17 DE ENERO DE 2016. AÑO 1. NÚMERO 29 LA REVISTA DE LA NACIÓN Hecho en Paraguay
Viajes Un destino para cada estilo
Alto impacto
Colores vibrantes, mucho brillo y texturas metalizadas renuevan los códigos para una temporada de contrastes.
AVISO
AVISO
index Belleza y Bienestar 9 La bella que quería seguir
durmiendo ¿Qué tan bueno resulta
hacer despertar a una persona de una realidad de la que aún no está lista para salir? Lo analizamos con Javier Barbero.
10 La vida urgente
Multitasking: el peligro que representa hacerlo todo al mismo tiempo.
12 Doctor, sudo demasiado
14
Cómo combatir la hiperhidrosis, un trastorno que afecta al 3% de la población mundia
Moda y Tendencias 22 Amar Amarillo Esta vez,
En la tapa
la guía IN&OUT es para llevar como una diosa el color por excelencia del verano.
Colores vibrantes, mucho brillo y texturas metalizadas renuevan los códigos para una temporada de contrastes.
(no inglesas) que tienen a la moda como excusa para contar sus historias.
Alto impacto
Modelo: Anto Maioli Pelo y make-up: Eva Noguera Viste: Top de Viuda Ramírez
staff
Personajes y Actualidad 25 De alta costura Las series 28 El click de las oportunidades Tova es la
bolsa de trabajo digital que une a dos mundos: las empresas y los pobladores de asentamientos.
Viajes
17 DE ENERO
33 Un país para cada tipo de turismo ¿Playa, nieve o museos? Elegí qué tipo de vacaciones querés.
Como cada edición 04 Lo último 05 Agenda 06 News 08 Tips 30 Sociales 38 Tito Caro 39 Crónicas de papá 40 Horóscopo Seguinos Revista VOS @RevistaVos @revista.vos vos@lanacion.com.py
#miráVOS y contanos qué fue lo que más te gustó.
Director-Gerente General: José María Agüero Halley | Director-Gerente Financiero y Administrativo: Diego Balmelli Forno Editor General: Ricardo Benítez | Editora General Adjunta: Evangelina Bogado | Editor Gráfico: Walter Ayala Hornung Subeditor Gráfico: Gilberto Vizcarra | Diagramación y Armado: Cristian Taboada | Gerente de Producción: Jorge Matiauda Editora: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo jazminruizdiaz@lanacion.com.py | Redactoras: Jazmín Gómez Fleitas y Micaela Cattáneo Editora de Sociales: Gloria Ocampos Prieto gloriaocampos@lanacion.com.py Cronistas: Julia Bogado, Rossana Vera y Carina Rojas | Fotografía: Ariel Galeano Gerente Comercial: Alan Haitter alanhaitter@lanacion.com.py | Coordinadora Comercial: Karen Garay Editor fotográfico: Carlos Juri juri@lanacion.com.py | Fotografía: Aníbal Gauto y Néstor Soto | Retoque digital: Soledad Riveros EN ESTA EDICIÓN Fotografía: Chiara Chiriani Ilustración: Selene Torres Producción y estilismo: Pauli Arévalos y Kevin Jolly para V.A.N.G. Colaboradores: Javier Barbero, Andrea Montanaro, Nora Vega, Tito Caro y Emmanuel Báez 2
REVISTA
AVISO
lo último
El blog
www.machbel.com Desde España, el fotógrafo Víctor Gómez te invita a compartir sus viajes, pero ojo, siempre con una cámara en mano. Él se considera un amante de la naturaleza, los coches y los helados. La perfección de sus retratos fotográficos certifica la pasión que siente por viajar, conocer ciudades y descubrir sitios únicos. Este informático de profesión lleva una década regalando consejos, recomendaciones, ideas y las mejores imágenes de los paisajes de su país y del mundo. Todo esto en su blog personal: Machbel. ¿Lo acompañás?
Seguí en Instagram:
@deliciouslyella Si estás planeando llevar una vida saludable este año, tenés que darle click en “Seguir” a la cuenta de Ella Woodward, quien debe convertirse en una de tus máximas referentes sobre comida sana. Más de 680.000 personas ya lo hicieron y al parecer no se arrepintieron, porque la cifra va en aumento. Desde platos de ensaladas, recetas de postres livianos, reseñas de batidos y hasta preparaciones con superalimentos hacen de su perfil el preferido del verano.
App recomendada
Paper
De niños, necesitábamos tan sólo una hoja en blanco y una caja de lápices de colores para dejarnos llevar por nuestra inspiración. Con Paper podrás recordar esa etapa de tu infancia, eligiendo tu propia liberta, pero con muchas más herramientas para crear. Esta aplicación totalmente gratuita permite al usuario plasmar diseños, dibujos, bocetos, anotaciones, notas y hasta descripciones en fotos, haciéndolo sentir un verdadero artista. Disponible para iPad.
4
agenda Cine paraguayo
Semana de ficción Se acerca la semana de ficción del cine paraguayo con cuatro películas que dieron que hablar en el 2015: Felices los que lloran de Marcelo Torcida, Latas Vacías de Hérib Godoy, Mangoré de Luis R. Vera y La Chiperita de Hugo Cataldo. Cuándo: Del lunes 18 al jueves 21, desde las 19:00. Dónde: En el Teatro de las Américas (Av. España 352 e/ Brasil y EE.UU). Entradas: G. 20.000, en venta en la boletería del teatro.
Deportes
Desafío “Kuña Guapa“ Las mujeres que se consideren “todo terreno” podrán participar de la primera edición de esta jornada deportiva que presenta dos categorías de participación: ecoaventura (ciclismo y trekking, con dos integrantes) y trail runnig (corridas con distancias de 5k, 10k y 20k, individual). Cuándo: El domingo 24 de enero, a las 09:00. Dónde: En la ciudad de San Bernardino. Inscripciones: G. 100.000 hasta el 22 de enero; G. 150.000 el sábado 23 y domingo 24. Más info: (0974)506 380 / (0991)205 686.
Teatro
Coaching
Encuentros
Mi 2016
Encontrarse con otros es descubrir lo que somos o lo que pudimos ser, es saber que no estamos solos con nuestras incertidumbres; ya que, finalmente, “todos estamos buscando un encuentro”. La obra, escrita y dirigida por Alicia Guerra, es una producción de Cuarta Pared que combina mucho humor, con intriga y ternura a través de historias urbanas.
Organizar tu año, planificar tus objetivos y diseñar en acciones concretas el camino para lograrlos es la propuesta de este taller, facilitado por Isabel Díaz de Bedoya y Letizia Fassardi, del staff de Javier Barbero-Arte en Coaching.
Cuándo: El sábado 23, a las 21:00, y el domingo 24, a las 20:00. Dónde: En el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi). Entradas: G. 35.000, en venta en la boletería del teatro. Más info: www. facebook.com/ cuartaparedpy
Cuándo: El martes 19, de 18:00 a 21:00. Dónde: En Arte en Coaching (Cerro Corá 2092 esq. Mayor Bullo. Bloque 2. Oficina 4). Costo: G. 150.000. Más info: Al (021) 338 5380.
5
news El club de Emma Watson Y no nos referimos a su club de fans, que de seguro tiene millones en todo el mundo; sino del que ella misma ha creado. La actriz de la saga de Harry Potter continúa firme ante su compromiso con la difusión del nuevo feminismo; por eso, ha decidido encabezar un club de lectura virtual, donde podrá compartir con sus seguidores textos y ensayos que lee sobre el sector que lidera y defiende. Emma Watson anunció la noticia en su perfil del Facebook, destacando sus ganas de compartir lo que estaba aprendiendo y, sobre todo, de escuchar los pensamientos de los que serán partícipes de su plan digital. Y como toda apasionada de la lectura, adelantó que los libros seleccionados serán divertidos, inspiradores, tristes, reflexivos o empoderadores. La cara de la campaña mundial HeForShe explicó que el inicio de la lectura empezará una vez que ella haya publicado el nombre del libro, para que todos los miembros puedan leerlo a la par. Entonces, cuando llegue el final del mes, podrán debatir e intercambiar posturas sobre el texto elegido. Hombres y mujeres, sin restricción alguna, podrán sembrar junto a Watson conceptos más respetuosos, menos combativos e igual de incisivos, pero siempre en pro del feminismo.
La nueva moda de D&G Dolce&Gabbana se ha caracterizado siempre por presentar propuestas innovadoras que dan que hablar. Su nueva colección, a la que nombraron Abaya, no es la excepción. El giro está en que es una línea diseñada exclusivamente para las fashionistas musulmanas. Como es propio de la religión islámica, sus vestimentas están representadas por largas túnicas y velos que cubren el pelo (más conocido como hijab). La firma de moda italiana apostó por enriquecer las prendas tradicionales de la cultura árabe con piedras, bordados, encajes y estampados geométricos o
6
REVISTA
con motivos vegetales. Llamativas gafas de sol, decoradas con flores y limones, complementan esta colección. D&G no ha sido la única en desafiar los rumbos de sus colecciones, la marca sueca H&M ya lo había hecho. Sin embargo, el destaque que tiene la firma italiana tiene que ver con la delicadeza con que ha tocado las puertas del brazo oriental del planisferio, donde seguramente seguirán escalando, porque para las creaciones de Domenico Dolce y Stefano Gabbana no existen fronteras.
Arte nacional a los pies El próximo sábado, si vas a San Bernardino, podés aprovechar y costumizar tus Crocs con un diseño exclusivo. Esto es parte de la campaña Crocstumizá tu verano. Solo debés ir a la tienda de la marca instalada en la ciudad veraniega (Bicentenario casi Luis Vache), llevar tus Crocs –nuevos o usados- y elegir qué artista los costumizará con el diseño que más te guste. La actividad es en la Peatonal de San Bernardino, de 18:00 a 22:00. La primera jornada arrancó el sábado pasado, con los ilustradores Regina Rivas y Oz Montanía; mientras, el sábado 23 estarán Lucas We y Regina Rivas. Tres artistas que forman parte del colectivo Pandilla Guaraní.
7
tips ¡Las de estación! Las frutas predilectas del verano no solamente están hechas para comerlas. Te enseñamos otras formas de aprovecharlas.
¿Te quemaste con el sol? El verano llegó y con él se sumaron las ganas de lograr el bronceado perfecto, pero a veces los resultados no son los que esperamos. Por ejemplo, puede aparecer ardor e irritación por una exposición excesiva al sol. Para combatir estas molestias, la sandía puede resultar una aliada. Si el objetivo es calmar el ardor, aplicá un algodón remojado en el jugo de esta fruta sobre las áreas quemadas. Esperá que el zumo refresque tu piel durante 15 minutos y enjuagalo con agua fría. Este mismo procedimiento te servirá como limpiador facial, sobre todo, si tenés un cutis delicado.
Melón para adelgazar A partir de ahora, conservá la cáscara del melón luego de consumir la fruta, ya que posee propiedades antioxidantes que te ayudan a bajar de peso. Los únicos pasos que debés seguir son los siguientes: Durante una hora herví esta cáscara en tres litros de agua. Cuando retires del fuego, dejá enfriar la preparación para agregarle un poco de miel. El resultado es un té delicioso, que si bebés regularmente dos veces al día, promete buenos resultados.
8
REVISTA
Como si tuvieras 20 La pera es una de las frutas más elegidas en los días de mucho calor. Es jugosa, liviana, rica y muy efectiva. Esta vez, el tip es para las mujeres que quieran hacer desaparecer las arrugas que llegan con la edad. En primer lugar, lavá y pelá una pera, para luego triturar la pulpa con la ayuda de un tenedor. Si está madura será más sencillo; pero si no, podés cortarla en varios pedazos y colocarla en la batidora. Después, aplicá la pulpa sobre el rostro limpio sin que toque el contorno de los ojos y de los labios. A los 10 o 15 minutos, retirá el preparado con abundante agua fría y secate el rostro con una toalla sin frotarla. Aplicate esta mascarilla semanalmente y vas a notar los efectos.
Piel sin brillo El “sin brillo” hace referencia a un rostro menos graso y más liso. ¿Cómo lograrlo? Machacando la pulpa de dos ciruelas. Cuando hayas obtenido una pasta, extendela sobre el rostro limpio y dejala actuar durante 15 minutos. Una vez pasado el tiempo, aclará la piel con agua tibia y, de ser posible, repetí este proceso a diario para conseguir resultados lo antes posible.
COACHING DE VIDA
La bella que quería seguir durmiendo Por: Javier Barbero www.javierbarbero.com.py
E
s muy habitual en nuestras relaciones humanas pretender sacudir a alguien que conocemos para que despierte, porque parece estar dormido, hipnotizado y “no puede ser –nos decimos- que no se dé cuenta de esto o de aquello”.
Esta acción de “hacer” que alguien se dé cuenta, en nombre del amor que le tenemos a esa persona o de la buena intención de ayudar, también puede convertirse en un acto violento.
El escritor, enojado, le hizo saber que quien mandaba en el cuento era él pero el personaje siguió de brazos cruzados negándose a besar a la bella. Entonces, don Charles procuró manipularlo: “Acaso no te da lástima –le preguntó- que ella esté dormida desde hace siglos? ¿Sos tan cruel como para no ayudarla a salir de su ensueño?”. El príncipe no se inmutó. Miró con respeto a la mujer que dormía en una caja de cristal y luego dijo: “Me niego porque cada ser humano despierta sólo cuando está listo”.
Todos en algún u otro aspecto tenemos una negación sobre algo que nos cuesta mirar, una percepción selectiva de ciertas situaciones o una máscara puesta para no entrar en contacto con lo que no es difícil de administrar. Este tipo de “ceguera” es común y ontológico. Quiero decir que es constitutivo de nuestra biología y nuestro ser social.
Si bien es cierto que a veces darle una cachetada de realidad a alguien funciona, y hasta puede ser muy efectivo con los correspondientes cuidados, lo mismo de cierto es que muchas veces nuestra buena intención se convierte en un acto violento porque forzamos el despertar de quien aún no está listo para darse cuenta.
Generalmente pregunto en los talleres de coaching quiénes alguna vez pidieron un consejo a alguien y la mayoría levantamos una mano. Y cuando pregunto quiénes jamás le hicieron caso a ese consejo e hicieron lo que quisieron, la mayoría vuelve a levantar la mano muerta de risa.
Por eso es que por lo general no seguimos los consejos y terminamos haciendo lo que nos nace genuinamente desde nosotros. Porque los consejos –por más bien intencionados que sean- son sustitutos de los “despertares” que cada ser humano va a gestar a su tiempo y si lo quiere. Y sólo esos despertares que brotan del abono del alma y del tiempo florecen. Los prestados rara vez germinan en jardines ajenos.
Hace años escribí un cuento para mis alumnos de Formación profesional en Coaching, que ahora voy a compartir con los lectores: Cuando Charles Perrault, el famoso escritor francés, estaba escribiendo La bella durmiente, tuvo una gran sorpresa ante la insurrección de uno de sus personajes. En el momento en el que escribió “y el príncipe se acercó a los labios de la joven para besarla y despertarla”, el príncipe miró al escritor y le dijo: “Me niego a darle un beso a esta mujer”.
Incluso hay personas que deciden no despertar jamás a ciertos aspectos. Y eso, aunque desde la vereda de enfrente parezca reprochable, es también parte del juego de convivir siendo complejos, válidos y distintos. Las malas lenguas dicen que el escritor finalmente escribió el famoso cuento como quiso. Que el príncipe presentó su renuncia y se convirtió en leñador. Y que la bella bostezó un par de veces antes de quedarse nuevamente dormida. 9
MENTE SANA, CUERPO SANO
La vida urgente En los días que vivimos, no podemos escaparnos de hacerlo todo al mismo tiempo. Esta manía de que la productividad es la habilidad de repartirnos entre diversas tareas, al parecer trae sus consecuencias. Por: Jazmín Gómez Fleitas
Tomate un momento para analizar tu día a día. Llegás a la oficina, abrís el correo, mirás las notificaciones del celular, volvés a la pestaña de tu Gmail, trabajás un buen rato, sentís una notificación del celular, lo mirás, por inercia abriste también el Facebook, y después -para completar-, iniciaste sesión en Twitter, y volvés a trabajar. Este es un día normal en la vida de las personas: repartir tareas laborales y personales, en medio de la demanda de las redes sociales. Y a esta forma de desempeño entre diversas tareas -una tras otra o todas al mismo tiempo-, es a la que se le conoce con el nombre de multitasking. Pero eso no es todo. De seguro cuando llegás a tu casa, ocurre lo mismo. Tu pareja (o tu mamá o quien sea que viva contigo) te cuenta sobre tu día; mientras, vos estás comentando una foto en Facebook o te ponés a escuchar música y leer a la par, o cuando salís manejando el auto, lo hacés hablando por celular. 10
REVISTA
Bueno, hay una noticia que los estudiosos del cuerpo humano tienen para todos los que se jactan de ser multitaskers en sus respectivos curriculum en Linkedin o bien lo eran sin saberlo: el multitasking reduce efectividad y, algo aún más alarmante, está comprobado que disminuye el coeficiente intelectual (IQ). Un grupo de personas fue sometido a un estudio mientras se le pedía que alternen entre pruebas cognitivas y diversas acciones. Con ello, la Universidad de Londres pudo demostrar que todas las personas que participaron, sufrieron de una baja considerable en su IQ. Sin embargo, en la Universidad de Sussex fueron un poco más lejos con su investigación. Comprobaron que quienes se pasan usando varios objetos a la vez (televisión, celulares, etc.) presentaban menos densidad cerebral en la corteza cingulada anterior; es decir, en el área encargada de la empatía y el control emocional.
« El multitasking reduce efectividad y, algo aún más alarmante, está comprobado que disminuye el coeficiente intelectual. »
Guía contra el multitasking •
Silenciá los grupos de WhatsApp. Así no te vas a sobresaltar con cada notificación, y cuando realmente tengas tiempo, vas a ver de qué meme se estaban riendo en esa ocasión.
•
Establecé momentos del día para mirar los correos. Es decir, podés definir trabajar 30 minutos sin parar y ahí hacer una pausa específica para ello, y luego continuar. Tampoco para que no los mires en toda la tarde.
•
Analizá si es necesario tener tantas pestañas abiertas en la computadora. Sí es así, tratá de leer todo un texto y ahí recién pasar al siguiente. No saltes de uno a otro sin haber leído con atención porque no vas a retener la información a largo plazo.
En palabras más sencillas, el multitasking no es el modelo de trabajo bajo el cual se rige nuestro cerebro, por lo cual al utilizarlo se lo va desgastando lentamente. Y esto puede repercutir en el ánimo (depresión, angustia) por la cantidad de tareas realizadas o en la memoria.
para luchar contra las formas agresivas de polución mental que afectan nuestras vidas. Necesitamos el equivalente a los bosques protegidos para cuidar nuestro ecosistema mental”, es lo que el profesor David Levy de la Information School de la Universidad de Washington nos propone.
El hecho acá es que todos recibimos estímulos constantemente, eso es inevitable. Nos encontramos sentados en el fondo de un mar de información que nunca cesa y, encima de todo, se densifica. Frente a esta realidad de la era en la que vivimos, lo que sí está en nuestras manos es filtrar lo que nos resulta útil o de interés; ya que de no hacerlo, nuestro cerebro se deterioraría.
Si te diste cuenta, de un tiempo para acá, que te olvidás constantemente de las cosas, te confundís con pequeñeces como escribir mal el destinatario del correo electrónico o incluso estás manejando pero tomaste otra dirección completamente distinta de la cual te dirigías, hay una llamada de atención en tu organismo. La Universidad de Stanford advirtió que una de las primeras señales de que este hábito tuyo debe ser cambiado, es el bajo rendimiento, o que ni bien comience el día y ya te encuentres agotado. Si es así, prestale atención a tu organismo, hacé un alto y reorganizate.
La meta a alcanzar a partir de aquí es recuperar la capacidad de concentración y reflexión. Separar lo urgente, de lo necesario e indispensable. “Necesitamos una ecología de la información
11
SALUD
Doctor, sudo demasiado
Sudar es un acto natural y beneficioso para nuestra salud, porque ayuda a mantener en el cuerpo una temperatura fresca. En cambio, si este se manifiesta de forma excesiva en distintas y continuas situaciones, se trata de un trastorno ¿Estás al tanto de la hiperhidrosis? Por: Micaela Cattáneo Estás a pocos minutos de rendir un examen y el sudor que empapa a tus manos te pone aún más nervioso. Ya usaste todos los pañuelos que tenías y ni con eso lográs secarlas. Lo mismo te sucede cuando debés hacer una presentación frente a tus compañeros de trabajo o a un público más grande, y notás que en ese preciso momento tus glándulas sudoríparas trabajan más de lo que deberían.
12
esta enfermedad tiene una incidencia estimada en el 3 % de la población mundial y aún no se conocen profundamente las causas que la producen. Generalmente, se inicia en la infancia o en la adolescencia, al menos una vez por semana. Aunque, en algunos casos se presenta a diario, casi siempre de día. Las manos, las axilas, los pies y la cara son las zonas más afectadas; ya que en estas partes existe mayor cantidad de glándulas sudoríparas.
Claro está que el sudor excesivo del que hablamos no es consecuencia de la práctica de un deporte o del aumento de temperatura que ocurre en la ciudad. Más bien, la referencia se encuentra en aquellos acontecimientos donde la transpiración no debería presentarse (al menos no de manera exagerada); sin embargo, aparece para convertirse en más que una simple molestia.
Bloquear el exceso de sudor
La dermatóloga Rocío Marecos destaca que la hiperhidrosis primaria es un “trastorno del sistema nervioso simpático que forma parte del sistema nervioso autónomo”, el cual se encarga de controlar las acciones involuntarias. Según la especialista,
Si bien la hiperhidrosis no genera ningún tipo de dolor, sí resulta incómoda para el que la padece, sobre todo, porque suele afectar las relaciones con el entorno social y laboral. El ejemplo más común es el de la bromhidrosis, en donde el sudor
REVISTA
“Afecta habitualmente una parte en particular del cuerpo y de manera simétrica; es decir, que lo que ocurre en un lado del cuerpo, también sucede en el otro“, resaltó la profesional.
presenta un olor desagradable, lo cual hace que la persona evite situaciones que involucren la interacción con otras, llevándola al aislamiento e incluso a la depresión. Cuando los pañuelos desechables o las toallas dejan de ser una solución, se recomiendan varios tratamientos que puedan aliviar la hiperhidrosis por más tiempo. La primera medida es la utilización de antitraspirantes, que dependen de aplicaciones seguidas, pero logran un efecto reparador rápido, pues cierran la salida de sudor de las glándulas que la producen. Otra medida disponible es la aplicación de toxina botulínica tipo A de manera local. Su nombre resuena fuerte, actuando con esa misma potencia en el hecho de disminuir la transpiración. Ésta se inyecta en la zona afectada, y con ello permite bloquear a los mensajeros químicos que median la sudoración de la piel. “Es necesario repetir las aplicaciones cada seis meses aproximadamente”, orientó Marecos. “Hay medicamentos que disminuyen la sudoración excesiva. Cuando se ingieren actúan sobre las glándulas de todo el cuerpo y disminuyen la producción de sudor. Sin embargo, su utilización prolongada está ligada a numerosos efectos adversos“, continuó. La cirugía también es una alternativa válida, se realiza mediante videotoracoscopía y es efectiva en el 95% de los casos. Acudir al médico es la tarea que no debe dejar pasar por alto el hiperhidrótico, porque ese sudor excesivo puede ser el resultado de otra enfermedad y sólo con el tratamiento del mismo el sudor se reducirá.
13
NOTA DE TAPA
VERANO DE ALTO IMPACTO Colores vibrantes, mucho brillo y texturas metalizadas renuevan los códigos para una temporada llena de contrastes. Fotografía y edición digital: Chiara Chiriani Producción y estilismo: Pauli Arévalos y Kevin Jolly para V.A.N.G Modelo: Anto Maioli Maquillaje y peinado: Eva Noguera
Body y falda VIUDA RAMÍREZ 14
REVISTA
15
Top VIUDA RAMÍREZ Falda MARÍA VÁZQUEZ 16
REVISTA
Top VIUDA RAMÍREZ 17
Top VIUDA RAMÍREZ Falda MARÍA VÁZQUEZ 18
REVISTA
Top VIUDA RAMÍREZ
19
Top VIUDA RAMÍREZ Falda MARÍA VÁZQUEZ
20
REVISTA
Body VIUDA RAMÍREZ Short y collar MARÍA VÁZQUEZ
21
IN&OUT
Amar Amarillo Uno de los protagonistas del calor es el amarillo y las paraguayas tenemos todas las de ganar con esta tendencia tan fresca, gracias a nuestro clima hipertropical. El amarillo, vibrante y pleno, es utilizado en todas sus variantes y va más que perfecto con pieles bronceadas por el sol asunceno. Ahora, un IN&OUT sobre cómo volverte una diosa del verano y alejarte del look pajarraco de Plaza Sésamo. Por: Andrea Montanaro
Los vestidos serán siempre bienvenidos y lo importante aquí es utilizar modelos que marcan tendencia más allá del color, contrario a Kim Kardashian, que parece salida de una fiesta de 15 en el 99. IN a Taylor Schilling que optó por un supervestido tubular combinando con un lila complementario. ¡Bravo!
Los jumpsuits son una de las piezas clave del momento y por qué no invertir en uno bellísimo en amarillo pleno. De silueta más arriesgada al igual que los accesorios, donde en este caso son más que acertadísimos. OUT a Amber Rose, porque… no queremos que te confundan con un bombero.
22
REVISTA
Los estampados también están siempre presentes y es importante que ellos acompañen tu figura sin crear distracciones y favoreciéndote en todo. Rebecca Maddern mezcló este concepto casi tanto como sus accesorios. IN a Kate Hudson que utilizó todas las tendencias en un bellísimo ensemble de verano.
Los two-piece también vigentes son una excelente opción para la noche. Kirsten Dunst combina ambas piezas de forma delicada y coherente, donde el pantalón de brocado complementa al blazer. OUT a Beyoncé porque nunca, pero nunca, va a ser cool mostrar hasta el moñito de tu corpiño.
23
El amarillo, combinado junto a colores neutros como el negro, el blanco, el gris y los nudes, casi nunca es un desacierto, excepto cuando sos Solange Knowles y decidís usar un saco-pollera o pollera-pantalón o algo así. IN a Sophia Bush con su pencil de cintura, y encima, de cuero. Sí, ¡animate!
Y en cuanto a supervestidos de fiesta, las capas llegaron para quedarse. Aplausos de pie a J-Lo por el vestido elegido para los Golden Globes, donde a pesar de la capa, podemos distinguir bien su figura. OUT a Margaret Avery, que usó el recurso como refugio, olvidándose de lo divertida que pueden ser las nuevas tendencias.
24
REVISTA
SERIES
De alta costura
¿Te animaste alguna vez a ver series que no sean de habla inglesa? La creatividad en la narración se expande desde distintas culturas y, por eso, les damos una oportunidad. Conocé a las que tienen a la moda como excusa perfecta para iniciar sus historias. Por: Jazmín Gómez Fleitas
25
Sin dudas, una de las cosas que le debemos a Netflix es el poner a nuestro alcance programación que no necesariamente provenga de la meca de industria seriéfila estadounidense, directamente. Y no es que no me guste, particularmente me encanta, pero pienso que si no me la ofrecía, quizás no hubiera dado con ella. Fue así que una noche curioseando las novedades de su grilla, me fui a topar con dos títulos que me llamaron muchísimo la atención, y mayor aún fue mi sorpresa cuando vi que uno era de una serie japonesa y el otro pertenecía a una española. En fin, no gastemos más líneas y vayamos directamente a lo que me gustó de cada una.
Atelier Hace como dos años atrás, una amiga me había contado que veía doramas. Recuerdo que la miré y le dije que no tenía idea de qué era eso de lo cual me hablaba. Ella me explicó que así se llama a las series japonesas en imagen real, (con personas, no animés) y que la tenían encantada. Confieso que en ese momento no me interesó darles una oportunidad, pero ahora fue diferente. La palabra dorama es en realidad la pronunciación en japonés de la palabra inglesa drama, se caracterizan por tener entre 20 a 30 capítulos como máximo y, por lo general, no cuenta con más de una temporada. En Atelier, se cuenta la historia de Mayuko, una joven recién graduada de la carrera de Confección Industrial que va ingresar al ambiente laboral. Inicia como lo que sería lo más cercano a una pasante en una de las tiendas de lencería más exclusivas de Japón: Emotion. La misma dueña es la diseñadora y se encarga personalmente de los pedidos millonarios de sus clientas y, al principio. Mayuko no le agrada en absoluto por su total falta de “clase” para vestir. Pronto su historia nos atrapa porque, de seguro, que nos veremos reflejados en nuestra primera experiencia laboral. De por ahí cuando nos encontrábamos en una industria
26
REVISTA
que amamos pero de la cual todavía nos faltaba mucho por aprender. Las expresiones de los personajes tienen un aire similar al de los animés; pero que contrariamente a resultar fuera de lugar, nos traduce en complicidad y simpatía con los protagonistas que sufren o se alegran en ese momento, y que tienen una manera muy expresiva de demostrarlo. Con 13 episodios disponibles en Netflix, pertenece a la lista de contenido recientemente agregado que la cadena de servicio de streaming digital realizó en colaboración con Fuji Television Network Inc. Divertida, sencilla y -sobre todo- fresca, son características que vuelven a Atelier una de las series indicadas para disfrutar durante el verano.
y cierres de industrias anuncian que la llegada de la guerra es inminente. Pareciera que inicia lento y que faltará mucho para el momento en el que todo despegue definitivamente; sin embargo, uno sin darse cuenta ya está totalmente pendiente de lo que sucederá a continuación. Sira decide dejar Madrid y embarcarse a África para acompañar al amor de su vida pero sin siquiera avistar todo lo que debería pasar antes de convertirse en una espía internacional. Y este es el punto excitante de la historia, porque si leés la descripción de la serie en Netflix, menciona justamente eso, que va ser espía; por lo que uno solamente espera verla renacer después de tantos problemas. Cuenta con 17 capítulos y fue un éxito total en España. Tanto, que se emitieron unos programas especiales para develar el making off de la misma. Y además, es la adaptación de la novela con el mismo nombre de la autora española María Dueñas.
El tiempo entre costuras Del lado contrario del océano, nos encontramos con esta historia por demás sorprendente. Ambientada en el siglo XX, específicamente en 1934, una joven modista que se llama Sira Quiroga vive con su madre en la Madrid previa a la guerra civil. Ambas son modistas y trabajan en un taller de alta costura hasta que todo empieza a empeorar en la ciudad. Despidos
Una de las cosas increíbles que tiene son sus exóticos escenarios, que incluyen a Marruecos, además de España y Portugal. Y es que volver en el tiempo es siempre de lo más emocionante. Recorrer calles llenas de historia, observar el desarrollo de las culturas y, por supuesto, de la moda. Enamora la elegancia de los trajes de dos piezas que visten o los vestidos de gala que lucen en las fiestas de las embajadas, porque así es como Sira consigue la información: a través de sus contactos mediante la alta costura. Pero bueno, si querés saber más, esta es sin duda es tu opción. Va a atrapar todos tus sentidos y no querrás terminar de verla.
27
A VOS TE IMPORTA
El click
de las oportunidades El desempleo constituye una de las principales causas de la pobreza existente en nuestro país. Por ello, Mauricio Britez, Lucía Heuduck, Janine Ostertag y Rodrigo Sosa crearon Tova (rostro en guaraní), una bolsa de trabajo digital que actúa como nexo entre dos mundos: las empresas y los pobladores de asentamientos precarios. Por: Micaela Cattáneo | Fotografía: Gentileza de Gramo y UTPMP.
Mauricio durante su charla en Gramo. 28
REVISTA
Participar en las construcciones de Un techo para mi país en el asentamiento Sol Naciente de Villeta, despertó en Mauricio la preocupación por la condición precaria en la que se encontraban las personas de este lugar. Mientras contemplaba esa escena, recordaba que unas horas antes, reunido en el típico asado familiar, escuchaba la voz de sus parientes analizando la difícil tarea de encontrar un personal idóneo para las empresas que manejaban.
primeros casos de éxito.“Una costurera de Limpio inició sus labores el pasado 4 de enero en una empresa nacional de confección de ropa y, por otro lado, una pobladora de la misma ciudad comenzará a trabajar en estos días en una de limpieza“, comenta, a la par que cita los rubros de seguridad, construcción, cocina, plomería, panadería y jardinería, entre los sectores que lograrán emplear.
Él estaba en medio de dos mundos: las empresas y los pobladores. Conocía el rostro de ambos, los sentía; pero a la vez, no podía dejar de pensar que no existía conexión alguna entre ellos. No quiso ser un simple observador de la realidad y decidió transformarla. ¿Cómo? Con Tova, un emprendimiento que uniría las dos caras y haría frente a la pobreza.
Protagonistas del cambio
Un futuro mejor Es sabido que en Paraguay la tasa de desempleo afecta aproximadamente a un 6% de la población; es decir, casi 210.000 personas no tienen trabajo. Esto, sumado al bajo nivel educativo que se da en nuestro país, genera el aumento de cifras de personas en situación de vulnerabilidad. A Mauricio (19) lo acompañan Lucía Heuduck(19), Janine Ostertag(19) y Rodrigo Sosa (21), quienes desarrollan en conjunto la plataforma digital www.tova.com.py, que pretende mejorar la calidad de vida de un importante sector de la población. Ellos mantienen contacto con representantes-
Con una fuerte convicción en sus palabras, Mauricio asegura que los jóvenes cumplen un papel fundamental en la lucha directa contra la pobreza, generada por la corrupción, la inacción del gobierno, la falta de políticas de estado y la exclusión social que se genera en los sectores más privilegiados de la sociedad. “Si bien el estar constantemente señalando al Estado su falta de acción ante esta problemática produce una cierta presión, no proporciona soluciones integrales“, opina el fundador de Tova. Entretanto, él y su equipo funcionar su plan piloto y trazan sus metas para el 2016, donde pondrán a prueba los planes y las ideas trabajadas durante todo el 2015. En la memoria de estos cuatro jóvenes renace una y otra vez los momentos de charlas que surgían en medio del tereré y que hoy en día forman parte de una iniciativa concreta. Mauri, Lucía, Janine y Rodrigo son los rostros de esperanza que la tierra guaraní quiere ver crecer. Ellos buscan ser el lazo entre dos mundos paralelos, en donde se reflejen y se hagan posible los sueños de una vida sin desigualdades sociales.
MÁS INFO E-mail: info@tova.com.py Twitter, Instagram y Medium: @tovaparaguay
pobladores, voluntarios o encargados permanentes- de los asentamientos, los cuales actúan como mediadores en sus comunidades. “Inicialmente, hacemos un relevamiento en estas zonas: ¿Qué hay en la comunidad? ¿Qué saben hacer? ¿Quiénes están buscando trabajo?. A partir de ahí, buscamos empresas donde estas personas podrían ser empleables”, explica el creador del sitio. En el caso de la empresas, el procedimiento es distinto: en primer lugar, la misma debe contactar con Tova y establecer el perfil de la persona que buscan y los requisitos que debe cumplir. En segunda instancia, se realiza la búsqueda y selección de la persona idónea para concretar una entrevista entre el candidato y el empleador. Y el último paso de selección queda a cargo de la empresa. Este proyecto, si bien está en fase inicial, ya tiene sus 29
SOCIALES
Días de sol Cuando llega enero, San Bernardino se vuelve protagonista de la movida de los fines de semana. VOS recorre los los puntos principales de la ciudad veraniega: desde el tradicional paseo, pasando por el Club Náutico San Bernardino hasta las instalaciones del Cortijo Country Club. Fotos: Néstor Soto
Juanma González y Micaela Lezcano.
Paula Segovia, Belén Quintana y Luciana Mendoza.
Grisel y Gaby Galeano con Montse Gauto.
30
Araceli Villalba y Yanina Roig.
Romina Gauto y Sofía Arce.
Catalina Acuña, Cecilia Guggiari y Sebastián Acuña.
Martina Báez, Sofía Aguilera, Giovanna Gill, Anita Gómez de la Fuente y Pacita Morínigo.
Enzo Poisson, Gerome Vallet, Mauricio Gómez, Javier Giménez, Sebastián Pereira, Tomás Bogado y Melanie Román.
Julieta Doria y Victoria González.
Paola y Mía Valentina Díaz de Bedoya.
SOCIALES
Noches divertidas Asunción se despierta en las noches de verano y los bares y pubs de Carmelitas son los anfitriones por excelencia para vivir encuentros distendidos y con espíritu relajado. Esta vez, Kilkenny, Nacho Rey, Kamastro y Astoria Bierhaus son los sitios que nos abren sus puertas. Fotos: Ariel Galeano
Alexia Duarte y Belén Benítez.
Rocío Martínez y Romina Delgado.
32
Carlos Griffith y Nathalia Martínez.
Alejandro Nicora y Liliana Ayala.
Priscila Sousa y Thiago Faccion.
Miguel Ángel Esclapez y Cristina Resquín.
Mara, Sole, Claudia y Mariel Recalde.
Rubén Cabral y Laura González.
Carlos Llamas, Ana Jansky, Lise Benítez y Bruno
Antonela Birolo y David Salcedo.
Jessica Zavala y Mario Gutiérrez.
VIAJES
Un pa铆s para cada tipo de turismo Viajar siempre es un placer; eso ya lo sabemos. Pero hay diferentes formas de hacerlo, y mientras algunos prefieren relajarse tomando un trago en la playa, otros eligen museos o ferias gastron贸micas. En esta nota, te damos una opci贸n ideal seg煤n el tipo de vacaciones que busques en el 2016. Por: Nora Vega
34
REVISTA
Turismo de sol y playa Es el más convencional. La mayoría de las personas optan por este tipo de viaje, especialmente después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Las playas de Brasil y Uruguay son las más concurridas por los paraguayos y, actualmente, también todo lo que sea Centroamérica y el Caribe. Mi recomendación está un poco más lejos, pero te aseguro que no te vas a arrepentir.
Tailandia Playas paradisíacas, paisajes impresionantes, aguas transparentes, temperatura perfecta y comida riquísima, ¡Tailandia lo tiene todo! Krabi, por ejemplo, es un destino de ensueño para cualquier viajero. A cinco horas en bus de Phuket, este tesoro tailandés incluye también las islas Phi Phi (en donde se filmó la película La playa). Es espectacular verla en directo, aunque es bastante concurrida. Si preferís unas vacaciones tranquilas, lejos del ruido de la ciudad, este país tiene miles de playas vírgenes que perfectamente se adaptan a este estilo de viajes. La mejor época para ir va de setiembre a mayo.
Turismo gastronómico Se trata de un tipo de turismo en el que los protagonistas son las comidas y bebidas típicas de un país o de una región. En el mundo entero existen numerosas rutas, eventos y fiestas gastronómicas, como la ruta del vino o del whisky, entre otras. Si te considerás un verdadero foodie, seguro ya armaste una lista de todos los lugares que querés conocer e, indudablemente, Francia está en el primer puesto. Perú, España, Italia, Grecia y Dinamarca también son ideales.
Francia En este destino están las mejores rutas del queso (algunas tan famosas como la del Roquefort o el Camembert), las de la trufa, clásicas rutas de vino como la de Alsacia o la de Burdeos, un recorrido temático y espumoso por la región de Champagne, las famosas degustaciones de foie gras en Périgueux, las sabrosas bullabesas de Marsella, exquisitos macarons y delicias dulces en París y, por supuesto, podés tener el placer de sentarte en alguno de los mejores restaurantes del mundo. Cada región francesa está asociada a algún producto o receta tradicional cuya simple mención despierta el apetito de cualquier viajero. Imperdible.
Turismo cultural Es aquel que tiene como motivación el acercamiento al patrimonio del lugar visitado. Tiene como fin conocer las ciudades, museos y monumentos que tengan valor histórico o artístico. Es más exigente y menos estacional. Ideal para aquellos que siempre se encuentran en la constante búsqueda del aprendizaje.
México Este es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo. La riqueza cultural, geográfica e histórica de México 35
sólo es posible de apreciar a través de sus numerosos destinos turísticos, su gastronomía, su arquitectura, sus tradiciones y todo lo que forma parte del ser de un pueblo. Asombrate con Tulum, Chichen Itzá, Palenque o Monte Albán, algunas de estas zonas están reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Admirá las creaciones en barro negro en Oaxaca, los instrumentos musicales en Paracho Michoacán, los artículos de piel en Guanajuato y las coloridas artesanías de los pueblos indígenas. Sin dudas, se trata de un país que tiene mucho para ofrecer.
Turismo deportivo Cuando tu objetivo principal es practicar alguna actividad vinculada al deporte como esquiar, montar a caballo, hacer senderismo o cualquier otra actividad vinculada con el ejercicio, tenés que fijarte cuáles son los mejores lugares en el mundo, ponelos en una lista y tratá de ir ni bien tengas vacaciones.
Chile Si querés experimentar las mejores pistas de Sudamérica, sólo tenés que viajar 40 km al este del centro de Santiago de Chile e internarte cuesta arriba por el relieve andino. El solo hecho de ir hasta allí ya es todo un deleite para los ojos. Eso sí, preparate para un camino angosto y lleno de curvas, con paisajes hermosos e inolvidables. Los más conocidos centros de montaña como Farellones, El Colorado, La Parva y Valle Nevado tienen instalaciones hoteleras, restaurantes, servicios de arriendo de equipos y pistas para todos los niveles, desde los aprendices hasta los expertos. Existen profesores que acompañan el aprendizaje de aquellas personas que van por primera vez. Un destino ideal para practicar este deporte extremo.
Turismo rural o ecoturismo Se realiza en pequeñas localidades rurales en las que es posible el contacto con la naturaleza. La paz del campo, la flora, la fauna y la belleza de los paisajes son sus grandes atractivos. Para este tipo de turismo elegimos un destino que no queda lejos de Paraguay y que ¡es hermoso!
36
REVISTA
Argentina Este país tiene mucho para ofrecer en cuanto a turismo rural, y Mendoza es nuestra provincia elegida para ir en el 2016 sin falta. Allí existen estancias, chacras, campos y granjas para aventurarse a esta nueva clase de turismo. Las posibilidades en los establecimientos están ligados al trabajo en el campo. En ellos se proponen actividades recreativas como la pesca, el senderismo, las cabalgatas y la observación de aves, flora y fauna. Lo que le da mayor relevancia a este tipo de viajes, es que posee un valor completamente auténtico y único en cada región, que es única. Sus paisajes son alucinantes. Aquí podés aprovechar también para hacer la famosa ruta del vino.
Turismo de salud Está destinado a todos aquellos que deciden viajar para tratar alguna dolencia o simplemente para relajarse. Existen espacios naturales con propiedades terapéuticas. Obviamente esto se tiene que elegir según cada caso. Nuestro recomendado se encuentra en Europa y estaría bueno aprovechar las numerosas ofertas que existen hoy día para poder ir.
España La playa es un lugar excepcional para relajarse y sentirse bien, seguramente ya pudiste comprobar esto alguna vez. La brisa, el clima y el mar forman un entorno que aporta serenidad y vitalidad. En España, vas a tener la oportunidad de potenciar tan saludables beneficios visitando cualquiera de los balnearios que se encuentran cerca del litoral. En algunas zonas costeras también vas a poder aprovechar la ocasión para cuidarte y mejorar tu aspecto. Visitarlos será una experiencia muy reconfortante para descubrir las propiedades curativas de las aguas mineromedicinales. Probá los novedosos tratamientos o disfrutá de los programas de estética y belleza.
¡ANOTÁ ESTAS FECHAS! FESTIVAL SONGKRAN (AÑO NUEVO TAILANDÉS) Bangkok, Tailandia 13 de abril Songkran es el festival más importante de Tailandia, en el cual se celebra el año nuevo thai. Además, los habitantes de este entretenido país, aprovechan la oportunidad para divertirse haciendo “guerras de agua” durante el mes más caluroso del año. Es celebrado el 13 de abril y tiene una duración de tres días. Su origen tiene que ver con el simbolismo del agua dentro de la visión budista como purificadora. El mejor lugar para ir es Bangkok (zona Khao San Road) y Chiang Mai. EUROCOPA 2016 París y otras ciudades, Francia Del 10 de junio al 10 de julio Francia será el país anfitrión de la fase final del 15º Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA. Una manifestación deportiva que el país conoce muy bien; ya que será el organizador por
tercera vez en menos de 60 años. 24 equipos participarán y 51 partidos serán disputados en diez ciudades de Francia, y París recibirá a doce de ellos (cinco en el Parc des Princes y siete en el Stade de France). FIESTA DE LA VENDIMIA Mendoza, Argentina Del 28 de febrero al 8 de marzo Si estás planeando ir a Argentina, en marzo se vive la fiesta más importante de la Provincia de Mendoza: la Fiesta Nacional de la Vendimia. Son diez noches de espectáculos con la inclusión de shows de nivel nacional, ceremonias y visitas a bodegas y viñedos. Desfiles por sus calles de día (Carrousel) y de noche (Vía Blanca de las Reinas) culminan con un acto central inolvidable presenciado por más de 30.000 personas en el majestuoso Teatro Griego Frank Romero Day.
37
Ilustración Selene Torres
OPINIÓN
Un café Por: Tito Caro
Facebook: Tito Caro Tito Caro
L
a vida te cambia, lector. A veces, te cambia tanto que ya no se reconoce el comienzo. Hablo de Máximo Benítez Báez. En algún momento, se hizo Pablo, con el título honorable de Don. ¿Quién era? Un trabajador, un mago del café, un amigo del café. Lo preparaba en su casa, en San Lorenzo, antes del amanecer. Llenaba sus termos, se subía al ómnibus. Lo servía en la vecindad del Palacio de Justicia, en Asunción. Digo vecindad porque el Palacio le cerró las puertas, la plaza en frente, le cerró el paso, mediante pomposo documento legal, emitido en palacio. Los palacios saben promulgar documentos. No cabe discutirlos, cabe cumplirlos, porque son legales aunque sean injustos. Don Pablo y su café no abandonaron a su público, instalaron el aplaudido picadero en plena vereda de calle que podía variar, que podía cambiar, al sabor del sol, de la lluvia, de algún chisme circunstancial. No cambiaba el café que salía con humor de fiesta del termo viajero. Salía al aire de muchas horas, era aplaudido, una y otra vez, por nuevos y viejos conocidos. Y fue tan continuo el aplauso, fue tan largo el festejo que el café de Don Pablo se hizo objeto de veneración, con derecho pleno a la espera devota por el encuentro sublime.
38
REVISTA
Lector, amigo, el café es bebida honesta que alegra al que tiene la felicidad esencial desde la cuna. No inventa felicidad, que estas cosas no se inventan, la alberga, le da guarida para que florezca de forma plena y madura. El café es amigo, más que tuyo o mío, de la amistada esencial que debiéramos tener todos. Digo que Don Pablo era sacerdote, lo nombro enviado y te digo que el café que ponía a la consideración de la feligresía era capaz de congregar, de acercar distancias, de acallar mal entendidos. Todos recibían el sencillo mensaje cafetero, todos lo buscaban, en algún momento. La palabra quedó truncada hace unos días. Un infarto fulminante silenció al mensajero. Los termos quedaron huérfanos, el café, sin su mago. No, huérfanos quedamos nosotros, solos estamos tú y yo. El café y su mensajero, se fueron, ya no están. Decirte más sería meterme en creencias que no tengo. Mientras escribo, pienso en el vacío que se instala de repente y que la memoria, única e impotente, busca ahuyentar, al llamar de vuelta, pero sin respuesta, al milagro diario del café de Don Pablo. Es lo que te decía: la vida te cambia, amigo.
CRÓNICAS DE PAPÁ
Parecidos Por: Emmanuel Báez Rodríguez @mrtenno
C
uando compartí la foto de mi hija recién nacida en las redes en abril del año pasado, uno de los primeros comentarios fue sobre el parecido. “Es tu fotocopia”, decía, y recuerdo haber mirado a mi hija durante varios minutos preguntándome qué es lo que la gente ve cuando hace esta clase de afirmaciones. Nueve meses después, llego a la conclusión de que en la mayoría de los casos, la gente no tiene la más pálida idea de lo que dice cuando habla de parecidos entre padres e hijos recién nacidos. Durante todo este tiempo, las opiniones iban de un polo al otro, y en muchas ocasiones, también se enfocaban en pequeños aspectos, como la nariz, los ojos, o la boca. Creo haber leído que alguien dijo que había una similitud entre la comisura de sus labios y los míos; mientras, otra persona aseguró que nació con las orejas de mi novia. También están los que cambiaron de parecer de un día a otro, y los que creían que había más semejanzas con mi hermana o mi mamá. Yo simplemente asiento, porque veo que a la gente le gusta hablar de eso; aunque esté en desacuerdo cada vez que dicen que tiene algo de mí. Lo que sí me interesa es saber cómo será cuando sea más grande. ¿Será una luchadora como su mamá? ¿Le gustará el café tanto como a mí? ¿Será trabajadora como sus abuelos?
¿Será tierna y simpática como su hermana? En algunas ocasiones, nos hace pensar que tendrá un carácter fuerte, y en otras, parece que será una mimada. Su propia hermana mayor es una de las fuentes más importantes de mimos, ya que la recibió con los brazos abiertos desde el primer día en que vino a este mundo, y hasta el día de hoy, salvo pequeñas situaciones, no ha hecho más que jugar con ella y protegerla. Mi novia y yo tratamos de no darle tanta atención, algo que puede ser difícil porque trabajamos desde casa. A veces, ella me reta porque me levanto rápidamente cuando mi hija se golpea la cabeza con algún juguete, y otras veces es su mamá es quien la levanta ni bien arruga su pequeña cara. Mientras ocurre todo esto, y van pasando las semanas, la persona que dijo que era mi fotocopia ahora exclama, en otro comentario, que la pequeña es un calco de su mamá. Es una discusión inocente, aunque no es una que me interese de verdad. A medida que va pasando el tiempo, crecen otras preocupaciones. ¿Soy un buen papá? Mi hija mayor me da confianza y me inspira a seguir el rumbo actual, pero las personas son tan diferentes, y temo que todo sea distinto cuando la menor tenga más años. Si la ciencia lo hubiese permitido, hubiese elegido que tenga rasgos de su mamá. En lo que a mí respecta, mientras mis hijas sean más como ella, mejor. 39 39
HORÓSCOPO
Aries
Tauro
20 de marzo al 19 de abril
20 de abril al 20 de mayo
En estos días sentirás fuertes ganas de prestar atención a todo lo que te rodea, y sobre todo, a aumentar tu concentración en cuestiones de estudio y cursos. En el trabajo lograrás un mayor entendimiento con tus jefes y pares. Es un buen momento para ahorrar pensando en el futuro.
Los últimos días de esta semana estarán cargados de expectativas en el ámbito económico y laboral. Tendrás que estar atenta, porque pueden aparecer propuestas de trabajo. Mejor si durante la primera parte de la semana te relajás y tomás un descanso.
Géminis
21 de mayo al 20 de junio
Cáncer
Estar activa y disfrutar de cada momento serán los dos requisitos imprescindibles para que encuentres el bienestar esta semana, tanto en el plano físico como mental. Esto no significa que tenés que estar todo el día fuera de casa, sino llegar al punto intermedio. ¡Disfrutá!
21 de junio al 22 de julio
EL SIGNO DE LA SEMANA
Leo
Capricornio
23 de julio al 22 de agosto
22 de diciembre al 21 de enero
Empezá a relacionar tus actividades de ocio con la relajación para mantener en forma no sólo tu cuerpo, sino también tu mente. Podés por ejemplo dar un paseo en bicicleta o pasar el día en una piscina. Está bien que cuides tu figura con una dieta, pero evitá ser demasiado estricta.
Esta semana estarás elocuente en tu trabajo, pero quizá sea el momento de un cambio de aire, si lo creés necesario. ¡Arriesgate! En lo que respecta al dinero, estarás muy tranquila. Para conseguir un mayor rendimiento en tus ocupaciones, debés prestar atención a tu alimentación y a tus horas de sueño.
Libra
22 de setiembre al 22 de octubre
Las relaciones con compañeros de trabajo y socios serán muy buenas esta semana, tanto en los negocios como en lo afectivo. Recibirás entradas de dinero extra, lo cual te permitirá pagar las vacaciones que tanto soñabas.
Acuario
20 de enero al 17 de febrero
Sagitario
22 de noviembre al 21 de diciembre
Será una semana positiva para la vida en pareja, tanto para consolidar una relación, expresar tu amor por primera vez a alguien o recomponer un vínculo de años. Una salida romántica bien programada es el plan ideal para alcanzar el éxito en este ámbito. 40
REVISTA
Ahora mismo tenés el panorama claro sobre lo que es bueno para vos y lo que te hace daño emocionalmente. Esto quiere decir que por fin conseguiste dejar a un lado las situaciones conflictivas para centrarte en lo que te hace feliz. Es hora de pasar tiempo con tu pareja y con tus amigos.
Aprovechá el fin de semana para descansar, especialmente en el aspecto físico. Si te resulta demasiado aburrido, leé un buen libro o escuchá alguna grabación que te ayude a mejorar el idioma que estás aprendiendo. Hay muchas actividades que ponen en marcha tu mente sin necesidad de moverte.
Virgo
23 de agosto al 21 de setiembre
Esta será una buena semana para pasar tiempo con tus hijos. Durante estos días podrás lograr ese objetivo que se te escapa hace tiempo, simplemente debés actuar con confianza y seriedad, la vida está siendo justa en el momento adecuado.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre
Una de tus mejores cualidades es que encontrás solución a todos los problemas. Si ponés un poco de tu parte, y sacás a relucir esta cualidad, conseguirás mejorar el ambiente en tu trabajo. Sos una persona muy enérgica, aprovechá y tomá compromiso con algún deporte.
Piscis
18 de febrero al 19 de marzo
Es tiempo de dejar el miedo atrás y animarte a experimentar el amor como nunca antes. Esta será una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. En el plano laboral, debés centrar tus objetivos en los proyectos más importantes.
AVISO
41
AVISO