17 DE ABRIL, 2016. AÑO 1. NÚMERO 42 LA REVISTA DE LA NACIÓN Hecho en Paraguay
Cosmética vegana Belleza en armonía
Chiara Chiriani Detrás de la lente
Apasionada por su trabajo, se declara adicta a la adrenalina de no contar con una rutina fija. Conocé a esta fotógrafa de moda que gana terreno debido a su calidad artística y energía casi inagotable.
AVISO
index Belleza y Bienestar 10 Escalones
Javier Barbero anima a trabajar con perseverancia parar lograr lo que te hayas propuesto, y te ofrece consejos para que no te desenfoques por el camino.
14 Alcohol vs. quema de grasas
El consumo de bebidas alcohólicas puede ser un hábito más que dañino para quienes busquen perder peso. Enterate por qué.
24
En la tapa Chiara Chiriani
La fotógrafa de moda que cuenta con un Master del Instituto Marangoni de Milán, es una apasionada de la vida y una adicta a la adrenalina que le produce su trabajo. Viste: Prendas de Mango Make-up y pelo: Eva Noguera
staff
18 Un rostro diferente
La belleza y la salud no suelen ir de la mano, pero aquí te contamos acerca de una nueva propuesta que sí lo hace: la cosmética vegana.
Personajes y Actualidad 12 Memorias culturales El Centro Cultural Juan de Salazar cumple 40 años el 19 de este mes y lo celebra con un montón de actividades para que te sumes al festejo.
17 DE ABRIL
Viajes 36 Lecturas que
transportan
Los libros son parte esencial de los viajeros. Aquí cuatro destinos para leer y disfrutar de lugares imperdibles.
Como cada edición 04 Agenda 06 Lo último 08 News 40 Sociales 46 Tito Caro 47 Crónicas de papá 48 Horóscopo
32 ¿Qué leer?
Si todavía estas pensando en darle una oportunidad a los libros pero no sabes por dónde empezar, aquí te damos el empujón que te falta.
Seguinos Revista VOS @RevistaVos
Moda y Tendencias 21 IN&OUT
Andrea Montanaro regresa con su manual de estilo, y en esta ocasión nos enseña a hacer uso de la sensualidad del nude.
@revista.vos revistavos
#miráVOS y contanos qué fue lo que más te gustó.
vos@lanacion.com.py
Director-Gerente General: José María Agüero Halley | Director-Gerente Financiero y Administrativo: Diego Balmelli Forno Editor General: Ricardo Benítez | Editora General Adjunta: Evangelina Bogado | Editor Gráfico: Walter Ayala Hornung Subeditor Gráfico: Gilberto Vizcarra | Diagramación y Armado: Cristian Taboada y Josema Ferreira Gerente de Producción: Jorge Matiauda Editora: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo jazminruizdiaz@lanacion.com.py | Redactoras: Jazmín Gómez Fleitas y Micaela Cattáneo Productor General: Juan Ángel Monzón Editora de Sociales: Gloria Ocampos Prieto gloriaocampos@lanacion.com.py Cronistas: Julia Bogado, Rossana Vera y Carina Rojas | Fotografía: Ariel Galeano Gerente Comercial: Alan Haitter alanhaitter@lanacion.com.py | Coordinadora Comercial: Karen Garay Editor fotográfico: Carlos Juri juri@lanacion.com.py | Fotografía: Aníbal Gauto y Néstor Soto | Retoque digital: Soledad Riveros EN ESTA EDICIÓN Fotografía: Giuliana Chiriani | Ilustración: Selene Torres Colaboradores: Javier Barbero, Andrea Montanaro, Nora Vega, Tito Caro y Emmanuel Báez 2
REVISTA
agenda Concierto
Ysando Trío Andrea González (violín), Orlando Rojas (guitarra) e Ismael Ledesma (arpa), componen este trío que despliega su arte en los exigentes escenarios de Francia y otros países de Europa. La calidad, la técnica y el gusto exquisito de cada uno de ellos se fusionarán en una admirable conjunción de sonidos y armonías que deleitarán al público presente.
Danza
Cuándo: El sábado 23, a las 20:00. Dónde: En el Teatro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Sgto. Mareco). Entradas: En venta en Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060 e/ EEUU y Brasil).
Cine
Más tango que nunca Un atractivo despliegue de danza, en donde el tango cobrará protagonismo a través de los maestros argentinos, Carolina Bonaventura y Martín Ojeda, quienes estarán acompañados de un talentoso elenco de primeros bailarines del género musical en nuestro país. Cuándo: El sábado 23, a las 21:00. Dónde: En el teatro del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Entradas: G. 100.000, en venta en Red UTS.
Feria
El cazador y la reina de hielo Moda Nacional La reina Freya vive recluida en un remoto palacio invernal, donde forja guerreros cazadores a los que prohibe enamorarse. Cuando Eric y Sara -sus mejores guerreros- rompen esta norma, Freya traerá a su malvada hermana para poder amenazar juntas la tierra encantada. Ahora, Eric y Sara deberán luchar contra ellas para salvar a los demás habitantes. Actúan: Chris Hemsworth, Charlize Theron, Emily Blunt y Jessica Chastain Cuándo: Desde el viernes 22. Dónde: En los principales cines de Asunción. 4
En esta primera edición se contará con la participación de stands de pequeñas, medianas y grandes empresas de accesorios y del sector textil. Un espacio lleno de sorpresas y actividades donde la moda nacional se hará sentir. Cuándo: El sábado 23 y el domingo 24, a partir de las 10:00. Dónde: En el Centro de Convenciones del Mariscal (Eulogio Estigarribia esq. San Roque González de Santa Cruz). Entradas: Gratuitas, con previa inscripción en www.eventbrite.com.ar
lo último App recomendada
Patternator Es la mejor para que hagas los fondos de pantalla más tiernos acorde a tu estilo. Ya sea usando emojis o memes, está al tanto de todo lo que sucede en la cultura pop. Podés descargarla y acceder a todo lo que ofrece de manera gratuita; pero si querés quitar su logo de tus creaciones, deberás pagar por ello.
Seguí en Instagram
@tunapetpy Si estás queriendo adoptar una tuna, éste es el lugar indicado. En Tunaland vas a encontrar la indicada para acompañarte en la oficina, en tu casa o para regalar; ya que cada tuna tiene su propia personalidad y no vas a tener que bautizarlas, ellas ya tienen nombre.
Gadget
Oombrella Si no podés tener un paraguas porque siempre lo olvidás en cualquier lado, esto es para vos. Oombrella es un paraguas inteligente que te alerta con notificaciones en el smatphone cuando pudiste dejarlo abandonado; además, lo podés configurar para que esté al tanto del pronóstico del clima.
6
REVISTA
news Kate Moss y Naomi Campbell contra el cáncer Las supermodelos que dieron vida misma al término, se unieron para la campaña Fashion Targets Breast Cancer 2016 del diseñador Ralph Laurent. No es la primera vez que ambas participan; ya que la iniciativa nació en 1996 y durante los últimos 20 años ha logrado recaudar más de 16 millones de libras. El fotógrafo Mario Testino compartió la fotografía de Kate y Naomi en su cuenta en Instagram, concientizando sobre la misma. Al respecto, Kate mencionó que “desde la primera campaña, el proyecto logró impactar en la vida de muchas personas, consiguiendo la financiación que una enfermedad tan devastadora necesita”. Y es que el 30% de los beneficios obtenidos con la venta de las prendas van destinados a la investigación contra el cáncer de mama.
Lencería para cada tono de piel El 84% de la población mundial tiene distintos tonos de piel y la marca Bjorn Borg decidió alzar la voz al respecto. El director de marketing de la marca señaló que “el nude no es un color, sino un concepto empleado en la moda para designar el tono parecido a la piel y que todo el mundo debería tener derecho a disfrutar”, frente a la queja de que el nude siempre se ha ofrecido en tonos beige o rosados. La colección se denomina Six Shades of Human o Seis tonos del ser humano, siguiendo la escala Fitzpatrick e incluye seis culottes para ellas y seis calzoncillos para ellos. Las prendas íntimas fueron realizadas con microfibra para mantener una alta transpirabilidad y ajuste cómodo. La campaña pareció calar hondo porque a comienzos de este mes, Christian Louboutin también amplío su colección Nude de ballerinas a siete colores.
8
REVISTA
beauty news Las chicas Dior son rebeldes Poison Girl, la nueva fragancia de la casa Dior, deja de lado todo lo cursi y frutal para rendirse por completo a una mujer que sabe perfectamente bien lo que quiere. Camille Rowe fue la modelo elegida para el spot publicitario que muestra cómo se logra conquistar el corazón, en este caso, del músico y artista visual venezolano-estadounidense Devendra Banhart. Las notas incluyen extractos de naranja amarga siciliana, rosas de mayo traídas de Grasse, rosas de Damasco, granos de sarrapia de Venezuela, sándalo y vainilla de Sri Lanka. En las redes sociales, se promociona con el hashtag #IamPoison y todo esto porque apunta a un público mucho más joven de lo que la Poision original del ‘85 lo hacía.
9
COACHING DE VIDA
Escalones Por: Javier Barbero www.javierbarbero.com.py
¿Q
ué es lo que querés? Aunque parece una pregunta sencilla, la mayoría de la gente no sabe exactamente lo que quiere, casi nadie se sienta frente a una hoja de papel o una computadora a escribir lo que realmente desea. Generalmente, se tiene una idea vaga, pero no está escrita en palabras concretas y esto hace que no podamos enfocarnos en alcanzarlo. ¿Cómo podés lograrlo? Una vez que hayas escrito tu meta, el siguiente paso es preguntarte cómo vas a llegar a ella. Elaborá un plan de acción, esa meta mayor podés dividirla en metas más pequeñas. Si hay una escalera muy alta, comenzás por el primer escalón y luego los demás irán apareciendo. Algunas veces tenemos que detenernos un momento a respirar para luego seguir avanzando. Elaborar el plan específico de pequeños escalones es un factor determinante para que “eso” que parece tan grande y difícil de alcanzar se convierta en conquistas sencillas que te vayan acercando a lo que soñás.
10
REVISTA
¿Cuánto tiempo querés invertir? Es importante que te pongas una fecha límite para alcanzar tu objetivo, esto ayuda al cerebro a centrarse en alcanzarlo. Leé esa meta a diario, dedicale unos minutos al día a recordarla. Si podés visualizala, esto te ayudará a tenerla presente todos los días. ¿Realmente lo deseás ¿Cuánto lo deseás? ¿Qué estás dispuesto a sacrificar por ello? Son preguntas que deben acompañar esta búsqueda. Pero, sobre todo, a diario cuestionate: ¿Qué puedo hacer hoy para subir un escalón más? Es importante que te automotives, que aprendas o experimentes todo lo que puedas acerca de cómo lograr ese objetivo que te has propuesto, la clave es que te prepares para la nueva conquista. Cada vez que invertimos en una expectativa y no hacemos el trabajo, nos desconectamos de la realidad y pronto viene la rabia, molestia, culpa y el endoso de responsabilidad, porque “debe ser culpa de alguien o de algo”. Sabés que no es así. Es nuestra propia desconexión la que nos aleja de lo que tanto queremos conquistar.
ARTE
Memorias culturales 40 años de historias, encuentros, debates, y sobre todo, mucho arte. El Juan de Salazar abría sus puertas el 19 de abril de 1976; por eso, hoy lo quiere celebrar con su fiel protagonista: el público. Por: Micaela Cattáneo | Fotos: Gentileza.
Nacía en medio del caos al que llamamos dictadura. En este espacio ubicado en Herrera y Tacuary, la creatividad y la libertad encontraron refugio, para adornar con pensamientos heróicos una época manchada por condenas, mandatos y privaciones sociales. Sus paredes atesoran los capítulos que la democracia empezó a escribir. Hombres, mujeres, jóvenes y niños han dejado huellas de sabiduría en el Auditorio Manuel de Falla, en la Biblioteca Cervantes, en la Sala Taller y en el encanto de su patio. Una vida de valores compartidos por y para la cultura. El 2016 dibuja un cuadro de recuerdos reflejados en el Proyecto Salazar 40, donde la música, la literatura, la danza, el teatro, el cine y la gastronomía se encuentran para homenajear a este lugar de ensueños. El calendario de festejos invita a descubrir la vitrina de los archivos del Salazar a través de Soy Volumen; una mirada sobre lo que ha sido este centro para la ciudad, los promotores culturales y la gente. ¿La cita? El 19 de abril a las 20:30, en la antesala del auditorio. Ese mismo día pero a las 21:00 y sobre la calle Tacuary, el prestigioso director del proyecto Tierra Sin Mal Wal Mayans presenta La Razón del Caos, un espectáculo inspirado en algunos personajes de la cultura hispano-paraguaya. Mientras que a las 22:00 en el patio del JuanDe, las copas se preparan para brindar por el 40º aniversario de este histórico, moderno, vanguardista y cálido hogar de artistas; porque su esencia nos instruye, emociona, transforma y transporta a un mundo donde el arte lo es todo. 12
REVISTA
La actividades continúan •
Viernes 22. Patio del JuanDe a las 19.30 horas: The Tempranos + Eeeks + La Santísima Groove + Un día perfecto para el pez banana (Arg.) / ADS Soundsystem / Feria retro: Vinilos (Walhala), Antigüedades (Antiek) y ropas vintage.
•
Sábado 23. Patio del JuanDe a las 20.30 horas: Invasores del Espacio + Lion + Ra-Beat (Bol.) / Dj Set NVQ / VJ Veintitrés Equis /Tattoo Flash
•
Domingo 24. Patio del JuanDe a las 16.00 horas: Bossa Mba’e Station + Pynandi + KitaPena + Franny Glass (Uy.) / Los amigos del Salazar: ICPA + CCPA + El Cántaro + El Granel (Talleres y actividades para todas las edades).
NUTRICIÓN
EL ALCOHOL: Un obstáculo en la pérdida de grasa
Si te encontrás entre las personas que disfrutan de una copa (o más) en la semana, es mejor que te tomes unos minutos para leer el siguiente artículo. Aquí, explicamos por qué las bebidas alcohólicas pueden ser más que una leve interferencia a la hora de perder peso. Por: Laura Rojas Bedoya. Nutricionista en @nutricarepy
Uno de los efectos importantes que el alcohol tiene, aparte de sus efectos negativos sobre la salud en sí, es su impacto sobre la composición corporal. En su forma más pura, el alcohol etílico proporciona siete calorías por gramo, lo cual afecta nuestro balance de energía total siempre que se consume. A diferencia de los macronutrientes -como carbohidratos, proteínas y grasas-, el alcohol proporciona lo que los 14
REVISTA
nutricionistas solemos referir como calorías vacías: calorías sin valores nutritivos. Para empeorar las cosas, este es el primer combustible que se utiliza cuando se consume con carbohidratos, grasas y proteínas, posponiendo el proceso de quema de grasa, lo que contribuye a una mayor acumulación de la misma en el cuerpo. Por este motivo, popularmente se habla de que “el alcohol retiene la grasa”, y consecuentemente, impide la pérdida de peso.
Casi el doble de calorías Con 7 calorías por gramo, el alcohol suministra casi el doble que las proteínas y carbohidratos, los cuales proporcionan solo 4 calorías por gramo. De hecho, el alcohol tiene sólo 2 calorías menos que la grasa, la cual contiene 9 calorías por gramo. Las calorías que se encuentran en una bebida alcohólica regular son bastante concentradas en comparación con muchos alimentos. Esto hace que consumamos, de forma inadvertida, muchas más calorías de las que serían consumidas con la comida. Por eso, este compuesto químico es muy engañoso; ya que pasa a través del sistema rápidamente, y muchas veces, antes de que el que está bebiendo sea consciente del número de bebidas que ha tomado. Además de las propias calorías del alcohol en sí, las bebidas alcohólicas también contienen calorías de otras fuentes, que aumentan la ingesta calórica total. Por ejemplo, los cócteles proporcionan una gran cantidad de azúcar y en ocasiones incluso grasas (aquellos que llevan crema y similares); mientras, el vino y la cerveza contienen carbohidratos. Un ejemplo de la cantidad de calorías que pueden ser consumidas podemos observar fácilmente con una pequeña copa de vino: una copa de 150 ml de vino normalmente contiene 110 calorías, de las cuales, 91 provienen del alcohol en sí (13 gramos), y solo las restantes (20 calorías), de los carbohidratos.
Algunos consejos • Elegí bebidas con un valor calórico bajo y un porcentaje de alcohol superior (como el vino, por ejemplo). Menor cantidad será consumida y el consumo total de calorías será inferior. • Evitá mezclar los licores con alto contenido de alcohol (como vodka, ron, gin y whisky) con azúcar (frutas, azúcar común, jugos preparados, gaseosas) o grasas (cremas). Estos son extremadamente engañosos porque su sabor es tan bueno que puede aumentar enormemente el contenido calórico total. En todo caso, es mejor mezclar estas bebidas con soda, gaseosas dietéticas y frutas con bajo contenido de azúcar como el limón. • Mantené los alimentos saludables a la mano. Como mencionamos, al beber se relajarán las inhibiciones y eso puede afectar los hábitos nutricionales. • Si tomás cerveza, probá una alternativa baja en calorías. Y sobre todo, limitá los días en la semana en que lo hacés. • Entre bebidas, tomá agua. Esto aumenta la sensación de saciedad y puede ayudar a prevenir el consumo excesivo de alcohol.
La cerveza contiene más hidratos de carbono (aunque muchas de las cervezas “light” tienen un contenido en carbohidratos similar a una copa de vino) y menos alcohol que el vino; sin embargo, es vista como una de las bebidas que más engorda, debido a su alto contenido energético y a su mayor ingesta por su menor contenido de alcohol. Si pensamos esto: 1 raya de whisky tiene las calorías equivalentes a 1 lata de cerveza, aproximadamente; pero podemos decir que es más fácil excedernos y consumir más calorías en cerveza que en whisky. 15
Te desinhibe El resultado de esta falta de conciencia durante el consumo de alcohol puede resultar en una enorme cantidad de calorías consumidas. Aquellos que toman pueden comer más comida chatarra fácilmente, sin pensar en las consecuencias; pues así como te desinhibe para seguir tomando, también lo hace para llevarte a comer en grandes cantidades. Por otro lado, es importante considerar que el alcohol tiene un efecto estimulante del apetito, ya que al proporcionar poco valor nutricional, deja la necesidad de obtener otros alimentos para compensar las calorías vacías. Añadimos a esto, el hecho de que los alimentos grasos y salados suelen acompañar a la mayoría de eventos sociales con alcohol (y el alcohol estimula el consumo de esta clase de alimentos). Finalmente, se ha demostrado que este tipo de bebidas afectan la motivación, haciendo más difícil llevar una dieta saludable cuando se consume con mucha frecuencia.
Puede dañar el estómago, hígado y riñón Dado que el alcohol es un subproducto de la digestión de levadura, puede tener un efecto irritante sobre la mucosa del estómago y debilitar gradualmente los riñones y el hígado, dando lugar a graves problemas de salud. A su vez, cualquier debilitamiento del estómago va a disminuir la velocidad y eficiencia con la que se digieren los alimentos, lo cual finalmente interfiere con el metabolismo saludable y el proceso de pérdida de peso. El hígado, que procesa las toxinas y descompone las grasas para su utilización como combustible en el cuerpo, es crucial cuando se trata de mantener una composición corporal saludable. Por eso, se habla de él como un componente destructivo durante el proceso de desintoxicación del hígado.
Disminuye la testosterona La testosterona, que tiene un poderoso efecto en la pérdida de grasa, se reduce cada vez que se ingieren bebidas alcohólicas, deteniendo así su pleno potencial como quemadora de grasa. Además, esta hormona anabólica contribuye a la ganancia de masa muscular magra. Y como es sabido, menor ganancia muscular y menos músculos significa un metabolismo más lento. Un menor metabolismo, que mide la forma que utilizamos energía en nuestro cuerpo, hará que la pérdida de grasa sea aún más difícil. Mientras, quienes tienen un mayor metabolismo, queman más calorías en reposo. Al interferir con la producción de testosterona, el alcohol indirectamente hace que el cuerpo baje su metabolismo (y por lo tanto, la velocidad con la que se utiliza la energía); en tanto que directamente se opone a que la testosterona ejerza sus potentes efectos quema grasas. 16
REVISTA
Calorías y contenido nutricional El contenido de alcohol de nuestras bebidas más populares varía en gran medida, por lo que es importante saber exactamente qué porcentaje de alcohol tiene la bebida para limitar el consumo de calorías vacías. • Cerveza: 5% alcohol Vino: 12% alcohol Whisky: 40% alcohol Vodka: 40% alcohol • Cerveza Una lata con 4-5% de alcohol contiene: 12.6 g de carbohidratos (4%). 1.6 g de proteína Total aproximado de calorías: 150 (100 calorías del alcohol). • Una lata de Cerveza light contiene: 5.9 g de carbohidratos 0.98 g de proteína Total aproximado de calorías: 105 (78 calorías del alcohol).
• Vino Una copa de champagne contiene: 2 g de carbohidratos Total aproximado de calorías: 85 (77 calorías del alcohol). • Una copa de vino tinto contiene: 4 g de carbohidratos 0.1 g de proteínas Total de calorías: 123 (105 calorías del alcohol). • Una copa de vino blanco contiene: 5.5 g de carbohidratos 0.1 de proteínas Total de calorías: 120 (98 calorías del alcohol). • Una copa de vino blanco espumante contiene: 4 g de carbohidratos Total de calorías: 93 (77 calorías del alcohol).
• Licores Todos estos licores contienen las mismas calorías, basándonos en que su principal componente es alcohol y éste tiene las mismas calorías por gramo en todas las bebidas. • Una raya (50 ml) de Gin (40% de alcohol) contiene: 109 calorías provenientes del alcohol. • Una raya (50 ml) de Ron (40% de alcohol) contiene: 109 calorías provenientes del alcohol. • Una raya (50 ml) de Vodka (40% de alcohol) contiene: 109 calorías provenientes del alcohol. • Una raya (50 ml) de Whisky (40% de alcohol) contiene: 109 calorías provenientes del alcohol.
17
BELLEZA
Un rostro diferente La belleza y la salud no siempre van de la mano cuando hablamos de maquillaje convencional. Sin embargo, la excepción a esta idea se da en un concepto que va ganando terreno: la cosmética vegana. Por: Micaela Cattáneo A la hora de comprar un producto de belleza, por lo general, ¿qué tenés en cuenta? Más de una responderá que elige la marca; otra, quizás, conteste que su búsqueda recae en la duración prolongada de un cosmético, y en muchos casos, la elección se define según el precio. En síntesis, toda mujer desea un “buen producto”, independientemente a lo que tiene en cuenta para elegirlo, pero coloqué las comillas porque nuevamente el error que cometemos está en dejarnos guiar por los aspectos superficiales que ofrecen los productos, y no en los elementos que la componen. Con esto no estamos diciendo que la composición de los productos convencionales sea dañina, porque si esto fuera así ni siquiera estarían en venta. No obstante, esconden sustancias químicas que generan efectos negativos en la piel, 18
REVISTA
y digo esconden porque en ocasiones las compañías cambian los nombres dificultando de esta forma su identificación. Ahora bien, te explico qué es la cosmética vegana y por qué es una opción que deberías empezar a considerar. En primer lugar, hay que saber que los productos que tienen este rótulo no utilizan materia prima de origen animal ni derivados (como la cera de abeja), y por supuesto, son ‘cruelty free’ (no someten a ningún animal a pruebas o testeos). “Consumir esta clase de productos implica estar más conscientes de que nuestros actos influyen en el todo. Además, estaríamos apostando por pequeños emprendimientos que apuestan por la salud y el cuidado del planeta”, explica Paola Bravo, practicante de ayurveda y propietaria de Planeta Verde, empresa que vende cosméticos orgánicos certificados.
Desenmascarar etiquetas Si en alguno de los productos que solés comprar, encontrás los nombres que aparecerán en la siguiente lista, empezá a reducir su uso, o mejor, a reemplazarlos por cosméticos naturales. Los parabenos: son sustancias tóxicas y peligrosas utilizadas en productos de cosmética e higiene. Estos compuestos químicos, con una función bactericida y funguicida, se utilizan para alargar la vida del producto e impedir que sea atacado por bacterias y microorganismos. ¿Cómo podés identificarlos? En la etiqueta pueden aparecer así: Ethylparabaen o E-214, Methylparaben o E-218, Propylparaben o E-216, Butylparaben o E-20. Las parafinas: hidrocarburos derivados del petróleo, que por tener un precio económico son utilizadas para crear una capa impermeable en la piel, que da un aspecto de suavidad y tersura. “Es como colocarse plástico sobre la piel”, resume la especialista. Esto hace que resulte dificultosa la respiración de los poros, causando alergias e impidiendo la expulsión de agentes contaminantes fuera de nuestro organismo. “Lo alarmante es que producen cáncer y no hay regulaciones para evitar su comercialización”, agregó. ¿Cómo podés identificarlas? Se la nombra de diversas formas: Parafina, Paraffinum, Paraffinum liquidum, Petrolatum, Petroleum, Glicol Propileno, Vaselina, Aceite Mineral. Los ftalatos: altamente tóxicos y cancerígenos, utilizados por lo general en esmaltes de uñas. ¿Cómo podés identificarlos? Butilbenziftalato o BBP, Dibutilftalato o DBP, Butildecilftalato o BDP, Diunddecilftalato o DUP, Dietilexiloftalato o DEHP. El formaldehido: este ingrediente está prohibido en cosmética, ya que se trata de un conservante muy bajo en costo, por lo que las firmas emplean otras sustancias para liberarlo. Produce dermatitis y alergias. ¿Cómo podés identificarlo? Con los siguientes nombres: Aldioxa, Alcloxa, Bronopol, Bronosol, Diazolidinyl Urea, Imidazolidinyl Urea, Polyoxymethylene Urea, ImidazolidinylUrea, 2-Bromo-2-Nitropropane-1, 3-Diol, 5-Bromo-5-Nitro1, 3-Dioxane, Methenamine, Sodium Hydroxymethylglycinate, DMDM Hydantoin, Quaternium-15, Onyxide 500, Dimethyl Oxazolidine y sustancias con el prefijo MDM, DM, DMDM, DMHF o DEMD. El polietilenglicol (PEG): su grado de peligrosidad depende sobre todo del resto de ingredientes que compongan el producto; pues al tener un gran poder de penetración, junto con los PEG, también deja entrar otras sustancias tóxicas. ¿Cómo podés identificarlo? “Uno de los PEG más empleados es el Sodium Laureth Sulfate (SLS), que según estudios del Colegio Americano de Toxicología, se acumula en el corazón, el hígado, los riñones y el cerebro”, indica la experta en cosmética natural. 19
Un cambio positivo Existe una fuerte tendencia hacia el veganismo y como lo pudieron notar, no sólo en cuestiones gastronómicas. En el ámbito de la belleza, cuando hablamos de productos de procedencia vegana y orgánica nos referimos a aquellos elaborados con materia prima libre de conservantes y aditivos tóxicos para la salud. Además, implica el cuidado del medioambiente durante el proceso de elaboración, evitando de esta manera que la producción sea nociva para su entorno y para quienes lo utilicen. ¿Cómo puedo comprobar que un producto es realmente vegano? Fácil, porque es sometido a rigurosas pruebas en laboratorios y controlado por certificadoras internacionales, que tienen un protocolo muy exigente a la hora de garantizar su origen y calidad. Aparte de la línea de cosméticos, también hay una amplia gama de pastas dentales, cremas, aceites esenciales y otros productos que forman parte de este grupo natural. En cuanto a la conservación de los mismos, lo ideal es no exponerlos al sol, ni a temperaturas elevadas. “De igual forma, hay conservantes naturales que prolongan la vida de algunos productos y que no tienen efectos adversos en la salud”, finaliza Bravo. Más allá de una moda, lo vegano se instala como una corriente que fomenta un estilo de vida positivo, natural, y sobre todo, enriquecedor para nuestro planeta.
20
REVISTA
« Cuando hablamos de productos de procedencia vegana y orgánica nos referimos a aquellos elaborados con materia prima libre de conservantes y aditivos tóxicos para la salud. »
+ INFO Almacén Planeta Verde 15 de Agosto 912 y Piribebuy (Dpto. 2D) Tel.: (021)496 861 / (0983)859 667 Facebook: PLANETA VERDE almacén 100% orgánicos certificados
IN&OUT
¡Sí al nudismo! Antes de cambiar la página, déjenme aclarar el porqué del título. Más de una vez escucharon o leyeron sobre la tendencia nude, estoy segura. La palabra en español básicamente significa “desnudo”, pero no de un sentido tan estricto. Se trata de tejidos o combinaciones que están a tono con nuestra piel y crean esa ilusión óptica de… bueno, desnudez. A continuación, una lista IN&OUT con las indicaciones necesarias para no volverte una actriz triple X sin querer. Por: Andrea Montanaro
El pico más alto de la tendencia se centra en los vestidos de fiesta. Michelle Williams, con este modelo, no tuvo en cuenta al escote, las mismas tiras y los picos que agrandan su silueta. IN a Cate Blanchett que a pesar de los metros y metros de tela, todavía pensó en marcar correctamente su cintura.
Los vestidos cortos son una opción fresca y mucho más jovial, sin perder la elegancia, y Allison Williams llevó a la perfección un típico Jackie en símil cuero con el mínimo de accesorios. OUT a Rachel McAdams que parece haber salido de una fiesta griega de disfraces. Muy retro hasta para ellos.
21
El encaje siempre es símbolo de femineidad y qué mejor que llevarlo con un vestido nude; sin embargo, no nos pasemos de la raya y parezcamos salidas de una colación de colegio… como las mismas coladas. IN a Rooney Mara que combinó el encaje con una tipología moderna, acorde a la tendencia.
En cuanto a ensembles, los mismos también están en auge. Tilda Swinton nos muestra cómo rockear un look andrógino mezclando colores con el pantalón de brocatto en nude, la armonía entre estas tres piezas es clave. OUT a Kendall Jenner que combinó todas las formas en un solo conjunto, desde cárdigan hasta sandalias, mareándonos a todos.
22
REVISTA
Así como los encajes, los apliques y bordados junto con el nude son el toque de gloria a cualquier vestido, Olivia Palermo, a pesar de lo delicado del conjunto, no logró del todo destacar su silueta. IN a Keira Knightley que además de tener en cuenta ese detalle, también cuida el largo, que la estiliza aún más.
Y cómo no incluir a los dioses de la temporada: los jumpsuits. Al elegir esta pieza y aún más en este color no color, hagamos como Gigi Hadid y optemos por un escote importante junto con amplitud de piernas y megatacos, para estilizarnos por completo. OUT a J-Lo que es un gran NO desde el cinto hasta la goma en los tobillos.
23
NOTA DE TAPA
CHIARA CHIRIANI Detrás de la lente Es una de las fotógrafas de moda que va ganando terreno debido a su calidad artística y energía casi inagotable. Apasionada por su trabajo, se declara adicta a la adrenalina de no contar con una rutina fija y no puede evitar llevar consigo su cámara adonde quiera que vaya. Entrevista: Jazmín Gómez Fleitas l Fotografía: Giuliana Chiriani Producción y estilismo: Juan Ángel Monzón l Maquillaje y peinado: Eva Noguera
24
REVISTA
25
C
hiara (27) es la hija mayor de una de las mujeres que convirtió a su nombre en sinónimo de belleza en nuestro país: Eva Noguera. Si bien desde chica pudo estar vinculada de manera indirecta al mundo de la moda, es cuando su madre compra una cámara semiprofesional y le pide ayuda con las fotos para sus producciones cuando, realmente, descubre otra arista de la industria. Ella se encontraba finalizando la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Católica y paralelamente empezó con las clases de fotografía con su madre. Confiesa que desde pequeña disfrutaba sacando fotos de los paisajes y lugares, aunque nunca lo había pensado de manera profesional. Trabajaba en lo que estaba estudiando, pero al momento de encontrarse realizando su tesis se entera de una convocatoria internacional para un Master en Fashion Photography en Milán y ahí empezó a cuestionarse todo. Uno de sus anhelos era especializarse en el extranjero pero no precisamente en un área de la cual no conocía aún lo suficiente. Después de pensarlo bastante, aplicó y no le quedó más que esperar. “Cuando vi esa oportunidad pensé: ‘¿Qué hago? Me lanzo a esto totalmente nuevo o continúo con lo que ya sé?’. Decidí enviar todos los documentos que me pedían: una carpeta con trabajos, una carta explicando por qué me interesaba y papeles similares”, explica Chiara. Eso ocurrió en febrero de 2013 y un par de meses después, ya le confirmaban la admisión. Dispuso de tres meses más antes de su partida para ordenar todo lo necesario y partió rumbo al Instituto Marangoni, donde arrancó la maestría en octubre de ese mismo año. A su vuelta, al año siguiente, construyó un estudio fotográfico en su misma casa y hoy tiene tanta demanda que ni siquiera cuando viaja de vacaciones puede despegarse de su cámara y notebook. Señala que la constante entre sus amigos es reclamarle su falta de tiempo; pero ella simplemente aclara: “Odio la rutina. Pienso a corto plazo, lo más lejos que llego planificando es a un mes de distancia porque nunca sé la cantidad de trabajos que me pueden llegar. Si es un lunes y me preguntan qué voy a hacer el viernes, no sabría responderles porque quizá trabaje o no sé si esté con ánimos para salir. La cuestión es que si tengo mi agenda demasiado planeada, me limito con las oportunidades laborales y no quiero rechazar ninguna”.
26
REVISTA
¿Cómo fue la experiencia de aprendizaje en Milán? Quedamos cinco: uno de Taiwán, dos peruanas, una suiza y yo. Fue una experiencia genial porque todas las herramientas eran de primer nivel. Nos íbamos a un estudio donde trabajábamos al lado de Armani o donde estaban haciendo sus campañas otros diseñadores ya consagrados. Nuestros profesores eran, por ejemplo, el fotógrafo de Benetton, el estilista de Dolce & Gabbana; a esa altura se trabajaba allá. Y como eran nuestros profesores, nos hacían trabajar con ellos también. Al final me quedé un año y no nueve meses. Nos llevaban a los desfiles, a los Fashion Weeks; ahí te hacés de contactos y podés continuar si querés. ¿Ese año estuviste en el Milán Fashion Week? Sí y el año pasado también, me quedé durante todo el mes de septiembre. Durante el Master yo hacía trabajos, aprovechando que nuestros mismos profesores nos llevaban a trabajar con ellos. Así me hice amigas de las modelos, de los diseñadores, de los demás profesores. Incluso me suelen escribir para ver si de casualidad estoy de visita por ahí y puedo ayudarles. Cuando voy siempre hacemos algo juntos. ¿Cómo se dio el tener tu estudio fotográfico en casa? En Milán íbamos a un estudio que se llamaba Superstudio 13 y tenía así, como dice su nombre, 13 estudios diferentes con un depósito enorme con todo lo que uno se puede imaginar y de donde podíamos sacar todo lo que necesitásemos. Entonces, fue ahí cuando empecé a pensar: ‘Cuando vuelva, ¿dónde voy a trabajar?- y como vivo lejos- ¿dónde voy a ir a hacer las fotos’. Porque antes del Master trabajaba adentro de mi casa nomás, improvisábamos con el fondo o salíamos al jardín. Pero ahí empecé a plantearme que si iba trabajar en eso, necesitaría un espacio que me sirviera. Así fue que allá fui a ver cómo eran los estudios, que dejaban ingresar mucha luz natural pero que también tenían un lugar para maquillar y peinar, y así fue desarrollándose y concretándose la idea. Desde el año pasado el estudio funciona, y lo fui usando a medida que se iba terminando porque tenía mucha demanda de clientes. Sin aire, sin electricidad, sin puertas; ahora ya hace como seis meses desde que se terminó.
27
« Odio la rutina. Pienso a corto plazo, lo más lejos que llego planificando es a un mes de distancia porque nunca sé la cantidad de trabajos que me pueden llegar. »
28
REVISTA
29
Prendas: MANGO Calzados: ALDO Agradecimientos: ILSE JARA
30
REVISTA
« Hay que lanzarse ¿Qué es lo peor que puede pasar? Algo va salir y vos vas a estar feliz haciendo lo que te gusta. »
¿Cuánto tiempo te lleva hacer una producción? Para mí es todo un proceso mental, porque yo quiero estar en la cabeza del diseñador. Quiero saber qué siente, en qué se inspiró, cuáles son sus telas, a qué quiere llegar, porque nunca tenemos una idea mental fija. Quiero tener un proceso creativo durante la producción fotográfica, probar con las telas, con las luces; sí tenemos una idea central, pero vemos ahí en el proceso cómo lo logramos. Y obviamente, también es muy importante que todo el equipo esté conforme. Siempre tengo mi pantallita, les voy preguntando qué les parece y probamos distintos ángulos para llegar a un acuerdo. Para hacer una campaña, estoy como una semana antes con eso, para ver cómo tiene que ser la modelo, dónde va a ser la locación, si va estar sentada, parada, si se va necesitar escenografía, coordinar la iluminación. Y el proceso a partir de ahí ya depende de nosotros. Si es por mí, me quedaría tres días seguidos haciendo las fotos (risas). Lo difícil después es elegirlas; eso es lo que más cuesta. La parte final es la posproducción, retocar las fotos para entregarlas. ¿Cómo te inspirás? Me gusta mucho ver videoclips. Siempre observo que en ellos hay cuatro o cinco esquemas de iluminación y temas. Me encanta la música, me encanta bailar y eso me ayuda a sacar ideas. También veo películas y series, y más de una vez ya me pasó pensar: “Qué genial su peinado, esto puedo usar” o “me encanta su ropa”. Así estoy todo el tiempo. Igual si salgo al patio y veo el reflejo del agua con el sol; ya me imagino algo. Es algo que me pasa constantemente, no es que necesito sentarme y dedicarle tiempo. Incluso tengo una pila de revistas para sacar ideas que todavía ni miré. ¿Qué hacés en tu tiempo libre? No tengo tiempo libre (risas). Lo que pasa es que de día tenés que trabajar, de noche tenés que ir a eventos, donde también trabajás, y el resto del tiempo tengo que estar retocando fotos, pasando presupuestos, hablando con los clientes. ¡Me envían por Snapchat sus preguntas! La verdad es que no paro, y como es algo de creatividad, mi cabeza todo el tiempo
está que fluye. Hay veces que justo cuando quiero dormir me vienen las ideas o me acuerdo de algo que tenía que hacer. Y en esos momentos, ¿anotás rápido todo lo que se te ocurre? Sí, siempre ando con un cuaderno, una lista o anotando todo en mi celular. En todas partes tengo listas (risas), porque yo me olvido fácilmente de las cosas. Y las ideas me llegan ya sea que esté en calma o en medio del trabajo. ¿El único momento en el que te desconectás es cuando salís de vacaciones? Sí, supuestamente porque igual siempre llevo mis tareas conmigo. Ya sea para retocar fotos o atender pedidos como: “Chiara se me perdió tal foto, ¿me podes enviar?”. Entonces, siempre tengo que tener a mano mi computadora y demás herramientas. Nunca estoy descansando completamente porque también me pasa que me escriben y me dicen que están en el mismo lugar adonde fui o por ahí cerca y finalmente aprovechamos para sacar fotos. Así que sí o sí tengo que tener todas mis cosas, porque cuando me despego, justo me pierdo de algo y prefiero que eso no me pase. ¿Paraguay está creciendo en cuanto a la moda, la fotografía y todo lo que engloba? Sí, están saliendo más de lo tradicional, están experimentando más. Lo que pasa es que los diseñadores, los fotógrafos y las revistas buscan un lado creativo para no aburrir a los clientes; sin embargo, el cliente es muy básico. Prefiere lo que conoce antes que probar cosas nuevas. Parece que se siente incómodo todavía, pero creo que hay que enseñarle que la moda cambia constantemente. Por ejemplo, en el maquillaje: “No, no quiero labios lilas”. Y si una profesional te está diciendo que te va quedar bien para ir a un evento y está en su momento de uso, animate. Creo que ahora, por parte de los diseñadores y las marcas, hay gente que está surgiendo, lo mismo que en la fotografía, porque hay más institutos que te dan herramientas; pero sobre todo, adquieren visibilidad porque se animan a experimentar. Hay que lanzarse ¿Qué es lo peor que puede pasar? Algo va salir y vos vas a estar feliz haciendo lo que te gusta. 31
CULTURA
¿Qué leer? A menudo escucho que la curiosidad por la lectura no es combustible suficiente para animarse a leer un libro. Desde aquí, te alentamos a descubrir el fascinante mundo literario. Por: Jazmín Gómez Fleitas
32
REVISTA
« La verdadera universidad de nuestros días consiste en una colección de libros. » Thomas Carlyle
Cuando empecé a leer novelas en la primaria, no sabía que los libros me ayudarían -además de darme una salida de emergencia para la timidez- a desarrollar una gran pasión por las historias. Lo cual más adelante derivó en un gran placer por la escritura y también a disfrutar escuchando la experiencia de vida de las personas. El 23 de abril, Día mundial del libro, es uno de los días más importantes del calendario porque nos da la excusa perfecta para hablar de una afición, de un hábito, que cambia para siempre la perspectiva de vida y abre las puertas al conocimiento del mundo, su historia y su cultura. Lo bueno es que nunca es tarde para adquirir hábitos. Si varias veces pensaste o dijiste “sería bueno probarlo”, pero realmente nunca accionaste para darle la oportunidad a un libro; esperamos que la siguiente guía te motive lo necesario. ¿Cómo saber qué te gusta? Nunca vas a saber qué escritores o qué género (misterio, fantasía, ficción histórica, etc.) te gustan si no los probás. Así como sabés que te gustan las películas románticas pero no las de terror, o las de aventura pero no ciencia ficción; sabés eso porque en algún momento
las viste. Podrías empezar con ese libro que es un bestseller (éxito de ventas) y que la mayoría de tus amigas ya te lo recomendó. Prestar es válido (Sólo si lo devolvés). Hay un proverbio popular que dice “tonto es quien presta libros, pero más tonto quien los devuelve”. Es anónimo y siempre me conflictuó internamente cómo surgió. Prestar es la salida perfecta para cuando no encontrás un libro o de momento no cabe en tu presupuesto, pero sé lo suficientemente educado como para devolverlo. Además, te aseguro que si te gustó, vas a querer tener tu propia edición en casa y terminarás comprándolo. ¡Cuántas veces me pasó! Buscá información. Hay cientos de blogs en internet dedicados a contar de qué habla tal o cual libro (elojolector.com, cronicasliterarias.com, toplibros.es), y sería una buena idea empezar por ahí para conocer toda la amplía variedad de géneros literarios disponibles. Desde romance, ficción, suspenso, misterio o ciencia ficción. Incluso hay websites donde podés descargar clásicos de manera gratuita (planetalibro.net, openlibra.com, literanda.com). Es sólo cuestión de que seas un buen investigador. 33
LOS MÁS LEÍDOS Una vez que sabés lo que te gusta, vas a seguir buscando o comprando ciertos libros porque disfrutaste con historias similares en el pasado. Es algo inevitable. Leyendo esas novelas uno se siente con un sentido de pertenencia, de cuando te encontrás en terreno familiar. Además, hay una cierta cercanía, y muchas veces una amistad, que se da entre lectores que siguen los mismos géneros. A su vez, las editoriales siempre están observando el comportamiento de los consumidores y a comienzos de año salió un resumen, basado en las ventas del año anterior, para saber cuáles son los tipos de lectura que las personas prefieren ahora. Aquí van los géneros más codiciados con sus más famosos representantes para que les des una oportunidad.
Ficción Infantil Harry Potter, de J.K. Rowling; Las Crónicas de Narnia, de C. S. Lewis, y El Principito, de Antoine de Saint-Exúpery. Aquí también muchas veces se mezcla la ficción juvenil, que tiene a su principal exponente actual en John Green con Bajo la misma estrella y a Markus Zusak con La ladrona de libros; pero cada vez son más.
Fantasía El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien, o El hobbit, también del mismo autor, son dos títulos difíciles de bajar del podio según las estadísticas. Aunque últimamente y después del éxito contemporáneo de Harry Potter, hay varios libros de autores jóvenes que apuestan a este género.
34
REVISTA
Misterio La consagrada exponente Agatha Christie con Diez negritos; El código da Vinci, de Dan Brown; El nombre de la rosa, de Umberto Eco, o Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson, son las que encabezan esta categoría. De los últimos bestsellers, me animaría a agregar a Gillian Flynn con Perdida y La chica del tren de Paula Hawkins.
Ficción clásica Se trata de autores siempre vigentes con narraciones que conquistan: Historia de dos ciudades, de Charles Dickens; La guerra y la paz, de León Tolstoi; Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain; Moby Dick, de Herman Melville, o Sentido y Sensibilidad, de Jane Austen.
Ficción moderna Considerada a toda la literatura aparecida después de los ‘50, acá se encuentran conocidos títulos: Cómo matar a un ruiseñor, de Harper Lee, El guardián entre el centeno, de J.D Salinger, o El alquimista, de Paulo Coelho. Y por supuesto, reúne a toda las recientes Yo después de ti, de Jojo Moyes (a pocos meses de estrenarse la película), los de Haruki Murakami y muchos más que deberías descubrir. Entre los títulos nacionales, no se pueden dejar de incluir: La trilogía del Monoteísmo del Poder (o más conocida como trilogía paraguaya) de Augusto Roa Bastos: Yo el Supremo, Hijo de hombre y El fiscal. Ocho mujeres y las demás, de Mario Halley Mora; La Babosa, de Gabriel Casaccia; Mancuello y la perdiz, de Carlos Villagra Marsal; El hueso perdido, de Helio Vera; Los nudos del silencio, de Reneé Ferrer, o las poesías y cuentos de Josefina Plá.
Lo que te perderías Una frase popular entre los periodistas, y que no puede ser más certera aplicada a la lectura, es que “la información es poder”. Un escritor al que admiro profundamente se llama Ray Bradbury, un estadounidense que no pudo ir a la universidad debido a sus limitaciones económicas pero que no dejó que eso le impida formarse. Ya que no podía estudiar de la manera tradicional en la que todos hacían, decidió que la biblioteca pública fuera su maestra. Se convirtió no sólo en autodidacta, sino en un escritor referente del género de ciencia ficción, cuando no era habitual escribir sobre ello. Lo cual nos demuestra, así como otras historias más, que leyendo uno puede aprender a plasmar sus ideas, describir lugares, conocer visualmente a las palabras para no tener errores ortográficos o, lo mejor de todo, dar rienda suelta a la imaginación.
« Un buen libro es aquel que se abre con expectativas y se cierra con provecho. » Amos Alcott
+INFO La edición XXII de la Feria Internacional del Libro se realiza del 28 de abril al 8 de mayo en el Centro de Convenciones del Mariscal (Quesada e/ Charles de Gaulle y Roque González). Es la oportunidad perfecta para que te asesores con los profesionales de las librerías para escuchar recomendaciones, así como también aprovechar ofertas y empezar a armar tu biblioteca.
35
VIAJES
36
REVISTA
Lecturas que transportan Los libros forman parte inseparable de los viajeros. A travĂŠs de sus historias, se proyectan sueĂąos, deseos y una innata curiosidad por descubrir el mundo. AquĂ, te presentamos cuatro propuestas interesantes para leer y disfrutar de lugares imperdibles. Por: Nora Vega
37
LA CHICA DEL TREN, DE PAULA HAWKINS Este libro de ficción –que se llevará a la pantalla grande- cuenta la historia de Rachel, una mujer que todos los días se sube al mismo tren en Londres para realizar su recorrido. Durante meses ha visto a la misma pareja, sentada en los mismos asientos, comiendo su desayuno. Rachel los ha ficcionalizado, inventando nombres y creando una vida imaginaria para esta pareja que ella cree “perfecta”. Sin embargo, ella va a ser testigo de algo que cambiará para siempre la imagen que tiene de este hombre y esta mujer, algo que la impulsará a acudir a la policía e intentar resolver un interesante y escalofriante caso.
LONDRES Aprovechemos los descuentos de las agencias de viajes y volemos a Londres, a subirnos a algún tren y revivir la historia de Rachel. La fama de esta elegante ciudad se debe, en parte, a la cantidad de cosas que hay para ver, hacer o conocer allí, su historia, sus tradiciones, personajes, la familia real y todo ese charme que solo los londinenses pueden irradiar.
EL JUEGO DE RIPPER, DE ISABEL ALLENDE El juego de Ripper, la primera novela policial de la escritora chilena, le hace un guiño al género de suspenso, muy en boga entre el público juvenil. Pero, a pesar de esta innovación, el universo de su narrativa y sus personajes característicos siguen presentes. La acción se sitúa en San Francisco (ciudad en la que vive la propia Isabel desde hace 25 años) y tiene los asesinatos y la intriga típicos del género.
SAN FRANCISCO Este destino fue hogar de Jack London, de Levi Strauss (fundador de Levi’s), del rock psicodélico de Jefferson Airplane, de la Steve Miller Band y del flower power hippie de los sesenta. Aquí también se gestó la revista Rolling Stone en 1967 y, actualmente, es el lugar que alberga a varios de los youtubers más importantes (hablando de estrellas de nuestras épocas). Fue esta ciudad la escogida por Allende para desarrollar una historia atrapante. Con la Isla de Alcatraz, frente a la parte Norte de la ciudad, puede comenzar tu recorrido. La isla se hizo famosa por tener la cárcel federal más segura de los Estados Unidos, pero ahora es un destino turístico. Los amantes del arte no se pueden perder algunos museos en San Francisco como el MOMA (Museum of Modern Art) o el Museo de Arte Asiático, considerado como el más grande fuera de Asia. El tranvía de San Francisco es una de las atracciones más populares y no tiene que faltar una foto en el puente Golden Gate o en el Union Square, situado en el corazón del distrito financiero. 38
REVISTA
Londres se caracteriza por su constante evolución, lo que hace que, si ya la visitaste alguna vez, te vuelva a sorprender en tu próxima visita. Al ser tan grande, tiene la ventaja de que jamás va a dejar de ofrecerte nuevos atractivos. El Big Ben (la famosa Torre del Reloj, cuyas campanas tocan cada cuarto de hora), el Tower Bridge (puente levadizo sobre el río Támesis), el London Eye, la Abadía de Westminster, el Buckingham Palace, el Palacio de Westminster, la Torre de Londres, la plaza Trafalgar Square, Picadilly Circus y la Catedral de San Pablo, son los lugares más representativos de este fabuloso destino.
YO ANTES DE TI (ME BEFORE YOU), DE JOJO MOYES Es un drama romántico que se centra en dos personas bien distintas. Por un lado, Lou Clark, una joven mujer de campo perteneciente a la clase media, y por el otro, Will Traynor, un exbanquero de éxito londinense, que tras un accidente de coche, queda en silla de ruedas. Un día ambos se conocen y es cuando Will contrata a Lou para que lo cuide. El libro, escrito por Jojo Moyes, fue publicado en el 2012 en el Reino Unido y luego se publicó la secuela titulada Después de ti, el año pasado. La película esta pronta a estrenarse y fue el debut cinematográfico de Thea Sharrock, una prestigiosa directora de obras de teatro, por lo que promete ser todo un éxito.
ISLA MAURICIO Aunque el libro se desarrolla mayormente en Londres, las que se hayan enamorado de esta historia deben tener sin dudas a la Isla Mauricio en su lista de pendientes. Este destino es un pedazo de paraíso con una densa vegetación que emerge entre las cálidas aguas del Océano Índico y forman lagunas de diferentes tonalidades azules en sus orillas.
AFTER, DE ANNA TODD Esta es la historia de un amor infinito. Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo; un amor único, dos polos opuestos hechos el uno para el otro. Dicen que la saga es atrapante y uno se siente parte de la historia. Es por eso que ya lleva cuatro series. La novela de Anna Todd, basada en los miembros de One Direction, será adaptada para el cine y ya se la promociona como una “versión suave de Cincuenta Sombras de Grey”.
Son 330 kilómetros de costa, la mayoría de arena, es por eso que este lugar puede presumir de tener las mejores playas vírgenes del mundo. En el Norte, recomendamos Trou aux Biches, donde se encuentra situado el hotel del mismo nombre. En muchas guías aparece Grand Baie que es de excepcional belleza por el blanco de la arena y el turquesa del agua. La visita al sur es obligada y está llena de montañas. La fusión de culturas es total y esa mezcla brinda lugares, momentos, colores, imágenes y sabores únicos. ¡Un destino ideal para la luna de miel!
NUEVA YORK Aunque After tiene muchas locaciones, elegimos New York como destino, específicamente Brooklyn. No podemos contar el porqué; aunque si leíste esta novela ¡ya debés entender! Como dicen sus propios habitantes, este destino es “home to everyone from everywhere“, lo que se nota claramente en la diversidad cultural de sus barrios. La movida cultural independiente de Nueva York se trasladó a Brooklyn, convirtiéndolo en el nuevo village. Miles de jóvenes que han huido de Manhattan buscando más autenticidad, han encontrado en este borough su hogar. Te recomendamos disfrutar del Brooklyn Museum of Art: el segundo museo más grande de Nueva York que alberga importantes colecciones de arte africano, de Egipto y de América Central y del Sur. 39
SOCIALES
El lanzamiento más esperado Con una especacular recepción en el Centro de Convenciones de la Conmebol, Samsung Paraguay presentó de forma oficial los nuevos integrantes de la familia de productos Galaxy. Se trata del S7 y el S7 edge, ambos dispositivos con funcionalidades similares, creados pensando en el estilo de vida de los consumidores de hoy. Cuentan con un diseño elegante, potente rendimiento y una cámara que facilita la captura de imágenes con poca luz; además de ser resistentes al agua y tener una memoria externa. Leryn Franco fue la presentadora del evento, al que no faltaron celebridades como Iván Zavala, Guille Preda y Toto González (embajadores de la marca en el país); además de invitados exclusivos. Bicho Riveros, Eva Noguera y Tania Domaniczky.
Leryn Franco.
Iván Zavala, Fabi Rojas, Chiara Chiriani y Guille Preda.
Marta Vera, Diego Zaragoza y Marian Doldán.
40
REVISTA
Diego López, Toto González y Oscar Pintos.
Por: Julia Bogado l Fotos: Ariel Galeano
Ver贸nica y Christian Heikel.
Kyungmee Sohn y el embajador de Corea Myung Jae Hahn.
Victor Flores y Tania Villalba.
Menchi Barriocanal y Oscar Acosta.
Pupa Careaga.
Una selfie de reconocidos artistas nacionales.
41
SOCIALES
Una novedad en Villa Morra Con un exclusivo brindis y más de 150 invitados, se realizó la inauguración oficial del Villa Morra Haus, donde se entregaron unidades a los primeros propietarios. Haus es la marca de la desarrolladora Live In SA para su propuesta de edificios diferenciales en calidad, ubicación, amenities y con muy buen diseño arquitectónico. Villa Morra Haus es el primer paso de otros que planea la empresa, como adelantó en el evento Diego Barbero, socio de Live In: “El próximo proyecto residencial en el que estamos trabajando es Brasilia Haus, que mantendrá los mismos diferenciales que el primero”.
Adriana Céspedes, Rocío Dávalos y Raquel Oviedo.
Arq. Carlos Palacios, Arq. Gustavo Pampliega, Miguel Garay y Diego Barbero.
42
REVISTA
Bárbara González, Claudia González.jpg
Sara Acuña, Leticia Benítez y Sandra Ozuna.
SOCIALES
La fiesta de la moda Bajo el concepto Fashion Under Construction, la edición otoño-invierno 2016 del Pantene Asunción Fashion Week se desarrolló en distintos puntos de la ciudad y con diferentes actividades. Mientras, los dos últimos días, como es tradicional, la Conmebol fue la sede de los desfiles y exposiciones. La pasarela se inauguró con la pasada de las marcas aglutinadas por Sentí Paraguay; luego, le tocó el turno a la ganadora del certamen Pilar Puro Talento 2015, Andrea Asta. Boxes, Martel, L’uomo, Viuda Ramírez y Caburé completaron la agenda del sábado 9 de abril. Mientras, el domingo, la apertura estuvo a cargo de Hernán Álvarez, seguido de Tanya Villalba con Maura Martí, Nacara con La Ramie y Nasa. El broche de oro fue la pasada de la firma española Custo Barcelona. Por: Julia Bogado l Fotos: Ariel Galeano Luana Villalba, Dahiana Ramírez y Sirei Villalba.
Carmen Higera y Giuliana Domaniczky.
44
Victoria Lau y Marco Falabella.
Analía Acosta, Araceli Galli y Roxy Santa Cruz.
Luján Riveros y Mabel Caballero.
SOCIALES
45
Apreciación de un inglés
Ilustración Selene Torres
OPINIÓN
Por: Tito Caro
E
n Río de Janeiro, había en Ipanema, un pequeño restaurante, más un copetín que un restaurante. Se hizo célebre porque en una época todo lo que nacía en Ipanema se hacía famoso y también por el nombre con que todos lo conocíamos: Mosqueiro. Sí, lector, la palabra guarda relación con moscas, con la enorme cantidad de moscas que lo frecuentaban. Se comía muy bien, todos eran amigos, conocidos o candidatos diplomados a lo uno u a lo otro en algún instante inmediato y repentino. Entre muchas otras cosas, Ipanema era una república independiente dentro de Rio, con manías propias y enemigos nunca declarados. Un día, llega un inglés que era crítico gastronómico y que escribía para una publicación europea. No conocí al inglés, leí lo que escribió sobre el Mosqueiro y me dispongo a contarte, lector curioso. En primer lugar, el inglés declaró su amor por la ciudad, después, declaró su admiración por Ipanema, un paraíso de belleza sin fin. Finalmente, se metió en el restaurante, o copetín. No sabría decirte cómo llegó al Mosqueiro, pero Ipanema no
46
REVISTA
tenía secretos y todo se sabía aunque pocos lo supieran. Contó que era un lugar sencillo, amable, pintoresco. Contó que la frecuencia era eclética, que había artistas, operarios, ejecutivos y que todos compartían el exiguo espacio y que todos participaban de una misma fiesta, indefinida, innominada, ecuménica, presente, noche y día, en toda la superficie del barrio. Esta era la apreciación del inglés que decía que Ipanema era una isla de felicidad. Los ingleses tienen gran veneración por las islas. Escribió, elogió, se mostraba encantado, pasó muy bien en el Mosqueiro. El relato llegaba al fin y nada sobre la comida. Sí, el ambiente, sí, la frecuencia, sí, la felicidad por estar ambientado. Pero, ¿y la comida? El inglés dejó la comida para el último párrafo. Dijo, textualmente, que no la juzgaría. No la había probado. Señalaba, sin embargo, que las veinte mil moscas presentes en el lugar no podrían estar equivocadas sobre sus excelsas cualidades. El Mosqueiro era una institución.
CRÓNICAS DE PAPÁ
Decisiones importantes Por: Emmanuel Báez Rodríguez @mrtenno
E
meses atrás. Luego de muchas conversaciones al respecto, con tan solo cinco años, ella decidió que prefería que gastemos el dinero que teníamos pensado usar en una fiesta, en un set de muñecas de una popular serie infantil que tanto le gusta. Luego de presentarle las opciones de la forma más sencilla posible, ella supo exactamente lo que quería.
Aunque en los meses anteriores debatimos varias veces con mi novia sobre qué exactamente haríamos para su primer cumpleaños, llegamos a la conclusión de que una fiesta no tenía mucho sentido para nosotros. En vez de eso, le hicimos una maravillosa y tierna sesión de fotos en casa, y luego armamos un asado para los más grandes. “Armamos” es una forma de decir, ya que mi suegra volvió a tomar las riendas de la organización y preparó casi todo el baile.
Fue una decisión bastante importante para alguien de su edad, porque comprendió que algo como una fiesta puede darle geniales recuerdos y anécdotas para varias semanas, pero veía algo más emocionante en despertarse todos los días con un set de muñecas y jugar en la casa que su mamá le construyó usando cajas de leche. Faltando poco más de un mes para su cumpleaños, obviamente tiene la opción de cambiar de opinión, pero su determinación fue tal que nos sigue sorprendiendo al día de hoy.
l fin de semana pasado celebramos en casa el primer cumpleaños de mi hija con un asado y dos familias compartiendo durante una noche. No fue un cumpleaños con niños jugando de un lado a otro, o un payaso haciendo de las suyas mientras sonaba música infantil sin parar en repetición eterna. Solo fue una noche de asado, fotografías y buenos momentos.
La idea de realizar una fiesta infantil con actividades y muchos invitados no es algo que nos parezca descabellado. Su hermana mayor tuvo una cuando cumplió un año; pero con dos niñas y otro tipo de cuentas familiares, es apropiado repensar las tradiciones y ver otras formas de crear buenos recuerdos. Mi hija mayor también tendrá un cumpleaños muy diferente este año, si es que sigue el plan que ella misma aceptó unos
A esta altura no importa si cambia de opinión. Lo que nos enorgullece es cómo sopesó las opciones antes de tomar la decisión que le parecía que le daría más felicidad y a la que le daría mejor provecho. Creemos que fue un importante “proyecto” que nos encamina a potenciar el pensamiento crítico en nuestra hija desde pequeña, por más que sea con algo tan sencillo como unas muñecas y una fiestita de cumpleaños. 47
HORÓSCOPO
Aries
Géminis
20 de marzo al 19 de abril
21 de mayo al 20 de junio
Esta semana conseguirás ordenar correctamente todas tus actividades. Sos bastante enérgica, lo cual resulta positivo cuando debés realizar varias tareas a la vez en el trabajo. Darás muy buena impresión con tus compromisos.
Cuando de salud se trate, escuchá tu voz interior. No dejes pasar algunos dolores, priorizá siempre tu bienestar. Financieramente, todo va excelente. Es más, el trabajo extra que harás, tendrá mayor recompensa de la que esperás.
Cáncer
23 de julio al 22 de agosto
Para que tus pensamientos fluyan con más naturalidad, necesitás una dosis de actividad física al aire libre todos los días. De esta manera, te sentirás plena en cuerpo y mente.
Es hora de que empieces a establecer objetivos claros en tu vida. No sólo en lo profesional, también en lo personal. Si estás segura de lo que querés, te resultará fácil llevarlos a la práctica.
Virgo
23 de agosto al 21 de setiembre
¡Basta de miedos! Invertí ese dinero que estuviste ahorrando por mucho tiempo, con el correr de los días te darás cuenta que es lo mejor que pudiste hacer. Estarás muy creativa esta semana, potenciala con tu familia.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre
Desde ahora todas las ideas que tengas en mente, anotalas en un cuaderno. Si no conseguís cumplirlas rápido no te preocupes, lo importante es que seas consciente de los proyectos que tenés; mientras tanto, interiorizáte sobre cómo podés hacerlos realidad.
Capricornio
48
Leo
21 de junio al 22 de julio
EL SIGNO DE LA SEMANA
Tauro
20 de abril al 20 de mayo
Es un buen momento para hacer un balance de tu vida y evaluar todas las situaciones que te preocupan. Todas ellas se solucionarán de a poco, así que no te apresures. Uno de tus seres queridos te sorprenderá con una noticia muy alegre.
Acuario
Libra
22 de setiembre al 22 de octubre
Carisma, ingenio e inteligencia, tres palabras que definen a la perfección el rol de líder que cumplís en el trabajo. Esta semana, prepará tus oídos porque muchos colegas pedirán tus consejos.
Sagitario
22 de noviembre al 21 de diciembre
Se viene un período de mucho disfrute: viajes, salidas con amigas, conclución de proyectos, etc. Sos paciente, cualidad que te permite medir con exactitud qué debés hacer y qué no. Transmitílo a los demás.
Piscis
22 de diciembre al 21 de enero
20 de enero al 17 de febrero
18 de febrero al 19 de marzo
Esta semana descubrirás un nuevo hobbie con el que te sentirás muy cómoda, sobre todo, porque aprenderás lecciones de personas con una amplia trayectoria. En lo económico se puede decir que a pesar de tus gastos extras, llegarás bien a fin de mes.
Estás pasando por un gran momento profesional. Recibirás el reconocimiento que te merecés, y no solo por parte de tus compañeros, sino también de los que están al frente de la empresa donde trabajás. ¿Estás preparada para un aumento?
Últimamente, tu relación está pasando por momentos muy románticos. Un estado ideal para empezar a hacer planes del futuro. O quizás, realizar un viaje juntos les ayude a resolver esta propuesta con más tranquilidad.
REVISTA