![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/4d01a0e8fc05163d362d17de3e4b03d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Armarios
from 2004 06 ES
by SoftSecrets
42 Actualidad Iberflora: la gran feria de la agricultura
El sector de la cannabicultura acudió a la cita
Palmeras, tierras, abonos, flores, parrillas, cortasetos, cajas de embalaje para frutas, semillas, piscinas, riegos automáticos, casas de madera, invernaderos, tractores, ropa de trabajo, cualquier cosa relacionada con la agricultura o el cuidado de jardines, estuvo en la feria Iberflora de Valencia.
El Druida. elgrandruida@hotmail.com La inmensa feria de Iberflora, distribuida en varios pabellones de la mastodóntica Fira de Valencia, fue otro año más cita obligatoria para todos los sectores relacionados con la agricultura. Este evento se celebra de forma simultanea con EuroAgro y Ecofira, dos certámenes paralelos con temas similares. Asistieron a la cita empresas relacionadas con el mundo del cannabis, la conocida distribuidora de luces para cultivo Eltac XXI tenía un amplio stand. Asimismo Kokofina, distribuidores de sustratos de coco de la mejor calidad también tenía un coqueto expositor. Ashit Gwalani de Kokofina comentaba respecto a la presencia de su empresa tanto en Iberflora, como en la feria Highhlife BCN: “Kokofina ofrece turbas de coco de alta calidad para las plantas más exigentes. En la feria Highlife BCN estuvimos presentando nuestros bloques de coco compactado, unos ladrillos de coco de excelente calidad, casi sin contenido en sales y de muy fácil
Diagonal: el periódico de los movimientos sociales
Urgen 5000 suscriptores para consolidar el proyecto
Uno de los grandes problemas del movimiento por la despenalización del cannabis es su dificultad para llegar a los medios de comunicación generalistas, por lo que un amplio sector de la sociedad desconoce totalmente los argumentos pro despenalización. Esta problemática es similar en muchos otros movimientos sociales. Para llenar este vacío surge Diagonal, una de las mejores iniciativas que se han dado en años desde el ámbito de la información alternativa.
Javier Novoa Email: javinovoa_lm@yahoo.es Los movimientos sociales y de base madrileños acaban de dar a luz a “Diagonal”, un medio de comunicación que surge a iniciativa de los antiguos editores del periódico Molotov. Por fin un periódico de ámbito estatal dispuesto a hacer un periodismo al margen de las presiones de instituciones, anunciantes y accionistas. El editorial de su número –1 define a Diagonal como “un medio colectivo” y “un medio riguroso, de calidad y cercano a los movimientos sociales”. Así mismo los promotores de Diagonal afirman. “Nuestro modelo comunicativo tiene como rasgo fundamental la búsqueda de la horizontalidad, que entendemos como intercambio permanente, construcción colectiva, o comunicación realmente participativa”. Diagonal saldrá quincenalmente, de momento la distribución será por suscripciones, también por distribuidoras alternativas, bares, librerías o centros sociales. La distribución por kioscos al ser la más complicada y cara al principio solo se ensayará en Madrid, hasta ver los resultados. Como no tendrán apoyo económico necesitan 5000 suscriptores que proporcionen la base económica mínima para sustentar el proyecto. Durante el periodo de lanzamiento suscribirse cuesta 40 €, con esta cuota se recibirán en el domicilio 40 números de diagonal. Uno cada dos semanas. El proyecto pretende empezar con una tirada de 15.000 ejemplares para poder cubrir puntos de distribución por todo el país. Durante los meses de septiembre/ octubre y noviembre/diciembre se han editado y regalado dos números promocionales que dicen mucho de la excelente calidad que ofrecerá Diagonal. Por un lado el diseño está muy cuidado, no tiene nada que envidiar al de otros periódicos con medios económicos muy superiores. Por el otro, los contenidos son selectos y bien desarrollados, información sobre las intervenciones españolas en Afganistán y Haití, datos sobre el uso de grandes eventos para enmascarar operaciones de especulación inmobiliaria o un reportaje sobre la aplicación del protocolo de Kyoto son solo algunos de los artículos que ofrece en su primer número promocional. Periodismo comprometido, pero escrito en lenguaje claro y con una maquetación atractiva. Entre su lista de contenidos Diagonal no olvida las drogas, que estarán incluidas en la sección “Cuerpo”.
Para asegurar la independencia y la estabilidad económica de este joven nuevo periódico son necesarios 5000 suscriptores, es importantísimo que esta base social se sume al proyecto para que pueda salir adelante y consolidarse, lo cual constituirá un indudable beneficio para los movimientos sociales de la península, el cannábico incluido.
Diagonal no se olvidará de dar información veraz sobre el cannabis. manejo. En esta feria además de nuestro catálogo base estamos presentando el sustrato Orchid, con la textura ideal para el cultivo de orquídeas. Kokofina está interesada en ofrecer sus servicios a todos los cultivadores, desde el que planta cannabis al que cultiva invernaderos de orquídeas. Nuestra filosofía es adaptarnos a las necesidades del cultivador y partir siempre de las mejores materias primas”. No faltaron los personajes conocidos del mundo del cannabis. Goyo y Karulo, “los locos del haze” acudieron un año más a la cita desde Barcelona, a su paso un olor a hierba inciensada anunciaba que el sector cannabis había llegado a Iberflora. Asimismo marcas de la agricultura convencional con productos publicitados en el sector del cannabis como Asocoa, Flower o Greendel exhibieron su muestrario completo. Además de tierras, turbas y abonos y fertilizantes variados, el cannabicultor podía encontrar todo tipo de utensilios de interés, como tijeras de manicura, macetas o maquinaria avanzada para la estabilización del clima en invernaderos.
Tampoco faltó el dibujo de la hoja de cannabis, en un bote de abono, en un libro o en un cenicero de jardín, la penetración semiótica que está realizando este signo en la sociedad puede medirse por su repetida presencia en escenarios como Iberflora. Cuanto más avance la despenalización, más normal será que los cannabicultores y profesionales del cannabis acudan a eventos como éste.
Expositor de Kokofina en Iberflora
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/46191a087785a7ae8dcf671526bdac26.jpeg?width=720&quality=85%2C50)