Salud & Mujer Edicion 7

Page 1

OTO ZÓN R CORA UI R CHIQUINQ RÁ PO

BLANDÓN

¡Porque tu salud lo vale! NUTRICIÓN

SALUD & MUJER

EL PLACER DE COMER DULCE

¡Porque tu salud lo vale!

ESPECIAL

AUDICIÓN ¿POR QUÉ LAS MUJERES PIERDEN LA CAPACIDAD DE OÍR? ENFERMEDADES DEL OÍDO

Carolina Ortiz Su mundo en silencio

AUDÍFONOS DE ALTA TECNOLOGÍA A TODO VOLUMEN Año I / Edición Nº 07 / Abril de 2011 {$6.500}

LOS

SOFOCOS ADOLESCENTES-TESTIMONIO

Intento de suicidio

DE LA MENOPAUSIA

Aprenda

a respirar Año I / Edición Nº 07 Abril de 2011 [$6.500] www.saludymujer.com.co


Abril 2011

CONTENIDO

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

EN PORTADA { ESPECIAL AUDICIÓN }

16 ¿Por qué las mujeres pierden la capacidad de oír? Enfermedades del corazón

20

Audífonos de alta tecnología

22

A todo volumen

{ NUTRICIÓN }

42

El placer de comer dulce

{ ADOLESCENTES }

34

Intento de suicidio

40

Sofocos de la menopausia

52

Aprenda a respirar

50

Corazón roto, por Chiquinquirá Blandón

{ CÁNCER }

30

24

Una buena compañía

CAROLINA ORTIZ, su mundo en silencio

{ SALUD AL DÍA }

36

Con aroma de mujer

FOTOS: WALTER GOMEZ / MAQUILLAJE: AMALIA CARVAJAL / PRODUCCIÓN: JENNY PUENTES / DISEÑADORA: ANGÉLICA VERA.

38

Buena leche

{ RECETA } { ADEMÁS }

6 Editorial 7 Regalos

41

Verde y saludable

{ EN MOVIMIENTO }

44

El equilibrio perfecto

48

Con mucho ritmo

10 Píldoras 28 Palabras de médico 32 Consultorio virtual 58 Agenda 60 Vitrina 62 Con estrella 4

|

A B R I L

2 0 1 1

{ MUJER DE HOY }

57

Una mano amiga


Píldoras Saludables NÚMEROS DE CUIDADO

18%

Según la Clínica del Country, el de las mujeres diagnosticadas en el mundo con cáncer de seno son menores de 45 AÑOS y la mayoría tienen antecedentes en la familia. Por eso, se recomienda que se realicen exámenes diagnósticos 10 AÑOS antes de la edad en la que le fue diagnosticado cáncer de seno a su pariente.

LA RETINOPATÍA DIABÉTICA es una de las CUATRO enfermedades oftalmológicas que causa ceguera en el mundo.

CUATRO de cada DIEZ

personas que tienen diabetes tipo 1 desarrollan la enfermedad. Este problema visual que afecta la retina, puede ser corregido si se detecta a tiempo.

91% 65%

EL sedentarismo alcanza hasta el

De acuerdo con la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, en el 2008

de mujeres colombianas entre los 26 y 65 años sufrieron de dolor pélvico crónico.

en países en desarrollo, trayendo como consecuencia enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, entre otras. Males que en el 2030 pueden causar el

de las muertes en el mundo, según la OMS.

81%

El de las mujeres cree que dar pequeños pasos hacia una vida más natural y saludable marcaría la diferencia en cuanto a su calidad de vida en el futuro, según la encuesta Your life get inspired by nature.

12

|

A B R I L

2 0 1 1


Buen comer

Una DULCE

tentación

A las mujeres les gusta el dulce más que a los hombres. El deseo de comerlo está ligado a diversos cambios hormonales y emocionales durante el periodo de menstruación. bastantes benéficos para el orga-

D

urante el ciclo menstrual, el cuerpo de las mujeres sufre un gran déficit de magnesio, el cual automáticamente trata de compensar con el consumo de ciertos alimentos ricos en este mineral, como los dulces. Por eso la mayoría de mujeres sienten antojo de comerlos constantemente. El chocolate, por ejemplo, presenta altos niveles de serotonina, neurotransmisor implicado en el estado de ánimo del ser humano. Su producción dentro del organismo depende de la luz solar. Es así que al amanecer se encuentra en altos niveles y va disminuyendo a lo largo del día. Sus niveles más bajos ocurren en la tarde, y al anochecer empiezan a elevarse nuevamente. En estas horas, aumenta la necesidad de comer carbohidratos, harinas o algo dulce. ¿POR QUÉ CONSUMIRLOS?

De acuerdo con la doctora Angélica Arriaga Guerrero, nutricionista - dietista de la Universidad Nacional de Colombia, los dulces como el chocolate son

Empalagados El exceso de dulce genera: Sobrepeso. Obesidad. Diabetes. Caries dental (cuando no se realiza una buena higiene dental). Hipertrigliceridemia.

42

|

A B R I L

2 0 1 1

nismo porque, además, tienen un alto contenido de zinc, vitamina E, selenio, y de otras sustancias antioxidantes que ayudan, entre otras cosas, a retrasar el proceso de envejecimiento de las células y a dilatar las arterias, ayudándolas a tener la flexibilidad y la elasticidad que se necesita para disminuir la presión arterial. De igual manera, los dulces en general aportan energía en forma de carbohidratos (un gramo de carbohidrato contribuye a cuatro kilocalorías). Por eso se recomiendan en tratamientos de malnutrición (anorexia), para aumentar el aporte de calorías a la dieta de una persona. En las adolescentes con bajo apetito, motivan al consumo de otros alimentos, y cuando ingieren postres, por ejemplo el incremento de calorías logra una recuperación del estado nutricional. Y es que un consumo adecuado dependiendo de la edad y del estado fisiológico aumenta el ánimo y suministra energía de forma rápida al cuerpo, manteniendo activa a la persona. ENDULZAR SEGÚN LA EDAD

Los dulces en mujeres con sobrepeso, problemas de diabetes e hipoglicemia, son casi que restringidos, por su alto contenido calórico. Y consumirlos en exceso genera inconvenientes en la salud de las mujeres. Por eso, aunque están dentro de los siete grupos de alimentos esenciales, siempre aparecen en el último nivel dentro en todas las guías alimentarias del mundo. Dependiendo de la edad, las niñas y


las adolescentes son las que más cantidad pueden consumir (cinco porciones al día). En las mujeres adultas estas cantidades deben ser menores (dos o tres veces al día). Cabe decir que una porción está entre 10g y 25g. Es claro que su ingestión en las mujeres puede ser a cualquier edad. El problema es si ellas logran hacerlo con moderación. Después de la menopausia

Dieta ideal Nuestro organismo necesita 40 nutrientes diferentes para mantenerse sano. Ningún alimento los contiene todos, de modo que no conviene comer siempre lo mismo. Por ello se recomienda consumir alimentos de los siete grupos: 1. Cereales, raíces, tubérculos y plátanos. 2. Hortalizas y verduras. 3. Frutas. 4. Carnes, huevos y leguminosas secas. 5. Lácteos. 6. Aceites y grasas. 7. Azucares y dulces.

no son muy recomendables, debido a que el alto Las adolescentes déficit de magnesio puede producir un impulso puedencomer descontrolado a consumirlos, generando un 5 porciones alto sobrepeso. Aunque la tendencia es creer moderadas que los dulces son la principal causa de la al día mientras obesidad, diversos estudios han comprobado que las adultas que no necesariamente es verdad. En mujeres entre los 15 y 40 años, los inadecuados hábitos deben reducirlo alimenticios, como el consumo de frituras, a 2 veces. harinas, tubérculos, el sedentarismo, y la falta de frutas y verduras dentro de su dieta, son también causas de la enfermedad, que según varios expertos, en un futuro se puede llegar a convertir en un problema de salud pública para algunos países del primer y tercer mundo. De esta forma, cuando se crea una gran dependencia de alimentos como los chocolates, chicles, gomitas, entre otros de este tipo, una opción para contrarrestarlos es la ingestión de frutas y verduras. Las frutas, por su bajo aporte de calorías y de azúcares, se pueden consumir de forma abundante, produciendo una sensación similar de placer y gusto. La (OMS) Organización Mundial de la Salud, y la Sociedad Española de Nutrición comunitaria, recomiendan consumir cinco porciones de frutas al día y tres de verduras. A B R I L

2 0 1 1

|

43


Suscríbete a www.saludymujer.com.co por un año.

Videos Audios

Con el de descuento.

Revista Salud & Mujer

@SaludyMujer

Galerías Rutinas SaludyMujer

Entra a www.saludymujer.com.co o llama al 612 9035, en Bogotá


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.