Tiempos de reflexión Temor a Dios

Page 1

Tiempos de Reflexión: Temor a Dios “Bienaventurado el hombre que teme a Jehová, Y en sus mandamientos se deleita en gran manera”. Salmo 112:1

“En mi opinión, el temor a Dios lo puedo expresar cuando discierno la desobediencia personal, manifestada en malos actos del día a día, tener temor a Dios me da consciencia que estoy delante del Todopoderoso, entiendo qué es correcto y qué no lo es. Si como sociedad tuviéramos más temor delante de Él, nuestro andar sería diferente. La falta de temor a Dios lo podemos ver como la desobediencia del ser humano delante de Dios”

Prólogo Hace unos seis meses inicié el presente trabajo, con fines de presentarlo en este tiempo de Navidad y fin de año. El trabajo nació con el simple deseo de que sirva para motivar a la reflexión de quienes lo lean. El tema: El temor a Dios. Llegué a darme cuenta que para ser efectivo y honesto en esta empresa tenía que incluir la voz de otros, incluidas las silenciosas.

Introducción “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.” Proverbios 1: 7 En la Biblia, que es el libro que nos habla de Dios, de su plan para los hombres, y de nuestra responsabilidad, encontramos en numerosos pasajes que el temor de Dios es un requisito para la comunión con Dios. En el mundo en que vivimos, el temor en sí mismo, es percibido como algo negativo. ¿Deberíamos pensar que esto es sólo para tiempos y gentes de la antigüedad? Al leer el pasaje de proverbios citado al principio del párrafo, nos damos cuenta que nadie puede ser considerado entendido sin que tenga temor a Dios, ya que este es el principio de la sabiduría. El ser sabio es algo positivo, por lo que el temor a Dios, es totalmente de sabios. En este punto me gustaría compartir una reflexión sobre el tema de Mary Cordero: “Con el pasar de los años he ido conociendo a Dios, yo diría que muy lentamente fui comprendiendo el mensaje de la cruz, aunque es muy fácil de entender, quizás por rebeldía, o no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.