
2 minute read
2.4.2 Ámbito de gestión del establecimiento
Debe notarse sin embargo que en el segundo grupo etario de los recién mencionados hay un 6,1% de universitario completo y más. Entre los de 30 a 39 años hay un mayor porcentaje de primaria completa/secundaria incompleta (12 pp.) y una menor proporción de secundaria completa/terciario incompleto (11 pp.); por último, entre los de 40 a 49 años, se registra una menor proporción de secundaria completa/ terciario incompleto y una ligera mayor presencia (5 pp.) de quienes han completado el terciario y más. Igual que en la Provincia, tanto la presencia del nivel hasta primario incompleto como universitario completo y más, no resulta significativa, más allá de alguna excepción.
Gráfico 18. Alumnos de los CFP por máximo nivel de estudios alcanzados y por edad (en porcen-
Advertisement
tajes). Resto del país. Año 2017
2.4.2 ÁMBITO DE GESTIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Otro aspecto sobre el cual se ha indagado ha sido el ámbito de gestión del establecimiento en el que los concurrentes a CFP lograron su el máximo nivel de instrucción. Tanto en la Provincia, como en la región y el país, el ámbito de gestión estatal es el que predomina. No obstante aparecen algunas diferencias que ahora se señalan. En la Provincia el 86,3% cursó el nivel de instrucción referido en establecimientos Tanto en la Provincia, como en la región y el país, el ámbito de gestión estatal es el que predomina.
de gestión estatal y una proporción prácticamente idéntica de los que concurrieron a CFP del conjunto de jurisdicciones del país (85,6%) lo hicieron también en establecimientos de dicha gestión. Entre quienes concurrieron a CPF de la región Centro si bien, como ya se dijera, también una amplia mayoría de los establecimientos corresponde a una gestión estatal, el porcentaje resulta más bajo (78,3%).
Gráfico 19. Porcentaje de alumnos de los CFP que concurrieron a establecimientos de gestión
público por máximo nivel de estudios alcanzados. Provincia de Buenos Aires, resto de la Región Centro y resto del país. Año 2017
Interesa ahora conocer si en los distintos niveles de instrucción que lograron los que participaron en actividades de capacitación en CFP, se observan similares guarismos a los recién mostrados en los tres ámbitos territoriales que se están analizando. En primer lugar se puede ver que tanto en la Provincia, como en la Región y en el país, entre quienes sólo alcanzaron los niveles más bajos de instrucción (sin instrucción/primaria incompleta y primaria completa/secundaria incompleta) 9 de cada diez asistieron a establecimientos de gestión estatal (oscilan entre 91,0% y 97,6%). Cuando se trata del nivel secundaria completa/terciario incompleto se observa que en la Provincia la proporción de los que asistie-