y verduras frescas, que te proporcionarán las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. •Para un resfriado con congestión nasal, prueba con una inhalación de vapor. Ponte una toalla sobre la cabeza, inclínate sobre un recipiente con agua caliente que tenga dos o tres gotas de aceite de eucalipto e inhala los vapores para ayudar a despejar la congestión.
•Para el dolor de garganta y la tos, prepara una bebida que te alivie con agua caliente, miel y limón. •Hacer gárgaras con agua salada te puede ayudar a luchar contra una infección de garganta. •Descansa lo más que puedas: dormir ayuda a que el cuerpo se cure solo. •Toma mucho líquido. Las bebidas calientes, en especial, te alivian cuando estás resfriada. •Para aliviar la congestión de los senos algunos expertos en terapia naturales sugieren colocar dos gotas de aceite esencial del árbol del té o de mejorana en un pañuelo e inhalar a intervalos regulares. •También puedes probar otras terapias complementarias, como la homeopatía, pero siempre consulta primero con tu ginecólogo y dile al homeópata que estás embarazada.
Revista VOS
27
Salud y Bienestar
¿Qué es el asma?
El asma es la enfermedad más frecuente entre los adolescentes, mientras que sólo el 5% de la población adulta padece de este mal.
E
l asma es una enfermedad crónica de los pulmones que hace que la persona tenga dificultades para respirar, afectando a los bronquios. Algunas personas con esta enfermedad pueden nunca tener una crisis de asma y aprender a vivir con el padecimiento. Causas Cuando se tiene un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respiratorias se tensionan y el revestimiento de estas vías se inflama, esto reduce la cantidad de aire que puede pasar.
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
Los principales síntomas del asma son la tos, la retracción o tiraje de la piel entre las costillas al respirar, la dificultad para respirar la cual empeora con el ejercicio y las sibilancias. Cuando se presentan síntomas como los labios y cara de color azulado, disminución del nivel de conciencia durante el ataque de asma, dificultad respiratoria extrema, pulso rápido, ansiedad intensa debido a la dificultad para respirar o sudoración es necesario llevar a la persona inmediatamente al médico. Tratamiento
Algunos agente alérgenos pueden ser desencadenantes, del padecimiento, con esto nos referimos al polvo, moho, polen, humo de tabaco, entre otros.
Existen dos tipos de medicamentos utilizados para tratar el asma, están los medicamentos de control a largo plazo y los medicamentos de alivio rápido a corto plazo.
Otra causa del asma puede ser por los antecedentes familiares o personas; ya que , puede darse por herencia genetica. Síntomas
Los medicamentos de alivio rápido se toman principalmente para aliviar el comienzo repentino de los síntomas de asma, como en un ataque, y en casos en los que los síntomas del asma ocurren ocasionalmente.
La mayoría de los pacientes con asma tienen ataques separados por periodos asintomáticos, mientras que otros pacientes tienen una dificultad prolongada para respirar y constante tos.
El médico es el responsable de indicar al paciente el tipo de tratamiento que debe seguir, dependiendo del tipo de asma y su severidad, así como las necesidades médicas individuales.
28 Revista Revista VOS VOS
7:30 a 8:30 am de Lunes a Viernes
Revista VOS
Salud y Bienestar
Astigmatismo…
Entrevista Dr. José Manuel Marbis Especialista en Estrabismo, Cirugía Refractiva y Cataratas Clínica Refractiva Navex Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
la variación en la forma de tu ojo “El astigmatismo suele estar presente desde el nacimiento y puede permanecer estable o empeorar con el tiempo”.
E
l astigmatismo es un error refractivo común habitual que se origina a raíz de una imperfección en la curvatura del ojo. En los ojos normales, la córnea y el cristalino son parejos y uniformes en todas las direcciones. En los ojos con astigmatismo, la córnea o el cristalino tienen una forma irregular en algunas áreas, lo que causa visión borrosa. Síntomas El síntoma más común del astigmatismo es la visión borrosa a cualquier distancia. Las personas con astigmatismo suelen ver las líneas verticales, horizontales o diagonales distorsionadas, experimentar frecuentes dolores de cabeza, esforzar la vista y tener fatiga, molestias oculares e irritación. Estos síntomas no son exclusivos del astigmatismo y varían según el grado del trastorno del paciente: ya sea, astigmatismo leve, moderado o grave. ¿Cómo se diagnostica? El astigmatismo suele diagnosticarse durante exámenes ocula-
30 Revista VOS
res de rutina, en los cuales su oftalmólogo verificará la refracción (capacidad de concentrar correctamente los rayos de luz sobre la retina) de sus ojos y su agudeza visual con una tabla ocular estándar. La refracción del ojo se puede medir de varios modos; algunos médicos simplemente le formularán una serie de preguntas acerca de su visión actual y llevarán a cabo una prueba de agudeza visual, mientras que otros usarán un queratómetro o queratoscopio para evaluar la curvatura de su córnea y determinar la presencia o ausencia de astigmatismo de moderado a grave. Causas del astigmatismo En el ojo humano, la córnea concentra las imágenes refractando la luz que ingresa al ojo sobre la retina (parte posterior del ojo). En un ojo con forma ideal, la córnea goza de una curvatura pareja y uniforme además de tener la forma de un balón redondo. En los ojos con astigmatismo, la córnea presenta una forma más ovalada (como un balón de fútbol americano); eso hace
que la luz se disperse al pasar. Contrariamente a lo que suele creerse, leer con poca luz, esforzar la vista o sentarse demasiado cerca del televisor no son causas del astigmatismo. Las lesiones, enfermedades o cirugías oculares también pueden ser causas del astigmatismo. ¿Quiénes lo padecen? Muchos expertos opinan que todas las personas nacen con cierto grado de astigmatismo (astigmatismo fisiológico) que puede empeorar o permanecer estable en el transcurso de la vida.
Es por eso que la experiencia médica y seleccionar a un buen candidato sumando a un muy buen equipo láser permiten que los médicos podamos lograr muchas veces ese objetivo desde el inicio. Prevención El astigmatismo no se puede prevenir, se nace con ello y en algunos casos se queda estable y en muchos otros progresa. La única manera de eliminarlo es con la cirugía refractiva o de controlarlo para ver mejor con anteojos y lentes de contacto.
En la mayoría de los casos, el grado de astigmatismo experimentado es tan leve que no requiere lentes correctivos. Sin embargo, en el caso de astigmatismo de moderado a grave, se deben utilizar anteojos o lentes de contacto, a menos que se corrija la visión con cirugía refractiva. ¿Cúales son los tratamientos? Se dispone de diversas opciones para los pacientes que procuran un tratamiento efectivo del astigmatismo, desde los eternos anteojos y lentes de contacto hasta los últimos avances en tecnología láser. Elegir el tratamiento adecuado para cada caso dependerá de una buena cantidad de factores, entre los que se incluyen el estilo de vida, los antecedentes médicos y el grado del error refractivo. ¿Existe alguna cura? LASIK es un tratamiento del astigmatismo que utiliza un láser excimer frío para volver a darle forma a la córnea a fin de que pueda focalizar imágenes correctamente sobre la retina. El procedimiento LASIK consiste en cortar un pequeño colgajo o flap en la córnea y moverlo hacia un lado antes de volver a darle forma al tejido subyacente. Otra innovación en el tratamiento del astigmatismo es la cirugía con LASIK Personalizado, o LASIK Wavefront™; este procedimiento toma medidas tridimensionales del modo en el que sus ojos procesan las imágenes y las utiliza para guiar al láser durante la cirugía. Este método es mucho más preciso que el LASIK tradicional y es el tratamiento para corregir el astigmatismo más preciso que los anteojos o los lentes de contacto. ¿Es la cirugía una solución efectiva? La cirugía si es una solución 100% efectiva. Sin embargo, en medicina nada puede garantizarse al 100%. En el 98% de los casos con la primera cirugía ya se logra corregir al 100% el error refractivo, en el restante 2% hay que hacer un retoque, esto sin embargo no conlleva ningún costo adicional. Revista VOS VOS Revista
31
Salud y Bienestar
Cuidados especiales para tu bebé recién nacido...
“Mantener un contacto frecuente con tu bebé te proporcionará las herramientas necesarias para protegerlo y cuidarlo”.
C
uando nace un bebé, la atención del hogar se concentra en él, creando en algunos casos ambientes de estrés y desesperación para los padres primerizos, sin darse cuenta que existen muchas formas de mantener el control de tus hijos sin necesidad de llegar a estos niveles de angustia. Cada bebé es un individuo con personalidad propia. De a poco aprenderán a conocerse y a seguir construyendo ese vínculo tan especial que se inició dentro de la madre. Exámenes Los primeros exámenes y evaluaciones del bebé se llevarán apenas nace: El test de Apgar consiste en valorar el estado del bebé al nacer. Para ello se tienen en cuenta determinados signos vitales: ritmo cardíaco, patrón de respiración y llanto, color de la piel, tonicidad muscular y reacciones reflejas.
32 Revista RevistaVOS VOS
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
Estas mediciones y observaciones se toman en tres momentos distintos dentro de los primeros cinco minutos de vida. De acuerdo con los resultados obtenidos el médico evaluará si el bebé requiere atención especial de inmediato. Por otro lado entre los 2 y 5 días de vida se le realizará un análisis de sangre ( conocido como analísis del talón o pesquisa neonatal ) para detectar la presencia de la fenilcetonuria, el hipotiroidismo congénito y la fibrosis quística Mucosa En los primeros dos o tres días de vida es común en algunos bebés la secreción de gran cantidad de mucosa incolora que hasta puede causarle vómitos y/o regurgitaciones. Esto se debe a que ocasionalmente su estómago se llena de esta sustancia y el bebé la eliminará a través de su garganta.
Piernas y brazos Normalmente, al nacer y por un tiempo después, los bebés mantienen sus brazos y piernas dobladas. Esto se debe a la posición en la que estuvieron durante los meses de gestación en el útero materno. Ante cualquier duda consulta a tu médico. Pechos En muchos casos, tanto los varones como las mujeres, nacen con sus pechos inflamados. Las hormonas maternas que han pasado al cuerpo del bebé antes de nacer son las causantes. Generalmente los pechos tardarán en deshincharse entre una semana y hasta dos meses. Si tu bebé tiene los pechos hinchados no intentes apretarlos, puesto que puedes causar una infección. Consulta a tu médico si notas que cambias de color. Cordón umbilical Veinticuatro horas después del nacimiento se le quitará el broche que se le colocó en el cordón al nacer. Algunos expertos recomiendan no bañar al bebé en la bañadera para no mojar el cordón mientras no se le haya caído; sin embargo, hay quienes no están de acuerdo. Usualmente, el cordón se caerá de una a dos y hasta tres semanas después del parto. Lo importante es mantener el pañal por debajo del cordón para permitir que se seque con el contacto con el aire y aplicar alcohol en la parte más cercana a la piel utilizando una gasa cada vez que le cambies el pañal. Si la zona se torna colorada o dura o si tiene alguna secreción o mal olor puede tratarse de una infección, consulta a tu médico; él te indicará el tratamiento a seguir. Llanto Los bebés lloran más a partir del segundo o tercer día de vida, puesto que en los comienzos está más somnoliento y menos hambriento. Pero tu bebé no siempre llorará por hambre. Durante nueve meses tu bebé estuvo contenido dentro tuyo. La temperatura a la que estaba expuesto era la correcta, la cantidad de alimento era el correcto, la luz o mejor dicho la falta de luz junto con los sonidos y el movimiento que disfrutaba le proporcionaban el medio ideal. Ahora tu bebé está en el mundo exterior y es probable que por momentos se sienta solo y desprotegido. Es por eso que a veces llorará para llamarte y tenerte cerca. Simplemente necesita sentir tu calor y tu olor. No temas malcriar a tu bebé al responder de inmediato a su llanto; de esta manera crearás un vínculo basado en la comprensión y ayudarás a que se sienta seguro de si mismo brindándole seguridad. RevistaVOS VOS Revista
33
Especial del Amor
En este 14 de febrer ...
E
ste mes del amor y la amistad, te traemos unas cuantas ideas de regalos, que puedes darle a tu pareja. Sin duda alguna, lo más importante para este 14 de febrero es el regalo; pero, no por su tamaño o costo, sino por su acertada elección. Por medio de ese detalle expresamos en un máximo esplendor lo que sentimos por nuestra pareja. Para hacer la elección correcta del regalo debes de conocer los gustos, deseos, sueños e intereses de tú pareja. Hay muchísimas opciones y aquí te damos las que por mucho tiempo han hecho del día de San Valentín una fecha especial para el amor.
Por: Michael López mlopez@revistavos.co.cr
Las rosas Las rosas no pueden faltar el día de San Valentín son el detalle perfecto para demostrar lo que sentimos. Por ejemplo la roja representa el amor, la blanca expresa la paz y la amarilla amistad, así que no tienes excusa para no regalar una rosa a tus seres queridos.
Chocolates Para muchos es un afrodisíaco perfecto para utilizar en estas fechas. El romántico y sensual consumo del chocolate es uno de los regalos más populares.
34 Revista VOS
Una cena romántica Si lo tuyo es un poco más serio, una de las mejores opciones es una cena romántica a la luz de la luna y las velas, harán de la velada un momento perfecto para disfrutar con tu pareja.
Tarjetas Aunque para muchos ya están pasadas de moda, debido a los grandes avances tecnológicos, no dejan de impresionar gracias a su sencillez y al detalle, lo cual indica la importancia que esa persona tiene para tí.
Peluches Sin duda alguna los peluches son de los regalos más buscados. Expresan ternura, amor y es un recordatorio constante de la relación con tu pareja.
Revista VOS
35
Especial del Amor
Entrevista
Dr. Mauro Fernández Sexólogo/ICOSEX Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
E
14 Consejos
para compartir con tu pareja
s muy importante mantener un contacto diario con tu pareja , más en estas fechas tan especiales para compartir con esa persona que amas; es por está razón que el Dr. Mauro Fernández te recomienda 3 puntos básicos para que ese vínculo de amor se mantenga siempre vivo:
1.Gozar de un espacio para la intimidad:
2.Utilizar un buen método anticonceptivo:
Esa es la ventaja de las parejas casadas o en unión libre; ya que, no existe el temor que pasan los adolescentes de vivir bajo el mismo techo que sus padres; muchos padres tampoco pueden disfrutar por que los hijos se pasan a dormir en la noche o bien se retraen de pasar un rato de placer por los hijos más grandes. Por eso es importante buscar siempre un espacio para compartir en pareja.
El miedo al embarazo es el enemigo número uno de la sexualidad; ya que, muchas mujeres mientras están en el acto sexual se estresan pensando en si se encuentran ovulando en ese momento.
36 Revista VOS
Esto lo viven todas las mujeres en sus diferentes etapas de la vida; pero, con el método anticonceptivo adecuado eso puede cambiar.
3.Vínculo armonioso: El verdadero disfrute de la sexualidad en pareja se da gracias a la armonía y el buen compartir del uno con el otro. Es por esta razón tan fundamental que los problemas relacionados con el consumo de drogas, alcohol, violencia doméstica y otros tantos aspectos negativos, disminuyen el apetito sexual y crean grandes conflictos en el desarrollo saludable de la pareja.
A continuación el Dr. Mauro Fernández te presenta un práctico manual para que compartas con tu pareja en estas fechas.
1•No pasar ni un solo día sin tener relaciones sexuales: Mantener el contacto con la pareja es muy importante; todas las conductas que exigen un papel activo como lo es ejercitarse, aprender un idioma o tener sexo, necesitan ser realizadas consecutivamente.
2•No coloques el sexo al final del día: La idea es que este placer no compita con el cansancio, el sueño y las faenas laborales. 3•Levántate 20 minutos antes: Para iniciar el día lleno de besos, abrazos y sexo. 4•Si estás cansado, el sexo es tu solución: El orgasmo es
9•Si estás pasado de libras, tus días sexuales están con-
tados: Es trascendental asumir una dieta para evitar ese sobre peso que finalmente es una enfermedad y como tal trae consecuencias en aspectos de la vida. Pésese diariamente: Muchos nutricionistas antes no recomendaban realizarlo; sin embargo, al pesarse a diario mantienes un control sobre tu organismo, realízalo cuando te levantas y cuando te vas a acostar.
10•Evite relaciones sexuales con desconocidos: Recordemos que todavía nos encontramos en la era del SIDA y nunca es recomendable mantener relaciones sexuales con quien no conocemos; si por alguna razón se llega a tener sexo con el desconocido, utilizar preservativo. Si ese desconocido se va a convertir en la pareja que deseas, sería bueno ir al médico y realizarse exámenes para evitar cualquier enfermedad.
relajante; así que, no hay excusa para abstenerse.
5•Nunca combinarlo con el licor, cigarro u otras sustan-
cias: Estar bajo cualquiera de estos no permite que el desempeño sea el apropiado.
6•Inicia el día con ejercicio: El ejercicio es el principal aliciente para la sexualidad a mediano y a largo plazo.
7•Actividad exclusiva en pareja: Sacar tiempo por lo menos
una vez por semana para realizar una actividad exclusiva con la pareja es fundamental; esto quiere decir que no debe haber terceras personas involucradas. Bailar puede ser una de esas actividades en donde las parejas se complementan y disfrutan uno del otro.
8•Asume el control ginecológico y médico: Esto para dis-
poner de un buen método anti conceptivo y para brindar la seguridad de que nos encontramos bien; las enfermedades definitivamente destrozan las relaciones sexuales.
11•Consumir diariamente 2 litros de agua: Esto es especialmente para las mujeres, que con cualquier actividad sexual puede ocasionarse una infección urinaria y, es importante tomar se agua antes de las 4 pm; para no estar levantándose al baño a cada rato. 12•Los amantes nunca huelen mal: El mal olor es repelente; el hombre debe usar agua y jabón para lavar sus genitales todos los días y las mujeres sólo deben usar agua, ni siquiera jabones especiales, ni perfumes ni ninguna de esas alternativas que lo único que producen es vaginitis química. En la presencia de mal olor debes recurrir al médico inmediatamente. 13•Sexo prolongado: Trata de que por lo menos una vez por semana éste sea prolongado. 14•Apaga el televisor: Ese aparato es traicionero y te aleja de tu familia, de tu pareja e hijos.
Revista VOS
37
Entrevista
Eduardo Aguirre y Stephanie Sánchez “Ya estabamos hechos el uno para el otro y este es el momento del reencuentro. ”
E
l amor es una de las fuerzas que mueve al mundo, llena el corazón de quienes lo sienten y sobre todo une a aquellas almas solitarias; es parte de lo que Eduardo Aguirre y su prometida Stephanie Sánchez nos contaron; A continuación te presentamos la entrevista que les realizamos a esta joven pareja de enamorados. ¿Cómo se conocieron?
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
saje y empezamos a hablar como hasta las 2 de la mañana. Pero no sé, como que ya había algo. Eduardo: Todo fluyó, fue eso. Poco a poco, yo comenzaba una oración y ella la terminaba y pensamos muy parecido en muchas cosas y también somos diferentes en otras. Entonces, con el tiempo nos dimos cuenta que esa fue la señal; ese apagón de aquel día que nos hizo coincidir.
Eduardo: Fue hace poco, el 27 de noviembre del año pasado, tuvimos un evento en Heredia y ahí nos encontramos, Stephanie tenía una pasarela; fue de esas señales, que están ahí, pero que no te das cuenta. Ese día se había ido la electricidad por lo que salí a cantar hasta las nueve de la noche y estaba estresado porque tenía otros compromisos.
Stephanie: Tenemos también experiencias de vida muy parecidas.
Entonces todo como que se fue corriendo un poquito, para dar tiempo. Cuando yo bajé de la tarima a la primera persona que vi fue a Stephanie. La vi así de lejos y me quedé así como, “wow que bonita”, pero hasta ahí. Yo dije, “no va a pasar más de bonita, no le voy a poder decir nada más”. Estuvo en la pasarela, se quedaron entrevistándola un poquito y ya.
Creo que Dios me mando esta señal diciéndome; “bueno este es el momento, esta es la persona” y yo tenía que estar ese día ahí y a esa hora; y me impacto mucho, yo le digo a Stephanie tal vez si nos hubiésemos conocido antes, no hubiese funcionado; ¿Por qué? porque los errores que hemos cometido con nuestras parejas anteriores, nos ayudaron a crecer y a no tropezarnos ahora.
Después de ahí, llegó la nena (risas) y un señor nos presentó. Stephanie: Yo en realidad le iba a hablar con la excusa de una fundación que estoy haciendo y necesitaba la ayuda de él; ese era mi argumento para hablarle y casi le doy una patada cuando lo conocí (risas). Eduardo: Le caí mal de hecho (risas). Stephanie: Sí (risas), pero después me dio el número para seguir contactándolo para lo de la fundación y una campaña contra el cáncer y todo eso. Eduardo:Eso fue lo menos que hablamos (risas). Stephanie: Llegué a mi casa luego del evento, le puse un men-
38 Revista VOS
Eduardo: Yo, bueno se ha dicho y es cierto, no lo niego, he tenido fama de que he salido con muchas mujeres; pero, son experiencias que uno vive, son etapas.
Entonces gracias a eso nosotros no discutimos; pero, siempre tratamos de llegar a un punto medio. Cuando tenemos nuestras diferencias y llegamos a ese punto medio sin tener una pelea y damos fin a la discusión. Sé que hay muchas parejas que dicen que la comunicación es importante, yo creo que si es importante, pero, más allá de la comunicación hay muchas cosas más. Hay que vivir al máximo y no arrepentirse de nada. No tener miedo al tomar una decisión como en este caso nosotros la tomamos. ¿Cuánto tiempo tienen de estar comprometidos? Stephanie: (Risa) Un mes. Eduardo: Y de conocernos un mes y medio. (Risas)
“Comprometidos y a punto de casarse” Revista Revista VOS VOS
39
Entrevista
Sobre Ella... Stephanie
•Comenzó el modelaje desde pequeña gracias a una tía. •Ve el modelaje como un pasatiempo. •Estudia Periodismo en la Universidad
Latina.
•Tiene 2 hermanos, Sofía de 18 años y José Arturo de 16 años. •Vive en Moravia. •Tiene 20 Años. •Cumpleaños: 28 de Junio. •Le gustan las pastas. •Su color favorito es el rosado. •Su música preferida es la romántica,
como la que canta su novio.
Sobre Él... Eduardo •Admira a Cristian Castro desde que tenía 8 años. •Estudió en la Escuela de Música de Esparza. •A los 14 años tomó clases de canto. •Junto a sus amigos formó parte de un gru-
po llamado “13 Instintos”.
•A los 17 años participó en cantando por un sueño, donde obtuvo el 5to lugar. •A los 19 años participó en Latin American Idol obteniendo el 2do lugar. •En su niñez le gustaba el Heavy Metal, le gustaban grupos como: Iron Maiden, Metallica, Nirvana entre otros. •Espera sacar 1 disco este año. 40
Revista VOS
¿Cómo nació el amor en tan poco tiempo? Eduardo: A mucha gente le asusta y hay gente que aunque no lo diga por dentro está diciendo: “no van a durar mucho”, “están locos”, “ustedes tienen una vida por delante”; pero creo que la vida es todo lo que nos rodea, todo lo que hacemos todos los días y el compartir nuestro amor, nuestro cariño y lo que estamos viviendo en este momento es parte de la vida y yo siempre le digo a Stephanie, no hay en ningún libro, no hay ninguna ley, ni en la biblia dice que las parejas debe tener cierta cantidad de años para casarse. Stephanie: O tanto tiempo para amarse. Eduardo: Si te digo ¿Cómo nació el amor?, no lo sabemos Stephanie: Sólo se dio. Eduardo: Yo no te puedo decir cuando fue exactamente que le dije a Stephanie, “te amo”. Yo le pregunté a ella, mi amor ¿en qué momento te gusté? Y ella no sabe, simplemente todo fluyo. Stephanie: Simplemente fue así, yo le decía a él que, ese día en realidad, no nos conocimos, nos encontramos; ya nos habíamos conocido antes. Eduardo: Ya estabamos hechos el uno para el otro y este es el momento del reencuentro. Me causa gracia porque ella y yo no fuimos novios. El día que le iba a pedir que fuera mi novia, le pedí que se casara conmigo. Me sorprendió mucho que me dijera que sí, porque se han dicho muchas cosas, muchas personas especularon cosas antes de mi relación con Stephanie, de que, yo me iba a casar con mi pareja anterior, pero no hubo nada en concreto. Se dejaron decir cosas, mucha gente quiso meter mano en la relación y es bonito, está bien que quieran ser parte de ella, pero aquí, los que tenemos la última palabra somos nosotros dos. Un anillo no significa que esté comprometido o que nos vamos a casar, o el sentimiento que tengamos sobre eso, al fin de cuentas es un pedazo de metal; lo que lo hace especial es el cariño, ese sentimiento que los dos tenemos. ¿Qué es lo que más te gusta de Eduardo? Stephanie: Su manera de expresarse, de no tener miedo a decir cualquier cosa. No es como la mayoría de personas que piensan, o que se asustan por estar enamorados, él nada más lo dice, se expresa y ya. También me hace reír a cada rato, sólo que a veces le quiero dar un golpe.(risas). Me siento bien con él, es una la excelente persona, que piensa mucho en los demás eso me encanta y tenemos eso en común y que queremos ayudar a los demás. ¿Qué es lo que más te gusta de Stephanie? Eduardo: Lo que me gusta de Stephanie, es Stephanie, ella. Revista Revista VOS VOS
41
Entrevista
Es una mezcla de muchas cosas, cada molécula de su cuerpo tiene una cosita linda. Entonces al unir todas esas moléculas, crearla a ella, o sea, físicamente es preciosa; es toda ella; la palabra para describir a Stephanie es Stephanie. Me encanta el corazón que ella tiene, la forma de expresarse. Es una persona con los pies bien puestos sobre la tierra. Ella es una muñeca físicamente, pero va más allá de lo superficial; muchas veces las apariencias engañan. Una frase que he aprendido siempre es que, el amor es como un confite, lo primero que hay que hacer es quitarle la envoltura, antes de comerlo y eso es lo que me pasó con ella, me encanta cuando me ve a los ojos. ¿Cómo pueden manejar los celos, siendo ustedes figuras públicas? Stephanie: Ya nos ha tocado y sólo hay que controlar el hígado. Eduardo: Yo casi no soy celoso; hasta ahora. Pero los celos que tengo ahorita, no es porque esté inseguro de lo que ella siente por mí. Yo sé que ella me ama, yo lo siento con cada palabra, con cada mirada, con cada acción que ella tiene conmigo, una llamada, un mensaje. Ahorita por ejemplo estoy resfriado, anoche la llame en la madrugada y ella como: “Mi amor tómate algo”; esas cosas son lindas. Los celos que tal vez yo siento, son cuando van a la falta de respeto, a que la hagan sentir mal, o que llegue una persona e intente abusar de ella; porque lamentablemente hay muchos hombres, que se les ha olvidado que a la mujer se le debe tratar, como se merece, como una reina. Como decía va más allá del sexo, porque hay muchas parejas que sólo buscan eso; hay hombres y mujeres que dicen no quiero una relación; no lo ven como una pareja de verdad, no queriendo tenerla como novia, sino dicen, que lindo tenerla pero en la casa. No me gusta que ella ande sola en la calle, no sólo porque le digan cosas o la asalten, mas bien son celos de preocupación, de protección; de que nadie la lastime a ella, de que nadie la haga sentirse mal. A veces me cuenta, “mi amor, mira, me dijeron esto, un tipo nos invitó a tomar café a una amiga y a mi, y en la vida lo habíamos visto” y son cosas que uno no sabe. Hay personas que perfectamente en una parada de autobús te piden la hora y cuando te das cuenta, te quitan el reloj, la cadena y todo. Entonces son celos más de protección que decir que ella me va a ser infiel. ¿Cómo fue que le pidió la mano a Stephanie? Eduardo: ¿Has visto las novelas? (risas), fue de la nada. Stephanie: fue una fiesta de trabajo de mí mamá; estábamos viendo unos videos en un apartamento de la jefa de mí mamá, nos quedamos viendo los videos y eso; nos llamaron para comer y que él cantara y en eso que nos levantamos y yo toda normal, como si nos íbamos a ir y él se puso de frente e hizo un cara así como romántica rara.
42
Revista VOS
Eduardo: O le dije, sabes que, solo lo voy a hacer, no sé por qué, pero lo quiero hacer. Stephanie: Si hasta me dijo que no tenía anillo, que había ido a ver. Eduardo: Le pedí matrimonio, pero sin anillo… el 24 de diciembre se lo di. ¿Qué consejo le dieron sus papás?
ella y yo somos una sola persona. ¿Cuál es la fecha para la Boda? Está para Febrero de 2012 ¿Cómo se ven en el futuro? Stephanie: Estamos pensando en 3 hijos. Pero primero vivir en un apartamento.
Stephanie: Algo que siempre me han dicho, porque tienen un matrimonio súper feliz, hasta parecen novios todavía, es el de tener una buena comunicación y que nunca hagamos de la relación una rutina.
Eduardo: La idea es no hacer gastos innecesarios.
Eduardo: Al principio a mi mamá le dio risa, porque novias, novias, he tenido muy poquitas, pero si he salido con mujeres.
¿Qué planes hay en la carrera de Eduardo Aguirre?
Ella me dice, es que usted tiene que madurar, como se le ocurre que se va a casar tan joven, a parte a como es usted. Yo le dije, di es que yo lo quiero hacer, con y sin ustedes, igual quiero que estén ahí. No fue ni siquiera para demostrarle a mi mamá que ya había madurado, que ya había aprendido la lección; lo hice, ni siquiera por mí, lo hice por Stephanie, porque,
Stephanie: si como ahorrar, tener un plan de ahorro, para así comprar una casa y después vienen los hijos.
Sí todo sale bien, mi meta sería lanzar mi disco este año; se ha tardado mucho pues no he tenido el apoyo de nadie. Me da mucha pena decirlo; pero, casi no hay apoyo al artista nacional joven; actualmente solo hay programas de televisión y periódicos mediocres que en lugar de apoyar a lo nuestro, a lo tico; sólo se encargan de ensuciar nuestra imagen.
Revista Revista VOS RevistaVOS VOS
43 43
Estética y Belleza
Entrevista
Cirugía de brazos y muslos
Dr. Federico Macaya Bolaños Cirugía Plástica y Reconstructiva
Por: Stephanie Sánchez ssanchez@revistavos.co.cr
Es un procedimiento quirúrgico dirigido a eliminar los excesos de grasa y piel flácida; luego de una pérdida drástica de peso.
L
a cirugía de brazos y muslos es una cirugía reconstructiva para personas muy gruesas o que han perdido peso por medio de utilización de bypass gástrico u otros factores; donde se pierde de 100 a 150 libras causando flacidez en estas dos zonas del cuerpo. Si la pérdida de peso es muy grande, la cirugía es una de las alternativas para que se pueda arreglar, hay que hacer una incisión que permitirá eliminar esos excesos de piel que afectan el auto estima de los pacientes. Este procedimiento se puede completar con otros tratamientos alternos como: Lipoescultura: Se inserta una cánula pequeña y posterior a la liposucción, se usa una faja la cual se tiene que usar entre tres y cinco semanas, para que al sacar la grasa la piel que quedo floja se adhiera al músculo. Se utiliza anestesia para este tratamiento. Una de las ventajas es que no deja una cicatriz tan visible pues únicamente se realiza una pequeña incisión. Cavitación: Es un tratamiento relativamente nuevo, el procedimiento se realiza por medio de una máquina especial cargada con electricidad y que contiene dos cabezales, es un tratamiento similar al ultrasonido. El procedimiento se realiza por medio de una carga de 40 Hertz los cuales aceleran el liposito; este tratamiento se puede usar en muslos, caderas, abdomen, brazos.
44 Revista VOS
miento está teniendo resultado se observa la orina la cual debe ser aceitosa o muy amarilla, eso es grasa. Este tratamiento es ideal para las personas que no son considerables para cirugía o lipoescultura pues lo que necesitan eliminar es mínimo. El tratamiento es realizado por un fisioterapeuta y se realizan 15 sesiones aproximadamente, es necesario mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio. Este tratamiento no tiene efectos secundarios. Para ajustar la piel al músculo, en la última etapa del tratamiento se aplica a un tratamiento para que la piel se contraiga y se ajuste, una sección electro láser equivale a una semana de ejercicios abdominales. Población incidente La mayoría de las mujeres que han perdido peso por lo general a causa del bypass gástrico. El objetivo del procedimiento es aumentar el movimiento molecular y posteriormente se aplica el drenaje linfático, logrando que la grasa se elimine por medio de la orina y heces. El paciente debe tomar un litro de agua antes de iniciar el tratamiento y otro litro una hora después, para saber que el trata-
Pacientes que ha perdido muchísimo peso y todo se les afloja, las pacientes prefieren una cicatriz que la piel colgando. En Costa Rica actualmente, a causa del turismo médico, vienen al país muchas extranjeras a realizarse esta operación; así mismo, muchas costarricenses se realizan la operación hoy en día.
Revista VOS
Estética y Belleza
Entrevista
Stephanie Duarte Solano Estéticista / Health & Beauty Spa
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
¿
Mascarillas para piel grasosa “En el mercado podemos encontrar gran variedad de productos que colaboran de manera gratificante con este tipo de tratamientos para piel grasosa”.
Cómo podemos identificar que sufrimos de piel grasa?
aparición de espinillas y otras manchas de la piel en personas con acné.
Se caracteriza por tener poros dilatados, espinillas, brotes y piel aceitosa; algunas personas muestran este tipo de factores desde que son niños; pero, se podría decir que la constante es durante la adolescencia; ya que, a través de los cambios hormonales suceden este tipo de apariciones.
También se usa para tratar enfermedades de la piel que se caracterizan por descamación o crecimiento excesivo de las células cutáneas, como psoriasis (enfermedad de la piel en la que se forman manchas rojas y escamosas en ciertas áreas del cuerpo).
Una población que se ve muy afectada son las personas de 35 años de edad; quienes probablemente nunca sufrieron de ninguno de estos problemas; sin embargo, con el cambio de edad y de etapa hormonal pues se pueden presentar indudablemente. Tipos de mascarillas naturales Las mascarillas a base de barro o arcilla ayudan a eliminar las impurezas de tu rostro; así como, productos que tengan como base el ácido salicílico que se utiliza para eliminar y prevenir la
46 Revista VOS
Otra opción casera puede ser utilizar la clara del huevo, el jugo de un limón y avena, esto se mezcla de manera que su consistencia sea pastosa, se aplica y se deja por 20 minutos luego se retira con agua tibia y se termina de limpiar con agua fría para cerrar los poros. Mascarilla de fresas: Uno de los ingredientes de las cremas comerciales anti-acné es el ácido salicílico, el cual se encuentra en gran cantidad en las fresas. Usando el tenedor mezcle un cuarto de tasa de fresas frescas, media clara de huevo y una cucharada de miel de abeja. Aplique en la cara y déjelo actuar por 20 mi-
nutos, retírelo con agua tibia.
encontrar las espinillas o las impurezas del rostro además de regenerar y darle vida a tu piel.
Consejos
1
.Realizarse una limpieza al mes es una recomendación importante para las personas que sufren de piel grasosa para irla equilibrando hasta llegar a un punto ideal.
2
.Utilizar siempre humectación y protección solar; ya que, mucha gente cree que por tener la piel grasosa no hace falta realizar este tipo de procedimientos, lo que es un concepto erróneo.
Importante Es importante rescatar que existen tratamientos para controlar o evitar ciertos problemas a futuro; sin embargo, si la persona ya sufre de un acné es fundamental que visite a un dermatólogo que pueda realizar un diagnóstico apropiado para cada paciente; y de esta forma proporcionar la solución adecuada a cada caso.
3 4
.Consultar con especialistas para encontrar una solución pronta para el problema.
.Utilizar ciertos productos como limpiadores, tónicos suaves y hacerse exfoliación de manera adecuada y no tan seguido para no provocar un efecto contrario al deseado.
5
.Es importante limpiar la piel, retirar el maquillaje en el caso de las mujeres, humectar y exfoliar. Tip
Un tónico casero que se puede utilizar y de fácil creación es colocar una medida de agua de rosas y otra de agua de hamamelis, mezclarlas y la aplicas en tu piel por lo menos 2 veces al día, esto te ayudará a desinflamar las zonas donde se puede
Tratamientos de lesiones musculares.
• Entrenamiento Personalizado
Health & Beauty
Sesiones desde 25 minutos 2 veces por semana.
50%
* o t n e u c des n e
Estética Tratamientos faciales y corporales.
Plaza Cristal, local 9, Curridabat. Teléfono: 2234-9581 Le ofrecemos Certificados de Regalo
*Al presentar este anuncio. Aplican Restricciones. Por tiempo limitado.
SPA
• Terapia Física
Revista VOS
Estética y Belleza
Entrevista
César Sánchez Gerente de Kuö Spa/ Hotel Marriott Costa Rica
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
D
Tratamientos para este verano...
Preparar tu piel para el verano es la mejor alternativa para mantener posteriormente, un bronceado saludable y duradero.
urante el verano lo que más se debe cuidar es la piel, esto debido a los cambios de clima que se presentan y la exposición al sol continua.
Es por esta razón que visitamos el Spa Kuö del Hotel Marriot y aquí nos comentaron algunas novedosas técnicas y tratamientos incidentes durante esta época del año. Tratamiento de labios Este tratamiento no es tan común e incluso no mucha gente sabe que es posible tratar los labios bajo una serie de pasos interesantes para mantenerlos en perfecto estado: 1.Exfoliación: Se realiza para regenerar esa piel que necesita ser vitalizada, removiendo también aquella que definitivamente ya no tiene la misma fuerza y apariencia de una piel saludable. 2.Bálsamo: En esta parte del procedimiento lo que se busca es humectar la zona de los labios que ya ha sido exfoliada con anterioridad. 3.Gloss: Este paso se realiza no sólo para darle brillo a los labios sino también para protegerlos del sol, viento y otros factores que rodean el ambiente.
48
Revista VOS
El efecto de este tratamiento es inmediato; así que, apenas la persona se realizó el tratamiento podrá sentir los resultados y notará la diferencia de hidratación en sus labios. Exfoliaciones corporales Son tratamientos exitosos y que siempre tiene un buen resultado para los clientes, entre esos podemos encontrar dos tipos: Exfoliación corporal con café: El objetivo del tratamiento es lograr la estimulación en la piel y además de su función como antioxidante lo que va a hacer que ésta se rejuvenezca y mantenga un excelente tono. Es ideal para pieles gruesas debido a la contextura del café o del grano en sí. Exfoliación corporal con sales minerales: Esta exfoliación mantiene los mismos objetivos de otras; sin embargo, es recomendable para pieles más sensibles. Exfoliar la piel e hidratarla son las mejores preparaciones antes de realizarse un bronceado, esto para mantener un tono agradable y sobre todo que la piel no sufra de quemaduras como en la mayoría de los casos sucede.
¿Cómo cuidarla después del bronceado? Sabemos que durante el verano es más difícil cuidarla; ya que, no tenemos un spa cerca, tal vez se nos complica realizarnos el tratamiento nosotros mismos; pero, lo importante es protegerla siempre. Luego de que pasa el verano, evidentemente la piel se va a deshidratar por más que la hayamos protegido por lo que se pueden aplicar tratamientos como una envoltura de algas, que a través de sus agentes nutritivos como vitaminas, minerales y proteínas. Este tipo de envolturas ayuda a que la piel recupere todo aquello que el sol eliminó por medio de sus rayos; por lo que se convierte en una opción increíble para poder disfrutar del verano tranquilamente. Recuerda Aprovecha estos días de verano, no te limites pero siempre:
1 2 3
.Prepara tu piel antes. .Protégela.
.Hidrátala y mantenla cuidada.
Revista VOS
Deporte y Recreación
3 consejos
para tu práctica deportiva...
I
niciaré esta columna aprovechando para escribir sobre algunas consideraciones importantes relacionadas con la práctica deportiva.
1
.No debemos determinar el éxito de nuestra reducción de peso basándonos en el peso que obtenemos al utilizar una romana o balanza. El mejor parámetro de medición que podemos tener es realizar una prueba para determinar el porcentaje de grasa corporal. Dicha medición nos indica la relación entre tejido muscular y tejido adiposo (grasa). Por referencia se puede decir que en el caso de los hombres un porcentaje de grasa recomendado es de 8% a 19% para aquellos con edades entre 18 a 39 años, de 11% a 21% para edades entre 40 y 59 años y 13% a 24% en mayores de 60 años. En mujeres el rango normal es de 21% a 31% de 18 a 39 años, de 23% a 33% de 40 a 59 años y 24% a 35% en mayores de 60 años. Estos porcentajes pueden variar debido a que pueden verse afectados por múltiples factores. Retomando el tema la romana nos da un peso global, no discrimina entre tejido muscular y adiposo. Es por esto que continuamente veo personas que se pesan y se desaniman al ver que luego de meses de ejercicio y cuidar sus comidas el peso sigue igual, mayor o no disminuyó tanto como esperaban. Sucede que por efecto del trabajo físico nuestra masa muscular puede haber aumentado y nuestra grasa reducido, pero eso no lo obtenemos al pesarnos en la romana.
2
.El mejor parámetro de medición para determinar el grado de intensidad cuando realizamos actividad física es nuestra frecuencia cardiaca. El método más utilizado y práctico es utilizando un monitor de frecuencia cardiaca. En el mercado existen diferentes opciones, si piensa adquirir uno piense en sus necesidades y presupuesto. No necesariamente el más caro es el que se ajusta a lo que usted necesita. Un rango de trabajo recomendado para realizar actividades cardiovasculares es entre un 70% y un 85%. Por supuesto al igual que el anterior punto existen variaciones
50
Revista VOS
Por: Laura Céspedes Gerente de Operaciones de GET FIT Colaborador: Henry Quirós Sánchez Educador Físico UCR y Entrenador Personal
y lo mejor es asesorarse para realizar un trabajo personalizado acorde a sus necesidades y objetivos.
3
.Muchas veces me preguntan ¿Cuántos abdominales debo hacer para quitar la grasa del abdomen?. A lo que respondo que la reducción de grasa local es imposible, por ejemplo al realizar abdominales tonificamos nuestros músculos del recto abdominal y oblicuo; pero, no estimulamos perder grasa en esa zona. Para que esos cuadros se vean fácilmente y la zona abdominal se vea tonificada es necesario reducir nuestro porcentaje de grasa total y poco a poco aparecerán esos deseados cuadros. Además el realizar abdominales es sumamente importante para mantener una buena postura. He utilizado como referencia para los cálculos de porcentajes de grasa datos del Colegio Americano de Medicina del Deporte.
Revista VOS
Deporte y Recreación
Ventajas de medir el ritmo cardíaco
Este producto te permite conocer tu condición física y la manera adecuada de cuidar tu cuerpo mientras lo ejercitas.
H
acer ejercicio y mantenerse en forma son unas de las características de un sector alto de la población costarricense; si eres uno de esos amantes de la buena salud te recomendamos utilizar un monitor de ritmo cardiaco que pueda brindarte un control total de tu estado físico además de otras funciones ideales para tu cuerpo. Monitor de ritmo cardíaco Es un dispositivo que permite monitorear el ritmo cardiaco y de esta información brindar información al usuario, el ritmo
52 Revista VOS
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr Colaboradora: Elizabeth Sáenz Gerente de Marca GUIALSA S.A
cardiaco es una de las principales formas de conocer la condición física de una persona. El ritmo cardiaco se mide por medio de pulsaciones por minuto y con base a esta información se desprenden una serie de funciones en el producto que le permite a la persona conocer cuál es su condición, cuál es su estado actual o en el momento en que realiza la actividad física. Este producto es considerado un artefacto biomédico de acuerdo al Ministerio de Salud de nuestro país, así como sus equivalentes en lugares como Europa, por lo tanto la informa-
ción que muestra el monitor es bastante exacta. Permite medir y controlar para posteriormente evaluar y diagnosticar a la persona en relación con alguna cardiopatía, es por esta razón que los doctores lo recomiendan para llevar un control exacto del paciente que realiza ejercicio para mejorar su condición. En Costa Rica Este producto es finlandés y el monitor de ritmo cardiaco es inventado por un doctor finlandés, a finales de los años 70; por eso se podría decir que es algo innovador para nuestro país y ha tenido mucha aceptación por los practicantes de deportes; ya que, antes no existía medidores de ritmos cardiacos inalámbricos y demás factores que se han ido mejorando con el paso del tiempo para la población deportiva del país. Marca Polar Además de ser un producto que mide el ritmo cardiaco a través de la hora; también cuenta con otras funciones como un despliegue de información relacionada con el consumo de calorías, porcentaje de grasa, test de condición física y otras tantas que son completamente personalizadas. Una de las funciones patentadas por la marca Polar es la de owzone, que permite conocer cuál es el rango ideal para mantenerte de acuerdo con tu condición física, edad, sexo, estatura, peso y variabilidad cardiaca. Está compuesto por dos partes: El transmisor: Se coloca a nivel pectoral y es la parte encargada de mostrar los electrodos quienes captan el ritmo cardiaco que se transmite de forma inalámbrica a un receptor. El receptor: Es un monitor que se asemeja a un reloj de pulsera en donde se despliega la información y el usuario puede tener conciencia de su estado. Diseños La marca Polar te brinda una serie de diseños adecuados a tu necesidad
1 2 3
.Ciclistas .Corredores
.Multisports
Todos con las funciones adaptadas a cada una de las necesidades del atleta y con la opción de transmitir la información a la PC para mantener el perfecto control con ayuda de polarpersonaltrainer.com
Revista Revista VOS VOS
53
Deporte y Recreación
¡Cuídate!... ejercita tu corazón No hay nada peor para nuestro corazón que la inactividad total a la que solemos someterlo.
L
a salud y el bienestar de cada persona no depende sólo de una linda figura o un cabello arreglado, hay zonas en nuestro cuerpo que también necesitan mantenimiento para vivir plenamente.
Es por esta razón que te mostramos una opción sencilla para mantener ese órgano vital, completamente sano y funcional. ¿Cómo ejercitamos el corazón? No se trata de formar músculos ni de tener un físico imponente, el corazón se ejercita a través de movimientos que generan la formación de ciertas sustancias en el organismo y hacer que el corazón trabaje con un poco más de esfuerzo del habitual y de esta forma lo fortalecemos. Los ejercicios ideales
1 2 3 4
.Trotar .Andar en bicicleta
.Correr .Nadar
54 Revista Revista VOS VOS
5 6
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
.Caminata rítmica .Bailar
Como puedes ver, en la lista existen al menos cuatro actividades que se pueden realizar en cualquier lugar abierto (calles, plazas, parques, etc.), una que puedes realizar en tu propia casa y sólo una que requiere de un tipo de ambiente más particular y difícil de encontrar, para el que muy probablemente necesites ir a un gimnasio (a menos que tengas una piscina de natación de buenas dimensiones en el patio de tu casa). Además, siempre se pueden combinar estos ejercicios con actividades que tengamos que realizar. Por ejemplo, si tenemos que ir a algún lugar, podemos hacerlo trotando, en vez de usar el auto o tomar un bus. De esta forma el ejercicio quedará incluido en nuestras actividades del día y no necesitaremos dedicarle un momento en particular. Tiempo La primer pregunta que seguramente nos haremos es cuánto ejercicio necesitamos realmente para prevenir los problemas del corazón, cuánto necesitamos poner a funcionar nuestro músculo cardiaco para lograr los beneficios que esperamos obtener.
Y también nos debemos estar preguntando si todos los tipos de ejercicios son lo mismo o si algunos son más beneficiosos que otros o llevan menos tiempo. En general, lo primero que podemos decir es que no necesitaremos mucho tiempo diario para ejercitar el cuerpo combatiendo los problemas cardiacos. En general, la mayor porción de tiempo diaria dedicada a este tema de la que podríamos hablar sería de una hora. Pero por otro lado, estudios recientes parecen demostrar que el realizar varias sesiones de ejercicios de corta duración podría tener el mismo nivel de beneficio que una sola sesión larga. Lo que sí hay que tener en cuenta es que la cantidad de ejercicio que se hace en ambos casos debe ser la misma. No importa tanto la forma sino cuánto se realiza. Muévete!!! De todos modos, lo importante es ponerse en movimiento, levantarse del sillón y salir a la calle a hacer ejercicio, librarse del riesgo de sufrir un ataque al corazón, realizar actividad, sin importar de qué tipo. No hay nada peor para nuestro corazón que la inactividad total a la que lo solemos someter, el sedentarismo puede causar grandes problemas en nuestras vidas; así que no lo dudes más y acelera tú corazón.
SURFEA TODO EL AÑO CON LOS LOCALES
AÑO
Photo Cred Photo it: Esteban D Credit : Esteb elgado an De lgado
SURFEA TODO EL CON LOS LOCALES
• Surf Tours • Surf Toursa alos losmejores mejoreslugares lugaresen en Costa Rica con Del Mar Surf Costa Rica con Del Mar SurfCamp Camp • Operado por • Operado porsurfeadores surfeadores100% 100%TICOS TICOS
Vivimos Vivimospara parasurfear surfeartodo todo el el aÑo! aÑo!
a a idid ndnd tes,s, PlPlayaya aEsEscoco
ente m ar r FuFuen syma Josy Jo
Tel:+506-2643-3197 +506-2643-3197 •• info@delmarsurfcamp.com info@delmarsurfcamp.com Tel: Revista VOS www.delmarsurfcamp.com/surftours www.delmarsurfcamp.com/surftours
Actualidad y Ocio
Entrevista
Shalom Smiley Prieto Directora General Expo Años Dorados
Expo Años Dorados… porque ellos lo merecen!!!
Por: Lucía Jiménez ljimenez@revistavos.co.cr
L
as personas olvidamos que al acumular años no sólo tenemos tiempo invertido de nuestras vidas; sino también una serie de experiencias y conocimiento adquirido que nos alimenta día tras día; es por esto que llegar a los 50 años representa una nueva etapa para disfrutar con toda esa gama de sabiduría que hemos adquirido. A continuación te presentamos este evento ideal para asistir con tus familiares en donde se galardona el desempeño y dedicación de esta población de nuestro país. ¿Qué es? Expo Años Dorados 2011 es una actividad enfocada a las personas mayores de 50 años, donde habrá la mayor concentración de empresas relacionadas con los gustos, necesidades y preferencias de esta población.
56 Revista 56 RevistaVOS VOS
Objetivo El objetivo principal de Expo Años Dorados 2011 es de brindar a esta población un espacio dedicado 100% a ellos, en donde se le facilite herramientas y consejos para mejorar su vida adulta en las áreas de la salud, finanzas, belleza, entretenimiento, entre otros, a través de charlas, talleres, productos y servicios que incentiven a estos a mejorar su etapa de madurez. Además se presentará las nuevas tendencias en las empresas que se den la posibilidad de darse a conocer en el mercado con mayor auge mundial. De igual forma, podrán establecer relaciones comerciales con otras compañías. Dichas organizaciones estarán distribuidas en 128 stands, de tal forma, que sea una exposición que espera la visita de al menos el 1% de la población costarricense mayor de 50 años (8,800 personas) sin contar con sus acompañantes.
Este evento es una oportunidad única de establecer nuevas oportunidades de negocio, ventas directas, presencia de marca, ampliar nuestras bases de datos y relacionarse con nuestro mercado meta.
completamente gratuitos dentro de la exposición y otros beneficios importantes para la salud.
Actividades
Se llevará a cabo en La Antigua Aduana, los días 18,19 y 20 de Marzo del 2011.
Dentro de la gama de actividades que se desean realizar durante este evento se planean charlas con distintos expositores: 1.U.C.R : Emprendimientos en Administración de Negocios y Oportunidades Educativas. 2.CEINTEC: Redes Sociales en los Años Dorados. 3.C.C.S.S.: Régimen IBM y cuenta internet. Estilos de Vida Saludable. 4.DOS PINOS: Intolerancia a la Lactosa. 5.NOVARTIS: Conviviendo con el Alzheimer. Todo sobre la Osteoporosis. 6.ONMILIFE: Los problemas digestivos, la pérdida de peso y limpieza del Colom. 7.SONRISA PARA TODOS: Implantes dentales. Cuidado de la Salud Bucal. 8.KIMBERLY CLARK: Incontinencia Urinaria, el rol del cuidador y el adecuado uso del pañal, sexualidad en la persona Adulta Mayor. 9.GLAXO SMITH KLAIN: Corega/ Sensodyne (Adhesivos y Limpiadores Dentales para las prótesis). 10.HOSPITAL CLINICA BIBLICA: Taller sobre Trastornos del Sueño. 11.CLINICA 20/20: Detalles sobre Operación de las Cataratas y sus Beneficios. 12.Otros como ASEMBIS, LA NACIÓN, CIMA Y AMWAY.
¿Dónde se realizará?
Horario y tarifas Viernes 18 de Marzo: 9:00am a 7:00pm Sábado 19 de Marzo: 9:00am a 7:00pm Domingo 20 de Marzo: 9:00am a 6:00pm Entrada General: ¢2.000 Ciudadano de Oro: ¢1.000 Los niños menores de 12 años tendrán entrada gratis El precio de la entrada incluye la participación en la feria, charlas, actividades especiales, atracciones, rifas, exámenes de Osteoporosis, visuales, dentales gratis, regalías y mucho más… Por lo tanto, es un lugar para toda la familia y una muy buena oportunidad para las personas mayores de 50 años. De esta forma podrán divertirse, informarse y aprovechar las actividades que sólo esta expo les puede ofrecer. Aprovecha esta oportunidad de pasarla en familia con tus seres queridos y sobre todo contribuyendo con la población mayor a 50 años de edad que merecen nuestro agradecimiento y admiración. Para mayor información comunícate al 2231-0194 o visita la página www.50.co.cr
Además los visitantes tendrán la opción de realizarse exámenes Revista VOS
57
Actualidad y Ocio
Salón Dorado - Museo De Arte Costarricense
(MUSARCO)
E
Por: Michael López mlopez@revistavos.co.cr
n una llanura, al oeste de la ciudad de San José llamada Parque Metropolitano La Sabana-Padre Chapuí, estuvo el Aeropuerto Internacional La Sabana, que unía a Costa Rica con el resto del mundo.
En el siglo XVII, el padre Chapuí traspasó tal planicie para beneficio de los labrientes pobres para que tuvieran un potrero donde llevar a pastar su ganado. Más tarde en el siglo XIX, tales terrenos fueron destinados como campos de entretenimiento del ejército costarricense y como hipódromo. Desde comienzos del siglo XX, fue dividida en múltiples canchas de fútbol. En su extremo Oeste, estaba el “Bosque de los Niños”, con su apacible laguna. Este bosquecillo recordaba que era para celebrar el Día del Trabajo, los obreros y artesanos de San José. A partir de 1913, sembraron árboles de especies nativas para transformar los alrededores de la ciudad. La disposición del padre Chapuí volvería a ser cambiada en 1937 al tomar el gobierno de la República la determinación de convertir el llano en un aeropuerto conforme a los requerimientos de la comunicación aérea. Al costado Este del Parque, mirando hacia la ciudad de San José, se construyó un hermoso edificio para la estación terminal, el cual fue considerado como monumental, ya que sobresalía en el entorno libre de vegetación. Este edificio albergaba la capitanía, las oficinas de inmigración, la aduana, las compañías de aviación, amplios salones, un lujoso restaurante y un Salón.
58 Revista VOS
Diplomático Este edificio es una obra neocolonial, diseñada por el arquitecto José María Barrantes -Monge, cuyo prestigio era reconocido y admirado por ser el diseñador de casi, el 80% de las principales construcciones de Costa Rica, tanto gubernamentales como privadas existentes en esos años. Fue inaugurado el 7 de abril de 1940, y fue la estación terminal aérea internacional hasta 1955, año en que esta fue trasladada
a su actual ubicación en Alajuela porque así lo demandaban las nuevas tecnologías en el transporte aéreo. Sin embargo, continuó brindando servicios para tránsito liviano y aviones articulares hasta principios de la década de los setenta. Siendo presidente de la República Daniel Oduber Quiroz y por empeño del entonces Ministro de Cultura Guido Sáenz-Gonzáles, se crea el Museo de Arte Costarricense que se inauguró el 13 de mayo de 1978. Años mas tarde fue declarado de Patrimonio histórico. El Museo de Arte Costarricense reúne la colección más grande del arte de Costa Rica desde finales del siglo XIX hasta la presente. Presenta las obras de las artes plásticas costarricenses en forma metódica, sistemática y constante, por medio de su colección permanente y de exhibiciones temporales. Indudablemente los relieves del Salón Dorado del MUSARCO constituyen uno de los tesoros artísticos más importantes de Costa Rica. El mural de 150m cuadrados, llena las cuatro paredes del Salón, salvo las partes correspondientes a las ventanas y a puertas de arco. Debido al diseño de los ventanales, muchas de las figuras están en posición muy rígida, lo que da la impresión de leños tallados. Su material es el yeso blanco mezclado con cola de conejo y otros aglutinantes. Es el llamado estuco. Y luego, pintado con color bronceado. C C MM
El mural sintetiza la historia de Costa Rica desde la época precolombina hasta la década de 1940 y quien lo admire, por su función didáctica, puede abreviar los aspectos más importantes de nuestro desarrollo histórico. Fácilmente se interpreta el texto del mural que aunque rico en detalles, fluye continuamente de una escena a otra guiando al contemplador a lo largo de sus paredes. YY
CM CM
MY MY
CY CY
En términos generales, se distribuye así
CMY CMY K K
•En la Pared Oeste está representada la época colonial. •En la Pared Norte, se describe desde la llegada del Almirante Cristóbal Colón, la evangelización, la entrada de Juan de Cavallón quien funda la ciudad de Garcimuñoz y el establecimiento de la ciudad de Cartago por Juan Vásquez de Coronado. •En la Pared Este, se destacan las invasiones de piratas y de zambos mosquitos que llegaban a la costa Atlántica a cobrar tributos y hacer actos de rapiña, durante la época colonial. •En la Pared Sur, se sintetiza la historia desde el siglo XIX hasta el siglo XX. Culmina con el edificio del Aeropuerto Internacional La Sabana. Creadores La flora y fauna de Costa Rica, Fue diseñada por Rafael Lucas Caballero. En algunas figuras humanas esta la huella del trabajo del escultor Juan Rafael Chacón Solares y con el asesoramiento del arquitecto José María Barrantes Monge, aunque la obra fue de Louis Ferón Parizo, un francés quien radicó en Costa Rica y que tenía fama de haber obtenido en Francia, en 1933 el título de mejor orfebre y cincelador por sus obras de orfebrería.
Revista VOS
Lo nuevo Portatil Sony Vaio 3D Pantalla de 16 pulgadas y resolución FullHD además con unidad Blu-Ray por supuesto 3D. Para lograr el efecto 3D, estas pantallas usan tecnología de panel frame sequencial y control de la retroiluminación LED de la misma para lograr imágenes más nítidas y luminosas.
Bobbi Brown La firma de maquillaje Bobbi Brown lanzará en febrero de 2011 una nueva y sofisticada paleta llamada Pretty que contiene sombras de ojos, colorete, brillos y color de labios en tonos muy favorecedores.
Panasonic HDC-SDT750K Esta impresionante filmadora tiene la capacidad de realizar capturas en 3D, siendo una de las pioneras en realizar esta tarea y posee un avanzado sistema de 3 sensores CMOS de 1/4.1 pulgadas, que divide la información de luz en tres lentes individuales.
La revolución de Nintendo se llama Nintendo 3DS ¿Evolución o revolución ? Más bien un poco de lo primero y también un poco de lo segundo al dotarle de tecnología 3D.
LG presenta celulares 3D sin lente LG presentó su tecnología LTE (Long Term Evolution), una pantalla de 3D para dispositivos móviles que no requiere lentes y un Smartphone que soporta la versión móvil de Estados Unidos de DTV (LG MS960).
60
Revista VOS
Revista VOS
Noticias
Piedras y hernias acaparan listas de espera en la CCSS Cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas para padecimientos de vesícula, y cirugías de hernia inguinal son la solución ideal para las dolencias de personas que presentan estos padecimientos y así aprovechar iniciar el año con excelente salud. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estos males y evitar complicaciones a futuro, el Hospital CIMA San José pone a disposición el mejor precio en el sistema de salud privado para la realización de estas cirugías, con un 15% de descuento en equipo médico y hospitalización, utilizando tecnología de punta y sus quirófanos inteligentes, que dan mayor seguridad al paciente.
American Airlines con nueva sucursal en Multiplaza Escazú American Airlines, miembro fundador de la alianza oneworld®, inauguró recientemente el tercer Centro de Atención al Cliente en Costa Rica, el cual se instaló en la V etapa de Multiplaza Escazú. El centro contará con el servicio especial de pre-chequeo para los pasajeros, permitiéndoles mayor flexibilidad y comodidad en su viaje .
¡Protege tu cabello como una experta! Pantene presentó la renovación de su fórmula, revolucionando el cuidado del cabello gracias al nuevo beneficio de protección. Las colecciones renovadas de Pantene y la línea de tratamientos poseen la exclusiva fórmula con Pro-Vitamina Plus que ofrece 95% protección contra el daño del cabellos maltratado por secadores, planchas o rizadores.
62 Revista VOS
Noticias
Familia de leches renueva su imagen Con el propósito de llegar a las mesas de los consumidores siempre con algo mejor, La Cooperativa de Productores de leche Dos Pinos R.L., renueva los empaques de toda la familia de productos lácteos. La nueva imagen de la leche Dos Pinos 100% vaca, está disponible desde este mes de enero en todos los puntos de venta del país, con el mismo sabor y precio, pero con una imagen más moderna y delicada que refleja la calidad de la leche Premium Dos Pinos.
Detectar el cáncer de mama ¡Está en tus manos! Comprometidos con apoyar la lucha contra el Cáncer de Mama, Pantene® y Ariel®, en alianza con FUNDESO están efectuando una iniciativa de educación sobre el autoexamen mamario como método eficaz en la lucha contra esta enfermedad. Debido a que la detección oportuna del cáncer de mama aumenta la probabilidad de vida con el tratamiento adecuado, es fundamental dotar de información a todas las mujeres para que realicen periódicamente un diagnóstico.
Bajó mortalidad de cáncer de cérvix en el país Datos anunciados por la Caja Costarricense del Seguro Social, indican que la mortalidad por cáncer de cuello uterino o de cérvix se redujo en un 13% entre las costarricenses desde el año 2000 y hasta el 2009. “Desde que se concretó el análisis de todos los papanicolau en un solo lugar con el Centro Nacional de Citología (CNC), tenemos un diagnóstico más certero y seguro.” Afirmó Álvaro Salas, director de Centros Especializados de la CCSS.
Revista VOS
63
Revista VOS
Revista VOS
Expo
Años Dorados
2011
-Le invitamos a formar parte de los expositores, en el evento masivo de empresas que brinden servicios y productos para personas mayores de 50 años de todo el país. -Tenemos precios especiales por la compra de stands y posicionamiento de la marca.
La actividad se realizará el 18, 19 y 20 de marzo del 2011.
Calidad de vida después de los 50 ...
Revista VOS
Para más información: mercadeo@50.co.cr Teléfonos: 2231-0194 / 8794-5683