
5 minute read
2.4.3 Asistencia a escuelas técnicas en el secundario
ron a establecimientos de gestión estatal es más baja que la registrada para aquellos niveles y prácticamente igual que para el conjunto (86,4%) mientras que tanto en la Región como en el país esa proporción es también más baja que dichos niveles pero ligeramente mayor que el conjunto de las mismas (80,5% vs. 78,3% y 88,1% vs. 85,6%). Algo diferente se observa en los niveles de instrucción superiores (terciario completo/universitario incompleto y más) en donde el porcentaje de asistentes a instituciones de gestión estatal es más bajo que en el conjunto y que en todos los otros niveles, en particular en el país y, más aún en la Región Centro; en estas dos últimos ámbitos territoriales las diferencias respecto de los respectivos valores del conjunto son de unos 14 y 21 pp. (sus valores oscilan entre 79,1% y 57,2%).
2.4.3 ASISTENCIA A ESCUELAS TÉCNICAS EN EL SECUNDARIO
Advertisement
Esta parte del trabajo tiene como propósito conocer entre En la Provincia de Buelos asistentes a CFP la incidencia que registra el cursar estu- nos Aires, 3 de cada 10 dios secundarios en una escuela técnica, mirando si la misma concurrentes a los CFP presenta diferencias cuando se trata de hombres o de muje- han asistido a una esres, de estudiantes de distintas edades, o del nivel de instruc- cuela secundaria técnica. ción que han alcanzado.
En la Provincia de Buenos Aires, se observa que 3 de cada 10 concurrentes a CFP que al menos transitaron por el nivel secundario (lo hayan o no finalizado)22, han asistido a una escuela secundaria técnica.
Al comparar con la Región y el país la proporción de quienes concurrieron a escuelas técnicas se verifica que resulta más baja, ya que en ambos ámbitos territoriales la quinta parte de los asistentes a los CFP (21,3% y 20,2%, respectivamente) concurrió a este tipo de escuela. Como se puede apreciar, entonces, el nivel de asistencia a una escuela de esa índole es diferente en el caso de los que participaron de actividades de capacitación en los CFP ubicados en la Provincia, respecto de sus pares de la Región y del país, donde son similares.
22. Se consideran en esta parte a los que contestaron el nivel máximo alcanzado y se descartaron a los que no contestaron sobre la asistencia a una escuela técnica.
Gráfico 20. Porcentaje de alumnos de los CFP que concurrieron a escuelas secundarias técnicas
por sexo. Provincia de Buenos Aires, resto de la Región Centro y resto del país. Año 2017
Al detenerse en las situaciones de las mujeres y de los En la Provincia el 12,9% hombres, puede verse que en el caso de la Provincia, entre de las mujeres asistieron las primeras esa asistencia se reduce de manera muy consia escuelas técnicas, por- derable al punto de representar a muy poco más de la décima centaje que en los hom- parte (12,9%), en tanto que es más elevada cuando se trata de bres asciende al 39%. los hombres, quienes alcanzan a un nivel de asistencia a este tipo de estudio en el 39,0% de los casos. En la comparación con la Región y el país, surge que el comportamiento entre los hombres es igual al descripto para el conjunto, en el sentido de presentar también niveles más elevados respecto de ellas, existiendo siempre una distancia de unos 10 pp. entre la Provincia y los otros dos ámbitos: 28,2% y 27,5% para Región y país respectivamente frente al ya mencionado 39,0% para Provincia. Al referirse a las mujeres se destaca el hecho de que entre ellas no se advierten diferencias tan notables como las recién consignadas para los hombres y, por el contrario, son bastante similares; además la mayor semejanza se registra ahora entre las mujeres que concurrieron a CFP de la Provincia (12,9%) y del país (12,6%), en tanto que el nivel de asistencia a escuelas secundarias técnicas entre las mujeres que asistieron a CFP de la Región es algo menor (10,3%).
Cuando se considera la edad, para el conjunto de los asistentes a CFP de la Provincia puede verse que entre quienes tienen hasta 19 años la asistencia a escuelas técnicas (29,0%) es prácticamente igual a la observada para el total; declina levemente entre los que tienen 20 a 24 años y de mane-
En la Provincia, la asistencia a esuelas técnicas es mayor en el grupo entre 30 y 39 años de edad.
ra importante en el siguiente grupo de edad en el cual el 15,5% concurrió a una escuela técnica. Se incrementa, hasta alcanzar el nivel máximo (37,6%) en el grupo de 30 a 39 años, para volver a declinar, mostrar algunas oscilaciones y tendencia decreciente en los restantes grupos.
Gráfico 21. Porcentaje de alumnos de los CFP que concurrieron a escuelas secundarias técnicas
por edad. Provincia de Buenos Aires, resto de la Región Centro y resto del país. Año 2017
En el caso de quienes asisten a CFP de la Región Centro, la proporción de los que concurrieron a una escuela técnica es, respecto de la Provincia, significativamente menor ya que alcanza al 10,9% para los que cuentan con hasta 19 años de edad; la asistencia a una escuela técnica se va incrementando paulatinamente en los que tienen 20 a 24 y 25 a 29 años (15,9% y 17,9%) y entre los de 30 a 39 se registra un abrupto crecimiento (alcanza al 31,3%) que se vuelve muy moderado para los de 40 a 49 años (34,7%) y entre quienes tienen 50 a 65 años se observa una reducción importante (a 23,0%) que continúa entre los de mayor edad.
Por último, entre los que concurren a CFP del país, la asistencia a una escuela técnica muestra una estabilidad mayor ya que partiendo de una proporción del 17,8% (entre los de hasta 19 años) se observan crecimientos muy paulatinos llegando a cerca de la cuarta parte en los grupos de edad de entre 30 y 65 años, para caer a una décima parte en el grupo de mayor edad.