FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS IDENTIFICACIÓN Al finalizar la unidad temática estarás en capacidad de graficar las funciones trigonométricas, estableciendo su dominio y rango, así mismo como sus aplicaciones dentro de las matemáticas y otras áreas del conocimiento. EXPLORACIÓN Observemos el siguiente video, que nos recuerda uno de los hechos más importantes de la historia de las matemáticas, hecho en el cual se utilizó la trigonometría. URL: http://youtu.be/sAjtYwXy5Bc SRC: www.youtube.com/embed/sAjtYwXy5Bc?rel=0 Para refrescar los conocimientos de la unidad temática anterior, resuelve los problemas propuestos al final del video.
CONCEPTUALIZACIÓN FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS En matemáticas, las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. AMPLITUD Distancia o valor máximo de una cantidad variable, de su valor medio o valor base, o la mitad del valor máximo pico a pico de una función periódica, como un movimiento armónico simple. PERIODO Este término se utiliza regularmente para designar al intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo. FASE Fase es una medida de la diferencia de tiempo entre dos ondas senoidales. Aunque la fase es una diferencia verdadera de tiempo, siempre se mide en términos de ángulo, en grados o radianes.
CONTEXTUALIZACIÓN Las funciones trigonométricas por definición luego de trabajar el círculo unitario son:
y = senx y = csc x
y = cos x y = sec x
y = tan x y = cot x
Recordemos que x es la variable independiente, mientras que y es la variable dependiente. Veamos cómo se grafican estas funciones: