VOS #33

Page 1

14 DE FEBRERO, 2016. AÑO 1. NÚMERO 33 LA REVISTA DE LA NACIÓN Hecho en Paraguay

Love is all around De a dos. Opciones para aprovechar el tiempo libre. Almas gemelas. También a la hora de vestir. Koko Zavala. La DJ recomienda un playlist que enamora. In&Out. Parejas con estilo propio, para bien y para mal. Destinos. Las 14 ciudades más románticas del mundo.


AVISO


AVISO


index 14 DE FEBRERO

Personajes y Actualidad 42 ¡Amor, amor, amoor! En este IN&OUT descubriremos a 12 Marca el ritmo algunas personalidades de Hollywood

Conocé a Constanza Zavala y cómo compagina su agitada agenda de DJ con el pacífico ritmo de vivir en el campo.

18 Sin espacio para Cupido Te damos las mejores opciones de películas para una tarde/noche antiValentine’s Day.

26

En la tapa

Love is all around El amor inspira nuestra producción de moda, con looks pensados para vivir un 14 de febrero inolvidable. Modelo: Seti Taei Viste: Carmen Steffens Pelo & Make-up: Eva Noguera

staff

Belleza y Bienestar 9 Contigo aprendí

Javier Barbero nos invita a realizar un viaje retrospectivo sobre lo que aprendimos de nuestras historias de amor.

22 Amarse para amar

No llores, te contamos qué hacer para superar una ruptura amorosa.

24 Juntos es mejor

Cinco actividades que podés hacer con tu pareja en sus tiempos libres.

Moda y Tendencias 34 Style soulmates Esta vez, nos vamos de compras con opciones para lucir de a dos.

con sus medias naranjas, y calificaremos con quiénes se vieron mejor, tanto en el presente como en el pasado.

Como cada edición 04 Agenda 06 Lo último 08 Selección oficial 10 News 45 Sociales 50 Tito Caro 51 Crónicas de papá 52 Horóscopo Seguinos Revista VOS @RevistaVos @revista.vos vos@lanacion.com.py

#miráVOS y contanos qué fue lo que más te gustó.

Director-Gerente General: José María Agüero Halley | Director-Gerente Financiero y Administrativo: Diego Balmelli Forno Editor General: Ricardo Benítez | Editora General Adjunta: Evangelina Bogado | Editor Gráfico: Walter Ayala Hornung Subeditor Gráfico: Gilberto Vizcarra | Diagramación y Armado: Cristian Taboada | Gerente de Producción: Jorge Matiauda Editora: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo jazminruizdiaz@lanacion.com.py | Redactoras: Jazmín Gómez Fleitas y Micaela Cattáneo Editora de Sociales: Gloria Ocampos Prieto gloriaocampos@lanacion.com.py Cronistas: Julia Bogado, Rossana Vera y Carina Rojas | Fotografía: Ariel Galeano Gerente Comercial: Alan Haitter alanhaitter@lanacion.com.py | Coordinadora Comercial: Karen Garay Editor fotográfico: Carlos Juri juri@lanacion.com.py | Fotografía: Aníbal Gauto y Néstor Soto | Retoque digital: Carlos Lima EN ESTA EDICIÓN Fotografía: Chiara Chiriani y Chelo Encina Producción y estilismo: Pauli Arévalos y Kevin Jolly para V.A.N.G, y Diro Romero Ilustración: Selene Torres Colaboradores: Javier Barbero, Nora Vega, Andrea Montanaro, Tito Caro y Emmanuel Báez 2

REVISTA



agenda Bolsa de trabajo

Expo Empleos

Moda

Kimono Show Se trata de la quinta edición de este emprendimiento, que te permite contactar con empresas y organizaciones que necesitan recursos humanos. Solo necesitás llevar tu CV para poder dejarlas en las propuestas que te gusten. Participan McDonald’s, Farmacenter, Nobile, Inverfin, y muchas más.

Para celebrar el 80º aniversario de la inmigración japonesa en el país, unos 70 modelos (niños, jóvenes y adultos) presentarán los distintos tipos de kimonos de la tradición japonesa y además la evolución a lo largo de los años. Entre ellos se destaca uno hecho en ñanduti por Yuki Wagata, fruto de la fusión cultural paraguayo-japonesa.

Cuándo: El jueves 18 y viernes 19, desde las 13:00 hasta las 20:00. Dónde: En el Centro de Convenciones Mariscal López (Eulogio Estigarribia esq. San Roque González). Entrada: Libre y gratuita.

Cuándo: El jueves 18, a las 19:00. Dónde: En el teatro del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Entrada: Libre y gratuita.

Teatro

Cine nacional

Tríptico

Gritos del Monday

El elenco formado por alumnos graduados de TIA, Minerva Teatro, sube a las tablas bajo la dirección de Alejandra Siquot, Rocío Solís y Natalia Aldana, para ofrecer esta obra que tiene a la mujer como inspiración del trabajo.

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental deberá acampar en las inmediaciones del Río Monday para realizar un trabajo. Durante la noche, una de ellos, Viviana (Solange Méndez Flores), presencia un momento que desencadenará en su vida una situación angustiante y que llevará a sus padres a buscar ayuda en la pseudociencia.

Cuándo: El viernes 19, sábado 20 y 27, a las 21:00; domingo 21 y 28, a las 20:00. Dónde: En El Granel (Juan de Salazar 372 c/ Artigas) Entradas: G. 30.000. 4

Cuándo: Estrena el viernes 19. Dónde: En los principales cines de Asunción.


AVISO


lo último

Seguí en Instagram:

@giesbrechtbrandon Brandon Giesbrecht es un fotógrafo compatriota que se dedica a captar con su cámara los paisajes del Chaco paraguayo, dándole un color distinto a los retratos que el espacio y la naturaleza le proveen. Cuenta con maravillosas imágenes y timelapses de las constelaciones, las nubes y la vía láctea, vista desde un punto de la Región Occidental del país.

El sitio

Instructables

www.instructables.com/es Esta web es la reina madre en el mundo moderno del “Do It Yourself” (hágalo usted mismo). Aquí podés conseguir la información detallada sobre cómo preparar postres y comidas caseras, construir aparatos tecnológicos, crear juegos y muchas cosas más. ¡Te va a encantar!

6

REVISTA

App recomendada

Samsung Club Si sos usuario de algún smartphone Samsung, no podés dejar de aprovechar esta aplicación que ofrece la compañía, con acceso a descuentos, experiencias y promociones exclusivas en restaurantes, entretenimiento, moda, belleza y deportes; todo desde tu celular. Lo único que tenés que hacer es descargar la plataforma desde Samsung Apps o Google Play para acceder a un sinfín de beneficios de más de sesenta marcas en Paraguay.


AVISO


selección oficial

Rouge DIOR Un labial del color del amor, ideal para darle a tu boca un efecto liso y voluptuoso.

Eternamente romántica Para enamorar, primero enamorate de vos misma. Con estos productos lucirás romántica y sensual, tengas o no una cita el 14 de febrero.

Loción corporal JOHNSON’S BODY LOTION Su fórmula está enriquecida con emolientes hidratantes y propiedades naturales que mantienen la humedad habitual del cuerpo para prevenir la piel seca sin dejarla grasosa.

Woman UNIQUE Su aroma floral es ideal para las mujeres que prefieren una fragancia fresca durante el día.

Deep Red HUGO Una fragancia con notas de naranja, clementina, grosellas negras, vainilla y más. Especial para las mujeres que disfrutan de la noche y se sienten libres para expresar su pasión y sensualidad.

8

REVISTA

Photoready REVLON Esta máscara pintará tus pestañas, dejándolas glamorosas y voluminosas desde cualquier ángulo que las mires.

4sun PUPA 4 tonos en un polvo que te hará lucir un rostro con efecto bronceado, independientemente al tipo de piel que tengas.

Ombre Minerale CLARINS Esta sombra de cuatro tonos, ilumina tu mirada por mucho más tiempo con un efecto natural.

Eyeliner GUERLAIN Un delineador que realiza un ritual de belleza delicado. Tus ojos se verán con una línea impecable y precisa.


COACHING DE VIDA

Contigo aprendí Por: Javier Barbero www.javierbarbero.com.py

H

ay un ejercicio muy lindo que te invito a hacer en este Día de los enamorados. Lo primero es buscar un momento para estar a solas y cuidar que nadie te interrumpa. Luego de crear el contexto de privacidad, con papel y bolígrafo, empezá un viaje retrospectivo haciendo una lista de todos los seres humanos con quienes tuviste una historia de amor. Desde el primer novio o novia del colegio hasta tu última pareja. Es importante que escribas el listado en orden cronológico y que incluyas allí a todas las personas con quienes te relacionaste afectivamente. Y cuando digo todas, eso implica tanto las relaciones que consideraste satisfactorias como aquellas que podés juzgar como negativas o complejas. Tras hacer el listado, la consigna es que leas detenidamente cada nombre (comenzando por la primera persona del listado) y que, abriendo tu corazón, busques qué de valioso aprendiste gracias a la relación que creaste con este ser humano. Eso que llamamos “aprendizaje” puede ser algo positivo (José me enseñó que merezco ser respetada) o también lo que juzgás de negativo (Con Lucía descubrí el dolor de perder a un ser amado).

Es importante que hagas el ejercicio pausadamente, deteniéndote en cada nombre el tiempo que necesites hasta que hayas logrado obtener al menos una ganancia, un aprendizaje de ese maestro o maestra que la vida puso en tu camino. Al terminar este trabajo, pasá a focalizar en tu pareja actual, o si no tenés una actualmente, en la última que tuviste. Al llegar a ese punto, vas a poder darte cuenta de que cada persona que amaste y que te amó fue un hito para evolucionar en el camino. Que no hubo personas buenas ni malas. Que cada uno, al igual que vos, sencillamente entregó lo que tenía o lo que pudo. Abrir el corazón para amar, para co-crear una relación, siempre es un espacio de vulnerabilidad. Sin los celos de Pablo, las mentiras de Martha, la ternura de Fabián o la confianza ciega de Roberto, no hubieras aprendido ni tendrías los recursos que hoy tenés para abrazar una historia de amor. Aún quien te dañó, te enseñó algo. ¿Lo podés ver? A todos les podés ofrendar un “gracias” si así lo sentís y estar en paz con la vida que siempre nos entrega lo necesario para crecer. Si no fuera por los amores que tuvimos, hoy no podríamos amar como sabemos. 9


news El duro rodaje de El renacido El director Alejandro Iñárritu es conocido en el ambiente por su temperamento apasionado y exigente, lo cual lo llevó a rodar su último largometraje en locaciones reales y naturales (Canadá y parte de Argentina). Además, solo disponían a diario de dos horas de luz natural, por lo cual los actores se veían forzados a hacer uso de una sola toma. En cuanto a la dieta, Leonardo DiCaprio explicó que decidió meterse en la piel de su personaje Hugh Glass, hasta tal punto que siguió el mismo régimen alimenticio, el cual consistía en no comer nada en días para luego ingerir pedazos crudos de carne, algo para nada agradable para el actor, quien para colmo, es vegetariano. Y por último, los trajes de pieles que vestían en la época pesaban un mínimo de 5 kilos. ¡Imagínense lo que pesaban al estar mojados!

10

REVISTA


Brooklyn Beckham, fotógrafo de Burberry Hace un año, el hijo de David y Victoria Beckham debutaba como modelo, y ahora, con 16 años, ya lo hizo nada menos que como fotógrafo de una marca de lujo. Y es que la casa Burberry lo reclutó para que se haga cargo de la nueva campaña Brit Fragrances. Brooklyn subió a su cuenta en Instagram las fotos del backstage con el hashtag #THISISBRIT y esto enfureció a los fotógrafos profesionales. Acusaron a la marca de nepotismo y esbonismo y de solo haberle adjudicado el trabajo al adolescente por su apellido. El hecho es que el perfume apunta a un público de la edad de Brooklyn y él tiene seis millones de seguidores en la red social. ¿Coincidencia?

11


ENTREVISTA

CONSTANZA ZAVALA Marca el ritmo Mejor conocida como Koko DJ en la movida electrónica, es una de las chicas que integran Dollhouse. Lo que pocos saben es que su concentración en las consolas nace de los cielos nocturnos estrellados o los vibrantes atardeceres en las afueras de la ciudad, en donde vive desde hace un año. Por: Jazmín Gómez Fleitas l Fotografía y edición digital: Chelo Encina l Producción y estilismo: Diro Romero

12

REVISTA


13


14

REVISTA


« El violín me sirvió de buena base para la noción de los tiempos, así como también el ballet. Lo fundamental para ser un buen DJ es saber contar los tiempos. »

C

onstanza (28) es Ingeniera Agrónoma especializada en producción avícola de la Universidad Nacional de Luján, Argentina. Y desde que eligió la carrera, supo que viviría en el campo; lo cual concretó hace un año atrás, mudándose a una granja en Emboscada. Su decisión se vio influenciada por sus constantes viajes al interior del país con su papá, su tía y su primita, y su gran amor por los animales. En la granja, ella es la encargada de la producción y del cuidado de los animales; mientras, su primo tiene la responsabilidad de la parte administrativa. Tiene siete perros guardianes adoptados, pero su gran pasión son los caballos. Tiene la misma cantidad “de bebés” -como los llama cariñosamente-, tres machos y cuatro hembras: Estopin, Supernova, Maya, Kolo, Richie, Naza y Heidi. Se pasea en ellos todos los días a menos que tenga que venir a Asunción, lo cual ocurre cuando tiene eventos a los cuales asistir como DJ o reuniones de trabajo. Y es que Koko -su nombre artístico que nació de manera natural de su apodo de niña Coco- no extraña la ciudad. Le fascina poder estar a pocos minutos de ella pero alejada del ruido y del tráfico; además, en su casa tiene todo lo que necesita para armar sus sets. “No cambio por nada el campo, acá encuentro el balance perfecto”, asegura. Así que imagínense ¿cómo es que también forma parte de Dollhouse, un grupo de mujeres DJs? Ése fue el retorno a la parte artística de su vida, que había quedado empolvada. En la época del colegio, integró la orquesta del ASA y ejecutaba el clarinete y el violín; pero al ingresar en la universidad, todo eso quedó a un lado. Sin embargo, al recibirse encontró la manera de volver a lo que le faltaba: la música. Cuando Nati Doljak la conoció, Koko ya llevaba un buen tiempo detrás de la consola, así que la invitó a tocar a ella y a Victoria Mussi en una fiesta en El Poniente. Fue ahí que se dieron cuenta que tenían una química genial para eso y que la desperdiciarían si no continuaban juntas. Así nació Dollhouse y se convirtió en lo que ahora conocemos como ciclos electrónicos temáticos, en donde ellas seleccionan (y elaboran) la decoración y la escena musical. Cada una impregna su estilo personal característico y el de Koko se inclina hacia al jazz y al blues.

¿En qué momento es que surge la posibilidad de ser también DJ? Desde pequeña siempre estuve en el mundo del arte y la música. Mi colegio tenía muy buen programa. Actuaba en obras de teatro, musicales, ejecuté el violín y el clarinete en la orquesta, tomé clases de ballet, incluso tenía una pequeña banda con algunos compañeros donde yo era la cantante y también me pasaba horas pintando. Cuando entré a la facultad perdí todo eso, fue un cambio total. En el momento en el que terminé la facultad sentí un vacío muy grande, que faltaba una parte dentro de mí, pese a que me encanta mi profesión y la sigo ejerciendo. Fue justo en ese momento que a través de amigos DJs empecé a conocer la música electrónica, y ya no hubo vuelta atrás. Soy una persona que disfruta mucho de bailar y sentí que de alguna forma tenía que transmitir lo que sentía. Así fue que me puse todas las pilas para ser DJ, y empecé a tomar clases. ¿Cómo manejas esta faceta artística con tu trabajo en el campo? Es muy agotador te diré, porque en el campo uno funciona de día y ser DJ implica estar despierta toda la noche. Pero soy muy organizada y constante; entonces, planifico la semana para poder hacer ambas cosas de la mejor manera posible. Ser DJ no es solo cuando uno está en la fiesta, implica horas y horas de escuchar y seleccionar música, practicar y armar lo que uno quiere. Eso me lleva muchas más horas. Los recomendados de Koko • Una canción para viajar: ¿Cómo ves la Society, de Eddie Vedder relación campo• Un músico: Gustavo ciudad? La mayoría Santaolalla de las personas • La portada de un disco: Into elige lo uno o lo the wild (Soundtrack) otro. ¿Creés que en algún momento Escuchá además Dollhouse tendrías que Radioshow, los sábados y elegir? domingos, de 20:00 a 21:00, por Por suerte no, yo Radio Venus. vivo en el campo, acá tengo todos mis 15


« Yo vivo en el campo... A Asunción solo voy cuando toco en fiestas. »

equipos, internet, mis caballos, mi trabajo... y hasta mi taller, donde fabrico las decoraciones para las fiestas de Dollhouse. El no pasar todo el tiempo manejando y concentrar todo en el mismo lugar, te da mucho más tiempo del que te imaginás. A Asunción solo voy cuando toco en fiestas o tengo reuniones de la empresa. ¿Vivís con los trabajadores y también con tu familia? La granja es mía y de mi primo, él se encarga de la parte administrativa y yo de la granja en sí y la producción. Tengo la suerte de tener un novio que es un ángel y viene a bancarme acá. Lo bueno es que él tiene su propia empresa de materiales publicitarios, trabaja mucho desde su compu y utiliza nuestro taller para hacer gran parte de sus trabajos. ¿Tus amigos suelen ir o quedarse unos días en el campo? Tengo la suerte de vivir en una zona donde hay varios granjeros jóvenes y solemos hacer asados, pizza a la parrilla y, cada tanto, nos turnamos de anfitriones. Es muy raro tener eventos sociales así ¿no? Es supergenial. Aparte, me suelen venir a visitar amigos y amigas para desenchufarse de la ciudad. Me encanta poder compartir eso, porque realmente estoy a pasos de la ciudad. ¿Seguís ejecutando los instrumentos musicales? No, nada, es una pena. Sobre todo me arrepiento por el violín, que es un instrumento tan bello. Pero me sirvió de buena base para la noción de los tiempos, así como también el ballet. Lo fundamental para ser un buen DJ es saber contar los tiempos. ¿Cuáles son tus influencias musicales? Soy amante de la electrónica con sonidos tribales, instrumentos, voces, pero siempre con un buen kick para sentirlo. Hay varios artistas que me gustan, como Acid Pauli, Luca Bacchetti, 16

REVISTA

Blondish, Rampue, Nu, Bedouin, Butch, entre otros. ¿Qué te dejó el 2015? De aprendizajes, experiencias, etc. Tuve la oportunidad increíble de tocar afuera, en Brasil (Sao Paulo) y en Ecuador (Montañita). La experiencia en Ecuador fue fascinante porque fue en uno de los mejores clubes de música electrónica de Sudamérica que se llama Lost Beach Club, que cuenta con el mejor sonido que puede haber, el funktion one. Tener el privilegio de tocar en un club de ese nivel creo que ha sido lo más sorprendente del año pasado. ¿Quién te parece que fue el artista revelación del último año? A mí me conmueve mucho Acid Pauli como artista. ¡Si lo vieras! Es un hippie de edad mayor, nada Playlist para enamorados que ver con el estereotipo de • Misunderstood, de Talal & Zoi DJs, y hace cosas • L.o.v.e. (Nu remix), de Ante fascinantes en sus Perry sets, que lo hace • Nous, de Kleintierschaukel único, fusionando • Holding on, de Bob Moses estilos dentro de la • Can’t do without you, de misma frecuencia Caribou musical. ¿Un set para disfrutar del verano? Rampue-Live A Robot Heart (Burning Man).


Maquillaje y peinado SAFFI Locación JARDÍN BOTÁNICO 17


CINE

Sin espacio para Cupido Si tus planes para el 14 de febrero no pasan por el romanticismo, aquí te ayudamos con una selección de películas que no te harán pensar en el “qué hubiera pasado si...”. Por el contrario, te harán mantener tu mente ocupada en thrillers policiales o políticos, aventuras, ciencia ficción y moda; entre otros temas. Por: Jazmín Gómez Fleitas

El origen Sos una joven estudiante de Arquitectura en una prestigiosa universidad de París y un día Leonardo DiCaprio toca a tu puerta, o bueno, Dom Cobb, como se llama su personaje en la película. El caso es que Dom y su equipo son contratados para robar información de la mente de un empresario multimillonario, trabajo que realizan ¡mientras la persona duerme! Pero justo en ese momento reciben una tentadora contraoferta: En vez de robar la información, por qué no plantar una idea que desbarate toda la corporación del 18

REVISTA

magnate. Para realizar tremenda hazaña, Dom necesitará más integrantes en su equipo; entre ellos, una prometedora arquitecta, porque él tiene algunos pequeños problemas sin resolver que le dificultarán el delicado trabajo. A la dirección y el tremendo guión de Christopher Nolan -un genio en la materia), se suma la labor de Hans Zimmer (El rey León, Batman Begins, etc.) para la banda sonora. Después de verla, seguro que le prestas más atención a lo que soñás.


La invención de Hugo Fue la película más nominada a los Oscar en el 2011 y la primera que el director Martin Scorsese filma en 3D. Un niño huérfano de 12 años, Hugo (Asa Butterfield), queda bajo la tutela de su tío alcohólico, quien trabaja ajustando los relojes en la estación de trenes, en el París de 1931. El padre de Hugo había sido un maestro relojero que le había inculcado el amor al cine y, al fallecer, le deja como compañía un autómata; un hombre mecánico capaz de escribir con una pluma. Hugo debe sobrevivir solo en la estación, hasta que entabla una amistad con Isabelle (Chloe Moretz), quien le ayudará a descifrar la verdad sobre el autómata y la relación con su película favorita Le voyage dans la lune (considerada la primera de ciencia ficción). Esta película cuenta con uno de los más emotivos homenajes a la historia del cine, a los efectos especiales y, por supuesto, al género de ciencia ficción.

El diablo viste a la moda Te acabás de graduar de la universidad y no encontrás trabajo en ningún lugar. Así que cuando te llaman de una revista de moda, aceptás aunque no sea la rama del periodismo que te gustaría ejercer, porque las cuentas no se pagan solas. Eso es lo que le sucede a Andy Sachs (Anne Hathaway), quien termina trabajando para la referente en opinión en el mundo de la moda y además editora de la revista más prestigiosa del rubro. Este papel de la jefa absorbente

y workaholic, es uno de los tantos brillantes personajes de Meryl Streep. Tanto, que la propia Anna Wintour salió de su hermetismo a decir que la película le gustó y en especial el personaje de Meryl. Lo que sucede es que la película está basada en la comedia dramática escrita por Lauren Weisberger, quien habría trabajado para Anna en Vogue. Por lo que se deduce que la historia se nutre de sus experiencias; además, la película cuenta con uno de los presupuestos más elevados en vestuario. Aunque muchos diseñadores y profesionales de la moda se negaron a aparecer por temor a represalias, no dudaron en prestar sus creaciones a esta película que ya es un clásico entre los fashionistas.

El Gran Hotel Budapest Continuado la perfección estética que caracterizan a los filmes de Wes Anderson, esta comedia dramática sigue la aventura que el conserje Gustave (Ralph Fiennes), a cargo del emblemático hotel europeo en la república de Zubrowka, sufre a causa de una herencia. El leal botones Zero Mustafa (Tony Revolori) será vital para ayudar al conserje, su jefe y amigo, a escapar ileso de todo el lío en plena guerras entre países. La historia reúne a un elenco excepcional entre quienes se encuentran Tilda Swinton, Adrien Brody, Bill Murray, Saoirse Ronan y Jude Law. Recibió cinco nominaciones a los Oscar en el 2015, de las cuales ganó cuatro, incluyendo: Mejor banda sonora, Maquillaje y peluquería, Vestuario y Diseño de producción. Una que bien vale la inversión de horas para relajarse y reírse a gusto.

19


Los idus de marzo

Persiguiendo a Mavericks Trata de la historia real de quien se convirtió en un mito del surf, Jay Moriarty, interpretado por Jonny Weston. Jay conquistó las más grandes olas, conocidas como Mavericks, ubicadas al norte de California, uno de los lugares más peligros practicar surf.

George Clooney, Ryan Gosling y Philip Seymour Hoffman en la misma película. Razón suficiente para querer verla. Pero además, fue escrita, producida e interpretada por el mismo Clooney, en dónde él hace de Mike Morris, político demócrata que aspira a salir electo como candidato por su partido para las presidenciales.

para

La película inicia cuando Jay tiene 15 años y, decidido a aprender todo lo necesario para poder lograr tal desafío deportivo, convence a Frosty Hesson (Gerard Butler), un hombre casado que no se dedica profesionalmente pero que es capaz de surfear Mavericks con total seguridad y que incluso le salvó la vida de niño. Lejos de estar centrada solamente en la belleza y ferocidad de las olas, trata sobre la madurez de Jay en diversos aspectos, además de la resiliencia y la perseverancia, lo cual podemos ir comprobando a medida que Jay escribe los ensayos que su mentor le pide como parte de su preparación. La película se filmó en esas mismas playas y, durante el rodaje, Gerard Butler debió ser rescatado de las aguas, ya que una enorme ola lo llevó mar adentro.

Criadas y señoras Eugenia Phelan, más conocida por todos como Skeeter (Emma Stone), regresa a su casa en Jackson, Missippi, al culminar sus estudios universitarios. Contrario a lo que la época le empujaba a realizar -eran los años 60 y su mamá quería que se case y tenga hijos-, ella lucha por conseguir un trabajo mejor como periodista y convertirse en escritora. Ahí es cuando empieza a notar la diferencia en el trato que reciben las empleadas domésticas, todas de raza afroamericana. Burlas, desprecio y humillación; por lo que decide recoger los testimonios de ellas para compilarlos como un reportaje y así hacer también una denuncia social al respecto. La historia está basado en el libro del mismo nombre, y las actuaciones de las señoras de las casas como de las criadas son de lo más brillantes, en especial la de Octavia Spencer como Minny, Jessica Chastain como Celia Foote y Bryce Dallas Howard como Hilly. 20

REVISTA

Stephen Meyers (Ryan) es un joven asesor de campañas que bajo la mentoría de Paul Zara (Philip), el director de campaña, buscará la mejor manera de hacer su trabajo; pero en el camino se dará cuenta de que la política no es lo que parece ser. Se verá metido en un mundo de mentiras, engaños, traiciones y entenderá que los ideales pueden ser rotos fácilmente. Un drama al más puro estilo de House of cards.

Caballo de guerra Dirigida por Steven Spielberg y, así como su nombre nos lo anticipa, ambientada en Inglaterra poco antes de que estalle la Segunda Guerra Mundial. Albert (Jeremy Irvine) es un adolescente que ve el nacimiento de un purasangre castaño y desde entonces sigue su crecimiento. Su afecto por el caballo crece de sobremanera; tanto, que su padre termina comprándolo en una subasta. El problema es que el caballo representa un gasto más que un ingreso para ellos, ya que deben la renta y necesitan un animal que pueda arar. Es ahí cuando Albert afianza su relación con Joey, como nombró al caballo, enseñándole a trabajar en el campo y a distinguir su voz; pero pese a sus esfuerzos, no hay manera de evitar que el caballo sea vendido y vaya a la guerra. Un capitán del ejército se lo compra (Tom Hiddleston) y desde ahí Joey librará una gran batalla para volver a casa. Una historia entrañable sobre la lealtad y la superación en la que además actúan Benedict Cumberbatch y Emily Watson.


Los infiltrados

La familia Jones

Los protagonistas son Collin Sullivan (Matt Damon), quien fue entrenado desde temprana edad para ingresar en la policía y de esa manera drenar información para Frank Costello (Jack Nicholson), un mafioso irlandésestadounidense. Por otra parte, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio) se gradúa de la policía pero como posee familiares con vínculos mafiosos, desean entrenarlo para inmiscuirse precisamente ahí.

Esta familia se muda a un barrio cerrado de clase media alta y tiene todo lo que uno desearía en la vida: autos de último modelo, ropas de diseñador y lo más nuevo en tecnología; solo que guardan un secreto, uno que explica el verdadero objetivo de la mudanza.

Considerada como una de las mejores obras de Martin Scorsese desde Godfellas, fue la ganadora del Oscar a Mejor película en el 2006, como también de Mejor director, Mejor montaje y Mejor guión adaptado. El reparto incluye a Alec Baldwin, Mark Wahlberg y Martin Sheen. Mantiene la tensión desde el inicio hasta el final, con un ritmo atrapante en el que todo está genialmente entramado.

El discurso del rey Jorge VI (Colin Firth) asume el trono de Inglaterra luego de que su hermano Eduardo VIII abdicara. Poco antes de esto, él había empezado a tratarse la tartamudez que padecía sin lograr resultados; hasta que ya sin muchas esperanzas, recibe el dato de un fonoaudiólogo australiano -Lionel Logue (Geoffrey Rush)- al que acude. El filme avanza en cuanto a la recuperación del rey y los cambios propios de ese tiempo; ya que se encontraban en la Segunda Guerra Mundial. En esta historia basada en hechos reales, también aparece su esposa, Isabel Bowes-Lyon (Helena Bonham Carter), y sus dos pequeñas hijas de niñas (él es el padre de la actual Reina Isabel de Inglaterra). En el 2010, fue ganadora del Oscar a la Mejor película, al Mejor director y al Mejor guión original.

Y es que cada integrante de la familia es en realidad empleado de una gran publicitaria, que los colocó para vender estilo de vida de la manera más viral posible. Cuenta con las actuaciones de Demi Moore, David Duchovny, Amber Heard y Gary Cole. Lo más tremendo de la película es la manera tan cruda en la que observamos el consumismo despiadado y el daño que puede causar. En inglés hay una frase que dice: “Keeping up with the Joneses”, que hace alusión a mantener el mismo nivel de vida que los vecinos, nunca menos. Si ellos van a de vacaciones, nosotros también, y así sucesivamente. Así que el nombre de la película (The Joneses, en inglés), apunta a ello.

Río ¡Qué mejor manera de terminar esta lista! Con una película animada, llena de color y con samba de las calles de Río de Janeiro; más que acorde con la temporada del año en la que nos encontramos. Un pequeño guacamayo azul de Brasil es llevado hasta los Estados Unidos y una chica lo compra y le da el nombre de Blue. Sin embargo, resulta ser que Blue es el último macho de los guacamayos azules y cuando un ornitólogo lo ve, se lo cuenta a su dueña. Después de pensarlo bastante, ambos viajan a Brasil para que Blue pueda ayudar a continuar con la especie y, al mismo tiempo, pueda aprender a volar. Divertida y muy tierna, ya cuenta con una secuela.

21


MENTE SANA, CUERPO SANO

Amarse para amar Nadie ha podido escapar del sufrimiento que implica la ruptura de una relación. Aunque cueste aceptar que esa experiencia amorosa ha tenido un punto final, debemos proponernos superarla, meta que sólo es posible con el tiempo. Por: Micaela Cattáneo

Hace unos meses, una de mis mejores amigas estaba pasando por una situación complicada con su novio, entre palabras de ánimo que le escribía por whatsapp, recordé los versos que Jorge Luis Borges había escrito bajo el título Con el tiempo uno aprende, en donde expone la siguiente reflexión: “Con el tiempo uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale”. Terminar con alguien, independientemente del tiempo que haya durado la relación, duele. Y duele porque desde el inicio de la misma se forjan ilusiones, se edifican sueños y se comparten costumbres; se aprende a confiar en el otro y a dar sin esperar nada a cambio. En síntesis, se construye un camino juntos. 22

REVISTA

Cuando esto se desmorona de un día para otro, sufren ambos; tanto la persona que termina, porque siente culpa, como la que es “terminada”, porque se niega a creer lo que ha sucedido. Más allá de los años que tenga cada uno, la edad emocional influye en gran medida para superar una separación. La psicóloga Fátima López Moreira nos dice que: “Nadie muere de amor; sin embargo, cuando el dolor de una ruptura llega, es necesario hacer un duelo”. Como cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido; aunque los duelos amorosos pueden llegar a ser más difíciles porque sabemos que la persona aún está presente y, en ocasiones, cerca de nosotros.


« Nadie muere de amor; sin embargo, cuando el dolor de una ruptura llega, es necesario hacer un duelo. »

El amor después del amor Si te suena este título es porque lo escuchaste cantar de la boca del gran Fito Páez, en donde uno de sus versos expresa: “Nadie puede ni debe vivir sin amor”. Y para encontrar ese tan esperado “amor de la vida”, tuvimos que elegir, equivocarnos, sufrir y volver a empezar desde cero. El dolor nos hace fuertes, pero también nos ayuda a elegir con otros ojos; al fin y al cabo, amar es una decisión, tanto así como olvidar. Ahora bien, la pregunta es ¿cómo olvidar aquello que tanto duele?

Encontrar el primer amor: Y no nos referimos a

Las fases por las que hay que pasar Determinar un límite temporal al duelo es como tratar de estornudar con los ojos abiertos. Puede durar días, meses o incluso años, no sabemos. Todo depende de cuán profunda era la relación y de cómo la persona que lo sufre decide llevarlo.

Negación: “¿Por qué me pasó a mí?”, te decís una y otra vez. Esta es la primera reacción luego de terminar con la persona amada, aún no podés creer ni aceptar lo que pasó. Mientras te torturás con esto, sentís que todavía hay esperanzas de recuperar la relación. Rabia: Y este estado no es sólo en contra del otro, sino también con uno mismo. El enojo se produce porque intentás encontrar las razón por la cual se dio el paso atrás. Tristeza: En esta fase aparece el “corazón partío” del que nos habla Alejandro Sanz en su canción. ¿Por qué? Porque ahora de verdad sentís que ya no hay vuelta atrás, y se llora con mayor fuerza por el amor perdido. Aceptación: “Ya está, ya fue”, te repetís. Asumís lo que pasó y empezás a darte cuenta de que es lo mejor para vos, evitando pensar en los “porqués” o en el “qué hubiera pasado si…”. Asimilación: Las heridas se cierran. Te das cuenta que superaste la ruptura, cuando recordás y ya no duele. “Si ya no genera dolor es porque hiciste todo lo correcto; de lo contrario, te quedaste estancado en alguna fase anterior”, explica la especialista.

buscar a la primera persona por la que sentimos “algo”. Al contrario, el primer amor está más cerca de lo que pensamos; está en nosotros mismos. Saber lo que queremos, lo que nos gusta y lo que no depende de cuánto valor tengamos por nuestro propio ser, del nivel de autoestima heredado con el correr de los años. Y aunque lo anterior parezca extraído de esas publicaciones que la gente comparte todos los días en las redes sociales, no es así. Porque te lo puede decir una psicóloga, una amiga y hasta tu propia vecina. Amarse para aprender a amar. ¿Cómo se logra eso? Viviendo nuestros sueños, fortaleciendo nuestras debilidades y potenciando nuestras virtudes.

Contención del entorno: La familia y los amigos

cumplen quizás el papel más importante en el proceso postruptura. Hablar de aquello que nos hizo mal nos ayuda a soltar y, sobre todo, si lo hacemos con personas cercanas a nosotros, a quien tenemos mucha confianza. Incluso dedicar nuestro tiempo libre a realizar actividades con nuestros seres queridos nos ayudará a reemplazar y no recordar el tiempo ocupado anteriormente por nuestra pareja.

Mientras más lejos, mejor: En especial en las tres primeras fases del duelo. Evitar el contacto con el objeto del afecto, ayudará a que el camino sea menos prolongado. La psicóloga nos sugiere que si existe un dolor muy profundo, la posibilidad de eliminar a nuestra expareja de las redes sociales es válida, ya que éstas suelen ser muy tóxicas durante el proceso. Es recomendable por lo menos hasta que la separación sea superada. No hablamos de una inmadurez emocional, sino de la búsqueda de un bienestar personal. “Se trata de alejarnos de la situación, de verla desde otro lugar, para darnos cuenta que el amor verdadero es muy diferente de aquello que nos hizo sufrir”, culmina Lopez Moreira. 23


BIENESTAR

Juntos es mejor Si vos y tu pareja están cansados de la rutina del trabajo y buscan realizar actividades diferentes en su tiempo libre, éstas podrían ser las opciones ideales para disfrutar y aprender cosas nuevas juntos. Por: Micaela Cattáneo

¿Recuerdan la canción Antología de Shakira? La que dice: “Y aprendí a quitarle tiempo a los segundos, tú me hiciste ver el cielo más profundo, junto a ti creo que aumenté más de tres kilos... Despegaste del cemento mis zapatos, para escapar los dos volando un rato...”. Se ve que cuando la cantante colombiana escribió esta canción recordó los momentos buenos que pasó durante algún noviazgo, en el que al parecer viajó, contempló paisajes y se dio unos cuántos gustos. Al igual que la intérprete de Hips don’t lie, queremos que vos y tu pareja elijan qué hacer en las horas de ocio. Tirarse al sofá juntos a mirar televisión, sólo les divertirá un momento. Por eso, nuestra recomendación está basada en planificar dinámicas distintas y frecuentes, en la que ambos estén interesados y, por supuesto, donde no se aburran fácilmente. La psicóloga Eva Wunderer se interesó en develar qué es lo que mantiene realmente unidas a las personas que se encuentran en una relación. 650 parejas le bastaron para realizar un estudio sobre este cuestionamiento que se había planteado, y en el cual las “actividades compartidas” quedaron en el quinto puesto de prioridades. Y aunque la lista estaba encabezaba por la tolerancia y la comprensión, seguidas de la confianza y el amor, sabemos que la consolidación de un noviazgo se da por la construcción progresiva de todos estos factores, no sólo por uno de ellos. Hoy es un buen día para agarrar de la mano a tu pareja y empezar a descubrir juntos lo que más les apasiona. 24

REVISTA

1. Viajar de a dos Mark Twain, el autor de la exitosa novela Las aventuras de Tom Sawyer, solía reproducir esta frase: “He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él”. Y sólo la experiencia les permitirá afirmar o negar esta reflexión. Así que por lo menos una vez al mes colóquense sus mochilas al hombro y vivan una aventura de a dos. Viajar es una forma de conectarse con ustedes mismos y entre ustedes; podrán conocer a sobremanera los gustos del otro y acompañarse en los desafíos en donde el miedo esté presente. Vivir esas pequeñas aventuras en los destinos que hayan elegido quizás les motive a planificar no solamente más viajes, sino una vida entera juntos. No hace falta esperar hasta las próximas vacaciones, un escape al interior del país puede ser un excelente primer paso.

2. Armar una rutina deportiva ¿No les pasa que cuando deciden empezar el gym o algún deporte necesitan ir en compañía de alguien? Si tu hermana te dijo que no quiere ir contigo, tu amiga tiene otras ocupaciones y tu compañera de trabajo inventó una excusa para no empezar la actividad física, qué mejor que hacerlo con tu pareja.


Si las máquinas les aburren, pueden tomar clases de baile, hacer una caminata al aire libre o andar en bici por las calles más tranquilas de la ciudad. La idea es romper con la rutina y animarse el uno al otro para poder cumplir un objetivo. Incluso, pueden competir de forma sana para sumar motivación a la actividad, apostando premios y castigos (por ejemplo: el que hace menos abdominales lava los platos).

3. Con las manos en la masa Sí, tendrán que cocinar. Nada de agarrar el auto y salir a comer a un restaurante (aunque nadie dice que eso sea malo); pero sí, pueden hacerlo por lo menos dos fines de semana al mes, ahorrarán dinero y de seguro se divertirán. Desde preparar pizzas, hasta inventar platos con los ingredientes que haya en la heladera, como si fueron unos auténticos chefs. Lo resaltante de este plan es que trabajarán en equipo, aumentarán la confianza entre ambos y si de por ahí la receta no sale como esperaban, habrá dos culpables y no sólo uno.

4. Fotografiar momentos Actualmente, con tanta tecnología accesible, un gran porcentaje de la población cuenta con un teléfono con cámara o con una cámara propiamente dicha. Captar instantes es una

de las opciones favoritas de las parejas, sobre todo, con la llegada de las “selfies”, las cuales parece que son una moda que seguirá en auge. ¿Pero qué les parece si en vez de las típicas selfies, juegan a ser fotógrafos profesionales por un día? No necesitan un curso de tres meses (aunque si esto les apasiona, pueden hacerlo en algún instituto); sólo ganas de estar juntos e ir educando el ojo fotográfico. Pueden ir a parques, plazas o lugares con fachadas coloniales -que abundan en Asunción- para crear retratos frescos y románticos de ambos. Esta alternativa les ayudará a apreciar los detalles del otro como nunca antes, y a enriquecer sus conocimientos en este campo.

5. Sentir el arte Desde ver una película, ir a ver una obra en el teatro, escuchar alguna banda musical o apreciar una exposición de arte. Entre las cinco opciones citadas en este artículo, ésta es la más elegida por las parejas. Quizás porque no lleva tanto tiempo realizarla y es un placer para todos los sentidos. Además, son actividades que se pueden hacer con más frecuencia, y no necesariamente un fin de semana. El interés por la cultura, les ayudará a profundizar sus conversaciones permanentemente, buscando siempre nuevos horizontes artísticos, tanto fuera como dentro del país. 25


MODA

LOVE IS ALL AROUND El amor inspira nuestra producción de moda, con looks pensados para vivir un 14 de febrero inolvidable. Fotografía y edición digital: Chiara Chiriani l Producción y estilismo: Pauli Arévalos y Kevin Jolly para V.A.N.G l Modelo: Seti Taei l Maquillaje y peinado: Eva Noguera

26

REVISTA


27


Blusa y pollera MUSHKA Collar FAENZA Aros JAZMIN CHEBAR 28

REVISTA


Top y Pantal贸n JAZMIN CHEBAR Accesorios CARMEN STEFFENS y FAENZA 29


Chaleco, blusa y short MUSHKA Accesorios: CARMEN STEFFENS

30

REVISTA


Vestido FAENZA Accesorios CARMEN STEFFENS y JAZMIN CHEBAR Sandalias CARMEN STEFFENS

31


Vestido CARMEN STEFFENS Accesorios CARMEN STEFFENS y JAZMIN CHEBAR

32

REVISTA


33


DE COMPRAS POR VOS

Style soulmates Dicen que cuando nos enamoramos, proyectamos lo mejor de nosotros mismos en la otra persona. A veces, esto se traslada hasta en la forma de vestir. Aquí, opciones para almas gemelas de estilo. Fotografía: Christian Meza l Estilismo y producción: Diro Romero

PREPPY

Adoran lo clásico y elegante, con un toque deportivo.

ELLA

Jeans MANGO Remera U.S. Polo Assn. AMERICAN LOOK Cartera y accesorios ALDO Zapatos KEDS Fragancia Tommy Girl by Tommy Hilfiger SHOPPING VENDOME

34

REVISTA


ÉL

Remera y camisa Polo Ralph Lauren SHOPPING VENDOME Pantalón H.E. By MANGO Zapatos y cinto ALDO

35


EFFORTLESS & COOL

Optan por un look casual, pero sin perder de vistas las tendencias.

ELLA

Camisilla y camisa MANGO Falda MANGO Cartera MANGO Lentes y collar ALDO Zapatos KEDS

36

REVISTA


ÉL

Jeans H.E. By MANGO Camisa Santa Mónica Polo AMERICAN LOOK Fragancia Hugo by Hugo Boss SHOPPING VENDOME Cinto MANGO Lentes y zapatos ALDO

37


VIAJES

14 destinos que enamoran

Hermosas ciudades son escenarios de verdaderas historias de amor; algunas se remontan al pasado y otras se viven día a día, en el presente. Aquí te contamos nuestros 14 destinos elegidos para vivir el romanticismo a pleno. Lugares con un encanto único y con una magia que enamora. Por: Nora Vega

Verona

William Shakespeare escogió Verona para situar la historia de amor más romántica del mundo: Romeo y Julieta. Hoy día, millones de visitantes acuden cada año al “balcón de Giulietta”, en donde dejan sus cartas para compartir sus experiencias románticas. El edificio, que data del siglo XIII, fue el hogar la familia veronesa llamada Capello.

38

REVISTA


París

Sus calles, plazas y edificios invitan al romanticismo. Una cena en la Torre Eiffel o un paseo en Bateau Mouche por el río Sena, son momentos que embelesan a cualquiera. Pedir matrimonio en París también es un clásico y el pacto se puede sellar en el medio del Pont des Arts. No en vano se ha ganado el título de la “Ciudad del amor”, como de ser considerada una de las más bellas del mundo.

Ljubliana

Los eslovenos dicen que el amor “viene y va”. Ljubliana es una peculiar ciudad, en la que se besan el mar y los Alpes. Es uno de los lugares más pequeños de Europa, de esos que provocan caminar sin orden, pero en donde siempre te encontrás con sorpresas. Un beso en su famoso Puente de los dragones puede ser el recuerdo perfecto; un escenario lleno de amor y melancolía. 39


Praga

Otra de las ciudades que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en un destino romántico es la capital de República Checa. Por eso, te llevamos ahora hasta su monumento más representativo: El puente de Carlos, construido sobre el río Moldava. Este puente, que enlaza con la Ciudad Vieja, cuenta con una treintena de estatuas y nos ofrece unas preciosas vistas de la ciudad. Pasear por él y por Praga, será como transportarse por unos días a un auténtico cuento de hadas.

Londres

La ciudad más viva de Europa inspiró numerosas historias de amor. Algunas de ellas complicadas, como las de El diario de Bridget Jones; emocionantes, como en Un lugar llamado Notting Hill, o divertidas, como en Realmente amor. Londres tiene rincones para todos los tipos de amor. Las vistas de un atardecer desde el Támesis, un paseo por Hyde Park o recorrer los Docklands en bicicleta, son algunas de las propuestas.

Bali

Esta isla de Indonesia es uno de los destinos más románticos para disfrutar en pareja. Es también conocida como la Isla de los Dioses, debido a su riqueza cultural y espiritual. Su distintivo ambiente hace que sea especialmente atractivo para los novios o para ir de luna de miel. Disfrutá de buenas playas, excelentes infraestructuras hoteleras y mucha tranquilidad en uno de los lugares más espectaculares del mundo.

Guanajuato

Bella por sus callejones, sus colores, sus propuestas gastronómicas y culturales, hay un rincón que buscan todos los enamorados. El Callejón del Beso esconde una historia romántica y trágica de dos amantes que aprovecharon la estrechez del callejón y la cercanía de sus ventanas para estar cerca. Hoy día, muchos turistas buscan este escondido lugar de México para sellar su amor.

Roma

Imposible no pensar en la escena de La dolce vita, cuando Anita Ekberg y Marcello Mastroianni eran felices en la Fontana di Trevi. La capital italiana, llena de ruido y caos, tiene callejuelas que parecen una postal en donde lo mejor es caminar en compañía. Un recorrido por el foro romano, la plaza Navona, el castillo de Sant’Angelo, el Trastévere o un paseo por las orillas del Tíber son algunos de los mejores planes para celebrar el amor como lo harían Audrey Hepburn y Gregory Peck.

40

REVISTA


Santorini

Un mar azul y atardeceres cautivadores. Nadie puede pedir más. Esta combinación de factores hacen de esta isla griega un destino megarromántico. Imperdibles para disfrutar de a dos: un paseo por los callejones de Thira, los rincones de Oia, las playas del sur o un paseo embarcado por el Mediterráneo. Su espectacular belleza la ha convertido en uno de los principales puntos turísticos de Europa.

San Francisco

Dicen que es la ciudad más romántica de Estados Unidos. Una mezcla de atardeceres, calles empinadas y paseos en barco al anochecer, son algunas opciones que seducen a sus visitantes. Sus impresionantes paisajes y su clima templado hacen el resto. Una buena forma de obtener una perspectiva interesante de esta metrópoli es a bordo del tranvía, el medio de transporte por excelencia desde finales del siglo XIX.

Cartagena de Indias

Es imposible no amar esta ciudad colombiana. El centro histórico que se encuentra amurallado es una maravilla, con sus casas pintadas de colores vibrantes y sus balcones de madera llenos de flores. Es un destino que te sorprenderá por innumerables razones; ya sea la amabilidad de su gente, los siglos de historia que encierra, sus museos y edificaciones centenarias o las playas e islas hermosas que se encuentran, como los restaurantes y la activa vida nocturna que posee.

Agra

La India no es para cualquiera, es un país lleno de contrastes, en donde no podía faltar un monumento al amor tan deslumbrante como el Taj Mahal, una de las 7 maravillas del mundo. El mismo fue construido por orden del emperador Shah Jahan para su esposa favorita, Mumtaz Mahal, luego de que esta murió después de dar a luz a su hijo número catorce. Allí se encuentra su tumba, a orillas del río Yamuna.

Venecia

Un paseo en góndola y un beso frente al Puente de los suspiros (dice la leyenda que así el amor durará por siempre) son las actividades más románticas de este encantador destino. Disfrutá de los edificios barrocos y renacentistas. Tomá una copa de vino en alguno de los bares que están cerca del Puente de Rialto, donde el famoso Casanova se encontraba con sus amantes. Aprovechá la magia que tiene esta ciudad para disfrutar del amor.

Sintra

Si los cuentos de hadas fueran reales, se llevarían a cabo en esta ciudad portuguesa, llena de castillos espectaculares. Su arquitectura característica integra a la perfección palacios, jardines y bosques, por lo que merece una visita obligada. Es una villa pequeñita, pero con mucho encanto y muy bien ubicada, ya que está a menos de 30 kilómetros de Lisboa. Sentite una verdadera princesa en esta localidad. 41


IN&OUT

¡Amor, amor, amooor! Si no leyeron el título cantando como Luis Miguel, fallé. Pero así es, nuestro IN&OUT se viste de amor a raíz de esta fecha tan especial y hace un paralelismo (sí, es así de científico) entre las personalidades de Hollywood más impactantes junto a sus medias naranjas del presente y pasado, a ver con quiénes se lucieron más. ¿Empezamos? Por: Andrea Montanaro

Obviamente lo primero que se nos viene a la cabeza en este caso son los ganadores de la lotería genética Angelina Jolie y Brad Pitt, que destilan glamour y muchos otros sentimientos cursis por donde pisan. OUT al pasado de Angelina con Billy Bob Thornton, que despertaba un lado salvaje que ya no queremos ver. 42

REVISTA

Seguidos bien de cerca, están Johnny Depp y Amber Heard, siendo lastimosamente ejemplos de que la edad, no llega sola. Johnny disfruta andando más disfrazado que nunca y Amber, a la par. IN a la pareja soñada de los 90 junto a Winona Ryder, cumpliendo las fantasías de todos los “alternativos” de la época.


Y hablando de glamour de épocas pasadas… Qué mejor ejemplo que la impecable de Dita Von Teese con el impecable de Louis-Marie de Castelbajac, para quienes cualquier salida al mundo real es digna de un photobook. OUT al pasado oscuro, literalmente, de Dita junto a Marilyn Manson, porque, bueno, se entiende.

Infames looks de Justin Timberlake junto a Britney Spears. No hay excusa para esas decisiones, porque sabemos bien que mucha gente sobrevivió el principio de los 2000 con el triple de onda. IN al presente del bello Justin al lado de Jessica Biel, en el que ambos se convirtieron en referentes de estilo superimportantes. 43


Elegir solamente dos parejas de Taylor fue bastante difícil, pero demás está decir que la Srta. Swift se encuentra en su mejor momento junto a Calvin Harris, pareja badass mediática. OUT a Joe Jonas y a todas las ropas que alguna vez lucieron juntos en cualquier evento; pero por sobre todo, OUT a sus cabellos.

¿Y quién más queda dentro de este reducido grupo? Claro, el bebé de la casa por excelencia, Ryan Gosling. A él, solo por ser él, le damos un visto bueno a todos y cada uno de sus looks, y un visto muy malo a todas sus parejas… Pero por celosas. No, en serio, con todavía intentamos entender qué pasó.

44

REVISTA


SOCIALES

SOCIALES

Una noche inesperada

Ana Paula Paats, Uli Delgado, Piti y Gisselle Garcete.

La discoteca Velvet trasladada al anfiteatro de San Bernardino, fue el escenario elegido para que los invitados exclusivos y el público en general pudieran descubrieran el nuevo Smirnoff Ice Storm. El último lanzamiento de Diageo Paraguay, consiste en una original combinación de Smirnoff con guaraná. Bajo la consigna “probá lo inesperado”, el evento contó con varias sorpresas, como show de fuegos artificiales y diversos obsequios de la marca, pero el plato fuerte, sin dudas, fue la presentación de VI-EM, una banda uruguaya del género tropical urbano y cumbia pop, que deleitó al público con sus mejores éxitos.

Cinthia López, Pamela Páez, Patricia Verón y Dahiana Giménez.

Daniel Niekammen, Angélica Macuca, Magalí Herebia y Alberto Niekammen.

Karina Marín, Rodrigo Cruz, Tania Rodas y Rodrigo Duarte.

Fotos: Gentileza

Matilde Barreto y Alana Dacak.

Giuliano Ferrario, Mafe Mavrelis, Laura Peralta, Alfonzo Salomón y Agostino

Rodrigo Abente, Juan Riveros, Elías Bavera y Gianni Pecci.


SOCIALES

Presentan el Mini Clubman 2016 Garden Automotores SA sorprendió a un grupo selecto de clientes con el lanzamiento del Mini Clubman 2016. Se trata de uno de los modelos más exclusivos y sofisticados de la icónica marca inglesa de vehículos del cual en el país se encuentran solo seis unidades. Durante el evento, desarrollado en el Complejo Textilia, los presentes disfrutaron de las exquisiteces de Karu, preparadas por su chef Ignacio Fontclara; tragos del Reserve Bar Johnnie Walker y música en vivo a cargo del grupo The Walkers. Por: Julia Bogado Fotos: Ariel Galeano

Rodrigo Colman y Daniel Gómez.

Sofía Zanotti y Jorge Tercarioli.

46

Alessandra Vallese y Violeta González.

Fernando Laterza, Claudia Torres y Eduardo Velilla.


Nicole Barreto y Soledad Dalmagro.

Nicolas Corvalán y Chantal Gayet.

Diego Morales, Valeria Rodríguez, Amira Daniel y Mauri Cortazar.

Tania Rodríguez, Christian Daher y Jennifer Snaider.

Luis y Mary Saguier.


SOCIALES

El encuentro con John Maxwell John Maxwell Leadership Foundation y Transformación Paraguay ofrecieron una recepción en honor al proyecto social de John Maxwell La transformación está en mí. El encuentro tuvo como escenario el salón social del Asunción Golf Club, donde se dieron cita coach internacionales y miembros del equipo que conforman la fundación, además de invitados especiales. El lugar fue ambientado con detalles típicos de nuestra cultura, además de una original barra de tereré, montada por Stella Cardozo. Clarita Bogado se encargó de preparar un amplio bufet en el que no faltaron los platos típicos; mientras, Pacholi Méndez para Think Group estuvo en la organización y coordinación total del evento.

Barbara Gustavson y Mitch Twblin.

Bruno Fiorio y Stephanie Memmel.

48

Louise Elliott y Tammie Norn.

Por: Julia Bogado Fotos: Ariel Galeano

Dora María Abreu, Sara Aceves Giacinti, Myriam Bartz y Cristina Solis Wilson.


Carolina Donis, Ana Regina Toledo y YazmĂ­n Di Maio.

John Maxwell, Gabriela Rojas de Teasdale, Ana Laura Arias y Timothy Teasdale.


De la mesa y de la misa

Ilustración Selene Torres

OPINIÓN

Por: Tito Caro

S

e decía en la antigüedad, en épocas prehistóricas, que la invitación para acudir a la mesa y a la misa, se hacía una sola vez. Las campanas llamaban a la misa; timbres o palabras, llamaban a la mesa. No importa el instrumento, lo que era claro es que la llamada se hacía una sola vez y que el feligrés o el comensal se sintiera aludido y que tomara su lugar con esta sencilla y única invitación. Los tiempos mudaron, lector que me sigues. No sé cuál será tu experiencia, amigo, pero creo que hoy se llama a la misa con altavoces, con rezos, plegarias, amenazas de infiernos y, aún así, la concurrencia se distrae. Ni qué hablar de la mesa: ya no se trata de precisión de minutos en el horario, ya no es cuestión de invitar a las ocho y media y ver llegar a las diez. Hoy se llega al día siguiente o una semana después. El tránsito, la lluvia, la mujer y la peluquería eran excusas comunes. Hoy, para explicar la tardanza, se culpa al sistema, a la alegoría y si no entiendes esto, lector, te confieso que yo tampoco. Con decirte que cierta vez escuché decir que la demora de unos días para acudir como invitado a una mesa se debió a una súbita separación, a un complejo divorcio y a una flamante unión, todo esto ocurrido en el plazo

50

REVISTA

de menos de una semana, con el mismo invitado. La demora para la misa tiene sus propios ingenios. El más común, en estos tiempos modernos, es alegar que se está bien, de salud, de ánimo, de dinero y que, por estas razones, ir al templo no se justifica. Si la cosa cambia, el peregrinaje se realizará. Hasta qué punto nos descomprometimos con el tiempo. Cité dos actividades que siempre acompañaron a la humanidad en su marcha por los siglos, la comida y la oración. Había horario para ellas, hoy ya no más. Se hace imposible invitar a la mesa frente a tanta informalidad. Y no es cuestión de pedirles al soufflé o al asado que no se estresen por algún atraso o ausencia. ¿Cómo explicarle a la mesa su vacío? Amigo, no sabría qué decirte de los templos, ausentes y callados. No se los escucha, es verdad, siguen llamando, otra verdad. ¿Volverán a abrigar? ¿Es cierto que el universo camina hacia la entropía máxima de un mundo mineral? Te invito a pensar. No me digas que dejas la invitación para después, para horario incierto, no sabido. Podríamos llegar tarde para alguna conclusión.


CRÓNICAS DE PAPÁ

El Día del amor Por: Emmanuel Báez Rodríguez @mrtenno

C

reo que un amor de verdad está conformado por cientos de enamoramientos que van apareciendo a lo largo de una relación. Recuerdo la noche en la que supe que me estaba enamorando de mi novia. Habíamos salido a tomar algo, y en un momento en particular, la iluminación de la ciudad hizo que su sonrisa fuera hipnotizante. Más recientemente, me volví a enamorar de ella cuando hablábamos acerca del futuro de nuestras hijas y vi en su mirada una sincera preocupación, producto de un amor puro hacia las niñas. Entre aquel día y este, me enamoré de ella en incontables ocasiones. Así también, mi relación con mis hijas es una de constantes epifanías. A veces, en medio de mucho trabajo, me encuentro perplejo ante la belleza de mi hija mayor, que tiene la sonrisa de su madre y, cuando la ostenta, es una maravilla que me genera una gran motivación. Con apenas cinco años, creo que entiende que nuestro amor es algo mucho más profundo que algo entre dos personas; por eso, este día ella lo conoce como el Día del amor. “¿Qué me vas a regalar ese día?”, le pregunto. “Más besos, y más abrazos, y más mimos”, me responde. “Y también a mamá y a mi hermanita”, agrega. Ahí volví a enamorarme de ella, como la primera vez, cuando me pidió que le invite más aceitunas.

Al contrario de lo que es común decir cuando uno ve a su hija recién nacida, lo mío no fue amor a primera vista con mi segunda hija. Estaba emocionado, sorprendido, temeroso, ansioso; pero mientras la cuidaba con miedo y le cambiaba el pañal con la pregunta de si estaba haciendo algo mal, todavía no me sentía conectado a ella. No fue sino hasta que tuvo poco más de un mes que, una mañana bien temprano, me quedé embelesado por su existencia. Volví a sentir ese cosquilleo en el estómago cuando mi novia tomó una extraordinaria fotografía de ella y su hermana mayor, en un viaje a Caraguatay. Creo que es muy importante amar en momentos esparcidos a lo largo de una vida, porque en esos espacios pueden ocurrir muchas cosas, buenas y malas, y esos instantes de enamoramientos instantáneos son como pegamentos que unen toda experiencia vivida juntos, que al final, determinan la historia de una familia. Creo que las familias más unidas son las que tienen incontables anécdotas que nunca cansan, por más que se cuenten una y otra vez, y las parejas que realmente funcionan, recuerdan momentos a pesar de que pasen decenas de años, y entregan afecto hasta en los períodos más delicados. Un simple gesto de cariño en un día triste puede convertirlo en el Día del amor.

51


HORÓSCOPO

Aries

Tauro

20 de marzo al 19 de abril

20 de abril al 20 de mayo

Dejá de postergar tus ideas y lanzate de lleno a ese emprendimiento que hace tiempo anhelás. Si seguís pensando tanto y dándole vueltas al asunto, siempre habrá alguna cosa sin resolver. El momento perfecto es ahora.

No te des por vencida. Esas fuerzas que sentís que te faltan, las vas a conseguir muy pronto, solo que no debés bajar los brazos. La perseverancia es tu mejor aliada en las cosas que requieren tiempo, a su momento recogerás los frutos.

Géminis

21 de junio al 22 de julio

Cáncer

Actuás impulsivamente para casi todas tus decisiones, pero hacé una pausa y pensá cuál de todas esas veces metiste la pata. En esta ocasión, no podrás recurrir a tus métodos anteriores; de manera que deberás prestar atención a las diferentes señales que se presenten antes de elegir alguna medida.

21 de mayo al 20 de junio

Tendrás algunas piedras en el camino que vendrán de temas personales que creías resueltos en el pasado; sin embargo, no te angusties. Es el momento en el que asumirás más responsabilidades y esta situación solo servirá para confirmarte en tu nueva posición. EL SIGNO DE LA SEMANA

Leo

23 de julio al 22 de agosto

20 de enero al 17 de febrero

Los tiempos de dificultad sirven para probar nuestro carácter y afirmarnos en nuestros ideales. Quedate tranquila que pronto llegará la calma, y tus amigos serán importantes protagonistas en tu historia.

Estás como pez en el agua porque este año inició de maravilla. Aprovechá para sacarle el jugo a esta etapa y en vez de empujarte hasta el límite de tus energías, sé sabia en tus decisiones y pensá a futuro.

Libra

22 de setiembre al 22 de octubre

Los cambios traen nuevas oportunidades y posibilidad de crecimiento, aferrarse al pasado no guarda relación con el desarrollo. Es momento que te desempolves y busques actualizarte e investigar sobre nuevas tendencias.

Sagitario

22 de noviembre al 21 de diciembre

Poné en práctica lo de no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy. No sabés lo que el mañana te deparará y quizás vengan con sus propios afanes. Entregá hoy todo de vos y no te retrases en tus inseguridades.

52

Acuario

REVISTA

Virgo

23 de agosto al 21 de setiembre

Uno de tus fortalezas no es escuchar el consejo que tus amigos te dan; sin embargo, empezá a tratar ese aspecto de tu carácter. Lo que ellos pueden ver y vos no, es el panorama completo de la situación ante las dificultades.

Escorpio

23 de octubre al 21 de noviembre

Se acercan tiempos de abundancia, así que aprovechá lo apasionada que sos y entregá alma y corazón en tus proyectos laborales. Muchas veces las personas de un equipo necesitan una inyección de entusiasmo para seguir adelante.

Capricornio

22 de diciembre al 21 de enero

Estás acostumbrada a la instantaneidad pero esta vez es diferente. Tendrás que ser paciente y seguir paso a paso todo lo necesario para alcanzar tu meta. No caigas ante la ansiedad, eso solo te restará concentración.

Piscis

18 de febrero al 19 de marzo

Es tiempo de sacar a relucir tu creatividad, porque como todo en esta vida, si no la usás perderás ritmo. Empezá a resolver hoy un problema sobre la marcha, ya que si seguís teniendo miedo a arriesgarte, quizás te estanques.


AVISO


AVISO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.