![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/0be3812a9f73f8bb0cd3850b29266e6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
15 minute read
Fotos de los lectores
from 2004 06 ES
by SoftSecrets
Hola a todos,
Enhorabuena a vuestra revista, estábamos esperando que acabara el verano para probar nuestras matitas y para tener entre nuestra manos la revista, que es genial.Somos una parejita de Rubí (BCN) que con mucho esfuerzo (sin agua corriente, con garrafas) y esmero hemos podido degustar todas las plantas que veis detrás nuestro: skunk, Kali 1 y 3, white widow, mango, bubble gum, sweet toth, hash plant, haze x northern light, entre otras. ¡43 en total! Esperamos que a todos os haya ido tan bien como a nosotros. Un saludo,
Francis y Enriqueta PD. Publicadla, porfa.
¡Qué gran repertorio de variedades de maría y tiestos! Por el tamaño supongo que habréis trabajado con esquejes, o bien con semillas plantando tarde, pero el éxito de vuestra empresa salta a la vista. A veces el esfuerzo (¡y tanto!) tiene recompensa. Bueno, pues la foto queda publicada, pero High Quality no va a poder enviaros semilllas porque no indicasteis dirección alguna. Si queréis un paquete enviarme vuestra dirección a lamaria@softsecrets.nl. Un abrazo, campeones. Os quiero felicitar por esta gran revista que publicais, pues no me pierdo ni siquiera una línea ni los fantásticos y fabulosos cometnarios, detalles y artículos referentes a la marihuana, sois los primeros para mí. Jaime, de Valencia, para recrear la vista y la mente en mi jardín.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/397778abd529d437fb7527b90582f959.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/fe9746764634de7c88e11356ff9f2687.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/462816a3216af8b8e1bf35937a9c85e1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/0757a5f3fe66eb2dc42dcb3579bf5f0c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/2cd7cbec5952210ed02ef218eb9a26d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hola Adán, muchas gracias por los elogios, sólo recordar que las fotos que publicamos en esta sección se eligen por su calidad, su valor como ejemplo, su gracia o su buen humor. Estamos seguros de que en ese edén se habrá perdido más de una Eva. Salud y cuidado con los frutos que te den a morder.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/871ec2917263e3ee32aea7cb9155f39f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hola amigos,
Aquí os mando un par de fotos de las niñas de este año. Espero poder verlas publicadas en vuestra revista. Os mando un saludo, Mar (Guadalajara) PD. Por cierto ¿habéis visto lo guapas que están?
La mayor feria cannábica del mundo estuvo en Barcelona
Éxito total de la primera Highlife BCN
Nada más abrirse las puertas de la Fira de Cornellá, el público empezó a hacerse notar por su abundante presencia, a medida que la jornada transcurría llegaba más y más gente, hasta quedar repleto el amplio aforo del recinto ferial donde se celebró Highlife BCN. Y así siguió un día tras otro hasta llegar a la cifra record de 15.000 visitantes en un intenso fin de semana.
El Druida • Elgrandruida@hotmail.com
Por primera vez en la península se organizó una feria del cannabis en un recinto ferial, con amplia repercusión en los medios de comunicación y una organización impecable. Humo, alegría, desinhibición, libertad: Highlife BCN fue una imagen de futuro y ejemplo de los múltiples beneficios que el cáñamo puede aportar a la sociedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/506baf9bf242ffa7bd10f9392a14c8f1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Una de las características de Highlife BCN fue su carácter inclusivo, pues la organización quiso que todos tuvieran su hueco en esta feria. Por este deseo, usos del cáñamo como artesanía, textil, alimentación o cosmética estuvieron representados por distintos expositores, gracias a las condiciones especiales que se les ofrecieron. Este trato de favor también se aplicó a las asociaciones de consumidores, ya que la feria Highlife cedió espacio gratuito entre otras a Tricoma Zaragoza, Barraca de Maria Valencia, Clubs de Catadores de Euskadi, AECA Asturias, ALA Barcelona o Arsecse Sevilla. También a la organización europea Encod se le regalo un stand de forma desinteresada. La Asociación de Internautas del CannabisCafé.net tuvo un amplio expositor de doce metros cuadrados para uso y disfrute de sus asociados. Energycontrol, una ONG dedicada a la reducción de riesgos subvencionada por el Plan Nacional Sobre Drogas, tenía su puesto a la entrada de la feria, donde daba información veraz y rigurosa sobre las consecuencias aparejadas al consumo de cannabis.
Actividades
La entrega de premios de la I Copa de la Marihuana Highlife BCN fue uno de los momentos mas emocionantes de la feria, por primera vez en la península se celebró una copa con el prestigio de la copa Highlife. También se dio un premio a Hortitec por el stand más atractivo, así como tres premios a los mejores productos; el primero fue para el grinder Net Screen, el segundo para el vaporizador Aro Med y el tercero para las bolsas de extracción Bubble Bags.
Otra de las novedades de Highlife BCN fue el gran auditorium con servicio de traducción simultánea, donde relevantes expertos disertaron sobre el cannabis y su cultivo. Los cannaescritores Jorge Cervantes y Juan Robledo, así como el criador Ferran, compartieron conocimientos y experiencias con todos los que se acercaron a sus charlas. Biobizz organizó un seminario exclusivo para profesionales, donde dieron detallada información sobre el uso de sus productos. Estas actividades didácticas fueron completadas con una agenda de actividades más lúdicas en el gran escenario central, como desfiles de modelos con ropa de cáñamo, baile, conciertos de “Desinovan” y “Chocadelia Internacional”, o los distintos Dj que ambientaron la feria. Al programa musical anunciado se unió la actuación de Dj Panko del grupo Ojos de Brujo. Dj Panko actuó la tarde del sábado por cortesía de Good House Seeds, una excelente forma que tuvo este banco de compartir, con todos los presentes, la alegría de haber ganado el primer premio de exterior en la Copa Highlife BCN.
Por supuesto la feria fue una buena oportunidad para los negocios, numerosas marcas ibéricas e internacionales estuvieron presentes para mostrar sus productos o buscar distribuidores. Asimismo los distribuidores pudieron ofrecer sus servicios y catálogos a los numerosos profesionales que acudieron a la cita de Highlife BCN. Incluso los minoristas pudieron atender al público que abarrotaba la feria.
Tampoco faltó un servicio de restaurante para que los expositores pudieran reponer fuerzas en condiciones. Tantas actividades pudieron hacerse sin estrechez de espacios gracias a la amplitud de la feria de Cornellá, tal y como comentaba el cannafotógrafo Goyo el primer día de la feria: “está bien esto, es lo bueno que tiene hacer ferias en recintos feriales”.
Gran atención de los medios generalistas
Gracias a la gran campaña publicitaria y el intenso trabajo del gabinete de prensa, los medios de comunicación prestaron una gran atención a Highlife BCN. Así El Punt afirmaba: “El cáñamo es una planta con múltiples aplicaciones, tanto desde el punto de vista lúdico como en cosmética, alimentación y ropa. La voluntad de dar a conocer esta versatilidad es el punto de partida del salón, que ayer al mediodía ya congregaba un numeroso grupo de interesados”. Mientras que El Periodico comentaba “Un total de 8.000 metros cuadrados de escaparate destinados exclusivamente al cáñamo. Es lo que puede verse este fin de semana en el recinto de Fira de Cornellà, convertido en escenario de una insólita muestra especializada en el cannabis y sus derivados”. Asimismo El Mundo de Cataluña publicó “La cultura del cáñamo se muestra en todo su esplendor este fin de semana en el salón Highlife BCN, dedicado exclusivamente a esta planta y a los productos que de ella se derivan”.
La Vanguardia señaló la falta de precedentes en un evento de este tipo, ya que era la primera vez que se celebraba una feria del cannabis en un recinto ferial y con amplia promoción en los medios de comunicación generalistas: “No existen precedentes de este tipo de ferias en España. Y no sólo eso. El salón de Cornellà releva al Highlife Utrecht (Holanda), nacido en 1997 y considerado el certamen más importante del mundo. Ya el primer día, muchos expositores de la Fira de Cornellà reconocían haber superado sus expectativas. El certamen era reclamado desde hacía años por las empresas nacionales”.
Cuatro desfiles diarios de ropa de cáñamo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/088afe6105864ef4ece0c6ea38b42759.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hortitec ganó el premio al mejor stand. De izquierda a derecha Egbert de GuanoKalong, Ana de Kanopia, Nacho Vidal de Hortitec y Henk de Hesi.
Valoraciones positivas de los expositores
Los expositores que acudieron a Highlife BCN coincidieron en valorar
la feria como muy positiva en todos los sentidos. Así Sergio de Alchimia resumía: “La feria la veo muy positiva tanto en términos generales, como en particulares, también por todo el interés que ha despertado entre la gente y los medios de comunicación, gracias a cosas como esta se va normalizando. También la organización de una copa la veo muy positiva. Todo ha ido bien, organización, asistencia, correcto funcionamiento, seguridad, limpieza, ha sido muy interesante venir aquí”. A lo que Nacho Vidal de Hortitec añadió: “La feria ha estado muy bien y me quedo satisfecho, queda alguna cosa por mejorar porque es la primera vez que se hace, seguro que para el año próximo mejorará aún más”. También David de Ortue estaba convencido del crecimiento de la feria en próximas ediciones: “Muy bien, todo estupendo, bien de gente, bien de público, buenos contactos y bien organizada, no se ha echado nada en falta. Yo pienso que la gente está “Los expositores coincidieron en valorar la feria muy positivamente en todos los sentidos”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/ff96bb463cda2587dc602e3cd2632621.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/7b0f917edd12e245f71b1978e53457e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cristina posa orgullosa con la segunda copa de exterior y una barra de Ganjarocks, unos caramelitos muy dulces.
contenta y se repetirá para el año que viene y aún mejorará más”. Parecida opinión mantenía Ferrán de Good House Seeds: “Me ha parecido muy buena, una gran asistencia, no hay duda de que ha sido todo un éxito de público y que acudir aquí ha sido muy positivo. Por otra parte se nota que la organización ha trabajado bien, que ha hecho su parte para que todo marchara coordinado, hay que ponerle un diez. Las perspectivas de futuro de esta feria las veo buenas, esto es un inicio que se repetirá y estoy seguro que crecerá”.
Idan, ganador del premio al mejor producto para el Net Screen, estaba encantado con los resultados de Highlife BCN: “Esta feria ha sido realmente buena, las puertas de la feria se abrían y se iba llenando de gente y más gente, ha sido increíble. Ha habido muy buen ambiente y buena comunicación entre todos, también se hicieron buenos negocios, la gente de aquí es muy agradable y muchos estaban interesados por mis productos”.
Ernesto de Hemp Trading no vaciló en calificarla como la mejor de las últimas ferias celebradas: “La feria ha sido un éxito total en todos los sentidos, increíble, comparada con Londres y Berlín, las ha superado. Ha venido muchísimo público y he hecho buenos contactos, también a nivel internacional, ha habido bastante afluencia de gente italiana y francesa”.
Mas la feria no fue un éxito solo para las marcas y distribuidores, pues el sector de minoristas hizo muy buen negocio. Así, Enriq de la expendeduría 149 resumía: “me quedo muy contento, ha sido genial, muchísimo público. Luego lo que es a nivel negocio también muy bien, he vendido mucho, me parece que ha sido una muy buena idea abrir la feria a los minoristas, porque tienes que ofrecerle a la gente un aliciente, a la gente además de ver stands de marcas les gusta comprar tal o cual cosa. Ellos llegaban con dinero, a comprar y se han quedado contentos porque pudieron gastarlo, seguro que el año que viene repiten y yo también repetiré. Vinieron muchos franceses con los que he tomado contacto, y venían con intención de comprar y de pagar en efectivo, muy buenos clientes”.
Incluso Agustín de Perenne, única grow de Cornella era optimista en sus comentarios: “Ha venido mucho público y ha sido positiva, me he quedado muy contento. Eso sí, supongo que la organización de una feria tan inmensa en Cornella puede afectar a mi grow shop, pero yo, más que lamentarme, he querido unirme, hacer una lectura positiva de la feria y participar en ella”.
Oscar de Delta Nueve quedaba muy satisfecho por la gran acogida que tuvo el Aro Med en la feria: “no hay duda de que la feria ha tenido un éxito de público fantástico, le doy un diez, la gente que ha estado a vender a nivel grow ha podido vender, yo en esta feria he estado presentando el Aro Med que es un vaporizador excelente del que casi no se ha hecho publicidad, ni marketing. Cerca de mil personas pudieron probarlo y fue divertido ver sus caras de sorpresa cuando saboreaban por primera vez THC, después de un par de minutos se volvían a sorprender por el efecto estimulante del THC en pequeñas dosis, su segunda pasada por el stand era para decir ¡fantástico! y por supuesto para repetir. También hubo quien se quería quedar a vivir allí con nosotros, la Critical Mass, el Guaraná y alguna que otra sustancia vaporizada tuvieron la culpa.
También Fran de San Yerbasi presentó con éxito la manicuradora Grasschopper y el armario de cultivo The Gardener: “Esto ha estado muy bien en todos los sentidos, la organización ha sido muy seria y se ha movido bien la cosa a nivel publicidad, ha habido muchísima gente pero todo el mundo se ha comportado, muy buen rollito. A nivel negocio también he hecho contactos con tiendas, vamos que ha valido la pena venir”.
Incluso para los expositores de la zona dedicada al cáñamo industrial la feria fue un éxito, Gerard de Shanti Cáñamo decía exultante: “Tenía muchísimas ganas de que llegara una feria como ésta, Highlife es una feria con una historia detrás y eso se nota, para mí ha sido insuperable, me lo he pasado bien, he vendido de todo, he hecho contactos, buenos negocios, la organización excelente, desde luego ha sido insuperable, vamos yo seguro que repito sin problema alguno”.
Idan e Hillan de Mix ´n´ Ball posan con el premio al mejor producto en el stand de Biobizz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/252586d6358e1f1ae95d9e62f21d7054.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En Shanti Cáñamo se vendió sin pausa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/5e7cc4b8c1fe3d36f581129bc0170aff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La organizaçión
Conclusiones de la organización.
Sergio Martínez, uno de los organizadores de la feria, estaba pletórico al final de Highlife BCN: “Horas de trabajo, noches sin dormir, ilusiones, esfuerzo, muchas cosas nos jugábamos en esta feria y el resultado ha sido un éxito innegable. Highlife BCN ha triunfado en todos los aspectos. 15.000 personas se pasaron por la feria de Cornellá, el recinto era grande pero quedó lleno a rebosar, otras ferias con asistencia muy inferior afirman haber alcanzado cifras semejantes, a nosotros no nos gusta hinchar las cifras, lo consideramos una falta de respeto a nuestros clientes, el que haya acudido a las dos ferias que decida por sí mismo quien le está ofreciendo datos veraces. Traer esa gran cantidad de público hasta Cornellá fue fruto de un intenso esfuerzo, así como de la inversión de una gran cantidad de fondos en publicidad, no solo en revistas cannábicas, sino también en medios de comunicación generalistas, tanto en televisión como en radio o prensa. En este sentido ha sido una feria sin precedentes, tal y como señaló La Vanguardía, ya que nunca se había creado este clima de expectación en la sociedad. A la hora de elegir una feria para participar como expositor hay que plantearse qué se recibe a cambio. Esta ha sido la primera feria en utilizar un auditórium con mas de 1000 plazas de capacidad, con la ultima tecnología en traducción simultánea mediante infrarrojos. Hemos sido la primera feria cannábica del mundo anunciando a sus sponsors en más de 700 spots de radio nacional y provincial, además de televisión local. La feria cannábica de más repercusión en la prensa escrita, con paginas completas en los periódicos más leidos, y al mismo tiempo la feria con más repercusión tanto en TV como en radio, dos semanas después de la feria aun seguíamos dando entrevistas”.
Sobre la asistencia de expositores y el volumen de negocio Sergio también hizo una valoración entusiasta: “en la península nunca se habían dedicado tantos metros cuadrados a una reunión de este tipo. Es la primera vez que se celebra una feria cannábica en un recinto ferial, que es donde han de organizarse. No puedes ofrecer los mismos servicios a tus clientes si organizas una feria en un anexo de un polideportivo, que en un recinto ferial preparado para acontecimientos como éste. También quisiera agradecer el gran número de profesionales que nos honraron con su presencia, en Highlife BCN se hicieron muchos y buenos negocios, asistir a esta feria fue muy rentable para los expositores y ésta era una de nuestras principales preocupaciones. Tenemos muy claro que para que la feria tenga éxito lo primero satisfacer las expectativas de los que acuden a ella. Una cosa está clara el que quiera que su negocio, marca, asociación, etc. tenga éxito que apueste por la feria que más le dé a cambio, nuestra filosofía es demostrar el trabajo con datos y pruebas reales”.
No por este éxito la organización de la feria Highlife se va a dormir en los laureles, pues ya se está preparando la siguiente cita: “A pesar del triunfo de la primera feria Highlife BCN, nosotros somos nuestros mas duros jueces y nuestra mayor competencia. Me refiero a que ya estamos pensando como hacer que Highlife BCN crezca mucho más para el año que viene, queremos convertir esta feria en un evento cannábico de referencia a nivel mundial y en mucho más. Pronto empezaremos a anunciar las novedades de la edición del año que viene. Habrá más público, más expositores, más negocio, más profesionales y más actividades, en resumen: ¡Highlife irá a más y mejor!”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210922112503-6148bd66ca6603092e0d5a3dc7c7dc11/v1/98cd7815920223cea6f0f4ad69b0ed67.jpeg?width=720&quality=85%2C50)