GRATIS
18+ Revista bimestral para adultos. Ibisland Invest S.L. España
Número 2 de 2012
Sueña con nosotros En estos momentos la regularización financiera está por completar. Quedan grandes perdidas por reconocer en bancos, especialmente en las antiguas cajas, ya que muchos créditos no se cobrarán y las garantías no podrán cubrir estas deudas. La situación económica es tan grave que no se puede ni reconocer públicamente. Hay grandes posibilidades de que nos podamos ir a una situación a la griega, en la que Rajoy promete grandes cosas a las autoridades europeas, pero luego se encuentra con que los poderes local y regional están totalmente fuera de control, por lo que no puede cumplir sus compromisos.
En este número:
Regularización de los clubs
DESCUBRIENDO EL GENOMA DEL CANNABIS Soft Secrets te ofrece de forma gratuita el calendario lunar para el cultivo de exterior en el año 2012 ››
25
Deimos chica del año 2012 ›› 30 ESPECIAL VARIEDADES Elige que quieres plantar estar temporada
›› 33
higher yields are possible. [rendimientos más altos son posibles]
pass it on!
www.plagron.com
Este caos regional a nivel económico y administrativo es, en cierta manera, beneficioso para la despenalización del cannabis, pues es más probable que haya regiones de España o localidades que tiendan a perseguir menos el cultivo de cannabis o incluso a permitirlo. La represión cuesta dinero y recursos, por lo que el mejor ahorro es derogarla. Véase por ejemplo el caso griego, un país tradicionalmente muy prohibicionista que acaba de despenalizar el consumo. Así tenemos el caso de la comisión parlamentaria que está estudiando los clubs en Euskadi, fruto de muchos años de trabajo de las asociaciones vascas de usuarios. Sin duda el sistema que proponen es legitimo dentro del marco legal actual. Merece ser aprobado, ya que solo aporta soluciones a los problemas y beneficios para todos. La situación en el País Vasco es un ejemplo de la esquizofrenia de la prohibición. Por un lado, en el Parlamento se estudia una propuesta para regularizar los clubs, por otro lado dos de los clubs más veteranos, Ganjazz y Pannagh, están sometidos a juicio. La situación resulta especialmen-
te grave en el caso de Pannagh, donde el juez ha bloqueado sus cuentas y sus local ha quedado precintado. Más que nunca Pannagh necesita la solidaridad de todos, ya que están especialmente faltos de recursos. Es importante que todos apoyemos, pues el desenlace positivo del nuevo caso Pannagh será un avance para toda la escena, En los últimos meses ha aparecido en los medios de comunicación la propuesta de Rasquera, un pueblo de Tarragona, para cultivar cannabis, como solución a la crisis. La idea viene de ACBA, una asociación de Barcelona con miles de socios. ACBA no hizo un dialogo previo con las autoridades catalanas antes de lanzar su plan, ni se coordinó con el resto de asociaciones. Propuestas como la de Rasquera son muy útiles para conseguir unos buenos titulares de prensa durante una temporada, pero también puede ser peligros cuando el escenario no está cuidadosamente
diseñado. El ego a todos nos traiciona, es muy tentador caer en la subasta del yo fui, yo hice, yo merezco, yo ofrezco, todo yo, yo, yo... Una carrera loca hacia la nada. Es necesario intentar desapegarse de ese discurso, reflexionar con realismo, aceptar que somos pequeños y que todos tenemos muchas limitaciones por superar. En este caso de Rasquera, al cierre de esta edición, los responsables del ACBA han sido detenidos y el local precintado. No es de extrañar, teniendo en cuenta que lanzaron su proyecto sin el necesario dialogo previo con la administración. Como datos positivo, queda el hecho de que la corporación municipal de Rasquera llego a aprobar por mayoría el plan, lo que indica que a nivel local y regional podemos ganar muchas batallas, dada la falta de recursos de las corporaciones.
Sigue en página 3