2 minute read
De una queja a un momento excepcional, ¿magia?
V. Importancia de la higiene en villas
Nuestro huésped tiene derecho a recibir un servicio de alta calidad, y dentro de él, la higiene tiene un papel protagónico. Por ello tu trabajo es vital, ya que reduce las posibilidades de que entren en contacto con gérmenes que pongan en riesgo su salud. En este sentido la villa debe mantenerse ordenada, limpia y desinfectada, de forma que el huésped encuentre un lugar cómodo, agradable y seguro a lo largo de su estancia.
Advertisement
Pero, ¿en dónde radica la importancia de la higiene?
Los gérmenes, capaces de causarnos alguna enfermedad, están presentes en todas partes y pueden reproducirse en diferentes condiciones ambientales, pero existen ciertas que propician su desarrollo y transmisión de forma fácil. Cualquier objeto puede convertirse en un potencial transmisor de bacterias; por ejemplo los pisos, alfombras, muebles, manijas de puertas, cristalería, controles, teléfonos e incluso los blancos ocupados en la villa en la mayoría de los casos se convierten en el refugio de virus y bacterias. Por ello, es necesario que durante tu trabajo pongas suma atención a la higiene de toda la villa, aunque habrán espacios que te exigirán mayor dedicación al momento de limpiar y desinfectar tales como la cocina, el baño y la recámara.
Te recomendamos utilizar los productos químicos que te han sido asignados, usar el químico de acuerdo a las características de uso y tipo de superficie, en las disoluciones sugeridas y siguiendo cada procedimiento de limpieza de las áreas que están ya establecidos. Otras recomendaciones que te facilitarán mantener una óptima higiene en villas son:
● Mantén en perfectas condiciones cada equipo, utensilio y objetos que se encuentran en la cocina; tales como equipos electrónicos, loza, cristalería, plaqué y artículos de apoyo como el contenedor de basura. De este modo además de propiciar la eliminación de bacterias, evitarás la aparición de plagas como cucarachas, hormigas, etc. Si te encuentras con alguna, reportalo a tu supervisor (a) quién será el encargado de dar seguimiento oportuno.
● Cambia las veces que sea necesario tus elementos de limpieza; por ejemplo tus paños, fibras y guantes que tras el uso acumulan mugre. No olvides poner atención a cada artículo de limpieza que empleas, así como a tu carro de servicio. Recuerda no mezclar trapos entre ellos y evita el contacto de una fibra con otra. ● Cuida la limpieza de tus manos; si bien son tu principal herramienta de trabajo, también representan la principal fuente de transmisión de virus y bacterias, puesto que son las que entran en contacto con las distintas superficies, áreas y objetos dentro de la villa. Por ello, te recomendamos lavártelas cada vez que cambies de actividad o cuando hayas finalizado un área que represente algún riesgo para tu salud y la del huésped. No olvides tu higiene personal como sello.