10 DE ENERO DE 2016. AÑO 1. NÚMERO 28 LA REVISTA DE LA NACIÓN Hecho en Paraguay
Bikinis La guía definitiva
Anna Chase
A la conquista del éxito Cantante, compositora y modelo en sus ratos libres, se mudó a Los Ángeles con una meta clara: triunfar en la industria musical.
AVISO
AVISO
index 10 DE ENERO
Belleza y Bienestar 7 La vaca de Raúl
Javier Barbero nos cuenta la historia de Raúl para hacer un análisis sobre los diálogos internos y juicios personales.
8 ¡Sentí el agua!
El aquaspinning, el hidrogym y la natación; tres opciones ideales para ponerte en forma sin sudar.
14
En la tapa Anna Chase
La cantante, compositora y modelo tiene un objetivo claro: ser conocida en la industria musical internacional. Viste: Traje de baño de La Bella Marie Make-up & pelo: Eva Noguera
10 Detrás del escritorio Qué hacer, qué decir y cómo vestir cuando tenemos una entrevista de trabajo.
Personajes y Actualidad 22 Los amos de la tevé Los guionistas de las series que hicieron historia al fin salieron del anonimato de los créditos.
Moda y Tendencias 25 In&out Presentamos la guía
indiscutible del traje de baño, en todas sus versiones.
Viajes 36
Sinónimo de lujo Fiji es el destino en donde no tendrás noción de la hora y lo único que querrás es disfrutar..
Como cada edición 04 Lo último 05 Agenda 06 News 13 Selección oficial 28 Sociales 38 Tito Caro 39 Crónicas de papá 40 Horóscopo Seguinos Revista VOS @RevistaVos @revista.vos vos@lanacion.com.py
staff
#miráVOS y contanos qué fue lo que más te gustó.
Director-Gerente General: José María Agüero Halley | Director-Gerente Financiero y Administrativo: Diego Balmelli Forno Editor General: Ricardo Benítez | Editora General Adjunta: Evangelina Bogado | Editor Gráfico: Walter Ayala Hornung Subeditor Gráfico: Gilberto Vizcarra | Diagramación y Armado: Cristian Taboada | Gerente de Producción: Jorge Matiauda Editora: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo jazminruizdiaz@lanacion.com.py | Redactoras: Jazmín Gómez Fleitas y Micaela Cattáneo Editora de Sociales: Gloria Ocampos Prieto gloriaocampos@lanacion.com.py Cronistas: Julia Bogado, Rossana Vera y Carina Rojas | Fotografía: Ariel Galeano Gerente Comercial: Alan Haitter alanhaitter@lanacion.com.py | Coordinadora Comercial: Karen Garay Editor fotográfico: Carlos Juri juri@lanacion.com.py | Fotografía: Aníbal Gauto y Néstor Soto | Retoque digital: Soledad Riveros EN ESTA EDICIÓN Fotografía: Chiara Chiriani Ilustración: Selene Torres Producción y estilismo: Pauli Arévalos y Kevin Jolly para V.A.N.G. Colaboradores: Javier Barbero, Andrea Montanaro, Nora Vega, Tito Caro y Emmanuel Báez 2
REVISTA
AVISO
lo último Seguí en Instagram:
@chrisburkard Este fotógrafo californiano te acerca las más impresionantes fotografías de paisajes que tienen como principal inspiración al océano. Los destinos remotos, salvajes y fuera de lo común son sus preferidos. Cada retrato, es un disfrute asegurado.
App recomendada
Metre Este menú electrónico digital desarrollado en Paraguay, ofrece al cliente la posibilidad de navegar la carta del local, ver información sobre el plato o bebida a elegir; acompañado de su precio, una foto y su breve descripción. Una vez hechos los pedidos, van directamente a la cocina o a la barra para que los mozos se encarguen de despachar la orden apenas esté lista. La innovadora propuesta está en manos de Adolfo Ríos y Fabrizio Aseretto, quienes también pensaron en lo complicado que puede resultar la división de la cuenta en partes; por eso, la plataforma calcula la cantidad que debe pagar cada comensal. El primer restaurante en aplicarlo es La Plaza, ubicado en San Rafael casi España. ¿Te animás a probarlo?
4
Gadget
Polaroid Socialmatic Instant De apariencia vintage, la nueva versión de las Polaroids combina tecnologías como el Wi-fi o el Bluetooth para poder compartir tus fotografías en el papel o de forma inalámbrica. Esta instantánea digital posee una cámara frontal de 14 MP, pantalla táctil, 4 GB de almacenamiento y hasta un servicio de impresión; entre otras cosas. Sin dudas, una excelente opción para tus vacaciones en la playa.
agenda Musical
La Reina del hielo Un escenario cargado de fantasías, canciones y mucho hielo. La magia del gran musical Congelados despertará las emociones de grandes y chicos.
Cine
Cuándo: Sábado 16, 23 y 30, a las 18:00, y domingo 17, a las 17:30. Dónde: En Rakiura Resort Day (América casi Capitán Brizuela. Zona aeropuerto). Entrada: G. 90.000, en venta en Red UTS.
Guerra de Papás Brad (Will Ferrell), un tranquilo ejecutivo de una estación de radio, lucha por convertirse en un gran padrastro para los pequeños hijos de su esposa. Los problemas empiezan cuando el desprendido y mantenido padre de los niños (Mark Wahlberg) aparece, forzando a Brad a competir por el afecto de los niños. Dónde: En los principales cines de Asunción.
Al aire libre
Carnaval
Corrida del fuego
Encarnación 2016
Ya están abiertas las inscripciones para esta corrida, con categorías de 3k y 7k. Se realiza a beneficio de la 3ra. Compañía Sajonia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.
¡Preparate para danzar con los divertidos corsos encarnacenos! La fiesta más esperada del verano promete brindar noches de mucho brillo y color. Cuándo: Desde las 21:00, los días: viernes 15, 22, 29 de enero y 5 de febrero; sábados 16, 23, 30 de enero y 6 de febrero. Dónde: En el Sambódromo de Encarnación. Entrada: Desde G. 25.000, en venta en Ticketea.
Cuándo: El domingo 24 de enero, a las 08:00. Dónde: En el parque Carlos Antonio López (Av. Carlos Antonio López). Costo: G. 100.000. Inscripciones: www.pmcpy.org.py 5
news Modelo virtual para LV ¿Conocen a la guerrera de la serie de videojuegos Final Fantasy? Sí, Lightning, la chica de la llamativa melena rosa. Pues Nicolas Ghesquière, la cabeza creativa de Louis Vuitton, quedó perplejo ante la figura esbelta y la fina belleza que envuelve a esta personaje del videojuego. Y decidió convertirla en la nueva modelo de la marca. Hace algunos días, el director subía a su cuenta de Instagram (@nicolasghesquiere) la foto del maniquí de la protagonista de la historia, en donde se la veía con un bolso de la firma en sus manos. Todo apuntaba a que esta muñeca cibernética sería la imagen de la nueva campaña de la firma francesa Series 4, creada junto al desarrollador de videojuegos Square Enix y al diseñador Tetsuya Nomura. De esta forma, desafiaron los cánones de “belleza real“ al extremo, y en contrapartida, apostaron por la fantasía y la ilusión que hacen volar la imaginación no sólo de su creador, sino de una legión de seguidores en el mundo entero.
El despertar de la moda La última entrega de Star Wars sigue dando que hablar en el 2016. La industria de la moda no escapa a este furor. Empezando por las hermanas Mulleavy, creadoras de la firma americana Rodarte. Las escenas de la saga aparecen impresas en las faldas de cinco vestidos, los cuales ya habían llamado la atención del público en la Semana de la moda neoyorquina. En la colección, se puede apreciar a C-3PO, Yoda, R2-D2 y Luke Skywalker, estampados sobre finas sedas o acompañados por cristales brillantes. Para llevarla a cabo, las diseñadoras obtuvieron el permiso de Disney, propietario de los derechos, y de George Lucas, creador de la película. Mientras tanto, la firma Preen ha preferido “el lado oscuro de la Fuerza” y al villano Darth Vader, plasmado en camisas blancas y vestidos coloridos. Los calzados no se quedaron atrás, y de la mano de la marca británica Irregular Choice, los protagonistas del filme también se hicieron presentes. Si sos fanática de La Guerra de las galaxias, de seguro estos diseños son lo tuyo.
6
REVISTA
COACHING DE VIDA
Ilustración Selene Torres
La vaca de Raúl Por: Javier Barbero www.javierbarbero.com.py
R
interno solemos ponernos en la posición de víctimas y no tardamos en adjudicarle a alguien o a algo el papel de victimario. Desde esta posición no hacemos nada. Nos paralizamos. El mundo que creamos se nos derrumba y parece que no hay alternativas más allá de juzgarnos a nosotros mismos, a los demás o a las cosas.
Raúl conduce feliz su vehículo sin tener conciencia de que acaba de diseñar con su mente una expectativa. Una película que él mismo se pasa una y otra vez mientras maneja, porque sencillamente le hace bien sentirse así, emocionado y feliz ante la idea de mostrarle a su pareja los pasajes aéreos que significan festejar el próximo aniversario en un lugar lejos y especial.
Este tipo de conversación es muy estresante Raúl. Tiene un nudo en el estómago que no se le va en toda la tarde y esa noche apenas habla durante la cena. En su interior sigue diciéndose a sí mismo que no se merecía semejante trato. Ni siquiera contempla la idea de que podría hacer “algo” que lo saque de esta situación. He conocido desde mi profesión a personas que alguna vez comenzaron con el rumiar de una vaca y después de muchos años tenían en su mente más animales que una exposición rural.
aúl va conduciendo feliz su vehículo en dirección a su casa. En su mente se imagina la escena una y mil veces: el momento en que le dé la noticia a Mariana. Ella pondrá cara de no entender nada. Se morderá el labio superior como acostumbra, detalle que a él le parece sexy y le encanta. Luego abrirá sus brazos y le dirá cuánto lo ama y lo agradecida que está por tenerlo en su vida.
Cuando llega a la casa con los tickets en la mano la busca, le muestra los pasajes y le dice: “Por fin, ¡a disfrutar juntos amor!”. Tal como lo imaginó momentos antes. Entonces, algo pasa que no estaba en sus planes. Ella apenas lo mira. No se muerde el labio superior. Le responde: “Me voy urgente a la oficina” y sale de la casa dándole un beso rápido en la mejilla. Se acaba de derrumbar la película de Raúl. Se recuesta en el sillón hecho trizas por dentro y aparece en su mente lo que en coaching ontológico llamamos técnicamente una “conversación de juicios personales”. Entonces, empieza a repetirse a sí mismo: “Después me dice que soy frío”, “ese beso que me dio fue irónico”, “nunca le doy el gusto con nada de lo que hago”, “¿para qué me sacrifiqué tanto?”. En mis talleres de coaching, a este tipo de conversación silenciosa que tenemos internamente me gusta llamarle “la conversación de la vaca”; ya que mientras estos animales rumian pasto, nosotros -los humanos- cuando se quiebran nuestras expectativas, rumiamos juicios. En ese diálogo
En coaching, sostenemos que Raúl puede destrabar esta incomodidad si utiliza algunos actos lingüísticos. Por ejemplo, declararle a su pareja la incomodidad que siente en relación al hecho. También podría pedirle lo que necesita si juzga que la otra persona no se lo está dando. Y llegado el caso, ofrecerle a Mariana algo que él no tuvo en consideración y que para ella sea importante. De esta manera, ambos co-crean juntos un espacio de aprendizaje que beneficia a la relación. Esa noche Raúl se quedó rígido en su rincón de la cama. Ella lo abrazó y le dijo: “Quiero contarte que hoy me negaron las vacaciones acumuladas y casi morí cuando pensé que nuestro viaje se cancelaba”. Mientras su esposa le comentaba cómo logró convencer a su jefe esa tarde, cuando salió de urgencia a la oficina, se percató de que todo su rumiar de injusticia, desamor y frustración era absolutamente infundado. Por lo general, es inevitable que “la vaca” se nos dispare en la cabeza ante un hecho inesperado. Darle de comer y hacerla engordar, en cambio, es nuestra elección. 7
MENTE SANA, CUERPO SANO
¡Sentí el agua!
En enero, se experimenta el calor más intenso del verano, y con la temporada, renacen nuestras ganas de estar en forma. Si el gimnasio nunca fue una alternativa para vos, los deportes en el agua podrían serlo. Por ello, el aquaspinnig, el hidrogym y la natación son excelentes opciones para que disfrutes, te relajes y a la vez entrenes. ¡Elegí! Por: Micaela Cattáneo
La mayoría de las personas que trabajan en oficinas, pasan entre ocho a diez horas sentadas frente a la computadora. La práctica de algún deporte, por eso, se vuelve una actividad necesaria para los que tienen una vida sedentaria, a modo de liberar el estrés, el cansancio y las molestias que puede generar un trabajo de este estilo. Particularmente, las rutinas que implican las máquinas de los gimnasios me resultan un tanto aburridas; por eso, cuando tuve que elegir lo que quería hacer en mis tiempos libres opté por los ejercicios en el agua. Hacerlo durante las primeras horas de 8
REVISTA
la mañana me ayudó a empezar el día con mucha energía y a ordenar mis hábitos alimenticios. Los deportes acuáticos producen mayor resistencia debido al volumen y la densidad que presenta el agua. No sólo es recomendable para los oficinistas, sino también para las embarazadas, los adultos mayores, los que tienen alguna lesión y deben seguir una terapia, los atletas y para cualquier persona que decida practicarlos por simple gusto. A continuación, los tres deportes que deberías practicar este verano y que podrían convertirse en tu nuevo estilo de vida.
Bicicletas sumergidas Desde sus inicios -hacia la década del 90, en Italia-, esta modalidad sólo ha recibido críticas positivas en cuanto a los beneficios que brinda. A diferencia del que se practica en un salón, el aquaspinning trabaja piernas, brazos y abdominales al mismo tiempo. Las clases tienen una duración de 40 a 45 minutos, tiempo en el que se pueden quemar hasta 500 calorías, evitando el sudor de los ejercicios comunes que se realizan fuera del agua. Entre los aspectos que favorecen la práctica del pedaleo acuático se encuentran: mejor circulación, mayor resistencia física y coordinación, y tonificación de glúteos. Sin olvidar, lo divertido que resulta hacerlo en una piscina y con música de fondo. No existen restricciones a la hora de practicarlo, pero es altamente recomendado en personas que poseen problemas articulares; ya que en el agua no existe gravedad, ni riesgo de lesión. ¿La ropa? Lo importante es que sea cómoda; puede ser un traje de baño o prendas para el agua, acompañados de unos calzados al estilo de los Crocs. Lugar: Cecilia Center Gym (Legión civil extranjera casi Dr. Hassler). Días: De Lunes a viernes. Horarios: 10:30, 12:30, 14:30, 16:30, 17:30 y 18:30. Fuente: Prof. Francisco Almada.
Gimnasia acuática
Imagínense que desde los años 80 esta disciplina ha mejorado la salud de miles de personas. El hidrogym es el deporte elegido preferentemente por hombres y mujeres que han alcanzado la edad adulta. ¿Por qué? Los ejercicios en el agua permiten mejorar el sistema cardiovascular y potenciar la fuerza muscular. La mayoría de los ejercicios se realizan en forma vertical, en la parte playa de la piscina, y cuando es horizontal u oblicua, los flotadores sirven de auxilio. Las clases duran de 50 minutos a una hora, tiempo en el que se pueden gastar alrededor de 700 calorías, casi el doble de lo que se suele quemar en una clase de aeróbica en el suelo, de baile, trotando o caminando en tierra. La recomendación es hacerlo tres veces por semana. A las personas que tienen problemas de edemas en las piernas o várices, les resulta estupendo para deshinchar y reducir la arañitas, pues la fuerza de flotación que empuja de abajo para arriba facilita el retorno venoso; es decir, la sangre hace su recorrido más fácilmente y el agua realiza un permanente masaje linfático. Con la gimnasia acuática podés mejorar cada día tus cualidades físicas de fuerza, resistencia, equilibrio, coordinación, concentración, memoria, flexibilidad y reflejos. Un traje de baño es ideal para realizarlo correctamente. Lugar: Club Centenario (Av. Mariscal López 2351 casi Venezuela). Más información: Al (0981)550 077. Fuente: Prof. Rossana Acevedo.
¡A nadar! La natación, prácticamente, es el deporte con el que crecemos. De niños, nuestros padres nos alientan a perder el miedo al agua a través de esta práctica. Se caracteriza por ser uno de los ejercicios más completos cuando de trabajar la mente y el cuerpo se trata. Dependiendo de la masa corporal y los minutos que dure la clase -50 minutos, por ejemplo- se pueden quemar hasta 600 calorías. Entre los efectos positivos que genera este deporte se encuentran el aumento de la capacidad motriz y la memoria, porque el ejercicio requiere mayor concentración y coordinación. Nadar permite una mayor relajación en tus músculos del cuerpo y mente; por ende, el estrés disminuye con más facilidad. Es uno de los deportes preferidos para alivianar el calor y mejorar tu calidad de vida. Lugar: Natatorio San José (Av. España casi San José). Días: De lunes a viernes. Horarios: De 06:00 a 21:00, con clases durante cada hora. 9
VIDA PROFESIONAL
DETRÁS DEL ESCRITORIO Generalmente, cuando nos convocan a una entrevista de trabajo no sabemos qué hacer, qué vamos a decir ni cómo debemos ir vestidos. No existe casualidad, suerte o algún truco milagroso para convencer a los que podrían ser tus futuros jefes. La clave del éxito en una entrevista está en ser auténticos, sinceros y -sobre todo- saber a lo que aspirás. Por: Micaela Cattáneo Suena tu teléfono, atendés la llamada e indican tu nombre. La frase: “Recibimos tu currículum, queremos una entrevista contigo“ es la que más habías esperado. Si de la emoción que sentís en tu interior -que tratás de disimularla en línea-, no pudiste reaccionar, preparate para el día de la entrevista, donde la ansiedad y los nervios se acrecentan aún más. “¿Qué me van a preguntar?”, es uno de los cuestionamientos que resuenan en tu mente, con frecuencia, mientras esperás con inquietud el anuncio para ingresar a la oficina donde la entrevista tendrá lugar. Ahí, sentado, detrás de ese escritorio y en contados minutos, debés soltar tus intereses y expectativas para lograr ganar el empleo, por el que otros candidatos también pelean. Hoy en día, la hoja de vida, como llaman al CV en otros países, no es suficiente para obtener un trabajo; por eso, el impacto que debés generar en tus posibles empleadores es muy importante. Desde qué tenés puesto, cómo saludás, la manera en que respondés y qué respondés influyen para causar una buena impresión. El coach Jorge Méndez asegura que prepararse para una 10
REVISTA
entrevista de trabajo implica creerse importante, lo cual no significa soberbio ni arrogante; por el contrario, quiere decir honrar tu propia dignidad. “¿Qué es lo peor que te puede pasar?, la respuesta es nada“, indicó. “En su mayoría, las personas van a pedir trabajo y no a ofrecer el suyo, van a pedir la oportunidad y no a presentarse como una”, agregó.
Lo que se debe evitar Nadie nace sabiendo cómo enfrentar una entrevista de trabajo, sólo con la suma de las mismas por el camino profesional entendemos cuáles son los errores que no debemos cometer, sobre todo, para no dejar una mala impresión. La lista de equivocaciones empieza en no estar lo suficientemente informado sobre la empresa o puesto que se desea ocupar, llegar tarde, descuidar la imagen, el vocabulario y las expresiones. Además de no apagar o silenciar el teléfono, tutear y mantenerse estático por mucho tiempo. “Quizá la peor de todas es abusar de la confianza del entrevistador. Ser agradable no significa que ya caíste en
« Las empresas contratan personas que trabajan, no trabajadores que también son personas. »
gracia“, comentó Méndez. De la misma forma, llevar un curriculum a una entrevista sin que te lo pidan tiene un doble efecto negativo: el primero es que mostrás desesperación y, el segundo, que te perdés la oportunidad de rehacer algunas partes del mismo que podría encajar con lo que escuchaste en esa primera entrevista.
•
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuánto? Sí, estas son las preguntas básicas que un periodista responde cuando debe utilizar la pirámide invertida en la redacción de una noticia, pero también corresponden al inicio de las interrogantes que se formulan en una entrevista de trabajo. Aquí, las cinco consultas más utilizadas por las empresas o compañías y qué debés responder ante ellas. •
¿Cómo te definís? Equivalente también a cuáles son tus defectos y virtudes. Esta pregunta podría ser una de las más complicadas, porque muchas personas encuentran difícil el ejercicio de la autodefinición. Si sos una de ellas, lo ideal es que tus respuestas sean certeras, seguras y mesuradas; no extensas, porque perderás seducción. Hay que resaltar que la primera contestación, la emocional, es la más importante.
¿Por qué renunció al último trabajo? En ocasiones, el entusiasmo por adquirir un puesto de trabajo hace que los candidatos tiendan a mentir o exagerar sobre las experiencias que han tenido anteriormente. Desde ningún punto de vista eso está bien, porque mostrarse sincero y claro es un factor esencial para ganar la confianza de los que quieren contratar. Si abandonaste o fuiste despedido de tu último empleo, debés explicar las razones con exactitud, evitando hacer comentarios negativos de la empresa o jefe anterior y resaltando los aspectos positivos que has aprendido.
•
¿Por qué cree que es idóneo para el puesto? La respuesta debe ser sencilla y directa, sin muchos rodeos, porque mientras el entrevistado señala las características que lo hacen perfecto para el puesto, el que entrevista corrobora la opinión que ha forjado sobre la persona que está conociendo en ese lapso.
•
¿Cómo trabaja bajo presión? En el caso de las personas que trabajan en departamentos de ventas, producción de televisión en vivo, fábricas y en gastronomía, saben lo que implica llevar a la práctica este término; pero ojo, presión no es sinónimo de llevar una mala actitud o un mal trato con los demás. 11
Claro está que los resultados son más efectivos en un ambiente tranquilo y con libertad para distribuir el tiempo. Si esta interrogante aparece en su entrevista, debés citar alguna experiencia que hayas tenido bajo esa condición, porque sí o sí en algún momento, cualquiera sea el trabajo, la situación se presenta y hay que saber enfrentarla. •
¿Cuánto le gustaría ganar? La recomendación ante esta pregunta es que escuches con las dos orejas y pienses en lo que hablará la boca. En infinidad de ocasiones, el entrevistador hace una buena pregunta y el entrevistado sólo escucha las palabras y no el trasfondo. Por ejemplo: A “¿cuánto usted quiere ganar?”, la respuesta suele ser: “Bueno…yo me arreglo con…”, “lo que yo estoy ganando ahora...”, “lo que ganaba antes era…”, o “me gustaría que fuera un X por ciento más de lo que gano hoy”, etc. La pregunta hecha fue: “¿cuánto querés ganar?”, no con cuánto te conformás. Así también, es interesante no quedarse sólo con las preguntas que hace el entrevistador y profundizar sobre el contexto del lugar donde querés entrar. “¿Cuáles han sido sus puntos débiles en el transcurso de la historia de la empresa?¿Qué es lo que más valoran en esta organización? ¿Dónde piensa que hay que enfocarse en el próximo año?, entre otras cuestiones”, menciona Méndez, enfatizando que se deben hacer con mucho respeto y
12
REVISTA
con miras a marcar la diferencia. “Las empresas contratan personas que trabajan, no trabajadores que también son personas“, añadió.
Tu forma de vestir: vestir en forma Cuando nos referimos al aspecto adecuado que uno debe presentar en una entrevista laboral, no lo hacemos en relación a que el look debe estar a la moda, aunque a veces sí esté ligado. Es importante conocer el ambiente y cómo suelen ir vestidos los empleados al lugar; ya que a partir de esa información sabremos cuál es el atuendo apropiado. La asesora de imagen Fiorella Forestieri destaca que la apariencia en una entrevista de trabajo se ha convertido en un punto clave a la hora de impresionar. Ella nos aconseja, en primer lugar, preocuparse por un arreglo impecable, que implica: cabello estilizado, pero no peinados extravagantes; poco perfume; maquillaje suave, pero nunca a cara lavada, y uñas sin diseños, pero con manicure. En cuanto a la ropa y los accesorios recomienda utilizar ropa limpia y planchada; no muy corta o ajustada ni escotes pronunciados, ya que esto demostrará la falta de experiencia laboral. Además, sugiere la combinación de colores en la vestimenta (no todo de negro, porque apaga mucho); zapatos con taco medio y que no hagan ruido al caminar. Sin olvidar que debemos decir NO a los accesorios con ruidos molestos.
Piel dorada Adquirí el color del verano con estos polvos bronceantes, como si hubieras estado en la playa todo el día. DIOR Diorskin Nude Este polvo ultramate no posee nácares; por ende, tu piel mantendrá un color natural, lleno de luz y como si estuviera bañada por el sol.
selección oficial ESTÉE LAUDER Bronze Goddess Con tan sólo un barrido, este polvo suave te hace lucir un perfecto brillo dorado.
GUERLAIN Terracotta 4 Seasons Los cuatro tonos de este polvo te brindarán un bronceado auténtico y natural, en cualquier estación del año.
CLINIQUE True Bronze Pressed Este polvo compacto consigue un bronceado resplandeciente y de larga duración. REVLON Bronzer Con un toque de color suave, resalta los pómulos para que brillen durante todo el día. GIORGIO ARMANI Sun Fabric Sheer Bronzer Su textura innovadora incluye una fórmula sedosa que proporciona a la piel un color y un brillo natural.
GIVENCHY Poudre Bonne Mine Es un polvo más ligero, debido a que no contiene talco. Enriquece y unifica la piel con un efecto delicadamente dorado.
CLARINS Aquatic Treasures Poudre Soleil Visage Se trata de un concentrado solar que cuida, protege y broncea la piel, mientras difumina a la vista las arrugas e imperfecciones.
13
NOTA DE TAPA
ANNA CHASE Buscando el éxito Su familia está en Paraguay, su vida en Los Ángeles y su corazón persigue a las notas musicales. Cantante, compositora y modelo en sus ratos libres, está trabajando arduamente para ser conocida en la industria musical internacional. Entrevista: Jazmín Gómez Fleitas Fotografía y edición digital: Chiara Chiriani Producción y estilismo: Pauli Arévalos y Kevin Jolly para V.A.N.G. Maquillaje y peinado: Eva Noguera
14
REVISTA
15
« Renuncié a ideas, creencias y “normas” que me limitaban. Renuncié a viejos hábitos y miedos. Renuncié a escuchar muchas opiniones que me limitan como mujer. »
A
nna (23) tiene padres paraguayos que debido a los caminos fortuitos de la vida, se encontraban viviendo en Denver, Colorado, cuando ella nació el 13 de enero del 92. Sin embargo, poco después de su llegada, sus padres regresaron a Asunción y ella fue criada en tierras paraguayas. Es la mayor de dos hermanos varones, uno de 19 y otro de 6 años. Se inició en el modelaje a temprana edad, y con solo 14 participó en varias producciones de moda nacionales e internacionales. Terminó sus estudios secundarios en el Colegio San Ignacio de Loyola y también tomó clases de vocalización con la profesora e intérprete de ópera Marisol Soto. A los 20 años se le presentó una oferta de representación que la llevó a viajar a Los Ángeles, pero que finalmente decidió rechazar. Sin embargo, la idea de mudarse a la ciudad de los sueños continuó y fue así que estando en el segundo semestre de la Universidad Americana se mudó a los Estados Unidos e ingresó a Los Angeles College of Music (LACM). Ahí tuvo la oportunidad de tener profesores inmiscuidos en la industria, ya sea en programas televisivos o como coristas de renombrados artistas, e incluso dar clases con productores ganadores de Grammys. Una vez graduada del LACM, Anna continuó formándose
16
REVISTA
profesionalmente y tomó el curso Independent Artist Program en el Musicians Institute (MI). Este programa tiene un enfoque menos artístico pero con un énfasis mayor en todo lo referente a licencias, leyes, derecho, desarrollo, planes administrativos, etc. Las clases estaban enfocadas al marketing, diseño gráfico, administración y otras materias más técnicas, para que puedan ser aplicadas directamente en los estudios de grabación. Si aún no la escuchaste, vas a encontrar sus canciones y covers en su canal de Youtube, en Spotify -una de sus canciones más recientes se llama Feathers-, en Deezer y en Itunes. Ahora, de vacaciones en el país y disfrutando su tiempo con la familia, retoma energías luego de haber culminado la especialización del MI. Y para este brand new 2016 tiene planeado conocer tantas personas como pueda -de hecho le encanta hacerlo y por eso sigue haciendo producciones de moda cada vez que puede-, cantar con el corazón y escribir de lo que la vida le enseñe. Los Ángeles es la meca de la industria, ¿es difícil el ambiente? El ambiente es exigente. Es ambicioso. Es más difícil hacerte notar entre tanto talento y es ahí cuando entran en juego la perseverancia y las ganas de superación. Hay cantantes por todas partes y yo personalmente tengo planeado conseguir un
17
18
REVISTA
« El protagonismo de la mujer en la industria siempre fue fuerte de cierta forma. Pero a diferencia de años anteriores, ahora no solo pone la cara y el talento que vende; sino también se encarga de tomar las decisiones financieras. »
contrato; pero hoy en día el principal enfoque de los artistas ya no es firmar un contrato con disqueras, hay muchas formas de exponer tu música y material sin estar firmando. Tenés una banda con la que tocás. ¿Cómo conociste a cada uno de ellos? A todos los conocí en la facultad, en LACM. Son muy buenos amigos. Hacen que el ambiente sea más divertido y relajado. Es difícil encontrar un grupo estable, con quienes las ideas no choquen y compartan los mismos gustos. Todos traemos al grupo algo especial siendo de diferentes partes del mundo. Mi bajista y bateristas son de Indonesia, mis dos guitarristas son brasileños y mi percusionista es venezolano. Lastimosamente me tuve que despedir de mi bajista hace un mes porque volvió a Indonesia. ¿Alguna anécdota de estos años en L.A? Olvidarme la letra de Come Together de The Beatles en una presentación en la facultad. ¡El auditorio estaba lleno! Siempre me memorizo las letras escuchando la historia pero Come Together no tiene sentido en absoluto (igual me encanta) y tiene un groove único. Inventé gran parte de la canción y salió bien, pero estando frente a un montón de músicos y personas que conocían el tema de arriba abajo no me salvé de algún que otro comentario al terminar.
¿Quiénes son tus cantantes favoritos? Michael Jackson, Christina Aguilera, Nina Simone, Freddy Mercury y Amy Winehouse son unas de mis voces favoritas de siempre. Últimamente, ando escuchando mucho pop alternativo e independiente. Me cautivan mucho los elementos electrónicos en canciones de artistas como Mikky Ekko, Broods, Banks, Alt-J, MS MR, entre otros. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Muchas actividades al aire libre. Me encanta explorar y conocer lugares nuevos. Roadtrips, playa, bosque, etc. Me gusta aprender cosas nuevas. Hace poco se me dio por aprender a surfear por ejemplo, después de una oportunidad en Indonesia con un grupo de surfistas. Y también hago producciones de moda, siempre fue algo que me ayudó a conectarme con más personas y hacer nuevos amigos. Ahora que estás con tu familia, ¿te piden que cantes? No me piden. Ensayo diario en casa y ahí tienen la oportunidad de escucharme. El más atento siempre es mi hermano menor, Olaf. Cuando ensayo se sienta cerca o se esconde para que no lo vea espiándome. ¿Extrañás la comida paraguaya? Extraño muchísimo. Mis comidas favoritas son el chipa guazú y el mbeyú.
¿Te gusta escribir las letras de tus canciones?
¿A qué no renunciarías nunca?
Sí, yo escribo las letras de todas mis canciones. Me encanta componer y me encantaría escribir para otros artistas también.
Nunca doy nada por sentado, las vueltas que da la vida pueden sorprenderte en cualquier momento. Lo que hoy es, puede no 19
« El ambiente es exigente. Es ambicioso. Es más difícil hacerte notar entre tanto talento y es ahí cuando entran en juego la perseverancia y las ganas de superación. »
ser mañana. Ahora mismo tengo confianza en mi fortaleza para decir que nunca renunciaría a mis principios y valores. Creo que es más fácil responder a qué renunciaría o tuve que renunciar. Renuncié a ideas, creencias y “normas” que me limitaban. Renuncié a viejos hábitos y miedos. Renuncié a escuchar muchas opiniones que me limitan como mujer. Renuncié a ciertos caprichos. Es más fácil decir qué hacer pero hago lo posible para renunciar a todo lo que no aporta nada positivo en mi vida. Respecto a opiniones que te limitan como mujer ¿Cómo ves el protagonismo femenino en la industria musical actualmente? El protagonismo de la mujer en la industria siempre fue fuerte de cierta forma. Pero a diferencia de años anteriores, ahora no solo pone la cara y el talento que vende; sino también se encarga de tomar las decisiones financieras, las de logística, etc. Su campo se amplió.
mente”. Y entre mis canciones favoritas que me levantan el ánimo están: Dirty Diana de Michael Jackson, Hold The Line de Toto, I Want It All de Queen y Midnight City de M83. ¿Cómo soñás que sea tu carrera musical? Como todo el mundo quiero una carrera exitosa. Sin importar el rubro creo que todos queremos eso. Quiero poder dejar mi huella de alguna manera. ¿Cuáles son tus planes para el 2016? Lanzar un nuevo material. Estoy muy emocionada por compartir mis últimas canciones y estoy pasando mucho tiempo en el estudio enfocada en mejorar cada detalle. Quiero tocar en nuevas casas de shows y hacer una gira por California y otros estados.
¿Te gusta leer? ¿Tenés alguna frase que te inspira o una canción que te levanta el ánimo cuando hay días de bajón? No soy de las personas que guarda un libro en la cartera pero tengo el hábito de leer todo lo que me interesa. Tengo una necesidad constante de información porque soy muy curiosa. La frase que me inspira es: “El límite de los sueños está en la 20
REVISTA
[+ INFO] Podés seguir las novedades de Anna en su fanpage Anna Chase y en su cuenta @AnnitaChase del Twitter.
Trajes de ba単o LA BELLA MARIE Calzados y accesorios CARMEN STEFFENS 21
CULTURA POP
Nic Pizzolatto (guionista de True Detective) junto a Matthew McConaughey.
Los amos de la tevé Sin ellos, no existirían las series. Son quienes logran que nos enganchemos desde el primer episodio y nos mantengamos fieles. Los guionistas al fin salieron del anonimato de los créditos. Por: Jazmín Gómez Fleitas Cuando te quedás sin palabras por el giro increíble que tuvo la historia, ellos son los responsables. Cuando te despedís de un personaje y te duele su ausencia, también se lo debés. Arman el esqueleto de la historia, juegan con nuestras emociones. ¿Será que son tan capos en su trabajo que hoy en día existe la filmoterapia (adicción a las series)?
Aaron Sorkin, guionista de The Newsroom. 22
REVISTA
A comienzos de los 90, se disfrutaban de buenas excepciones como Twin Peeks, pero luego empezaron a proliferar series de buenísima calidad como The Sopranos o The Wire, elevando a un nuevo nivel lo que hasta entonces se veía. El público se volvió más exquisito, por decirlo de alguna forma, y desde
Jon Hamm y Matthew Weiner: la dupla ganadora de Mad Men.
entonces se abrió paso a una etapa que tanto críticos como seguidores consideran “la época dorada” de la tevé. Esto también sacó a la luz el rol del autor, antes quizás opacado por el rol de los protagonistas a quienes idolatraban las multitudes; pero desde la divulgación de mayor caudal de información en internet, ahora sabemos quiénes dan vida a los personajes que amamos u odiamos, y comprendimos que la ausencia de un buen guión empobrece la actuación del actor o actriz más talentoso. En los Estados Unidos son considerados los nuevos rockstars de la pantalla chica, y en los países adonde llegan las series, poco a poco también van sumando fans. A fines de abril del año pasado, Laura Eason, una de las guionistas de House of Cards, visitó la Argentina y dio varias charlas. En todos los puntos donde asistió los medios argentinos no dejaban de resaltar que la cantidad recibida fue mayor a la que esperaban, y todas las preguntas que le realizaron solo tenían un interés: la serie que protagonizan Frank y Claire Underwood. En España, por ejemplo, el año pasado contaron con un programa llamado Escríbeme una serie, que se valió de seis entregas en la que los guionistas de las mismas series españolas eran los protagonistas. Allí hablaban del proceso
creativo, el trabajo de los personajes, curiosidades y anécdotas del transcurso del ensamble de la historia.
Televisión vs. cine Atrás quedaron los días en los que la pantalla chica se veía opacada, hoy tiene mucho que ofrecer a la audiencia y casi nada que envidiar al cine. Incluso, el periódico británico The Guardian se animó a publicar un artículo donde sostenía que “la televisión tenía mucho que enseñarle a la pantalla grande”. ¿Por qué? Repasemos algunos puntos de los más meritorios en cuanto a caracterización, la narración e incluso la incorporación de nuevos rostros. Si veías Breaking Bad habrás sido testigo de la transformación que sufrió en dos años Walter White, eso es algo que así de detallado no se puede mostrar en el cine. El tiempo no alcanza. Alicia Florrick en The Goodwife nos permitió ser testigos de su crecimiento profesional de casi cinco temporadas cuando ya es toda una abogada experta. Otro ejemplo son las más de 20 horas dedicadas a resolver un caso en The Killing o cómo la serie hizo que el público ame a Buffy, y así podríamos seguir. En cuanto a la narración, las series se ven menos afectadas por 23
Dennis Lehane es guionista de Boardwalk Empire y escritor de bestsellers.
Si te decepcionó el final de Lost, se lo debés a Carlton Cuse.
Laura Eason es la mente brillante tras House of Cards. esto de separar en varias entregas, hacer secuelas o precuelas. Muchas películas pierden intensidad o empobrecen su guión cuando se las fuerza a hacer algo que en realidad no debería ser así para el formato. Y no, no vamos a dar ejemplos de malas películas. Por su parte, las series desde el vamos están hechas para un periodo de tiempo específico y la duración de las temporadas permite esta libertad, hasta ahora, de no verse empañadas con eso. Es más, hay más ideas originales en las series que en el cine, eso nos lo muestran la cantidad de películas que regresan actualizadas a este año (reboots y remakes en su mayoría). Y por supuesto, también nos da la oportunidad de conocer nuevos rostros y a los mismo actores la posibilidad de hacerse conocidos. De hecho, el primer protagónico en una película que obtuvo Aaron Paul fue luego de Breaking Bad, Idris Elba saltó a la fama después de The Wire, y cómo no mencionar a Adam Driver de Girls, que consiguió nada menos que ser el nuevo villano en Star Wars. Además, todos los grandes están regresando a la tevé: Kevin Spacey (House of Cards), Michael J. Fox (The Goodwife), Matthew McConaughey (True Detective), Jane Fonda (Gracie and Frankie), Jessica Lange (American Horror Story), Maggie Smith (Downtown Abbey), etc.
¿Guionistas o escritores? Parece ser que la línea se encuentra medio difuminada en estos días y está costando reponerla, porque la mayoría de los 24
REVISTA
guionistas son también escritores. El de True Detective, Nic Pizzolatto es novelista y dramaturgo y Aaron Sorkin de The Newsroom también escribe para teatro; mientras, Matthew Weiner de Mad Men se considera escritor así como el de Boardwalk Empire, Dennis Lehane (conocido por sus bestsellers de novela negra). Carlton Cuse, uno de los guionistas de Lost, había dicho que “las series son los nuevos libros”, y en el medio se habla bastante de literatura televisada. A lo que Elwood Reid de The Bridge añadió: “Las series nos permiten hacer lo que hasta ahora las novelas han hecho a la perfección: contar historias largas con personajes sólidos y un arco dramático cambiante”. Lo cierto es que hoy en día ya no son desconocidos para los fans. Basta que los mismos hagan memoria de que en el mejor momento de la serie Lost, la misma abruptamente cayó en picada y perdió su norte porque en ese momento los guionistas en Hollywood habían ido a una huelga. Una vez concluida, los guionistas retomaron su trabajo y la serie recuperó su altura y terminó siendo una de culto. En noviembre del año pasado, Reed Hastings, el CEO de Netflix estuvo en la Argentina para anunciar que “empezarían a buscar a los mejores narradores” para desarrollar nuevas series originales como lo hicieron con Narcos en México en el 2014. No sé qué puedo añadir si una de las máquinas de ideas anda buscando narradores por el mundo. Llegó el momento de los guionistas.
IN&OUT
Fondo de bikini Llegó el 2016 y con él las vacaciones junto a nuestras ansias veraniegas de tragos al borde la pile o caipis frente al mar… Y en este IN&OUT de sueños de verano, te traemos la guía indiscutible del traje de baño, en todas sus versiones. Por: Andrea Montanaro
El clásico de los clásicos es el bikini de “tiritas”. Si bien este modelo no aporta nada nuevo y tampoco es el preferido de la temporada, Katy Perry luce espléndida con este modelo que es sugerente pero no vulgar. OUT a Coco, que parece haberle pedido prestado el bikini a su sobrina de 11 años.
El boom del momento es el vintage, de cintura alta y copa marcada, silueta que acompaña a casi todos los tipos de cuerpo, especialmente si queremos esconder cosillas de la zona abdominal… Pero recuerden, seamos retro sin ridiculizar. IN a Gigi Hadid que combinó forma y textura perfectamente. 25
Las más recatadas pueden aprovechar con todo el auge de las mallas y seguir el eterno ejemplo de su reina Taylor Swift, con modelos que van desde lo vintage a lo superactual. OUT a cualquier traje de baño que venga con el collar del perro. Mal Nina Dobrev, mal.
¡Monokinis! La palabra más divertida del verano y la tendencia menos acertada desafortunadamente siendo Paris Hilton la expositora del desastre… Los monokinis tienden a parecer piezas por demás sobrecargadas, así que sacate todo lo demás al usarlos. IN a Julia Pereira que optó por un color pleno sin mayores detalles.
26
REVISTA
La playa también puede ser un lugar glamoroso y por qué no optar por bikinis de lúrex o incluso neón… Los mismos están re IN y Nicole Richie lleva el suyo como nadie, golden bikini de formas simples y hasta discretas que no compiten con el color. OUT a Chelsea, que mezcló todas las tendencias en una.
Las famosas “salidas de baño” no podían faltar y Denise Richards parece un poco confundida con el look. Si bien los sombreros son útiles, lo mejor es optar por prendas más simples a la hora de combinarlos. IN a Olivia Palermo que con un vestido de algodón y un buen par de lentes nos dio lecciones a todas.
27
SOCIALES
El “sí, quiero” de María Andrea y Francisco El altar de la Catedral Metropolitana fue el recinto sagrado escogido por María Andrea Masi Barrail y Francisco Benavente Coronel para jurarse amor eterno. Finalizada la bendición nupcial, los flamantes cónyuges brindaron con una elegante recepción en el Complejo de Eventos Talleyrand Costanera. Ese día, María Andrea lució un diseño de Stephanie Kemper, confeccionado en tafeta blanca finamente bordada con perlas y brillos. Como tocado, utilizó un delicado aplique de herencia familiar. Complementando su look nupcial, en sus manos portó un ramo hecho de rosas blancas y gypsóphilas. Para la ocasión, Graciela Barrail decoró las instalaciones con un estilo moderno, en el que utilizó arañas de cristal combinadas con follajes y rosas blancas. Por: Carina Rojas | Fotos: Marcial Barni (Gentileza) y Ariel Galeano
María Andrea y Francisco posan felices.
Valentina Masi y Ana Allegretti.
28
Sebastián Rojas y Marian Coronel.
La embajadora de Colombia, Adela María Maestre, y Mauricio Pimienta.
Clara Benavente y Renata Ruotti.
Marisa Monutii y Héctor Oller.
SOCIALES
La feliz pareja junto a sus padrinos: Francisco Benavente Aninat y Fátima Coronel de Benavente; Rosmary Ballasch de Barrail y Rafael María Masi Guggiari.
Vero Gruhn, María Silvia Duarte y Mara Rolón.
María Beatriz Vierci y Diego Acuña.
Patricia Gómez y Javier Bernardez.
SOCIALES
La boda de Vero y Guille Verónica Ortega Morínigo y Guillermo del Valle González se casaron el pasado fin de semana en la iglesia Sagrados Corazones de Jesús y María. Una vez finalizada la ceremonia, los novios y sus invitados se desplazaron al Club Centenario donde se llevó a cabo la fiesta de bodas. Para el gran día, Verónica optó por un solero ceñido hasta la cadera, hecho en organza de seda natural y encaje con incrustaciones de cristales, diseñado por Stephanie Kemper. Un hermoso tocado hecho con cristales, complementó el velo de tul confeccionado. Completó su look con un ramo de rosas blancas y gypsophilas. Ya más relajados tras la ceremonia civil, los novios compartieron una elegante recepción que lució una sofisticada decoración lograda por María Victoria Morselli y Nori Carísimo. La cena fue preparada por el Restaurante Mburicao; mientras, la imponente mesa de dulces fue montada por María Cristina Gómez con postres elaborados por la madre del novio. La barra de tragos Moz preparó los cocteles frutales y la coordinación estuvo a cargo de Adriana Saccarello, del staff de Desirée Grillón.
La novia llegando a la iglesia.
Verónica y Guillermo recibieron la bendición matrimonial en la iglesia Sagrados Corazones de Jesús y María.
Por: Rossana Vera. | Fotos: Ariel Galeano.
Mónica Miranda, Marta Miranda, Verónica Segovia, Patricia Segovia y Marta Ugarriza.
Nancy Ono y Sabrina Rodríguez.
30
Aymara Ayala.
Florencia Bogado, Magdalena Nogués y Giorgia Colturi.
Santiago Gorostiaga y María José Miranda Ugarriza.
Bethania Armadams y Alexia Estaque.
SOCIALES
Los contrayentes y sus padrinos: Enrique del Valle y Graciela González; Mirta Morínigo de Ortega y Miguel Ortega.
Carmela Pomata y Joaquín Toscanini.
SOCIALES
Año Nuevo en el Centenario Los socios del club más tradicional del país recibieron al 2016 en una velada de lo más exclusiva. María Livia Ávila Llano se encargó de la ambientación; mientras, la cena tuvo el sello del servicio gastronómico del Mburicao. El grupo Mega Beat y el DJ Christian Lozano fueron los responsables de musicalizar el evento y transformarlo en una verdadera fiesta.
María José Bogarín, con Germán y Lucía Vera.
Fotos: Ariel Galeano.
Tiziana, Romina y Andrea Palmieri, junto a Nathalia Arriola.
María y Fernanda Ibarra, con Victoria Bentos, María Paz Ibarra y María Eugenia Bentos.
Fidel Gómez de la Fuente y Lilian Escurra, junto a Susana y Ramiro López.
32
Kiara Nicora y Leticia Blanco.
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y Leticia Jiménez Gaona.
SOCIALES
Gladys de Melgarejo y Rubén Melgarejo Lanzoni.
Ingrid Buttner y Guillermo Gunder.
Carolina y María Edwards.
Larisa Velázquez y Guillermo Lau.
Marcelo Rocholl y Valeria Dedoff,
Hugo Frutos y Sofía Dedoff.
VIAJES
FIJI Sinónimo de lujo Fiji te espera con todo lo que un destino de lujo ofrece; playas tropicales de aguas limpias y transparentes, con peces de todos los colores nadando alrededor del coral, arenas blancas sombreadas por palmeras llenas de cocos, paisajes inolvidables, atardeceres imperdibles. Un lugar en donde no se tiene noción de la hora y en donde lo único que importa es disfrutar. Por: Nora Vega
Si tu intención es disfrutar del sol, ir a un sitio paradisiaco, broncearte y hacer alguna que otra actividad, pero sobre todo relajarte, ¡éste es el lugar perfecto! Este paraíso natural situado en Oceanía es conocido también como la Melanesia y está compuesto por 320 islas, de las cuales sólo una tercera parte está poblada. Las playas son el atractivo principal para los centenares de miles de visitantes que recibe Fiji cada año. Una buena parte decide ir directamente a las islas Mamanucas y Yasawas, donde 34
REVISTA
es posible elegir la combinación deseada de playa y resort, ya que la oferta varía desde hoteles-boutique hasta alojamientos para mochileros. Fiji es una de las mecas del surf en el Pacífico, pero dado que los mejores lugares se encuentran en zonas de arrecifes, no es un buen lugar para novatos. Sigatoka, en la isla de Viti Levu, es el mejor destino para los principiantes. Los expertos acuden a la barrera de coral de Malolo, en las Mamanucas.
SUVA, LA CAPITAL Fiji es un destino lleno de historia y de paisajes increíbles. La capital, Suva, tiene muchas tiendas antiguas y mercados que venden todo tipo de artefactos y objetos de artesanía. Entre sus muchos lugares de interés se encuentran el Museo Nacional, situado en las inmediaciones de los Jardines Thurston, y los antiguos edificios del Parlamento. Además, cuenta con plantaciones de azúcar y cacao. Otras de sus atracciones son los acres de orquídeas y flores del Jardín del Gigante Dormido, que se encuentra a los pies de las Montañas Sabeto. Se pueden reservar cruceros en yate para navegar hasta las islas. La gran parte de la actividad social transcurre en los clubes privados. Se pueden obtener pases temporales para estos clubes a través de los hoteles de las islas.
35
VITI LEVU, LA ISLA MÁS GRANDE Aquí vas a poder disfrutar de varias cosas, desde playas con palmeras en la Costa de Coral hasta villas llenas de culturas y tradiciones. No te pierdas de las diversas actividades que ofrece, como escalar o hacer una excursión por la selva, la vegetación tropical de esta zona es increíble. Esta isla sólo tiene una carretera principal que te conduce desde Nadi -donde está el aeropuerto internacional- hasta Suva, la capital. En esta carretera vas a encontrar todo lo que necesitás, desde paradas de frutas y comidas preparadas (maíz a la barbacoa, carne a la brasa), hasta exclusivos resorts.
LAS ISLAS DE YASAWA, PARA LOS AVENTUREROS Son un grupo de islas volcánicas con playas blancas, lagos turquesa y robustos paisajes verdes. En el Norte de Mamanucas (las islas del Norte de Yasawa), podés encontrar las islas donde se filmó la mítica película el Lago Azul. Por sus aguas de una transparencia incomparable, este sitio es especial para realizar actividades como buceo y submarinismo o, simplemente, para relajarte y tomar el sol.
36
REVISTA
¿DÓNDE QUEDARSE? Likuliku Lagoon Resort, Archipiélago Mamanuca
DE COMPRAS EN FIJI Los productos más típicos que se pueden comprar en Fiji son las joyas de filigrana, los tallados de madera (como los cuencos de kava) y las cáscaras pulidas de coco; pero así también, las conchas, los artículos tejidos (como alfombras, posavasos, sombreros, abanicos y bandejas) y las perlas. No se suele regatear en las tiendas; sin embargo, algunos dependientes tienden a ofrecer descuentos en el caso de que gastes grandes cantidades en su establecimiento. Algunos de los artículos libres de impuestos que se pueden adquirir en Fiji son: cámaras, relojes, binoculares, encendedores, peltre, cristal y porcelana.
¿POR QUÉ IR A FIJI? Fiji es conocido como un paraíso, y eso no es ninguna exageración. Es como estar en una película: islas con arena blanca, cocoteros por toda la playa, agua cristalina. Todo invita al relax. Disfrutá en una hamaca en la playa viendo un magnífico paisaje. Si sos un gran deportista, podés hacer excursiones por las montañas que hay en algunas islas o practicar buceo. Los más aventureros van a estar felices de visitar pueblos fijianos; conocer su cultura y tradiciones. Los nativos son personas muy agradables, simpáticas y siempre te reciben con una gran sonrisa. Normalmente te regalan algún collar de flores con la flor que representa a Fiji. En este destino se hablan tres idiomas: inglés, fiyiano e indostánico. Viajar a las Islas Fiji es algo que normalmente sólo se hace una vez en la vida, a no ser que seas amigo de famosos como Michelle Pfeiffer, Bill Gates, Nicole Kidman o Keith Richards, que frecuentan este sitio en sus vacaciones. ¿Te imaginás estar ahí ahora mismo con un cóctel de coco en la mano, disfrutando de un lugar con vistas increíbles? ¡Un lujo inmejorable!
Al igual que el complejo en sí, los bungalows fueron diseñados en base a la arquitectura tradicional de Fiji y se construyeron con materiales naturales únicos de la región. Aquí podés disfrutar de tratamientos corporales con los mejores productos de Fiji, prácticas de windsurf en las aguas del Pacífico, e incluso, de una visita a la isla Modriki (en donde se filmó la película Náufrago, protagonizada por Tom Hanks). Es un lugar ideal para pasar la luna de miel o ir en pareja. Poseidon Resort
Este complejo te ofrece un viaje a las profundidades del océano, para disfrutar del lujo y el fondo marino. Se trata de un hotel bajo el agua, a unos 40 pies de profundidad en una laguna frente a la costa de una isla privada en Fiji. Dispone de 25 lujosas suites bajo el mar, así como gimnasio, bar, restaurante y hasta una capilla para los enamorados que buscan un lugar original donde casarse. Los huéspedes no sólo tendrán la posibilidad de dormir entre los peces, para los que no se atrevan a sumergirse, también disponen de bungalows en la isla. Dolphin Island Es un hotel y restaurante a orillas del mar. Una corta travesía desde Viti Levu basta para llegar a Dolphin Island, una pequeña isla privada de vegetación exuberante, mecida por las aguas cristalinas del Pacífico Sur. Camuflados entre las palmeras, tres pabellones, la piscina con el océano al fondo, el salón de aire colonial o las frescas habitaciones que se abren a la naturaleza, invitan a sentirse en armonía con el mundo.
CONSEJO Según los días que vayas a estar en Fiji, elegí a qué islas vas a ir. Intentá no estar más de dos días en una misma isla, ya que no son muy grandes y con un día y una noche vas a tener más que suficiente, y a la vez, vas a poder ver varios lugares, hacer diferentes actividades y conocer a nueva gente.
37
Ilustración Selene Torres
OPINIÓN
Ña Ñeca Por: Tito Caro Facebook: Tito Caro Tito Caro
S
an Bernardino es fiesta en verano. Para mí, es fiesta siempre; aunque en verano la fiesta, o lo que se supone que sea una, se materialice con bombos, platillos y pirotecnia: hay ruido, multitud, movida. Termina la paz, se ausenta la tranquilidad, se instala el caos que tiene su feligresía. Voy y vengo a San Bernardino y un domingo, en la casa de M.A., al mediodía, había antojos de Ña Ñeca. Te cuento, lector de verano, que el nombre es sinónimo de comida sencilla, bien hecha. No pretende entrar en palacios con vestir de gala y condecoraciones de rigor. Sin embargo, es capaz de llamar la atención en cualquier salón, en la Galería de los Espejos, en Versalles, para darte un ejemplo, descalza, con ropa de entre casa. Tiene personalidad, tiene magia. Éramos pocos amigos en la casa de M.A. La comunidad se hizo mayor con los seres que llegaron de Ña Ñeca, milanesas de surubí, pastas, ensaladas. Había poca gente en la ciudad, mejor dicho, veíamos a poca gente en el lago. Por lo general, en enero, las aguas muestran velas y los ruidosos esquíes a propulsión. Era mediodía y el lago se mantenía ausente, como en un día de invierno, fuera de temporada.
38
REVISTA
Mi amiga echó la culpa a la contaminación, a la suciedad para explicar tanta soledad. Yo no veía polución pero mi amiga que tiene experiencia de aguas profundas y paisajes escondidos me convenció de las apariencias que engañan. Me puse a conversar con el surubí, descendiente de piratas cinematográficos. Me contó que lo de las aguas era verdad y que mi amiga tenía razón. Las aguas están dominadas por quienes no deberían dominarlas, me dijo el muy artista y no quiso decirme más para no aguar nuestro encuentro a la mesa. Cuando estés en San Bernardino, te recomiendo que visites el comedor de Ña Ñeca. Es mucho más que un comedor, es un palacio sencillo y sin adornos. El buen gusto se pasea por el ambiente, vestido de pastas, ensaladas, vestido de día a día. El aplauso es de todos los comensales y no creo que haya excepción.
Ña Ñeca Bernardino Caballero, Altos. Teléfono: (0983) 227 646.
CRÓNICAS DE PAPÁ
Una cuestión de géneros Por: Emmanuel Báez @mrtenno
“
¡Qué pareja más simpática!”, exclamó mi mamá cuando le contamos hace unos días una de nuestras tantas anécdotas. Me había despertado temprano y estaba preparando mi desayuno, como cualquier otro día, cuando al conectar la tostadora, esta hace cortocircuito y toda la cocina queda sin energía eléctrica. Pensé durante unos segundos. Probé reiniciando de nuevo la llave térmica correspondiente, sin éxito. Mi segunda reacción fue desesperarme, ya que ahí terminaban mis conocimientos sobre electricidad. Luego de eso desperté a mi novia, que se recibió de electricista empírica, y por lo general soluciona esta clase de problemas. No es lo usual, supongo, pero mi novia y yo tenemos esta dinámica desde hace tiempo, y para nosotros es totalmente normal. Ella arregla los desperfectos eléctricos de la casa, yo suelo ser su asistente; ella corta todo el pasto de la casa, yo voy al supermercado a hacer las compras, con mi hija de 8 meses en el portabebés. Si leen esto y les parece completamente normal, los felicito, pero de vez en cuando todavía leemos comentarios del estilo de “la mujer tiene que hacer esto y el hombre lo otro”, y nos rascamos las cabezas confundidos por un momento, pensando que estamos en el año 1900. Afortunadamente, las cosas cambian, y también agradecemos que nuestros hábitos hogareños funcionan como buen ejemplo para mi hija mayor.
Ella siempre quiere ayudar cuando yo lavo los platos, o cuando su mamá está arreglando alguna toma de corriente, y jamás se preguntó por qué uno hace esto o lo otro. Algo contra lo que sí luchamos constantemente son los juguetes o productos en general para niños, que según ella, se dividen por una cuestión de colores. Es una conversación más complicada, porque ella es bombardeada día y noche con estos conceptos arcaicos en todos lados, pero por lo general, estas conversaciones son breves. Hace unas cuantas semanas, ella estaba recorriendo YouTube, y se detuvo en un video donde un niño estaba jugando con muñecas, algo que no le causó ninguna impresión. En otras ocasiones, cuando vamos al súper, se queda pensativa cuando ve juguetes y algunos tienen dibujos de nenes y otros de nenas. Sin embargo, ya en las últimas semanas, suele decirme que tal o cual objeto puede ser tanto de niños y de niñas, y me pregunta si está bien eso, a lo que respondo que sí. Imagino que estas cuestiones desaparecerán en algunos años, o al menos estos conceptos serán más fácilmente rechazados por la sociedad. Todo empieza por los diálogos, como ya dije anteriormente, y cómo ven los hijos la relación entre los padres en la casa. Mi hija de 5 años ya no se cuestiona tanto algo que es completamente normal en nuestro día a día, y esperemos que eso influya positivamente en su relación con las demás personas. Mientras tanto, mi novia y yo estamos encantados de seguir siendo una pareja más que simpática. 39
HORÓSCOPO
Aries
Tauro
20 de marzo al 19 de abril
20 de abril al 20 de mayo
En el ámbito amoroso estás muy tranquila. Los proyectos que tenés con tu pareja podrán concretarse gracias a la estabilidad profesional que ambos han logrado. Si estás a la espera de una promoción o de un ascenso, preparate porque de seguro será una propuesta positiva.
Aunque de vez en cuando te mimás con alguno de tus caprichos, deberías cuidarte en en el plano financiero. Podés pedir consejos sobre cómo ahorrar y administrar tu dinero para los planes del futuro. Pese a tu timidez, los miedos en estos días serán superados gracias a las habilidosas conversaciones que tendrás con tus superiores.
Géminis
21 de mayo al 20 de junio
Cáncer
Haz dejado de lado por bastante tiempo las relaciones con amigos, por eso esta semana debés tomarte unas horas para retomarlas. En medio de tanto contexto social, conocerás a una persona especial, con la que no necesariamente tendrás un vínculo amoroso, pero que sí te ayudará a resolver varios conflictos de tu interior.
Leo
23 de julio al 22 de agosto
El estrés que venías arrastrando será recompensado con un viaje el fin de semana. ¿Con quién? Preferentemente debés hacerlo con tu pareja; ya que se vienen días intensos a finales del mes, los cuales te quitarán un porcentaje del tiempo que le dedicabas a esa persona.
Libra
22 de setiembre al 22 de octubre
La carrera que estás siguiendo tiene muchas posibilidades de éxito, pero no vayas de prisa porque los resultados pueden sorprenderte. Serán días muy agitados, por eso debés tomar descansos en tus tiempos libres. Una caminata, una clase de yoga o una merienda con amigas pueden ser de gran ayuda.
21 de junio al 22 de julio
Aprovechá el fin de semana para descansar, especialmente en el aspecto físico. Si te resulta demasiado aburrido, leé un buen libro o escuchá alguna grabación que te ayude a mejorar el idioma que estás aprendiendo. Hay muchas actividades que ponen en marcha tu mente sin necesidad de moverte. EL SIGNO DE LA SEMANA
Capricornio 22 de diciembre al 21 de enero
Si estás soltera, el amor te buscará en estos días. Un encuentro agradable con amigos de la infancia te ayudará a empezar la semana con mucha energía y buena vibra. En lo laboral, estás muy bien organizada y preparada para los logros que se vienen.
Acuario
Sagitario
22 de noviembre al 21 de diciembre
Vivirás una semana totalmente positiva en todos los aspectos de tu vida. Por fin el destino se pone a tu favor y conseguirás cualquier cosa que te propongas. El casamiento es una opción que está muy cerca, es un buen momento para fijar fecha. 40
REVISTA
Virgo
23 de agosto al 21 de setiembre
Esta semana tus sentimientos estarán a flor de piel, eso te llenará de vitalidad. Con el fin de aclarar tus sentimientos, quedá con alguna amiga para poder contarle lo que te sucede. Si estás en pareja, no te preocupes demasiado si tienen algunas peleas porque fortalecerán la relación.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre
Sos optimista y no te desanimás fácilmente por los contratiempos y demás obstáculos que suelen aparecer en tu camino. Necesitarás todas tus fuerzas durante esta semana, para que el cansancio no te gane. Tus emprendimientos están ligados al éxito.
Piscis
20 de enero al 17 de febrero
18 de febrero al 19 de marzo
La práctica de algún deporte te mantendrá despierta y te empujará a salir de casa. Al principio, los ejercicios físicos te parecerán demasiados intensos, pero está bien que gastes un poco de energía. Por la noche, dormí todo lo necesario, de lo contrario, serás incapaz de levantarte de la cama por la mañana.
El ejercicio físico no solo es importante para tu formación física, sino también para mantener tu mente tranquila. Dá un paseo en bicicleta por el campo o por algún punto de la ciudad, disfrutarás de la naturaleza y tendrás tiempo para pensar.
AVISO
41
AVISO