06_Visas, Residence Permits And Work Permits_ES (16-12-2016)

Page 1

VISA Y PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5

Entrada y visa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estancia y residencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTANCIA sin actividad laboral.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESTANCIA con actividad laboral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Obtenciรณn de la nacionalidad suiza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

67 70 71 72 75

6

Imagen Pasaportes, imagen de estudio


Suiza debe su estado de prosperidad, en parte, a la entrada de fuerza laboral extranjera, que no solo enriquece al país económicamente, sino también culturalmente. Gracias a los acuerdos bilaterales entre Suiza y la UE, la estancia en Suiza para la ciudadanía de la UE/AELC es hoy en día más fácil. En el mercado laboral se encuentran en igualdad de condiciones con la fuerza laboral suiza. Para personas procedentes de terceros países que quieran vivir y trabajar en Suiza se aplican determinadas condiciones.

6.1

ENTRADA Y VISA

Para entrar en Suiza durante un máximo de 90 días a lo largo de 180 días se necesita un documento de viaje vigente y reconocido por Suiza. En algunos casos se exige adicionalmente una visa y una carta de invitación. Para estancias más largas se necesita casi siempre una visa. La Oficina Federal de Migración BFM (Bundesamt für Migration) publica en su página web las disposiciones actuales. www.sem.admin.ch Secretaría de Estado de Migración (SEM) Idiomas: DE, EN, FR, IT

6.1.1 Normativa sobre visa Las personas extranjeras que estén obligadas a la obtención de una visa deben presentar la solicitud de entrada al país en la oficina de representación exterior de Suiza que corresponda a su lugar de residencia. Esta únicamente puede emitir la visa si la autoridad suiza competente (Confederación o cantón) le ha conferido los poderes correspondientes. El tipo de visa y la documentación requerida se rigen por el motivo de la estancia. Requisito para la concesión de una visa es que la persona solicitante disponga de o pueda obtener legalmente suficientes recursos económicos para sufragar su propia manutención durante el período en que resida o se encuentre en tránsito en Suiza. Las oficinas de representación exterior de Suiza pueden condicionar la concesión de la visa a la presentación de una declaración de compromiso por parte del solicitante, en caso de que este no disponga de suficientes recursos económicos o de que existan dudas sobre su solvencia. Independientemente de si se cuenta con dicha declaración de compromiso, las autoridades competentes exigen la contratación de un seguro de viaje. La cobertura mínima del seguro debe ser, al cambio, de 30.000 euros. www.eda.admin.ch Representaciones suizas en el extranjero Idiomas: DE, EN, FR, IT www.sem.admin.ch >Entry & Residence Información sobre entrada en Suiza Idiomas: DE, EN, FR, IT

¿Necesito visa?1 (FIG. 19)

Deseo viajar a Suiza. ¿Necesito visa?

No

¿Es ciudadano/a de alguno de los siguientes países? Albania*, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina*, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Macao, Marianas del Norte*, Mauricio, México, Montenegro*, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Serbia*, Corea del Sur, Seychelles, Uruguay y Venezuela.

¿Es ciudadano/a de alguno de los siguientes países? UE-25, AELC, Andorra, Brunéi, Ciudad del Vaticano, Japón, Malasia, ­Mónaco, Nueva Zelanda, San Marino y Singapur.

No

¿Durará su estancia más de tres meses?

No

¿Tiene previsto desempeñar una actividad laboral?

(La lista no es taxativa) * Titulares de pasaportes biométricos

No

No No necesita visa. ¡Bienvenido/a a Suiza!

Necesita visa. Póngase en contacto con la representación suiza correspondiente a su lugar de residencia para obtener más información. www.eda.admin.ch Término de búsqueda: Representaciones

1 Datos sin garantía: consulte adicionalmente a la representación suiza competente. Fuente: elaboración propia (datos de la Secretaría de Estado de Migración (SEM), 2016)

No

Sí No necesita visa. ¡Bienvenido/a a Suiza!

¿Durante más de ocho días por año natural?

¿En alguno de los sectores siguientes? Construcción o industrias subsidiarias, hostelería, limpieza industrial o doméstica, servicio de vigilancia y seguridad, industria del sexo.

VISA Y PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA

67


Normativa sobre visa para determinados países (FIG. 20)

PAÍS

OBLIGACIÓN DE VISA PARA UNA ESTANCIAS DE HASTA TRES MESES

OBLIGACIÓN EXCEPCIONES/OBSERVACIONES DE VISA PARA UNA ESTANCIA DE MÁS DE TRES MESES

Brasil

No (V1)

Sí (F. D, S, OP)

V1

Obligación de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – en construcción o industrias subsidiarias, hostelería, limpieza industrial o doméstica, servicio de vigilancia y seguridad, industria del sexo; – de otro tipo, siempre y cuando no dure más de ocho días del año natural. Exención de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – titular de un permiso de residencia a largo plazo emitido por un Estado Schengen o una visa D vigente, siempre que esté en posesión de un documento de viaje vigente.

F: D, S, OP Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos, pasaportes de servicio (service passport) y pasaportes oficiales que viajen a Suiza con el fin de asumir funciones. República Popular China

Sí (V) (M: D)

Sí (F: D)

Están exentos de la obligación de visa los ciudadanos de terceros países que cuenten con un V título de residencia permanente vigente de un Estado Schengen o una visa D vigente junto con un documento de viaje válido. M: D Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos para los fines de viaje siguientes: misión oficial y otros motivos de viaje, sin ejercicio de actividad laboral. F: D Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos que viajen a Suiza con el fin de asumir funciones.

EU-25/EFTA

No

No

India

Sí (V)

Japón

No

No

Canadá

No (V1)

V Están exentos de la obligación de visa los ciudadanos de terceros países que cuenten con un título de residencia permanente vigente de un Estado Schengen o una visa D vigente junto con un documento de viaje válido.

V1

Rusia

Sí (V) (M: D)

Sí (V) (M: D)

Sí (F: D)

Exención de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – titular de un permiso de residencia a largo plazo emitido por un Estado Schengen o una visa D vigente, siempre que esté en posesión de un documento de viaje vigente.

V Están exentos de la obligación de visa los ciudadanos de terceros países que cuenten con un título de residencia permanente vigente de un Estado Schengen o una visa D vigente junto con un documento de viaje válido. M: D

Kazajistán

Obligación de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – en construcción o industrias subsidiarias, hostelería, limpieza industrial o doméstica, servicio de vigilancia y seguridad, industria del sexo; – de otro tipo, siempre y cuando dure más de ocho días del año natural.

Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos que viajen a Suiza en misión oficial.

V Están exentos de la obligación de visa los ciudadanos de terceros países que cuenten con un título de residencia permanente vigente de un Estado Schengen junto con un documento de viaje válido. M: D Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos que viajen a Suiza en misión oficial. F: D Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos que viajen a Suiza con el fin de asumir funciones.

Fuente: Secretaría de Estado de Migración (SEM), 2016


PAÍS

OBLIGACIÓN DE VISA PARA UNA ESTANCIAS DE HASTA TRES MESES

OBLIGACIÓN EXCEPCIONES/OBSERVACIONES DE VISA PARA UNA ESTANCIA DE MÁS DE TRES MESES

Hong Kong

No (V16)

V16 La exención de visa se aplica solo a titulares del Hong Kong Special Administrative Region People’s Republic of China Passport (pasaporte HKSAR).

Existe obligación de visa: – titulares del Document of Identity for visa purposes con la inscripción «Chinese» en el apartado «Nationality». En este caso, el documento es un pasaporte chino (V).

Obligación de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – en construcción o industrias subsidiarias, hostelería, limpieza industrial o doméstica, servicio de vigilancia y seguridad, industria del sexo; – de otro tipo, siempre y cuando dure más de ocho días del año natural.

EE.UU.

No (V1)

Exención de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – titular de un permiso de residencia a largo plazo emitido por un Estado Schengen o una visa D vigente, siempre y cuando disponga de un documento de viaje vigente.

V1

Obligación de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – en construcción o industrias subsidiarias, hostelería, limpieza industrial o doméstica, servicio de vigilancia y seguridad, industria del sexo; – de otro tipo, siempre y cuando dure más de ocho días del año natural.

Taiwán

No (V14)

Exención de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – titular de un permiso de residencia a largo plazo emitido por un Estado Schengen o una visa D vigente, siempre que esté en posesión de un documento de viaje vigente.

V14 Existe obligación de visa: – para titulares de un pasaporte de viaje que no incluya número de identificación personal (véase V); – en caso de ejercicio de una actividad laboral (incluso si esta dura menos de ocho días dentro de un mismo año natural). Exención de visa para el ejercicio de una actividad laboral: – titulares de un permiso de residencia a largo plazo emitido por un Estado Schengen o una visa D vigente, siempre que esté en posesión de un documento de viaje vigente.

Ucrania

––Sí (V) ––(M: D, S)

––Sí (F: D, S, SP)

V Están exentos de la obligación de visa los ciudadanos de terceros países que cuenten con un título de residencia permanente vigente de un Estado Schengen o una visa D vigente junto con un documento de viaje válido M: D, S Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales (service passport) para los fines de viaje siguientes: misión oficial y otros motivos de viaje, sin ejercicio de actividad laboral. F: D, S, SP Están exentos de la obligación de visa los titulares de pasaportes diplomáticos, pasaportes de servicio (service passport) y pasaportes especiales que viajen a Suiza con el fin de asumir funciones.

Fuente: Secretaría de Estado de Migración (SEM), 2016

VISA Y PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA

69


6.1.2 Procedimiento en caso de obligación de visa 1. L as personas obligadas a la obtención de visa presentan la solicitud de visa ante la oficina de representación exterior de Suiza que corresponda a su lugar de residencia. Se debe adjuntar a la solicitud el documento de viaje así como cualquier documentación adicional que se requiera y que justifique el motivo del viaje. En los sitios web de las representaciones encontrará información detallada sobre la documentación requerida y los correspondientes formularios de solicitud. Todos los documentos, cartas y certificados que no estén en alemán, francés, inglés o italiano deberán presentarse con la respectiva traducción. 2. Si la representación exterior exige una declaración de compromiso, la persona solicitante debe rellenar el formulario correspondiente y enviarlo al garante. 3. El garante completa y firma el formulario y lo envía, junto con la documentación necesaria, a la autoridad cantonal o comunal que corresponda. 4. La declaración de compromiso es verificada por la autoridad cantonal o comunal correspondiente y registrada en el sistema central de información de migración. 5. El resultado de dicho control es comunicado inmediatamente a la representación exterior. Esta decide entonces si concede la visa.

En caso de que no se conceda, se puede solicitar a la Secretaría de Estado de Migración una diligencia (sujeta a tasas) e impugnar la decisión en el plazo de 30 días contados desde el inicio del procedimiento ante el Tribunal Administrativo Federal de Berna. www.sem.admin.ch >Entry & Residence Formulario de solicitud de visa Idiomas: AR, DE, EN, ES, FR, ID, IT, PT, RU, SQ, SR, TR, ZH

6.2

ESTANCIA Y RESIDENCIA

Los permisos de estancia y residencia son emitidos por las autoridades migratorias cantonales. Las estancias de duración inferior a tres meses no están sujetas a permiso; todas las demás sí exigen permiso. La posibilidad de ejercer una actividad laboral depende del tipo de permiso. Las personas extranjeras que residen en Suiza reciben un documento de identificación de extranjero en el que se especifica el tipo de permiso concedido (véase la fig. 21). www.sem.admin.ch > The BFM > Contact Autoridades cantonales migratorias de del mercado laboral Idiomas: DE, EN, FR, IT www.ch.ch > Foreign nationals in Switzerland Información para extranjeros en Suiza Idiomas: DE, EN, FR, IT www.sem.admin.ch >Entry & Residence Vista general de tipos de residencia Idiomas: DE, EN, FR, IT

Tipos de permisos (FIG. 21)

Permiso B Permiso de estancia temporal

Para residentes temporales (extranjeros que residen en Suiza, con o sin ejercicio de actividad profesional, para un fin determinado y durante un período prolongado).

Permiso C Permiso de residencia

Para residentes permanentes (extranjeros a los que se concede el permiso de residencia después de una estancia de cinco o 10 años en Suiza. El derecho de estancia es ilimitado).

Permiso Ci Permiso de estancia con actividad laboral

Este permiso es emitido por las autoridades cantonales para los cónyuges con empleo activo y los hijos de miembros de representaciones exteriores u organizaciones intergubernamentales.

Permiso G Trabajadores fronterizos

Para trabajadores y trabajadoras fronterizos (extranjeros que tienen su residencia en una zona fronteriza de otro país y trabajan dentro de la zona fronteriza adyacente de Suiza).

Permiso L Permiso de estancia breve Permiso F Extranjeros admitidos temporalmente

Para el ejercicio de una actividad laboral de corta duración y para otras estancias breves.

Permiso N (Solicitantes de asilo)

Para solicitantes de asilo. Este permiso es emitido por las autoridades cantonales en base a una resolución de la Oficina Federal de Migración BFM.

Permiso S (Refugiados)

Para refugiados. Este permiso es emitido por las autoridades cantonales en base a una resolución de la Oficina Federal de Migración BFM.

Fuente: Secretaría de Estado de Migración (SEM), 2016

Para personas procedentes de otros países admitidas temporalmente. Este permiso es emitido por las autoridades cantonales en base a una disposición de la Oficina Federal de Migración BFM.


6.2.1 Reagrupación familiar Los ciudadanos y ciudadanas de Suiza y los de la UE/AELC con permiso de estancia temporal o permiso de estancia breve UE/ AELC pueden traer a su familia al país independientemente de su nacionalidad. A estos efectos se considera familia: –– Cónyuges e hijos menores de 21 años o dependientes (con derecho a manutención), –– Padres del titular del permiso y de su cónyuge cuya manutención esté garantizada. Los estudiantes únicamente podrán solicitar la reagrupación para su cónyuge e hijos dependientes. Las personas de terceros países que cuenten con permiso de residencia (permiso C) tienen derecho a traer a Suiza a sus hijos y su cónyuge. Las personas con permiso de estancia temporal (permiso B) no tienen derecho a ello. No obstante, la autoridad migratoria cantonal puede autorizar la reagrupación familiar si las personas de terceros países que cuenten con permiso de estancia pueden demostrar que disponen de una residencia adecuada, ingresos suficientes y una permanencia estable (estancia que no haya originado demandas judiciales). Los cónyuges e hijos de ciudadanos o ciudadanas suizas y las personas con permiso de residencia o estancia pueden ejercer una actividad profesional por cuenta propia o ajena en todo el territorio suizo. www.ch.ch > Foreign nationals in Switzerland Reagrupación familiar para terceros países Idiomas: DE, EN, FR, IT www.ejpd.admin.ch >Topics > Migration > Implementation of the new constitutional provisions on migration Idiomas: DE, EN, FR, IT

«Los permisos de estancia y residencia son emitidos por las autoridades migratorias cantonales.»

6.3

ESTANCIA SIN ACTIVIDAD LABORAL

6.3.1 Estancias de hasta tres meses Desde el 12 de diciembre de 2008, Suiza es miembro asociado al Tratado de Schengen y, por tanto, forma parte del espacio Schengen. En virtud de ello, para la entrada en el país y para una estancia no sujeta a obtención de permiso, es decir, una estancia de hasta tres meses, se aplica lo dispuesto en el Tratado de Schengen. Según este, está permitido permanecer en Suiza sin desempeñar una actividad laboral (p. ej. por visita o por turismo) durante un período máximo de tres meses sin obligación de contar con permiso de extranjería. No obstante, los ciudadanos de determinados países deben disponer de visa. Los extranjeros pueden permanecer en Suiza durante como máximo tres meses en un intervalo total de seis meses contados desde la primera entrada. Las personas con visa deben tener en cuenta la duración de la estancia que se especifica en la visa. Para la entrada en Suiza, las personas procedentes de otros países necesitan un documento de viaje vigente y reconocido por Suiza. En el caso de las personas que necesitan visa, Suiza emite una visa Schengen para una estancia de como máximo tres meses. Por lo general, estos visas son válidos en todo el espacio Schengen. 6.3.2 Estancias de mayor duración Las estancias de más de tres meses requieren la obtención de un permiso, aplicable también a personas que no ejerzan una actividad remunerada (jubilados, estudiantes, solicitantes de empleo y otros). Este permiso es emitido por las autoridades migratorias cantonales. Se diferencia entre permisos de estancia breve (menos de un año), de estancia temporal (de duración determinada) y de residencia permanente (indefinido). Los ciudadanos de Estados que no pertenezcan a la UE/AELC deben presentar la solicitud del permiso de estancia (al mismo tiempo que la solicitud de visa) antes de su entrada en Suiza ante la correspondiente representación exterior suiza. La documentación requerida depende de la finalidad de la estancia (estudiantes, jubilados, fines médicos, etc.). Si se cumplen las condiciones estipuladas, se concede un permiso de estancia breve (permiso para estancias de duración inferior a un año) o un permiso de estancia temporal (permiso B para estancias de duración superior a un año). Este último tiene validez por un año y deberá prorrogarse anualmente. Tras la entrada en el país, es obligatorio inscribirse en el correspondiente municipio de residencia. En virtud del Acuerdo sobre la Libre Circulación de Personas, Suiza autoriza la estancia a aquellas personas que no ejerzan una actividad laboral y que sean ciudadanos de un país de la UE/ AELC. Tras la entrada en el país, se debe solicitar el permiso de estancia ante la correspondiente autoridad municipal al realizar la inscripción en el padrón de habitantes y, para que se conceda, deben cumplirse las condiciones siguientes: –– Las personas que no ejerzan una actividad laboral deben disponer de suficientes recursos económicos que garanticen su plena autonomía asistencial y que no supondrán una carga para el estado de acogida. –– Deben disponer de seguro médico que incluya todas las posibles contingencias (incluso accidente). VISA Y PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA

71


El permiso de estancia UE/AELC es válido durante cinco años para todo el territorio suizo y es prorrogado automáticamente por la autoridad competente si se siguen cumpliendo las condiciones arriba indicadas. Las personas que no ejerzan actividades laborales también tienen derecho a reagrupación familiar si disponen de suficientes recursos económicos para sufragar su manutención. 6.3.3 Caso especial: estudiantes El procedimiento indicado en la sección 6.3.2 también es válido para los estudiantes. En este caso se aplican además las condiciones siguientes: Para estancias de más de tres meses, los escolares y estudiantes ciudadanos de un país miembro de la UE/AELC, Australia, Canadá, EE.UU. o Nueva Zelanda deben, en general, demostrar de forma fehaciente ante la correspondiente representación exterior suiza o ante la autoridad municipal de residencia (en el momento de inscribirse en el padrón) que no supondrán una carga para el Estado durante su estancia. Asimismo, deben demostrar que están inscritos en un centro educativo reconocido de Suiza y que allí podrán realizar una formación general o formación preparatoria para el ejercicio de una profesión. Si se cumplen estas condiciones, se concede al escolar o estudiante un permiso de estancia por un período equivalente al que duren sus estudios o un permiso de estancia de un año de duración en el caso de que la formación supere un año. No obstante, este último se irá prorrogando hasta el término regular de los estudios si se siguen cumpliendo los requisitos. Los estudiantes que no sean ciudadanos de un país miembro de la UE/AELC, Australia, Canadá, EE.UU. ni Nueva Zelanda deben adjuntar a la solicitud de entrada, que presentarán ante la correspondiente representación exterior suiza, la siguiente documentación: –– Confirmación del centro docente de que el solicitante está matriculado –– Justificante del pago de la tasa o matrícula escolar –– Justificante de que dispone de suficientes medios económicos para sufragar los costes de manutención durante el tiempo que duren los estudios –– Diplomas/certificados académicos –– Declaración escrita de compromiso de abandonar el país al término de los estudios –– Ficha adicional relativa a la competencia lingüística. Dicha competencia será evaluada en la representación exterior mediante una breve entrevista. La representación exterior suiza reenvía la solicitud de entrada junto con toda la documentación y una evaluación de la competencia lingüística del solicitante a la autoridad migratoria cantonal que corresponda para que esta decida.

6.4

ESTANCIA CON ACTIVIDAD LABORAL

Quien durante su estancia en Suiza desempeñe una actividad laboral o permanezca más de tres meses en Suiza debe contar con un permiso emitido por la autoridad migratoria cantonal. Se diferencia entre permisos de estancia breve (menos de un año), de estancia temporal (de duración determinada) y de residencia permanente (indefinido). En Suiza, los permisos de trabajo deben ser solicitados por el empleador ante la autoridad migratoria cantonal. Desde la entrada en vigor del acuerdo bilateral (Acuerdo bilateral sobre la Libre Circulación de Personas y Convención de la AELC revisada) se aplican a las ciudadanas y ciudadanos de la UE/AELC disposiciones distintas de las aplicables a personas procedentes de terceros países. En concreto, se reconoce la igualdad de trato para los ciudadanos de la UE-25/AELC que para los suizos. En el caso de terceros países y Croacia, así como de Rumanía y Bulgaria (en este caso, como máximo hasta el 31 de mayo de 2016) se aplican restricciones de admisión y prioridad para los nacionales. La estancia de personas extranjeras solicitantes de asilo se rige por lo dispuesto en la legislación sobre asilo. Los cantones tienen potestad para decidir en materia de estancia y residencia de las personas extranjeras, aunque la confederación tiene derecho de veto. La autoridad migratoria cantonal es responsable del control de extranjería. Asimismo, los extranjeros deben inscribirse en el plazo de ocho días desde su entrada en el país en el padrón de habitantes de la comuna en que residan. En caso de que se tenga previsto establecer un negocio o empresa, se recomienda agrupar, a ser posible, las distintas peticiones y analizarlas previamente con vistas a obtener «paquetes de soluciones». Las oficinas cantonales de fomento económico asesoran en relación al procedimiento y la duración de la tramitación de las solicitudes. 6.4.1 Reconocimiento de diplomas extranjeros Determinadas profesiones están reguladas, en particular, las relacionadas con el ámbito de la salud, las profesiones pedagógicas y técnicas, y las del ámbito judicial. Su ejercicio depende de la posesión de un diploma, título académico o certificado de aptitud. Los diplomas extranjeros deben ser reconocidos por la autoridad correspondiente. La competencia varía de una autoridad a otra según el tipo de profesión de que se trate, si bien, en general, aquella que regula la formación también es la responsable del reconocimiento de los diplomas extranjeros. En el marco del Acuerdo sobre la Libre Circulación de Personas, Suiza trabaja junto con la UE y participa en el sistema europeo de reconocimiento de títulos. Asimismo, las personas procedentes de terceros países pueden solicitar el reconocimiento en Suiza de sus diplomas. www.sbfi.admin.ch > Themen Profesiones reguladas y reconocimiento de títulos extranjeros Idiomas: DE, EN, FR, IT www.crus.ch > Anerkennung/Swiss ENIC > Reglementierte Berufe Profesiones reguladas y reconocimiento de títulos extranjeros Idiomas: DE, EN, FR


Permisos de estancia/residencia y trabajo: reglamentos y procedimientos (FIG. 22)

RÉGIMEN PARA CIUDADANOS DE LA UE/AELC:

RÉGIMEN PARA CIUDADANOS DE FUERA DE LA UE/AELC

EU-25/EFTA

UE -2 RUMANÍA Y BULGARIA

Permiso de estancia breve (permiso L, UE/AELC)

Permiso de estancia breve (permiso L, UE/AELC)

Permiso de estancia breve (permiso L)

- Derecho a concesión si se demuestra la existencia de una relación laboral de entre tres meses y un año en Suiza (relaciones laborales de menos de tres meses en un mismo año natural: solo inscripción). - Posibilidad de reagrupación familiar.

-D erecho a concesión si se demuestra la existencia de una relación laboral de hasta un año. Prórroga después de un año si existe actividad asegurada, con reserva del contingente disponible. -C ontingente anual de 9.090 (2014/2015) y 11.664 (2015-2016) permisos. - Prioridad a nacionales y control de la remuneración y las condiciones laborales. -P osibilidad de reagrupación familiar.

-P ara puestos clave (constitución de una empresa, formación de personal nuevo, expertos de empresas internacionales): 12 meses, prorrogable hasta 24 meses. -P osibilidad de reagrupación familiar. -C ontingente anual de 5.000 permisos. -A prendices o practicantes: validez de 12 a 18 meses; no se contempla reagrupación familiar.

Permiso transfronterizo (permiso G, UE/AELC)

Permiso transfronterizo (permiso G, UE/AELC)

Permiso transfronterizo (permiso G)

- Movilidad geográfica sin restricciones. - Movilidad geográfica dentro de todas las zonas - Validez de 12 meses para la zona limítrofe del can- Obligación de retornar cada semana a la residencia fronterizas de Suiza. tón que otorga el permiso y renovación cada año. principal situada en un país de la UE/AELC. - Prioridad a nacionales y control de la remuneración - Desde hace como mínimo seis meses, residencia - Posibilidad de ejercer actividad por cuenta propia. y las condiciones laborales. con permiso de estancia permanente en la zona - Duración de validez según contrato laboral, aunque - Por lo demás, igual que UE-25. limítrofe de un país vecino de Suiza. máximo cinco años, con posibilidad de prórroga. - Retorno cada semana a este lugar de residencia. - Posibilidad de cambio de puesto de trabajo o profesión con el correspondiente permiso. Permiso de estancia temporal (permiso B, UE/AELC)

Permiso de estancia temporal (permiso B, UE/AELC)

Permiso de estancia temporal (permiso B)

- Validez de cinco años, tras presentación de un certificado de trabajo con una duración de un año o más o indefinida. - Estancia durante todo el año para fines específicos, con residencia habitual en Suiza. - Posibilidad de reagrupación familiar. - Autorización para ejercer una actividad por cuenta propia.

- Contingente anual de 1.046 (2014/2015) y 1.207 (2015-2016) permisos. - El cambio a actividad por cuenta ajena está sujeto a autorización. - Prioridad a nacionales y control de la remuneración y las condiciones laborales. - Posibilidad de reagrupación familiar. - Por lo demás, igual que UE-25.

- Estancia durante todo el año para ejercer una actividad laboral, con residencia habitual en Suiza. - Prioridad a nacionales y control de la remuneración y las condiciones laborales. - Posibilidad de reagrupación familiar. - La renovación formal del permiso es una formalidad. - Contingente anual de 3.500 permisos.

Permiso de residencia (permiso C, UE/AELC)

Permiso de residencia (permiso C, UE/AELC)

Permiso de residencia (permiso C)

- Se concede básicamente tras una estancia de cinco años en Suiza en base a acuerdos de residencia o consideraciones de reciprocidad. - Igualdad de trato en el mercado laboral con la población suiza.

- Igual que UE-25.

-S e puede solicitar, por lo general, tras una estancia ininterrumpida de 10 años en Suiza (cinco años en el caso de los ciudadanos de EE.UU.). - Ya no existen restricciones para acceder al mercado laboral. Permiso para ejercer una actividad por cuenta propia.

Fuente: Secretaría de Estado de Migración (SEM), 2016

VISA Y PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA

73


6.4.2

Estancia y ejercicio de una actividad laboral de ­ciudadanos de la UE/AELC En virtud de la libre circulación de personas, las ciudadanas y los ciudadanos de países miembros de la UE/AELC se equiparan a los ciudadanos suizos en el mercado laboral. Los que buscan empleo pueden permanecer en Suiza exentos de permiso durante tres meses. Para los miembros de los Estados UE-25, la libre circulación de personas ya está vigente. En cambio, los ciudadanos de Rumanía y Bulgaria están sujetos a restricciones (prioridad a nacionales, controles, contingentes) durante el período de transición establecido hasta el 31 de mayo de 2016. Al finalizar el período, se pueden prolongar en caso necesario. También se aplica un sistema de contingentes para Croacia. Sin embargo, debido a la iniciativa popular contra la inmigración masiva se han suspendido temporalmente las negociaciones para aplicar el acuerdo de libre circulación con Croacia. Las personas beneficiarias de la libre circulación plena (UE-25) ya no necesitan un permiso de trabajo, pero siguen estando obligadas a solicitar el permiso de estancia. Este es emitido por la autoridad migratoria cantonal que corresponda presentando el contrato o certificado de trabajo. Para las estancias de menos de 90 días no se necesita ningún tipo de permiso , aunque sí existe obligación de inscripción. Los profesionales autónomos con domicilio social en el territorio de la UE/AELC no necesitan solicitar permiso si van a ejercer su actividad en Suiza durante menos de 90 días por año natural. Dado el caso, basta la simple inscripción, que también se puede gestionar por internet. Conforman una excepción los suministradores de Rumanía y Bulgaria que desempeñen su actividad en los ámbitos de construcción, jardinería, limpieza y vigilancia/seguridad, quienes siguen estando sujetos a permiso. La libre circulación de personas se amplía con medidas complementarías contra el «dumping» salarial y social, así como mediante el reconocimiento mutuo de títulos profesionales y la coordinación en materia de seguridad social. Esto facilita la contratación de empleados procedentes de la zona UE/AELC, así como la visita y aprovechamiento de los centros de formación de dichos países, lo que a su vez incrementa la eficiencia del mercado laboral y mejora la disponibilidad de personal altamente calificado. Encontrará más información sobre la libre circulación de personas en la sección 4.2. www.sem.admin.ch > Entry & Residence Libre circulación de personas Suiza-UE/AELC Idiomas: DE, EN, FR, IT www.europa.admin.ch > Services > Publications Folleto «European Nationals in Switzerland» Idiomas: DE, EN, FR, IT

6.4.3

Estancia y ejercicio de una actividad laboral de ciudadanos de fuera de la UE/AELC Las ciudadanas y los ciudadanos de un país no perteneciente a la UE/AELC requieren, en todos los casos, un permiso de trabajo y de estancia. Los titulares de un permiso de estancia permanente pueden cambiar de puesto de trabajo y profesión, así como ejercer una actividad económica por cuenta propia en todo el territorio suizo sin necesidad de contar con un permiso específico. También en casos importantes, los titulares de un permiso de estancia breve pueden trabajar para un empleador de otro cantón.

Se otorga prioridad a los profesionales altamente calificados y especializados, así como a empresarios y personal ejecutivo, investigadores reconocidos y profesionales de la cultura, empleados de multinacionales y personas clave con relaciones comerciales de alcance internacional. El objetivo es promover el intercambio económico, científico y cultural, así como prestar apoyo a la transferencia de responsables de toma de decisiones y especialistas de empresas internacionales. Asimismo, se debe dar la posibilidad de trabajar en Suiza en especial a los investigadores calificados al término de sus estudios. Finalmente, es en interés de la economía suiza que también los extranjeros que trabajen en Suiza de forma temporal puedan traer a su familia, así como que los cónyuges e hijos de titulares de un permiso de estancia permanente puedan ser empleados por cuenta propia o ajena. Principales reglamentos: –– Permiso de estancia temporal B: por lo general, de un año de duración. Posibilidad de cambio de puesto y cantón con permiso; retención en la fuente; sujeto a contingentes. (Ciertas excepciones: p. ej. los cónyuges de ciudadanos suizos se equiparan a los propios ciudadanos suizos). –– Permiso de residencia C: equiparables a los ciudadanos suizos en el mercado laboral; sin retención en la fuente. –– Trabajadores fronterizos: posibilidad de cambio de puesto con permiso; no es posible cambiar de cantón; retención en la fuente. –– Permiso de estancia breve L: no es posible cambiar de puesto y cantón; retención en la fuente. –– Permiso para personas en prácticas: máximo 18 meses, solo para estancias de formación continua de jóvenes profesionales. –– Solicitantes de asilo: permiso de trabajo de un mes contado desde la presentación de la solicitud de asilo. Posibilidad de cambio de puesto con permiso; no es posible cambiar de cantón. Retención en la fuente del 10 % del salario como garantía. –– Transferencia de directivos: el personal directivo indispensable puede residir en Suiza durante tres años en virtud del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios de la OMC. El permiso se puede prorrogar por un año adicional. El deber de control y la diligencia debida corresponden al empleador. Este debe encargarse de que el empleado extranjero disponga de permiso para asumir su puesto. Para obtener el permiso de entrada, el empleador debe justificar que no ha sido posible conseguir en Suiza la mano de obra adecuada y que no puede realizar la formación de un empleado adecuado dentro de un plazo útil. www.sem.admin.ch > Entry & Residence > Labour / work permits Ejercicio de una actividad laboral por parte de ciudadanos de fuera de la UE/AELC Idiomas: DE, EN, FR, IT


6.4.4 Aprendices y becarios Suiza ha firmado convenios con numerosos países para el intercambio de practicantes en virtud de los cuales se facilita el acceso a los permisos de estancia temporal y trabajo. Las personas en prácticas procedentes de países con los que no exista ningún convenio especial deben solicitar los permisos de estancia y trabajo por las vías habituales. Se aceptan como becarios a aquellas personas que puedan demostrar una formación profesional o título universitario. El límite de edad es de 35 años, con excepción de Australia, Hungría, Nueva Zelanda, Polonia y Rusia, para los que el límite es de 30 años. La contratación (máx. 18 meses) debe estar directamente relacionada con la profesión aprendida o el ámbito en que se ha formado. En el caso de Canadá, también se aceptan estudiantes que deseen realizar una estancia de trabajo como parte de su formación; en cambio, para Japón solo se admiten titulados superiores. Para los aprendices se aplican cupos máximos especiales, y no se aplican las disposiciones legales suizas sobre trato prioritario del personal nacional. No se contempla la posibilidad de reagrupación familiar. Gracias a la libre circulación de personas entre Suiza y la UE, los ciudadanos de los países de la UE-25 y AELC no necesitan permiso de trabajo o prácticas. Las estancias de trabajo de más de cuatro meses se deben registrar formalmente ante las autoridades cantonales de empleo. En el sitio web www.swissemigration.ch se ofrece una guía para personas en prácticas procedentes de otros países y posibles empleadores (direcciones, contrato laboral estándar y formulario de solicitud).

6.5

OBTENCIÓN DE LA NACIONALIDAD SUIZA

El proceso de obtención de la nacionalidad sigue tres niveles. La solicitud se puede presentar dirigida tanto al municipio como al cantón. Estos tienen requisitos propios que es imprescindible cumplir además de los propios de la Confederación (véase abajo). Para obtener la nacionalidad deben cumplirse las condiciones siguientes: –– Tener un mínimo de 12 años de residencia en Suiza (los años vividos en Suiza entre el 10.° y el 20.° año de vida computan doble). –– Estar integrado en la comunidad suiza. –– Estar familiarizado con las formas de vida, costumbres y usos suizos. –– Observar el orden jurídico suizo. –– No suponer un riesgo para la seguridad nacional e internacional de Suiza. Los cónyuges extranjeros de suizas y suizos (tras cinco años, en total, de residencia en Suiza y tres de matrimonio), así como los hijos de un progenitor suizo que aún no cuenten con la nacionalidad suiza se benefician de condiciones preferentes para obtener la nacionalidad. www.sem.admin.ch > Entry & Residence Obtención de la ciudadanía suiza Idiomas: DE, EN, FR, IT www.ch.ch > Foreign nationals in Switzerland Obtención de la nacionalidad suiza: información Idiomas: DE, EN, FR, IT

www.sem.admin.ch > Entry & Residence > Labor / work permits : Young professionals (trainees) Guía para personas en prácticas procedentes de otros países y empleadores suizos Idiomas: DE, EN, FR, IT

VISA Y PERMISOS DE TRABAJO Y RESIDENCIA

75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.