"Wititi" la danza del amor

Page 1

WITITI

LA DANZA DEL AMOR POR: ROBERTO CUZCANO


1

INTRODUCCIÓN El “Wititi”, es una danza comunitaria característica de los pueblos “Cabanas y Collaguas” asentados en el Valle del río Colca de la región Arequipa. Esta danza fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, “por su carácter único,


su coreografía e historia; así como por los significados que ha asumido en el marco de la reproducción social y política de la sociedad tradicional del Valle del Colca” (1), actualmente se encuentra en proceso de inscripción como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En el “Valle del Colca” el término “Wifala” se usa para denominar comúnmente a la danza, y al danzante se le denomina “Wtiti” o “Witite”

El Cóndor, ave representativa del valle del Colca, en pleno corso por el aniversario de Arequipa 2015

2

El Ministerio de Cultura del Perú, a partir de la denominación colectiva, considera la similitud y el uso de los términos “Wititi” y “Wifala” para denominar al personaje principal y a la danza característica de este valle”. Por lo expuesto, en adelante me referiré a la danza “Wifala del Valle del Colca” únicamente como “Wititi”.


DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA DANZA: El “Wititi”, en la actualidad es una expresión cultural de los pueblos del “Valle del Colca” donde existen quince comunidades: Tisco, Sibayo, Callalli, Tuti, Coporaque, Yanque, Achoma, Ichupampa, Maca, Lari, Tapay, Madrigal, Cabanaconde, Huambo y Chivay. Algunos referencias mencionan que el “Wititi” es una danza oriunda del distrito de Tapay, otras que es del distrito de Chivay, otras de Madrigal, etc., dada la práctica actual; prefiero unificar mediante esta danza a todos los pueblos del “Valle del Colca” representados por la Provincia de Caylloma. Caylloma, es una de las ocho provincias del Departamento de Arequipa que tiene a su vez veinte distritos: Chivay (capital de la provincia), Achoma, Cabanaconde, Callalli, Caylloma, Coporaque, Huambo, Huanca, Ichupampa, Lari, Lluta, Maca, Madrigal, Majes, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tapay, Tisco, Tuti y Yanque. 3


2

DATOS IMPORTANTES Para entender el significado de la danza considero que necesitamos conocer el origen de la palabra “Colca” así como datos históricos de los habitantes de ambas laderas del valle:


Danzantes de la agrupación “Tapay Thika”, Corso por el aniversario de Arequipa 2014.

COLCA Walter Tinta (3) citando a Guamán Poma de Ayala en su obra “Nueva Crónica y Buen Gobierno” muestra un grabado muy elocuente que lleva por título “DEPOCITO DEL INGA COLLCA”, donde se observa un conjunto de depósitos y al administrador o “Quipucamayocc”, quien rinde cuentas al Inca, mediante la lectura del quipu, instrumento que servía para llevar la contabilidad. Las “Collcas” o “Qollqas” eran depósitos edificados que se encontraban distribuidas a lo largo de todo el

territorio del Tahuantinsuyo, cuya función era de almacenamiento de alimentos, lana, algodón, vestidos, ojotas, herramientas, armas, entre otros artículos de reserva para complementar las necesidades de la población o sobrellevar sequías, guerras, siniestros u otras calamidades. Estas edificaciones de piedra, con aspecto de torrecillas homogéneas distribuidas en hileras, eran circulares o rectangulares y estaban ubicadas en las laderas de los 5


cerros y en lugares frescos, altos y ventilados. Algunos de los lugares en el Perú donde aún se puede encontrar restos de las estructuras de las colcas son: Huánuco Pampa (Huánuco) Cajamarquilla en el valle del Rímac, Raqchi en Cuzco, Santuario de Pachacamac y por supuesto a lo largo de los pueblos ubicados en el valle y cañón del Colca. Durante la administración Inca, hubo prosperidad en la actividad agrícola y agropecuaria de esta región por tanto se construyeron amplios depósitos o almacenes, para la conservación del maíz ,frutas y car ne seca (charqui) pescados, productos manufacturados como armas, ropa, etc. para ser utilizados cuando fuera necesario En consecuencia, con bastante acierto y justicia el valle y cañón del Colca, debe su nombre por haber sido la despensa de los pueblos andinos. Los pueblos quechuas, ubicados en ambos contrafuertes del valle y cañón del Colca, surgieron como una síntesis de antiguas costumbres y tradiciones, las culturas precedentes como los “Tiahuanaco” y “Wari” sirvieron de modelo, los “Tiahuanaco” con su mitología y arquitectura monumental y los “Wari” con la organización política 6


centralizada, la conquista militar, el poder, el uso del motivo trapezoidal, el empleo de los andenes y obras de irrigación. Collaguas y Cabanas (4) La información de estos grupos étnicos proviene de los cronistas y especialmente de una “Visita” realizada por el corregidor Joan de Ulloa y Mogollón en 1586 quien, señala la existencia de los siguientes pueblos: sobre la margen derecha, Tisco, Callali, Chivay, Yanque, Achola, Maca, Pincholo, Cavana y Guambo y en la otra margen los pueblos de C i b a y, Tu t i , C o p o r a q u e , Ichobamba, Lari, Madrigal, Tapay. De hecho, los pueblos registrados, en aquel entonces, subsisten hasta hoy; cabe destacar que Ulloa menciona como los principales a Yanqui C o l l a g u a , L a re C o l l a g u a y Cabana, que eran cabeceras de

sus respectivas provincias y controlaban, adicionalmente, territorios y pueblos ubicados fuera del “Valle del Colca”, a orillas del río Siguas y la Chimba, Tiabaya, Socabaya y Mollebaya, en el valle del Rio Chili. Al respecto, es preciso mencionar que lo determinante para la ocupación de áreas geográficas para estos grupos culturales, a través del tiempo; ha sido y es la preocupación por controlar múltiples pisos ecológicos, que les permitan abastecerse de diversos productos, es por ello que la ocupación del espacio, no necesariamente guarda una continuidad territorial. Sobre la organización social de los habitantes del “Valle del Colca”, algunos autores como Alejandro Málaga y Nathan Wachtel consideran que se trataba de una etnia organizada tripartitamente, 7


Wachtel considera incluso el caso de los Collaguas como un modelo clásico para discutir la organización estatal incaica anterior a la conquista. La existencia de dos etnias ocupando el valle es evidente; los Collaguas en la zona alta del curso del Colca y los Cabanas en la zona baja. Ambas etnias, según datos etnohistóricos, reconocían haberse instalado en el “Valle del Colca” expulsando por las armas a sus antiguos pobladores. Las diferencias entre ambas etnias fueron claramente perceptibles aún en el siglo XVI, como se desprende de los datos de la “Visita” realizada por Ulloa: ambas reconocían proceder de diferentes “pacarinas” (lugar de origen) los Collaguas decían proceder de un volcán situado en Vellilli, denominado “Collaguata”. (de éste deriva su nombre) y. los Cabanas, aseguraban proceder del nevado “Gualda Gualda” (Hualca Hualca), «de donde, derretida la nieve, se aprovechan del agua para sus tierras de regadío» (esta étnia habría asumido la denominación de “Cabana Conde”, para diferenciarse de otro grupo procedente de la misma “pacarina”). Las diferencias no se limitaban a los mitos de origen, Collaguas y Cabanas eran diferentes, además, en vestimenta, lenguaje, aspecto físico y rituales de siembra:

♣ La vestimenta de Cabanaconde presentaba mayor complejidad, Ricardo Valderrama y Carmen Escalante, sostienen, que en la actualidad en todo el valle la ropa típica masculina ha sido desplazada por la manufacturada, pero las mujeres siguen usando la indumentaria tradicional, y es notoria la diferencia entre la vestimenta de las residentes de Cabanaconde con relación a los demás pueblos del valle. ♣ Los Collaguas hablaban como lengua general el “Aymara” y los Cabanas el “Quechua cusqueño” De acuerdo al análisis de toponimias los nombres de los ayllus que fueron reducidos para conformar los pueblos de la parcialidad de Yanque Collaguas ,durante la época colonial, contienen términos Aymaras y los pueblos Cabanas ;términos quechuas. ♣Investigadores refieren la práctica de

deformaciones

craneanas por lo cual resultaba fácil determinar la procedencia de los habitantes del valle sólo por su apariencia física, los Collaguas «apretaban la cabeza a los niños tan reciamente, que se la ahusaban y adelgazaban alta y prolongada lo más que podían, para memoria que las cabezas debían tener la forma alta del volcán de donde salieron». Los Cabanas, en cambio, ataban la cabeza a los recién nacidos. 8


♣ El ritual de la siembra de maíz r e a l i z a e n f u n c i ó n a l a tendría mayor complejidad en producción. Las principales actividades económicas son la Cabanaconde. agricultura, la textilería y el Los historiadores arequipeños pastoreo, en la agricultura se Consuelo Vásquez y Christian maneja un sistema de riego de Estrella (5) refieren que los alta calidad y eficacia y se habitantes Collaguas (Aymaras) practica el control vertical de se asentaron primero en el valle pisos ecológicos”. ;por lo que usan la denominación “Región Collagua” precisando Según Garcilaso de la Vega, la que posteriormente llegaron al conquista Inca de los territorios bajo el área los habitantes Cabanas del Colca se realizó, ( Q u e c h u a s ) , a l r e s p e c t o mando de Mayta Capac, en una mencionan lo siguiente: “La campaña militar cuyos hitos Región Collagua tuvo su origen previos fueron la conquista de en el periodo Intermedio tardío de Parihuanacocha, Coropuna y los Andes Centrales, época en Aruni. Por su parte, el cronista q u e s u r g e n l o s e s t a d o s Blas Valera asegura que la regionales y que marca la integración al imperio se produjo decadencia del estado Wari, por alianza matrimonial, cuando entre 1,200 y 1,470 d.C., es en el Inca tomo por esposa a una este período cuando se da un hija del cacique de los Collaguas desarrollo cultural, social, político llamada “Mama Tancaray-Yacchi”. y económico regional, además la (Considerando este dato en la distribución de la población se plaza principal de Coporaque, 9


pueblo donde se cree nació la real consorte, se ha erigido una estatua a Mayta Capac). La incorporación de Collaguas y Cabanas al imperio incaico, antes del inicio de la gran expansión iniciada por P achacutec, h a c e s u p o n e r u n a c e n t r a l i z a c i ó n administrativa de ambos territorios, anterior a la conquista española. Así, Nathan Wachtel afirma: «los Collaguas comprenden dos grupos: por una parte los Yanqui Collaguas y por otra, los Lare Collaguas, cada grupo se divide, a su vez en dos mitades, Hanansaya (o Anansaya que significa en quechua 'la parte o jurisdicción... arriba") y Hurinsaya (o Urinsaya que significa en quechua “la parte o jurisdicción... abajo")cada mitad tiene por su parte, dos curacas. Es decir, que cada uno de estos grupos posee una organización en cuatro cuadrantes reagrupados en dos mitades. Lo mismo sucede con la población Cabana, igualmente dividida en Hunansaya y Hurinsaya, con dos curacas para cada mitad ». De este análisis resulta claro, que si bien los Collaguas estaban divididos en dos parcialidades (Yanqui y Lare) no sucedía lo mismo con los Cabanas, que constituían una sola parcialidad. La partición dualista impuesta por el Estado incaico, por tanto, sólo se habría ejecutado parcialmente. En suma, el imperio incaico instauró su propia organización política y administrativa en el “Valle del

Colca”. El curaca principal de los Collaguas era nombrado por el Inca. A éste le sucedían sus hermanos y, de no haber éstos, sus hijos legítimos. El vasallaje frente al Inca se expresaba, en primer lugar, con el pago del tributo, entregado en ropas y mantenimiento. Eran también entregadas las hijas hermosas de los caciques principales, así como soldados para la guerra o mitimaes para enviarlos a otras provincias. Es de suponer que las guerras debieron representar un fuerte drenaje de hombres, puesto que los Collaguas fueron incorporados al imperio precisamente antes de que se iniciara la gran expansión. Según Ulloa, los guerreros Collaguas fueron movilizados hasta Quito y Charcas. Para la época en que se desplomó el Tahuantinsuyo, los Collaguas debían estar bastantes asimilados al imperio. Se entiende así que fueran de esta nacionalidad los cargadores de las andas del Inca, cuando éste salía de paseo. La división dual de los espacios de vida especializados ha tenido continuidad histórica, durante la época colonial y en la actualidad el valle y la planicie presenta aún ésta estructura productiva desde hace aproximadamente cinco siglos. Las actividades socioeconómicas se complementan con un complejo sistema de ritos religiosos que prevalece en el tiempo.

10


3

INFORMACION ETNOGRAFICA Origen de la danza Hay diferentes versiones, el Ministerio de Cultura del Perú (1) considera las siguientes referencias: - El “Wititi” fue originalmente una danza guerrera prehispánica, en la que se enfrentaban ritualmente miembros de parcialidades opuestas, Urinsaya y Anansaya, similar en contenido a los “Tinku” de la región Cusco - “Según la memoria colectiva, los Collaguas, ancestros de la población actual del valle del Colca, intentaban evitar la conquista Inca y, dado que el soberano cusqueño quería casarse con la hija del gran curaca local, él y sus huestes se disfrazaron con trajes femeninos locales para acercarse a esta mujer de la nobleza. Siguiendo esta estratagema el Inca logró no sólo comprometerse con ella, sino obligar a la población a una alianza con los cusqueños, lo que los pobladores reconocen como una conquista pacífica” 11


A juzgar por la antigüedad de la danza es posible que la discusión del origen siga por algún tiempo más, sin embargo quiero que el lector juzgue mediante la lectura de éste estribillo de lírica quechua el probable origen del “Wititi” (4) Las mujeres cantan Miski miskita:

Dulce, dulce

Ñuñuyta llamiykuy:

Agarra suavemente mis senos.

Miski miskillata:

Dulce, dulce

Simiypi muchaway:

Bésame en mi boca.

Los varones contestan: Miski miskillata:

Dulce, dulce

Tusuykusunchis.

Bailemos.

Chaywan wata wunan hina:

Talvez el año entrante

Wawallata no qhuykukunki, ah pujllay: Un bebito estarás arropando.

Por lo anterior, la versión de un origen “amoroso” de la danza tiene gran fortaleza, precisamente Anthony G. Zacarías Llanto (6) menciona una narración mítica e histórica del “Wititi” que merece ser contada y es la siguiente:

"Waysha o Pashña” (muchacha coqueta) era una joven hermosa, muy querida por su papá, mamá y familiares. En el día de la mamita patrona, “Waysha” se puso sus vestidos nuevos convirtiéndose en un gran altar para que la mamita descansara en su procesión y así espero a la Mamita junto con sus padres y familiares pero entonces el demonio se había enamorado de “Waysha” y se la quiso robar para lo cual se convirtió en viento, pero cuando se la quiso llevar sus familiares se pasaron en su defensa y el demonio tuvo que huir, a la tarde siguiente el demonio se había convertido en lluvia y quiso robarse a la muchacha, pero tampoco pudo, sus hermanas que eran tan hermosas como ella la defendieron. A la tarde siguiente el demonio se convirtió en “Churki” o “Churqui” (Chiwanku - ave) y queriendo robársela había ido a bailarle, pero tampoco pudo el demonio, porque los hermanos que eran muchos la habían defendido, y cuando estaban en lo mejor de la pelea la mamita Patrona salió de su iglesia grande y al verla el demonio escapó. El demonio no tenía sosiego en su corazón, es entonces que la última tarde se había disfrazado de mujer, como también sus soldados, lo que “Waysha” no se dio cuenta y junto con sus hermanos fue robada en la noche. A la mañana siguiente “Waysha” y sus hermanos se dieron cuenta que habían caído en pecado, viendo 12


esto sus padres la despedazaron lo mismo que a sus hermanas y encima de sus huesos bailaron junto con los soldados del demonio. Román Robles Mendoza (7) refiere sobre el origen de la danza que el “Wititi del Valle del Colca” no solo evoca al elogio amoroso de la juventud, significa también agradecimiento festivo a la “Pacha Mama” (madre tierra) por los frutos que le ofrece, cuando precisamente en los meses de febrero y marzo, los cultivos en las parcelas de

las comunidades del valle crecen lozanos, anunciando buenas cosechas”. Hay varias referencias sobre su origen y significado: el diablo que se convirtió en viento, en lluvia y en ave para conquistar el amor de la bella “Waysha”; el enamorado que se vistió de mujer para engañar a los padres de su hermosa enamorada; el hermano que se vistió de mujer para disuadir el acoso de su hermana por un pretendiente español, son algunas referencias de su origen. Otros lo 13


vinculan también con la simbolización de guerra entre las etnias de la región en un pasado remoto. Con el fin de evitar confusiones, es preciso mencionar que el término “Wititi” también se usa para denominar a otra danza autóctona de Bolivia y la denominación “Wifala de Ispaca” para nombrar a otra danza de la región Arequipa. Ambas danzas no tienen ningún parecido con la danza “Wititi del Valle del Colca”, sin embargo considero pertinente y necesario mencionar algunos apuntes acerca

de la danza “Wititi” practicada en Bolivia, Román Robles Mendoza (7) refiere que el “Wititi” que se baila en los carnavales de Oruro en Bolivia, es una danza guerrera aymara asociada a caza de perdices, Itza Terrazas Herbas (8) señala que “Wititi” significa “Guerrero del Sol” y se origina de la siguiente leyenda Aymara: “En un pueblo cerca a las orillas del lago Titicaca, vivía una jovencita muy hermosa, su belleza cautivó al Dios Sol y éste se enamoró profundamente de la doncella, 14


encantado por su beldad. Pero el Dios Sol no se esperaba la llegada de extranjeros, de alta estatura, ojos claros, pelo de color oro. La belleza de la “imilla” (doncella), también atrajo a los extranjeros y uno de ellos quedó embrujado por su belleza, el sol al ver que la “imilla” correspondía el cortejo del extranjero, se puso celoso y castigó a la joven mujer quemando su rostro con sus rayos solares.

Además castigó al pueblo enviando a sus hijos como Guerreros del Sol (Wititis), para echar a los extranjeros y convertirlos en “Mallcus” (cóndor), por la osadía de la joven pareja enamorada. Pero el desamor puso triste al Dios Sol y comprendió que no debió enamorarse de una mortal. De esta forma los “Wititis” ahora son parte de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, son danzarines que bailan en devoción a la Virgen Candelaria, afirmando en su oración "Nuestra señora del Soca15


vón, Estrella de la mañana ruega por nosotros". "Mamita del Socavón por ti danzamos cuerpo y alma, en la solemne liturgia del carnaval, acoge benignamente nuestros sacrificios y nuestro homenaje", es una de las estrofas de la Oración del danzarín dedicada a la Virgen del Socavón. Los primeros “Wititis” de Bolivia se presentaron por primera vez en un festival folklórico anual auspiciado por el municipio de La Paz (1955), esta danza es practicada en la actualidad en el Cantón de San Martín de Iquiaca en La Paz. Si bien es cierto que ni la música, ni la vestimenta (la característica principal es que todos los hombres llevan caretas) ni la coreografía es similar al “Wititi del Valle del Colca”, existen si algunos elementos que pueden ser afines considerando sobre todo que ambas danzas tienen origen Aymara, los elementos afines del “Wititi” que se baila en Bolivia son: - Careta en base a cuero de oveja, con la forma de la faz de un hombre con bigotes, cuya nariz debe ser pronunciada (grande). -Los brazos abultados en tela blanca

El portal Boliviano “Paco Web” dedicado a la difusión de la música Andina, define a la danza “Wititi” como << danza ambulatoria y de carácter académico… prácticamente un "ballet" autóctono. Se ejecuta en La Paz, Bolivia, y en Arequipa, Perú>>precisando que <<Se acompaña con “Phalahuitos” y un par de Bombos>>. Según esta definición pareciera que la misma danza se practicara en los 2 países, cuando la realidad es que ambas son muy diferentes. Al respecto es preciso mencionar la versión oficial del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia que reconoce que el Perú tiene una danza con el mismo nombre “Wititi”, pero con diferentes características a las propias de las comunidades de Bolivia. Todo lo anteriormente mencionado tiene como objetivo únicamente el de dar a conocer similitudes o diferencias con otras danzas de igual nombre. Finalmente cualquiera haya sido el origen de la danza “Wititi del Valle del Colca”, ésta la ha convertido en una danza única, autóctona, costumbrista, de gran colorido, festiva, amorosa, musical y sobre todo de unidad sobre la que se debe de construir el progreso y futuro de la Provincia de Caylloma.

-Un ponchillo de color rojo y dos fajas anchas que se cruzan en el pecho y la espalda. 16


Danzantes de Wititi flameando orgullosamente la bandera peruana.

LA DANZA WITITI DEL VALLE DEL COLCA - AREQUIPA - PERÚ El “Wititi” generalmente se baila comunitariamente, al inicio de la temporada de lluvias, desde el 8 de diciembre en Chivay, siguiendo el 25 de diciembre en Yanque, el 6 de enero en Achoma y luego en febrero en todos los pueblos, durante la celebración de los carnavales (2). Se realiza en el contexto de celebraciones católicas y fechas importantes del calendario agrícola Siendo preciso resaltar que en la actualidad el “Wititi” también

se representa en nuevos espacios públicos y privados, locales y extra locales. (9) Los personajes: (7) Son sólo dos las representaciones de personajes de esta danza: el “Wititi” varón y la “Wititi” mujer. Ambos representan a los personajes de las varias leyendas en la que se sustenta la danza. El varón representa al enamorado, ya sea en las leyendas del rapto o de la simulación demoniaca, y la mujer de impresionante hermosura, representa al personaje que 17


conquistó el corazón del joven pretendiente o el corazón del mismo demonio en la otra versión de la leyenda. Sin embargo, tanto en las fiestas patronales como durante los carnavales, se suman a los “Wititis” varones y mujeres, otros personajes, tales como: el Mayordomo de barrio y su esposa o el “Yacu Alcalde”, quien representa al regidor de aguas o «dueño del agua» y su esposa, quienes encabezan a las cuadrillas de danzantes. Los familiares, amigos e invitados de los dos tipos de funcionarios ingresan también a danzar en el ruedo, sin el uso de la vestimenta de rigor. Con ellos se completa el séquito de los danzantes en los actos rituales. La vestimenta: (7) El vestuario de los “Wititis” es sencillo pero vistoso, por su colorido y su tipicidad. Varones y mujeres visten algunas prendas similares y otras diferenciadas. Las danzantes mujeres usan vestidos de estreno. El sombrero de las mujeres de Chivay y de todos los pueblos Collaguas es de palma blanca, con cintas de encajes en el contorno y dos borlas hacia los costados.

Mujer Collagua danzante de Wititi

18


Las mujeres de los pueblos Cabanas, se diferencian usando sombreros de tela, también bordados, como sus chalecos y polleras, con motivos de la naturaleza circundante En la parte superior del cuerpo llevan tres capas de vestido: una camisa interior generalmente blanca; un corpiño de tela cubierta de bordaduras muy finas y un chalequillo exterior, igualmente bordado en filigrana con hilos de colores vistosos. En la parte inferior del cuerpo usan por lo menos tres largas polleras de telas finas que les caen hasta los pies, finamente bordadas en toda la extensión. La pollera externa la llevan levantada con una atadura sobre la cintura, a fin de que la siguiente pieza igualmente bordada se exhiba al público. Una faja tejida de colores rodea la cintura y en las fiestas de carnavales llevan también una “huaraca”, para ser utilizada en los actos del juego-guerra. Calzan “llanques” de manufactura local, pero en los tiempos actuales tienden a usar zapatos o zapatillas (considerando que pueden danzar por muchas horas). Esta vestimenta usada para bailar el “Wititi” es de lo más espectacular visto en grupo, por su colorido de reciente confección y sus bordados, pero en general las mujeres del valle visten a diario las mismas prendas, igualmente bordadas. 19


La vestimenta de la parte inferior del cuerpo del “Wititi” varón es similar a la de la mujer. Llevan polleras bordadas en dos capas, siempre levantada la pollera externa con prendedor de plata para que se vean los bordados de la segunda capa. Igual que las mujeres calzan “llanques”, a la que también llaman “ojotas” como en otras regiones. La diferencia está en la parte superior del cuerpo del danzante varón, en vez de sombrero usan monteras de vivos colores, cuyos menudos flecos cubren un tercio de la cara; de la montera cuelgan una especie de collares de perlerías y otros adornos que cubren toda la cara, y al mismo tiempo sujetan a la montera. En determinados momentos usan una especie de pasamontaña tejida de lana para cubrirse la cara en los momentos en los que representan el 20


enfrentamiento o guerra. Se ponen una casaca militar color caqui o una camisa de un solo color y llevan a la bandolera unas mantas de lana que llaman “lliclla”, donde llevan la “millcapa” (fiambre) el aguardiente para el «valor» y también las municiones para el combate (ahora frutas, caramelos, confites, antes rocas y/o piedras), para ser usados en el momento del juego-guerra. En los carnavales los “Wititi” varones llevan también serpentinas, talco y otros ingredientes para pintar la cara de las mujeres. Usan dos huaracas tejidas de lana que llevan sobre la cintura, a la bandolera o a la mano, de tal suerte que el “Wititi” varón estaría representando que siempre está en pie de guerra. La coreografía: (7) Durante la escenificación de la danza en los pueblos del Colca, las parejas de “Wititis” ejecutan algunos movimientos cadenciosos de los pies, manos, inclinación de la cabeza y cuerpo al ritmo de la música (que se repiten constantemente en cada tipo de fiesta). Se distinguen dos tipos básicos de fiestas comunitarias donde la coreografía tiene algunas diferencias muy sutiles: las fiestas patronales y las fiestas carnavalescas.

21


En las fiestas patronales, las parejas salen en grandes grupos, haciendo evoluciones en fila de dos o de cuatro, según la cantidad de parejas de la tropa. Al ritmo de la música característica, los “Wititis” recorren las calles y plazas, moviendo los pies de acuerdo al compás de la música, marchando hacia delante, cruzando filas y girando cogidos de los brazos de bailantes varón-mujer. Las mujeres son las que dan la pauta graciosa de la danza, cuando en todo momento del baile juegan con los dos brazos en el aire, manteniéndolas en constante movimiento en varias direcciones; de rato en rato y de acuerdo al desarrollo de la música, se cogen de las manos y giran en círculo, haciendo múltiples remolinos humanos. Los varones hacen los mismos movimientos, pero el juego de sus manos no alcanza la prestancia de lo que ejecutan las mujeres. Ellos blanden las “huaracas” – simulando tirar una piedra -, tanto cuando bailan solos como cuando están agarrados de los brazos de sus parejas. El giro en remolino que ejecutan varones y mujeres es un espectáculo especialmente bello, una característica de danza que sólo se puede ver en los pueblos de este valle y es en estos giros concéntricos donde las polleras de ambos bailantes se extienden plenamente tanto hacia la derecha como hacia la izquierda, formando figuras circulares múltiples muy bien coordinadas por el conjunto. El cuerpo de los bailarines son los ejes de los remolinos y alrededor de esos ejes vuelan las polleras bordadas de las parejas de “Wititis”. Es éste estilo de baile el que predomina en las fiestas patronales dedicadas a la virgen Purísima Concepción de Chivay, San Santiago de Coporaque o de la Candelaria en Cabanaconde. Otros movimientos característicos y actos rituales se ejecutan en las fiestas de carnavales; el “Wititi”, conjuga las tradiciones del “pucllay” (jugar) la alegría sin límites de los jóvenes propio de los carnavales y el culto a la “Mama Pacha” (madre tierra) en honor a las primeras faenas del año y al mantenimiento de acequias y estanques dedicados al riego, en una región eminentemente agrícola. Siendo ésta la motivación principal, la fiesta de carnavales en este valle está íntimamente ligada a los ritos del riego, donde la organización y los actos rituales están vinculados a las autoridades del sistema de riego. El orden local de estas autoridades lo constituyen los Regidores de Aguas, que en el lenguaje común de esta 22


región se denomina “Yacu Alcalde” (alcalde de agua) al que llaman también el «dueño del agua» y la directiva de la Junta de Regantes. Son los “Yacu alcaldes” los que presiden los actos ceremoniales y las faenas de la limpieza y reparación de la infraestructura del riego. Los danzantes “Wititis” le dan el toque festivo a estas primeras festividades agrarias del año en cada localidad. Algunas estampas que ofrecen las parejas de “Wititis” durante los carnavales y limpia acequias son típicas en el valle: el “tinkachi”, el enamoramiento, el canto de “Wititis”, el “huarakanakuy”, entre otras. El “Tinkachi”, es el baile que ejecutan en acompañamiento del acto ceremonial del “chaccheo” de coca dedicado a los dioses del agua, que el “Yacu Alcalde”, los miembros de la Junta de Regantes y los comuneros realizan en el local comunal. En el patio, los “Wititis” realizan el baile del “tinkachi”, con el cruce de las “huaracas”, formando dos filas de bailarines, con las manos levantadas, formando un callejón en arco, por donde pasa cada una de las parejas cogidas de la cintura. El callejón formado por los “Wititis” es interminable porque las parejas al pasar por debajo del arco se 23


colocan nuevamente en la fila con las manos levantadas, hasta cuando se dé la orden de cambio de estampa. Durante el “pukllay” (jugar), el enamoramiento de las parejas tiene varias modalidades, pero es en los rituales del culto a la “Mama Pacha” de los carnavales donde tiene su expresión simbólica. Siempre con el fondo musical de la banda, forman dos filas, uno de varones y otra de mujeres, frente a frente. Mientras evolucionan, se

24

inician los actos del enamoramiento, consistente en una secuencia de gestos amorosos que vienen tanto del lado de los varones como también de lado de las mujeres. Se miran amorosamente, sonríen, se guiñan los ojos y realizan una serie de otros gestos con las manos y los ojos. Los gestos de abrazos y de besos vuelan por los aires hacia ambas direcciones, las manos se sitúan a la altura del


corazón, junto con movimientos que expresan el sufrimiento por el amor que está al frente, pero distante de sus brazos. Mientras bailan los hombres acercan sus cuerpos hacia las mujeres en busca de un beso o de algún gesto de aceptación amorosa; la respuesta puede ser: esquivar el beso, un empujón, una cachetada, pero también la aceptación del beso de paso. No termina allí el proceso de enamoramientos del “pukllay”, continúa con los cantos amorosos que se ejecutan cuando el grupo de varones forma un círculo al centro y el grupo de mujeres forma otro círculo de cierre. Se detiene la música de la banda para dar comienzo a los cantos corales. Son los varones los que inician cantando una o dos estrofas de canto, que expresa algún gesto verbal de amor hacia la mujer; ellas contestan, ya sea mofándose, desviando sus requerimientos o mostrando su cuasi aceptación. El contrapunto verbal es intermitente, por intervalos entre la música de banda y los cantos corales de literatura verbal amorosa, para luego seguir bailando al ritmo de un “chimaiche” o de un “huayno”. Cantan versos ya conocidos por la tradición, pero también improvisan versos que luego ingresa al libro no escrito de las costumbres de la región. Algunos versos son manifestaciones directas, expresan lo que el hombre y la mujer piensa, siente y desea en ese momento (sentimientos, deseos, admiración, desprecio, familia, hijos, paisanos) y sobre todo los frutos que cosecharán si ese amorío se hace realidad: la “guagua” del próximo año. Por lo mismo, el “pukllay” verbal de los “Wititis” de este valle es de lo más rico en versificación. Hasta donde sabemos, todavía no se han compilado estos versos, salvo algunos ampliamente difundidos (Becerra y otros, 2005). Una estampa simbólica de la danza de los “Wititis” es el “huarakanakuy” (pelear a hondazos), que es la escenificación simulada de una guerra. Aunque cada vez más está en desuso, el “huarakanakuy” consiste en guerrear a hondazos, varones contra mujeres o grupos contra grupos. Responde a uno de los mitos de origen de la danza. Para este efecto, en las fiestas carnavalescas, varones y mujeres llevan en sus “llicllas” los perdigones necesarios para la guerra: manzanas, tunas, frutos de la papa, caramelos, etc. Cuando se realiza la guerra ritual, estos productos vuelan por los aires y si dan en los objetivos causan hinchazones y hasta heridas contundentes. 25


Esta es la razón por lo que están dejando de practicar el “huarakanakuy”, que es sustituido por los gestos de guerra. Los gestos consisten en el batido de las “huaracas” por el aire, por el vuelo de las serpentinas de uno a otro frente, colgar manojos de serpentinas en los cuellos de varones y mujeres y pintar las caras de ambos bandos con talcos aromáticos y con colorantes, incluido el betún. Todos estos movimientos y gestos dancísticos lo hacen mientras el “Yaku Alcalde” y su comitiva realizan el “tinkachi” en honor a las divinidades del agua, de los manantiales y de las montañas sagradas de cada localidad del valle. Por estas connotaciones populares, el “pukllay” o fiesta de carnavales en el Colca es símbolo de la fertilidad de la”Mama Pacha”, representada por la danza de los “Wititis”, animada por la vigorosa juventud; es, al mismo tiempo, un mensaje del triunfo del amor juvenil, alusivo a viejos mitos que constituyen un aspecto de la cultura regional del sur del Perú. Importante señalar que esta danza es realizada por personas de cualquier edad, de hecho en las fiestas patronales es posible observar a familias completas danzando. 26


Los símbolos: Esta danza tiene como símbolos varios elementos, el varón “Wititi” vestido con faldas, dado que en torno a él y la representación en dualidad y complementariedad con la mujer “Wititi” se entiende la interpretación del origen de la danza (9), la honda o “huaraca” especialmente durante los carnavales, varones y mujeres que actúan de “Wititis” usan hondas, ya sea atada a la cintura como lo hacen las mujeres o a la bandolera como prefieren llevar los hombres. Por su función específica, la honda es un arma de guerra, por lo que los informantes interpretan que la danza del “Wititi” simboliza también al enfrentamiento entre etnias en la región, en algún tiempo pasado. El otro elemento simbólico es la “lliclla”, una manta tejida a colores. Lo

usan a la bandolera por delante y por la espalda, pero también a la bandolera y en paralela sobre la cintura. (7), Durante las fiestas patronales las “llicllas” las usan únicamente como símbolo y parte de la indumentaria, pero durante los carnavales sirve para llevar los perdigones (frutas, caramelos, etc.) para la guerra-juego y naturalmente las serpentinas y talcos para animar el “pukllay carnavalero”. Otros elementos que usan los varones son: la casaca militar y la montera, «casco de guerra» con adornos de hilos y cintas con pedrerías que cubren parcialmente la cara. Aun cuando los actos de guerra a “huaracazos” han perdido su antigua vigencia, 27


según informan, la representación simbólica queda a través de movimientos y elementos utilizados en la danza.

formando grandes filas exhiben la majestuosidad de sus movimientos y el derroche de sus energías juveniles.

La guerra entre varones y mujeres, y en algunos casos entre grupos mixtos, prevalece sólo en el juego carnavalesco, cuando en algunos momentos, el ímpetu por pintar el rostro de la pareja supone persecuciones, sorpresivos ataques, en actos individuales como en acciones grupales. En las fiestas costumbristas de los pueblos de este valle, los “Wititis” muy bien uniformados y

En carnavales, los “Wititis” adicionan a su indumentaria mucha serpentina alrededor de sus cuellos, esto le da un carácter más festivo y alegre a la danza. Durante algunas representaciones incluyen como elementos accesorios frutos y ramas de maíz, queros y chicha.

28


Banda Internacional Filarmónica del Colca o como ellos mismos se denominan, la banda “Papá”.

LA MÚSICA La danza del “Wititi” de hoy se hace acompañar por una banda de músicos procedentes de pueblos de la misma región. Las bandas de músicos tradicionales se componen de unos doce músicos con los siguientes instrumentos: bombo, redoblante, platillos trompetas, tubas, clarinetes y trombones de vara. Son estos conjuntos musicales los que ponen el fondo musical a los “Wititis” que salen a demostrar sus artes del movimiento por las calles de los pueblos del valle

Para este baile; tocan una música especial a la que llaman también “Wititi” o música para la danza de “Wititis”, precisando que ésta música caracteriza sólo a este tipo de “Wititi” por tanto a la “Wifala del Valle del Colca”. Sin embargo es necesario mencionar, la variedad de ritmos musicales que interpretan los músicos y que dependen de cada momento del proceso festivo, tanto en las fiestas patronales como durante los carnavales. El 29


repertorio musical es amplio e incluye huaynos, Banda Orquesta San marchas, mulisas, chimaiches, piezas criollas, Antonio de Yanque inclusive la adaptación de canciones actuales d e m o d a l o c a l y c a n c i o n e s c re a d a s exclusivamente para la danza con aires modernos: “Soy soltero”, “Wititi warrior” o el “Wititi extraterrestre”. La música de “Wititis” la interpretan cuando los bailantes salen por las

calles o durante los actos rituales del “tinkachi” y de la “iranta” (ritual de pago a las deidades) que organizan los “Yacu Alcaldes” (alcaldes del agua) durante la limpia acequia de los carnavales. Una banda moderna que acompaña a los funcionarios en las principales fiestas patronales alcanza entre veinticuatro a treinta 30


La gran Banda Re b e l i ó n d e Arequipa

instrumentistas y cuando se juntan se duplica el número de músicos. Es costumbre regional, que los funcionarios y sus bandas se junten en algunos rituales; este es el momento en que los instrumentistas suman un promedio entre sesenta a ochenta músicos, con dos o cuatro bombos y de treinta a cuarenta trompetistas, todo un espectáculo que llena de música

grandes espacios en poblaciones relativamente pequeñas, sólo superado en cantidad de instrumentistas por las bandas puneñas. En la actualidad hay conjuntos de bandas de músicos en casi todos los pueblos, pero para los gustos estéticos de los pueblos del valle, las bandas que vienen de Madrigal son las que tienen mayor aceptación. Por eso, 31


Banda Real Juventud del Colca

Madrigal, un pueblo situado al extremo Oeste de la margen derecha del río Colca es considerado como pueblo de eminentes músicos.

xión del Colca”, “Banda Internacional Filarmónica del Colca”, “La gran Banda Rebelión de Arequipa”, “Banda Súper Melodías del Colca”, “Banda Orquesta San Antonio de Yanque”, “Banda Real Entre las principales bandas musicales Juventud del Colca”, etc. que tienen como repertorio temas relacionados con la danza Wititi tenemos: “Banda Internacional Cone32


4

AGRUPACIONES Entre las que actualmente se distinguen por danzar el wititi tenemos, Tapay Thika, Raíces del Colca, Corazón del Colca, Juventud Tapaeña, Juventud Yanqueña, Asociación Jóvenes del Distrito de Huambo Ajad, Grupo Virgen de la Candelaria Ichupampa, Agrupación Cultural Sentimiento Yanqueño, etc.


JUVENTUD DE HUAMBO


TAPAY THIKA


JUVENTUD TAPAEÑA


CORAZÓN DEL COLCA

8


SENTIMIENTO YANQUEテ前


VÍRGEN DE LA CANDELARIA DE ICHUPAMPA


HUELLAS DEL COLCA


12

SIGNIFICADO DE LA DANZA El “Wititi” es una danza comunitaria con carga simbólica, representación de roles y actos rituales conexos cuando se realiza en su contexto original, es decir en los pueblos del “Valle del Colca”. Debido a los flujos migratorios locales en el valle y la dinámica social de la región Arequipa, el “Wititi” amplió su área de representación; fuera de su contexto original y estos nuevos escenarios condicionan y modernizan dinámicamente la organización de baile, coreografías, indumentaria, elementos simbólicos, etc. sin embargo la representación de la danza no pierde su esencia de expresión cultural de los pueblos Collaguas y Cabanas y la memoria sobre la íntima relación entre el poblador andino y la naturaleza, así como la representación histórica de la conquista Inca . (9) 41


13

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD Esta danza de carácter autóctono ,ancestral y tradicional fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación según la Resolución Directoral Nacional Nº1011/INC el 14 de Julio de 2009 (1),posteriormente el 2012 el Gobierno Regional de Arequipa institucionalizó el 14 de julio de cada año como el “Día de la Danza del Wititi” y el 16 de Diciembre del 2014 con el nombre oficial de “La Danza del Wititi del Valle del Colca” el Gobierno Peruano, a través de los representantes del Ministerio de Cultura presentó ante la UNESCO la solicitud de inscripción de esta danza en la “Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Una de las personas que ha impulsado desde hace mucho tiempo la música en la danza del “Wititi” es el investigador y músico del folclore “Cayllomino”: Percy Murguía Huillca, quien fue el gestor para que esta danza sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación y el gobierno regional declare su día cada 14 de Julio, ahora prepara el expediente para que el “Wititi” sea declarado por la UNESCO como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

42


BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTOS CONSULTADOS (1). - Ministerio de Cultura del Perú. (2).-Autoridad Autónoma del Colca y Anexos, AUTOCOLCA. www.colcaperu.gob.pe/ (3).http://www.arequipacolca.com/es/leyendas/origen-de l-nombre-del-colca (4).-“Experiencias del trabajo de campo en el Valle del Colca-Arequipa”. Pamela Becerra Ibarra, Rut Guevara Avendaño, Katty Ramírez Orduña, Geraldo Rosas Huaringa. Revista de Antropología Nº 03, año 2005. Biblioteca virtual, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima – Perú. (5).- “Fragmentos de la historia del distrito de Callalli”. Consuelo Milagros Vásquez Soto, Christian Omar Estrella Canaza. Callalli – Arequipa – Perú. Marzo 2010.

Vol. 16, 2012. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima – Perú. (8).-“Danza autóctona nacida de una leyenda de la cultura Aymara - La furia del dios Sol enamorado envió a los Wititis para hacerle justicia”. Itza Terrazas Herbas. http://lapatriaenlinea.com/?nota=61099 Bolivia, sábado 05 de marzo de 2011. (9).- “Wititi" baile: tradición y espectáculo en el valle del Colca”, un estudio etnográfico de la danza y de la identidad en la región andina.María José Alfaro Freire. 2014 y expediente UNESCO para la inscripción del “Wititi del Valle del Colca en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”

(6).- “Wifala o Wititi”. Anthony G. Zacarias Llanto. http://arequipa-ves.blogspot.com/2007/06/ wifala-o-wititi.html

Autor: Roberto Cuzcano Chumpitaz. Ingeniero Geógrafo, especialista en Medio Ambiente y Recursos Naturales, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, trabaja también como Fotógrafo y tiene preferencia por la danza costumbrista. Contacto: Cuzcano_fotos@hotmail.com ; Facebook: Tito Cuzcano_Fotografía.

(7).- “La memoria colectiva a través de las danzas”. Román Robles Mendoza. Investigaciones sociales,

Revisado por: Arqueóloga, Verónica Castro Núñez. ARCALA, Arqueología, Patrimonio Cultural y Territorio. 2015. xliii


Notas:

Nota 1: En gran parte del texto existen palabras y nombres de pueblos que no han sido redactados de acuerdo a la gramática actual, éstas se han dejado tal cual ya que son transcripciones utilizadas por los investigadores de documentos antiguos. Nota 2: Este es un documento gratuito con la única finalidad de transmitir cultura y entender las raíces de un pueblo mediante la danza, si se desea utilizar parte del texto mantener las referencias originales o los créditos del autor. Nota 3: Todas las fotografías tienen copyright, se pueden utilizar manteniendo en todo momento los créditos del fotógrafo, Tito Cuzcano_Fotografía. Nota 4: Para versiones posteriores se tiene planeado ampliar investigación e información bibliográfica, realizar trabajo de campo, fotografías in situ así como entrevistas a personajes relacionados con la danza Wititi, sin embargo estas actividades originarán costos económicos por lo que si algún lector desea hacer alguna donación como persona natural o como empresa, puede ponerse en contacto con el autor para las coordinaciones respectivas. Nota 5: Cualquier comunidad de Arequipa que en sus festividades realice la danza Wititi y desee generar registros fotográficos y filmaciones, pueden ponerse en contacto con el autor. Nota 6: Todas las fotografías han sido registradas en eventos públicos, no se ha colocado los nombres de los danzantes por desconocimiento, sin embargo si Ud. conoce el nombre del danzante puede enviar éste al correo electrónico del autor y se considerará en versiones siguientes. © Todos los derechos reservados Roberto “Tito” Cuzcano. Arequipa - Perú, Setiembre de 2015. xliv


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.