Generalidades saneamiento urbano y rural

Page 1

Unidad 1. Generalidades de Saneamiento Urbano y Rural Autor: Rafael Ernesto Valero Vargas1

Introducción El saneamiento básico es la rama de la salud pública encargada del control, inspección y vigilancia de los factores del ambiente que pueden afectar la salud y el bienestar de las personas. Por esta razón, el curso de Saneamiento Urbano y Rural se orienta a conocer y dominar los principios, alternativas tecnológicas y procedimientos administrativos que permiten al Estado a través de las acciones de saneamiento básico garantizar a todos el derecho a disfrutar de un ambiente sano. El tecnólogo en desarrollo ambiental contribuye a través del saneamiento urbano y rural al desarrollo sostenible ejerciendo acciones de inspección, vigilancia y control de las condiciones sanitarias imperantes en viviendas rurales dispersas y en pequeños asentamientos humanos urbanos-rurales aislados de las redes de acueducto, alcantarillado y recolección de residuos sólidos. Esta unidad expone tres temas sobre las generalidades e importancia que tiene el saneamiento urbano y rural como herramienta cognitiva para el Tecnólogo en Desarrollo Ambiental. El primer tema trata conceptos relacionados con el ambiente, la salud y la enfermedad. El segundo tema revisa las principales orientaciones normativas de inspección, vigilancia y control sanitario en materia de agua potable. De igual manera, el tercer y último tema, expone las principales orientaciones normativas de inspección, vigilancia y control sanitario en materia de la calidad del aire y los residuos sólidos. Contenido temático de la unidad 1. SALUD, AMBIENTE Y ENFERMEDAD 1.1 El saneamiento en el contexto rural de Colombia y América Latina 1.2 Actividades, factores de riesgo y puntos críticos de control sanitario 1.3 Marco regulatorio del saneamiento básico en Colombia 2. CONTROL SANITARIO DEL AGUA 2.1 Control sanitario de los usos del agua 2.2 Control sanitario de los residuos líquidos y las excretas

1

Para ampliar información sobre el autor, diríjase a la última página de este documento.

Autor: Rafael Ernesto Valero Vargas – Versión 1 Copyright 2016. Universidad ECCI

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.