Revista VOS-Vida Óptima & Salud-Diciembre 2012

Page 1

VOS

R

Vida Ă“ptima & Salud

vigile su acido urico! !

aprende a cuidar tus oidos

antioxidantes vs radicales libres mi hijo es muy pequeno : es normal? como prevenir el cancer de piel?

tERESA rODRiGUEZ "De tonta,ni un pelo!" Una ex reina de belleza con firmeza y humildad





• Auditoría Financiera y Operacional • Peritajes Extrajudiciales y Arbitrajes • Estudios de Pre-factibilidad y Flujos de efectivo • Valuación de Inventarios y Fiscalización de Tomas Físicas Periódicas • Asesoría y Consultoría Administrativa, Financiera, Fiscal y Contable • Certificación o estudio de ingresos que implique verificación de productos, gastos, costos para establecer ingresos netos originados en operaciones comerciales, industriales, profesionales, certificaciones de lucro cesante, certificados de saldo deudor.

Teléfono: 2245-4908 / Contacto: 8866-5941 Email: mily364@gmail.com

www.revistadivina.com


Contenido

EDITORIAL

8 ¿Una época para compartir?

CRÉDITOS DE PORTADA

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 10 Antioxidantes vs. Radicales libres

SALUD Y BIENESTAR

12 ¡No más infecciones ni problemas digestivos! 14 Aprende a cuidar tus oídos 16 Mi hijo es muy pequeño: ¿Es normal? 18 Cirrosis hepática: ¿Qué debemos saber? 19 ¿Mi hijo padece de déficit atencional? 20 Aprende a identificar las enfermedades reumáticas 21 La depresión: una enfermedad ignorada 22 ¡Vigila tu ácido úrico! 24 Hernia hiatal: un enemigo asintomático 26 ¡Medita y cuida tu corazón! 27 La salud bucodental 28 Recupera tu visión con Cirugía Ilasik 21 Importancia de la leche 30 Mi hijo tiene asma: ¿Qué hago?

ESPECIAL DEL MES

32 ¿Dispuesto a celebrar una navidad diferente? 33 Postres fáciles para Navidad y Fin de Año 34 ¿Te gustan los regalos más convencionales? 35 ¡Regalos novedosos para Navidad! 36 El consumismo se apodera de la Navidad 37 ¿Cómo vestir durante el mes de diciembre?

MODELO Teresa Rodríguez LOCACIÓN Hotel Barceló San José Palacio 2220-2034 VESTUARIO PISTACHO BOUTIQUE 2296-4806 FOTOGRAFÍA Tania Durón Tábora MAQUILLAJE Salón y Spa La Femme 2239-1149 PRODUCCIÓN Tania Durón Tábora María Laura Ramírez Franco Chacón Schmidt

ESTÉTICA Y BELLEZA

44 Estrés:asesino del equilibrio 46 ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? 49 El bienestar de tu cuerpo inicia en tu boca 50 ¡Realza tus pómulos y luce un rostro joven! 52 Morphos Beauty & Spa 54 Volver a sonreír es posible 56 Botox para unas piernas más bellas 57 Estética vs Tabaco 58 Regeneración activa con oxígeno puro 59 El Chocolate en la estética 60 Moldea tu nariz

DEPORTE Y RECREACIÓN

62 Waterpolo: Un deporte de resistencia física

ACTUALIDAD Y OCIO

63 ¡Peligro en las redes sociales! 64 Lo nuevo 65 Noticias Código QR Lea con la cámara de su teléfono celular el código QR y acceda a todas nuestras ediciones en versión digital.

6

Revista VOS

38

ENTREVISTA Teresa Rodríguez


manch a

A

s

i nt 3 Limpiezas 3 dermobrasión 3 Peeling ¢40,000

ción a t vi

5 ultracavitación, 5 radiofrecuencia, 8 drenajes linfáticos, 5 crioterapias x ¢95,000, ti Ce AnPaquete l

tis uli

i Ant

semanas

Ultrac a

5

Cambie su cuerpo en

ac Delila

3 Limpiezas Faciales 3 Microdermobrasión ¢35,000

IPL ón i c

50%

25 Terapias Reduce Celulitis Reduce Grasa Localizada ¢75,000

descuento pregunte por su área de interés

Consulta Antiacné o Antimanchas Médica

¢35,000

Además le ofrecemos los siguientes servicios:

Rejuvenecimiento facial, antiarrugas, antiacné, antimanchas, masajes relajantes, Delineados permanentes, ojos, labios, cejas, encrespado de pestañas, financiamiento disponible

www.clinicasantaisabelcr.net facebook.com/ClinicaSantaIsabelcr

Curridabat 2283-3232 8975-3226 (Envíanos un mensaje y te devolveremos la llamada)


Editorial

¿UNA ÉPOCA PARA COMPARTIR?

U

sualmente al llegar el mes de diciembre, nuestros corazones se alistan para dar amor, para festejar alegremente con los seres queridos y en algunas ocasiones para hacer el bien al prójimo. Sin embargo, no deberíamos esperar a que lleguen estas festividades para actuar de buena fe, cuando el año consta de 365 días para compartir con la gente que más quieres. No pongas de pretexto la navidad para comprar un regalo y desear felicidad, si sólo basta con un día para estar feliz y compartir esa misma felicidad con el mundo. Resulta realmente importante disfrutar cada instante que pasamos con las personas correctas y aprovecharlo al máximo, ya que en muchas ocasiones no valoramos lo que tenemos en el momento preciso.

completas que carecen de recursos, que no tienen seres queridos con quien pasar estas fechas o que simplemente a causa de su egoísmo y desinterés hacen que cada día el poder disfrutar en grupo, ya sea con su familia, con su pareja o incluso hasta con sus amigos, sea prácticamente imposible. Consejos para vivir en paz y armonía con el mundo • • • •

Mejora tu autoestima Vive el presente Sé realista y positivo Aprende a convivir y a respetar

No esperemos a sentir la soledad de cerca para realizar cambios en nuestras vidas, es una decisión fácil, rápida y más sencilla de lo que parece.

A veces consideramos que la Navidad es una época para dar regalos, compartir alegrías, no hacer daño y sobre todo creer en Dios.

Año III - N° 31 | Diciembre 2012 DIRECTOR GENERAL

Carlos Abanto Cruz cabanto@representacionesag.org

EDITORA EJECUTIVA

Licda. Esperanza Germán H. egerman@representacionesag.org

ASESOR LEGAL

Lic. Andrés Duran López andreslegal@racsa.co.cr

PERIODISTAS

Stephanie Montes de Oca R. prensa@representacionesag.org Jimena Guerrero Acuña prensa@representacionesag.org

DISEÑO Y ARTE FINAL

Franco Chacón Schmidt artista@representacionesag.org María Laura Ramírez expresión@representacionesag.org

RELACIONES PÚBLICAS Y MERCADEO

Tania Durón Tábora publicidad@representacionesag.org

FOTOGRAFÍA

Tania Durón Tábora publicidad@representacionesag.org

SOPORTE TÉCNICO

Enrique Abanto Delgado soporte@representacionesag.org

CIRCULACIÓN

Representaciones A&G

IMPRESIÓN Stephanie Montes de Oca R. Periodista de Revista VOS

La responsabilidad de los artículos es de sus autores, sin que esto refleje necesariamente la opinión de la Dirección, la cual se expresa por sus editoriales. Se prohíbe la reproducción total o parcial de la publicación sin la autorización de la Dirección. REVISTA VOS® ES UNA MARCA REGISTRADA. Revista VOS

www.revistavos.co.cr

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD

Esta es una actitud poco correcta, todos los días del año son iguales e importantes, debemos de empezar a tomar conciencia en ello y reaccionar ante tal situwación sin tener que esperar a que llegue diciembre para cambiar de actitud.

8

Vida Óptima & Salud

Angie Mena Gonzáles mercadeo@representacionesag.org

Sinceramente no necesitamos que llegue la Navidad para actuar de esta manera, hay ocasiones en las que nos portamos egoístas, avaros y groseros con las personas que nos rodean y simplemente buscamos la época perfecta para dar un regalo y pedir perdón.

¿Por qué no empezamos hoy a buscar en nuestro interior que está mal y nos enfocamos en corregirlo antes de que sea muy tarde? Piensa en todos esos niños y familias

VOS

RR DONNELLEY de Costa Rica S.A.

CONTÁCTENOS info@revistavos.co.cr Tel. (506) 2245-4908 (506) 4000-1550

Búscanos en: Una producción de:


Puedes encontrar la revista

VOS

Vida Óptima & Salud

en los siguientes lugares: Tel.: 2205-3535

Tel.: 2297-6300

Tel.: 2228-7667

Tel.: 2223-8820

Tel.: 2201-6321

Tel.: 2201-6321

Tel.: 2239-1149

Tel.: 2290-5060

Tel.: 2224-2432

Tel.: 2267-6000

Tel.: 2256-1100

Tel.: 2216-9118

Tel.: 2257-0606

Tel.: 2522-1000

Tel.: 2283-0910

Tel.: 2235-7276

Tel.: 2220-2034

Tel.: 2234-7139

Tel.: 2289-9082

Tel.: 2238-5145

Tel.: 2261-9898

Tel.: 4000-4772

Tel.: 2246-3000

Suscríbete!!! Envío por medio de mensajería directa a tu hogar u oficina dentro del Gran Área Metropolitana Costo Semestral: ¢10.000.00 / Anual ¢18.000.00

1.Deposita en las cuentas: Cta Banco Número Cta. Cta. Cliente Cta. Dólares BAC 910885029 10200009108850200 Cta. Colones BAC 910635168 10200009106351600 2.El depósito o transferencia electrónica debe indicar tu nombre, apellidos y dirección. Confirmar al correo electrónico: contabilidad1@representacionesag.org

Revista VOS

9


Alimentación y Nutrición

ANTIOXIDANTES VS. RADICALES LIBRES Enemigos invisibles de nuestro cuerpo

Por: Dra. Marianela González Lavergne Nutricionista Equilibrio Vital

L

os radicales libres son los causantes de la combustión que provoca que las células quemen oxígeno para producir energía. La consecuencia de estas reacciones genera un desorden en las membranas celulares de nuestro cuerpo y podría tener graves consecuencias para nuestra salud si no la combatimos con antioxidantes que podemos encontrar en los alimentos. RADICALES LIBRES Tienen relación directa con: Las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos: porque los radicales libres están asociados con el aumento en los niveles del “colesterol malo”. Cáncer: los radicales libres promueven la aparición de diferentes tipos de cáncer como el de pulmón, estómago, próstata, colon, esófago, entre otros. Cataratas: como consecuencia del ataque de los radicales libres se inicia la pérdida de la transparencia del cristalino del ojo. Envejecimiento: el impacto de los radicales libres produce cambios degenerativos en el sistema inmune y se cree que puede conducir a la formación de cataratas, placas ateroscleróticas, artritis y enfermedad de Parkinson. ANTIOXIDANTES Los antioxidantes son vitaminas, minerales y enzimas que protegen el cuerpo neutralizando los radicales libres, evitando las consecuencias dañinas de los mismos. Entonces los radicales libres se convierten en sustancias inofensivas que son eliminadas y no producen más daños. Dentro de los antioxidantes que pueden ayudar a disminuir estos cambios producidos por la edad, están: Vitamina A y Betacarotenos: es mejor consumir una mayor

10

Revista VOS


cantidad de frutas y vegetales de color rojo o amarillo. Vitamina C: varios estudios han demostrado que las personas que consumen dietas con una mayor cantidad de vitamina C, tienen menores porcentajes de cáncer y problemas del corazón. Se encuentra en cítricos. Vitamina E: podría proteger contra el cáncer, la infertilidad, las cataratas y disminuir la progresión del Alzheimer. Se encuentra principalmente en los aceites de pescado, el hígado, el queso y las nueces. Selenio: este mineral antioxidante es encontrado principalmente en los alimentos del mar y en el hígado. Dicho mineral podría prevenir el cáncer. INDICACIONES •

Es recomendable utilizar los antioxidantes con precaución. Aún no está claro si el consumo de antioxidantes es seguro a largo plazo. Consumir entre 5 y 8 porciones de vegetales y frutas frescos, todos los días. Realizar 5 tiempos de comida al día, consumir alimentos de todos los grupos en cantidad moderada. Realizar ejercicio regularmente.

Tomar alrededor de 8 vasos de agua todos los días.

• •

Revista VOS

11


Alimentación y Nutrición

¡NO MÁS INFECCIONES NI PROBLEMAS DIGESTIVOS! “Podemos decidir cómo atacar los virus, hongos y bacterias que llegan hasta nuestro sistema inmune” Por: Alicia Kenny Nutricionista Heritage Health

E

l mantener un sistema inmune saludable es de suma importancia, ya que éste es el encargado de proteger al organismo de enfermedades; identificando desde virus hasta parásitos intestinales y matando células patógenas y cancerosas. El sistema inmune necesita distinguir los agentes que puedan causar daño de las propias células y tejidos sanos del organismo para funcionar correctamente. Para mantener este escudo de defensa, debemos darle un mantenimiento adecuado y preventivo a nuestro cuerpo. Debe ser natural, por dos razones muy importantes: 1. Los virus actúan reinventándose año tras año, por eso el sistema inmunológico está expuesto a nuevas toxinas. El uso excesivo de antibióticos puede causar que los organismos invasores reconozcan el tratamiento y eviten ser destruidos. 2. El tracto digestivo se puede ver afectado al ingerir medicamentos muy fuertes. Por ejemplo, los antibióticos tienen como misión deshacerse de agentes infecciosos indeseables y al no distinguir entre bacterias buenas y malas, el medicamento también matará los probióticos, lo que conlleva a sufrir daños colaterales, como el deterioro de la flora intestinal y del intestino grueso. Por estas razones, Heritage recomienda su línea de productos naturales que proveen nutrientes esenciales para ayudarle a mantener un sistema inmunológico saludable y además, evitarle esos daños colaterales causados no sólo por el consumo excesivo de antibióticos, sino también por los efectos negativos que enfrentamos en nuestra vida cotidiana

12

Revista VOS

debido al estrés y la alimentación inadecuada. Entre las recomendaciones tenemos: Ionic Silver, Uña de Gato y Aloe Essence. HERITAGE IONIC SILVER La plata es un tipo único de coloide iónico que ha sido perfeccionado dramáticamente. Los laboratorios de UCLA descubrieron “que la enzima que utiliza la bacteria y el fungo para el metabolismo de su oxígeno es incapacitado por la presencia de la plata coloidal.” Sin embargo, el Ionic Silver de Heritage no perjudica los tejidos existentes, no es tóxico y no tiene efectos secundarios y puede usarse para intensificar la función del sistema inmune en contra de una lista inmensa de enfermedades tales como: cándida, tosferina, colitis, sanar lesiones, furúnculos y muchos patógenos entéricos como la salmonela. Como esta forma de plata mata muchos virus y bacterias, es también muy efectiva en contra de


HERITAGE ALOE ESSENCE La sábila o Aloe vera es uno de los prodigios que nos regala a diario la Madre Naturaleza de manera generosa, para protegernos de algunas enfermedades. Actualmente, la sábila forma parte de miles de fórmulas utilizadas en farmacología, cosmética y nutrición. El Aloe vera es tradicionalmente usado como limpiador herbal y es conocido por su capacidad de estimular el sistema inmunológico y el proceso natural de limpieza, desintoxicación y curación del organismo.

los resfriados (catarros) y problemas nasales. HERITAGE UÑA DE GATO Uña de Gato de Heritage contiene 540 mgs. de la planta medicinal (Uncaria tomentosa) y un excipiente de arroz en polvo. La Uncaria tomentosa es uno de los tesoros de curación natural provenientes de la Selva del Amazonas y ha sido catalogada como “la hierba más poderosa para aumentar la inmunología”. Algunos beneficios que se pueden obtener de ella son: • •

• •

Detener infecciones virales en sus etapas tempranas. Ayudar a pacientes químicamente sensitivos, disminuyendo el agotamiento que acompaña este tipo de problemas. Ayudar al cuerpo a combatir las infecciones en pacientes con SIDA. Reducir el tamaño visible de algunos crecimientos de la piel, tumores o quistes, entre otros.

El Aloe Essence de Heritage es un suplemento nutricional compuesto de extracto de sábila o aloe vera y cinco hierbas cuidadosamente seleccionadas para potenciar su efecto: Gingseng, Pau d’Arco, Red Clover, Astragalus y Echinacea. Gracias a su composición podría ayudar a: • • • • • • • • • •

Restablecer la función pulmonar. Normalizar la presión arterial. Limpiar la sangre. Combatir el estrés diario. Reducir el calor local de llagas o úlceras. Realzar la producción celular normal. Proveer una amplia variedad de vitaminas y minerales. Estimular y mejorar el sistema inmunológico. Asistir en el proceso de curación del organismo. Limpiar, humectar y sanar la piel.

La Uña de Gato de Heritage es un suplemento nutricional para adultos, seguro y 100% vegetariano. Sin embargo, ésta no debe ser tomada por madres lactantes o mujeres embarazadas.

Ahora con conocimiento podemos decidir cómo atacar los virus, hongos y bacterias que llegan hasta nuestro sistema inmune con la mejor selección. Para mayor información del producto contactarse a las oficinas de Centro Colón, Piso 6 Oficina 6-7 Teléfono: 2258-2929 / Fax: 2223-2122 o bien visite nuestra página web: www.heritagelatin.com Síguenos en

Revista VOS

13


Salud y Bienestar

APRENDE A CUIDAR TUS OÍDOS “La limpieza del oído resulta ser fácil una vez que sabemos qué hacer y qué no”

Por: Silvia Bonilla Berríos Audióloga / Clínica Auditiva Audinsa S.A.

T

e has preguntado alguna vez: “¿Cómo debo limpiar mis oídos?”, “¿Qué debo y qué no debo hacer cuando me pica o duele el oído?” o “¿A qué edad debo hacerme una evaluación auditiva?”

La audición se puede evaluar desde que nacemos, por medio de un tamizaje auditivo neonatal y a partir de esa edad se recomienda una valoración cada año, ya que por diferentes factores, la audición se puede ver afectada en cualquier momento de la vida. Las edades más importantes para evaluar la audición son durante la edad escolar (de 3 a 8 años) y después de los 60 años. El cerumen es producido en la parte más externa del conducto auditivo externo por unas glándulas especializadas para este propósito. Su función es la de proteger al oído de hongos, bacterias e insectos que puedan lastimar o producir infecciones. Tanto la falta de cera como la producción excesiva de ésta, pueden provocar un problema en el oído y hasta en la audición. A continuación, hacemos un resumen de los cuidados que debemos tomar en cuenta para mantener una audición y un oído saludable. BUENAS PRÁCTICAS PARA EL CUIDADO DEL OÍDO

1

. A la hora de limpiar tus oídos, utiliza una toalla de papel. Limpia la oreja y el conducto hasta donde te llegue el dedo meñique.

2 3

. Si el oído te duele, pica mucho, produce mucha cera o sospechas de una infección, consulta con un Audiólogo.

. Si tienes sensación de oído tapado, escuchas “ruidos” (Acúfeno), sientes que escuchas menos o “muy largo”, consulta con un Audiólogo.

14

Revista VOS

4

. Se recomienda realizar una audiometría una vez al año.

LO QUE NO DEBEMOS HACER •

• •

No introduzcas objetos extraños como aplicadores, puntas de lapiceros, prensas o palillos de dientes. Cuando introduces un objeto para rascar o para “limpiar”, puedes lesionar las paredes del conducto auditivo externo, perforar la membrana timpánica y hasta producir una exacerbación de enfermedades crónicas del oído externo. Si el oído te duele o pica, no apliques ningún tipo de medicamento o gotitas en él, si no es con prescripción médica. La picazón puede ser indicativo de resequedad, poca cera en el canal o infección en el oído. No coloques “cartuchos” o cigarrillos para mejorar la sensación de oído tapado; si te duele o tienes sensación de que están tapados, lo mejor es que consultes a un especialista. No te expongas a sonidos intensos sin la protección auditiva adecuada. No escuches música muy alto. RECUERDA

La limpieza del oído resulta ser fácil una vez que sabemos qué hacer y qué no, el problema radica en que la mayoría de las personas introducen en sus oídos objetos como aplicadores, prensas y lapiceros que pueden lesionar el oído y hasta hacer tapones de cera. El escuchar música muy alto o exponerse a sonidos muy intensos sin protección, puede producir una pérdida auditiva permanente. Cuida tus oídos limpiándolos diariamente con una toalla y realizando una audiometría una vez al año.



Salud y Bienestar

MI HIJO ES MUY PEQUEÑO: ¿ES NORMAL? Uno de los parámetros más importantes de la salud del niño es el crecimiento

Por: Dr. Roberto Bogarín Solano Pediatra Endocrinólogo Policlínico San Bosco

L

a infancia es una etapa caracterizada por un crecimiento constante. Es frecuente que una desviación del crecimiento normal, sea la primera manifestación de enfermedades; por eso para el pediatra, el crecimiento de los niños ocupa un lugar importante en su práctica diaria. ¿QUÉ ES BAJA TALLA? Para definir que un niño tiene baja talla, primero se debe medir correctamente con el instrumento adecuado. Dicha medida se deberá colocar en las gráficas de peso y talla establecida según la edad y sexo del niño. Si esa medida está por debajo del percentilo 3 (medida estadística), entonces se catalogará como baja talla. También si el niño está por debajo de -2 desviaciones estándar de su pronóstico de talla familiar, se catalogará como baja talla. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE BAJA TALLA? Las causas son múltiples, cualquier enfermedad crónica puede afectar el crecimiento (desnutrición, enfermedades renales, enfermedades cardiacas, hematológicas, entre otras). También enfermedades del sistema endocrino pueden producir baja talla, de éstas la más frecuente es el déficit de hormona de crecimiento, donde el organismo es incapaz de producir suficiente hormona para un adecuado crecimiento. Este déficit puede ser congénito (se nace con él) o adquirido (se presenta a lo largo de la edad pediátrica). Las causas adquiridas de déficit de hormona de crecimiento son numerosas.

16

Revista VOS

¿CÓMO RECONOCERLO? Para esto es muy importante que su médico mida a su niño en cada visita y lo grafique en los instrumentos adecuados. Esto permitirá darse cuenta si el crecimiento es apropiado a lo largo del tiempo y de no ser así, poder realizar alguna intervención temprana para corregir el problema y no cuando no se pueda obtener mayor beneficio de los tratamientos disponibles. ¿QUÉ HACER? Lo más importante es valorar a su niño integralmente, conocer qué enfermedades ha padecido, valorar su peso y talla al nacer. Se deberá medir a los padres, para según eso tener una aproximación de cuál será la talla esperada una vez completado el crecimiento. Además, se deberán realizar exámenes básicos como hemograma, examen de orina y examen de heces. Desde el punto de vista de endocrinología, se deberán realizar exámenes de hormonas, para valorar el funcionamiento de este sistema. Se deberá incluir una radiografía de la mano izquierda para valorar la maduración de los huesos y en algunos casos se necesitará de un cariotipo (estudio de los cromosomas), para descartar síndromes específicos que se asocian con baja talla.


¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO? El tratamiento dependerá de la causa que produzca la baja talla; en el caso de enfermedades crónicas, el tratamiento irá orientado a controlar la enfermedad específica y a mejorar la nutrición para optimizar el crecimiento. Si la causa es una enfermedad endocrinológica, según sea la hormona afectada será el tratamiento. ¿ES SEGURO EL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO? En general, el tratamiento con hormona de crecimiento es bastante seguro y eficaz. Como todo tratamiento no está libre de efectos secundarios. La experiencia del uso de la hormona de crecimiento es bastante amplia, en Costa Rica está disponible desde 1985 y los resultados han sido muy satisfactorios. En resumen, la baja talla es una consulta frecuente en pediatría y se requiere de una detección temprana para dar el mayor beneficio de los tratamientos disponibles y para mejorar el crecimiento. Es de gran importancia que en toda cita médica de su hijo se lleve un registro adecuado del peso y talla, para valorar en el tiempo qué tan bien está creciendo.


Salud y Bienestar

CIRROSIS HEPÁTICA: ¿QUÉ DEBEMOS SABER ? “En la actualidad la causa más importante y frecuente de cirrosis es el hígado con grasa e inflamación”

Por: Dr. Francisco Hevia Urrutia Gastroenterólogo y Hepatólogo Hospital CIMA

L

a palabra cirrosis para muchas personas significa algo fatal y lo confunden con cáncer del hígado. Este término, fue establecido por Rene Laennec en 1805, tomado de la palabra griega que significa “Amarillo” en relación al color que adquieren partes del hígado con enfermedad crónica por la retención de bilis. En realidad, la cirrosis se considera una enfermedad que ha atacado al hígado por muchos años, haciendo que éste forme muchas cicatrices y nódulos en toda su extensión. Cuando se menciona cirrosis la gente lo asocia a ingesta de licor, ya que antes era la causa más importante para producirla. En la actualidad, la causa más importante y frecuente que origina la cirrosis es el hígado con grasa e inflamación. Esto se llama, en términos médicos “esteatohepatitis metabólica”. Es importante que si padeces de grasa en el hígado, analices si existe algún riesgo que se combierta en cirrosis. No sólo el alcohol en exceso produce cirrosis en el hígado, sino también el hígado graso con inflamación y otras causas como; hepatitis, de los cuales los más serios son el B y el C. Otras causas de cirrosis hepática son las enfermedades autoinmunes o sea enfermedades del hígado crónicas, en las cuales tu propio cuerpo genera “anticuerpos” sin saber por qué, los cuales van a ir destruyendo tu hígado lentamente a través de los años, llegando a producir una cirrosis. Este tipo de cirrosis es importante detectarla a tiempo, ya que existe un tratamiento adecuado para la enfermedad. Otras cirrosis similares son la Cirrosis Biliar Primaria y la Colangitis

18

Revista VOS

Esclerosante o la mezcla de todas la autoinmunes que se llama Síndrome de Traslape. Otras cirrosis tienen que ver con depósitos aumentados de hierro o de cobre. Son personas que por un factor genético hereditario nacen con incapacidad de eliminar el exceso de cobre o de hierro. Si acumula hierro en el hígado se llama Hemocromatosis, si acumula cobre se llama Enfermedad de Wilson. La primera es rara en Costa Rica, no así en Europa y Estados Unidos, en cambio la Enfermedad de Wilson es muy frecuente, incluso ocupamos el primer lugar en el mundo. Con respecto a los cuidados y tratamientos de la cirrosis, es muy importante una buena dieta, sin licor, con una cantidad de proteínas adecuadas (poca sal y abundantes frutas y verduras). En esto último, inclusive los médicos tienden a quitar las proteínas en la dieta lo cual va a ir en detrimento de la masa muscular del paciente, situación que se hace sólo en casos especiales. El ejercicio dirigido es muy importante como parte del tratamiento de los pacientes que tienen cirrosis. CONCLUSIONES • • •

La cirrosis no una enfermedad maligna. No es causada por el alcohol únicamente. Es importante definir que la grasa en el hígado encontrada por ultrasonido se controle adecuadamente para prevenir una cirrosis metabólica. Cumpla las indicaciones, consejos y controles adecuados de su cirrosis.


¿MI HIJO PADECE DE DÉFICIT ATENCIONAL?

Fuente: www.planetamama.com.ar

E

l Déficit Atencional (DA) es un trastorno que afecta la capacidad del individuo para prestar atención. Los que lo padecen presentan dificultad para concentrarse y a veces para controlar su conducta.

Algunos niños no pueden estar sentados por largos períodos de tiempo sin sentirse inquietos e impacientes y se los considera hiperactivos. Otros, simplemente se demoran más para hacer las cosas. SEÑALES DE RECONOCIMIENTO Existen algunas pautas a tener en cuenta durante el primer

año de vida de un niño para detectar un posible síndrome de Déficit de Atención: Conducta motora excesiva: desde las primeras semanas, los padres describen a estos niños como muy movedizos. Problemas de sueño: no duermen lo suficiente, se despiertan varias veces durante la noche o tardan en conciliar el sueño. La alteración en el sueño muestra la gran sensibilidad a cambios externos. Problemas de alimentación: se mueve, traga mal la comida o come ansiosamente.

Dra. Silvia Sáenz Jiménez Centro de Rehabilitación

Cirujano Dentista

y Estética Oral

Atención de Niños y Adultos Odontología General Odontología Preventiva

San Pedro de Montes de Oca, de la Rotonda Betania 75mts. Sur Este, Clínica BSI Tels: 2234-1402 / 2253-6994 / silviasaenzji@gmail.com

Revista VOS

19


Salud y Bienestar

APRENDE A IDENTIFICAR LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS Personas de cualquier edad pueden padecerlas

Por: Dr. Francisco Brenes Silesky Reumatólogo Clínica Bíblica

T

radicionalmente se ha denominado reumatismo al dolor crónico que ocurre en el aparato osteomuscular, específicamente articulaciones. Sin embargo, este es un término inexacto ya que las enfermedades reumáticas, aunque en la gran mayoría pueden dar dolor en articulaciones, algunas de ellas pueden afectar otros sistemas. De hecho, sería más apropiado decir que ya no existe ningún trastorno reconocido que se denomine simplemente reumatismo. ENFERMEDADES REUMÁTICAS La manifestación más frecuente en una enfermedad reumática es el dolor articular, que cuando se acompaña de inflamación se denomina artritis. Existen más de 120 causas de artritis, siendo la más frecuente la osteoartritis y en segundo lugar, la artritis reumatoide. Otras formas de artritis pueden afectar los tendones y la espalda y algunas de ellas se asocian a otros procesos como la psoriasis (una enfermedad de la piel) o enfermedades intestinales. También existen enfermedades reumáticas de tejidos blandos, causadas por factores mecánicos (muchas veces ocupacionales) donde se afectan ligamentos o articulaciones; además de síndromes de dolor generalizados como la Fibromialgia. Además de afectar el aparato osteomuscular, algunas enfermedades reumáticas pueden dar manifestaciones sistémicas como afección en el riñón, pulmón, corazón, piel y sistema nervioso. En estas enfermedades es frecuente encontrar anticuerpos contra nosotros mismos, es decir son enfermedades autoinmunes donde la forma más conocida es el Lupus Eritematoso Sistémico.

20

Revista VOS

MITOS Una enfermedad reumática puede ocurrir a cualquier edad, algunas con mucho más frecuencia en mujeres jóvenes en edad reproductiva. Es un mito que una enfermedad reumática ocurra sólo en la población adulto mayor, aunque en ellos es muy frecuente la osteoartritis, la polimialgia reumática y la osteoporosis. TRATAMIENTOS Cuando una enfermedad se trata tempranamente, los medicamentos no sólo van dirigidos a mitigar el dolor o la inflamación, sino que están destinados a evitar daños en estructuras u órganos vitales. El retraso en el tratamiento obliga a utilizar medicaciones o esquemas más complejos, por lo que es recomendable una intervención oportuna. Un paciente con una enfermedad reumática puede fallecer de manifestaciones a órganos vitales si no se trata. Además, mantener un estilo de vida sano, nutrición balanceada y evitar algunos hábitos como el tabaco son esenciales. Cuando un paciente recibe medicación para su enfermedad reumática, se debe estar monitoreando con exámenes y, muchas veces, tomar medidas preventivas para evitar los efectos secundarios. Es importante mantener un regular control con su reumatólogo para conservar la enfermedad en remisión; es decir: libre de signos y síntomas de la enfermedad.


LA DEPRESIÓN: UNA ENFERMEDAD IGNORADA “Seis de cada diez personas con este mal en América Latina no reciben tratamiento” Fuente: www.noticiasmedicas.es

L

a depresión es la enfermedad mental más común, afecta a unas 350 millones de personas en el mundo y a pesar de los tratamientos efectivos, muchos pacientes nunca son tratados ni diagnosticados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75% de las personas que sufren la enfermedad vive en los países en desarrollo. Pero debido al estigma y desconocimiento que todavía existen sobre la depresión, muchos no reconocen que están enfermos. La depresión genera un estado sostenido de tristeza o falta de esperanza que puede durar dos semanas o más e interfiere con la capacidad de funcionar en nuestra vida diaria.

En los casos más graves, la depresión puede llevar al suicidio: un millón de personas se suicidan cada año en el mundo, según la OMS. En América Latina y el Caribe la cifra es de 63.000 personas. En América Latina, se calcula que la depresión afecta a 5% de la población adulta y seis de cada diez personas con la enfermedad en la región no reciben tratamiento. Es por eso que resulta necesario trabajar más en un esfuerzo de tres partes, que incluya a profesionales, pacientes y sus familias.

La tristeza es parte de la vida, pero hay un nivel de tristeza que pasa a preocupaciones somáticas o inhibición en el comportamiento psicosocial. La depresión produce una desconcentración y desinterés por la vida, trastornos de sueño, disminución de la libido.

Dr. Luis Diego Carazo GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Manejo de Patología de Piso Pélvico e Incontinencia Urinaria Histeroscopía Control Prenatal Ultrasonido 4D Detección Temprana de Cáncer Cervico-Uterino Control Ginecológico Integral

Miembro de: International Continence Society Asociación Costarricense de Obstetricia y Ginecología Teléfonos: Hospital Hotel La Católica: 2246-3091 Clinica Betel-Heredia: 2260-5100 Emergencias: 8326-1736

www.drluisdiegocarazo.com consultas@drluisdiegocarazo.com Revista VOS 21


Salud y Bienestar

¡VIGIL A TU ÁCIDO ÚRICO! “Para descubrir el nivel de ácido úrico se realiza un examen de sangre, este se hace para ver qué tanto hay en la sangre de una persona”

POR: STEPHANIE MONTES DE OCA R. /

prensa@representacionesag.org

E

l ácido úrico es producto del metabolismo de las purinas, un componente de ciertas proteínas, el cual es producido naturalmente por el organismo. Cuando hay niveles elevados de ácido úrico en el cuerpo, se conoce como hiperuricemia.

Los límites normales del ácido úrico en sangre son: 7mg/dl para hombres y 6 mg/dl para las mujeres. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde sale a través de la orina. Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no lo elimina lo suficiente, la persona puede padecer de gota o alguna enfermedad renal. DETECCIÓN Para descubrir el nivel de ácido úrico se realiza un examen de sangre, este se hace para ver qué tanto ácido úrico hay en la sangre de una persona. Antes de realizarse la prueba, usted no debe comer ni beber nada durante cuatro horas, a menos que el médico le indique lo contrario. También puede pedirle que deje de tomar cualquier fármaco que pueda afectar los resultados del examen, pero no es recomendable que suspenda ningún medicamento sin consultarlo primeramente con él. SÍNTOMAS Los ataques pueden surgir de forma repentina y se caracterizan por un dolor intenso que va en aumento junto con hinchazón de la articulación. Afecta principalmente la base del dedo gordo. Durante este proceso, recibe el nombre de podagra, la piel adyacente se enrojece y el paciente siente calor en la parte afectada, además de un dolor agudo e intenso al tacto. También pueden resultar afectadas otras articulaciones del pie, como las del empeine o los tobillos y, con menor frecuencia, las rodillas, las muñecas e incluso las orejas y otros tejidos periféricos más fríos, debido a que las bajas temperaturas ayudan a la cristalización de los uratos. En algunos casos, pueden inflamarse las bolsas sinoviales o los

22

Revista VOS

tendones, causando bursitis y tenosinovitis, respectivamente. Otras manifestaciones que pueden ser consideradas como síntomas son la fiebre, los escalofríos o la taquicardia. Los primeros ataques suelen afectar a una única articulación y no se prolongan demasiado. Sin embargo, si el paciente no se somete a un tratamiento el malestar puede extenderse a otras articulaciones y propiciar la aparición de tofos, así como de fuertes cólicos renales. Los hombres están más propensos a sufrir hiperuricemia y esto se debe a una acumulación mayor de hierro y menores niveles de cobre (por la disminución en los niveles de testosterona), lo que produce mayores niveles de ácido úrico. ALIMENTOS ACONSEJADOS

1

.Leche y lácteos: leche y yogur desnatados, queso fresco, requesón, quesos estilo manchego y blancos desnatados, arroz con leche, natillas, flan, batidos lácteos.

2

.Carnes, pescados, huevos y derivados: limitar el consumo a máximo 100 gr. la porción; el pollo sin piel y las carnes con poca grasa como el Jamón serrano sin tocino o embutidos de pollo.


3

RECOMENDACIONES

.Cereales y papas: papas, arroz, pastas y cereales.

4

.Legumbres: una vez por semana. Combinarlas con patata, arroz, verduras bajas en purinas y no incluir grasas.

5 6 7

.Verduras y hortalizas: crudas, cocidas y en puré. No las flatulentas ni las ricas en purinas.

Controle su peso. El aumento de peso se asocia directamente con un incremento en los niveles de ácido úrico. El sobrepeso favorece la producción y disminuye la excreción de ácido úrico.

Evite el consumo de alcohol. El consumo de cerveza y otros licores tiene una alta relación con el ácido úrico. Preferiblemente se recomienda tomar vino.

Consuma un suplemento de Omega 3. El pescado es la principal fuente de Omega 3, pero debido a que se debe limitar, incluya un suplemento que aporte 1 gramo de Omega 3 al día. Se ha visto que ayuda a disminuir la hiperuricemia.

Limite la ingesta de fructuosa. Sin embargo, no son las frutas las que colaboran con el aumento de los niveles de ácido úrico. El problema son los alimentos que vienen con fructuosa adicionales como los jugos, galletas, cereales, helados, entre otros. Revise la lista de ingredientes y evite el sirope.

Aumente la ingesta de líquidos. El tomar suficiente líquido, preferiblemente agua, le ayudará a filtrar las purinas.

.Frutas: frescas, con piel y lavadas, batidas, cocidas y al horno.

.Bebidas: infusiones, zumos naturales, zumos comerciales sin azúcar, café, descafeinado, bebidas sin gas.

8 9

.Grasas: aceite de oliva, de girasol, maíz, soja, mantequilla, margarina.

.Otro productos: mayonesa light, gelatina de frutas, bizcochos, galletas y magdalenas.


Salud y Bienestar

HERNIA HIATAL: UN ENEMIGO ASINTOMÁTICO Por: Jorge Esmeral M. Cirujano Laparascópico Centro Laparoscópico de Costa Rica

Las hernias paraesofágicas en general son asintomáticas, aun cuando alcanzan grandes tamaños

L

a hernia hiatal, también llamada hernia de hiato es una anomalía adquirida, en la cual una parte del estómago asciende hacia el tórax a través de un orificio ubicado en el diafragma (músculo que separa el abdomen del tórax). No se conocen con exactitud las causas que llevan a la producción de dichas hernias, aunque se cree que podrían deberse al debilitamiento o alteraciones en el desarrollo del diafragma. Existen factores de riesgo para su desarrollo, como por ejemplo: • • • • •

Edad mayor de 50 años. Obesidad. Tabaquismo. Embarazo. Aumento en la presión intrabdominal (tos, vómitos, constipación).

1

TIPOS DE HERNIA

.Por deslizamiento o tipo I: Esta hernia representa el 90% de las hernias hiatales esofágicas y tiene connotación clínica por su coincidencia tan alta con REFLUJO gastroesofágico. En ella hay un desplazamiento axial de la unión esófago-gástrica, a través del hiato esofágico hacia el tórax, estas hernias entran y salen del tórax con los cambios en las presiones intratorácica e intra abdominal.

24

Revista VOS

2

.Paraesofágica o tipo II: En este tipo de hernias la unión esófago-gástrica se mantiene en posición normal debajo del diafragma, pero el fondo y porciones sucesivamente mayores de la curvatura mayor del estómago se deslizan hacia el tórax, a través del hiato esofágico, a un lado del esófago.

3

.Mixta o tipo III: En ellas existe un desplazamiento superior tanto de la unión esófago-gástrica como del fondo gástrico. SÍNTOMAS La mayoría de los pacientes con hernia hiatal por deslizamiento son asintomáticos. La sintomatología está dada básicamente por eructos, pirosis o ardor, reflujos gástricos y dolor torácico. Puede presentarse disfagia (dolor al tragar) generalmente asociada a esofagitis. Grandes herniaciones pueden producir dolor retroesternal o falta de aire por disminución de la reserva respiratoria. La anemia atribuida a gastritis, erosión y ulceración del estómago es otro hallazgo frecuente. TRATAMIENTO El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones. En términos generales se dispone de tratamientos con medicamentos, en modificar hábitos de vida


y alimentarios y en algunas situaciones puede evaluarse la indicación de una intervención quirúrgica. Además, en pacientes obesos es conveniente la reducción del peso corporal y el abandono del hábito de fumar. Es recomendable comer despacio en cantidades moderadas, respetando los horarios de comida y no acostarse inmediatamente después de comer. El tratamiento farmacológico tiene por objeto, por una parte facilitar que el esófago distal pueda eliminar el ácido que le llega del estómago a través del uso de proquinéticos y por otra disminuir sensiblemente la concentración de ácido en el estómago con la administración de los llamados inhibidores de la bomba de protones, bloqueando las etapas finales de su producción en las mismas células que lo producen.

El riesgo específico de estas complicaciones por una hernia de hiato sóla resulta difícil de cuantificar y sigue siendo relativamente bajo. Las hernias paraesofágicas pueden llegar a estrangular a una porción del estómago por encima del diafragma. Dicha estrangulación puede provocar una obstrucción esofágica o incluso estomacal y el tejido afectado puede llegar a sufrir isquemia y posiblemente necrosis. Otra posible complicación de severidad, aunque bastante rara, es una gran herniación restrictiva por presión de la inflación del pulmón, lo que causa dolor y problemas respiratorios.

PRONÓSTICO Y COMPLICACIONES El pronóstico es de una recuperación al 90% de los casos. Hay una excelente recuperación incluso a los 3 días ya se reintegran a la vida laboral. De esa manera, una hernia hiatal puede estar acompañada de todas las posibles consecuencias de un reflujo gastroesofageal, agruras, esofagitis y cáncer de esófago.

Sólo vos conocés mejor que nadie tu cuerpo... Reconocélo mes a mes “A tiempo” significa tener una oportunidad.

Dra.Marisel Aguilar Herrera

Especialista en Cirugía Oncológica Cirugía de mama Cirugía radioguiada Biopsia del ganglio centinela Papanicolau mamario Radioterapia intraoperatoria

Clínica San Agustín Tel.: 2221-8655 Clínica Bíblica 3er piso Tel.:2522-1000 Email: senologia@racsa.co.cr www.senologia.org Revista VOS

25


Salud y Bienestar

¡MEDITA Y CUIDA TU CORAZÓN! Un corazón sano es un corazón contento

POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA /

prensa@representacionesag.org

E

n las últimas décadas, la meditación se ha convertido en una técnica idónea para hacerle frente a las tensiones del día y al estrés laboral.

Sin duda se ha convertido en el escape de muchas personas alrededor del mundo y ahora forma parte de sus rutinas diarias. Hay muchas interpretaciones sobre la meditación. Se puede decir que consiste en hacer que tus emociones y tu mente guarden silencio para que puedas sincronizarte con tu esencia y tu alma. También se caracteriza por la sincronización de los dos hemisferios del cerebro, lo que permite alcanzar un estado mental trascendente o vibratoriamente superior. Además de su contribución al mejoramiento de nuestra calidad de vida, esta técnica milenaria es efectiva a la hora de resguardar la salud de nuestro corazón. Menos oxígeno: durante la meditación se produce una disminución en el consumo de oxígeno y de anhídrido carbónico. Este descenso significa una reducción natural en el nivel metabólico de la actividad celular del organismo: un “descanso” beneficioso para las células.

coronarias y derrames cerebrales. Menos colesterol: según estudios, si la meditación se practica regularmente, el nivel del colesterol puede bajar.

Dr. Abel Hooker Hawkins Gineco-Obstetra Perinatólogo Universidad Metropolitana Colombia U.C.R

Embarazo de Alto Riesgo Detección temprana de malformaciones fetales Estudio de Pérdida Gestacional Consulta Pre-Concepcional Ultrasonido en 4D Detección temprana del Cáncer de Cervix Colposcopía y Lee Leep Centro Médico HC Guadalupe, frente a Palí Novacentro,25 mts. Este Tel: 2234-7364 2234-5010 Fax: 2253-2228 Clínica Somédica Limón, del Mas x Menos 300 Norte, 25 Oeste Tel: 2798-4004 Fax: 2798-5005

Más relajación: durante la meditación hay un aumento de la temperatura de la piel y del flujo sanguíneo muscular, lo que explicaría la grata sensación de relajación al meditar.

Hospital Cima Torre 2, Consultorio 207 Tel: 2208-8207

Menos presión: hay reducciones en la presión sistólica y diastólica; por eso, es muy efectiva para disminuir el estrés. Una tensión arterial alta podría acarrear enfermedades

26

Revista VOS

Emergencias: 2283-2626

Celular: 8383-6774 Email: abelhooker@hotmail.com


LA SALUD BUCODENTAL NO ES CUESTIÓN DE EDAD

Por: Felipe Chaves Cortés Cirujano Dentista – Gerontología Centro de Rehabilitación Estética Oral y Corporal

A

l igual que el resto de la población mundial, nuestro país está experimentando un envejecimiento a un ritmo acelerado. Las estadísticas nos advierten que la cantidad de personas mayores de 65 años cada vez será mayor y por lo tanto, mayor la demanda que habrá de diferentes servicios por parte de las personas adultas mayores. La atención de la salud bucodental forma parte de esta demanda.

proceso de envejecimiento (edad, estado de salud general, capacidad de autocuidado, familia, aspectos psicológicos, sociales, nutricionales, entre otros). •

El paciente adulto mayor que acuda al servicio de odontología, será una persona con un nivel mayor de educación formal, más recursos económicos y un mayor grado de conocimiento o información acerca de la salud de su boca. Posiblemente será más exigente y esperará un mayor esfuerzo y capacidad resolutiva de parte del profesional.

La cantidad de personas adultas mayores que conserven más piezas dentales cada vez será mayor. Es decir, que las prótesis dentales muy posiblemente las necesiten menos.

Esta realidad enfrenta tanto al odontólogo como al paciente ante retos como los siguientes: •

El odontólogo debe estar capacitado para poder ofrecer un servicio más gerontológico, es decir, que tome en cuenta aspectos importantes relacionados con el

Dr.Federico Llobet Matamoros Especialista en Ortopedia UCR

Subespecialidad en Reemplazos Articulares, Universidad de Barcelona Reemplazos de Rodilla, Cadera y Hombro Subespecialidad en Artroscopía, Universidad de Barcelona Artroscopía de Hombro, Rodilla, Cadera y Tobillo Master en Trauma Deportivo. Fútbol Club Barcelona Universidad Autónoma de Barcelona Lesiones deportivas en niños y adultos Tratamiento con factores de crecimiento

OST.

OrthoSportTrauma Hospital La Católica, 2do piso / Edificio de emergencias / orthosporttrauma@gmail.com / Tel:2246-3392


Salud y Bienestar

RECUPERA TU VISIÓN CON CIRUGÍA LASIK Procedimiento 100% láser que corrige miopía, astigmatismo e hipermetropía

Por: Dr. Claudio Orlich Médico Oftalmólogo Clínica 20/20

L

as dificultades más comunes para tener una buena visión ya se pueden corregir en Costa Rica, con la misma tecnología utilizada para operar pilotos de la NASA. Se trata del método “IntraLase”, la única técnica 100% láser del país, sin cuchilla, que combina dos láseres: el primero para efectuar un colgajo en la córnea y otro para corregir los defectos de refracción. Es un método único en Costa Rica y Centroamérica. Ofrece una mejor calidad de vida a los pacientes que, en muchos casos, han tenido que utilizar anteojos o lentes de contacto por muchos años, para conducir, hacer deportes, tomar fotos o simplemente mirar un cielo nocturno despejado nítidamente. La cirugía permite hacer un corte preciso y reduce los riesgos durante y después del procedimiento, dejando al paciente una excelente calidad de visión, con seguridad y prácticamente sin molestias. Esta operación utiliza un equipo tan exacto que es el mismo que se emplea para realizar trasplantes de córnea y colocar anillos para corregir el queratocono (córnea en forma de cono). Más allá de precios y promociones, el paciente que elige operarse para corregir sus problemas de visión debe informarse acerca de la tecnología que ofrece el cirujano, su currículo e informarse del tema. Esta cirugía, aunque es electiva, involucra la visión del individuo. Por eso, debe informarse muy bien y comparar los resultados y la seguridad que se ofrece con el método tradicional versus el IntraLase.

28

Revista VOS

Para ser candidato del método IntraLase, el paciente debe hacerse un examen que descarta problemas de la córnea y verificar otros aspectos de la salud del ojo. Casi cualquier persona es elegible para someterse a este procedimiento.

DECÍDETE, SIN MITOS Infórmate sobre qué es mito y qué es realidad y decídete a deshacerte de tus anteojos: Mito: “Todos las cirugías que se llaman ‘LASIK’ son iguales” Realidad: No, el paciente debe investigar la tecnología que su médico le ofrece. El método tradicional, a pesar de ser más económico, corta la córnea con una cuchilla. El método IntraLase, es sin cuchilla, 100% láser. Mito: “Para operarme debo tener mucho aumento” Realidad: La operación es prácticamente para cualquier persona que depende de anteojos para ver bien. Mito: “Si tengo demasiado aumento no vale la pena operarme” Realidad: La tecnología permite ofrecer una solución para casi cualquier condición de la vista. Si el IntraLase no aplica, se puede brindar otra opción.


IMPORTANCIA DE LA LECHE EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS “Una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres corren el riesgo de una fractura osteoporótica” Fuente: Benapresa

L

a Osteoporosis (OP) es una enfermedad metabólica sistémica ósea caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la micro arquitectura de los huesos que provoca aumento de su fragilidad, con el consiguiente incremento del riesgo de fracturas. En 1994 el Comité de Expertos de la OMS define la Osteoporosis vinculando su diagnóstico con la medida cuantitativa de la densidad mineral ósea, obtenida por la Densitometría Ósea. Se presenta fundamentalmente a partir de los 50 años de edad y su frecuencia aumenta con el envejecimiento. Ambos sexos se ven afectados, pero la carga de morbilidad principal está en las mujeres dado el déficit estrogénico producido en la postmenopausia (la relación mujer/varón para las fracturas de cadera es aproximadamente 5 a 3). La enfermedad predomina en la población blanca caucásica. En todo el mundo, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres corren el riesgo de una fractura osteoporótica. Se estima que ocurre una fractura osteoporótica cada 3 segundos. Las fracturas más comunes asociadas con la osteoporosis se producen en la cadera, columna y muñeca. La Osteoporosis es considerada una Enfermedad Oculta, ya que si bien se manifiesta en la edad adulta, comienza a gestarse en las primeras etapas de vida como niñez y adolescencia. Los factores de riesgo de la Osteoporosis son muy diversos y variados, los cuales los podemos clasificar en términos generales en dos grandes grupos: No Modificables, como el caso de la Genética y Modificables como por ejemplo el nivel de actividad física y los factores nutricionales, entre muchos otros. Dentro de los factores nutricionales de riesgo, adquiere principal relevancia la inadecuada ingesta de calcio a lo

largo de toda la vida y principalmente a partir de la niñez y la adolescencia, esta última etapa considerada clave para la obtención de una adecuada masa ósea, ya que es cuando se adquiere el calcio necesario para la obtención de un adecuado pico de masa ósea, período de mayor ganancia de masa ósea en toda la vida. Durante la niñez y adolescencia es cuando comienzan a formarse los hábitos alimentarios del individuo y son los períodos donde se producen la mineralización, el modelamiento y la consolidación ósea. RECOMENDACIONES Niños y adultos: 3 porciones diarias de lácteos Por ejemplo, 3 vasos de leche o yogur ó 2 vasos + 1 trozo pequeño de queso (30g). Adolescentes, Embarazadas y en la Lactancia: 4 porciones diarias,1 porción equivale a: 1 taza de leche o yogur ó 1 trozo de queso del tamaño de un caja de fósforo pequeña. El consumo promedio de Calcio por persona demostrado en diferentes estudios sobre ingestas y hábitos alimentarios a lo largo de las Américas deja en evidencia que en los diferentes sectores de la población no se alcanzan las recomendaciones nutricionales establecidas por organismos internacionales, a pesar de que la disponibilidad de leche es relativamente buena, en aumento constante y la región posee un potencial enorme a futuro para seguir creciendo sostenidamente. Esto es particularmente alarmante en niños y adolescentes, sectores de la población que, como mencionamos anteriormente, son los más vulnerables en lo que se refiere a los requerimientos de este nutriente. El adecuado consumo de Calcio en estas etapas, determina la prevención de patologías en la vida adulta como la Osteoporosis. Revista VOS

29


Salud y Bienestar

MI HIJO TIENE ASMA: ¿QUÉ HAGO? “El 32% de los niños entre 6 a 7 años en nuestro país sufren de asma”

E Por: Dr. Manuel E. Soto Quirós Pediatra Neumólogo Hospital CIMA

l asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica, es causa de muchas consultas médicas, ausentismo escolar y ansiedad de los padres. El 32% de los niños entre 6 a 7 años en nuestro país sufren de asma y el 27% de quienes se encuentran entre los 13 y 14. Costa Rica es un país situado en el trópico con una alta humedad y temperaturas cálidas, posee una enorme variedad de flora y fauna y una diversidad de climas en un territorio pequeño. Existe una alta prevalencia de alérgenos como ácaros y cucarachas, que proveen un importante factor de riesgo que puedan explicar la alta prevalencia de asma y síntomas respiratorios. ¿QUÉ ES EL ASMA? El asma bronquial es una enfermedad genética compleja, el niño nace con la predisposición genética a padecerla y es la interacción con diferentes factores ambientales lo que provoca como se exprese la enfermedad. Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas (las vías aérea se inflaman y estrechan) y las personas presentan sibilancias o silbidos en el pecho y tos, que se presentan generalmente en las noches o temprano en la mañana, posterior a un proceso infeccioso (como un resfrío), ejercicio o algún otro factor. SÍNTOMAS El 80% de los casos de asma se presentan antes de los 16 años, pero no es infrecuente que un adulto inicie con síntomas de asma posteriormente. Pareciera existir una relación bastante directa entre el crecimiento y la presencia de síntomas respiratorios. Herencia y atopia: El asma tiene un importante componente familiar, hay mayor tendencia al desarrollo de asma si la madre es asmática o padece de alguna enfermedad alérgica, al igual si el padre o hermanos padecen de asma o de otras enfermedades como rinitis. . Sexo: Se ha demostrado que la prevalencia de asma es mayor en niños varones que en mujeres, pero al llegar a la

30

Revista VOS


adolescencia las mujeres presentan el asma de una manera más frecuente y estos cuadros pueden ser más graves. CONTROL Y TRATAMIENTO DEL ASMA El primer paso para el control del asma es determinar cuáles son los factores precipitantes, evitarlos o en su defecto educar al paciente a manejar estas condiciones. Para el control del asma se requiere efectuar una selección apropiada de los medicamentos, disminuir la sintomatología e identificar el cuadro clínico para optar por el tratamiento más adecuado. EXISTEN VARIOS TIPOS DE MEDICAMENTOS Medicamentos de rescate: Son aquellos medicamentos que se utilizan para controlar el cuadro sintomático de asma (cuando tienen tos o silbidos en el pecho). De preferencia deben utilizarse por vía inhalada. Medicamentos de Control: Son los medicamentos más importantes para el control del asma, son preventivos y evitan la inflamación de las vías aéreas, deben utilizarse a largo plazo y en un plan bien establecido por un médico.

Revista VOS

31


DISPUESTO A CELEBRAR UNA NAVIDAD DIFERENTE? La felicidad se encuentra en las cosas pequeñas POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA /

L

prensa@representacionesag.org

o primero que se nos viene a la mente en estas épocas de Navidad es la comida, la decoración, la familia, las vacaciones, las fiestas y los regalos. Pero, ¿es esa realmente la navidad que deberíamos celebrar?

Muchos de nosotros nos pasamos todo el mes de diciembre deseando “Feliz Navidad”, pero al momento de demostrar nuestra solidaridad, nos olvidamos de todo. No se trata de renunciar a lo que nos gusta, pues los regalos y las celebraciones también son parte de la Navidad que tanto disfrutamos, sino simplemente de hallar una manera para que adquiera un matiz distinto y un valor agregado. Además, si eres de los que se deprimen en esta época y se quejan de que la celebración navideña es una festividad vacía y meramente capitalista, esta es tu oportunidad para vivirla de forma diferente. Cuentas con 31 días decembrinos para hacer que esta Navidad valga la pena y lo mejor es que sólo necesitas uno para hacerlo posible. ¿Te atreves? Empieza por ti mismo. Un cambio en tu actitud, puede hacer felices a otras personas: • • • • •

Muéstrate agradecido por lo que tienes y valóralo. Abraza a los que más quieres. Expresa tus sentimientos mediante obras y palabras. Llama a ese amigo a quien no ves hace mucho o reconcíliate con aquella persona a quien dejaste de hablarle. Toma la iniciativa. Es mejor dar que recibir. PENSAR EN LOS DEMÁS

Muchas personas no tienen las posibilidades de experimentar navidades como las tuyas, así que comparte lo mucho o poco que tengas, con otros. Visita un hospital para llevarles alegría a personas enfermas o entrégales regalos a los niños más necesitados. Recuerda que hasta un mínimo detalle como un saludo o un abrazo, puede hacer muy feliz a estas personas. LIBRE DE PREOCUPACIONES Que esta época navideña te sirva para relajarte y reflexionar sobre el año que acaba de pasar. Si cometiste errores, tendrás doce meses nuevos para enmendarlos y hacer las cosas de forma diferente. No permitas que el estrés te amargue tu Navidad. Olvídate de las cuentas, del costo de los regalos y de tenerlo todo listo a tiempo. Ten en mente que las fiestas terminan pronto y los regalos pierden su encanto con el tiempo; pero las memorias, vivencias y recuerdos permanecen.

32

Revista VOS


POSTRES FACILES PARA NAVIDAD Y FIN DE ANO Un balance entre el dulce y las frutas frescas para diciembre POR: STEPHANIE MONTES DE OCA R. /

prensa@representacionesag.org

E

n los hogares costarricenses, las recetas de postres en épocas navideñas son variadas. Sin embargo, en muchas ocasiones las dejamos de lado y buscamos platillos más fáciles y rápidos, incluso comprados afuera, que además de que nos quedan debiendo sabor, nos dejan unos cuantos kilos de más. Que mejor idea que apartar un pequeño espacio de tiempo para realizar un buen postre navideño, con esa esencia hogareña y ese sello de “hecho en casa”, que dejará más que satisfecho a cualquier miembro de la familia. Sabemos que estas fechas en muchas ocasiones se prestan para los excesos, pero la realidad es que todo es permitido, claro, con un poco de moderación. MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO CON FRUTAS VARIADAS Espléndido para terminar una deliciosa cena y básicamente estupendo para sorprender a todos tus invitados con un postre irresistible. GELATINA TRICOLOR ¡UN POSTRE MUY FÁCIL Y MUY LUCIDOR! Los postres de varias capas de gelatina son muy alegres y le brindan un toque de creatividad y color a tu mesa. Ideal para esas familias con niños y amantes de las combinaciones de sabores. FLAN DE COCO CON FRESAS El flan de coco es una de las variaciones con las que se puede preparar un nutritivo y exquisito flan. No solamente es muy fácil de preparar sino que se caracteriza por su exquisito sabor capaz de enamorar al paladar más exigente. Las fresas, aparte de ser un hermoso adorno que le brindará color, también aportan una combinación de sabores exquisitos. TARTALETAS DE FRUTAS En Diciembre toca algo dulce, aunque acompañado de frutas se hace más ligero. Unas tartaletas clásicas con crema pastelera y fruta variada, se pueden utilizar las que más nos gusten, en este caso banano, kiwi, cerezas y melocotones, variadas en sabores y sobre todo en colores, para hacerlas vistosas. Estos postres pueden resultar comunes en las mesas costarricenses, sin embargo es cuestión de creatividad y espontaneidad, el agregarle frutas u otros ingredientes que los conviertan en tu sello personal. Igualmente, no hay que dejar de lado que resultan fáciles y rápidos de preparar. Además de prácticos para los miembros de la familia que deseen un tentempié a cualquier hora del día. Revista VOS

33


TE GUSTAN LOS REGALOS MAS CONVENCIONALES? La Navidad es una época especial para los regalos…pero debes tener cuidado con tus elecciones POR: STEPHANIE MONTES DE OCA R. /

prensa@representacionesag.org

S

er original en el regalo de Navidad cuesta. Tanto que algunos ven como en los regalos navideños se repite cada año el mismo regalo.

Aunque algunos coincidan, he aquí una lista de regalos y sugerencias para Navidad. ENMARCA LOS MOMENTOS MÁS ESPECIALES Y REGÁLALOS A TUS SERES QUERIDOS Las fotografías guardan momentos importantes para muchas personas y en muchas ocasiones nos gusta recordar ese evento que tanto nos marcó o recordar a esa persona que se encuentra lejos. Regala un lindo portarretrato con la fotografía que más te guste y haz que te recuerden cada vez que volteen a verla o si tienes más de una fotografía que te gustaría obsequiar, crea un álbum de fotos y recortes con los que te identifiques. ¡TEN CUIDADO CON LA ROPA! En muchos casos regalamos o recibimos ropa, sin embargo debes de tener mucho cuidado, ya que es algo muy personal y podría llegar a ser un gasto de dinero innecesario. Debido a que los gustos del obsequiado pueden variar y probablemente no atines. Este tipo de obsequios son recomendados sólo cuando realmente conoces los gustos de la persona o sabes exactamente qué es lo que quiere. En todo caso, si no estás seguro, deberías probar con accesorios: bufandas, bolsos, sombreros o gorros. JOYAS… UN LUJO PARA TODOS Las joyas son regalos que nunca se van a rechazar, pero debes de estar seguro que la persona a obsequiar no sufre de algún tipo de alergias o pensar en algo más práctico. Ya que dependiendo de la personalidad y entorno que las rodee, no suelen usarlas tan frecuentemente. ¡UNA FRAGANCIA PERSONAL! El perfume es uno de los regalos más habituales en Navidad, cada año que pasa, aparecen diferentes propuestas para todos los gustos. Un buen perfume siempre es bien recibido, pero para atinar con la fragancia debemos conocer los gustos y personalidad de la persona. ¡LA RELAJACIÓN SIEMPRE ES UN BUEN OBSEQUIO! Una sesión de Spa o un buen masaje son regalos originales que suelen agradecerse y de seguro no fallarás. Un tranquilo y relajante espacio para una persona o en pareja suele ser unos de los obsequios más atrayentes hoy en día, debido a las ajetreadas rutinas.

34

Revista VOS


REGALOS NOVEDOSOS PARA NAVIDAD! Cambia los típicos regalos navideños y actualízate un poco con lo último en obsequios POR: STEPHANIE MONTES DE OCA R. /

N

prensa@representacionesag.org

avidad, mil regalos por hacer, pocas ideas y filas interminables. ¡Relájate!, tenemos todos los detalles que te harán quedar como todo un original Santa Claus. PARA ELLOS…

Convierte el iPad en una máquina recreativa. Toda una máquina recreativa clásica a tu disposición, con botones y joystick a tamaño real. Compatible con iPad, de alta calidad, en madera, clásico, inalámbrico y con un ajuste perfecto incluso en los momentos más intensos ¡Con más de 100 juegos clásicos disponibles! USB de Star Wars. Se trata de los personajes más entrañables de la Guerra de las Galaxias, convertidos en USB. La funda sumergible para iPad 2 y 3. Es la funda Lifeproof, la más resistente y funcional. El iPad mantiene disponibles todas sus funciones, sin los molestos reflejos en la pantalla y optimizando el sonido ¡Ha pasado pruebas militares de resistencia a la nieve, al polvo, a caídas e incluso es sumergible bajo el agua! Despertador Darth Vader para que la fuerza te acompañe. Reloj despertador Darth Vader de Lego. Es un reloj digital con pantalla LCD y las funciones de un despertador. Se puede mover como cualquier figura de Lego, pero por las mañanas no habrá piedad. PARA ELLAS… Cincuenta sombras: Las novelas femeninas que arrasan. Es la trilogía de novela erótica que tiene revolucionada a las mujeres de medio mundo. Intriga, pasión a raudales, sexo de alto voltaje y todos los ingredientes para enganchar desde la primera página. SPIbelt: Es el cinturón para deportistas más pequeño y discreto que puedes encontrar. Pero a la vez es perfecto para llevar todo lo necesario cuando sales a correr. El teléfono o el iPod, las llaves, los paquetes de gel, la cartera… El cinturón es ajustable y el bolsillo se expande adaptándose al tamaño de lo que introduzcas y lleva un zipper para proteger el contenido. Lifeproof: Funda de iPhone sumergible y casi indestructible. Es la funda más resistente para iPhone 4 y 4S. Ofrece máxima protección y funcionalidad. Es la última versión. La v2 (con protección extra para los botones de volumen). Ha pasado incluso pruebas militares de resistencia a golpes y podrás sumergirlo en el agua. Todo sin dejar de ser ligera y discreta Cojín NOTE ME. Un gran post-it siempre a tu lado para que no se te vuelva a escapar ni una de tus ideas brillantes por no haberte levantado del sillón para algo en lo que apuntar. A partir de ahora lo escribes en tu cojín, no en uno cualquiera, Revista VOS

35


EL CONSUMISMO SE APODERA DE LA NAVIDAD Cuida tu bolsillo en esta época POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA /

prensa@representacionesag.org

N

o es de extrañarse que una vez finalizada la celebración de la independencia, los comercios cambien los colores blanco, azul y rojo por tonos como el verde, rojo y dorado. El comercio vive de sus ventas, por eso desde la llegada de octubre nos bombardean con sus ofertas para la temporada navideña. Desde hace varios años, el espíritu navideño se ha visto suplantado por un espíritu mucho más fuerte y amenazante: el consumismo. Aquél que nos hace comprar de forma desmedida, acumular bienes innecesarios y vacía nuestras cuentas bancarias en cuestión de segundos. Si no lo controlamos, el consumismo se puede apoderar de nuestros bolsillos y hacernos pasar una amarga Navidad llena de deudas y preocupaciones. CONSEJOS PARA CUIDAR TUS FINANZAS 1. Aléjate de las tarjetas de crédito y úsalas únicamente cuando sea necesario. 2. Realiza un presupuesto que no sólo contemple los gastos para Navidad, sino aquellos para el próximo año como estudios, vacaciones o alguna situación de emergencia. 3. Compara precios y encuentra las mejores ofertas. 4. Piensa en todos esos regalos inútiles que has comprado a lo largo de tu vida y que probablemente ahora están en la basura. FORMAS DE COMBATIR EL CONSUMISMO Los hijos son quienes más disfrutan de las fiestas navideñas y muchas veces su deseo por tener el juguete de moda, provoca que los padres se vuelvan locos tratando de comprarlo para que su pequeño sea feliz. Sin embargo, darles todo lo que piden no es la mejor opción. Un niño que nunca recibe un “no” por respuesta, tendrá menos tolerancia a la frustración y carecerá de límites. Es importante inculcarles que lo material no es la única forma de demostrar cariño y amor. Algunas recomendaciones: • • • •

Enséñales valores como compartir y estar en familia. Regálales tu tiempo y atención, en lugar de regalos ostentosos. Muéstrales la realidad en que viven otras personas. Compra menos y opta por productos ecológicos o nacionales.

Una buena forma para contrarrestar el consumismo en esta época es incorporar actividades navideñas que sean expresiones concretas de un significado espiritual, cultural y social. Prepara comidas tradicionales, decora tu hogar y comprométete a dar y no sólo a recibir.

36

Revista VOS


COMO VESTIR DURANTE EL MES DE DICIEMBRE? Piezas que no deben faltar en tu armario POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA /

prensa@representacionesag.org

L

a Navidad y Año Nuevo son dos de las fechas más ansiadas para la mayoría. Usualmente, además de los regalos y la decoración, también pensamos en qué ponernos para asistir a las celebraciones.

Si vas a ir a alguna fiesta, averigua cuál es el tipo de vestimenta que se usará (si será formal, casual o informal), así te vestirás como el resto de los invitados y no desentonarás. También ten presente que durante este mes deberás adecuar tu guardarropa a las nuevas condiciones del clima. PARA TODOS LOS GUSTOS 1) El LBD (Little Black Dress): es la prenda más buscada y la que no debe faltar en el armario de ninguna. El clásico vestido negro siempre es acertado y es muy fácil adecuar para cualquier situación, no tiene por qué ser aburrido, existen muchas versiones del LBD, los hay con tirantes, strapless, con lazos, asimétricos, entre otros. Además, son muy fáciles de combinar con una gran variedad de accesorios. 2) Bufandas y pañoletas: si vas a salir, lo mejor es que te protejas de los fuertes vientos decembrinos. Las bufandas y pañoletas cumplen esta función al mismo tiempo de que le aportan personalidad a tu look. Elige de lana y algodón si lo que llevas puesto es un atuendo informal. Por otro lado, si lo que vistes es más elegante, como un vestido, escoge pañoletas de seda. 3) Medias y leggins: la moda en leggins para navidad es sensacional para dar un cambio al estilo clásico y común al que estamos acostumbradas, además de que resultan muy cómodas y se pueden alternar entre eventos informales y semi-formales. 4) Jeans: si el evento no es formal, los jeans son perfectos tanto para el día como para la noche. Procura utilizar una blusa más elegante arriba y unos zapatos de tacón alto. Incluso, el combinarlos con prendas como los blazers, resulta en un look más sobrio. 5) Botas: las hay para todos los estilos y gustos. No sólo te protegerán del frío, sino que también te harán sentir muy cómoda (en caso de ser bajas) y muy elegante (si son de tacón). 6) Abrigos: la tendencia apunta hacia los “cardigans” y las gabardinas. Los primeros se caracterizan por ser cómodos y por tener una gran variedad de diseños y colores. Los segundos son más sobrios y elegantes, usualmente se utilizan con tacones o botas altas y pueden usarse abiertas o cerradas.

Revista VOS

37


Entrevista

VESTUARIO Blusa morada enagua de cuadros: Las faldas de "lรกpiz" regresan con el estampado houndstood o pata de gallo. PISTACHO BOUTIQUE 2296-4806

38 38

Revista VOS Revista VOS


teresa rodriguez “De tonta, ni un pelo!” POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA prensa@representacionesag.org

María Teresa Rodríguez la conocimos con una corona sobre su cabeza. Sin embargo, actualmente se desempeña como presentadora del programa Combate de Repretel, donde se ha ganado el cariño de grandes y chicos. Lejos de la concepción de la “Miss tonta”, esta reina de belleza es mucho más que títulos y glamour. Tere combina su labor en televisión con un trabajo en “La tienda publicitaria”, además del tiempo que dedica a su familia y a sus ochos perros. Aún más bella en persona, Tere irradia alegría y humildad a su paso. Siempre con una sonrisa, nos contó un poco más de su vida. ERES DE ALAJUELA, ¿CÓMO FUE TU NIÑEZ ALLÁ? Nací en el barrio San José de Alajuela, ahí viví hasta los doce años. Era prácticamente la única mujer entre muchísimos primos. Mi familia siempre ha sido súper unida. Mis papás trabajaban, yo me críe con mi abuela, con todas las hermanas de mi abuela y mis primos. ¿TIENES HERMANOS? Tengo dos hermanos, uno es por parte de mi papá y otro es de matrimonio. Soy la menor y tenemos una relación muy bonita. Siento que tenemos una relación muy diferente a otras familias. Mi papá y yo nos vemos tres veces al mes y nos gusta ir los fines de semana a bailar. Con mi mamá, todos los días tenemos una conversación de cómo nos fue. Ella es sicóloga, por lo que es muy fácil conversar, pero no dejo que me analice.

Revista VOS

39


Entrevista Mi hermano es músico, voy a verlo tocar (toca en un grupo de salsa) entonces voy con mi papá a bailar. Tengo una familia muy bonita, a pesar de que mis papás son divorciados. ¿DESDE NIÑA TE LLAMABAN LA ATENCIÓN LOS CONCURSOS DE BELLEZA? De niña posaba y decía “soy modelo”. Mi mamá en su tiempo también estuvo en el modelaje. Estoy en concursos de belleza desde los 16 años, cuando me llamaron al Miss Teen. ¿EN ALGÚN MOMENTO PENSASTE EN RETIRARTE DE LOS CERTÁMENES? En Miss Teen Internacional en Ecuador, mi tercer concurso, un día antes de la coronación le dije a mi mamá “me voy para Costa Rica, estoy harta”. Estaba cansada, no me entraban los zapatos por mis pies hinchados, tenía hambre y estaba desesperada. Yo ya había pasado el colegio, sólo me faltaban los exámenes de bachillerato y decidí irme, entonces mami me dijo que no, que habíamos sacrificado mucho para estar en ese escenario y que tenía que dar todo. Yo dije: “mañana esa corona me la llevo a Costa Rica”. Dicho y hecho, esa misma noche apenas salí al escenario, casi me caigo porque nos cambiaron el piso, pero cuando vi la corona yo dije “es mía” y ahí está en mi casa. ¿TIENES ALGUNA MALA EXPERIENCIA DE ALGÚN CERTÁMEN O DE LOS VIAJES QUE HICISTE? En un concurso se metieron a mi cuarto y me robaron todo y a mi compañera nada. Ahí se ve la mala intención. En otro concurso, me llamó uno de los jueces y me invitó a salir con él. Realmente fue muy feo porque yo tenía 17 años y era mi segundo concurso. A él le dije “tres verdades” y pensé que ya no iba a ganar. Fue un golpe muy fuerte a tan temprana edad, pero él no era el que tenía la última palabra y me traje la corona, satisfecha de que había hecho lo que tenía que hacer. Siempre hay que darse su lugar. Me ha costado llegar a donde estoy, ya son 13 años de estar en el medio y de luchar contra cielo, mar y tierra; pero con mucha perseverancia sí se alcanza. ¿SIENTES QUE EXISTEN PREJUICIOS HACIA LAS MUJERES QUE PARTICIPAN EN CONCURSOS DE BELLEZA? Por supuesto. Hay mucha gente que piensa que ser “Miss” es igual a ser tonta, pero para mí el estudio siempre ha sido importante. Estudié Publicidad y Relaciones Públicas, debido al tiempo tengo la carrera congelada. Trabajo en una empresa como asesora comercial y también en el programa de televisión (Combate). De tonta, ¡ni un pelo!

40

Revista VOS


VESTUARIO

¿TE COSTÓ LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN? Inicié en televisión en el 2007, en Motor Sports de Canal 11. Fue muy bonito, aprendí muchísimo y al terminar Miss Costa Rica empecé con Hábitat Soluciones, ambos eran programas grabados.

Vestido de encaje negro: Sin revelar demasiado, sé protagonista combinando las transparencias y el encaje con detalles en damasco.. PISTACHO BOUTIQUE 2296-4806

Cuando me ofrecieron el casting de Combate pensé que era totalmente diferente y que tenía explotar lo que yo soy. Desde el “cole” fui media bombeta. Hay que disfrutar la vida y en el programa le demuestro a la gente que no soy la típica “Miss” que no hace bromas. Si me equivoco, yo lo hago más evidente y siempre digo refranes al revés, parezco el Chapulín Colorado. ENTONCES, ¿NO TE VES EN MÁS CONCURSOS COMO SEÑORA COSTA RICA? ¡Primero hay que casarse! Es una espinita que ahí está. Ya fui Miss Teen, Miss Costa Rica y me gustaría cerrar con broche de oro a nivel nacional. Sería bonito más adelante.

CUMPLEAÑOS: 13 DE JULIO DE 1986. ZIGNO ZODIACAL: CÁNCER. LIBRO FAVORITO: EL SECRETO. COMIDA PREFERIDA: ITALIANA, SUSHI, POLLO, PERO GANA LA DE MI ABUELA.

CUALIDADES: ALEGRE, POSITIVA Y DISFRUTO LA VIDA.

ALGO QUE ODIAS: LA MENTIRA,EL ENGAÑO, LA DOBLE MORAL Y EL MALTRATO ANIMAL.

Revista Revista VOS VOS

41


Entrevista ¿SIENTES QUE COMBATE CAMBIÓ TU VIDA? Sí, el nivel de exposición es gigante. Tengo trece años en el medio, pero mi perfil siempre fue bajo; yo no soy de las que anda en todas las fiestas faranduleras tratando de que me vean. ¿CÓMO ENFRENTAS LAS CRÍTICAS HACIA EL PROGRAMA Y HACIA TU TRABAJO? Las críticas duelen. Me acuerdo que cuando estaba en Miss Costa Rica, fue la etapa cuando estuve más delgada en mi vida, pesando 50 kilos y la gente me decía que estaba gorda o comía demasiado. El hecho que esté en un concurso no quiere decir que me voy a morir de hambre, creo que la salud es primero. A las críticas que vengan, eso me hace darme cuenta que la gente está viendo el programa y que si están criticando es porque no les gusta. Si es una crítica negativa, de igual manera veo cómo lo convierto en una constructiva. ¿CÓMO MANEJAS LA PRESIÓN DE LUCIR SIEMPRE PERFECTA? Mi trabajo es de 7 a 9 de la noche y estoy en la oficina en el día. Como yo quiera andar vestida es mi asunto, yo salgo siempre sin maquillaje de mi casa. Uno es humano, no esperen verme siempre perfecta porque sólo Dios. Soy una persona normal y corriente. Hay que tener los pies muy puestos sobre la tierra, no creerse “la mamá de Tarzán”. A todos los chicos del programa les digo “pies en la tierra” porque uno no sabe cuánto va a durar, puede ser cinco años o dos meses.

VESTUARIO Vestido de animal print: El animal print ahora mimetiza la figura del animal con el print de su piel. PISTACHO BOUTIQUE 2296-4806

42 42

Revista RevistaVOS VOS

¿QUÉ HACES PARA MANTENER UNA VIDA ÓPTIMA Y SALUDABLE? El desayuno es la comida más importante del día, en ese momento comparto un poco más con mi mamá y mi hermano. Tratamos de desayunar gallo pinto, huevo y café. Hago un almuerzo normal, como un sándwich o algo pequeño y al llegar a mi casa como frutas o algo parecido. Tomo bastante agua y trato de estar siempre alegre, porque es el espejo de tu vida; una actitud positiva te va ayudar a tener una buena salud. También me hago masajes, voy al gimnasio y a una nutricionista.


¿CUÁLES SON TUS HOBBIES? Me encanta la playa, tengo ocho perros en mi casa y me gusta estar con ellos. Tengo una doberman que es mi princesa, una dálmata, una samoyedo, dos yorkies, un rotweiller que es el macho alfa y Pepito que es un chihuahua con salchicha y algo más; él es muy especial porque es de la calle y no tiene orejita, ¡es hermoso! Maggie es la otra, nos dijeron que es un beagle, pero de beagle no tiene nada. Me encantan todos, pero mi mamá no quiere más perros. YA VIENE NAVIDAD, ¿CUÁL SERÍA TU REGALO PERFECTO? Quiero otro perro (risas). La raza "pomkies” me llamó mucho la atención, es un pomeranian con yorkie y se ve divino. Soy una persona muy dichosa; tengo una familia que amo, amigas desde segundo grado de escuela y un novio divino. ¿ES EL “COMBATIENTE ENMASCARADO”? (Risas) No es él. Cuando la gente se dio cuenta que yo tenía novio, me atacaron por el “pobre combatiente”, pero deben entender que eso es televisión. ¿CUÁLES SON TUS SUEÑOS Y PLANES A FUTURO? Tengo muchos planes. Ojalá sacarme la lotería este año, me encantaría. A un mediano o largo plazo, lo que Dios quiera porque yo estaré feliz de enfrentar cada meta que él me ponga. Mi plan es seguir creciendo y trabajando por lo que el día a día me ponga al frente. En algún momento me encantaría tener una familia. HABLANDO UN POCO DE REALIDAD NACIONAL, ¿CÓMO VES EL GOBIERNO DE LAURA CHINCHILLA? ¿HA RECIBIDO UN TRATO DISTINTO POR SER MUJER? Yo creo que se le ha exigido de forma diferente. Los presidentes anteriores tienen lo suyo: sus errores y aciertos. Como dice una de las campañas, “el menos malo” no sé cuál será. Laucha Chinchilla ha hecho su labor, la respeto aunque siento que sí ha tenido varios errores, pero no es la primera.

Revista VOS

43


Estética y Belleza

ESTRÉS: ASESINO DEL EQUILIBRIO “La acupuntura es sin duda una técnica eficaz para aliviar el estrés” Por: Dr. Yu Chen (Jorge) Hu Médico Cirujano – Especialidad en Acupuntura

E

l estrés es una respuesta natural de nuestro organismo ante situaciones amenazantes.Un mecanismo de defensa o de adaptación para la supervivencia ante situaciones peligrosas.

Este mecanismo desencadena una serie de respuestas en el sistema nervioso simpático, con un aumento en niveles de adrenalina, que trae como consecuencia, cambios en el tono muscular, presión arterial, frecuencia cardiaca, agudeza visual, funciones endocrinas y neuro endocrinas. RECOMPENSA BIOLÓGICA NATURAL POST ESTRÉS Después de un periodo del estrés, la respuesta del sistema nervioso simpático y parasimpático comienza a ceder y se activa el sistema de endorfinas para restablecer todas las funciones normales del organismo. Así estabilizando de nuevo las interacciones de los sistemas muscular y nervioso. Esta segregación en aumento de las endorfinas nos producen una sensación de placer general como forma natural de aliviar el estrés, a eso se le llama recompensa biológica post estrés.

y constante el sistema parasimpático ya no es capaz de responder estas llamadas de alertas provenientes del sistema nervioso simpático y nos desequilibra, colapsando el sistema de endorfinas y ya no es capaz de restablecer el equilibrio para normalizar el sistema, produciendo respuestas nocivas para nuestro organismo. INDICADORES Los indicadores son una serie de consecuencias de una exposición crónica del organismo ante los cambios sistémicos que produce el sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático) pero de una forma incontrolable, dando como resultado padecimientos aislados o enfermedades más complejas. Podemos mencionar algunas: •

Alteraciones del sueño, nerviosismo, ansiedad, Impaciencia, tendencias obsesivas, cambios de ánimo (irritabilidad, depresión, angustias, miedos), incapaz de sentirse tranquilo.

Dolores de cabeza, dolores musculares, dolor generalizado sin causa aparente, fatiga durante el día, mareo, vértigo. Lumbalgias, dolor cérvico escapular.

Alteraciones cardiovasculares, aumento en la frecuencia cardiaca, presión arterial, anginas de pecho, Infarto de corazón.

Dolor gástrico, dificultad para tragar, dolor abdominal,

EL ESTRÉS ES NOCIVO El estrés en dosis adecuadas nos prepara para enfrentar condiciones críticos de nuestro entorno, nos ayuda a aumentar la eficiencia laboral y mejorar la respuesta ante situaciones inesperadas. Pero al exponernos a esta condición de forma habitual

44

Revista VOS


hambre incontrolable, heces sueltas, constipación. LA ACUPUNTURA COMO TERAPIA PARA ALIVIAR EL ESTRES

yoga, chi gong, tai chi, entre otros. Eliminar malos hábitos de alimentación, sedentarismo, tabaquismo, abusos de alcohol y otras sustancias.

La acupuntura es sin duda una técnica eficaz para aliviar el estrés. Es un tratamiento que de forma natural restablece el equilibrio general.Estudios médicos a nivel mundial ha comprobado su eficacia como terapia para el estrés, regulando la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, disminuyendo el tono muscular, mejorando calidad de sueño, y el sistema gastrointestinal, sin mencionar otros beneficios. Además de los padecimientos físicos relacionados con el estrés, muchos otros síntomas emocionales también mejora con la acupuntura. Basándonos en la teoría de la medicina china de las relaciones de los órganos con las diferentes emociones: corazón con alegría, pulmón con tristeza, bazo con pensamientos, hígado con el enojo, riñones con el miedo. El tratamiento con la acupuntura para ambos casos (tanto los síntomas físicos como emocionales), es necesario complementarlo con un cambio en el hábito de reacción ante situaciones o más bien la actitud y la visión general de la vida. Entrenar a la mente a controlar el cuerpo buscar un mejor equilibrio mediante diversos métodos, llamémoslo meditación,

Acupuntura Medicina Tradicional China -

Control de peso y obesidad Auriculopuntura láser Rehabilitación física Artritis Ciática Estrés, ansiedad Migraña Trastornos del sueño Disfunción eréctil Trastornos urinarios Trastornos gastro intestinales

Medicina Estética -

Anti envejecimiento cutáneo Oxigenación cutánea Tratamiento anti-arrugas Liftings no quirúrgico Adiposidad (grasa) localizada Mesoterapia Hidrolipoclacia FGF (Factor de Crecimiento Fibroblástico) - Relleno facial (Acido Hiarulónico) - Toxina botulínica (Botox) - Acupuntura estética láser

Dr.Yu Chen (Jorge) Hu

Médico Cirujano Univ. Beijin China – U. I. B. España – U.N.A.M México Colegio de Médicos y Cirujanos de C.R.

Plaza Rhomosher, 100 mts al norte Correo: ycwho@yahoo.com

TEl.:

2296-3019 45 Revista VOS


Estética y Belleza

¿CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL? Por: Dra. Ángela Vargas Dermatóloga Skin Body Center

“Es muy importante que te realices un áutoexamen de los lunares existentes”

E

n muchos países, el cáncer de piel ocupa el primer lugar en incidencia entre los tumores malignos; en el nuestro tiene la posición número dos, detrás del cáncer de próstata en hombres y del cáncer de mama en mujeres. Es uno de los pocos cánceres cuya causa se conoce, por lo que es altamente prevenible. Además, es curable casi en el 100% de los casos en que se detecta y trata en forma precoz. CAUSAS La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), cuya principal fuente es la luz solar, es la principal causa de este tumor. El uso frecuente de lámparas y cabinas bronceadoras, es un factor de riesgo importante que se ha popularizado entre la población joven, que considera el bronceado como un signo de salud y belleza, lo cual es totalmente erróneo. Dicha radiación produce el envejecimiento prematuro de la piel, llamado fotoenvejecimiento. También son factores de riesgo las lesiones o inflamaciones graves o prolongadas de la piel, como cicatrices por quemaduras y vitíligo (manchas blancas en la piel), la exposición a la radiación como la producida por la radioterapia o la exposición a ciertos productos químicos como el arsénico, la brea industrial, entre otros. TIPOS DE UV La radiación ultravioleta, que llega a la superficie terrestre, es de dos tipos: a) Radiación ultravioleta A (UVA): es la principal contribuyente al fotoenvejecimiento, penetra más profundamente y disminuye la inmunidad (defensas) de la piel.

46

Revista VOS

b) Radiación ultravioleta B (UVB): es más carcinógena que la A, penetra menos, disminuye en forma importante la inmunidad y produce más quemaduras. Debemos tomar en cuenta que el daño de la capa de ozono está ocasionando que lleguen más rayos UVB a la superficie terrestre y si aumentara el “hueco de la capa de ozono”, aumentarían los problemas de salud relacionados a la exposición a este tipo de radiación. Según los datos actuales una disminución constante del 10% conduciría a un aumento del 26% en la incidencia del cáncer de piel. TIPOS DE CÁNCER DE PIEL Una lesión precancerosa muy frecuente es la Queratosis solar. Ésta es una lesión descamativa y adherente, bien delimitada, seca y rugosa. Usualmente, aparece en mayores de 50 años, pero puede darse en menores de 30 años. Es muy importante tratarla en esta etapa porque puede convertirse en un Carcinoma Epidermoide, que puede presentarse como una pápula o placa eritematosa, queratósica o gruesa. Puede estar erosionada o ulcerada y es de lenta evolución, pero puede dar metástasis a ganglios regionales. Otro cáncer de piel frecuente es el Carcinoma Basocelular; puede presentarse como una pápula o nódulo translúcido, perlado o como una úlcera de borde elevado perlado y puede estar pigmentado. Es también de lento crecimiento, casi no da metástasis, pero puede ser muy destructivo localmente. El melanoma es el cáncer más temible de piel, porque se desarrolla rápidamente y tiene gran potencial de esparcirse. Al ser el responsable de casi todas las muertes por cáncer de piel, es muy importante que te realices frecuentemente un autoexamen de los lunares existentes, a través del ABCDE.



Estética y Belleza

A

.significa asimetría: si usted pasa una línea imaginaria por el centro del lunar y una mitad no es igual a la otra, o si pasa una segunda línea formando una cruz, éstas dos mitades tampoco serán iguales; por lo que tendremos un lunar asimétrico en los dos polos. .significa bordes: otro signo de malignidad son los bordes irregulares. .significa color: es el signo más importante, los lunares malignos tienen diferentes tonos de café, negro, rosado, gris o blanco. .significa diámetro: los lunares malignos suelen tener diámetros mayores al borrador de un lápiz: 6 mm. Es un parámetro relativo porque hay melanomas más pequeños que esa medida, por lo que su ausencia no significa que sea benigno. .significa evolución: crecimiento rápido. También están los otros signos de prurito y sangrado, pero cuando un melanoma pica o sangra es porque está ya en una etapa tardía y preferimos captar los casos antes de esta etapa.

B C D E

Podemos resumir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta en: • • • • • •

Cáncer de piel. Envejecimiento prematuro cutáneo. Propensión a infecciones, sobre todo herpes labial. Manchas oscuras y claras. Capilares dilatados. Cataratas en los ojos. CONSEJOS

1

.Es conveniente que diariamente examine su cara, buscando manchas, zonas ásperas con descamación adherente y persistente, lesiones tipo espinilla que no se quitan después de meses o que sangran espontáneamente, lunares nuevos o viejos que crecen, pican, sangran o cambian de forma o color.

2

.El resto del cuerpo examínelo cada mes, especialmente aquellas zonas poco accesibles como plantas de los pies, entre los dedos y genitales.

3

.Protéjase diariamente del sol a través de vestimenta apropiada y bloqueadores solares. Los efectos de la radiación solar son acumulativos.

4

.Evite exponerse al sol entre las 10 a.m. y las 2 p.m., porque en este horario los rayos caen perpendicularmente sobre la superficie terrestre.

5

.Proteja sus ojos con lentes con protección UV certificada. No olvide proteger sus labios con algún bloqueador solar en barra, porque frecuentemente son asiento de cánceres de piel y lesiones premalignas.

48

6 Revista VOS

.No se confíe de los días nublados, porque aunque usted no la sienta, la radiación es también intensa en esos días.


EL BIENESTAR DE TU CUERPO INICIA EN TU BOCA “La orthokinética mejora la postura devolviendo la calidad de vida al paciente” Por: Dra. Gabriela Vega Corea Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar Clínica DentySalud

L

a orthokinética como filosofía propone diagnosticar a los pacientes integralmente, basada en equilibrio neuromuscular general del organismo, mediante la estabilidad articular de las ATM (articulación temporomandibular). Esta filosofía innovadora permite diagnosticar, por medio de un software de alta tecnología y precisión. Convirtiéndose en la filosofía de tratamiento integral mejor sustentada y de mejores resultados terapéuticos de la actualidad en el mundo. ¿QUÉ ES LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR? La articulación temporomandibular (ATM) conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Cuando funciona adecuadamente, le permite hablar, masticar y bostezar, con total comodidad, sin ninguna molestia.

la ortodoncia orthokinética, ya que es el tratamiento menos invasivo y aumenta la vida útil de sus dientes. Este tratamiento permite la desinflamación y remodelación de la articulación temporomandibular, en consecuencia mejora la postura y disminuye los síntomas; devolviendo la calidad de vida al paciente. En la actualidad hay muy pocos especialistas en Costa Rica que realizan estos procedimientos orthokinéticos, debido a que esta filosofía es muy novedosa. Los tratamientos con esta filosofía innovadora de la orthokinética, ya está dando resultados positivos a varios pacientes que sufrían enfermedades que no se asociaban a problemas de ortodoncia en el país.

¿CÓMO SABER SI TENGO UNA DISFUNCIÓN MANDIBULAR? Un paciente puede estar ante la presencia de una disfunción mandibular, cuando se fracturan rápidamente sus restauraciones dentales, si su mordida ha cambiado, presenta dolor dental en sus visitas al Odontólogo, dolor en las mejillas al despertar, dificultad para conciliar el sueño, migrañas, dolor muscular a nivel de cabeza y cuello, dolor de espalda, mareos y fatiga crónica. Si usted presenta uno o varios de estos síntomas, debe asistir al ortodoncista orthokinético, quién le hará un examen para diagnosticar la disfunción temporomandibular. •

Cuando al paciente se le diagnostica la disfunción temporomandibular, se inicia con la primera fase, que consiste en equilibrar las articulaciones temporomandibulares, a través de la férula orthokinética, eliminando la sintomatología persistente.

La segunda fase de tratamiento, consiste en devolver una oclusión ideal por medio de ortodoncia orthokinética, protodoncia fija (prótesis), ajuste oclusal, prótesis removible o implantes, según lo requiera cada paciente.

Esta segunda fase por lo general se lleva a cabo mediante

Revista VOS

49


Estética y Belleza

¡REALZA TUS PÓMULOS Y LUCE UN ROSTRO JOVEN! Escoge el procedimiento que más se adecúe a tus necesidades Por: Dr. Andrés Castrillón Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Hospital La Católica

H

ace más de 40 o 50 años, se han estado buscando los rellenos faciales o fillers ideales, como ideal hablamos de aquel que produce la menor reacción con el cuerpo, es decir que no migra a otra parte, que no se cae y que además no produce ningún daño al cuerpo, como granulomas, infecciones o que el cuerpo mismo lo rechace formando así úlceras. Los cirujanos plásticos de antes sufrieron mucho con todo esto, ya que lo que nos ofrecían en ese momento era de mala calidad comparado con los materiales que nos brindan hoy en día. ÁCIDO HIALURÓNICO Actualmente, contamos con el ácido hialurónico que es producto de la ingeniería molecular, a los pacientes les causa un poco de temor estas sustancias, por lo que es importante mencionarles que es un producto natural del cuerpo, proviene del mecanismo de bacterias, sin ser una infección. Éste produce un gel que es utilizado para diversos procedimientos y es absorbido por el cuerpo a los 6 o 9 meses, por lo que hay que repetir el procedimiento cada vez que sea totalmente absorbido por el cuerpo. PLASMA RICO EN PLAQUETAS Otro tema que se ha estado tocando mucho y es muy novedoso es el Plasma rico en plaquetas, que es tomar la sangre de la misma persona, procesarla y separar los glóbulos rojos y demás componentes, dejando un plasma rico en factores de crecimiento. Este proceso, de hecho, no

50

Revista VOS

se creó con fines estéticos sino usos para la salud. Una de las desventajas del plasma es que sus resultados no son tan duraderos. GRASA AUTÓLOGA En los últimos 5 o 10 años hemos estado trabajando con la célula más difícil de vencer, contra la que todos peleamos y sufrimos. Los adipocitos o grasa acumulada, hay células madre que se pueden manipular de una u otra forma y poder utilizarla para una cantidad de procedimientos tanto estéticos como médicos. Hemos descubierto que hay células de grasa más fuertes que otras, por lo que esas células ubicadas en los famosos “rollitos” son los más usados para este tipo de procedimiento. Extraemos esas células por medio de una liposucción, la depuramos y le ponemos plasma rico en plaquetas y se transfiere a la zona a rellenar. Con este procedimiento no hay rechazo, ya que estamos hablando de tu propia grasa, el cuerpo no lo reconoce como un cuerpo extraño, las tasas de complicaciones son menores respecto a otros procedimientos. Además de los beneficios que estás adquiriendo al extraer grasa de una parte del cuerpo para usarla en otra. También es menos invasivo y como es inyectado, lleva una pequeña incisión que requiere una sedación local, por lo que es muy tolerado.


IMPLANTES MALARES Cuando ya necesitamos un resultado más permanente, porque hay pacientes que padecen de atrofias semifaciales o que el hueso no se formó del todo, es cuando optamos por procedimientos más invasivos. Podemos realizar una tomografía axial computarizada (TAC), medir cuanto mide el defecto y así poder mandar a realizar un implante totalmente personalizado para el paciente. Al recibirlo se le pueden hacer tres incisiones diferentes al paciente: •

Si el paciente se va a realizar un lifting, podemos realizar la incisión al borde del rostro y colocar el implante. También puedo abordar la incisión por el párpado, donde vemos las arrugas, para así disimularlo muy bien y aprovechar ya que nos encontramos en esa zona y quitar las bolsas. Para los pacientes jóvenes, recomiendo más el abordaje por la boca, realizando una incisión por los premolares.

La desventaja en la boca es que como es una zona muy contaminada, tenemos una tasa de infecciones un poco mayor a las anteriores, por lo que es recomendable discutirlo con el paciente para así saber cuál es la mejor opción; si es una persona que tiene una mala higiene oral o si es fumador, no le ofrecemos tal procedimiento. PACIENTES QUE CONSULTAN ESTOS PROCEDIMIENTOS

A

. Los que poseen una mal formación congénita en la región malar, es decir que el tercio medio de la cara no se desarrolla bien.

B C

. Pacientes con secuelas de quemaduras o traumas en algún momento de su vida.

. Hombres y mujeres que presentan Ritidosis (arrugas), van perdiendo el sostén y la elasticidad de la piel, por lo que la grasa empieza a caer.

D

. Por último, está el grupo de pacientes que padecen una lipodistrofia por VIH que toman antiretrovirales, lo cual causa que se atrofie la grasa de las bolsas. En estos últimos casos, es importante reponer ese volumen ya que la sociedad estigmatiza a los pacientes, es muy fácil ver a una persona con estas características y saber que padece de VIH.


Estética y Belleza

MORPHOS BEAUTY & SPA: ¡EL TRATO QUE TANTO TE MERECES! Un ambiente de tranquilidad y profesionalismo PUBLIRREPORTAJE Johnny Garbanzo Administrador Morphos Beauty & Spa POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA.

S

i te gusta verte bien y sentirte aún mejor, Morphos Beauty & Spa es tu mejor opción. Aquí trabajamos con profesionales de calidad y amplia experiencia que te brindarán un servicio especializado según tus necesidades. En Morphos nos caracterizamos por dar más de lo que el cliente solicita y por entregarle una atención personalizada para que se sienta a gusto al recibir su tratamiento. Por eso contamos con amplias instalaciones que garantizan la privacidad y comodidad de cada persona. Ofrecemos un servicio completo e integrado que mezcla servicios de salón y spa: MORPHOS SALÓN • • • • • •

52

Color y cortes. Tratamientos capilares: Botox, Bottoz y Keratina. Peinados para toda ocasión. Manicure y pedicure. Maquillaje regular, de fantasía y permanente con tintas vegetales. Extensiones de cabello.

Revista VOS

MORPHOS SPA • • • • • •

Tratamientos faciales. Chocolaterapia. Cobertura de algas. Depilación. Masaje terapéutico y linfático. Velos de colágeno y parafina.

Además contamos con tecnología de punta que nos garantiza mejores resultados, cumpliendo así las expectativas de nuestros clientes. De igual forma, nos preocupamos de cada detalle para velar por tu salud y bienestar.


TRATAMIENTOS REDUCTIVOS ¿Quieres deshacerte de esos molestos rollitos de más? Aquí tenemos la solución. Te ofrecemos una diversidad de tratamientos que te harán reducir medidas de forma segura y efectiva. Entre ellos: Ultracavitación: es una alternativa no invasiva e indolora que te permite eliminar los depósitos de grasa sin recurrir al bisturí. También se le conoce como la “liposucción sin cirugía”. Vacumterapia: básicamente consiste en la aplicación de una máquina que, mediante un principio de succión, estimula la irrigación sanguínea. De esta manera se logran mejorías estéticas y físicas. También te brindamos el servicio de nutrición y control de medidas para optimizar los resultados. EL CLIENTE MERECE LO MEJOR Nuestro objetivo es hacerte sentir como en casa y que disfrutes de un ambiente de comodidad total, mientras recibes un tratamiento de calidad.

Date la oportunidad de conocernos y de recibir el trato que tanto te mereces. En Morphos estamos para servirte y cuidaremos minuciosamente cada detalle para que te sientas satisfecho con nuestra atención. Te garantizamos que querrás volver.


Estética y Belleza

VOLVER A SONREÍR ES POSIBLE "Los nuevos conceptos, técnicas y biomateriales desarrollados después de la década de los cincuenta, han transformado la técnica de Carillas Estéticas"

Por: Dr. Roberto Sauma Fiatt Odontólogo / CosDent Odontología General y Cosmética

L

as carillas estéticas son procedimientos odontológicos restaurativos encaminados al "enmascaramiento" de la superficie visible (o frente) del diente, con el fin de corregir problemas estéticos o patológicos ocasionados por caries dental, restauraciones previas, fracturas, cambios de color o alteraciones de la forma dental. Durante los últimos años, la humanidad ha experimentado un marcado cambio en hábitos y costumbres, como consecuencia de la gran influencia de los medios de comunicación. Nos muestran, constantemente, hermosos rostros con bellas sonrisas, a tal punto que ya no es extraño que a los consultorios asistan un sinnúmero de pacientes requiriendo con ansiedad, una linda sonrisa con dientes blancos y bien alineados. La odontología ha evolucionado mucho en este sentido. No hace muchos años atrás, para conseguir estéticamente una sonrisa, éramos obligados a utilizar técnicas agresivas y teníamos que cortar gran cantidad de tejido dental; pero los nuevos conceptos, técnicas y biomateriales desarrollados después de la década de los cincuenta, han transformado la técnica de Carillas Estéticas en una excelente alternativa de restauración de una sonrisa, convirtiéndolo en un tratamiento conservador, de alta estética y tiempo clínico reducido. SONRISAS DE PORCELANA Las carillas de porcelana (también llamadas facetas cerámicas o frentes laminados) se emplean en tratamientos de precisión de estética dental (u odontología estética) como solución para reconstruir una sonrisa dañada por alguna alteración en el color de los dientes, permitiendo al paciente volver a lucir una sonrisa perfecta. La expresión de la cara es lo primero que ve la persona con quien se entabla conversación, por eso la colocación de carillas de porcelana es un tratamiento en auge en el sector dental, porque permite al paciente superar la inseguridad que le provocaba el mostrar su antigua sonrisa defectuosa. En una terminología sencilla, una carilla de porcelana es una lámina más o menos fina que cubre toda la cara frontal del diente, adhiriéndose a ella mediante una determinado tipo de cemento de resina. Al no requerir de una intervención muy

54

Revista VOS


complicada o dolorosa y al presentar resultados excelentes (en duración y aspecto natural), la colocación de carillas de porcelana es una técnica reconstructiva muy demandada entre los tratamientos odontológicos estéticos, sobre todo en aquellos casos en que la reconstrucción de una sonrisa es más complicada. Muchos actores y actrices de cine, cantantes, famosos y otras personalidades, ya han mejorado (sin que se note) el diseño de su sonrisa mediante este tipo de carillas. ANTES DE RECURRIR A LAS CARILLAS Hay que insistir en que es recomendable y necesario solucionar cualquier problema de salud dental antes de solicitar al dentista la solución a un problema estético. Sin embargo, en todas las clínicas dentales serias, si se identifica cualquier problema a la hora de evaluar una posible colocación de carillas, se le indica al paciente la necesidad de tratar dicho problema previamente.

¿CUÁNDO SE UTILIZA? Está indicado para pacientes con: • • • • • •

Alteraciones del color de los dientes anteriores. Alteración de la forma de los dientes: gastados (atrición y abrasión) y malformados (en forma de clavija). Ligeras alteraciones de la posición de los dientes (rotaciones, dientes inclinados). Fracturas del borde del diente. Diastemas (espacios entre diente y diente) leves o moderados. Restauraciones defectuosas o visibles.

Por ello, tras el tratamiento, el paciente no sólo obtiene una nueva sonrisa bonita, sino que (y lo que es más importante) su nueva sonrisa es además perfecta en términos de salud e higiene dental.

Dale br illo y elegancia a tu sonr isa... Dr. Rober to Sauma

Tu sonr isa es impor tante para nosotros

A ntes

Después

Tel: 2223 - 8 820 E- mail: c osdent@rac sa.c o.cr w w w.saumadental.c om

Revista VOS

55


Estética y Belleza

BOTOX PA R A U N AS PI ER N AS MÁS B EL L AS Esculpe las piernas y reduce el volumen de las pantorrillas Fuente: www.elcuerpo.es

L

as piernas son una parte muy femenina de la mujer que a la mayoría gusta poder lucir. Pero, ¿qué sucede cuando éstas no tienen las proporciones adecuadas? Ahora también el Botox puede dar sensualidad a unas piernas con complejos. PROCEDIMIENTO

Se trata de moldear la forma de las piernas mediante la utilización de Botox y de esta forma lograr que las pantorrillas parezcan menos voluminosas. Sin duda hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos es necesario utilizar grandes cantidades de Botox para conseguir que los músculos de la zona de la pantorrilla no parezcan voluminosos. Este tipo de procedimiento con Botox tiene sobre todo gran éxito entre las mujeres orientales que desean que sus pantorrillas parezcan más delgadas. Hay que tener en cuenta que para que sea posible este tipo de intervención, que se realiza en un día, es necesario que las mujeres no corran o bailen de forma habitual pues podía llegar a afectarlas. La utilización del Botox en las piernas supone un gran avance deja paso a una técnica que implica un menor riesgo que las cirugías que se estaban haciendo en el mundo. Hasta el momento se utilizaban procedimientos quirúrgicos que llevaban incluían la extirpación de tejido muscular, lo que en algunos casos podía llegar a dañar el nervio causando lesiones irreparables. VENTAJAS • • • •

Poco invasivo, sin cicatrices. El tratamiento es fácil de aplicar y no requiere destrezas quirúrgicas. No es necesaria fase de recuperación. Si el resultado no satisface, tras pocos meses la musculatura de la pantorrilla vuelve a su estado anterior. DESVENTAJAS

• • •

56

Revista VOS

Mínima reducción del volumen de la pantorrilla tras varias aplicaciones. El resultado sólo se mantiene entre 3 y 6 meses. A largo plazo, se trata de un método caro. La aplicación debe repetirse al menos una vez cada 3-6 meses y la dosis necesaria es elevada, debido al volumen del músculo.


ESTÉTICA

VS

TABACO

POR: STEPHANIE MONTES DE OCA R.

prensa@representacionesag.org

A

diario escuchamos sobre los daños que causa en el organismo humano, sin embargo, lo único que hacemos es disculpar nuestro vicio sin siquiera preocuparnos por las consecuencias que tal dependencia acarrea.

Este tóxico adictivo no sólo deteriora el cuerpo humano por dentro, también lo hace por fuera. Cuando el riego sanguíneo en los capilares de la piel se ve disminuido por efecto del tabaco, ésta progresivamente va tomando una apariencia más vieja y por ende, salen más arrugas. En los fumadores las ojeras y las bolsas de parpados no siempre son producto de una larga noche o problemas de sueño; muchas veces son provocadas por los químicos del tabaco. La toxicidad del tabaco hace a su vez que se retengan líquidos y se formen las feas bolsas de los parpados. El semblante del fumador empieza a simular al de una persona cansada. Dejar de fumar no es tarea fácil, abandonar ese hábito ocasiona el síndrome de abstinencia y presenta una serie de síntomas característicos como: mal carácter, descontrol del sueño, insomnio, vómito, obesidad, diarrea o estreñimiento y ansiedad. Sin embargo, tampoco es imposible. Ganar salud y tener una mejor calidad de vida es la recompensa para aquellas personas que se proponen abandonar la dependencia por el tabaco, lleva tiempo, pero es un proceso que devuelve la libertad de respirar un aire más limpio y proporcionarle a tu organismo la cantidad de oxigeno que merece.

Revista VOS

57


Estética y Belleza

REGENERACIÓN ACTIVA CON OXÍGENO PURO “El O2 mejora la respiración de las células”

Por: Gloriana Durán Esteticista CEM Estética

L

as pieles tropicales tienden a producir un exceso de grasa y por consecuencia poros dilatados.

lo que deriva en una pérdida de elasticidad. El O2 puro estimula los fibroblastos productores de estas proteínas.

La terapia facial con oxígeno es muy apropiada para este tipo de pieles ya que provoca su respuesta natural de O2 y una mejora de los niveles de agua de la piel, con la utilización del equipo de oxígeno Vital Pure O2 y la vitamina C, conseguiremos que la piel luzca más tersa y uniforme.

El O2 Vital Pure trabaja directamente para tratamientos de contorno de ojos, líneas de expresión, cuello y escote, orbicular labial y ojeras.

¡Nutrición! Otro aporte que brinda el O2. Mantener la piel nutrida y limpia es vital para la eliminación del exceso de toxinas y bacterias. El O2 mejora la respiración de las células enriqueciendo la sangre portadora de elementos nutritivos. El O2 contrarresta los nocivos efectos de los radicales libres, moléculas extremadamente oxidantes. Mejora la reafirmación, con el tiempo las pieles maduras sufren un descenso en la producción de colágeno y elastina,

58

Revista VOS

Las contracciones musculares repetidas nos dejan una huella en zonas donde la piel ha perdido colágeno y elastina. Mediante la aplicación de O2 puro oxigenamos el tejido muscular, suavizando las líneas de expresión. En cuanto a las manchas causadas por el sol que se acentúan con la edad, el oxígeno trabaja focalizadamente sobre estas, permitiendo una uniformidad en el tono de la piel. Sin duda este tratamiento dejará su piel nueva, déjate llevar y luce como nunca, saca tu cita al: 2296-0126 Servicio Spa By CEM.


EL CHOCOLATE EN LA ESTÉTICA

“Cuenta con propiedades adelgazantes, desintoxicantes y reafirmantes”

Por: Maria Luisa Salas Carbonell Directora CEM Estética

E

l chocolate se utiliza en tratamientos: de depilación, anti celulíticos, de rejuvenecimiento, hidrataciones profundas, de regeneración tanto facial como corporal, por ejemplo en un post acné. Tiene, además, propiedades adelgazantes, desintoxicantes y reafirmantes. En depilación es usada por su alto poder hidratante, nos ayuda a realizar un procedimiento fácil y duradero. BENEFICIOS Los principales efectos se dan sobre el estado de ánimo y la piel. El aroma estimula la producción de endorfinas, produciendo un efecto energizante, aumentando el buen humor, mejorando el ánimo y disminuyendo el estrés. Además, por el alto contenido de antioxidantes, lucha contra los radicales libres y la oxigenación celular. Y al ser rico en polifenoles, mejora la circulación sanguínea. Los reconocidos productos españoles PROFEPIL, distribuidos por CEM Estética en Costa Rica, te ofrecen parafinas enriquecidas con theobroma cacao que permiten tratamientos de hidratación intensa para la cara y el cuerpo, aportando además un efecto tonificante, revitalizante y regenerador. White Chocolate Paraffin: enriquecido con aceite de coco y vitamina E; el aceite de coco destaca por su poder hidratante, mejorando la cicatrización y la regeneración celular. A ello se le añaden las propiedades de la vitamina E, que ayuda a aumentar la microcirculación de la piel mejorando la elasticidad y reduciendo las arrugas.

Milk Chocolate Paraffin: enriquecido con aceite de almendras, extracto de leche y aceite de soja; el aceite de soja y el extracto de leche destacan por su poder antioxidante, hidratante y emoliente. Es un fantástico humectante para la piel y ayuda a prevenir la sequedad, dejándola suave, lisa e hidratada. El aceite de almendras también ayudará a equilibrar los estados de deshidratación que producen la sequedad cutánea. Choco Ice es un tónico bifásico corporal al cacao de textura ligera que supone el complemento perfecto al tratamiento con las parafinas Choco Beauty y a la depilación con Choco Wax. Su contenido en manteca de cacao y urea proporciona un efecto emoliente y suavizante, asegurando el equilibrio hídrico cutáneo. El pantenol: excelente recuperador para la epidermis, minimiza los efectos de la depilación aportando sobre la piel una agradable sensación de frescor y confort. Parafango: corporal formulado 100% con chocolate natural, aceite de cacao y aceite de almendras dulces. Gracias a los principios activos del chocolate, produce un efecto hidratante, regenerante y antioxidante, a su vez, estimula. Choco Mousse: nutritiva al chocolate, restaura, suaviza y nutre la piel después de la depilación. Su contenido en manteca de cacao y urea le proporciona un efecto emoliente y suavizante asegurando el equilibrio hídrico cutáneo. Minimiza las posibles rojeces producidas tras la depilación, aportando sobre la piel una agradable sensación de frescor y confort. Para más información, puedes comunicarte a CEM Estetica 2283-6555 / 2296-0126 / 2447-7990

Revista VOS Revista VOS

59


Estética y Belleza

MOLDEA TU NARIZ SEGÚN TUS FACCIONES La intención del cirujano debe ser moldear artísticamente la nariz

Por: Dr. Jorge Badilla M. Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética JBM Plastic & Reconstructive Surgery

L

a operación de cirugía plástica y reconstructiva que elimina o mejora las deformidades de la nariz, es conocida como rinoplastía. Es uno de los procedimientos más comunes en la industria.

Consiste en eliminar los excesos de huesos y/o cartílago moldeando las estructuras nasales. En algunos casos, es necesario colocar implantes de hueso o cartílago para resaltar o llenar defectos en algunas zonas de la nariz. La mayoría de las rinoplastías se efectúan en personas que desean mejorar el aspecto estético y/o funcional, pero también existen casos en que al envejecer, la nariz se va deformando progresivamente hasta producir dificultades respiratorias. EDAD RECOMENDADA PARA UNA RINOPLASTÍA Si existe una deformidad y/o defecto respiratorio severo, debe corregirse en la infancia. De lo contrario, debe esperarse a que la nariz esté suficientemente desarrollada o madura. Esto es en la mujer alrededor de los 14 años y en el hombre a los 16 años. La corrección temprana de deformidades nasales no deseadas, le da mayor confianza en sí mismo y más autoestima a la persona. También en muchas ocasiones se efectúa la rinoplastía como parte de un programa de rejuvenecimiento facial completo, para eliminar los efectos de envejecimiento de la nariz.

TÉCNICA De preferencia se utiliza la anestesia local acompañada de un sedante que mantenga al paciente relajado y dormido. En los casos no dificultosos, la operación tarda aproximadamente una o dos horas. Para asegurar que cualquier cicatriz que se produzca no sea visible, las incisiones se realizan dentro de la nariz. Solo en casos muy complicados o individualizados se realizarán incisiones externas para poder corregir todas las deformidades. El nivel de reestructuración dependerá de las necesidades y deseos del paciente y del problema que presente. Una vez concluida la cirugía, se coloca un pequeño vendaje de "tape" adhesivo sobre la nariz, el cual se mantiene por una semana y en caso necesario, se coloca férula de yeso en el dorso nasal por 5 días. Durante las primeras 24 horas se coloca un pequeño apósito de gasa en la entrada de la nariz, para recoger las secreciones. El paciente puede salir a las 6 horas después de la operación con toda seguridad. CUIDADOS POSTOPERATORIOS El paciente no debe esperar ver resultados inmediatamente después de la operación. Existe un proceso normal de cicatrización en que hay inflamación y “moretes”, que se eliminan gradualmente. El paciente, generalmente, puede volver a clases o al trabajo en este momento. En términos generales, alrededor de un

60

Revista VOS


ANTES

DESPUÉS

80% de la inflamación desaparece en 2 semanas, el 90% en dos a tres meses. El resultado final lo obtendremos al año y en algunos casos, se lleva más tiempo.

• • •

La intención del cirujano debe ser moldear artísticamente la nariz de acuerdo con las facciones de la persona y no el hacer cambios dramáticos, ni narices “artificiales” que se noten a larga distancia que son narices operadas.

• • • • •

POSIBLES COMPLICACIONES Forma anormal de la nariz (punta pellizcado, pico de loro, nariz chata; deben corregirse mediante cirugía secundaria, a menudo se debe utilizar un implante nasal. •

Obstrucción de vías respiratorias

• • • • • • •

Reacción a la anestesia. Asimetría. Sangrado (puede requerir taponamiento nasal para controlar). Ruptura de vasos sanguíneos. Depresión. Decoloramiento. Infección (riesgo es menor que 1%). Los signos de infección: dolor, hinchazón, calor, enrojecimiento. La cicatriz interna / adhesiones (sinequias). Queloide (cicatriz gruesa). Pérdida del olfato. Daño en los nervios. La perforación del tabique. Entumecimiento permanente (riesgo es menor que 1%). Sinusitis.

PROCEDIMIENTOS: MAMAS

FACIAL

CORPORAL

Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética JBM, para realzar tu belleza, mejorar tu imagen y calidad de vida. "Realizo cirugías que son alcanzables quirúrgicamente y que estoy seguro me van a permitir alcanzar las expectativas, que mis pacientes y yo, esperamos". Dr. Jorge Badilla M. 2257-2558 - 2263-9880 2442-5958 - 2441-4892 www.jbmplasticsurgery.com

NO QUIRÚRGICOS


Deporte y Recreación

WATERPOLO: UN DEPORTE DE RESISTENCIA FÍSICA “Se sabe que hacer ejercicios en el agua siempre es estimulante, practicar waterpolo impulsa la competencia, sobre todo con uno mismo” POR: STEPHANIE MONTES DE OCA / prensa@representacionesag.org

E

l waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos.

El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Complejo y exigente, tanto física como mentalmente. Esos son los mejores términos para referirse al waterpolo, disciplina que se remonta al año 1870 en Inglaterra, donde se jugaba en ríos y lagos. Más allá de la creencia común, es mucho más que el fútbol con la mano y en la piscina. Requiere de una gran destreza mental, así como habilidad para la conducción de la pelota y, por supuesto, toda la capacidad física de los ejercicios sobre agua. BENEFICIOS Como todos los deportes, esta disciplina reporta beneficios a la salud, siempre que se practique en forma adecuada. En el caso del waterpolo, como se practica en agua, sus aportes son múltiples, entre ellos: • •

62

Mejora la resistencia cardiopulmonar. Estimula la circulación sanguínea.

Revista VOS

• •

Mantiene una presión arterial estable y disminuye las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón. Además desarrolla las habilidades físicas y psíquicas.

Para evitar inconvenientes no se recomienda la ingesta de alimentos por lo menos dos horas antes del ingreso a la piscina, pues puede resultar extremadamente peligroso y hasta mortal. Lo anterior porque se produce el llamado síncope por hidrocución, que consiste en la pérdida de conocimiento provocada por el brusco contraste de la temperatura corporal y el agua de la alberca, en especial si está muy fría. Por último, el consumo de alimentos antes de entrenamientos o juegos no debe ser excesivo, aunque sí rico en fuentes de energía y minerales, entre ellas el potasio, para evitar los calambres musculares. Si bien se sabe que hacer ejercicios en el agua siempre es estimulante, practicar waterpolo impulsa la competencia, sobre todo con uno mismo. Por ello, ayuda a fortalecer los músculos y tonificar el cuerpo, además de perfeccionar la movilidad del atleta. Cabe señalar que antes de practicar este deporte, te debes someter a exámenes cardiorrespiratorios que permitan constatar si el corazón y las vías respiratorias se encuentran en óptimas condiciones para aprovechar esta disciplina.


Actualidad y Ocio

¡PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES! El Internet le permite al agresor permanecer en el anonimato POR: JIMENA GUERRERO ACUÑA /

L

prensa@representacionesag.org

eer las noticias, buscar información, revisar el correo electrónico, ver videos y comunicarnos con viejos amigos son parte de las prácticas que realizamos cotidianamente gracias al Internet. A veces, incluso, nos consume más tiempo del que debería; pero sin duda es una fuente ilimitada de entretenimiento y nos facilita la manera en que accedemos a la información. No obstante, a pesar de ofrecer muchas ventajas, le abre las puertas a malas prácticas. Al ser una plataforma a la que todos tienen acceso y al ofrecer anonimato, muchas personas inescrupulosas se aprovechan de la falta de restricciones que esta herramienta ofrece. BULLYING EN AUMENTO El “bullying cibernético” es una forma de acoso a través de redes sociales o medios electrónicos. Actualmente está tomando mucha fuerza porque le permite al agresor permanecer en el anonimato y complica el seguimiento para denunciarlo. La humillación representa un gran golpe para la autoestima, sobre todo para los niños y adolescentes. Por desgracia, la información ofensiva que se publica en Internet puede ser vista por millones de personas y es difícil de prevenir y eliminar. La mayoría de veces ocurre porque un adulto no está presente. ¿QUÉ HACER? Piensa antes de publicar: todo lo que compartimos en Internet es imposible de retirar. Aunque piensas que lo borraste, el contenido permanece aunque ya no puedas verlo. No toleres el abuso: si alguien te acosa por Internet, infórmalo a los administradores de la página, a las autoridades o a alguien de confianza. Aprende a configurar tu perfil: usualmente, todas las plataformas sociales pueden ser modificadas de forma que no todos puedan acceder al contenido.

Cuida con quien te relacionas: procura relacionarte sólo con gente que conozcas personalmente. PADRES PRESENTES Dile a tu hijo que no puede esconderse detrás de las palabras que escribe o de las imágenes que difunde. Pídeles que te cuenten si ven un mensaje donde se les amenaza a ellos o algún amigo. Aunque es bueno darles su espacio y privacidad, debes establecer restricciones para controlar los contenidos a los cuales acceden y con quiénes establecen contacto. RECONOCE LOS SIGNOS DE UN ACOSADOR No todos los acosadores son adultos o pedófilos detrás de un ordenador. Muchos de ellos son personas conocidas y compañeros. Por eso, analiza si tu hijo presenta indicios de un comportamiento intimidatorio, como burlarse constantemente de algún otro niño. CASO DE AMANDA TODD En un video publicado en YouTube, la joven expone mediante tarjetas, la historia que la llevó a cometer suicidio. Su angustia empezó cuando un desconocido le solicitó una foto en “topless” y luego la publicó en Facebook donde miles de personas pudieron verla. Desde este momento comenzó a acosarla. Él sabía su dirección y sus datos personales, lo que la volvía más vulnerable. Después de años de abuso y humillación, la joven de 15 años decidió quitarse la vida. Este caso ha recibido cobertura de medios y se convirtió en un símbolo de reflexión y concientización para luchar contra el bullying.

Revista VOS

63


Lo nuevo

SONY VAIO PRESENTA SU NUEVA LÍNEA CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 8 SONY VAIO PRESENTA SU NUEVA LÍNEA PARA TRANSFORMAR EL TRABAJO Y EL ENTRETENIMIENTO EN UNA EXPERIENCIA MUCHO MÁS INTUITIVA

La última colección cuenta con un gran portafolio de modelos integrando tecnología touch, desde un laptop híbrido, un nuevo formato tabletop, notebooks tradicionales con pantalla touch, hasta una computadora de escritorio 3D de calidad Full HD. Sea que estés descansando en tu hogar o viajando, los nuevos modelos de VAIO hacen que trabajar y jugar sea algo maravillosamente intuitivo con el poderoso sistema operativo de Windows 8.

AHORA PODRÁS ENDULZAR CADA MOMENTO CON PASTILLAS SPLENDA ENDULZANTE SIN CALORÍAS LANZÓ AL MERCADO LAS NUEVAS TABLETAS EN PRESENTACIONES DE 100 Y 300 PASTILLAS SPLENDA Tabletas está diseñado para que puedas llevarlo contigo en todo momento de una forma versátil y práctica. Gracias a la facilidad en el uso de su dispensador y a que mantiene las condiciones del producto en calor, podrás conservarlo en el bolso o maletín sin problemas de derrames, por lo que endulzar las bebidas frías y calientes ahora es más sencillo, con el delicioso sabor dulce que caracteriza a la marca.

NUEVO IMPLANTE COCLEAR PERMITE ESCUCHAR BAJO EL AGUA LOS PRINCIPALES BENEFICIADOS CON DICHA TECNOLOGÍA SERÁN NIÑOS Neptune Advance es un nuevo implante coclear que le permite a personas que nacieron sordas escuchar fuera y bajo el agua. Este es el primer y único procesador de sonidos sumergible y apto para todo tipo de clima, deporte, terreno, edades y estilos de vida.

PREPARE BATIDOS O SMOOTHIES CON LOS CONCENTRADOS DE FRUTAS ISLAND OASIS LOS PRODUCTOS VIENEN EN PRESENTACIONES DE UNO Y DOS LITROS Island Oasis es distribuido y comercializado por MAYCA Food Service y lo puede encontrar en sabores como: frambuesa, mango, maracuyá, fresa, helado, piña colada, banano, margarita, capuchino, mojito cubano, huracán, mora silvestre, melocotón y limonada Premium.

64

Revista VOS


Noticias

TOSHIBA PORTÉGÉ Z835 GANA LA CATEGORÍA DE “MEJOR ULTRABOOK” TOSHIBA CORPORATION ANUNCIÓ QUE SU PORTÁTIL GANÓ LA CATEGORÍA DE “MEJOR ULTRABOOK” EN LOS PREMIOS PC WORLD LATIN AMERICA 2012 La Toshiba Ultrabook Portégé Z835 viene con un teclado de tamaño completo con retro iluminación LED (en determinados modelos) y resistente a derrames de líquidos. Ha sido diseñada pensando en facilitar la escritura de los usuarios y además incluye la tecnología USB Sleep & Charge de Toshiba, que brinda la libertad de cargar los teléfonos inteligentes aun cuando la portátil esté apagada.

MICROSOFT ANUNCIA TRANSICIÓN DE MESSENGER A SKYPE

MILLONES DE USUARIOS DE MESSENGER PODRÁN ACTUALIZAR A LA MÁS RECIENTE VERSIÓN DE SKYPE

Microsoft Corp. anunció que Skype y Messenger se fusionarán. Millones de usuarios de Messenger en Latinoamérica ahora pueden contactar a sus amigos de Messenger en Skype. Al actualizar a Skype, los usuarios de Messenger pueden de inmediato enviar mensajes instantáneos y hacer video llamadas a sus amigos de Messenger.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DISEÑO 03 PONE A COSTA RICA EN EL MAPA HASTA EL MOMENTO ES EL ÚNICO FESTIVAL DE DISEÑO MULTIDISCIPLINAR DE LATINOAMÉRICA El Festival se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de marzo del 2013 en la Antigua Aduana y al igual que en sus dos primeras ediciones contará con más conferencias, talleres, fiestas y exposiciones importantes en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, que esta vez mantendrá las exposiciones durante todo marzo.

NOVEDOSO TRATAMIENTO OFRECE ALIVIO A PACIENTES HIPERTENSOS ES UN PROCEDIMIENTO MÍNIMAMENTE INVASIVO Y DE UNA SOLA SESIÓN Ha llegado a nuestro país el tratamiento médico llamado “Simplicity” (Sistema de Denervación Renal) que actúa sobre el sistema nervioso simpático, el cual te permitirá tener un mejor control de los rangos de tu presión. Se calcula que aproximadamente un millón de personas son hipertensas en Costa Rica, es decir, casi un 25% de la población y de éstos un 7% no logran tener un adecuado control de las cifras de su tensión arterial. Revista VOS

65


Un lugar para descansar en paz En La Piedad le ofrecemos lotes con escritura pública, servicios de cremación, servicios de funeraria. Planes preventivos financiados.

COMUNÍQUESE YA! CON NUESTRO ASESOR

Max Solano 8721-6579

La

iedad

• Funeraria • Camposanto • Crematorio

2259-5296

www.lapiedad.co.cr info@lapiedad.co.cr CARTAGO DESAMPARADOS MORAVIA TIBÁS STO.DOMINGO HEREDIA


Revista VOS

67


68

Revista VOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.