MAGIC DESING

Page 1


Tabla de contenido INTRODUCCIÓN HOME STAGING:............................................................................................................................ 2 PROMOTORES: ....................................................................................................................................................... 5 CURRICULUM..................................................................................................................................................... 5 ORIGEN DEL LOGOTIPO........................................................................................................................................... 9 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO............................................................................................................................... 10 ESTUDIO DE MERCADO: ........................................................................................................................................ 11 ANÁLISIS EXTERNO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. .................................... 11 ANALISIS DEL SECTOR DE LA COMPETENCIA ..................................................................................................... 11 ANALISIS DAFO ................................................................................................................................................ 12 ANALISIS DE CLIENTES ...................................................................................................................................... 12 PLAN DE MARKETING ........................................................................................................................................... 13 OBJETIVOS: ...................................................................................................................................................... 13 CONSEGUIREMOS: ........................................................................................................................................... 13 ESTRATEGIA COMERCIAL:................................................................................................................................. 13 POLÍTICA DE SERVICIO: EL PROCESO PRODUCTIVO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO. .............................................. 14 POLÍTICA DE PROMOCIÓN: ............................................................................................................................... 14 POLÍTICA DE PRECIO:........................................................................................................................................ 15 PUNTO MUERTO .............................................................................................................................................. 16 DESGLOSE DE PRECIO. ...................................................................................................................................... 17 PLAN DE ORGANIZACIÓN ...................................................................................................................................... 18 RECURSOS HUMANOS...................................................................................................................................... 18 INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURAS:............................................................................................................ 20 PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS: ......................................................................................................... 20 ASPECTOS JURÍDICOS Y FISCALES: ......................................................................................................................... 21 PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO: .......................................................................................................................... 23 PLAN DE INVERSIONES ..................................................................................................................................... 23 PREVISIÓN DE TESORERIA ................................................................................................................................ 24 FINANCIACIÓN ................................................................................................................................................. 24 CUENTA DE RESULTADOS ................................................................................................................................. 25 BALANCE DE SITUACIÓN................................................................................................................................... 26 RATIOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO: ..................................................................................................................... 26 ANALISIS DE LIQUIDEZ ................................................................................................................................. 26 RATIOS DE ENDEUDAMIENTO ...................................................................................................................... 27 CONCLUSIONES SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO. ......................................................................................... 27 CALCULO DE CASH FLOW ................................................................................................................................. 27 CALCULO DEL VAN, TIR Y PAY-BACK .................................................................................................................. 28 CÁLCULO DEL ÍNDICE DE RENTABILIDAD Y LA TASA DE VALOR ACTUAL .............................................................. 28 CÁLCULO DEL RENDIMIENTO Y LA RENTABILIDAD ............................................................................................. 29 ANÁLISIS DE RATIOS DE ENDEUDAMIENTOS. .................................................................................................... 29 CONCLUSIONES................................................................................................................................................ 29

1 MAGIC DESING


INTRODUCCIÓN HOME STAGING: Vivimos en una sociedad de imagen. Para el sector inmobiliario eso se traduce en la venta no sólo de una casa, sino también de un estilo de vivir. Un potencial comprador de una casa necesita poder visualizarse en su nuevo entorno y necesita sentirse bien nada más entrar en la vivienda.

Los compradores tardan 90 segundos en decidir si les gusta la vivienda o no. ¡La primera impresión cuenta! Home Staging es una estrategia de revalorización inmobiliaria nacida en los años 70 en EEUU, muy difundida por Canadá y el Norte de Europa, y que ha llegado a España para quedarse. Home Staging consiste en aplicar técnicas de marketing para transformar viviendas para venderlas o alquilarlas más rápido y al mejor precio con una inversión mínima.

Un Home Staging bien aplicado NO es un gasto, es una inversión rentable. El Home Staging destaca las mejores características de una vivienda y borra huellas personales de habitantes anteriores. Convierte un hogar en un producto, listo para atraer el mayor número de visitas de compradores potenciales y convencerles de que esta puede ser su vivienda.

La decisión de compra de una casa es el 30% racional y el 70% emocional. Las viviendas pasadas por las manos de un Home Stager experto, conquistan al comprador por sus cinco sentidos, el neuromarketing del que tanto se habla hoy en día. Todo ello para llevar al comprador a la decisión final de la compra.

2 MAGIC DESING


3 MAGIC DESING


4 MAGIC DESING


PROMOTORES: CURRICULUM VERÓNICA MARÍN LÁZARO Calle Vicente Aleixandre, 5 – PTA.17 02630 La Roda. Albacete. Teléfono: 635287067 e-mail: armariodevalentina@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA:  Técnico Superior en Administración y Finanzas. Instituto Maestro Juan Rubio. La Roda. 2017.  Bachillerato. Instituto Serranía Baja de Landete. 2000. EXPERIENCIA LABORAL:  El Armario de Valentina: Gerente Propietaria de tienda de moda para mujer. (01/11/12 – 01/10/14). La Roda. Albacete.  Digitex Informática SL.: Teleoperadora para DHL Express. Departamento de reclamaciones y pedidos. Trabajando en periodos (05/11/2010 – 07/01/2015). Albacete.  Seguros Ocaso: Administrativo Comercial. (01/01/2008 – 01/07/2010). Benidorm.  Mapfre: Gestora en el departamento Centro Conservación de Cartera y Tramitación de recibos. (10/04/2006 – 01/07/2007) Valencia.  Mapfre: Recepcionista. Atención al público. (08/03/2005 – 10/04/2006). Valencia.  Toon Factory: Ayudante de producción para la serie de dibujos animados “Cloud Trotters” y Operador de animo, para la película de animación “El Cid The Leyend”. (02/05/2002 - 20/08/2004). Valencia.  Centros Comerciales Carrefour: Cajera para la campaña de Navidad 2004/2005. Valencia. OTRAS ACTIVIDADES: -

CURSO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES. MARKETING ONLINE. 30 horas 2014. FEDA Albacete. CURSO PARA MONTAR UNA TIENDA ONLINE CON PRESTASHOP 1.6. 30 horas. FEDA Albacete. DISEÑO GRÁFICO. Academia Centro de Formación System. 2000/2001. Valencia. 5

MAGIC DESING


-

CURSO DE MAQUETACIÓN. 360 horas 2001. SERVEF. Valencia. CURSO DE DISEÑO DE INTERIORES. Formación Técnico profesional 2006. Valencia Manejo a nivel de usuario de entorno a Windows: WORD, EXCEL, ACCESS, INTERNET Y OUTLOOK. Programas de diseño gráfico: FREEHAND, PHOTOSHOP, TURBOCAD 3D, PRESTASHOP 1.6, PROGRAMA ANIMO PARA ANIMACIÓN.

DATOS DE INTERES: Carné de Conducir B1 y vehículo propio. Disponibilidad inmediata. Disponibilidad para viajar.

6 MAGIC DESING


NAZARET ORTEGA MARTÍNEZ C/Calderón de la Barca, 46 16610-Casas de Fernando Alonso (Cuenca) Fecha de nacimiento: 18 de Enero de 1994 E-mail: naza162010@hotmail.com Teléfono: 687-56-24-59 FORMACIÓN ACADÉMICA: 2017- TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I.E.S. Maestro Juan Rubio (La Roda) 2012-2013 PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR I.E.S Campos del Záncara (San Clemente) 2011-2012 GRADUADO E.S.O I.E.S Campos del Záncara (San Clemente) 2010-2011 PCPI DE RESTAURACIÓN EN HOSTELERÍA I.E.S Diego Torrente Pérez (San Clemente) EXPERIENCIA LABORAL: 2014- CAMARERA en “Bar Cuenca” Actualmente- “El Nido del Cuco” OTRAS ACTIVIDADES: Permiso de conducir B, disponibilidad de coche y disponibilidad horaria. OBJETIVO PROFESIONAL: Poder llegar a encontrar un puesto de trabajo como administrativa en alguna empresa y seguir formándome hasta llegar a un puesto superior.

7 MAGIC DESING


ÁNGELA SÁEZ JIMÉNEZ Paseo de los Enamorados, 55 0261, Tiriez-Albacete Fecha de Nacimiento: 05 de octubre De 1995 Teléfono: 649179525 Email: angela.saez1@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA. -TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. “Ies Maestro Juan Rubio, La Roda-Albacete” -BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES. “Ies Universidad Laboral, Albacete” EXPERIENCIA LABORAL. -MAESTRA DE APOYO PARA NIÑOS DE PRIMARIA en asignaturas relacionadas con matemáticas, lengua e inglés. (2013-2015) -CAMARERA En “Café bar casa de los líos, Tiriez”. (2015) OTRAS ACTIVIDADES. -CURSO DE MECANOGRAFÍA. “Academia linea1” (330ppm). -CURSO DE INFORMÁTICA. “Biblioteca Municipal de Tiriez”. -PERMISO DE CONDUCIR, Clase B, Disponibilidad de Coche. OBJETIVOS. Poder adentrarme en el mundo de los negocios, para poder ir superándome día a día y alcanzar aquellas metas que me proponga. También quiero ascender en puestos y aprender conocimientos que me ayuden tanto en mi vida personal como la de mi trabajo.

8 MAGIC DESING


ORIGEN DEL LOGOTIPO Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que la sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales. Existen 13 leyes: 1. Ley de la Totalidad: El todo es más que la suma de sus partes. 2. Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen. 3. Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo. 4. Ley del Contraste: Una forma es mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande. 5. Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno. 6. Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el cerebro tiende a cerrarlo. 7. Noción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona, también, con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo que nos quedamos "impregnados" cuando miramos. Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que la forma ejerce sobre los ojos. 8. Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Una buena forma resiste a la deformación que se le aplica. 9. Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las perturbaciones a las que está sometida. 10. Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante, cuanto mayor sea el número de ejes que posea. 11. Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos. 12. Principio de Memoria: Las formas son tanto mejor percibidas cuanto mayor sea el número de veces presentadas… 13. Principio de Jerarquización: Una forma compleja será tanto más pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo principal a lo accesorio (jerarquizadas). Solo con la forma de los círculos el cerebro ve un triángulo; nosotras nos sentimos identificadas con este triángulo ya que cada esquina representa a cada socia de la empresa. Hemos elegido las leyes de Gestalt ya que nos vamos a dedicar a cambiar la percepción de los espacios.

9 MAGIC DESING


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO En el mercado inmobiliario actual hay un exceso de viviendas en venta (a precio de mercado) que no están presentadas adecuadamente y no se venden, la demanda de las viviendas ha bajado en estos últimos años por la crisis económica que hemos y estamos pasando en estos momentos. Creemos en el negocio porque es necesario realizar una buena presentación de las viviendas en venta/alquiler, mejorar su estética y realizar unas fotografías dónde las primeras impresiones que tenga el futuro comprador/inquilino sean decisivas para ir a visitar la vivienda.  PUNTOS FUERTES  El Home Staging es que con su intervención en una vivienda aumenta el deseo de adquisición del nuevo inquilino/comprador, por lo que atrae más personas interesadas.  Destaca la vivienda dentro de una oferta abundante.  Reduce el tiempo en venderse/alquilarse.  Reduce las condiciones de negociación.  El beneficio es tanto para el propietario de la vivienda como para la inmobiliaria intermediaria que realiza las visitas y las gestiones de alquiler/venta.  EL CLIENTE El cliente puede ser directamente con el propietario de la vivienda que alquila/vende o la inmobiliaria intermediaria que realiza las visitas y las gestiones de alquiler/venta y que en muchas ocasiones tienen exclusividad…

10 MAGIC DESING


ESTUDIO DE MERCADO: ANÁLISIS EXTERNO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

TIEMPO: nuestros clientes carecen de tiempo a la hora de decorar su casa para poder venderla, a causa de llevar una vida muy ajetreada, no tienen tiempo para salir de compras para redecorar su segunda vivienda, ya que prefiere invertir su tiempo en hacer cosas con su familia por ejemplo.

DESCONOCIMIENTO: no ser objetivo a la hora de vender tu vivienda, ya que es tuya y nunca veras los desperfectos como un profesional. Tener desconocimiento de la existencia de negocios como el Home staging y no saber que puede facilitar la venta de su vivienda.

PRESUPUESTO: Trabajaremos con presupuestos cerrados ya que el cliente no dispone de mucho dinero, tenemos que tener en cuenta que estamos en una situación difícil económicamente y por eso nos tenemos que ceñir mucho al presupuesto.

COMODIDAD: la relajación que pueden tener aquellas personas a las que les realiza el trabajo. Nuestros clientes pueden estar tranquilos de que su segunda vivienda va a quedar como si fuera nueva porque recibirá un cambio de decoración excelente.

ANALISIS DEL SECTOR DE LA COMPETENCIA ESTUDIO DEL PERFIL DEL CLIENTE. Tenemos dos maneras de llegar a nuestro cliente:  Prestando nuestros servicios a las inmobiliarias.  Dándonos a conocer a personas particulares o buscarlos. Nuestro trabajo va a consistir en hacer una primera visita con el cliente a la vivienda que quiere vender, después de ver todos los puntos que vamos a cambiar, le daremos un presupuesto y explicaremos como lo vamos a hacer. Cuando el trabajo este realizado haremos las fotografías de la vivienda para que nuestro cliente las pueda colgar en distintas páginas para hacer más rápida su venta y nosotros en nuestras redes sociales le ayudaremos a darle publicidad. Empresas de la competencia:     

La cosita. Tu casa home Staging. El oeste hogar. Molina decoración. Sweet home decora. 11

MAGIC DESING


ANALISIS DAFO

ANALISIS DE CLIENTES Nuestra mayor competencia va a ser las inmobiliarias que tienen este servicio. Para poder salir de los ocĂŠanos Rojos y pasar al ocĂŠano Azul prestaremos nuestros servicios de Home Staging a la competencia, ya que hay muchas de ellas que no tienen este servicio.

12 MAGIC DESING


PLAN DE MARKETING OBJETIVOS:  Ordenamos y despejamos los espacios recargados •Redistribuimos el mobiliario existente o suministramos uno de bajo coste. •Reparamos lo viejo, pintamos y arreglamos imperfecciones. •Hacemos una puesta en escena y decoramos. •Hacemos unas fotos escondiendo lo negativo y enseñando lo positivo de la vivienda.

CONSEGUIREMOS:  Vender /Alquilar más rápido y al mejor precio.  Su propiedad destacará con respecto al resto de los anuncios  Conseguir más visitas y que su primera impresión sea positiva y decisiva.  Minimizar la probabilidad de negociación con el comprador/ inquilino.  Una inversión altamente rentable ya que se revalorizará su vivienda.

ESTRATEGIA COMERCIAL:  Trabajar con inmobiliarias ya que ellas nos pueden proporcionar muchos clientes.  La localización que tiene nuestra empresa ya que en la ciudad de Albacete no tenemos mucha competencia.  Publicidad, ya que gracias a ella les proporcionaremos a los clientes información de los servicios que prestamos y de cómo pueden ponerse en contacto con nosotras.  Participar en ferias profesionales para dar a conocer la existencia de nuestra empresa al máximo número de personas y empresarios posibles.  Colaborar con asociaciones contra el cáncer de mama ya que así facilitaremos la existencia de nuestra empresa a través de camisetas con nuestro logotipo.

13 MAGIC DESING


POLÍTICA DE SERVICIO: EL PROCESO PRODUCTIVO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO.

POLÍTICA DE PROMOCIÓN: Hemos decididos ir a ferias profesionales y ferias de Albacete durante el primer año de la existencia de nuestro empresa para que los futuros clientes conozcan nuestra empresa y la técnica que utilizamos en ella. En el espacio que nos dejan a nuestra disponibilidad, pondremos folletos con una explicación de la técnica y los servicios que vamos a hacer. Pondremos una serie de fotos con el antes y el después de algunas viviendas en las que hayamos trabajado, algunos vídeos donde se vea el cambio que hemos hecho alguna vivienda con el antes y el después. Llevaremos nuestras tarjetas visita para repartir a los interesados y también tendremos nuestras tarifas por si alguien está interesado en saberlas para algún servicio que necesite para alguna vivienda. Los destinatarios a los que nos dirigimos en estas ferias son a las empresas inmobiliarias y también a los posibles clientes particulares porque aunque sean ferias de empresarios, no podemos descartar esa opción ya que posiblemente el dueño de alguna empresa que no sea de nuestro sector puede tener una vivienda que no consiga vender. Prensa Radio Vallas pubilcitarias Internet Tarjetas visita Total

Enero 2.500,00 903,00 420,00 880,00 10,29 4.713,29

Febrero 1.005,00 420,00 880,00

Marzo 1.005,00 420,00 880,00

Abril 1.005,00 420,00 880,00

2.305,00

2.305,00

2.305,00

Mayo 1.005,00 420,00 880,00 10,29 2.315,29

Junio 1.005,00 420,00 880,00

Julio 1.005,00 420,00 880,00

2.305,00

2.305,00

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1.005,00 1.005,00 1.005,00 1.005,00 1.005,00 903,00 420,00 420,00 420,00 420,00 420,00 880,00 880,00 880,00 880,00 880,00 10,29 2.305,00 3.218,29 2.305,00 2.305,00 2.305,00

14 MAGIC DESING

TOTALES 13.555,00 1.806,00 5.040,00 10.560,00 30,88 30.991,88


POLÍTICA DE PRECIO:

Hemos puesto que cada servicio nos costara una media de 1500€ a este precio le tenemos que incluir lo que vamos a cobrar por cada servicio, es decir la cantidad que vamos a ganar por el servicio terminado. Para hacer el precio de venta hemos utilizado, precio de venta sobre el coste fijo unitario. Precio de venta sobre c.fijo unitario SIN IVA CUOTA IVA Margen 20,51% Precio venta 236,25 49,61 Pv definitivo 1.736,25

364,61

21% TOTAL 285,86 2.100,86

Precios sin IVA: Coste variable unitario 1500€ Coste fijo unitario 187.79€ Para calcularlo hemos puesto un 20% de margen al coste fijo unitario, con esto nos da un precio de venta por servicio de 236,25 €, que sumándolo al precio variable nos sale 1786,25 €. Este precio de venta no va a variar aunque si que varíe el servicio, es decir si haciendo el Home Staging de una vivienda el presupuesto son 1.900 €, le incluiremos los 236’25 € que cobramos por un servicio completo.

Costes variable Nº unidades Coste variable unitario Coste Fijo Nº unidades Coste fijo unitario

532.500,00 355 1.500,00 66.665,79 355 187,79

Precios con IVA: Al calcular los precios con IVA 21% hemos redondeado el coste de servicio y el porcentaje de margen seria 20,51% con un precio de servicio de 236’25 € más el 21% de IVA seria 285’86 €. Que sumándolo al precio variable de 2100’86 € + 285’86 € = 2386’72 €

15 MAGIC DESING


PUNTO MUERTO Producto A Coste Fijo Precio Venta Coste VARIABLE Unit

66.665,79 1.736,25 1.500,0000

Punto Muerto

282

Unid Vendidas

355

Para sacar el punto muerto de nuestro proyecto hemos calculado los costes fijos / precio de venta – Coste variable unitario. 

66665.79 € / (1736.75 – 1500) =282 servicios

Para el primer año tenemos previsto hacer 355 servicios.

16 MAGIC DESING


DESGLOSE DE PRECIO. Lo que le vamos a cobrar al cliente por hacer un servicio y de donde salen los 280€ por servicio: o o o o o o

Visita a la vivienda. Análisis del proyecto. Presentación del proyecto al cliente. Presupuesto. Búsqueda de elementos a cambiar a la vivienda. Book fotográfico con la técnica Home Staging.

Sumas totales 599.165,79

VARIABLES INDIRECTO 532.500,00 0,00 88,87% 0,00%

FIJOS DIRECTO INDIRECTO 0,00 66.665,79 0,00% 11,13%

Precio de venta sobre c.fijo unitario

21% SIN IVA

Margen Precio venta Pv definitivo

CUOTA IVA 20,51% 236,25

1.736,25

49,61 364,61

TOTAL 285,86 2.100,86

CUENTA DE RESULTADOS ANALÍTICA

CONCEPTOS Ventas

Producto "A" 616.368,50

(-) Costes Totales Resultado del Periodo

-599.165,79 17.202,71

Año 1 Año 2 Año 3 SERVICIOS DEL PRIMER 616.368,50 AÑO POR 739.642,20 MESES (EN UNIDADES 887.570,64 FÍSICAS) PROGRESION

Año 4 1.065.084,77

Año 5 1.278.101,72

Totales 4.586.767,84

20%

17 MAGIC DESING


PLAN DE ORGANIZACIร N RECURSOS HUMANOS La empresa estarรก formada por tres socias y este serรก el organigrama de nuestra empresa:

Como se puede comprobar las aportaciones de trabajo a la empresa serรกn equitativas, donde cada socia tendrรก el mismo grado de responsabilidades y obligaciones.

18 MAGIC DESING


DISTRIBUCIÓN DE LOS PUESTO DE TRABAJO: Nazaret Ortega: •

Dirección y Gerencia.

Departamento de Administrativo.

Prestará ayuda al Departamento de Diseño.

Ángela Sáez: •

Departamento de Marketing.

Prestará apoyo al departamento Comercial y compras.

Departamento de Diseño

Verónica Marín: •

Departamento Comercial y ventas.

Departamento de compras.

Departamento de Diseño.

 

DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE CADA SOCIA: Dirección Y Gerencia.  Se encargara de marcar los objeticos estratégicos a alcanzar por la empresa y funcionales a alcanzar por cada departamento.  Revisará presupuestos de cada departamento.

Departamento Administración.  Planificación, organización, integración de personal, dirección y control, contabilidad de la empresa, cobros a clientes, facturación, liquidación de impuestos.

Departamento de compras.  Adquirir los materiales necesarios para cada servicio. 

Departamento comercial y ventas.  Vender los servicios a los clientes en nuestro caso inmobiliarias y particulares.  Visita con los clientes a la vivienda y sacar presupuestos.  Fidelizar con los clientes.

19 MAGIC DESING


Departamento de Marketing.  Colaborar con el departamento comercial.  Ubicar y posicionar a la empresa en el mercado.  Publicidad, marketing online, redes sociales y aumento de las ventas.

Departamento de diseño.  Se encargara de hacer los proyectos, distribución y decoración de cada servicio.  Colaborar con el departamento de compras.  Hará las fotografías de las técnicas de Home Staging.

INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURAS: Para poner en marcha nuestro servicio primero vamos a disponer de un local alquilado situado en la zona Catedral, Albacete, donde encontraremos nuestra oficina. Esta oficina dispondrá para cada socia de una mobiliaria como puede ser sillas, mesas y ordenadores. Se dispondrá de una sola fotocopiadora y tres estanterías. Además habrá un sofá para los clientes que nos visiten. La oficina dispondrá de un baño acondicionado.

Para poder prestar nuestros servicios tendremos que disponer de un vehículo por lo que hemos decidido comprar una furgoneta. Además contrataremos los servicios de teléfono, agua e internet. También tendremos que comprar un equipo fotográfico para llevar a cabo la realización de fotos en los servicios que prestemos.

PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS: Nuestros principales proveedores van a ser: 20 MAGIC DESING


   

Ikea Leroy Merlín Tiendas de segunda mano. Tiendas de decoración.

Nuestras compras las realizaremos después de haber hecho la visita y el análisis de la vivienda, se llevarán a cabo el primer día que prestemos nuestros servicios en la vivienda; pagando todo al contado.

ASPECTOS JURÍDICOS Y FISCALES: Hemos decidido constituir una SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA: Características: 

         

Grado de utilización: este tipo de sociedad se reguló en 2003 para facilitar y agilizar la creación de sociedades mercantiles por parte de pequeños emprendedores. Nº de socios: Mínimo 1, Máximo 5. Sólo pueden ser personas físicas, nunca jurídicas. Capital: mínimo de 3.000 € y máximo de 120.202 euros. El Capital mínimo deberá ser desembolsado mediante aportaciones dinerarias Responsabilidad de los socios: solidaria entre ellos y limitada al capital aportado. Clase de socios: trabajadores y/o capitalistas. División del capital social: Participaciones sociales. Proceso de Constitución: telemática a través del Documento Único Electrónico (DUE) en www.circe.es Obligaciones fiscales: Impuesto de sociedades e IVA. Existen ventajas fiscales en forma de aplazamientos en el año de constitución de la sociedad. Régimen Seguridad Social: régimen de autónomos para administradores y socios que tengan control de la sociedad. Órganos de Administración: unipersonal o pluripersonal. Objeto social (actividad):genérico, lo que permite mayor flexibilidad en el desarrollo de actividades empresariales distintas sin tener que modificar estatutos. Duración máxima: 3 años, luego debe transformarse

21 MAGIC DESING


Nos decidimos por esta forma jurídica por las ventajas que tiene, estábamos dudando entre una Sociedad Limitada y esta, Sociedad Limitada Jurídica de la Empresa: Ventajas: o Todas las relativas a una S.L. o Constitución rápida y ágil por internet o presencial (48 horas). o Sistema de contabilidad simplificado. o Objeto social abierto. o Denominación social especial, formada por los dos apellidos y el nombre de

uno de los socios fundadores seguidos de un código alfanumérico único seguido de "Sociedad Limitada Nueva Empresa" o su abreviatura ("S.L.N.E."), lo que permite su obtención en 24 horas. o Ventajas fiscales en forma de aplazamientos.

Ventajas Fiscales: o Aplazamiento sin aportación de garantías del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP/AJD), por la modalidad de operaciones societarias, derivada de la constitución de la Sociedad durante el plazo de un año desde su constitución. o Aplazamiento, sin aportación de garantías, de las deudas tributarias derivadas del Impuesto sobre Sociedades correspondientes a los dos primeros períodos impositivos concluidos desde su constitución. o Aplazamiento o fraccionamiento, con garantías o sin ellas, de las cantidades derivadas de retenciones o ingresos a cuenta del IRPF que se devenguen en el primer año desde su constitución. o No existe obligación de efectuar pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades a cuenta de las liquidaciones correspondientes a los dos primeros periodos impositivos desde su constitución. o Cuenta ahorro-empresa cuyos fondos deben destinarse a la constitución de una empresa , con una duración mínima de dos años con, al menos, un local y un empleado con la forma jurídica de Sociedad Limitada Nueva Empresa, y cuyo régimen fiscal es similar al de la cuenta ahorro vivienda (devolución en el IRPF del 15% del importe depositado en la cuenta con un límite de 9.000,00 durante un plazo máximo de 4 años).

22 MAGIC DESING


PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO: PLAN DE INVERSIONES Nuestro plan de inversiones constará de un: ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Mobiliario Furgoneta 1 Equip Inf 1 Equip Inf 2 Equip Inf 3 Equip Fotografía (-)Amortizaciones B) ACTIVO CORRIENTE I EXISTENCIAS Mercaderías II REALIZABLE Clientes H.P, deudor IVA H.p, Deudor por imp.sociedades III DISPONIBLE Tesorería TOTAL INVERSIONES

11.045,16

9.061,69

7.078,21

5.094,73

3.111,26

1.193,94 8.800,00 859,90 859,90 859,90 455,00 -1.983,48 19.399,10 0,00 0,00 9.590,21 5.462,24 0,00 4.127,96

1.193,94 8.800,00 859,90 859,90 859,90 455,00 -3.966,95 47.582,30 0,00 0,00 6.554,69 6.554,69

1.193,94 8.800,00 859,90 859,90 859,90 455,00 -5.950,43 87.410,00 0,00 0,00 7.865,63 7.865,63

1.193,94 8.800,00 859,90 859,90 859,90 455,00 -7.933,91 146.565,80 0,00 0,00 9.438,75 9.438,75

1.193,94 8.800,00 859,90 859,90 859,90 455,00 -9.917,38 226.641,62 0,00 0,00 11.326,50 11.326,50

9.808,89 9.808,89

41.027,62 41.027,62

79.544,37 79.544,37

137.127,04 215.315,12 137.127,04 215.315,12

30.444,26

56.643,99

94.488,21

151.660,53 229.752,88

23 MAGIC DESING


PREVISIÓN DE TESORERIA

FINANCIACIÓN Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

A) PATRIMONIO NETO Capital Reserva legal Resultados del ejercicio Resultados de ejercicio ant.

-7.883,89 4.500,00

181.257,36 4.500,00 900,00 74.936,14 100.921,21

B) PASIVO NO CORRIENTE Deudas ent crédito a l/p C) PASIVO CORRIENTE Deudas ent crédito a C/p Proveedores Acreedores prest servicios HP acreedor IVA HP acreedora retenciones HP acreedora imp sociedad SS acreedora TOTAL FINANCIACIÓN

26.233,52

15.339,27 52.388,41 106.321,21 4.500,00 4.500,00 4.500,00 900,00 900,00 23.223,16 37.049,14 53.932,80 9.939,27 46.988,41 12.383,89 18.314,20 9.843,47 782,93 18.314,20 22.990,53 7.919,33 0,00 694,54 5.891,44 744,17 7.741,05 0,00

0,00 48.495,52

FINANCIACIÓN

-12.383,89

26.233,52 12.094,63 7.403,81 0,00 1.161,60 2.792,42 736,80 0,00

9.843,47 32.256,33 8.470,73 0,00 738,87 9.945,40 751,61 12.349,71 0,00

782,93 44.556,38 9.843,47 0,00 786,68 15.189,51 759,13 17.977,60 0,00

30.444,26 56.643,99 94.488,21 151.660,53

0,00

0,00 838,27 21.911,82 766,72 24.978,71 0,00 229.752,88

24 MAGIC DESING


La financiación de la empresa será aportando 1.500€ cada socia para constituir un capital de 4.500€ . Sacaremos un préstamo ICO de 40.000€ a pagar en 5 años con cuotas mensuales de 787’34€ que podréis observar en el siguiente cuadro: CAPITAL INICIAL INTERES NOMINAL CAPITALIZACIÓN AÑOS

INTERES PERIODO

40.000,00 6,75% Mensual 5,00

PAGOS TOTALES CUOTA T.A.E.

0,56% 60 787,34 6,96%

CUENTA DE RESULTADOS Ventas (-) Compras (+/-) Variación existenc. MARGEN BRUTO Amortización Oficina Alquiler Luz Agua Seguro local Teléfono + internet Papelería Mantenimiento furgoneta Seguro furgoneta Gasóleo Salario Publicidad Promoción Ralac Publ Publicidad introducción Gastos de constitución (=) BENEFICIOS ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (BAII) (-) Intereses (=) BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS (BAI) (-) Impuesto sociedades (=) RESULTADO DEL EJERCICIO

Año 1 Año 2 616.368,50 739.642,20 -532.500,00 -639.000,00

Año 3 887.570,64 -768.000,00

Año 4 Año 5 1.065.084,77 1.278.101,72 -922.500,00 -1.107.000,00

83.868,50 -1.983,48 -4.800,00 -1.200,00 -960,00 -200,00 -1.200,00 -1.200,00 -3.000,00

100.642,20 -1.983,48 -4.800,00 -1.320,00 -1.008,00 -206,00 -1.224,00 -1.236,00 -3.000,00

119.570,64 -1.983,48 -4.800,00 -1.452,00 -1.058,40 -212,18 -1.248,48 -1.273,08 -3.000,00

142.584,77 -1.983,48 -4.800,00 -1.597,20 -1.111,32 -218,55 -1.273,45 -1.311,27 -3.000,00

171.101,72 -1.983,48 -4.800,00 -1.756,92 -1.166,89 -225,10 -1.298,92 -1.350,61 -3.000,00

-800,00 -1.856,31 -42.000,00 -3.466,00 -3.500,00 -500,00 -30.991,88

-824,00 -2.041,94 -42.420,00 -3.535,32 -3.535,00 -500,00

-848,72 -2.246,14 -42.844,20 -3.606,03 -3.570,35 -500,00

-874,18 -2.470,75 -43.272,64 -3.678,15 -3.606,05 -500,00

-900,41 -2.717,82 -43.705,37 -3.751,71 -3.642,11 -500,00

-14.213,80

33.008,46

50.927,59

72.887,73

100.302,39

-2.298,06 -16.511,86

-2.044,25 30.964,22

-1.528,74 49.398,86

-977,33 71.910,40

-387,53 99.914,86

4.127,96

-7.741,05

-12.349,71

-17.977,60

-24.978,71

-12.383,89

23.223,16

37.049,14

53.932,80

74.936,14

-424,64

25 MAGIC DESING


BALANCE DE SITUACIÓN Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

A) ACTIVO NO CORRIENTE B) ACTIVO CORRIENTE I EXISTENCIAS II REALIZABLE III DISPONIBLE TOTAL ACTIVO (A+B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO

11.045,16

9.061,69

7.078,21

5.094,73

3.111,26

19.399,10 0,00 9.590,21 9.808,89 30.444,26

47.582,30 0,00 6.554,69 41.027,62 56.643,99

87.410,00 0,00 7.865,63 79.544,37 94.488,21

146.565,80 0,00 9.438,75 137.127,04 151.660,53

226.641,62 0,00 11.326,50 215.315,12 229.752,88

-7.883,89

15.339,27

52.388,41

106.321,21

181.257,36

PASIVO B) PASIVO NO CORRIENTE C) PASIVO CORRIENTE TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)

38.328,15 26.233,52

41.304,72 18.314,20

42.099,80 9.843,47

45.339,31 782,93

48.495,52 0,00

12.094,63 30.444,26

22.990,53 56.643,99

32.256,33 94.488,21

44.556,38 151.660,53

48.495,52 229.752,88

ACTIVO

RATIOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO: ANALISIS DE LIQUIDEZ RATIO DE LIQUIDEZ= ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 1,60 2,07 2,71 3,29

Año 5 4,67

REFERENCIA 1,5 - 2

RATIO DE TESORERÍA = REALIZABLE + DISPONIBLE / PASIVO CORRIENTE Año 1 1,60

Año 2 2,07

Año 3 2,71

Año 4 3,29

Año 5 4,67

REFERENCIA 1 - 1,5

ACID- TEST = DISPONIBLE/PASIVO CORRIENTE Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 0,81 1,78 2,47 3,08

Año 5 4,44

REFERENCIA 0,3

Analizando los ratios que ha proporcionado nuestra empresa hemos decidido empezar a repartir los beneficios en el año 4, a partes iguales entre las socias dejando un porcentaje para la inversión y mejoramiento de la empresa.

26 MAGIC DESING


En el año 3 como vemos que el ratio no es demasiado alto como para comenzar a repartir los beneficios y hemos decidido mantenerlos en la empresa por seguridad ante cualquier imprevisto.

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO RATIO DE GARANTÍA = ACTIVO/PASIVO Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 0,79 1,37 2,24 3,35

Año 5 4,74

REFERENCIA >1

RATIO DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO/PATRIMONIO NETO + PASIVO Año 1 1,26

Año 2 0,73

Año 3 0,45

Año 4 0,30

Año 5 0,21

REFERENCIA 0,4 - 0,6

RATIO DE AUTONOMÍA FINANCIERA = PATRIMONIO NETO/PASIVO Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

REFERENCIA

-0,21

0,37

1,24

2,35

3,74

0,7 - 1,5

Análisis: Ratio de garantía: observamos que en el año 1 no llegamos a las referencias establecidas ya que nuestra empresa tendrá pérdidas.

CONCLUSIONES SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO. CALCULO DE CASH FLOW Resultado del Ejercicio (+) Amortización Anual CASH-FLOW

Año 1 -12.383,89 1.983,48 -10.400,42

Año 2 23.223,16 1.983,48 25.206,64

Año 3 37.049,14 1.983,48 39.032,62

Año 4 53.932,80 1.983,48 55.916,28

Año 5 74.936,14 1.983,48 76.919,62

Es la diferencia entre los cobros y pagos de nuestra empresa en un periodo determinado. Como podemos analizar el primer año da negativo debido a que no tenemos ganancias, sería a partir del segundo año cuando empezamos a obtenerlas.

27 MAGIC DESING


CALCULO DEL VAN, TIR Y PAY-BACK Capital -4.500,00

Año 1 -10.400,42

Coste Capital

Cash-Flow Año 2 Año 3 25.206,64 39.032,62

8,50%

Año 4 55.916,28

VAN

129.388,02

TIR

PAY-BACK

Año 1 -10.400,42

Año 2 14.806,22

Año 5 76.919,62

151%

Año 3 53.838,84

Año 4 Año 5 109.755,12 186.674,74

3’65 Meses 109’41 Días

Nuestro valor neto actual de la previsión de los 5 años que hemos realizado asciende a 129388,02€, lo que significa que hemos recuperado nuestra inversión inicial por lo que disponemos de más capital. Hemos observado a través del análisis que nuestro proyecto es rentable ya que tenemos una tasa interna de retorno de 151%. En el análisis del pay-back el primer año no podemos recuperar nuestro capital invertido porque nuestra empresa tiene pérdidas, por lo tanto, en el año 2 gracias al cash-flow recuperamos las pérdidas del año 1 más nuestro capital invertido, en un año y medio.

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE RENTABILIDAD Y LA TASA DE VALOR ACTUAL INDICE DE RENTABILIDAD = VA/Aportaciones Socios > 1 VA IR

133.888,02 29,75

TASA DE VALOR ACTUAL = VAN/Aportaciones Socios > 0 TVA

28,75

El índice de rentabilidad es >1 por lo cual resulta rentable, cada euro que invertimos recuperamos 29,75€. La tasa de valor actual es el beneficio que le queda a la empresa después de la inversión realizada (29,75€ - 1€ que hemos aportado = 28,75€).

28 MAGIC DESING


CÁLCULO DEL RENDIMIENTO Y LA RENTABILIDAD RENDIMIENTO = BAII/TOTAL ACTIVO Año 1 -0,467

Año 2 0,583

Año 3 0,539

Año 4 0,481

Año 5 0,437

RENDIMIENTO NETO = BENEFICIO NETO+GASTOS FINANCIEROS/ACTIVO Año 1 -0,331

Año 2 0,446

Año 3 0,408

Año 4 0,362

Año 5 0,328

RENTABILIDAD = BENEFICIO NETO/FONDOS PROPIOS Año 1 1,571

Año 2 1,514

Año 3 0,707

Año 4 0,507

Año 5 0,413

El rendimiento y rendimiento neto es primer año es negativo a causa de las pérdidas de nuestra empresa y los gastos principales que tendremos. El año 2 y 3 aumentarán porque prestamos más servicios; en el año 4 y 5 disminuirá por tener unos fondos propios muy elevados. La rentabilidad va disminuyendo debido a un excesivo de fondos propios generados por unos beneficios no repartidos.

ANÁLISIS DE RATIOS DE ENDEUDAMIENTOS. RATIO DE GARANTÍA. A partir del segundo año es superior a 1, por lo que la empresa no irá a quiebra. RATIO DE ENDEUDAMIENTO. Vemos que el primer año supera el 0,6, lo que significa que la empresa tiene deudas con tercero algo elevado, pero este problema solo pasara en ese año, a partir del segundo año nuestro ratio de endeudamiento va disminuyendo y en el quinto año llegamos a tener un ratio de 0,2 por lo que la situación será contraría a la del primer año. RATIO DE AUTONOMÍA FINANCIERA. A partir del año 4 se empezarán a repartir los beneficios a partes iguales para cada socia, dejando una cantidad como reserva para la empresa.

CONCLUSIONES. Podemos ver que el análisis económico-financiero del proyecto es viable desde el principio siempre y cuando no se repartan los beneficios los dos primeros años. 29 MAGIC DESING


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.