Conceptos claves

Page 1

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO.

CONCEPTOS-CLAVE DE LA PRESENTACIÓN “LA LAGUNA DE LOS TOLLOS Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA CANTERA DE ARCILLAS; EL PROYECTO LIFE-LOS TOLLOS DE RESTAURACIÓN DEL HUMEDAL”

Profesor/a o profesores/as que realiza/n la actividad

ALFONSO ROMERO CARO JAVIER TINOCO DOMÍNGUEZ

Departamento/s implicado/s

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Ecotono Es la zona de transición entre dos o más ecosistemas distintos. Generalmente, en cada ecotono viven especies propias de ambos ecosistemas, pero también pueden encontrarse organismos particulares. Suelen ser zonas de gran riqueza e interés biológico.

Laguna endorreica Lagunas que se forman en zonas llanas (cuencas sedimentarias interiores y depresiones exteriores). Las escasas aguas (que suelen ser de escasa profundidad) no tienen fuerza para llegar al mar y se acumulan en zonas deprimidas o llanas hasta que se evaporan o se reducen notablemente. Las lagunas endorreicas, por tanto, no evacuan cantidades significativas de agua ni por desagüe superficial ni por infiltración sino que el agua que recoge de su cuenca hidrográfica se evapora. Suelen tener una alta salinidad y ser muy sensibles pues su extensión es proporcional a los aportes de agua que reciben. Cubeta Depresión o área de terreno que recoge las aguas y que no tiene salida de aguas al exterior. También puede denominarse, en este caso, vaso lagunar.

Cuenca Territorio cuyas aguas vierten o van a parar a un río principal y sus afluentes o a un lago endorreico. Las cuencas se hallan separadas entre sí por divisorias de aguas que coinciden con las zonas de cambio de pendiente del terreno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.