Taquillacenter

Page 1

TaquillaCenter PLAN DE EMPRESA COMPONENTES: ANTONIO GRANDE CANTOS ALBERTO PÉREZ CARRASCO SILVIA Mª BLANCO PARREÑO


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

INDICE

1.- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………….…………….......PÁG 3 1.1.- IDENTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………….……………...PÁG 3 1.2.- ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………………….…………..PÁG 4 1.3.- PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES…………………………………………………………….……….PÁG 5 1.4.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO………………………………………………………….…….PÁG 5 2.- ESTUDIO DE MERCADO………..……………………………………………………………………………………...PÁG 5 2.1.- ANÁLISIS DEL ENTORNO…………………………..………………………………………………………….……PÁG 5 2.2.- SITUACIÓN GOLBAL DEL SECTOR……………..……………………………………………………………….PÁG 6 2.3.- ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA……………….……………………………………………………….……….PÁG 6 2.4.- ANÁLISIS DAFO………………………………………..…………………………………………………………..……PÁG 6 2.5.- ANÁLISIS DE CLIENTES……………………………..……………………………………………………………….PÁG 7 3.- PLAN DE MARKETING……..…………………………………………………………………………………………...PÁG 7 3.1.- OBJETIVOS……………………………………………….………………………………………………………….……PÁG 7 3.2.- ESTRATEGIA COMERCIAL…………………………………………………………………………………………..PÁG 7 3.3.- POLÍTICA DE PRODUCTO………………………….…………………………………………………….…………PÁG 8 3.4.- POLÍTICA DE PROMOCIÓN……………………….………………………………………………………..………PÁG 8 3.5.- POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN……………………..…………………………………………………………….…PÁG 8 3.6.- POLÍTICA DE PRECIO…………………………………………………………………………………………….……PÁG 9 3.7.- PRESUPUESTO DE VENTA………………………………………………………………………………….………PÁG 9 4.- EL PLAN DE ORGANIZACIÓN…………………………………………………………………………………….…PÁG 10 4.1.- EL PROCESO PRODUCTIVO………………………………………………………………………………………PÁG 10 4.2.- INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURAS….…………………………………………………………….…PÁG 10 4.3.- PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS……………………………………………………….………..PÁG 10 4.4.- RECURSOS HUMANOS…………………………….………………………………………………………………PÁG 11 5.- ASPECTOS JURÍDICOS Y FISCALES……………………………………………………………………………….PÁG 11 6.- PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO.…………………………………………………………………………….PÁG 11 6.1.- PLAN DE INVERSIONES…………………………….………………………………………………………………PÁG 11 6.2.- FINANCIACIÓN………………………………………..………………………………………………………………PÁG 14 6.3.- BALANCE DE SITUACIÓN………………………….………………………………………………………………PÁG 16 6.4.- CUENTA DE RESULTADOS……………………………………………………………………………………..…PÁG 17 6.5.- PREVISIÓN DE TESORERÍA………………………..………………………………………………………..……PÁG 17 6.6.- RATIOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO……………..…………………………………………………………..…PÁG 18 7.- CONCLUSIONES SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO……………………………….……………..PÁG 19

2


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

1.- INTRODUCCIÓN 1.1.- IDENTIFICACIÓN La denominación que hemos escogido para nuestra empresa sería TaquillaCenter, ya que es un nombre bastante representativo de nuestra actividad. Además, un nombre en inglés puede ayudarnos a captar a clientes potenciales debido al gran número de bañistas extranjeros y además tiene más prestigio hoy día según diversos manuales de marketing. El símbolo se construye atendiendo a las proporciones indicadas en el gráfico. Éste posee un valor orientativo para reproducciones manuales. Para reproducciones mecánicas se utilizarán los originales realizados a tal efecto.

El logotipo TaquillaCenter se construye atendiendo a las siguientes proporciones:

TaquillaCenter Los colores corporativos de TaquillaCenter son el Cerúleo y el Amarillo.

3


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

La tipografía auxiliar para TaquillaCenter es la MV Boli en todas sus versiones. Ésta tipografía ha sido elegida después de muchas pruebas, al parecernos más idónea para nuestro proyecto de negocio debido a su toque de informalidad. abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 La marca TaquillaCenter es el conjunto formado por el símbolo y el logotipo, atendiendo a las siguientes proporciones:

1.2.- ANTECEDENTES Tras utilizar la metodología de "DesignThinking" para la empresa Innova (empresa de productos transgresores) para comprobar su viabilidad, hemos detectado que es una idea difícil de llevar a la práctica, ya que atiende segmentos de mercados muy diferentes, por lo que hemos decido escoger la segunda empresa que teníamos en mente tras el "Brainstorming" inicial, que es la dedicada a la instalación de taquillas en la playa. La idea surge principalmente por la observación que hemos hecho debido a la necesidad que la gente tiene en las playas, por ejemplo, o cuando simplemente se sale de viaje a visitar algún sitio. La necesidad que se pretende cubrir no es otra que la protección de las pertenencias de esas personas que salen de viaje a disfrutar, por ejemplo, en familia, y no pueden hacerlo como les gustaría, porque alguien tiene que vigilar las cosas. Esta idea ha sido elegida por todos los integrantes del grupo tras valorar las diferentes alternativas que habíamos elegido, pues consideramos que es algo que no está visto y que puede aportar soluciones a la gente.

4


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

•LaRoda(Albacete) •telf: 679273798

•Dir: c/ Ángel Escobar nº 10 •LaRoda(Albacete) •telf: 690328362

Alberto Pérez Carrasco

•Dir: c/ Isabel La Católica nº60

Antonio Grande Cantos

Silvia Maria Blanco Parreño

1.3.- PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES

•Dir: c/Canto nº69 •Minaya(Albacete) •telf: 634792374

1.4.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO El servicio en el que se va a basar nuestra actividad empresarial es el alquiler de taquillas en las playas. Este servicio se va a prestar a cualquier persona o grupo de personas que para disfrutar tranquilamente de la playa o de cualquier otra actividad no deseen estar pendientes de sus objetos personales. El fin que pretendemos lograr con la prestación de este servicio es garantizar la seguridad de que todos sus objetos personales van a estar guardados y seguros durante el tiempo que ellos decidan en función de su tiempo o necesidad.

2.- ESTUDIO DE MERCADO 2.1.- ANÁLISIS DEL ENTORNO  Políticos. Los ayuntamientos nos concedan licencias para establecimientos e

instalaciones en lugares públicos.  Sociales. La gente acude a la playa para disfrutar de sus vacaciones o simplemente un día libre, y necesita tener protegidas sus pertenencias.  Económico. La gente invierte dinero durante sus vacaciones, es decir, ya que salen no escatiman en gastos y eso es bueno para nuestro negocio.  Tecnológico. Las nuevas tecnologías nos brinda más posibilidades y menos limitaciones a la hora de ofrecer una mayor seguridad a los clientes.  Jurídicos. La legislación permite la prestación de más servicios en la mayoría de las playas urbanas. Dentro de los distintos factores anteriormente mencionados que nos encontramos en nuestro entorno, también nos encontramos con factor de que decidimos plantear la actividad

5


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

empresarial en una sola playa para comprobar el resultado y la viabilidad de nuestro proyecto para en un futuro, poder expandirnos e implantarnos en más playas si este resulta viable. La playa seleccionada para el desarrollo de nuestra actividad es Playa de La Mata, ubicada cerca de la localidad de Torrevieja (Alicante).

2.2.- SITUACIÓN GLOBAL DEL SECTOR Código CNAE 93.29 (Otras actividades recreativas y de entretenimiento) El Sector económico donde vamos a operar se centra en la playa, más concretamente en las actividades recreativas que en ella se realizan, como puede ser salto en parapente, o el simplemente hecho de que la gente quiera disfrutar en familia de un buen día.

2.3.- ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Nuestra competencia directa hasta el momento se centra en los chiringuitos de playa con el apartado de tumbonas, pues los encargados de estas aparte de cobrar el alquiler también se hacen cargo de observar y cuidar las pertenencias y objetos de sus clientes.  Las fuerzas competitivas que podemos encontrarnos es la entrada de competidores en el sector y el mercado, es decir, la creación de empresas dedicadas a nuestra actividad e incluso la posibilidad de que tras estudiar nuestro negocio sea el propio ayuntamiento de la localidad quién decida explotar la actividad.  Otra de las fuerzas competitivas que debemos considerar es la negociación con nuestros proveedores, pues estos deben de ofrecernos el mobiliario necesario para el desarrollo de nuestra actividad.  La fuerza competitiva más importante que debemos de analizar son nuestros clientes, pues con ellos debemos de realizar la negociación sobre el precio que vamos a marcar para nuestra actividad de manera que pueda satisfacer sus necesidades y proporcionarles la seguridad que ellos esperan a un precio razonable y económico.

2.4.- ANÁLISIS DAFO 2.4.1.-Puntos fuertes o débiles del servicio: Los puntos fuertes que ofrece nuestro servicio son:  Es un servicio novedoso, que no está visto y ofrece un buen servicio al cliente.  Es un servicio económico.  Ofrece seguridad al cliente que lo utiliza.  No existe competencia por el momento, por lo que seríamos los primeros en entrar al mercado para explotar esta actividad. Los puntos débiles que ofrece nuestro servicio son:  No tenemos experiencia dentro del sector de actividad.  Posibilidad de que aparezca competencia rápidamente.  Desconocimiento del mercado y la legislación aplicable al servicio que queremos prestar. 6


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

2.4.2.-Oportunidades de negocio: Las oportunidades de negocio que hemos identificado son: la no existencia de competencia, la posibilidad de realizar un servicio novedoso en un ámbito de aplicación no explotado.

2.4.3.-Amenazas que pueden preverse: Las amenazas que pueden presentarse en nuestra actividad son: la rápida entrada de empresas para realizar la competencia, la aparición de otros servicios que sean sustitutivos al nuestro.

2.4.4.-Determinar las estrategias del servicio: Las estrategias a seguir para prestar el servicio son: al ser los pioneros en el mercado en ofrecer este servicio y aun sabiendo el desconocimiento que tenemos, pretendemos especializarnos para de esta forma ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes, ofreciéndoles la mayor seguridad a precios económicos.

2.5.- ANÁLISIS DE CLIENTES Nuestro servicio se centra en todo tipo de clientes, desde grupos de amigos, familias, aunque quizás más específicamente en aquellos que acuden solos pues son este tipo de clientes los que tienen más dificultades para disfrutar de la playa al tener que estar siempre al cuidado de sus objetos y pertenencias.

3.- PLAN DE MARKETING 3.1.- OBJETIVOS  Informar. Este objetivo es esencial al ser un servicio pionero.  Satisfacer una necesidad que no estaba cubierta (nicho de mercado), en este caso,

salvaguardar y proteger los enseres personales de los bañistas.  En cuanto a nuestro objetivo de posicionarnos en el mercado, un objetivo a alcanzar por la publicidad es sin duda, la de diferenciarnos de la posible competencia.  Que el posicionamiento de nuestra marca otorgue un valor añadido a la empresa y ventajas competitivas.

3.2.- ESTRATEGIA COMERCIAL Para la fase de introducción, que tratará de dar información y captar clientes, lo haremos mediante un trato personal, repartiendo folletos a pie de playa, como si se tratara de cualquier otro servicio cualquiera que se ofreciera en la playa. Estos “repartidores” sabrán explicar, en caso necesario, el funcionamiento del servicio (en que consta, precios, etc.). Para la fase de mantenimiento o persuasión, lo trataremos mediante anuncios en la web de la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento de la localidad como un plus de servicio que incrementará el valor turístico de esa playa en cuestión. 7


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

Se seguiría con el reparto a pie de playa de folletos informativos. También, y muy importante, una forma de publicidad, la más gratuita y efectiva es el boca a boca: una vez el servicio se de a conocer, y tenga éxito, será tal su utilidad, que será transmitido entre amigos, familiares, conocidos…

3.3.- POLÍTICA DE PRODUCTO El servicio se produce mediante la adquisición que haremos de las taquillas para posteriormente ubicarlos en los locales que nos lo permitan. A estos locales se les pagará una cuota mensual y estos serán los encargados de gestionar el alquiler a los clientes. Los locales asesorarán a los clientes que deseen obtener información sobre el funcionamiento de las taquillas.

3.4.- POLÍTICA DE PROMOCIÓN Principalmente nuestro objetivos son los de prestar el mayor número de servicios posibles para así intentar llegar a satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que deseen utilizar nuestros servicios. Obviamente también pretendemos con nuestra promoción de ventas el amortizar la inversión realiza para la prestación de nuestro servicio en el menor tiempo posible, pues de esta forma podríamos plantearnos el aumentar nuestra capacidad para ofrecer un mayor número de servicios e incluso el poder expandirnos en otras localidades y playas. Nuestros principales destinatarios son todas aquellas personas que acudan a disfrutar de la Playa de La Mata, próxima a Torrevieja (Alicante). Pero principalmente creemos que los principales destinatarios de nuestro servicio son las personas que acuden principalmente solas, aunque también son las familias, personas mayores, etc. Nuestros instrumentos para la promoción de nuestra prestación de servicios es mediante anuncios televisivos y la distribución de folletos para darnos a conocer y que la gente utilice nuestras taquillas.

3.5.- POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN Dentro de los instrumentos necesarios en nuestro plan de relaciones públicas, nos hemos decantado simplemente por emplear anuncios televisivos donde se muestre un poco en qué consiste nuestro servicio y también, en el reparto de folletos informativos donde explicamos de forma muy breve que hacemos, donde y a qué precio como principales medios de distribución de nuestro servicio. Por este motivo prescindimos de la figura de la persona de relaciones públicas, pues no consideramos que sea necesaria emplearla para la promoción de nuestro servicio al considerar que mediante los medios ya explicados realizamos una buena promoción y distribución para darnos a conocer y que la gente pueda estar informada del servicio que prestamos y el cual podrán emplear y utilizar cuando lo consideren necesario.

8


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

Los folletos informativos a repartir para publicitar nuestra empresa y el servicio que prestamos es el siguiente:

3.6.- POLÍTICA DE PRECIO A la hora de determinar nuestro precio y en base a que no tenemos muchos elementos que alteren la forma de calcularlo, hemos decidido realizar el método directo. Esto se debe a que todos los costes que nuestra empresa soporta al realizar un único servicio son directamente imputables. Es por ello que nuestro cálculo se basa en: Coste fijo unitario= (Costes de Aprovisionamiento del 1er año + Costes de Publicidad del er 1 año)/nº de servicios del 1er año. Coste fijo unitario= (16.802,41+4.145)/13.110= 1,60€ Coste fijo unitario 1,60€

Precio venta sin IVA 2,48€

Tipo de gravamen 21% Precio de venta con IVA 0,52€ 3,00€

3.7.- PRESUPUESTO DE VENTA El presupuesto de venta parte de lo anteriormente explicado en la política de precio, pues a partir de esta y del coste unitario que nos supone prestar el servicio procedemos a calcular el precio de venta al público por el uso de las taquillas. Nuestro presupuesto de venta se basa en que creemos que nuestra prestación de servicios hemos realizado una estimación de los usos en función de los meses que prestaremos el servicio y que para los meses de Mayo y Octubre creemos que tendrán una ocupación del 50%, mientras que para la temporada de verano que hemos

9


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

establecido durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre, pensamos que tendrán una ocupación del 90%.

4.- EL PLAN DE ORGANIZACIÓN 4.1.- EL PROCESO PRODUCTIVO El servicio se produce mediante la adquisición que haremos de las taquillas para posteriormente ubicarlos en los locales que nos lo permitan. Los locales asesorarán a los clientes que deseen obtener información sobre el funcionamiento de las taquillas, aunque nosotros también podremos hacerlo en nuestra oficina. Nuestro servicio dispone de un mecanismo que escanea la huella dactilar tras introducir en el módulo la cantidad correspondiente de euros al alquiler de las taquillas, es por ello que no se necesita ningún tipo de llave, pulsera u otro dispositivo para la apertura de la taquilla.

4.2.- INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURAS Nuestra empresa tiene la necesidad de adquirir un local para poder ubicar nuestras oficinas y disponer de un almacén para guardar las taquillas que tenemos de stock de seguridad para utilizar en caso de rotura o desperfectos de las ubicadas en la playa para uso y disfrute de los clientes. Las oficinas se van a ubicar en la zona de La Mata, Torrevieja (Alicante); puesto que nuestra empresa se va a instalar en esta playa. http://www.yaencontre.com/alquiler/local-comercial/inmueble-18169-1685-01531 El régimen de utilización del local sería comercial pues nosotros pretendemos utilizar las instalaciones para nuestras oficinas y como almacén de nuestro stock de seguridad.

4.3.- PROVEEDORES Y GESTIÓN DE COMPRAS Nuestro proveedor de taquillas es Métrico Secure, pues tanto por el precio en cuanto al módulo de taquillas a utilizar y el mecanismo de seguridad aportado es el que finalmente nos convenció, tanto por la seguridad que presta como por lo novedoso de este mecanismo. La gestión de compras del módulo de taquillas se realiza de la siguiente forma: - Stock de seguridad (módulo compuesto de 10 taquillas) cuyo precio es de 2.116,67€ y la forma de pago de este es al contado. - Taquillas (módulo compuesto por 95 taquillas) cuyo precio es de 19.500€ y la forma de pago de este es mediante pago al contado y un préstamo que solicitamos por importe de 10.000€. Dicho préstamo nos servirá para ir pagando poco a poco las taquillas e ir amortizando dicha inversión de la empresa.

10


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

4.4.- RECURSOS HUMANOS Nuestra gestión de recursos humanos en la empresa está dotada por nosotros, pues somos los socios los que también seremos trabajadores. Es decir, nuestra empresa no va a contar con personal ajeno.

5.- ASPECTOS JURÍDICOS Y FISCALES Nuestra empresa es una Sociedad Limitada de Nueva Empresa pues nos permite ser los tres los socios de la empresa y nos establece un margen para la aportación de capital entre los 3.000€ y los 120.000€, estableciendo la responsabilidad de la empresa en función del capital aportado. Para la constitución de la empresa cada socio hemos aportado 2.000€ de capital, por lo que al ser tres socios, la empresa se constituye con un capital mínimo de 6.000€ que está dentro del margen establecido para este tipo de sociedad. Después de ver, y analizar las ventajas e inconvenientes de cada una de las formas jurídicas existentes en la actualidad en España, creemos que la que más se ajusta a nuestra empresa, es la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Beneficios fiscales de la Sociedad Limitada Nueva Empresa: 

Aplazamiento sin aportación de garantías, de las deudas tributarias del Impuesto sobre Sociedades correspondientes a los dos primeros períodos impositivos concluidos desde su constitución.

Aplazamiento o fraccionamiento, con garantías o sin ellas de las cantidades derivadas de retenciones o ingresos a cuenta del IRPF que se devenguen en el primer año desde su constitución.

No obligación de efectuar pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades, a cuenta de las liquidaciones correspondientes a los dos primeros períodos impositivos desde su constitución.

6.- PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO 6.1.- PLAN DE INVERSIONES 6.1- Inversión.

Cuadro- resumen de inversión y amortización del inmovilizado en los cinco primeros años La amortización del inmovilizado, en nuestro caso las taquillas de seguridad, será una amortización lineal, el cual divide el precio de las propias taquillas, sin IVA (16.115,70) entre 10 años. 11


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

Cuadro- resumen de los cobros por ventas y por IVA repercutido

CUADRO DE INVERSIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL ACTIVO NO CORRIENTE Furgoneta(Posteriormente) Almacén(Posteriormente) Div Mobiliar(Taquillas) Equipos Proc. Información TaquillasStock(10)

1º Año 0 0,00 1.611,57 100,00 216,67 1.928,24

Año Compra Valor sin IVA Posteriormente 0,00 Posteriormente 0,00 2016 16.115,70 2016 500,00 2016 2.166,67 TOTALES 18.782,37

2º Año

3º Año

0 0,00 1.611,57 100,00 216,67 1.928,24

% IVA

Cuota IVA 0,1

10 21% 21% 21% 21%

3.384,30 105,00 455,00 3.944,30

4º Año

0 0,00 1.611,57 100,00 216,67 1.928,24

0 0,00 1.611,57 100,00 216,67 1.928,24

TOTAL

Vida Útil 0

19.500,00 605,00 2.621,67 22.726,67

5º Año

% Amortiz

0 34 10 5 10

0 2,94% 10,00% 10,00% 10,00% TOTALES

VNC 5º Año

0 0,00 1.611,57 100,00 216,67 1.928,24

0,00 8.057,85 0,00 1.083,34 9.141,19

Cuadro – resumen de los cobros por servicios y por IVA repercutido COBROS POR SERVICIOS E IVA REPERCUTIDO SERVICIOS DEL PRIMER AÑO POR MESES (EN EUROS CON IVA) Servicios IVA Reperc TOTALES IVA Forma de Cobro Contado

Enero 0,00 0,00 0,00

Febrero 0,00 0,00 0,00

Marzo 0,00 0,00 0,00

Abril 0,00 0,00 0,00

Mayo 3.533,06 741,94 4.275,00

Junio 6.359,50 1.335,50 7.695,00

Julio 6.359,50 1.335,50 7.695,00

Agosto Septiembre 6.359,50 6.359,50 1.335,50 1.335,50 7.695,00 7.695,00

Octubre Noviembre 3.533,06 0,00 741,94 0,00 4.275,00 0,00

Diciembre 0,00 0,00 0,00

TOTAL 32.504,13 6.825,87 39.330,00

21%

100%

En nuestra empresa, repercutiremos IVA en los meses, lógicamente, que ofrezcamos servicio (de Mayo a Octubre). La mayor repercusión de IVA será entre Junio y Septiembre (1.335,50 cada mes) coincidiendo con el incremento de servicios. En el primer mes (Mayo) y en el último (Octubre) tendremos una caída en el IVA repercutido (741,94) debido a un nivel de ingresos menor que en los meses centrales del verano. En total, el IVA repercutido a final de año será de 6.825, 87 Cuadro – resumen de los pagos por compras y demás gastos y por IVA soportado

12


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

PAGOS POR COMPRAS E IVA SOPORTADO IVA

21%

COSTES ANUALES DE TAQUILLAS POR PEDIDOS (EN EUROS CON IVA) ENERO Taquillas IVA Soportado TOTALES

FEBRERO

0,00 0,00

ENERO 2.166,67 455,00 2.621,67 Forma Pago

Stock segur IVA Soportado TOTALES Forma de Pago Contado

MARZO

0,00 0,00

0,00 0,00

Enero

20% 50%

Febrero

0,00

MAYO 0,00 0,00

JUNIO

JULIO

0,00 0,00

0,00 0,00

AGOSTO 0,00 0,00

SEPTIEMBRE 0,00 0,00

OCTUBRE 0,00 0,00

NOVIEMBRE DICIEMBRE 0,00 0,00

0,00 0,00

16.115,70 3.384,30 19.500,00

100%

Plazo 30% A Plazo

Pagos Prove Taquillas Stock segur Total Pagos

ABRIL 16.115,70 3.384,30 19.500,00

Marzo

0,00

0,00

60 dias 180 días Abril 5.850,00 2.621,67 8.471,67

Mayo

0,00

Junio 3.900,00

Julio

3.900,00

0,00

Agosto

0,00

Septiembre

0,00

Octubre Noviembre 9.750,00 9.750,00

0,00

Diciembre TOTAL 0,00 19.500,00 2.621,67 0,00 22.121,67

PAGOS POR GASTOS E IVA SOPORTADO IVA

21%

COSTES DE SUMINISTRO SIN PAGO APLAZADO (RESUMEN DEL PRIMER AÑO POR MESES SIN IVA) Coste Luz Agua Telefono+Int Anuncio Folletos Pub/Introducción Mensualidad Chiringuito Alquiler Furgoneta Alquiler Almacén/oficina TOTALES IVA Soport TOTALES

Enero 0,00 0,00 0,00 320,00 240,00 435,00 0,00 0,00 413,22 1.408,22 295,73 1.703,95

Febrero 70,00 15,00 0,00 120,00 90,00 390,00 0,00 0,00 413,22 1.098,22 230,63 1.328,85

Marzo 0,00 0,00 0,00 120,00 90,00 435,00 0,00 0,00 413,22 1.058,22 222,23 1.280,45

Abril 70,00 15,00 0,00 120,00 90,00 420,00 0,00 0,00 413,22 1.128,22 236,93 1.365,15

Mayo 0,00 0,00 54,45 120,00 90,00 435,00 350,00 323,00 413,22 1.785,67 374,99 2.160,66

Junio 70,00 15,00 54,45 450,00 180,00 0,00 350,00 323,00 413,22 1.855,67 389,69 2.245,36

Julio 0,00 0,00 54,45 465,00 180,00 0,00 350,00 323,00 413,22 1.785,67 374,99 2.160,66

Agosto Septiembre 70,00 0,00 15,00 0,00 54,45 54,45 450,00 120,00 180,00 90,00 0,00 0,00 350,00 350,00 323,00 323,00 413,22 413,22 1.855,67 1.350,67 389,69 283,64 2.245,36 1.634,31

Octubre Noviembre 70,00 0,00 15,00 0,00 54,45 0,00 120,00 120,00 90,00 90,00 0,00 0,00 350,00 0,00 323,00 0,00 413,22 413,22 1.435,67 623,22 301,49 130,88 1.737,16 754,10

Diciembre 35,00 7,50 0,00 120,00 90,00 0,00 0,00 0,00 413,22 665,72 139,80 805,52

TOTALES 385,00 82,50 326,70 2.645,00 1.500,00 2.115,00 2.100,00 1.938,00 4.958,64 16.050,84 3.370,68 19.421,52

Coste Seguro(Taquillas y Local) TOTALES

Enero 289,26 289,26

Febrero 289,26 289,26

Marzo 289,26 289,26

Abril 289,26 289,26

Mayo 289,26 289,26

Junio 289,26 289,26

Julio 289,26 289,26

Agosto Septiembre 289,26 289,26 289,26 289,26

Octubre Noviembre 289,26 289,26 289,26 289,26

Diciembre 289,26 289,26

TOTALES 3.471,12 3.471,12

Pagos Acreed Sum no apl Seguros Total Pagos

Enero 1.703,95 289,26 1.993,21

Febrero 1.328,85 289,26 1.618,11

Marzo 1.280,45 289,26 1.569,71

Abril 1.365,15 289,26 1.654,41

Mayo 2.160,66 289,26 2.449,92

Junio 2.245,36 289,26 2.534,62

Julio 2.160,66 289,26 2.449,92

Agosto Septiembre 2.245,36 1.634,31 289,26 289,26 2.534,62 1.923,57

Octubre Noviembre 1.737,16 754,10 289,26 289,26 2.026,42 1.043,36

Diciembre 805,52 289,26 1.094,78

TOTAL 19.421,52 3.471,12 22.892,64

Abril 0,00 0,00 0,00 0,00

Mayo 1.050,00 0,00

Junio 1.050,00 0,00

Agosto Septiembre 1.050,00 1.050,00 0,00 0,00

1.050,00

Octubre Noviembre 1.050,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.050,00 0,00

Diciembre 0,00 0,00

1.050,00

Julio 1.050,00 0,00 0,00 1.050,00

TOTALES 6.300,00 0,00 0,00 6.300,00

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Octubre

Diciembre

COSTES DE SEGUROS

PAGOS POR MANO DE OBRA Pagos Trab Salario TC1 Reten IRPF Total Pagos

Enero 0,00

Febrero 0,00 0,00

Marzo 0,00 0,00

0,00

0,00

0,00

1.050,00

1.050,00

0,00

PAGOS GASTOS DE CONSTITUCIÓN Pagos Acreed Registro Obtención Nombre Liquidación ITP/AJD Alta RETA Legalización Libros Comunicación Apertura Trabajo Solicitud Libro Visitas Licencia Apertura Agencia Protección de Datos Notario Registro Patentes o Marcas TOTALES IVA Soport Total Pagos

Enero 165,29 16,53 49,59 0,00 20,66 0,93 8,26 107,44 0,00 600,00 41,32 1.010,02 212,10 1.222,12

Febrero

0,00

Marzo

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Septiembre

0,00

0,00

Noviembre

0,00

0,00

TOTAL 165,29 16,53 49,59 0,00 20,66 0,93 8,26 107,44 0,00 600,00 41,32 1.010,02 212,10 1.222,12

Nuestra empresa, debido a su naturaleza de prestación de servicios, apenas soportará IVA, salvo en gastos como luz, agua, alquiler… Cuadro auxiliar para el cálculo de las liquidaciones trimestrales de IVA

13


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

LIQUIDACIÓN IVA 1º Trimestre 2º Trimestre Liquidación Abril Liquidación Julio Enero 0,00 Abril 0,00 IVA Repercutid Febrero 0,00 Mayo 741,94 Marzo 0,00 Junio 1.335,50 Total (1) 0,00 2.077,44 Enero 4.452,13 Abril 236,93 IVA Soportado Febrero 230,63 Mayo 374,99 Marzo 222,23 Junio 389,69 Total (2) 4.904,98 1.001,61 Liquid IVA Trimes (1-2) -4.904,98 1.075,83 A compensar (3) -4.904,98 LIQUIDACIÓN (1-2-3) -4.904,98 -3.829,15

3º Trimestre Liquidación Octubre Julio 1.335,50 Agosto 1.335,50 Septiembre 1.335,50 4.006,49 Julio 374,99 Agosto 389,69 Septiembre 283,64 1.048,32 2.958,17 -3.829,15 -870,98

4º Trimestre Liquidación Enero Octubre 741,94 Noviembre 0,00 Diciembre 0,00 741,94 Octubre 301,49 Noviembre 130,88 Diciembre 139,80 572,17 169,77 -870,98 -701,21

Debido a las características de TaquillaCenter, nuestra empresa repercutirá mucho más IVA (cobros al momento) del que soporta (luz, agua, alquiler…) por lo que en los 4 trimestres del primer año, se tendrá que pagar a Hacienda por éste concepto Previsión de tesorería del primer año: Borrador BORRADOR PRESUPUESTO DE TESORERÍA SALDO INICIAL (1) COBROS Ventas Préstamo TOTAL COBROS (2) PAGOS Gastos de constitución Inmovilizado Proveedores Inmobilizado Servicios exteriores Sueldos y Salarios Cuotas Préstamos Liquidaciones fiscales y Seguridad Social Liquidación IVA Retenciones IRPF Cuotas Seguridad Social TOTAL PAGOS (3) SALDO NETO (2-3) SALDO FINAL [1+(2-3)]

Enero 0,00

Febrero -25.941,99

Marzo -27.560,10

Abril -29.129,81

Mayo -30.784,21

Junio -30.009,13

Julio -25.898,75

Agosto Septiembre -21.703,67 -17.593,30

Octubre Noviembre -12.871,87 -11.673,29

Diciembre -12.716,64

0,00

0,00

0,00

0,00

4.275,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

4.275,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

4.275,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

4.275,00

0,00

0,00

1.618,11 0,00

1.569,71 0,00

1.654,41 0,00

2.449,92 1.050,00

2.534,62 1.050,00

2.449,92 1.050,00

2.534,62 1.050,00

1.923,57 1.050,00

2.026,42 1.050,00

1.043,36 0,00

1.094,78 0,00

0,00 1.569,71 -1.569,71 -29.129,81

0,00 0,00 0,00 1.654,41 -1.654,41 -30.784,21

0,00 3.584,62 4.110,38 -25.898,75

0,00 0,00 0,00 3.499,92 4.195,08 -21.703,67

0,00 2.973,57 4.721,43 -12.871,87

0,00 0,00 0,00 3.076,42 1.198,58 -11.673,29

0,00 1.043,36 -1.043,36 -12.716,64

0,00 1.094,78 -1.094,78 -13.811,42

1.222,12 22.726,67 1.993,21 0,00

0,00 25.941,99 -25.941,99 -25.941,99

0,00 1.618,11 -1.618,11 -27.560,10

0,00 3.499,92 775,08 -30.009,13

0,00 3.584,62 4.110,38 -17.593,30

En cuanto a la previsión de tesorería de TaquillaCenter, a la finalización del primer año tenemos una cantidad de tesorería de 3.201,10 € a nuestro favor. 6.2.- FINANCIACIÓN En cuanto a la financiación, como hemos apuntado anteriormente hemos pedido un préstamo de 10.000 € a una entidad bancaria, por lo que, por consiguiente, se ha realizado un cuadro de amortización. La cuota de amortización durante los 5 años que durará el préstamo será de 193, 33 € en 60 mensualidades. La TAE del préstamo bancario es de un 6,17 %.

14


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

PRÉSTAMO FRANCÉS CAPITAL INICIAL INTERES NOMINAL CAPITALIZACIÓN AÑOS

10.000,00 6,00% Mensual 5,00

INTERES PERIODO PAGOS TOTALES CUOTA T.A.E.

PAGOS CAPITAL VIVO INTERESES

01/05/2001 01/06/2001 01/07/2001 01/08/2001 01/09/2001 01/10/2001 01/11/2001 01/12/2001 01/01/2002 01/02/2002 01/03/2002 01/04/2002 01/05/2002 01/06/2002 01/07/2002 01/08/2002 01/09/2002 01/10/2002 01/11/2002 01/12/2002 01/01/2003 01/02/2003 01/03/2003 01/04/2003 01/05/2003 01/06/2003 01/07/2003 01/08/2003 01/09/2003 01/10/2003 01/11/2003 01/12/2003 01/01/2004 01/02/2004 01/03/2004 01/04/2004 01/05/2004 01/06/2004 01/07/2004 01/08/2004 01/09/2004 01/10/2004 01/11/2004 01/12/2004 01/01/2005 01/02/2005 01/03/2005 01/04/2005 01/05/2005 01/06/2005 01/07/2005 01/08/2005 01/09/2005 01/10/2005 01/11/2005 01/12/2005

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56

10.000,00 9.856,67 9.712,63 9.567,86 9.422,37 9.276,16 9.129,21 8.981,53 8.833,11 8.683,95 8.534,04 8.383,38 8.231,97 8.079,80 7.926,87 7.773,18 7.618,72 7.463,48 7.307,47 7.150,68 6.993,11 6.834,74 6.675,59 6.515,64 6.354,89 6.193,33 6.030,97 5.867,80 5.703,81 5.539,00 5.373,37 5.206,91 5.039,61 4.871,48 4.702,51 4.532,70 4.362,03 4.190,52 4.018,14 3.844,90 3.670,80 3.495,83 3.319,98 3.143,25 2.965,64 2.787,14 2.607,75 2.427,46 2.246,27 2.064,17 1.881,16 1.697,24 1.512,40 1.326,63 1.139,94 952,31

50,00 49,28 48,56 47,84 47,11 46,38 45,65 44,91 44,17 43,42 42,67 41,92 41,16 40,40 39,63 38,87 38,09 37,32 36,54 35,75 34,97 34,17 33,38 32,58 31,77 30,97 30,15 29,34 28,52 27,70 26,87 26,03 25,20 24,36 23,51 22,66 21,81 20,95 20,09 19,22 18,35 17,48 16,60 15,72 14,83 13,94 13,04 12,14 11,23 10,32 9,41 8,49 7,56 6,63 5,70 4,76

CUOTA

0,50% 60 193,33 6,17% AMORTIZACIÓN AMORT ACUM

193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33 193,33

143,33 144,04 144,76 145,49 146,22 146,95 147,68 148,42 149,16 149,91 150,66 151,41 152,17 152,93 153,69 154,46 155,23 156,01 156,79 157,57 158,36 159,15 159,95 160,75 161,55 162,36 163,17 163,99 164,81 165,63 166,46 167,29 168,13 168,97 169,82 170,66 171,52 172,38 173,24 174,10 174,97 175,85 176,73 177,61 178,50 179,39 180,29 181,19 182,10 183,01 183,92 184,84 185,77 186,69 187,63 188,57

143,33 287,37 432,14 577,63 723,84 870,79 1.018,47 1.166,89 1.316,05 1.465,96 1.616,62 1.768,03 1.920,20 2.073,13 2.226,82 2.381,28 2.536,52 2.692,53 2.849,32 3.006,89 3.165,26 3.324,41 3.484,36 3.645,11 3.806,67 3.969,03 4.132,20 4.296,19 4.461,00 4.626,63 4.793,09 4.960,39 5.128,52 5.297,49 5.467,30 5.637,97 5.809,48 5.981,86 6.155,10 6.329,20 6.504,17 6.680,02 6.856,75 7.034,36 7.212,86 7.392,25 7.572,54 7.753,73 7.935,83 8.118,84 8.302,76 8.487,60 8.673,37 8.860,06 9.047,69 9.236,26

15


PLAN DE EMPRESA:

01/01/2006 01/02/2006 01/03/2006 01/04/2006

TAQUILLACENTER

57 58 59 60

763,74 574,23 383,78 192,37

3,82 2,87 1,92 0,96

193,33 193,33 193,33 193,33

189,51 190,46 191,41 192,37

9.425,77 9.616,22 9.807,63 10.000,00

6.3.- BALANCE DE SITUACIÓN

BALANCE PREVISIONAL Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE

16.854,13

14.925,90

12.997,66

11.069,42

9.141,19

Div Mobiliar(Taquillas) Equipos Proc. Información TaquillasStock(10) (-) Amortizaciones

16.115,70 500,00 2.166,67 -1.928,24

16.115,70 500,00 2.166,67 -3.856,47

16.115,70 500,00 2.166,67 -5.784,71

16.115,70 500,00 2.166,67 -7.712,95

16.115,70 500,00 2.166,67 -9.641,19

B) ACTIVO CORRIENTE

4.343,16

22.441,94

52.448,04

99.527,30 169.521,95

701,21 0,00 701,21

0,00 0,00

0,00 0,00

0,00 0,00

0,00 0,00

3.641,95 3.641,95

22.441,94 22.441,94

52.448,04 52.448,04

99.527,30 99.527,30

169.521,95 169.521,95

21.197,29

37.367,83

65.445,70 110.596,72 178.663,14

II REALIZABLE Clientes H.P, deudor IVA Prestamo Servicios Deudores III DISPONIBLE Tesorería

TOTAL ACTIVO (A+B)

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

PATRIMONIO NETO Y PASIVO 11.523,14

25.352,61

51.083,84

92.594,10 155.207,78

Capital Reserva legal Resultados del ejercicio Resultados de ejercicio ant.

A) PATRIMONIO NETO

9.000,00

9.000,00 252,31 13.829,47 2.270,83

9.000,00 1.635,26 25.731,22 14.717,35

9.000,00 4.208,38 41.510,26 37.875,45

9.000,00 8.359,41 62.613,68 75.234,69

B) PASIVO NO CORRIENTE

6.993,11

5.039,61

2.965,64

763,74

0,00

2.523,14

Deudas ent crédito a l/p

6.993,11

5.039,61

2.965,64

763,74

0,00

C) PASIVO CORRIENTE

2.681,05

6.975,60

11.396,23

17.238,88

23.455,35

Deudas ent crédito a C/p Proveedores Acreedores prest servicios HP acreedor IVA HP acreedora retenciones HP acreedora imp sociedad SS acreedora

1.840,00 0,00 0,00 0,00 841,05 0,00

1.953,49 0,00 0,00 412,29 0,00 4.609,82 0,00

2.073,98 0,00 0,00 745,18 0,00 8.577,07 0,00

2.201,90 0,00 0,00 1.200,23 0,00 13.836,75 0,00

763,74 0,00 0,00 1.820,39 0,00 20.871,23 0,00

21.197,29

37.367,83

0,00 2,00%

0,00

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) Aumento Salarial

65.445,70 110.596,72 178.663,14 0,00

0,00

0,00

16


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

6.4.- CUENTA DE RESULTADOS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PREVISIONAL Ventas MARGEN BRUTO Luz Agua Telefono+Int Salario Mensualidad Chiringuito Alquiler Furgoneta Alquiler Almacén/oficina Seguro(Taquillas y Local) Introducción Publicidad Gastos Constitución Amortización (=) BENEFICIOS ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS (BAII) (-) Intereses Prestamo (=) BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS (BAI) (-) Impuesto sociedades (=) RESULTADO DEL EJERCICIO

Año 1 32.504,13 32.504,13 -385,00 -82,50 -326,70 -6.300,00 -2.100,00 -1.938,00 -4.958,64 -3.471,12 -2.115,00 -4.145,00 -1.010,02 -1.928,24

Año 2 43.880,58 43.880,58 -408,10 -85,80 -326,70 -6.615,00 -2.121,00 -1.938,00 -4.958,64 -3.471,12

Año 3 59.238,78 59.238,78 -432,59 -89,23 -326,70 -6.945,75 -2.142,21 -1.938,00 -4.958,64 -3.471,12

Año 4 79.972,35 79.972,35 -458,54 -92,80 -326,70 -7.293,04 -2.163,63 -1.938,00 -4.958,64 -3.471,12

Año 5 107.962,68 107.962,68 -486,05 -96,51 -326,70 -7.657,69 -2.185,27 -1.938,00 -4.958,64 -3.471,12

-3.108,75

-2.331,56

-1.748,67

-1.311,50

-1.928,24

-1.928,24

-1.928,24

-1.928,24

3.743,92 -379,73

18.919,23 -479,93

34.674,74 -366,45

55.592,97 -245,96

83.602,95 -118,04

3.364,19 -841,05

18.439,30 -4.609,82

34.308,30 -8.577,07

55.347,01 -13.836,75

83.484,91 -20.871,23

2.523,14

13.829,47

25.731,22

41.510,26

62.613,68

6.5.- PREVISIÓN DE TESORERÍA SALDO INICIAL (1) COBROS Ventas Préstamo TOTAL COBROS (2) PAGOS Gastos de constitución Inmovilizado Proveedores Inmobilizado Servicios exteriores Sueldos y Salarios Cuotas Préstamos Liquidaciones fiscales y Seguridad Social Liquidación IVA Retenciones IRPF Cuotas Seguridad Social TOTAL PAGOS (3) SALDO NETO (2-3) SALDO FINAL [1+(2-3)]

Enero 9.000,00

Febrero 5.784,67

Marzo 4.166,57

Abril 2.596,86

Mayo 1.865,79

Junio 2.447,54

Julio 2.464,59

0,00

0,00

0,00

0,00 10.000,00 10.000,00

4.275,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

4.275,00

0,00

0,00

4.275,00

0,00

0,00

0,00

1.222,12

0,00

0,00

0,00 1.993,21 0,00 0,00

0,00 1.618,11 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 3.215,33 -3.215,33 5.784,67

0,00 0,00 0,00 1.618,11 -1.618,11 4.166,57

Octubre Noviembre 14.911,49 6.166,75

Diciembre 4.930,06

7.695,00

7.695,00

7.695,00

7.695,00

4.275,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00 1.569,71 0,00 0,00

0,00 605,00 8.471,67 1.654,41 0,00 0,00

0,00 2.449,92 1.050,00 193,33

3.900,00 2.534,62 1.050,00 193,33

0,00 2.449,92 1.050,00 193,33

0,00 2.534,62 1.050,00 193,33

0,00 1.923,57 1.050,00 193,33

9.750,00 2.026,42 1.050,00 193,33

0,00 1.043,36 0,00 193,33

0,00 1.094,78 0,00 193,33

0,00 0,00 0,00 1.569,71 -1.569,71 2.596,86

0,00 0,00 0,00 10.731,08 -731,08 1.865,79

0,00 0,00 0,00 3.693,25 581,75 2.447,54

0,00 0,00 0,00 7.677,95 17,05 2.464,59

0,00 0,00 0,00 3.693,25 4.001,75 6.466,34

0,00 0,00 0,00 3.777,95 3.917,05 10.383,39

0,00 0,00 0,00 3.166,90 4.528,10 14.911,49

0,00 0,00 0,00 13.019,75 -8.744,75 6.166,75

0,00 0,00 0,00 1.236,68 -1.236,68 4.930,06

0,00 0,00 0,00 1.288,11 -1.288,11 3.641,95

FINANCIACIÓN Capital Social Socios 3 Aportación socios 3.000,00 Mayor saldo negativo Aportación socios Falta por financiar

Agosto Septiembre 6.466,34 10.383,39

Liquido 9.000,00

-30.784,21 9.000,00 -21.784,21

17


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

INVERSIÓN INICIAL En Activo no corriente En Capital Circulante TOTAL

18.782,37 9.000,00 27.782,37

6.6.- RATIOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO 6.1 Rentabilidad económica La Rentabilidad Económica o Rendimiento es la relación entre el beneficio antes de intereses e impuestos y el activo. En nuestro caso el Rendimiento es de 0,177 para el primer año. Mientras que el Rendimiento Neto es de 0,137 también para el primer año. 6.2 Rentabilidad financiera La Rentabilidad Financiera o Rentabilidad propiamente dicha, es la relación entre el beneficio neto y los fondos propios. En nuestro caso la Rentabilidad es de 0,219 para el primer año. 6.3 Análisis de liquidez Para analizar la liquidez de la empresa, es necesario analizar la posibilidad de poder hacer frente a sus pagos a corto plazo, además de confeccionar el presupuesto de tesorería y para ello utilizaremos los siguientes ratios: - Ratio de Liquidez: cuyo valor ha de ser próximo a 2 o situarse entre los valores 1,5 y 2. En nuestro caso dicho el Ratio de Liquidez para el primer año se sitúa en 1,62. - Ratio de Tesorería: cuyo valor ha de ser de 1 aproximadamente pues en caso de que este ratio sea menor la empresa podría entrar en suspensión de pagos por no tener activos líquidos suficientes para atender los pagos. En caso de ser muy superior a 1 indica que la empresa tiene un exceso de activos líquidos y por tanto se está perdiendo rentabilidad de los mismos. En nuestro caso el Ratio de Tesorería para el primer año se sitúa en 1,62. - Ratio de Disponibilidad: cuyo valor medio óptimo se podría indicar para este ratio en 0,3 aproximadamente. En nuestro caso el Ratio de Disponibilidad para el primer año se sitúa en 1,36. 6.4 Análisis de endeudamiento

18


PLAN DE EMPRESA:

TAQUILLACENTER

Los ratios de endeudamiento se utilizan para diagnosticar sobre la calidad y cantidad de la deuda que tiene la empresa así como comprobar hasta qué punto se obtiene beneficio suficiente para soportar la carga financiera del endeudamiento. Para ello utilizaremos los siguientes ratios: - Ratio de Endeudamiento: cuyo valor óptimo debe situarse entre 0,4 y 0,6. En nuestro caso el Ratio de Endeudamiento para el primer año se sitúa en 0,46. - Ratio de Autonomía: cuyo valor óptimo debe situarse entre 0,7 y 1,5. En nuestro caso el Ratio de Autonomía para el primer año se sitúa en 1,19. - Ratio de Garantía: cuyo valor óptimo debe situarse siempre por encima de 1, pues en caso de acercarse a este valor significaría que la empresa se aproxima a la quiebra mientras que si se encuentra por debajo de este valor indicaría que la empresa se encuentra en quiebra técnica. En nuestro caso el Ratio de Garantía para el primer año se sitúa en 2,19. 6.5 Punto muerto o umbral de rentabilidad El Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad es aquel volumen de ventas, en unidades físicas o monetarias, que iguala los ingresos a los costes. En nuestro caso el Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad se sitúa en un 66,11%.

7.- CONCLUSIONES SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO Con las hipótesis a las que hemos llegado tras realizar todas las fases de este proyecto, el cual se basa en una prueba piloto, con un solo bloque de taquillas en una playa modelo, llegamos a la conclusión de que este proyecto sí es viable, ya que a muy corto plazo (un año) se amortizan los gastos, e incluso quedan beneficios. Por lo tanto, tras estas conclusiones en esta prueba piloto, TaquillaCenter SÍ es viable, por lo que es factible realizar más inversiones para el crecimiento de la misma.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.