3 minute read

2.1 Caso de Negocio y estadísti cas de mercado

2.1 Caso de Negocio y estadísticas de mercado

Según lo anterior, existe una gran cantidad de beneficios al desarrollar proyectos de construcción sustentable. Aun así, un tema que sigue pendiente de analizar, es si resulta posible agregar valor económico a las ventajas de desarrollar construcciones que incorporen atributos sustentables, lo que representa un dato crucial para inversionistas y el mercado inmobiliario.

Advertisement

En ocasiones existe la percepción de que incorporar atributos

de sustentabilidad en los proyectos de arquitectura implica

un sobrecosto de inversión. Sin embargo, diversos estudios, como por ejemplo “El caso de negocio” de WorldGBC 2013 2

desvirtúan estas suposiciones. En este estudio se demuestra que, aunque un proyecto sustentable puede ser percibido con sobrecosto de hasta un 30%, la realidad dista mucho de ello, siendo posible desarrollar edificios sustentables en el marco de presupuestos convencionales. Estas variaciones de costos pueden variar entre -0,42% y 12,5%, siendo el mayor valor el asociado a un edificio que logra cero emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Entre los principales resultados del estudio se destacan varios beneficios económicos vinculados a la construcción sustentable:

• Bajos o nulos Costos Adicionales en diseño y construcción: Los costos pueden ser similares a los de un edificio tradicional, en especial cuando las estrategias sustentables de un proyecto se integran en el proceso de desarrollo desde el principio. • Mayor valor como activo: los inversionistas y ocupantes de los edificios cada vez están más informados sobre los impactos ambientales y sociales del entorno construido, por lo que los edificios con mejores atributos de sustentabilidad están más valorados y por tanto mejoran su potencial de comercialización.

Algunas cifras que ponen en evidencia que los atributos de sustentabilidad aportan valor del activo inmobiliario dentro del escenario internacional, se detallan a continuación:

Mayor valor de venta: Estudios internacionales demuestran que el valor de un departamento que incorpora atributos de sustentabilidad puede incrementarse hasta en un 30% 3 . Mayor valor de arriendo: Hasta un y 17% 4 en el caso de edificaciones comerciales. Mayores tasas de ocupación: Hasta un y 21,3% 5 , en el caso de edificaciones comerciales.

Menores costos de operación: Dada su mayor eficiencia, los edificios sustentables han demostrado que ahorran dinero a sus propietarios y usuarios a través de consumos reducidos de energía y agua, así como menores costos de mantención y operación a largo plazo. Esto se traduce en cerca de un 30% de reducción en consumo de energía, y aproximadamente un 40% de disminución en consumo de agua 6 . Productividad laboral y salud: La buena calidad de ambiente interior producto de la incorporación de atributos de diseño sustentable en edificios, puede mejorar la salud y bienestar de los trabajadores y ocupantes, llegando hasta a un 25% 7 de aumento de productividad. Esto resulta en beneficios básicos para las empresas, considerando que en promedio los costos asociados a salarios de los trabajadores alcanzan cerca del 90% de los costos de operación, por lo tanto las mejoras en productividad y reducción de licencias médicas resultan muy valiosas. Mitigación del riesgo: Un inadecuado desempeño de sustentabilidad del edificio puede afectar las tasas de ocupación y/o velocidad de venta, por tanto implicar un riesgo para los inversionistas.

3 Encinas 2014, “Los atributos Sustentables llegan al Mercado inmobiliario”, Diario el Pulso, 5 Noviembre 2014 4 World GBC 2013 "El caso de negocio para edificaciones sostenibles: una revisión

de los costos y beneficios para desarrolladores, inversionistas y ocupantes"

5 World GBC 2013 "El caso de negocio para edificaciones sostenibles: una revisión

de los costos y beneficios para desarrolladores, inversionistas y ocupantes"

6 World GBC 2013 "El caso de negocio para edificaciones sostenibles: una revisión

de los costos y beneficios para desarrolladores, inversionistas y ocupantes"

7 World GBC 2014, Health, Wellbeing &Productivity in Offices

This article is from: