2
www.vidafitmexico.com
ÍNDICE ADIóS estRés 5 LA DIETA ALCALINA: UNA OPCIÓN PARA EL VERANO 6 FRUTAS DE TEMPORADA: USOS Y PROPIEDADES 7 RECETA: CEVICHE DE COLIFLOR 8 QUEMA CALORÍAS NADANDO 9 RUSIA: TODO LO QUE NO SABÍAS DEL MUNDIAL 10 CONVIERTE LA PLAYA EN TU GYM 12 EL SOL Y EL CUIDADO DE TU PIEL 13 VOLUMEN NO ES FUERZA 14 PROPIEDADES DEL AMARANTO 15 ALIMENTOS QUE CAUSAN CELULITIS 16 6 PASOS PARA MEJORAR TU IMAGEN 17 TIPS PARA BAJAR DE PESO 18
directorio Director General: Directora Editorial: HEAD DESIGNER:
Román Luna Karina Torres Lalo Mijangos
443-3693937 443-2183892
Alejandra Ávila 443-4618402 Javier Escudero 443-2062537
DISTRIbUCIÓN:
Isabella Luna y Valentina Rubio
COLABORADORES:
Marco Molina - José Izguerra - Chef Josvi Luna
CONTACTO:
Oficina 4-25-17-71
Vida Fit. La revista.
En el año de 2014 nos compartió a todos sus hijos y nietos este hermoso texto que hoy, con su autorización hemos decidido compartir con todos ustedes. Deseo de todo corazón que lo disfruten.
“Aprovecho en estos momentos la oportunidad de dirigirme a ustedes con las palabras, las frases y las oraciones gramaticales, para tratar de entender lo que es la cosmogonía: Teoría de la formación del universo, que habrá sido en el espacio infinito y que todos los días me pregunto ¿dónde están los orígenes de todo lo que nos rodea? provenientes de las tinieblas más profundas y desconocidas, y que debe haber surgido ya con la iluminación más hermosa el inconmensurable originador de todo el inenarrable universo, y qué grandiosa multiplicación de los tiempos habrán pasado y pasarán mientras tengamos la ultramaravilla de la vida y disfrutar las noches de los tiempos, y los días de tantos tiempos transcurridos sin saber los tiempos sucesivos, tiempos que se dibujan en hermosísimos crepúsculos de colorido extraordinario y amaneceres iluminados por la luz maravillosa e imperecedera de milagrosa visibilidad, y qué omnipotencia que surgieran las vidas de millones de células de todas las formas pero que en explosiones de increíbles grandezas, originaron las maravillas integrales del principio de la vida, del génesis de las vidas, desde las bases archimonumentales para desarrollar los principios de todas las ciencias, que todavía ignoran lo incomprensible de todas las creaciones prodigiosamente colosales como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas que circulan en los vasos sanguíneos para oxigenar los estructurales conjuntos de tantas células óseas, musculares, nerviosas, orgánicas, para edificar todos los sentidos, el de la visión, la audición, la táctil, la gustativa, la olfativa; idealización del pensamiento que deriva de incontables neuronas de diversísimas funcionalidades, en perfectísima armonía y con vitalidades asombrosas.
Viva la vida… Viva el más allá… Viva tantísimo prodigio: De nuestro cerebro, De nuestro corazón, De nuestra respiración. ¡Viva el recuerdo imborrable… Viva mi vigorosa familia! Así sea
ventas:
08
Si algo me ha marcado en la vida es el ejemplo de uno de los hombres más increíbles que he conocido en mi vida. Su nombre Fernando Silva Barrera y tengo el orgullo de llamarlo ABUELO.
Así ha sido desde sus milagrosos orígenes y así será eternamente hacia la existencia que no tendrá fin, y que nadie sabrá nunca la supermultiplicación de tanta excepcional y vivificante maravilla de maravillas.
Staff y Producción: Alejandro Andrade - Alejandra Arévalo - Alexia Gómez Cristina Lozano - Paloma Rodríguez.
06
editorial
¡Vivan éstas horas gloriosas!
09
FERNANDO SILVA BARRERA 23 ABRIL 2014
13
15
16
18
3
4
www.vidafitmexico.com
ADIOS estrés por: Alejandra Arévalo
¡Finalmente llegaron las vacaciones de verano! Tras una larga jornada de trabajos, desveladas y tanto estrés, merecemos “escaparnos” un rato de la rutina acelerada a la que estamos acostumbrados y empezar a decirle adiós al estrés. ¡Escápate! Una excelente opción para relajarse es dejar completamente a un lado todos los factores, ya sean internos como externos, que pueden ser distractores. Acampar en una montaña te brindará la paz y tranquilidad necesaria para tener un tiempo contigo mismo, o en dado caso, disfrutar de una agradable compañía. Disfrutar de la gran cantidad de sonidos que brinda la naturaleza y que ayudará a relajarte con todos esos sonidos que harán más armoniosa tu estancia. La paz que se siente al estar solo entre árboles y animales hará más fácil la tarea de encontrarse. Contemplar las estrellas o ver el fluir de un río es una buena ruta hacia la meditación, por lo que al poco tiempo de estar en contacto con la naturaleza, podrás comenzar a sentir que te llenas de una energía nueva.
Vida Fit. La revista.
¿Y quién no pensó en una hermosa playa cuando mencionamos la palabra “desestrés”? Según un estudio “la ionización negativa de la brisa marina aumenta los niveles de serotonina, con lo que comienza a disminuir los niveles de ansiedad”, es por ello que al estar cerca del mar sentimos esa sensación de libertad y tranquilidad. Disfrutar de las tonalidades que brinda el océano, ser parte del amanecer o atardecer recorriendo la orilla de la playa, tomar una siesta, escuchar los sonidos de las olas rompiendo o de las aves cantando o simplemente realizar este viaje en compañía de algún amigo, familia o pareja nos hará liberarnos de todo el estrés acumulado y empezar a formar momentos inolvidables. Afortunadamente, existen muchas maneras de liberar el estrés y algunas de ellas se encuentran más cerca de lo que imaginamos. Visitar un spa, recorrer el centro histórico de tu ciudad, realizar un paseo nocturno en bicicleta, salir a correr acompañado de tu música favorita, disfrutar de un “día de pelis” o releer tu libro favorito son solo algunas de ellas. ¿Y tú ya sabes cómo vas a decirle adiós al estrés en estas vacaciones?
5
la dieta alcalina: Una opción para el verano por: Alexia Gómez
Seguramente alguna vez has escuchado
hablar sobre la dieta alcalina, pero, ¿sabes lo que es? Este plan de alimentación, basado en bajar al máximo el consumo de alimentos ácidos para privilegiar otros del tipo alcalino, tiene como objetivo regular el pH del organismo para así potenciar sus funciones. La dieta está basada en alimentos altamente depurativos, con gran contenido en sales alcalinas, principalmente hojas verdes crudas y alimentos verdes ricos en clorofila, bajos en grasa, legumbres, algunos cereales integrales, semillas y frutos secos. Esta forma de nutrición puede ayudar significativamente a tu salud. Algunos expertos aseguran que quien lleva a cabo esta dieta es menos propenso a enfermedades además de que te ayudará a perder esos kilos de más que te molestan. La dieta alcalina ayuda a prevenir la formación de cálculos renales, mejora la salud cardíaca, fortalece la capacidad muscular y retrasa la pérdida ósea.
frambuesa, fresa, pasa, mandarina, ciruela, sandía y lima. Proteínas: almendras y castañas. Especias y condimentos: chile, curry, canela, jengibre y mostaza. Otros arcaizantes: agua alcalina antioxidante, vinagre de sidra de manzana, miel y jugos verdes. Para mantener la salud, la dieta debe consistir en 60% los alimentos alcalinos y 40% de alimentos ácidos.
Para que empieces con esta dieta tan sana desde hoy aquí te dejaremos la lista de alimentos considerados alcalinos.
Comenzar con una dieta alcalina y cambiar el estilo de vida a uno más saludable es el mejor regalo que puedes hacerte. Si tratamos bien nuestro cuerpo nos lo devuelve dejándonos disfrutar de las cosas buenas de la vida.
Dentro del grupo de las verduras encontramos: alfalfa, remolacha, brócoli, col, zanahoria, coliflor, apio, pepino, berenjena, lechuga, cebolla, pimiento, rábano, calabaza, espinaca, tomate y berro.
Sobre todo nunca olvides que antes de comenzar alguna dieta, deberás acudir con un médico para que haga una valoración de tu estado de salud y decidir con el sobre cualquier asunto relacionado con tu cuerpo.
Las frutas son: manzana, albaricoque, plátano, baya, frutos rojos,
6
www.vidafitmexico.com
frutas de temporada: propiedades, usos y beneficios por: Cristina Lozano
Comienza el verano y con ello la cose-
cha de estas deliciosas frutas y verduras que podrás usar en refrescantes ensaladas, batidos, smoothies, comidas y postres. Aquí te contamos algunas de sus principales propiedades.
Duraznos * Aportan diez variedades diferentes de vita-
minas, sobre todo vitamina A y en menor proporción las vitaminas E y K. *Contienen potasio, este mineral ayuda para regular la presión arterial y prevenir la aparición de cálculos en los riñones. *También aportan magnesio, fósforo, zinc, manganeso, hierro y calcio. Todos estos nutrientes fortalecen el sistema óseo y benefician al funcionamiento cerebral. *Ricos en antioxidantes y contienen mucha fibra. Puedes utilizar los duraznos en un delicioso batido con yogur griego.
Higo
* Contiene fibra y favorece el proceso digestivo y previene el estreñimiento. * El higo contiene pectina, una fibra soluble que pasa por el sistema digestivo y extrae los glóbulos de colesterol hacia fuera del cuerpo. * Son ricos en potasio y bajos en sodio, por tanto, ayudan a evitar la hipertensión. * Al ser muy ricos en calcio, ayudan a que se fortalezca todo el sistema óseo.
Sandía
* Ayuda a relajar los vasos capilares, después de una buena sesión de ejercicio * Es ideal para prevenir el envejecimiento y mantener en estado óptimo los tejidos. * Tiene minerales alcalinos, que la hacen apropiada para pacientes con problemas reumáticos. Como podrás notar, hay opciones para mantenerte saludable este verano, consumiendo frutas de temporada que estarán frescas en los mercados y de un costo accesible para tu bolsillo.
Granada
* Ricas en vitamina C, fuente de potasio y ácido fólico. * Por cada 100 gramos aporta 34 kilocalorías. * Destaca por su amplia actividad antioxidante. Agrégala en una ensaladas y verás que le dará un toque único.
Guayaba
* Es rica en vitamina A, E, D12 y especialmente en vitamina C, incluso más que los cítricos. * Ayuda a combatir diversas enfermedades degenerativas. * Contiene fibra, sentirás saciedad, lo cual es excelente para bajar de peso. * Si consumes guayaba con regularidad ayudarás al buen funcionamiento de tu sistema digestivo. Es recomendable consumirla completa y con su cáscara.
Vida Fit. La revista.
7
ceviche de coliflor por: Chef Josvi Luna
¡En tu refrigerador tienes todo lo que necesitas para que la
comida deje de ser aburrida!
En esta edición de la revista Vida Fit, te compartimos una receta para darle un giro a tus comidas con coliflor, que además es sencilla, económica, deliciosa y muy saludable.
Ingredientes:
1 coliflor mediana 1 pepino ½ cebolla 1 jitomate
Jugo de limón 1 aguacate Sal de mar 1 zanahoria rayada Cilantro (al gusto) Jugo de naranja Preparación: -Pon a cocer la coliflor (déjala crocante) -Pica la coliflor en trozos pequeños -Añade y mezclar todos los ingredientes -Agrega sal, pimienta, limón, hierbas de tu elección al gusto.
Tip de la chef:
Añádele un poco de jugo de naranja, sírvela en las tostadas y disfruta.
8
www.vidafitmexico.com
PARA QUEMAR MÁS CALORÍAS:
NADA
por: Cristina Lozano
Por fin llegó la época tan deseada de regresar a las albercas y los más suertudos se van al mar a darse un buen chapuzón. Cuando nadas trabajas la mayor parte de grupos musculares (más de dos tercios de todos los músculos del cuerpo). Algunos de sus grandes beneficios aquí te los enlistamos: * Mejora el desarrollo psicomotor y fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones. * Ayuda a reducir estados de ansiedad. * Aumenta tu masa muscular y la tonifica; alarga tus músculos y mejora tu silueta. Una hora de este ejercicio te permite quemar hasta 600 calorías. * Tu calidad de vida mejora de manera considerable. Te permite retrasar la etapa del envejecimiento; tu capacidad motriz aumenta, al igual que tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.
Vida Fit. La revista.
* Nadar también es benéfico para el sistema circulatorio. Cuando nadas, cada órgano del cuerpo recibe un ligero masaje, lo que activa la sangre y te hará sentir mejor. * Tu organismo adquiere mayor movilidad y elasticidad. La natación permite ejercitar las articulaciones, aumenta su flexibilidad y el rango de movimiento. * Aumenta también la flexibilidad de la columna y elimina los dolores. Así que ya lo sabes, la natación es uno de los deportes más completos y que además te servirá para poder salvar tu vida, ponte el traje de baño y ve a nadar.
9
RUSIA:
todo lo que no sabías del mundial por: Alejandro Andrade
Aquí hay algunos datos curiosos de la copa mundial
UNO Aunque anteriormente ha sido sede de grandes torneos
y eventos deportivos, entre los cuales cabe destacar los Juegos Olímpicos, es la primera vez que Rusia acoge la Copa Mundial de fútbol.
DOS Rusia 2018 no tendrá futbolistas de 100 kilos o más. El
más pesado de los 736 jugadores es el panameño Román Torres, defensor central de Seattle Sounders, en la MLS de los Estados Unidos.
TRES La mascota de la Copa del Mundo de Rusia es un lobo
que recibe el nombre de Zabivaka (su traducción significa “el que anota”) y fue elegida por los niños rusos por medio de una encuesta online.
CUATRO La Copa del Mundo se ha jugado un total de 20 veces;
y es Brasil el país que ha logrado un mayor número de títulos, 5 en total, le siguen Italia y Alemania.
CINCO La Copa del Mundo de Rusia es de las más concurridas
de todos los tiempos según las estadísticas de ventas. Cuenta con invitados procedentes de todos los rincones del mundo. Es por ello que Rusia ha decidido permitir el ingreso de todos los aficionados extranjeros que posean boletos, sin necesidad de obtener ningún tipo de visa.
SEIS El frío característico de algunas regiones ha requerido la instalación de unas grandes máquinas calentadoras en los estadios, con la finalidad de mantener el terreno de juego en estado óptimo.
10
www.vidafitmexico.com
SIETE El torneo es celebrado en un total de 11 ciudades rusas, entras las cuales se encuentran Moscú, San Petersburgo o Samara.
Jules Rimet, en honor al antiguo presidente de la FIFA y fabricado con plata esterlina bañada en oro y lapislázuli. A partir de 1974, comenzó a entregarse el trofeo actual, elaborado con oro de 18 quilates y una forma de dos figuras humanas sosteniendo la Tierra.
OCHO DIEZ A pesar de tratarse de 11 ciudades, la Copa Mundial de Todos los aficionados que tengan entradas para los partidos, poRusia se disputará en un total de 12 estadios; 2 de ellos, el Olímpico Luzhniki y el Spartak, se encuentran en Moscú, cuatro han sido remodelados, mientras que los ocho restantes fueron construidos desde cero. Todos ellos cuentan con tecnología y un equipamiento de lujo.
drán moverse gratuitamente entre las ciudades sede; una gran ventaja teniendo en cuenta las enormes distancias.
NUEVE A lo largo de la historia de la Copa Mundial se han otor-
nes de dólares.
ONCE El costo estimado del Mundial fue de unos 20.900 millo-
gado dos trofeos distintos: de 1930 a 1970 se entregó al
Vida Fit. La revista.
11
tu gym
que la playa sea por: Alejandro Andrade
¡Llegó el verano! sol, arena y mar. Si sales de vacaciones no busques excusas, es momento de convertir la playa en tu propio gym, Allí podrás disfrutar de un ambiente relajado y mientras entrenas puedes broncearte, refrescarte y divertirte. Entre más ejercicios diferentes realices mayor trabajo tendrás en tus músculos, así que es momento de mantenerse en forma durante el verano.
Calentamiento
Comienza con un paseo de 10 minutos por la playa con un ritmo ligero, cuida mucho el apoyo del pie para que las articulaciones no se lastimen. Al terminar la caminata realiza estiramientos con los brazos realizando círculos y estirando hacia atrás; después con los pies juntos eleva un talón y luego el otro a modo de escalera y repite 20 veces.
Sentadillas
Este ejercicio consiste en flexionar las rodillas y bajar el cuerpo manteniéndolo de forma vertical para luego regresar a una posición erguida, se recomienda hacer entre 12 y 15 repeticiones.
12
Planchas
Con la punta de los pies y los antebrazos apoyados en la arena sube el cuerpo hasta formar una línea recta desde los tobillos hasta los hombros y se mantiene la posición por 30-60 segundos.
Abdominales
Recuéstate boca arriba con las plantas de los pies en el suelo y con la columna pegada al suelo, lleva las manos a la parte de atrás de la cabeza o con los brazos en el pecho y sube el cuerpo hasta las rodillas mientras; se recomienda hacer este ejercicio entre 15-20 veces. Es recomendable alternar esta secuencia de ejercicios con una caminata rápida. Para realizar este tipo de entrenamientos se recomienda hacerlo entre las 6 y 10 de la mañana, esto ayudará a mantenerte fresco y evitar los rayos UV. Recuerda usar gorra, protector solar y llevar una buena cantidad de agua para evitar insolación. Ahora ya lo sabes, ¡es momento de comenzar esas vacaciones y mantenerte fit todo el año!
www.vidafitmexico.com
el sol y el cuidado de la piel Por: Alejandro Andrade
Llegó el momento de disfrutar de unos días largos y calurosos, pero aunque quieras tener un bronceado espectacular debes recordar no bajar la guardia frente a los efectos del sol en tu piel. El sol es una fuente de componentes con pros y contras para el cuerpo humano, este brinda múltiples beneficios, pero para recibirlos debes de exponerte menos de 15 minutos al día, ya que el exceso de este puede provocar quemaduras agudas, manchas en la piel y envejecimiento prematuro. Aquí te decimos los beneficios y efectos novicios de exponerte al sol.
Beneficios
Exponerte al sol en las primeras horas del día da la oportunidad de recibir vitamina D, que es importante para la producción de calcio en los huesos; una exposición de 10 minutos dos veces por semana en una pequeña porción de piel es suficiente para tener niveles sanguíneos adecuados de vitamina D. El sol ayuda a la depresión, ya que tiene la capacidad de activar a través de la retina la serotonina (un neurotransmisor que juega un papel importante en el estado de ánimo), aporta sensación de vitalidad, bienestar y estimula los procesos circulatorios.
La radiación UVA: Llega a niveles profundos de la dermis, siendo la causa de fotoenvejecimiento, alergias solares en la piel y cáncer de piel. La radiación infraroja IR: Aumenta la temperatura de la piel causando enrojecimiento cutáneo y deshidratación. Una de las cosas más importantes que debes hacer en tu rutina del cuidado de la piel es cuidarte del sol. Usa todos los días un protector solar que se adapte a tu tipo de piel, recuerda no exponerte mucho tiempo al sol entre las 12 y las 4 de la tarde ya que a esta hora es cuando los rayos UV son más fuertes. Si planeas tomar el sol en tus vacaciones recuerda aplicar bloqueador solar varias veces al día y usar un buen sombrero o gorra y ahora sí ¡Estás listo para disfrutar del verano!
Efectos nocivos
La quemadura superficial causada por los rayos UVB se manifiesta con una rojez en la piel después de una exposición prolongada al sol y desaparece unos días después con la descamación de la piel. Exponerse mucho al sol también también produce fotoenvejecimiento, engrosamiento y deshidratación de la piel, poros dilatados, manchas y alteraciones del colágeno y la elastina que conllevan la aparición de arrugas profundas. La sobreexposición deteriora el sistema de defensa de la piel, daña el ADN de las células de la piel. A largo plazo puede producir cáncer cutáneo.
Radiaciones que recibimos a causa del sol
La radiación UVB: Causa el enrojecimiento inmediato de la piel y el deterioro del sistema inmunitario de la piel, origina quemaduras y a largo plazo provoca alteraciones en el ADN.
Vida Fit. La revista.
13
volumen no es igual a fuerza por: Marco Molina/SHF
no se ve directamente beneficiada, por lo que el aumento en la producción de fuerza no será tan notoria, ya que para conocer estos beneficios, la condición de tensión se sufre bajo esfuerzos submaximos. Es decir; el volumen muscular aumentará debido, a la producción de sarcoplasma dentro de la fibra muscular, mas no crecerá la fibra muscular.
¿Alguna vez te has preguntado por que los hombres tan voluminosos no son tan fuertes como parecen? ¿Por qué incluso un hombre “amorfo” puede vencer en un duelo de fuerza? Resulta bastante interesante este tema que desarrollaremos a continuación, te darás cuenta que volumen no es igual a fuerza.
Bibliografía
Coburn Jared W, Malek Moh H, “Manual NSCA fundamentos del entrenamiento personal”, Paidotribo editorial, 2a. edición, 2012.
Muchas veces hemos observado en la sala de musculación a hombres realmente musculosos, pensando erróneamente que son sinónimo de fuerza, es normal tener esta creencia debido al exuberante tamaño que ocupan en el espacio, pero ¿Qué sucede en realidad dentro de nuestro organismo para conseguir estas mejoras anatómicas? Retomando temas relevantes de la medicina, nos enfocaremos en la anatomía, específicamente con el músculo esquelético. El músculo está conformado por fibras musculares recubiertas por un tejido conectivo llamado perimisio, las fibras musculares están conformadas a su vez por miofibrillas (estructura anatómica más pequeña del músculo). Dentro de la fibra muscular y rodeando a todas las miofibrillas, existe un plasma que sirve como almacén de diferentes componentes de la célula, tales como las mitocondrias, el aparato de Golgi, etc. Además que contiene concentraciones de calcio para regular la contracción muscular, llamado sarcoplasma. Este plasma dentro de las fibras musculares, es el estimulado para favorecer el volumen muscular.
Conclusiones
El volumen no es sinónimo de fuerza, debido a las adaptaciones fisiológicas que se sufren dentro del músculo como tal, así que ya sabes porqué un obrero que trabaja con esfuerzos máximos, pero con una composición corporal endomorfica, puede vencer a un culturista, que trabaja con estímulos submáximos.
Hipertrofia muscular
La hipertrofia es el aumento de tamaño de las células musculares; existen dos tipos de hipertrofia muscular, refiriéndonos al musculo estriado:
Hipertrofia miofibrilar o sarcomérica
Esta hipertrofia muscular va a favorecer el aumento de tamaño transversal de la fibra muscular, es decir; la miofibrilla a consecuencia del estímulo de la producción de fuerza, esta aumentara de tamaño y por consiguiente sus niveles de producción de fuerza AUMENTARÁN de forma significativa. Cabe mencionar que para beneficios de esta índole, el estímulo se ve bajo tensión de ejercicios máximos.
Hipertrofia muscular sarcoplasmática
Esta hipertrofia es la que nos interesa en este tema, ya que como mencionamos anteriormente, el sarcoplasma es el estimulado para favorecer el crecimiento de volumen de un musculo. Además de las ayudas ergogenicas para favorecer este proceso, la miofibrilla
14
www.vidafitmexico.com
propiedades del amaranto por Cristina Lozano
El amaranto proviene de una planta que puede alcanzar hasta 3 metros de altura y es de la familia de los amaranthacea que reúne alrededor de 800 especies de amaranto cuyas características cambian dependiendo del ambiente y región en que se produzcan.
* Por su contenido energético también es beneficioso para pacientes con requerimientos calóricos elevados.
Así que ya lo sabes, estos son sólo algunos de los múltiples beneficios y propiedades que puedes obtener al consumir este maravilloso alimento.
Junto con el maíz, el frijol y la chía, es una de las principales fuentes de proteínas vegetales. * Entre sus grandes propiedades nutritivas están: *Es fuente de minerales y vitaminas naturales: A, B, C, B1, B2, B3. *Ser fuente de ácido fólico. * Ser fuente de niacina, calcio, hierro y fósforo. * Contiene aminoácidos como la lisina. De acuerdo con un estudio en Functional Foods Center de Dallas y la Universidad Estatal de Voronezh, el amaranto disminuye los niveles de colesterol total, de triglicéridos y de colesterol LDL. Entre los efectos medicinales, se le atribuyen: * Control de la diarrea. * Prevención del cáncer de colon. * Previene y ayuda en el control de la osteoporosis, obesidad, hipertensión arterial, estreñimiento y diverticulosis, insuficiencia renal crónica, insuficiencia hepática, encefalopatía hepática, enfermedad celíaca y se recomienda en la dieta para personas autistas. * También es recomendable para enfermos con desnutrición y oncológicos. * Se recomienda como parte de las dietas hiperenergéticas e hiperproteícas
Vida Fit. La revista.
15
Harinas refinadas
Estas están presentes en la mayoría de los alimentos que comemos casi a diario, como pan, galletas, arroz, pastas etc… Y son malos si lo que quieres es reducir la celulitis ya que tienen una gran cantidad de levaduras que son un poco difíciles de metabolizar. Si no puedes vivir sin comer estos alimentos, cámbialos por harina integral.
Comida chatarra
La comida chatarra en general (hamburguesas, hot-dogs, papas fritas, pizzas) tiene los elementos más dañinos si lo que quieres evitar es la celulitis. Las harinas refinadas, azúcares, sal refinada y grasas trans son altamente dañinas para el organismo y elevan el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
alimentos que fomentan la celulitis
Ahora lo sabes, si la celulitis quieres evitar no debes consumir estos alimentos y comenzar a llevar un estilo de vida más saludable ¡Comienza hoy!
por: Alex Andrade
La celulitis es algo por lo que todas las mujeres nos preocupamos, para combatirla debemos comer de manera equilibrada, beber agua, hacer ejercicio y cuidar nuestra piel. A continuación te explicaremos cuáles alimentos deberías eliminar de tu dieta para evitar la aparición de celulitis.
Azúcar blanco
El azúcar blanco no aporta ningún nutriente pero sí aporta “calorías vacías” estas cosas contribuyen a la aparición de la aparición de la celulitis y hasta sobrepeso, son factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Algunas alternativas saludables para suplir este alimento son: Azúcar morena Miel de abeja Miel de caña Sirope de agave
Sal refinada
La sal refinada o sal de mesa contiene cloruro de sodio y provoca la retención de líquidos y la mala circulación, lo cual también provoca celulitis, es recomendable no consumir más de 1,5 gramos de sal al día. Algunas recomendaciones para reducir su consumo son: usar hierbas para condimentar la comida, no llevar el salero a la mesa. Puedes suplir este alimento con: Sal marina Sal del Himalaya (rosa)
Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas no producen celulitis directamente pero causan la construcción de vasos sanguíneos en la piel, lo cual puede llegar a ser grave. Las bebidas alcohólicas además de ser calorías vacías que engordan y no aportan nutrientes también favorecen a la retención de líquidos y un aumento en los depósitos de grasa en zonas como muslos, brazos y abdomen.
16
www.vidafitmexico.com
6 pasos para mejorar tu imagen por: José Izguerra
Ya eres un fitneslover o vas empezando en alguna disciplina deportiva y te comienzas a sentir muy bien. Tu salud y tu cuerpo van mejorando, pero qué has hecho para mejorar tu imagen. Aquí te damos los pasos para ser mejor percibido. Te prometemos que mejorará tu vida.
1.- Actitud
Deja el mal humor y las situaciones adversas en un cajón bajo llave cuando te relaciones con alguien. Los demás no tienen porque sufrir tus problemas. Cómo lograrlo: sonríe. Al sonreír el cerebro se engaña y se siente bien, eso se lo trasmites a las personas que te rodean. No se trata de ir sonriendo todo el tiempo, sino de sonreír cuando saludas, cuando te despides y cuando genuinamente te nazca del corazón.
2.- Ropa
Sin ser superficial, tu ropa es muy importante en tu estado anímico. Si bien no debes ir a la moda, sí cuida lo que te pones. Utiliza prendas que te favorezcan, nada que te quede grande, pequeño o que esté en mal estado. ¡Si te ves bien, te sientes bien!
3.- Postura
Camina bien, esto no sólo te hará ver más alto y delgado, también mejorará tu salud. Al caminar los pies van paralelos y viendo al frente. La mirada hacia adelante con la barbilla paralela al piso. Tu espalda recta y hombros ligeramente hacia atrás. ¡Haz la prueba! Ponte frente a un espejo, repite estos puntos y nota cómo te ves más delgado y alto.
4.- Entorno
Limpia tu depa, tu casa, tu coche y tu oficina. Lo que te pertenece habla de ti tanto o un poco más que lo que dicen tus palabras. Así que ya sabes, ordena tus espacios y no olvides ponerles tu toque.
5.- Relaciones
Si con cada personas que te encuentres en el día aplicas la siguiente cadena, tus relaciones mejorarán potencialmente. Saluda, sonríe, haz un cumplido (sólo si te nace realmente, no seas falso), platica de cosas interesantes para ambos, no hables mal de nadie, despídete, sonríe de nuevo.
6.- Repite
La constancia es el éxito. Comenzará siendo un p o c o mecánico, pero una vez que veas los resultados, te enamorarás de ti mismo. ¡Muchísima suerte!
Jose Izguerra – Consultor de imagen | imagenconzeta.com Facebook • Twitter • Instagram • YouTube
Vida Fit. La revista.
17
6 tips para bajar de peso por: Alex Andrade
Si estás harto de pasar hambre, sigue los
siguientes consejos y notarás la diferencia la próxima vez que te subas a la báscula. Lo único que tienes que hacer es añadirle a tu rutina diaria estos pequeños tips y lograrás un gran cambio.
Come más
Así es, come más, lo que necesitas para que tu metabolismo se mantenga activo es comer, así que no te restringas. Esto está bien siempre y cuando sean alimentos sanos y no caigas en los excesos. Come solo lo que necesites para sentirte satisfecho. Lo ideal es hacer 5 comidas al día comenzando por un desayuno saludable seguido de una colación, después la comida, otra colación y terminando con la cena.
Desayuna
La primera comida del día es la que arranca el metabolismo, proporciona la energía para tu día a día y regula tu apetito hasta la hora
18
de la comida. Tu desayuno debe tener carbohidratos saludables como pan, cereales y alimentos sin azúcares ni grasas añadidas, también puedes tomar café o té verde ya que son una buena dosis de antioxidantes.
No suprimas los hidratos
Es importante que sepas que las legumbres, el pan y cereales no son tus enemigos y no son culpables de tus kilos de más. Consume legumbres por lo menos tres veces a la semana ya que su fibra es muy buena para el intestino y te quita el hambre durante varias horas, si consumes hidratos es mejor que sean integrales.
drás resistir a las tentaciones, además de que tendrás la confianza de saber lo que comes fuera de casa, al principio puede sonar tedioso y molesto pero con el tiempo te acostumbrarás y formarás un buen habito. Ahora tienes los tips, después de aplicarlos comenzarás a notar la diferencia ¡Comienza hoy!
Cómo, cuándo y dónde
Recuerda que no son los alimentos los que te engordas sino la cantidad, la forma y el momento en el que los comes. Por ejemplo los hidratos de carbono son recomendables por la mañana ya que durante el día harás esfuerzo físico, para la cena son más ligeras las proteínas, recuerda que la forma en la que preparas los alimentos es crucial.
¡Usa tuppers!
Lleva tuppers, a la oficina, al gimnasio o a cualquier lugar donde vayas ya que no tendrás excusas para no comer saludable y po-
www.vidafitmexico.com
Vida Fit. La revista.
19