Trabajo de titulación andrade andrea 2015

Page 1

INTRODUCCIÓN El cuerpo humano ha sido motivo de estudio desde tiempos antiguos, los mismos que han estado encaminados a describir el principio y el fin de nuestra naturaleza humana. Para conocerla, a lo largo de la historia se han realizado numerosos estudios sobre todos los aspectos que la componen, hasta sus aspectos más complejos. En el campo del arte pionero en la realización de estudios sobre el cuerpo humano, por medio de artistas investigadores del tema, se ha dejado un legado muy importante, brindando las mejores imágenes de ilustración de carácter científico, hasta nuestros días. Pero la motivación de estos artistas investigadores, iba más allá de buscar conocimientos de carácter científico, uno de sus principales objetivos era el de aplicarlos en la representación artística de la figura humana. Esta motivación ha logrado que este tema se desarrolle en el arte, hasta alcanzar niveles de maestría tan elevados como los de Leonardo, Miguel Ángel, Tiziano, Rembrandt entre otros maestros del arte. Los mismos que en sus obras reflejan un dominio de las formas y volúmenes de la figura humana, que no se pudieron conseguir de otro modo, que con el estudio de la anatomía y topografía superficial del cuerpo, que comprenden a estructuras óseas y a músculos superficiales. El Instituto Superior Tecnológico de Artes Plásticas “Daniel Reyes”, un referente a nivel nacional e internacional, el campo del arte, ha venido brindando una educación artística a jóvenes, cumpliendo con el compromiso y la misión de prepararlos para que sean buenos profesionales y se conviertan en los futuros representantes de la plástica ecuatoriana. Dando cumplimiento a este compromiso el Instituto lleva a cabo un proceso educativo, direccionado hacia sus estudiantes en el cual se trata temas primordiales para su formación artística, uno de estos temas es la representación de la figura humana en sus diferentes expresiones, como lo son, el dibujo, la pintura, la escultura, la cerámica y las artes gráficas. Con este antecedente, en el Instituto a pesar de retomar año a año el estudio la figura humana, no se demuestra un avance significativo, los trabajos y obras que se elaboran por los estudiantes muestran tan solo un conocimiento superficial y empírico sobre el tema. Un motivo de ello puede ser que en el Instituto no se ha elaborado un estudio a profundidad sobre figura humana y no se cuenta con obras que ayuden y contribuyan al desarrollo de esta temática. Partiendo de esta realidad, es, por así decirlo, donde nace la iniciativa y la formulación de este proyecto. El cual está enfocado en la elaboración de obras artísticas pictóricas y escultóricas donde se aplicará un estudio miológico de la figura humana, específicamente la figura masculina por sus características anatómicas, las mismas que están destinadas a transmitir y socializar información 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.