Funny's

Page 1

PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Funnyď Šs Promotores: Esther Ortiz Daniel Stanossek Lavinia Dafinescu

1


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Índice. PLAN DE EMPRESA Contenido 1.

Introducción ...................................................................................................................... 5 Presentación de los promotores. ........................................................................................... 6 Descripción del producto o servicio ....................................................................................... 9

2.

Estudio de mercado .......................................................................................................... 9 Análisis del entorno .............................................................................................................. 9 Situación global del sector................................................................................................... 10 Análisis de la competencia .................................................................................................. 10 Análisis DAFO ..................................................................................................................... 12 Análisis de clientes .............................................................................................................. 13

3.

PLAN DE MARKETING ...................................................................................................... 15 Actividad empresarial ......................................................................................................... 15 Proceso de prestación de servicios. Descripción de etapas, tiempos y prestación de los servicio de la empresa. .................................................................................................... 15 El plan de organización........................................................................................................ 16 Instalaciones infraestructuras ............................................................................................. 16 Proveedores y gestión de compras ...................................................................................... 17 Objetivo y estrategias de la comunicación ........................................................................... 18 Estrategias comerciales ....................................................................................................... 18 Responsabilidad social corporativa ...................................................................................... 18 Política de precio ................................................................................................................ 19

4. FORMA JURIDICA DE LA EMPRESA ....................................................................................... 21 Instalaciones e infraestructuras........................................................................................... 21 Aspectos jurídicos y fiscales ................................................................................................ 22 5. Recursos humanos .............................................................................................................. 26 Organigrama. ...................................................................................................................... 29

2


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 Definición de puesto de trabajo .......................................................................................... 30 Procesos de capitación y selección del personal .................................................................. 35 6. Plan económico financiero .................................................................................................. 36 Plan de inversión................................................................................................................. 36 Financiación ........................................................................................................................ 36 Balance de situación ........................................................................................................... 38 Cuenta de resultados .......................................................................................................... 39 Previsión de tesorería ......................................................................................................... 40 Ratios y puntos de equilibrio ............................................................................................... 41 Viabilidad del proyecto ....................................................................................................... 42

3


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

PLAN DE EMPRESA: El plan de empresa se encuentra dentro del Módulo de “Simulación Empresarial” del 2º Curso del Ciclo de Administración y Finanzas. FASE 1:El proyecto de empresa. Presentación de la idea empresarial. Primeras hipótesis. FASE 2: Estudio y análisis del entorno, del sector y la competencia. Análisis DAFO. Estudio del cliente. FASE 3:Prototipo o producto mínimo viable y su validación. FASE4:Plan de marketing: Plan de producción o prestación de servicios. Plan de aprovisionamiento. FASE 5:Plan de marketing: Definición del mercado y la comunicación. FASE 6: Plan de marketing: Definición de la distribución. Gastos generales. Determinación de los precios. Organización de las ventas. FASE 7:Determinación de la forma jurídica de la empresa. La localización. FASE 8:La organización funcional de la empresa. El departamento de personal. FASE 9:La inversión y la financiación. El estudio de viabilidad del proyecto.

4


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

1. Introducción Organización de fiestas de cumpleaños. Debido a la falta de tiempo y de espacio que hemos observado que la mayoría de los padres de hoy en día sufren, hemos decidido crear una empresa para la organización de fiestas de cumpleaños para niños de entre 2-8 años. Se ubicara en la localidad de Sisante (Cuenca), ya que lo hemos considerado un buen punto de ubicación, porque no existe ningún tipo de empresa que pueda hacernos la competencia.

5


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Presentación de los promotores.

ESTHER ORTIZ ORTEGA C/ Clemente Pérez de Rus, 30 San Clemente 16600 CUENCA TELÉFONO: 969383336/ MÓVIL. 620133571 (Contactar por la tarde) E-MAIL: estherortiz13@gmail.com

EXPERIENCIA PROFESIONAL 

AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

CEMATUBO, S.L

San Clemente. Mayo

2007- Junio 2007. 

AUXILIAR ADMINISTRATIVO.

SOCIEDADCOOPERATIVAMANCHAFLORLTD San Clemente. Octubre 2007- Octubre 2011.

FORMACIÓN GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CEPA “CAMPOS DEL ZÁNCARA”. San Clemente 2011.

TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA I.E.S. “MAESTRO JUAN RUBIO”. La Roda 2014.

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I.E.S. “MAESTRO JUAN RUBIO”. La Roda (en la actualidad).

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS -

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE BALANCE.CEOE CEPYME CUENCA. Febrero 2005. 100 h.

-

GESTIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA. CEOE CEPYME CUENCA. MARZO 2005. 100 H.

-

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN.CEOE CEPYME CUENCA. ABRIL 2005. 300 H

-

EXPERTO EN GESTIÓN DE SALARIOS Y SEGUROS SOCIALES.CEOE CEPYME.NOVIEMBRE 2005. 300 H.

-

-

INGLÉS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.CEOE CEPYME. DICIEMBRE 2005. 300 H. CONTAPLUS.FOREM. DICIEMBRE 2005. 120 H. TÉCNICAS INFORMATICAS APLICADAS A LA GESTIONADMINISTRATIVA.FOREM, JULIO 2006. 128 H. EMPLEADO DE OFICINA. INFORTEL GRUPO AQM S.L. 2006- 2007. 829 H.

OTROS   

CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS CARRETILLA ELEVADORA PRIMEROS AUXILIOS

6


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

DANIEL THOMAS STANOSSEK C/Fray Luis de León, nº17 16700, Sisante TELEFONO: 672.345.987 E MAIL:danistanossek@gmail.com

EXPERIENCIA PROFESIONAL AYUDANTE DEPENDIENTE EN EL ALMACÉN. SCHLECKER.

Sisante. JULIO-AGOSTO 2015

FORMACION TÍTULO DE BACHILLERATO DE CIENCIAS DE LA SALUD IES DIEGO TORRETE PEREZ, SAN CLEMENTE.2011-2014.

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I.E.S. “MAESTRO JUAN RUBIO”. La Roda (en la actualidad).

OTROS  IDIOMÁS - Alemán: - Español: - Catalán: - Inglés:

7

Lengua materna Hablado y escrito Hablado y escrito Nivel de bachillerato


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

LAVINIA DAFINESCU DATOS PERSONALES Dirección: C/ MARTIRES, Nº 69 Localidad: LA RODA Teléfono: 642 72 58 82 Email: laviniadafinescu@gmail,com

FORMACION EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA I.E.S. “MAESTRO JUAN RUBIO”. La Roda 2014.

TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I.E.S. “MAESTRO JUAN RUBIO”. La Roda (en la actualidad).

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS -

MONITOR DE EDUCAION ESPECIAL.ON-LINE. OCTUBRE 2015. 80 HORAS

EXPERIENCIA PROFESIONAL -

CUIDADORA DE NIÑOS Y ANCIANOS. LIMPIADORA EN LA ACTUALIDAD

OTROS -

Idiomas: ESPAÑOL: INGLES RUMANO

8

hablado y escrito nivel Bachillerato lengua materna


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Descripción del producto o servicio Una vez estudiadas las distintas hipótesis de proyectos presentada creemos que los padres de hoy en día se ven limitados tanto en espacio como en tiempo para la celebración del cumpleaños de sus hijos para los cuales les podemos ofrecer desde la organización completa de dicha fiesta, hasta realizarle la compra de lo que le sea necesario para celebrar la fiesta, el alquiler de local para celebrarlo, la contratación de animadores de actividades e incluso payasos, preparación de todo tipo de música.

2. Estudio de mercado

Análisis del entorno Político: desde esté ámbito las decisiones que afectaran a nuestro negocio serán sobre la legislación actual para poder poner en marcha nuestra empresa. Económico: influye en nuestra empresa el nivel económico de la población debido a la aparición de personas con alergias alimenticias y la demanda de productos más caros. Sociocultural: se trata de una gran diversidad de población a la que va dirigida nuestra empresa. Tecnológicos: La adaptación de la sociedad a las nuevas tecnologías como son la aparición de CD, proyectores, etc… Jurídicos: según la forma jurídica que adquiera la empresa

9


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Situación global del sector El sector al que no dirigimos es positivo, ya que, no hay ninguna empresa cercana que ofrezca servicios tan diversos como los nuestros y las pocas que ahí se centran solamente en una actividad, mientras que nosotros, nos centramos en prestar varios servicios a la vez. Esto será positivo ya que hay varias familias, amigos, parejas… que podrán disfrutar de diferentes actividades (de diferentes edades) sin tener que hacer algo que no les guste o no les agrade.

Análisis de la competencia 1. DANDY ILLUSION (www.dandyillusion.com) - Cumpleaños y espectáculos de magia. - Dandy es un artista capaz de hacer multitud de talleres, manualidades, ciencia divertida. - Ofrece servicios para toda la familia. - Se encuentra en C/ Gerona, 30 (Albacete) 2. Clipes (www.clipes.com) - Realizan animación personalizada, actividades deportivas, actividades creativas y todo tipo de talleres todo dedicado a niños. - C/ Doctor Fleming, 37 (Albacete).

10


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 3. Parque infantil las bolas. - Ofrecen un espacio amplio y confortable para la celebración de cumpleaños y otros eventos, así como de juego libre para todo el público. - Está dotada de una pista americana con una piscina de bolas y una cafetería donde los adultos pueden tomar café mientras los niños juegan. - Situada C/ PI y Margall, 27 (La Roda)

11


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Análisis DAFO

DEBILIDADES -

Falta de experiencia en el mercado actual.

-

Pocos ingresos iníciales.

-

Poco conocidos.

FORTALEZAS

-

ANÁLISIS DAFO

OPORTUNIDADES

12

-

Relación con restaurantes y empresas del entorno que nos rodea.

-

Conocer animadores socioculturales los cuales podrán realizar actividades lúdicas con los niños y mantenerlos entretenidos.

Relación con restaurantes y empresas del entorno que nos rodea. Conocer animadores socioculturales los cuales podrán realizar actividades lúdicas con los niños y mantenerlos entretenidos AMENAZAS

-

Competencia directa fuerte.


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Análisis de clientes Mapa de empatía de nuestros clientes

13


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Mapa de empatĂ­a de nuestros usuarios.

14


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

3. PLAN DE MARKETING

Actividad empresarial Nuestro modelo de negocio se basa en la celebración de cumpleaños de niños entre 2 y 8 años. Dispondremos de un local adecuado para celebrar distintos tipos de fiestas dependiendo del sexo, edad, estación del año, el presupuesto familiar… En la empresa dispondremos de los siguientes servicios: Adorno del lugar (globos, serpentinas, arreglos florales, etc.). Renta de mobiliario y cristalería, se encontrara incluido en el precio del evento. Renta de hinchables: resbaladeros, escaladoras, castillos y renta de hinchables acuáticos, (dependiendo de la época del año en la que se celebre el evento dispondremos de un tipo de hinchables u otros). Juegos árcades: mesas de ping-pong, mesas de futbolín, mesas de billar, canastas de basquetbol, etc. Servicio de alimentos Servicios de animación: obras de teatro infantiles, magos, danzas, mimos. Renta de salones para eventos, Musicalización, Preparación de piñatas, golosinas, etc.

Proceso de prestación de servicios. Descripción de etapas, tiempos y prestación de los servicio de la empresa. Para poder llevar a cabo un evento celebrado con nuestra empresa los clientes deberán ponerse en contacto con nosotros entre 3-4 días antes de la fecha a celebrar el cumpleaños. Una vez fijada la fecha tendríamos una pequeña reunión con nuestros clientes y usuarios para concretar la duración de la fiesta, la temática, el número de invitados y el precio. 15


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 Tras la reunión nos pondremos en marcha para la compra de alimentos, adornos necesarios para la fiesta, nos pondremos en contacto con los animadores, camareros y con la pastelería. La mañana de la celebración nos dispondremos a decorar el local con la temática específica acordada y el tipo de juegos e hinchables que han solicitado.

El plan de organización Una vez llegada la hora como estaremos con nuestros usuarios entre 3-6 horas, las repartimos en varios tramos. - En primer lugar lo que haremos será coronar al anfitrión de la fiesta, si la fiesta es elegida con alguna temática especifica disfrazaremos a los usuarios. - En la primera hora los usuarios disfrutaran de los hinchables, pasada entre una hora y hora y media se empezara a servir la merienda en la cual podrán degustar los sándwich y bebidas acordadas anteriormente. - Tras la merienda los animadores se dispondrán a realizar distintas actividades en grupos limitados dependiendo del número de usuarios. - En la última media hora de la fiesta se ofrecerá unas piñatas con chuches, posteriormente se servirá la tarta. - Al finalizar la fiesta conforme los usuarios vayan abandonando el lugar se les entregara una bolsa de chuches y algún pequeño recuerdo (como pulseras, llaveros).

Instalaciones infraestructuras Las instalaciones que consideramos necesario para llevar a cabo nuestra hipotesis son mobiliario e hinchables. 16


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Proveedores y gestión de compras El control del inventario de nuestro almacen lo llevaremos a cabo a través de el stock de seguridad más la demanda de nuestro servicio. Dentro de la planificación de pedidos tenemos que tener en cuenta de nuestro proyecto tiene dos formas en las que deberemos realizar los pedidos: por un lado tenemos los pedidos de comida y de bebida que se relizaran por persona con un stock de 40 servicios por otro lado los pedidos que realizaremos de menaje y de decoración seran realizados en conjunto con un stock de 8 servicios de margen. Al iniciarse la actividad por primera vez el 2 enero realizariamos el primer pedido a nuestros proveedores para hacer frente a la actividad. La evolución de los pedidos irá dependiendo de la demanda que tengamos llevamos a cabo el segundo pedido de comida y bebida el 1 febrero, el siguiente pedido se realizara 12 de marzo, 21 de abril, 31 de mayo, 28 de julio, 9 de octubre, 21 de diciembre respectivamente a lo largo del primer año. Por otro lado los pedidos que llevaremos a cabo tanto de utensilios de menaje como de decoración se realizaran el 2 de abril, 2 de julio, 1 de octubre serán el periodo que se realice los pedidos del primer año.

17


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Objetivo y estrategias de la comunicación El mercado objetivo al que va dirigido nuestra hipótesis es principalmente los padres con hijos que tengan edades comprendidas entre 2 y 8 años y no dispongan de espacio, ni tiempo para preparar el cumpleaños de sus hijos. Los medios utilizados para llevar a cabo la publicidad de nuestra empresa hemos utilizado la radio y los folletos publicitarios.

Estrategias comerciales El plan de publicidad que llevaremos a cabo para promocionar nuestra empresa en cualquier feria que podamos participar, sería cartel gigante con el prototipo de nuestra empresa, luego tendremos un gran número de folletos de mano en los que aparecerán las distintas actividades, un ordenador en el cual podamos acceder a nuestra página web o nuestro blogger. Por otro lado realizaremos la publicidad de nuestra empresa en los medios de comunicación como la radio local, a través de los folletos publicitarios y el boca-boca.

Responsabilidad social corporativa Con la Operación "Sonrisa Solidaria", se logra que los famosos Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora tengan más medios para hacer lo que mejor saben: visitar a niños hospitalizados y darles un poco de alegría. ¡Una actividad de construir un gran equipo con carácter RSC que no se puede perder! 18


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Política de precio En el primer año de puesta en funcionamiento de nuestra empresa no se tendrá beneficio por lo tanto debemos fijar un precio teniendo en cuenta las distintas empresas de la competencia. En la hoja de cálculo podemos observar los costes de producción y aprovisionamiento sin IVA. COSTES DE PRODUCCIÓN Y APROVISIONAMIENTO (EN EUROS SIN IVA)

COSTE Mercaderías 64.222,88 Amortiza 9.605,00 Luz 600,00 Agua 240,00 Alquiler Local 4.200,00 Mano Obra 40.814,20 TOTALES 121.482,08

VARIABLES FIJOS DIRECTO INDIRECTO DIRECTO INDIRECTO 64.222,88 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9.605,00 0,00 0,00 0,00 600,00 0,00 0,00 0,00 240,00 0,00 0,00 0,00 4.200,00 0,00 0,00 0,00 40.814,20 0,00 64.222,88 0,00 57.259,20 0,00

Por otro lado tenemos la tabla de costes de publicidad.

COSTE Publicidad 7.650,00 Promoción 500,00 Ralac Publ 200,00 TOTALES 8.350,00

VARIABLES FIJOS DIRECTO INDIRECTO DIRECTO INDIRECTO 0,00 0,00 7.650,00 0,00 0,00 0,00 500,00 0,00 0,00 0,00 200,00 0,00 0,00 0,00 8.350,00 0,00

En otra tabla determinamos la suma de nuestros costes totales siendo nuestro coste total de 129.832,08 €.

19


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

COSTE 129.832,08

VARIABLES DIRECTO INDIRECTO 64.222,88 0,00 49,47% 0,00%

FIJOS DIRECTO INDIRECTO 65.609,20 0,00 50,53% 0,00%

En dicha tabla hacemos referencia al punto muerto, el cual tenemos que realizar 16.953 servicios para obtener un rendimiento favorable para nuestra empresa. PUNTO MUERTO Coste Fijo Precio Venta Coste V Unit

Producto A 65.609,20 7,44 3,5679

Punto Muerto Unid Vendidas

16.953 18.000

En dicha tabla determinamos el coste unitario total de los servicios totales. COSTE UNITARIO TOTAL CONCEPTOS Producto "A" C Dir Unit 3,5679 C Ind Unit 3,6450 C UNIT TOTAL 7,2129

En la siguiente tabla se le aplica un margen de 3,0255% a los servicios prestados obteniendo dicho precio con y sin IVA. Margen s/ precio venta Precio sin IVAIVA Producto A 3,0255% 7,4379

20

Precio con IVA 21% 8,9999


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

4. FORMA JURIDICA DE LA EMPRESA Nuestra empresa adoptará la forma jurídica de Sociedad Limitada Laboral, “S.L.L.” Creemos que esta forma jurídica se puede adaptar perfectamente a nuestro negocio, puesto que el número mínimo de socios trabajadores son, en este caso, las tres personas que componemos la empresa seriamos socios trabajadores. Otra de las causas por las que nos interesa la S.L.L. es porque tampoco se exige mucho capital mínimo en la aportación de los socios. Pero lo más importante es que deseamos ser trabajadores por cuenta ajena de nuestra propia empresa. Nos interesa también constituir esta forma jurídica porque la responsabilidad de los socios frente a terceros estará limitada a sus aportaciones, por tanto, no responden con el patrimonio personal, sino solamente con el aportado en la empresa.

Instalaciones e infraestructuras Debido a las distintas actividades que llevaremos a cabo en nuestra empresa necesitamos una nave de unas grandes dimensiones, ya que dentro de ella debemos disponer de una pequeña sala de recepción, dos baños, una cocina, un comedor y un espacio destinado para las distintas actividades como son los talleres e hinchables. 21


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Aspectos jurídicos y fiscales TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL. - Solicitud de certificación negativa de nombre social: Proponemos cinco nombres para nuestra empresa, son enviados al Registro Mercantil Central de Madrid, por vía telemática a través del sistema CIRCE. Los nombres propuestos son:      22

Rainbow. Perfectday. Funny´s Happyday. Daesla.


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

El nombre de nuestra empresa es FUNNY´S. No está registrado. - Apertura de la cuenta bancaria: donde depositaremos la cantidad de 54.000 euros para constituir la sociedad y con el número de cuenta hacer las escrituras ante Notario. - Redacción de Estatutos y Escritura de Constitución: Es imprescindible para este trámite haber aportado con anterioridad la certificación negativa del nombre, además de justificar las aportaciones al capital social. Esta documentación se realiza ante Notario. - Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Exención de pago del 1% del ITP y AJD, por ser una S.L.L. - Inscripción y Calificación en el Registro de Sociedades Laborales Antes de inscribirla en el Registro Mercantil, hay que efectuar la inscripción en el Registro Administrativo de Sociedades Laborales de la Dirección Gral. de Trabajo de la Comunidad correspondiente. - Inscripción en el Registro Mercantil La Sociedad Limitada Laboral debe presentarse a inscripción en el plazo de 2 meses desde el otorgamiento de la escritura de constitución por el notario. El Registro Mercantil será el correspondiente al domicilio social que se hayan fijado en los Estatutos (C/ Fausto Culebras,10, 16004 CUENCA). Para realizar la inscripción, hay que presentar.  Certificado de denominación del Registro Mercantil Central.  Primera copia de la Escritura 23


PROYECTO EMPRESARIAL 2016  Ejemplares del modelo 600 (ITP) abonado anteriormente  Habrá que pagar una provisión de fondos al hacer la entrega, y el resto cuando se retire. Lo normal es que soliciten un teléfono o fax para comunicar cuando se puede retirar (dependerá del Registro). Una vez inscrita, la sociedad adquiere personalidad jurídica. TRÁMITES EN HACIENDA - Solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF) Sirve para identificar a la sociedad a efectos fiscales, a diferencia del empresario individual que se identifica con su NIF. En un principio se otorga un CIF provisional para empezar a funcionar, debiendo canjearlo por el definitivo en un plazo de 6 meses.

- Documentos a presentar: Impreso modelo 036, copia simple de la escritura de constitución, fotocopia del DNI del solicitante si es un socio o fotocopia del poder notarial si es un apoderado. - Plazo: 30 días a partir del otorgamiento de la escritura. Luego hay 6 meses para retirar el CIF definitivo. - Lugar: Administración o Delegación de la Agencia Estatal de la Admón. Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad.

24


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 - Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) Es un tributo de carácter local, que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local. Es obligatorio para toda sociedad, empresario o profesional. Se presentarán tantas altas como actividades se vayan a ejercer. A partir del 1 de enero de 2003, están exentos del pago de este impuesto, las personas físicas, las sociedades civiles y sociedades mercantiles, que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros. La declaración de alta, modificación y baja del IAE, en caso de sujetos pasivos que estén exentos del mismo por todas las actividades que desarrollen, se llevará a cabo a través del modelo 036 (Declaración Censal). En caso de que cualquiera de sus actividades tribute en el IAE presentará el modelo 840. - Documentos a presentar: Si está exento de pago, se hará a través del modelo 036 de Declaración Censal. En otro caso, debe presentarse el Modelo oficial 840 debidamente cumplimentado, DNI para el empresario individual, CIF para Sociedades, NIF para el apoderado. - Plazo: 1 mes desde el inicio. - Lugar: Administración o Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria correspondiente al lugar en que se ejerza la actividad. - Gastos: Dependen de la actividad a realizar. Las tarifas se aprobaron por Reales Decretos Legislativos 25


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 1175/1990, de 28 de Septiembre y 1259/1991, de 2 de agosto. - Declaración censal (IVA) Es la declaración de comienzo, modificación o cese de actividad, que han de presentar a efectos fiscales los empresarios, los profesionales y otros obligados tributarios. - Documentos a presentar: Modelo oficial 036, DNI o CIF (para sociedades) y Alta en el IAE - Plazo: Antes del inicio de la actividad. - Lugar: Administración de Hacienda o Delegación correspondiente al domicilio fiscal de la empresa.

5. Recursos humanos En este apartado tendremos en cuenta los gastos de personal hasta el primer año, los gastos se refieren a la mano de obra de los tres socios que componemos nuestra empresa, puesto que no habrá contratación por cuenta ajena.

26


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

resp. cocina

Salario/mes Pagas extra Salario año 800,00 2,00 11.200,00

Salario Bruto Ret IRPF Cta SS Trab Salario Líq

800,00 0,00 59,27 740,73

paga extra 0,00% 6,35%

Salario/mes Pagas extra Salario año mon. Actividades 700,00 2,00 9.800,00 Salario Bruto Ret IRPF Cta SS Trab Salario Líq

700,00 0,00 51,86 648,14

27

700,00 0,00 51,86 648,14

BCCC 816,67 paga extra

0,00% 6,35%

Salario/mes Pagas extra Salario año mon. Actividades 700,00 2,00 9.800,00 Salario Bruto Ret IRPF Cta SS Trab Salario Líq

BCCC 933,33

BCCC 816,67 paga extra

0,00% 6,35%

% Cotiz SS 31,40% Salario Bruto Ret IRPF Cta SS Trab Salario Líq % Cotiz SS 32,90% Salario Bruto Ret IRPF Cta SS Trab Salario Líq % Cotiz SS 32,90% Salario Bruto Ret IRPF Cta SS Trab Salario Líq

Cta SS mes Cuota SS año 293,07 3.516,80 1.600,00 0,00 59,27 1.540,73

TOTAL 14.716,80

Bonif SS 0,00

SS año 3.248,70

TOTAL 13.048,70

Bonif SS 0,00

SS año 3.248,70

TOTAL 13.048,70

0,00% 6,35%

Cta SS mes Cuota SS año 270,73 3.248,70 1.400,00 0,00 51,86 1.348,14

SS año 3.516,80

Contingencias Comunes Desempleo Formación Profesional TOTAL

0,00% 6,35%

Cta SS mes Cuota SS año 270,73 3.248,70 1.400,00 0,00 51,86 1.348,14

Bonif SS 0,00

0,00% 6,35%


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 En la siguiente tabla podemos encontrar los gastos de personal del primer año.

Enero Febrero Marzo Salario Líquido 2.037,02 2.037,02 2.037,02 TC1 997,50 997,50 997,50 Retenciones 0,00 0,00 0,00

28

Abril Mayo 2.037,02 2.037,02 997,50 997,50 0,00 0,00

Junio 4.237,02 997,50 0,00

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTALES 2.037,02 2.037,02 2.037,02 2.037,02 2.037,02 4.237,02 28.844,20 997,50 997,50 997,50 997,50 997,50 997,50 11.970,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 40.814,20


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Organigrama.

GERENTE DANIEL STANOSSEK

MONITOR ESTHER ORTIZ

29

COCINA

MONITOR

DANIEL STANOSSEK

LAVINIA DAFINESCU


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Definición de puesto de trabajo GERENTE: Se hará cargo de esta función DANIEL STANOSSEK. Las funciones de gerente serán: - Organizar la estructura de la empresa. - Planificar los objetivos generales y específicos. - Dirigir la empresa y tomar decisiones junto con el resto de socios. COCINERO: Se hará cargo de esta función DANIEL STANOSSEK. Las funciones de gerente serán: -Organizar la cocina de la empresa. -Planificar los menús. -Dirigir la cocina. MONITOR: Se hará cargo de esta función LAVINIA DAFINESCU Y ESTHER ORTIZ. Las funciones de gerente serán: -Organizar actividades y talleres. -Planificar actividades y talleres. -Dirigir actividades y talleres. GERENTE PROFESIOGRAMA DEL PUESTO DE TRABAJO - Finalidad: Coordinar y dirigir. - Coordinación con otros puestos de trabajo.

30


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 - Descripción del puesto: Representación legal de la empresa. - Tareas: Administrador - Medios a utilizar: Equipos informáticos. PERFIL PROFESIOGRÁFICO TRABAJO Aspecto físico: - Edad – 20 a 55 - Sexo – Sin preferencia - Estado civil - Indiferente Actitudes Psicotécnicas - Inteligencia – Alta - Actitudes para el cálculo numérico - Paciencia - Capacidad de escuchar Capacidades - Mando - Trabajo en equipo - Organización - Atención Aspectos emotivos 31

DEL

PUESTO

DE


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 - Fiabilidad - Seguridad - Estabilidad

Conocimientos - Titulación – Técnico superior en administración y finanzas - Conocimientos Técnicos – Programas informáticos - Conocimientos del mercado COCINERO PROFESIOGRAMA DEL PUESTO DE TRABAJO. - Finalidad: Coordinar y dirigir la cocina de la empresa. - Descripción del puesto: Encargarse de todo lo relacionado con la comida. - Tareas: Preparación de merienda - Medios a utilizar: Utensilios de menaje y cocina.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO TRABAJO Aspecto físico: - Edad – 20 a 55 - Sexo – Sin preferencia 32

DEL

PUESTO

DE


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 - Estado civil - Indiferente Actitudes Psicotécnicas - Inteligencia – Alta - Paciencia

Capacidades - Mando - Trabajo en equipo - Organización - Atención Aspectos emotivos - Fiabilidad - Seguridad - Estabilidad Conocimientos - Titulación – Técnico superior en dirección de cocina. - Conocimientos de cocina, de medicina - Conocimientos productos del mercado MONITOR 33


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 PROFESIOGRAMA DEL PUESTO DE TRABAJO - Finalidad: Coordinar y dirigir. - Coordinación con otros puestos de trabajo. - Descripción del puesto: Actividades infantiles. - Tareas: Talleres y entrenamiento de niños. - Medios a utilizar: Equipos informáticos, hinchables, imaginación……

PERFIL PROFESIOGRÁFICO TRABAJO Aspecto físico: - Edad – 18 a 55 - Sexo – Sin preferencia - Estado civil - Indiferente Actitudes Psicotécnicas - Inteligencia – Alta - Paciencia - Capacidad de escuchar Capacidades - Mando - Trabajo en equipo 34

DEL

PUESTO

DE


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 - Organización - Atención Aspectos emotivos - Fiabilidad - Seguridad - Estabilidad Conocimientos - Titulación – Técnico superior en Animación Sociocultural y Turística. Técnico superior en Educación Infantil, monitor de actividades juveniles. - Conocimientos Técnicos – Programas informáticos - Conocimientos de actividades lúdicas.

Procesos de capitación y selección del personal La forma de seleccionar personal externo para nuestra empresa será mediante entrevistas de selección, pruebas de conocimiento o capacidad, test psicométrico. Entrevistas de selección: Consiste en efectuar preguntas previamente programadas por el candidato y anotar sus respuestas o parte de ellas para conocer mejor al candidato en cuanto a sus características personales y sus conocimientos y experiencias. Pruebas de conocimiento y capacidad: Son pruebas de selección que buscan medir los conocimientos y 35


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 habilidades de los candidatos en base a preguntas escritas, las cuales requieren respuestas escritas y habilidades. Test psicométrico: Permiten la evaluación psicológica o psicométrica de los candidatos, evalúa las aptitudes de las personas

6. Plan económico financiero

Plan de inversión La inversión necesaria para emprender nuestro negocio es la compra de mobiliario, Equipos para el proceso de información, Equipos de música e Hinchables. El sistema de amortización será lineal durante 5 años.

CUADRO DE INVERSIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL ACTIVO NO CORRIENTE Año Compra Valor sin IVA Mobiliario 2016 70.000,00 Equipo musica 2016 700,00 Equi. Informatio 2016 500,00 Hinchable 2016 30.000,00 TOTALES 101.200,00

% IVA Cuota IVA TOTAL Vida Útil % Amortiz 1º Año 2º Año 3º Año 4º Año 5º Año VNC 5º Año 21% 14.700,00 84.700,00 10 10,00% 7.000,00 7.000,00 7.000,00 7.000,00 7.000,00 35.000,00 21% 147,00 847,00 7 15,00% 105,00 105,00 105,00 105,00 105,00 175,00 21% 105,00 605,00 5 20,00% 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 0,00 21% 6.300,00 36.300,00 13 8,00% 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 2.400,00 18.000,00 21.252,00 122.452,00 TOTALES 9.605,00 9.605,00 9.605,00 9.605,00 9.605,00 53.175,00

Financiación La aportación de 18.000 € por cada socio, que hace un total de 54.000 € que será utilizado para la inversión en inmovilizado. Solicitaremos un préstamo ICO al Banco Bankia por 121.000 € a un tipo de interés nominal de 5,48% a devolver durante 10 años. Se pagarán 120 cuotas constantes mensuales de 1.311,97€. 36


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

PRÉSTAMO FRANCÉS CAPITAL INICIAL INTERES NOMINAL CAPITALIZACIÓN AÑOS

121.000,00 5,48% Mensual 10,00

INTERES PERIODO PAGOS TOTALES CUOTA T.A.E.

PAGOS CAPITAL VIVO INTERESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

37

121.000,00 120.240,60 119.477,73 118.711,37 117.941,52 117.168,15 116.391,25 115.610,80 114.826,79 114.039,19 113.248,00 112.453,20

552,57 549,10 545,61 542,12 538,60 535,07 531,52 527,96 524,38 520,78 517,17 513,54

CUOTA 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97 1.311,97

0,46% 120 1.311,97 5,62% AMORTIZACIÓN AMORT ACUM 759,40 762,87 766,35 769,85 773,37 776,90 780,45 784,01 787,59 791,19 794,80 798,43

759,40 1.522,27 2.288,63 3.058,48 3.831,85 4.608,75 5.389,20 6.173,21 6.960,81 7.752,00 8.546,80 9.345,23


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Balance de situación En esta tabla mostramos el balance durante los 5 primeros años, donde se muestra la liquidez de la empresa, que presenta un saldo positivo tanto en activo como en pasivo. Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE

91.595,00

81.990,00

72.385,00

62.780,00

53.175,00

Mobiliario Hinchables Equipo Informático 1 Equipo música (-) Amortizaciones

70.000,00 30.000,00 500,00 700,00 -9.605,00

70.000,00 30.000,00 500,00 700,00 -19.210,00

70.000,00 30.000,00 500,00 700,00 -28.815,00

70.000,00 30.000,00 500,00 700,00 -38.420,00

70.000,00 30.000,00 500,00 700,00 -48.025,00

B) ACTIVO CORRIENTE

70.439,47

81.887,66

95.171,79 116.407,07 146.196,96

229,64 229,64 8.988,26 0,00 6.622,22 2.366,04

241,12 241,12 -1.689,52 0,00

253,18 253,18 -4.222,51 0,00

265,84 265,84 -6.989,64 0,00

279,13 279,13 -9.956,60 0,00

-1.689,52

-4.222,51

-6.989,64

-9.956,60

61.221,57 61.221,57

83.336,07 83.336,07

99.141,12 99.141,12

123.130,87 123.130,87

155.874,43 155.874,43

I EXISTENCIAS Mercaderías II REALIZABLE Clientes H.P, deudor IVA HP acreedora imp sociedad Deudores III DISPONIBLE Tesorería

TOTAL ACTIVO (A+B)

162.034,47 163.877,66 167.556,79 179.187,07 199.371,96 Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO

46.901,87

51.970,44

64.637,97

85.606,91 115.476,70

Capital Reserva legal Resultados del ejercicio Resultados de ejercicio ant.

54.000,00

54.000,00 -709,81 5.068,57 -6.388,32

54.000,00 -202,96 12.667,54 -1.826,61

54.000,00 1.063,80 20.968,93 9.574,18

54.000,00 3.160,69 29.869,79 28.446,22

92.249,94

81.289,02

69.712,13

57.484,64

-7.098,13

B) PASIVO NO CORRIENTE

102.627,66

Deudas ent crédito a l/p

102.627,66

92.249,94

81.289,02

69.712,13

57.484,64

C) PASIVO CORRIENTE

12.504,94

19.657,28

21.629,79

23.868,03

26.410,62

Deudas ent crédito a C/p Proveedores Acreedores prest servicios HP acreedor IVA HP acreedora retenciones SS acreedora

9.825,54 0,00 1.681,90

10.377,72 0,00 1.740,65 6.521,47 0,00 1.017,45

10.960,92 0,00 1.801,85 7.829,23 0,00 1.037,80

11.576,89 0,00 1.865,61 9.366,97 0,00 1.058,55

12.227,49 0,00 1.932,07 11.171,33 0,00 1.079,73

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)

0,00 997,50

162.034,46 163.877,66 167.556,79 179.187,07 199.371,96 0,00

38

0,00

0,00

0,00

0,00


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Cuenta de resultados El resultado del ejercicio durante los cinco primeros años es positivo, y a medida que van pasando los años se muestra el aumento de beneficios.

Ventas (-) Compras (+/-) Variación existenc. MARGEN BRUTO Luz Agua Seguro respo Alquiler Local Mano Obra Publicidad Promoción Son. Solidaria Radio Gastos Constitución Amortización (=) BENEFICIOS ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (BAII) (-) Intereses Inmueble (=) BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS (BAI) (-) Impuesto sociedades (=) RESULTADO DEL EJERCICIO

39

Año 1 133.882,76 -64.452,51 229,64 69.659,88 -600,00 -240,00 -1.800,00 -4.200,00 -40.814,20 -7.650,00 -500,00 -200,00 -5.850,00 -1.780,00 -9.605,00

Año 2 160.659,31 -80.920,82 11,48 79.749,97 -636,00 -244,80 -1.800,00 -4.410,00 -41.630,48 -8.032,50 -515,00 -200,00

Año 3 192.791,17 -101.960,24 12,06 90.842,99 -674,16 -249,70 -1.800,00 -4.630,50 -42.463,09 -8.434,13 -530,45 -200,00

Año 4 231.349,40 -128.469,90 12,66 102.892,16 -714,61 -254,69 -1.800,00 -4.862,03 -43.312,36 -8.855,83 -546,36 -200,00

Año 5 277.619,28 -161.872,07 13,29 115.760,50 -757,49 -259,78 -1.800,00 -5.105,13 -44.178,60 -9.298,62 -562,75 -200,00

-9.605,00

-9.605,00

-9.605,00

-9.605,00

-3.579,32 -5.884,86

12.676,18 -5.918,09

22.255,96 -5.365,91

32.741,29 -4.782,71

43.993,13 -4.166,74

-9.464,18 2.366,04

6.758,10 -1.689,52

16.890,05 -4.222,51

27.958,58 -6.989,64

39.826,39 -9.956,60

-7.098,13

5.068,57

12.667,54

20.968,93

29.869,79


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Previsión de tesorería Con nuestra previsión de Tesorería hacemos frente a nuestros gastos, junto con el préstamo solicitado.

40


PROYECTO EMPRESARIAL 2016

Ratios y puntos de equilibrio RATIO DE LIQUIDEZ= ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE Año 1 5,63

Año 2 4,17

Año 3 4,40

Año 4 4,88

Año 5 5,54

RATIO DE GARANTÍA = ACTIVO/PASIVO REFERENCIA 1,5 - 2

RATIO DE TESORERÍA = REALIZABLE + DISPONIBLE / PASIVO CORRIENTE Año 1 5,61

Año 2 4,15

Año 3 4,39

Año 4 4,87

Año 5 5,52

REFERENCIA 1 - 1,5

ACID- TEST = DISPONIBLE/PASIVO CORRIENTE Año 1 4,90

Año 2 4,24

41

Año 3 4,58

Año 1 1,41

Año 2 1,46

Año 3 1,63

Año 4 1,91

Año 5 2,38

REFERENCIA >1

RATIO DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO/PATRIMONIO NETO + PASIVO Año 1 0,71

Año 2 0,68

Año 3 0,61

Año 4 0,52

Año 5 0,42

REFERENCIA 0,4 - 0,6

RATIO DE AUTONOMÍA FINANCIERA = PATRIMONIO NETO/PASIVO Año 4 5,16

Año 5 5,90

REFERENCIA 0,3

Año 1 0,41

Año 2 0,46

Año 3 0,63

Año 4 0,91

Año 5 1,38

REFERENCIA 0,7 - 1,5


PROYECTO EMPRESARIAL 2016 Ratio de Liquidez El primer año tenemos liquidez suficiente y habrá un progreso positivo. Ratio de Tesorería En cuanto a la Tesorería tenemos estabilidad financiera durante los 5 años, ya que en ningún momento los valores son inferiores a los índices de referencia. Ratio de Garantía Nuestra Empresa es viable, ya que en todo momento nuestros valores son superiores a 1. Ratio de Endeudamiento Ya que los valores obtenidos no son elevados podemos hablar de independencia financiera. Ratio de Autonomía Financiera Nuestra Empresa es solvente, ya que los valores obtenidos son superiores a la horquilla de referencia.

Viabilidad del proyecto Después de analizar todos los datos anteriores, hemos llegado a la conclusión de que nuestro periodo de recuperación del capital aportado sería aproximadamente de cuarto años y medio meses, por lo que consideramos un proyecto viable ya que se encuentra dentro de los cinco primeros años de actividad.

42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.