FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
MICRODISEÑO CURRICULAR
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
1. UBICACIÓN CURRICULAR CÓDIGO NÚCLEO INSTITUCIONAL
MARKETING
0604007
PERIODO ACADÉMICO: 2- 2017
ÁREA
COMPLEMENTARIO
FORMACION PROFESIONAL
COMPONENTE:
TIPO DE PERÍODO ACADÉMICO
Semestral (16 semanas)
Cuatrimestral (12 semanas)
Trimestral (9 semanas)
X CRÉDITOS ACADÉMICOS DE LA ASIGNATURA
RELACIÓN DEL CRÉDITO ACADÉMICO
HORAS DE TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO
HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE
3
1-2
48
96
2. CUERPO DE LA ASIGNATURA
2.1 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL MARCO DEL PROGRAMA El sector turístico en los últimos tiempos ha incrementado su importancia, a tal punto de ser actualmente para el gobierno Colombiano uno de los aspectos fundamentales en el aparato productivo del País, actividad representa alrededor del 6,1% del PIB 1, lo cual ubica a Colombia cerca de los principales destinos turísticos, entre otros como Tailandia, Grecia y el Reino Unido, donde este sector representa el 9,3%, 7,6% y el 3,7% del PIB, respectivamente. De acuerdo con el estudio elaborado por MasterCard en conjunto con el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard (CID). “Viajar es cada vez más asequible para los consumidores. Esto indica que el sector turístico en Colombia crecerá e impactará favorablemente establecimientos como tiendas de alimentos, clubes nocturnos y alojamiento, los cuales, según el estudio, registran un mayor gasto por parte de los turistas”. El curso tiene como propósito desarrollar en el estudiante competencias y capacidades que lo habilitan para desarrollar la gestión de marketing en las empresas de servicios turísticos.
1
1 Colombia es realismo mágico para los turistas. Consultado el 29 de Julio de 2017 en: http://www.radiosantafe.com/2016/06/17/sector-de-turismo-en-colombia-aporta-el-61-del-pib-del-pais/