Primer avance Organización de la gestión educativa.

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

Champerico 17 de mayo del año 2021.


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Índice: Introducción…………………………………………………..I Objetivos del manual……………………………………….4 Identificación…………………………………………..…….5 Misión y Visión…………………………………..………..6-7 Valores…………………………………………………..……8 Denominación y extensión……………………………..…9 Objetivos…………………………………………………….10 Semana 1 a la 13……………………………...………11-110 Medios de comunicación………………………...……..111 Difusión cultural………………………………………….112 Unidades responsables………………………………….…………..113 Áreas de aplicación y/o alcance……………...……….114 Políticas o normas de operación……………………...115

2


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Introducción: Para un mejor futuro para una sociedad es la educación, porque a través de la educación se puede formar buenos maestros, doctores, arquitectos y todas las demás carreras de formación en la cual se debe de priorizar en todos los aspectos, la inclusión de una educación de calidad en todos los niveles educativos del país. La escuela es fundamental para el proceso de cada uno de las personas para poder alcanzar sus sueños, metas, objetivos entre otros. Para poder mejorar el nivel de educación en el país se debe trabajar desde una base donde se pueda evaluar y verificar cada proceso para poder llevar un mejor control de cada uno de los aspectos que es importante para poder evaluar el nivel educativo que existe en la actualidad. La gestión y organización es necesario conocer todos los aspectos necesarios para poder llevar y controlar de la mejora manera una institución.

3


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Objetivos del manual: - Actualizar el currículo de todos los niveles educativos y materias para que se cumpla con las necesidades de nuestros estudiantes.

- Desarrollar nuevas capacidades hasta el límite de sus posibilidades.

4


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Colegio Centro Experimental del Pacifico Champerico, Retalhuleu

5


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Misión: Educar y formar integralmente con la finalidad que los estudiantes alcancen su autorrealización humana y profesional a través de un proyecto educativo innovador que desarrolle competencias, pensamiento crítico y analítico, aptitudes, habilidades y destrezas.

6


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Visión: Consolidar nuestra posición en Champerico, Retalhuleu, como una institución educativa de excelente calidad, cuyos egresados manifiestan el dominio de los idiomas español y materno.

7


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Valores: El propósito de la educación en valores es afirmar y difundir los valores personales, sociales y cívicos, éticos, espirituales y culturales.

8


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Denominaciones y extensión.

Se utiliza diferentes técnicas de desarrollo para el análisis de materiales de apoyo, en forma personal y grupal, lluvia de ideas, discusión socializada t técnicas específicas de la educación en valores, como clasificación de denominaciones morales.

9


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Objetivos:

 Desarrollar en el alumnado todos sus potenciales para desenvolverse con autonomía en la vida cotidiana.  Aplicar la educación en valores en todo lugar.  Potenciar la relación y participación de los padres de familia.

10


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

11


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 1 1 AL 7 FEBRERO La organización escolar parte 1 Contenido conceptual Las teorías, que fundamentan las funciones y finalidades de la organización de los centros educativos Contenido procedimental Clasifica

las principales teorías que explican el funcionamiento, las

funciones y finalidades de las organizaciones Educativas Contenido actitudinal Organiza las teorías del funcionamiento, las funciones y finalidades de las organizaciones

Competencia: Analiza la relación que existe entre organización y gestión de una empresa educativa, para relacionarlo con su entorno profesional.

Indicador de logro: Aplica los principios, fundamentos de la organización escolar en su vida diaria docente, al utilizar las técnicas y herramientas adecuadas en el tiempo propuesto para su realización Material de Lectura semana 1: 12


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

https://issuu.com/lilydelcarmenescobarvelazquez/docs/organizacion-y-gestion-decentros-e Capítulo 2 (páginas de la 25 a la 38) ▪ Como elaborar una síntesis: https://www.ejemplos10.com/e/sintesis/ Actividades a realizar: ▪ Entrar una hora diaria a la plataforma, revisar anuncios ▪ Ver video introductorio para uso de la plataforma Blackboard ▪ Revisar Guía de aprendizaje o trabajo de la semana 1 ▪ Presentar dudas en WhatsApp o foro de dudas ▪ Analizar los documentos sobre las teorías del funcionamiento, las funciones ▪ Investigar sobre el tema de la semana 1 ▪ Participar en los foros, siguiendo las consignas o instrucciones en especial el foro social Me presento de forma corta y precisa ▪ En base a los comentarios del foro preparan una síntesis del tema de la semana 1. agregue carátula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición y páselo a PDF. ▪ Subir al espacio de tarea semana 1 ▪ Revisar la lista de cotejo para calificar la Síntesis ▪ Realizar la autoevaluación ▪ Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 1

Lista de cotejo para calificar la Síntesis:

Aspectos a calificar

Pun teo

Elabora correctamente la síntesis,

1

domina el tema El contenido plantea la información más importante y relevante

13

1

Observació n


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

La presentación (Carátula, formato,

0.5

justificado etc.) Ortografía y redacción de calidad Presenta en el tiempo establecido

0.5 0

TOTAL

3.0 0

14


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Síntesis El centro escolar como organización para el desarrollo del currículum y la enseñanza. El centro escolar como organización tiene un papel muy importante en el desarrollo y el proceso de enseñanza-aprendizaje, los centros escolares que son o están organizados se manejan con mejor calidad es decir están muy bien representados y que son diferentes a los demás ya que están organizados y tienen a tener metas claras sobre múltiples cosas, los centros educativos representan un ambiente de participación fluida y va cambiando con el paso del tiempo o bien las personas que lo manifiestan, los centros educativos organizados tienen como principal función desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje, tienen a tener más actividades que desarrollan por ejemplo la convivencia de los alumnos con los docente y directores. Los centros educativos en desarrollo son capaces de lograr y alcanzar nuevos logros o capacidades van aprendiendo de propósitos y que facilitan el aprendizaje de todos los miembros de su institución, el aprendizaje va de la mano con el desarrollo que puedan alcanzar los centros educativos en desarrollo ya que esto aplica en un proceso institucional del centro 15


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

educativo. El curriculum en el centro educativo representa objetivos generales, estrategias didácticas y metas o recursos que ayudan al proceso de aprendizaje en todos los ámbitos educativos, por esta razón es muy importante tener en cuenta los recursos o contenidos que nos ofrece tener un centro educativo en organización y este mismo nos lleva a un desarrollo adecuado para nuestro proceso de uso de curriculum y en la enseñanza que llevaremos o llevamos a cabo. Bibliografía: ▪

https://issuu.com/lilydelcarmenescobarvelazquez/docs/organizacion-y-gestion-decentros-e Capítulo 2 (páginas de la 25 a la 38)

(Este formato está en el apartado actividades en plataforma Blackboard) Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

16


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

No.

Trabajo Semanal

Nece sita

Regu lar

Buen o

Muy

Excelente

bueno

mejorar

1.

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2.

X

Realizó adecuadamente el trabajo (síntesis)de la semana 1, indagó, organizó y dominó el tema

3.

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

17


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4.

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 1 incluyendo tiempos de entrega

5.

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 1.

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué relación existe entre organización y gestión de una empresa educativa? Las organizaciones son métodos de planificación lo cual nos ofrece que sus sentidos amplios en conocimientos alcanzan los fines y meta que se proponen, debemos de estar organizados y tener claras nuestras metas para conseguir una organización adecuada. 2. ¿Cuáles son principios, fundamentos de la organización escolar? Son los principios Lógico-Formales consustanciales, organizaciones con objetivos de soporte técnico, los principios son: Unidad, competencia, jerarquía y coordinación.

3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome del link que usted dejo Licenciada y sobre todo leer detenidamente.

18


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

19


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

EMANA # 2 La organización escolar parte 2 (La escuela y la sociedad organizacional y las Funciones y finalidades) :

Contenido conceptual Analiza el concepto, las nuevas corrientes en el tema de La escuela y la sociedad organizacional y las Funciones y finalidades

Contenido procedimental Aplica las características del tema de La escuela y la sociedad organizacional sus funciones y finalidades con el propósito de identificar las cualidades y su aplicación en el medio guatemalteco

Contenido actitudinal Aplica la organización escolar en su profesión

Competencia: Analiza la relación que existe entre organización y gestión de una empresa educativa, para relacionarlo con su entorno profesional. Indicador de logro: Asume el papel de profesional docente en la organización del establecimiento para poder llevar con éxito su día a día

20


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Material de apoyo: ▪ ▪

▪ ▪

https://ocw.unileon.es/organizacion-escolar/wp-content/uploads/sites/30/2013/02/GOEM%C3%B3dulo-1.pdf https://issuu.com/lilydelcarmenescobarvelazquez/docs/organizacion-y-gestion-de-centros-e

Video: https://www.youtube.com/watch?v=9ePSrVQQJ90

Actividades a realizar: ▪ Entrar una hora diaria a la plataforma, revisar anuncios ▪ Revisar Guía de aprendizaje o trabajo de la semana 2, La escuela y la sociedad organizacional y las funciones y finalidades ▪ Presentar dudas en WhatsApp o foro de dudas ▪ Ver y reflexionar el video y participa en el foro del video ▪ Investigar sobre el tema de la semana 2 ▪ Participar en los foros, siguiendo las consignas o instrucciones ▪ Realizar una tabla de la importancia de la escuela en la sociedad organizacional sus funciones y finalidades, agregue caratula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición ▪ Subirlo al espacio de tarea semana 2 ▪ Revisar la lista de cotejo para calificar la tabla ▪ Realice su autoevaluación ▪ Suba la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 2

Listas de cotejo para calificar la Tabla con información del tema: Aspectos a calificar

Punt eo

Elabora correctamente la tabla, de forma

ón 1

organizada y completa El contenido plantea la información más importante y relevante

21

Observaci

1


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

La presentación, (Carátula, formato,

0.50

justificado etc.) Ortografía y redacción es de calidad Presenta en el tiempo establecido

0.50

TOTAL

3.00

22


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Realizar una tabla de la importancia de la escuela en la sociedad organizacional sus funciones y finalidades, agregue caratula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición. Importancia de la escuela en la sociedad organizacional sus funciones y finalidades.

Definiciones

Funciones

-

La Organización Escolar como ciencia se

Formar las

Finalidades

Promover la

conciencias humanas. participación del

centra en el estudio de este segundo tipo de organizaciones formales, aunque lógicamente

Además de trabajar esto en

estudiante en el

toma en cuenta los procesos que en ellas se

casa, en el entorno y en la

mantenimiento del

dan. Y una de esas organizaciones escolares.

familia, la escuela ayuda a

orden y disciplina del

Sin embargo, escolares tienen unas

enseñar a compartir y a que las

centro educativo dentro

características específicas que las diferencian

personas descubran el mundo

del marco de una

del resto de las organizaciones formales.

que le rodea. Los niños aprenden

política de

a construir su identidad; a ser

horizontalidad dialogo

responsables; a cumplir ciertas

y democracia. Motivar

al orden que impera en una institución para

obligaciones, sujeción de reglas,

e incentivar en el

desarrollar sus programas. Buscan la calidad

aprenden a conocer su historia, la

alumnado el desarrollo

de la enseñanza-aprendizaje centrándose en la

historia, conocer cuál es su rol en de su sensibilidad y la

organización y gestión de los centros

la sociedad, determinar su

formación de su

educativos.

existencia conoce el desarrollo

conciencia cívica,

La organización educativa hace referencia

23


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

El estudio de las organizaciones

de las ciencias y posibilidades su

amando y respetando la

vocación.

patria, sus símbolos,

educativas exige la delimitación de los

instituciones y héroes

aspectos relevantes que la configuran. La

-

Custodia social.

complejidad del hecho educativo y

La escuela es el centro donde

organizativo y de la delimitación de las

los alumnos pasarán ciertas horas

capacidades humanas así la aconsejan,

aprendiendo de cada asignatura,

sabiendo que el proceso de caracterización

pero también es el lugar donde

nos enfrenta a los reduccionismos propios de

los más pequeños pasan tiempo

cualquier visión parcial.

que sus padres trabajan y no pueden atenderlos. De esta

Todas las organizaciones persiguen unas

manera también se convierte en

metas u objetivos evitando las conferencias

un lugar que acoge a los más

conceptuales o semánticas que se puedan

pequeños durante las horas de

establecer, estamos definiendo lo que

trabajo de los padres, en este

pretende el centro educativo, por lo que, al

caso la supervisión de los

mismo tiempo, estamos describiendo lo que

menores es el centro es

es importante para esa organización y el

importantísima adaptándose a los

sentido que tienen determinadas opciones.

“nuevos” ritmos de la sociedad.

-

24

Transmisión cultural.

nacionales.


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Desde luego que le escuela es una gran vía de transmisión cultural que atribuye una serie de valores y una manera de entender la vida con carácter ideológico y político también, todo hay que decirlo. Se puede decir que la educación dependiendo de la sociedad en la que nos encontramos se determina por ciertos rasgos políticos, culturales y sociales.

-

Función del estado en la escuela. El estado debería garantizar

la integridad de una buena formación educativa. Para ello ha de cumplir correctamente su función de inspeccionar, supervisar y gobernar dentro del

25


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

marco de una buena legislación, para la creación de normas de cumplimiento obligatorio, de una buena ejecución, para llevar a la práctica las normas legales con las que las sociedades dispone, y la justicia en la aplicación de las penas a quienes no cumplen con las normas legales.

Bibliografía Pérez Porto,J. & Merino, M. (2012). Definición. Obtenido de https://definicion.de/escuela/

(Este formato está en el apartado actividades en plataforma Blackboard) Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

26


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

No.

Trabajo Semanal

Nece sita

Regul ar

Buen o

bueno

mejorar

1.

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2.

X

Realizó adecuadamente el trabajo (tabla de la semana 2, indagó, organizó y dominó el contenido

3.

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

4.

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 2 incluyendo tiempos de entrega

27

Muy

Excele nte


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

5.

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 2.

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué importancia tiene la escuela en la sociedad organizacional? La organización escolar bien fundamentada es de incuestionable importancia para la dirección de la institución educativa, pues aporta normas, requisitos y regularidades que los directivos deben de tener en cuenta para la organización científica del trabajo y la toma de decisiones acertadas en su proceso de dirección, estos fundamentos deben ser del conocimiento de todos los que participan en el proceso pedagógico. 2. ¿Cuáles cree que son las diferentes funciones que le asigna la sociedad a la escuela? - Formar la conciencia humana. - Custodia social. - Transmisión cultural. - Funciones del estado en la escuela. - Funciones de la escuela, registrar los cambios que se producen en la sociedad. 3. ¿Qué medios utilizó para mejorar esta semana? Guiándome de link e investigando por mi cuenta.

28


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

29


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 3 Los documentos institucionales permanentes 1 (Proyecto educativo Institucional) Contenido conceptual Analiza los documentos del proyecto educativo del centro Contenido procedimental Reconoce la importancia de los documentos institucionales permanentes, entre ellos el proyecto educativo del centro Contenido actitudinal Identifica el ordenamiento y planificación de los Documentos Institucionales permanentes

Competencia: Analiza la relación que existe entre organización y gestión de una empresa educativa, para relacionarlo con su entorno profesional. Indicador de logro Aplica los temas de los documentos del proyecto educativo del centro en su quehacer personal y docente utilizando para ello su responsabilidad Material de apoyo: ▪ https://cnb.mineduc.gob.gt/wiki/Manual_para_la_elaboraci%C3%B3n_y_presentaci %C3%B3n_del_Proyecto_Educativo_Institucional_%E2%80%93PEI%E2%80%93 http://bvssan.incap.int/local/Legislacion/MINEDUC013.pdf 30


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Ingresar al link para ver el Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=22&v=VdDdfxOEauc&feature=e mb_title Actividades a realizar: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

▪ ▪ ▪ ▪

Revisar los anuncios de la plataforma, los mensajes y correos Analizar los documentos sobre el Proyecto educativo Institucional Ver por medio del link el video y reflexiónelo Participar en los foros de la semana. Foro de Reflexión del video Como elaborar el: Proyecto educativo del centro y Foro de duda o WhatsApp Realizar con la información de la semana el Proyecto educativo Institucional una lluvia de ideas para luego hacer una INFOGRAFIA. Puede usar las herramientas Web que desee. Agregar caratula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada en APA 6ta edición y páselo a PDF. Revisar la lista de cotejo que se utiliza para calificar la infografía Subirlo al espacio de tarea semana 3 Infografía Realizar autoevaluación semana 3 Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 3

Listas de cotejo a utilizar para calificar infografía:

Aspectos a calificar

Punteo

Contiene todos los elementos

1

importantes del tema Presenta claramente la relación

1

entre los elementos del tema con lógica

31


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Realiza según las instrucciones de

0.50

presentación Entrega del trabajo en el tiempo

0.50

establecido TOTAL

3.00

32


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Infografía:

Link de Infografía. https://www.easel.ly/infographic/0pbla5

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

33


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

No.

Trabajo Semanal

Necesita mejorar

1.

Regul ar

Buen o

Muy bueno X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2.

X

Realizó adecuadamente el trabajo (Infografía)de la semana 3, indagó, organizó y dominó el tema

3.

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

34

Excele nte


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4.

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 3 incluyendo tiempos de entrega

5.

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 3

Preguntas de reflexión 1. ¿A qué se refiere el Proyecto educativo Institucional? Se refiere a un instrumento técnico-pedagógico de gestión, que expresa una propuesta de cambio para desarrollar integralmente el centro educativo con visión prospectiva. 2. ¿Mencione las características del PEI según manual del MINEDUC? Es factible. Es original. Desarrolla valores. 3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de links e investigando por mi parte.

35


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

36


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 4 Los documentos institucionales permanentes 2 (el Reglamento de organización y funcionamiento) Contenido conceptual Analiza documentos institucionales permanentes 2 el Reglamento de organización y funcionamiento Contenido procedimental Reconoce la importancia de los documentos institucionales permanentes 2 entre ellos: el Reglamento de organización y funcionamiento Contenido actitudinal Actúa de manera ordenada al visualizar los documentos institucionales permanentes 2

Competencia: Analiza la relación que existe entre organización y gestión de una empresa educativa, para relacionarlo con su entorno profesional. Indicador de logro Conoce la importancia y aplicación de los documentos institucionales permanentes 2, especialmente el Reglamento de organización. Material de apoyo: ▪ https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5320.pdf ▪ Como elaborar mapas conceptuales ▪ http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/como-hacer-unmapa-mental-explicado-paso-a-paso

37


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Actividades a realizar: ▪ Elaborar un mapa conceptual del tema de la semana 4 ▪ Leer los documentos con relación al tema. Y revisar bibliografía ▪ Grupo en WhatsApp para dudas, el foro de dudas para que la tutora en 24 horas la resuelva y retroalimente. ▪ Foro Social Que me gusta de mi persona y me hace cada día mejor, participe con el comentario, lea y deje mensaje a dos de sus compañeros ▪ Foro de Glosario relacionado al tema, mínimo 5 palabras y se deben discutir entre los estudiantes como mínimo dos participaciones a los compañeros ▪ Elaborar un mapa conceptual del tema de la semana 4, agregue carátula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición y páselo a PDF. ▪ Subir al espacio de tarea semana 4 ▪ Revisar la lista de cotejo para calificar el Mapa conceptual ▪ Realizar su autoevaluación ▪ Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 4

Listas de cotejo para calificar el mapa conceptual:

Aspectos a calificar

Punteo

Identifica y anota la idea principal

1

Identifica y anota la idea(s) secundaria(s) y

1

Jerarquiza la idea en orden de importancia Realiza los enlaces correctamente utilizando

0.50

proposiciones conectivas adecuadamente y si está ilustrado Entrega en la fecha indicada

0.50

TOTAL

3.00

38

Observaciones


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Elaborar un mapa conceptual del tema Reglamento de organizaciones y funcionamiento.

39


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X. No.

Trabajo Semanal

Necesita

Regular

mejorar 1.

Ingresa y visualiza el material en la

Bueno

Muy

Excelente

bueno X

plataforma 2.

Realizó adecuadamente el mapa conceptual

X

de la semana 4, indagó, organizó y dominó el tema 3.

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló

X

adecuada y responsablemente 4.

Siguió las instrucciones y lineamientos para

X

las actividades de la semana 4 incluyendo tiempos de entrega 5.

Participó e interactuó en foros,

X

videoconferencias u otros en la semana 4.

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué sabe usted del tema Organización Escolar? Sé que tiene fines y objetivos definidos que responden a las exigencias de la sociedad dada. 2. ¿Para qué le podrá servir el curso Organización y Gestión de la Empresa Educativa? Para el mejoramiento de la educación ya que es muy importante para docente y alumnos. 3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de links y leyendo documentos por mi parte. 40


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

41


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 5 Los documentos institucionales contingentes Programación general anual y Proyecto económico del centro Contenido conceptual Utiliza la información de documentos institucionales contingentes para sus haberes Contenido procedimental Reconoce la utilidad de los documentos institucionales contingentes Contenido actitudinal Reconoce la importancia de la programación general anual en los centros educativos para una eficiente organización

Competencia: Aplica con actitud crítica y reflexiva los conceptos importantes relacionados con la organización escolar, la escuela como organización, los documentos institucionales permanentes y contingentes, la organización de los recursos dentro de la empresa educativa. Indicador de logro Enfoca la importancia que implica la programación general anual en los establecimientos educativos

Material de apoyo: ▪ https://books.google.com.gt/books?id=uka_DwAAQBAJ&pg=PA23&lpg=PA23&d q=Programaci%C3%B3n+general+anual+y+Proyecto+econ%C3%B3mico+del+c entro&source=bl&ots=hVKUBjmxbr&sig=ACfU3U17iK92I_GtO1xEkB8BFrDgZ_ht dw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjx4vv6ltTmAhVlx1kKHcw1AwUQ6AEwD3oECA oQAg#v=onepage&q=Programaci%C3%B3n%20general%20anual%20y%20Pro yecto%20econ%C3%B3mico%20del%20centro&f=false página 23 en adelante ▪

https://www.youtube.com/watch?v=rfOJnhkewh8 42


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Actividades a realizar: ▪ Entrar una hora diaria a la plataforma, revisar anuncios ▪ Ver el video introductorio de la plataforma blackboard ▪ Revisar Guía de aprendizaje o trabajo de la semana 5 ▪ Presentar dudas en WhatsApp o foro de dudas ▪ Leer los documentos con relación al tema o en la bibliografía recomendada ▪ Dejar aportación en el foro social Nuestro grupo del curso ▪ Foro de opiniones sobre el PGA ▪ Se Integra al grupo de WhatsApp. Y foro de dudas para su aclaración. ▪ Se formarán grupo de 4 por la docente y cada grupo realizará una presentación explicando paso a paso la elaboración de la programación General Anual aplicado en centro educativo de Guatemala ▪ Utilice para realizar la presentación cualquier herramienta de la Web que conozcan y manejen ▪ Revisar la lista de cotejo que se utiliza para calificar la presentación ▪ Subirlo al espacio de tarea semana 5 Presentación ▪ Realizar autoevaluación semana 5 ▪ Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana

Link de Presentación PGA. Programación General Anual. https://youtu.be/Yo3bjjFwfMs

43


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Listas de cotejo para evaluar la Presentación Aspectos a calificar

Pun teo

Creativa y cumple con el tema solicitado

1

Utiliza ilustraciones e imágenes acorde al

1

Observació n

tema de la semana Se notó la coordinación, participación y

0.5

trabajo de todo el grupo

0

La entrega está dentro del tiempo

0.5

establecido con las instrucciones dadas

0

TOTAL

3.0 0

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

44


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

N

Trabajo Semanal

o.

Nece sita

Regul ar

o

mejorar

1 .

Ingresa y visualiza el material en la plataforma

2 .

Realizó adecuadamente el trabajo a realizar en la presentación de la semana 5, indagó, organizó y dominó el tema

3 .

Buen

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

45

Muy bueno

Excele nte


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4 .

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 5 incluyendo tiempos de entrega

5 .

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 5.

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué diferencia existen entre la Programación general anual y Proyecto económico del centro? La diferencia del proyecto es centrar en la realización del presupuesto que puede controlar en el centro educativo, su aprovechamiento, el proceso de realización y los elementos teóricos a contemplar. 2. ¿Ha realizado alguno de ellos? No he tenido la oportunidad, aun no tengo conocimiento sobre el tema, pero si me gustaría aprender sobre dicho tema.

3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Leyendo documentos extras y guiándome de links que usted nos envía de apoyo Licenciada.

46


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

47


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 6 Los documentos institucionales contingentes 2 Memoria anual del centro Actividades a realizar: ▪ Elaborar un bosquejo de la memoria anual de un centro educativo, tema de la semana 6, agregue carátula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición y páselo a PDF.

Listas de cotejo para calificar el Bosquejo

Aspectos a calificar

Punteo

Contiene todos los elementos

1

importantes del tema Presenta claramente la relación

1

entre los elementos del tema con lógica Jerarquiza los elementos del tema

0.50

en orden de importancia Entrega del trabajo en el tiempo

0.50

establecido TOTAL

3.00

48


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Bosquejo de la memoria anual de un centro educativo. Establecimiento: Colegio Centro Experimental del Pacifico. Champerico, Retalhuleu.

Misión: Brindar educación de alto nivel en el municipio de Champerico para contribuir con el desarrollo del mismo.

Visión: Somos una institución educativa que Proveemos Educación Integral de Calidad, dando a los docentes las herramientas pedagógicas para poder desarrollar sus clases con creatividad, donde los estudiantes son el eje del proceso enseñanza aprendizaje para que se integren con facilidad al mundo competitivo del siglo XXI.

Valores: Respeto, compromiso, responsabilidad, solidaridad, trabajo en equipo, compañerismo, innovación.

49


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Dirección: Champerico, Retalhuleu. Datos del establecimiento:

No.

Año

Fecha

No.

Resolució

Acuerdo de

de

de

creació

creació

resolucione

n

n

s

Creació

Creación n ,

la Acta de n

(inicio

o n

(con la que iniciaron)

122-95 de fecha 20 de

173-1990 1985

20-021985

011985

febrero

Acta

del año

No. 01

1985

50

de fecha 11 de noviembre de 1990

de

creación (la

de reciente)

creación

de fecha)

Resolució


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Distancia Kms. Del

Área

Kms. De la

establecimiento a

cabecera

la cabecera

municipal a la

municipal

cabecera

Rural

Urbana

SemiUrbana

departamental

2 Km

90 Km

X

ACCESO Terrac ería

Pavime nto

TIPO DE ELECTRICIDAD Asfal to

Ot ro

Convenci onal

Plan

Plani

ta

lla

eléctri

solar

ca

X

X 51


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Caracterización del centro educativo 1. Nombre del centro educativo: Colegio Centro Experimental del Pacifico. 2. Código del colegio: -------3. Número de teléfono: 7773-7371 4. Dirección del centro educativo: Barrio el centro, Champerico, Retalhuleu. 5. Correo del instituto: fcepac@yahoo.com

6. Nombre del director: Rosa María Flores Mendizábal. 7. Director con grado: Si: No: X 8. Número de teléfono del director: 5417-8755 9. Correo electrónico del director: ---------------------10. Área rural: X Área urbana: 11. Municipio: Champerico, Retalhuleu. Jornadas que atiende: 11.1 Matutina:

12.2 Vespertin

12.3

12.4

12.5

Nocturna

Sabatina

Dominic

a

al

52


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

X 13. Tipo:

13.1

13.2

Gradada

13.3 Unitaria

Multigrado

X 14. Modalidad:

14.1 Monolingüe

14.2 Bilingüe

X 15. Idiomas que se hablan en el centro educativo: Castellano o Español 16. Niveles que atienden: Pre-primaria. Primaria. Nivel medio. Nivel diversificado. 17. Escriba el número de aulas que tiene el centro educativo: 10 18. El techo es de: Terraza. 19. ¿Con que servicio cuenta el edificio educativo? 19.1 Agua

19.2 Sanitarios

19.3 Energía eléctrica

potable

X

19.4

19.5

Cocina

X

X

53

X

Bodega

X


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

20. Cuenta con laboratorios de: Computación, ciencias, agua de música. 21. El centro educativo cuenta con infraestructura formal:

Si X

22. Las paredes son de: Block

Organización escolar No.

Comisiones del

SI

NO

centro educativo 1.

Deportes

X

2.

Evaluación

X

3.

Organización de

X

padres de familia OPF

54

Observaciones

No


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4.

Plan de clase

X

5.

Cultura

X

6.

Disciplina

X

7.

Ornato

X

8.

Refacción

9.

Primeros auxilios

X

10

Contingencia

X

11

Comisión de

X

X

centro educativo Otras:

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

55


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

N

Trabajo Semanal

o.

Nece sita

Regul ar

Buen o

Muy bueno

Excele nte

mejorar

1 .

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2 .

X

Realizó adecuadamente el trabajo (el bosquejo)de la semana 6, indagó, organizó y dominó el tema

3 .

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

56


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4 .

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 6 incluyendo tiempos de entrega

5 .

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 6

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué es la Memoria Anual del centro? Es el documento institucional que recoge la evaluación interna de cada centro, es un documento que cierra el ciclo de planificación del cuerdo académico y posibilita con sus conclusiones al iniciar y finalizar el ciclo de planificación de curso. 2. ¿Por qué es importante realizar la Memoria Anual en el centro educativo? Se realiza un análisis del grado para organizar esquemas presentados por el equipo directivo, se hace la elaboración de informes para que al final se debata y se realiza conclusiones y propuestas de mejora para el centro educativo. 3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de nuevos links y leyendo nuevos documentos que contienen temas similares.

57


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

58


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 7 La organización de Recursos Humanos Liderazgo Contenido conceptual Define y visualiza el liderazgo para la eficaz organización del recurso humano Contenido procedimental Analiza la dimensión social, cultural y ética de la estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas para comprender su dinámica interna Contenido actitudinal Evidencia iniciativa en su participación de liderazgo dentro de una organización educativa.

Competencia: Diseña herramientas que orientan el funcionamiento de las instituciones educativas con el fin de que las operaciones de la gestión faciliten el crecimiento y las mejoras en los centros educativos

Indicador de logro Aplica el liderazgo educativo en el área administrativa y docente del establecimiento. Material de apoyo: ▪ https://issuu.com/lilydelcarmenescobarvelazquez/docs/organizacion-y-gestion-decentros-e Capítulo 4 ▪ Link de video de apoyo liderazgo educativo

59


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

https://www.youtube.com/watch?v=cT1wtKkNhPY

Actividades a realizar: ▪ Entrar una hora diaria a la plataforma, revisar anuncios ▪ Revisar Guía de aprendizaje o trabajo de la semana 7 ▪ Presentar dudas en WhatsApp o foro de dudas ▪ Analizar los documentos sobre la semana 7 ▪ Participar en los foros, siguiendo las consignas o instrucciones en especial el foro social. ¿Qué debo hacer para ser un buen líder en la organización Educativa? ▪ Realizar El Decálogo del líder tema de la semana 7, agregue carátula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición y páselo a PDF. ▪ Subir al espacio de tarea semana 7 ▪ Revisar la lista de cotejo para calificar el decálogo ▪ Realizar la autoevaluación ▪ Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 7 Lista de cotejo para calificar El Decálogo: Aspectos a calificar

Punteo

Elabora correctamente el Decálogo,

1

domina el tema de líder Menciona las características y cualidades

1

en el orden correcto La presentación (Carátula, formato,

0.50

justificado etc.) Ortografía y redacción de calidad Presenta en el tiempo establecido

0.50

TOTAL

3.00

60

Observación


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

El Decálogo del líder Líder Educativo: Un director, una directora de un centro educativo se enfrenta diariamente a la incertidumbre, no hay días iguales, por lo que se precisan docentes proactivos que sepan gestionar el cambio; docentes eclécticos, conciliadores que actúen de mediadores ante la nueva sociedad global; docentes curiosos con ganas de aprender, de innovar, de transformar; pero, sobre todo, docentes éticos firmes defensores de los valores inclusivos. He preparado un decálogo con todas las características que considero debe tener un buen líder educativo que avala la educación inclusiva y también he relacionado estas características con los hábitos de la mente de Arthur L. Costa y Bena Kallick, al considerar que un buen líder educativo es una persona que piensa con eficacia y que destaca por sus conductas inteligentes. DECÁLOGO DE UN LÍDER EDUCATIVO INCLUSIVO Un líder educativo inclusivo: Es capaz de ilusionar, contagiar. Saber crear equipos, confía en las personas y las motiva. Tienen una actitud

61


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

proactiva que le va a ayudar a anticiparse, a no decaer. Es persuasivo, empático, escucha y no impone. Es carismático. Planifica y marca un rumbo, una hoja de ruta conocida por toda la comunidad educativa. Esta planificación aparecerá en su proyecto de dirección y estará acorde al Proyecto Educativo de Centro. Promueve siempre un clima de respeto favoreciendo las relaciones de toda la comunidad educativa. Es partidario de una escuela abierta y participativa, una escuela democrática impulsando la participación de familias y profesorado en el centro, creando redes de colaboración. Gestiona la presión no permitiendo que situaciones adversas le superen. Es capaz de guiar en momento de crisis. Elabora planes alternativos y utiliza la proactividad para ello. Es capaz de adaptarse a nuevos entornos, nuevas situaciones o problemas. Sabe organizar el tiempo, gestionando reuniones eficaces. Es claro y asertivo en el mensaje. Expresando las ideas de forma clara y concreta, evitando las ambigüedades.

62


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Actúa como mediador favoreciendo la conveniencia en el centro, garantizando la mediación en la resolución de conflictos. Posee habilidades comunicativas de escucha activa, conoce y gestiona la adversidad del centro y es una persona ética. Es promotor de ideas innovadoras, actúa como líder pedagógico. Es curioso y se interesa por conocer nuevas estrategias, recursos, tecnologías… El liderazgo resulta clave para el éxito de las instituciones educativas, si se considera como la competencia que conlleva la organización dentro de un centro educativo, la correcta implantación y aplicación del proyecto educativo y la organización y gestión de todos los recursos implicados en su correcto desarrollo dado que el orden jerárquico es insuficiente para el buen desarrollo de las actividades y acciones de un centro educativo, es obvio que el líder debe tener una serie de cualidades que permitan la consecución y éxito de las medidas y objetivos puestos en marcha. Cualidades del liderazgo educativo 1. Tener perspectiva. Un líder de un centro educativo debe tener perspectiva y ampliar su visión adaptando el proyecto educativo a los tiempos actuales. Cuando la competencia entre centros es máxima y 63


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

los cambios son constante, es importante ser capaz de tomar decisiones en el modo y tiempo requeridos.

2. Gestionar. Ser capaz de coordinar al personal que trabaja en el centro para conseguir los objetivos fijados.

3. Fomentar la implicación de familias e instituciones. Involucrar a las familias en el funcionamiento del centro y en la realización de actividades para conseguir una formación de calidad e integral. Así mismo, el líder educativo debe ser capaz de establecer una colaboración dinámica con aquellas instituciones que favorezcan el desarrollo de valores y conocimientos que mejoren el desarrollo escolar.

4. Evaluar. Realizar evaluaciones periódicas con el fin de comprobar que el funcionamiento del centro sea el correcto.

5. Pensamiento positivo. Las ideas negativas pueden ser una enorme fuente de problemas en el ámbito escolar en el que la motivación es 64


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

esencial. Es necesario ser capaz de vencer el desánimo y afrontar las acciones con optimismo.

6. Ser perseverante. Las estrategias puestas en marcha necesitan del tiempo suficiente para florecer y dar sus frutos. Mientras tanto, es necesario ser persistente.

7. Prever. El hecho de ser audaz no ha de estar reñido con una visión de futuro que permita prever necesidades en el medio y largo plazo y establecer un protocolo de actuación al respecto.

8. Comunicar objetivos de forma adecuada. Es importante que todo el equipo de trabajo esté perfectamente informado de las metas a conseguir en un ambiente organizacional de confianza y optimismo.

9. Tomar decisiones eficaces. Tras escuchar opiniones y aportaciones de los actores implicados en todo proceso, el líder será quien debe decidir el rumbo en última instancia.

65


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

10.

Fomentar la mejora continua. Por más acciones que se lleven

para promocionar una escuela, la excelencia siempre será el fin último de la institución en todas sus actividades. Con este mismo objetivo, es necesario fomentar el aprendizaje continuo de todos los actores implicados en el proceso educativo.

Es evidente que el liderazgo en educación es primordial. El grado de influencia del líder va más allá de la misma estructura organizativa del centro, por lo que sus decisiones tendrán un gran peso en la consecución de los objetivos planteados.

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

66


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

No.

Trabajo Semanal

Necesita

Regular

mejorar

1.

Bueno

Muy

Excelente

bueno X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2.

X

Realizó adecuadamente el trabajo (Decálogo)de la semana 7, indagó, organizó y dominó el tema

3.

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

4.

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 7 incluyendo tiempos de entrega

5.

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 7.

67


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Preguntas de reflexión 1. ¿Cómo se conoce a un líder? Se conoce por su liderazgo y profesionalismo.

2. ¿Qué diferencia hay en un jefe y un líder? Que el jefe solo manda y el líder acompaña en el proceso que se realiza.

3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de link y nuevos documentos.

68


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

69


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 8 La organización de Recursos Humanos: Órganos unipersonales de gobierno, Órganos colegiados de gobierno y Órganos de coordinación docente Contenido conceptual Realiza la correcta aplicación de los Órganos unipersonales de gobierno, Órganos colegiados de gobierno, Órganos de coordinación en el centro educativo Contenido procedimental Analiza la dimensión social, cultural y ética de la estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas para comprender su dinámica interna Contenido actitudinal Establece la organización educativa.

Competencia: Diseña herramientas que orientan el funcionamiento de las instituciones educativas con el fin de que las operaciones de la gestión faciliten el crecimiento y las mejoras en los centros educativos Indicador de logro Reconoce las jerarquías y las funciones de los distintos órganos de la organización Material de apoyo: 70


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Vea y analice los documentos del link https://www.murciaeduca.es/cpjoaquintendero/sitio/upload/NORMASDEORGANI ZACI%D3NYFUNCIONAMIENTO2016-2017.pdf Y la bibliografía recomendada Actividades a realizar:

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Entrar una hora diaria a la plataforma, revisar anuncios Revisar Guía de aprendizaje o trabajo de la semana 8 Leer los documentos con relación al tema. Y la bibliografía recomendada Participa en el foro de video dejar comentarios y ver el de 2 o más compañeros y foro social función de la organización de Recursos Humanos le gustaría desempeñar Se Integra al grupo de WhatsApp. Y foro de dudas para aclararles dudas. Tareas Realiza una tabla comparativa de los órganos unipersonales, colegiados y de coordinación y al final un comentario con Guatemala y otro país Qué debo hacer para ser un buen líder en la organización Educativa, agregue carátula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición y páselo a PDF. Subir al espacio de tarea semana 8 Revisar la lista de cotejo para calificar La Tabla comparativa Realizar la autoevaluación Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 8

Listas de cotejo a utilizar para calificar la Tabla Comparativa

Aspectos a calificar

Punteo

Identifica adecuadamente los

1

elementos a comparar

71


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Incluye las características, funciones

1

y leyes que debe tener los elementos La información es lógica y

0.50

ordenadamente Entrega del trabajo en el tiempo

0.50

establecido TOTAL

3.00

Indicaciones ▪ ▪ ▪

Realiza una tabla comparativa de los órganos unipersonales, colegiados y de coordinación y al final un comentario con Guatemala y otro país Qué debo hacer para ser un buen líder en la organización Educativa, agregue carátula, formato, márgenes justificados y bibliografía consultada APA 6ta edición y páselo a PDF. Subir al espacio de tarea semana 8 Revisar la lista de cotejo para calificar La Tabla comparativa Tabla comparativa Órganos

Órganos

unipersonales

colegiados

El Equipo Directivo es el órgano ejecutivo

de

gobierno,

estará

El Consejo Escolar. El Consejo Escolar del centro

Órganos de coordinación

En el centro existirán los siguientes

integrado por el director, el Jefe de es el órgano de participación de coordinación

72

órganos

de

docente:


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Estudios y el Secretario. El Equipo los diferentes miembros de la

Comisión

Directivo

Pedagógica,

trabajará

de

forma comunidad educativa.

coordinada en el desempeño de sus funciones

del

funciones

específicas

establecidas.

director

y

las

Tramo El

consejo

Escolar

está

legalme nte compuesto por los siguie ntes

Diariamente

concretas

que

se

Equipos

o

ciclo,

de

Equipo

Docentes, tutores y equipo de apoyo a la diversidad.

se miembros:

Comisión de Coordinación

coordina y organiza el trabajo y actuaciones

de Coordinació n

Pedagógica. El Director del centro, que

La

comisión

de

llevarán a cabo. El Director, previa será su presidente.

Coordinación Pedagógica es

comunicación

el

al

Claustro

de

Un concejal o representante

profesores y al Consejo Escolar, del formulará nombramiento

propuestas y

cese

Ayuntamiento

máximo

órgano

de

de coordinación

docente

del

de Caminomorisco. de

los

centro. Tendrá como finalidad

Tres maestros elegidos por el principal la coordinación de la

cambios de jefe de estudios y Claustro.

planificación

secretario. Todos los miembros de

planificación académica del

Tres representantes de los

de

la

Equipo Directivo cesaran en sus padres de alumnos.

centro y, en particular la de la

funciones al termino de mandato o

programación docente en su

El Secretario, que actuará

cuando se produzca el cese del como secretario del Consejo,

conjunto.

Director.

Coordinación

con voz, pero sin voto.

3.1.2. Competencias del Equipo Directivo. a). Velar por el buen

estará El Claustro de Profesores.

73

director,

La Comisión

integrada que

de

Pedagógica por será

el su


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

funcionamiento

la

presidente, el feje de estudios,

programación general anual y la

El Claustro de Profesores es los coordinadores de tramo o

memoria

del

final,

así

Centro,

como

propuestas de modificación procedan.

C).

Establecer

las el

órgano

propio

de ciclo, el miembro del equipo

que participación de los maestros en de orientación los el gobierno del centro y tiene la

criterios para la elaboración del responsabilidad

de planificar,

educativa

psicopedagógicas

y que

corresponda al centro y una

proyecto de presupuesto y presentar coordinar, informar y, en su profesora de PT o AL como al Claustro Consejo

de profesores y al caso, decidir sobre todos los coordinador del equipo Escolar

del

centro aspectos educativos del centro.

de

atención a la diversidad. La

propuestas para facilitar y fomentar El Claustro será presidido por el Comisión

se

reunirá

la participación coordinada de toda Director y estará integrado por ordinariamente cuantas veces la comunidad educativa en la vida todos los maestros que presten sea convocada por el director, del centro. E). Adoptar las medidas servicios docentes en el centro.

y como mínimo una vez al

necesarias

mes.

para

la

ejecución

La

Comisión

de

coordinada de las decisiones del

Coordinación

Consejo Escolar, del Claustro de

ejercerá su actuación en los

Profesores y de la Comisión de

siguientes

Coordinación

competenciales:

a)

Establecimientos

de

ámbito

de

competencias. comunidad

Pedagógica, sus

en el

respectivas

F). Propones a la

directrices

educativa actuaciones

respecto

74

Pedagógica

ámbitos

generales

con

a la elaboración,


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

de

carácter

preventivo

que

revisión

y

favorezcan las relaciones entre los

modificación

distintos colectivos que la integran

programaciones

y mejoren la convivencia en el

del proyecto

centro, así como propiciar un clima

partir

ordenado

emanadas

y

cooperativo

que

favorezca el estudio en el centro.

posible de

de

las

docentes y educativo,

las

directrices

del Claustro

Profesores.

a

de

B) Supervis ió n

para asegurar la coherencia entre

las

programacio ne s

docentes y la programació n general anual, y evaluac ió n del

cumplimiento

de

las

programaciones docentes y de los aspectos del Proyecto Educativo

del

centro.

C)

Elaboración de propuestas de organización de la orientació n educativa, así como para los planes normativa

que

prevea

vigente

para las

diferentes enseñanzas.

75

la


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Guatemala En Guatemala los distintos órganos se integran

Comentario Conocer

de forma coordinada son un conjunto de normas institucionales

los que

diferentes existen

documentos es

de

mucha

relativas a la organización y funcionamiento del importancia debido que, es de manera legal, tener centro que surgen de la participación y el Consejo documentos nos ayuda a poder tomas decisiones de la propia Comunidad Escolar, los centros podrán de una mejor manera ya que a través de los establecer en el RRI, normas de convivencia. En el documentos que tenemos en nuestra instituc ió n RRI se concentran las funciones específicas que los podemos avanzar de una mejor manera para diferentes órganos de centros (unipersonales y alcanzar nuestras metas y objetivos que tiene la colegiados) desarrollan teniendo en cuenta las institución. decisiones organizativas tomadas en el proyecto educativo y concretándolas en función de sus características propias.

La

mejor

manera

de

administrar

una

institución es llevar a cabo un mejor plan y eso se puede lograr conjuntamente con todos los que forman parte de la institución. Como futuro administrador de algún centro educativo es mi deber conocer y saber que función tiene cada documento para poder realizar mi trabajo de una forma correcta y bien hecha. Hoy en día hay directores que no conocen los documentos y es un

76


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

problema malísimo para la educación de los niños y niñas de los centros educativos. ¿Qué debo hacer para ser un buen líder en la organización Educativa? Tener perspectiva: Un líder de un centro educativo debe tener perspectivas y ampliar su visión adaptando el proyecto educativo a los tiempos actuales. Cuando la competencia entre centros de máxima y los cambios son constantes, es importante ser capaz de tomar decisiones en el modo y tiempo requeridos.

Pensamiento positivo: Las ideas negativas pueden ser una enorme fuente de problemas en el ámbito escolar en el que la motivación es esencial. Es necesario ser capaz de vencer el desánimo y afrontar las acciones con optimismo.

Ser perseverante: Las estrategias puestas en marcha necesitan del tiempo suficiente para florecer y dar sus frutos. Mientras tanto, es necesario ser persistente.

77


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Listas de cotejo a utilizar para calificar la Tabla Comparativa

Aspectos a calificar

Punteo

Identifica adecuadamente los

1

elementos a comparar Incluye las características, funciones

1

y leyes que debe tener los elementos La información es lógica y

0.50

ordenadamente Entrega del trabajo en el tiempo

0.50

establecido TOTAL

3.00

78


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X. No.

Trabajo Semanal

Necesit a mejorar

1.

Reg ular

Bueno

Muy bueno

Excele nte X

Ingreso y visualiza el los material en la plataforma

2.

Realizó adecuadamente el trabajo (el X

bosquejo)de la semana 8, indagó, organizó y dominó el tema 3.

X

El Trabajo individual o de grupo lo desarrolló adecuada y responsablemente

4.

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 8 incluyendo tiempos de entrega

5.

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 8

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué importancia encuentra en Órganos unipersonales de gobierno, Órganos colegiados de gobierno y Órganos de coordinación docente? 79


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Órganos unipersonales, El Equipo Directivo es el órgano ejecutivo de gobierno, estará integrado por el Director, el Jefe de Estudios y el Secretario. Órganos colegiados El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa. Consejo escolar claustro de profesores. La Comisión de Coordinación Pedagógica estará integrada por el director, que será su presidente, el jefe de estudios, los coordinadores de tramo o ciclo, el miembro del equipo de orientación educativa y psicopedagógica que corresponda al centro.

2. ¿Son paralelos los tres para el buen funcionamiento del Centro Educativo? Sí, porque cada uno tiene sus funciones en las cuales son muy importantes para conseguir un mejor funcionamiento ya que la tres tienen su estructura y objetivos.

3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de links, investigando sobre el tema y analizando la información a detalle.

80


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

81


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 9 Lineamientos técnicos apropiados para la gestión educativa: Gestión Educativa y Definición Contenido conceptual Define y analiza la Gestión Educativa, sus Componentes esenciales y los resultados. Contenido procedimental Utiliza los Lineamientos y componentes técnicos apropiados para la gestión educativa Contenido actitudinal Muestra una actitud de diálogo y respeto en las actividades de gestión

Competencia: Diseña herramientas que orientan el funcionamiento de las instituciones educativas con el fin de que las operaciones de la gestión faciliten el crecimiento y las mejoras en los centros educativos Indicador de logro Capaz de generar nuevas políticas institucionales, involucrando a toda la comunidad Educativa Material de apoyo semana 9: ▪ Vea y analice los documentos sobre los Lineamientos técnicos apropiados para la gestión educativa: Gestión Educativa y Definición 82


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000144348 https://www.prodessa.net/sites/default/files/No3 -Boletin-Modelo%20de% 20gestion.pdf

Y la bibliografía recomendada Actividades a realizar: ▪

▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

Entrar una hora diaria a la plataforma, revisar anuncios Revisar Guía de aprendizaje o trabajo de la semana 9 Leer los documentos con relación al tema semana 9 y revisa la bibliografía recomendada Participa foro de presentación dejando comentarios sobre las presentaciones de otros grupos, foro social me gusta trabajar en grupo y dejo bibliografía sobre el tema Se Integra al grupo de WhatsApp. Y foro de dudas para aclararles dudas. Tareas realiza una presentación interactiva sobre el tema en grupo formado por la tutora, utilicen la herramienta Web que le sea más fácil manejar Subir al espacio de tarea semana 9 Revisar la lista de cotejo para calificar La presentación interactiva Realizar la autoevaluación semana 9 Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 9

Enlace de tarea: https://view.genial.ly/608060c748853b0d0eeb7111/presentation -presentacion-pincel-circular Listas de cotejo para calificar presentación interactiva semana 9: Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

83


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

N

Trabajo Semanal

o.

Nece sita

Regul ar

Buen o

Muy bueno

Excele nte

mejorar

1 .

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2 .

X

Realizó adecuadamente el trabajo (la presentación interactiva)de la semana 9, indagó, organizó y dominó el tema

3 .

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

84


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4 .

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 9 incluyendo tiempos de entrega

5 .

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 9

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué es la Gestión Educativa? Es una disciplina que aspira a fortalecer el desempeño de los planteles e instrucciones educativos en un país determinado mediante la aplicación de técnicas, instrumentos y conocimientos. 2. ¿Cómo define la Gestión Educativa Es un requisito para la existencia, firmeza y desarrollo constante de una institución educativa en las condiciones altamente desafiantes y móviles del mundo actual. 3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de links y sobre todo leyendo los documentos que usted licenciada nos proporciona y buscando nuevos documentos.

85


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Aspectos a calificar

Punteo

El trabajo es creativo, interactivo y

1

original Presenta la información

1

Las imágenes son acorde al tema

0.50

Entrega del trabajo en el tiempo

0.50

establecido TOTAL

3.00

86


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

87


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 10 Lineamientos técnicos apropiados para la gestión educativa: Visualización de resultados y Planificación de la gestión Contenido conceptual Especifica resultados y la planificación apropiada para la gestión educativa Contenido procedimental Aplica lineamientos técnicos para la Gestión Educativa Contenido actitudinal Muestra una actitud de diálogo y respeto en las actividades de gestión

Competencia: Diseña herramientas que orientan el funcionamiento de las instituciones educativas con el fin de que las operaciones de la gestión faciliten el crecimiento y las mejoras en los centros educativos Indicador de logro Involucra las estrategias y la organización de los recursos técnicos y humanos para alcanzar las metas propuestas

Material de apoyo: ▪ https://www.academia.edu/17526168/Gestion_Educativa y bibliografía recomendada 88


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

▪ Video: https://www.youtube.com/watch?v=TTW5A-yyZLs Actividades a realizar: ● Revisar los anuncios de la plataforma, los mensajes y correos ● Revisar la ruta de aprendizaje de la semana. ● Realizar la lectura de los documentos de apoyo de la semana 10 Y la bibliografía recomendada. ● Realiza un organizador gráfico interactivo, sea creativo e ingenioso del tema ● Participar en los foros, como en el En Foro de Ideas trabajan en equipo para aportar ideas para obtener mejores resultados y una planificación efectiva y Foro social Que hago para mejorar la planificación y la educación en Guatemala. ● Se Integra al grupo de WhatsApp. Y foro de dudas para aclararles dudas. ● Tareas Realiza un organizador gráfico interactivo del tema ● Subir al espacio de tarea semana 10 Organizador Gráfico ● Revisar la lista de cotejo para calificar Organizador Gráfico ● Realizar la autoevaluación semana 10 ● Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 10

89


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Realiza un organizador gráfico interactivo, sea creativo e ingenioso del tema.

90


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Listas de cotejo a utilizar para calificar el Organizador Gráfico:

Aspectos a calificar

Punteo

Identifica y anota la idea principal e ideas

1

secundarias Jerarquiza la idea en orden de importancia y en su

1

caso realiza los enlaces correctamente utilizando proposiciones conectivas adecuadamente La presentación (Carátula, formato, justificado,

0.50

imágenes etc.) Ortografía y redacción de calidad Presenta en el tiempo establecido

0.50

TOTAL

3.00

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

91


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

No.

Trabajo Semanal

Nece sita

Regul ar

Buen o

Muy bueno

Excele nte

mejorar

1 .

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2 .

X

Realizó adecuadamente el trabajo (organizador gráfico) de la semana 10, indagó, organizó y dominó el tema

3 .

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

4 .

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 10 incluyendo tiempos de entrega

5 .

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 10.

92


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Preguntas de reflexión 1. ¿Cuál es la importancia de la visualización de resultados en la educación, según lo estudiado en la semana 10? La visualización facilita la concentración, la serenidad y la buena disposición para el aprendizaje. La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. 2. ¿Cómo ayuda la planificación en los lineamientos técnicos para la gestión educativa? La planificación ayuda a otorgar prioridades y tomar decisiones, implica metas, objetivos, estrategias y planes; elementos que posteriormente, son reflejados mediante la organización en la estructura de la institución. 3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Leyendo y analizando los documentos y enlaces que usted envió Licenciada.

93


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

94


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 11 La organización del espacio escolar, el equipamiento y los recursos materiales: Criterios que inciden en las edificaciones escolares y la Determinación de necesidades Contenido conceptual Describe la organización del espacio escolar. Contenido procedimental Identifica diferentes necesidades educativas que impiden la configuración de un centro educativo abierto, innovador, flexible y colaborativo. Contenido actitudinal Muestra interés para identificar necesidades auténticas de las instituciones educativas para proponer soluciones prácticas.

Competencia: Diseña herramientas que orientan el funcionamiento de las instituciones educativas con el fin de que las operaciones de la gestión faciliten el crecimiento y las mejoras en los centros educativos Indicador de logro Analiza los Criterios que inciden en las edificaciones escolares del centro Material de apoyo: ▪ Dialnet-El Espacio Como Elemento Facilitador Del Aprendizaje-243780

95


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

https://www.mineduc.gob.gt/DIPLAN/documents/manual/Manual%20de%20Crite rios%20Normativos%20para%20el%20Dise%C3%B1o%20arquitectonico%20de %20centros%20educativos%20oficiales/Manual_de_Criterios_Normativos_para_ el_Dise%C3%B1o_arquitectonico_de_centros_educativos_oficiales.pdf Actividades a realizar: ● Revisar los anuncios de la plataforma, los mensajes y correos ● Revisar la ruta de aprendizaje de la semana 11. ● Leer los documentos con relación al tema. Y la bibliografía recomendada ● Participar en los foros como: Foro de preguntas cada par, se numeran cada par, suben 5 preguntas donde los números pares responden a los impares y Foro social Es adecuada la infraestructura de los centros Educativos en Guatemala ● Se Integra al grupo de WhatsApp. Y foro de dudas para aclararles dudas. ● Tareas Realizar en pares un plano del edificio escolar adecuado y del aula de secundaria, con comentarios ● Subir al espacio de tarea planos semana11 ● Revisar la lista de cotejo para calificar planos ● Realizar la autoevaluación ● Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 11 Listas de cotejo a utilizar para calificar el Plano del Edificio y del aula

Tarea: Realizar en pares un plano del edificio escolar adecuado y del aula de secundaria, con comentarios

96


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Plano del edificio escolar: Instituto Mixto de Educación Básica, Cabecera Municipal, El Asintal.

97


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Plano del aula de secundaria: Primero Básico.

98


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Comentario: El aula se encuentra muy bien ubicada con buena ventilación, posee de materiales educativos adecuados para impartir un buen aprendizaje de acuerdo al CNB. Los escritorios se encuentran en buenas condiciones para que los estudiantes mantengan una buena postura al recibir la enseñanza.

Aspectos a calificar

Punteo

Realiza el plano del edificio escolar y el aula,

1

cumpliendo con las especificaciones de la organización escolar Es un trabajo creativo e innovador

1

La presentación (Carátula, formato, justificado,

0.50

imágenes etc.) Ortografía y redacción de calidad Presenta en el tiempo establecido

0.50

TOTAL

3.00

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

99


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

N

Trabajo Semanal

o.

Nece sita

Regul ar

Buen o

Muy bueno

Excele nte

mejorar

1 .

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2 .

X

Realizó adecuadamente el trabajo (planos edificio y aula) de la semana 11, indagó, organizó y dominó el tema

3 .

X

El Trabajo individual, de grupo o pares lo desarrolló adecuada y responsablemente

100


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4 .

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 11 incluyendo tiempos de entrega

5 .

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 11.

Preguntas de reflexión 1. ¿Por qué es importante cumplir con las especificaciones de la organización escolar en la infraestructura del establecimiento educativo? Porque una buena infraestructura escolar, con espacios renovados, posibilita que niños y jóvenes que viven en sitios remotos puedan estudiar y, además, tiende a mejorar e interés de los estudiantes y maestros por el aprendizaje. Por esta misma razón, las inversiones en infraestructura escolar tienen un papel fundamental para solucionar el problema del acceso de los estudiantes al sistema escolar y para mejorar su rendimiento.

101


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

2. ¿Qué propone para mejorar en el sector público las infraestructuras de los centros educativos? Que el gobierno se centre más en crear un ambiente o entorno regulatorio estable para asegurar una buena educación. La planificación adecuada propone un marco normativo flexible y amplio que permita formalizar la participación en la tarea educativa de las entidades culturales, deportivas, de ocio o de servicio presentes en el territorio, para iniciar la configuración de una educación en red.

3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Guiándome de links y leyendo nuevos documentos de investigación propia.

102


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

103


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

SEMANA # 13 La organización del espacio escolar, el equipamiento y los recursos materiales: Equipamiento escolar y Estrategias para la organización de los recursos didácticos Contenido conceptual Identifica la importancia del adecuado Equipamiento escolar y la aplicación de las distintas estrategias para la organización de los recursos didácticos. Contenido procedimental Detalla las diferentes necesidades educativas de Mobiliario y las distintas estrategias para la organización de los recursos didácticos Contenido actitudinal Propone soluciones prácticas ante las necesidades del equipamiento y recursos didácticos de la organización educativa

Competencia: Diseña herramientas que orientan el funcionamiento de las instituciones educativas con el fin de que las operaciones de la gestión faciliten el crecimiento y las mejoras en los centros educativos Indicador de logro Reflexiona en la importancia del equipamiento escolar y del recurso didáctico en los centros educativos

104


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Material de apoyo: ▪ ▪

Dialnet-EstudioDeLaOrganizacionYUsoDeLosRecursosEducativos-6202586 file:///C:/Users/USUARIO/Documents/UMG%202021/CURSOS%20UMG%202021/Org anizaci%C3%B3n%20de%20la%20Empresa%20Educativa/DialnetEstudioDeLaOrganizacionYUsoDeLosRecursosEducativos-6202586.pdf ▪ https://issuu.com/lilydelcarmenescobarvelazquez/docs/organizacion-y-gestionde-centros-e ▪ Presentación elaborada por la catedrática Actividades a realizar: ● ●

● ●

● ● ● ● ● ●

Revisar los anuncios de la plataforma, los mensajes y correos Revisar la ruta de aprendizaje de la semana 13. Realizar la lectura de los documentos de apoyo con relación

al tema. Y la bibliografía recomendada. Participar en los foros como: Foro de trabajo de estrategias para la organización del recurso didáctico en grupo se formarán de 3 a 5 grupos presentarán cada uno las diferentes estrategias y entre grupos se darán opiniones y comentarios y foro social Foro social la organización escolar donde yo trabajo o conozco Tarea realice una lista sobre el equipamiento escolar, explicando las funciones. Se Integra al grupo de WhatsApp. Y foro de dudas para aclararles dudas. Subir al espacio de tarea semana 13 Revisar la lista de cotejo para calificar lista del equipamiento y funciones Realizar la autoevaluación Subir la autoevaluación en el espacio Autoevaluación semana 13

105


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Equipamiento escolar y Estrategias para la organización de los recursos didácticos. Realice una lista sobre el equipamiento escolar, explicando las funciones.

No.

Descripción

Cantidad

Características

Recomendada 1.

Mesas

5-6

Elaboradas de madera y base de metal, que

hexagonales

tengan forma de hexágono para equipamiento escolar que los estudiantes interactúen durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2.

Sillas

30-36

Resistentes, elaboradas de madera y base de metal.

3.

Estantes de

3

De 1.30 metros de altura, con compartimientos

madera (para

y que puedan servir para colocar mochilas, útiles

estudiantes)

escolares (crayones, cuadernos, tijeras, libros), entre otros.

4.

Franelógrafo

1

Tablero de madera forrado con franela o fieltro

colgante

de lana, patas con tacos de hule, medidas de 1.00 x 1.20m, con caballete, el color debe ser agradable (colores primarios).

106


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

5.

Pizarrón de

1

Se debe de tener en cuenta ciertos elementos

fórmica

que determinarán su utilidad: consistencia, color blanco.

Debe estar colocado a la altura correspondiente de los estudiantes del nivel respectivo. 6.

Organizadores

4

De madera (para rincones de aprendizaje) 0.80 cm. X 0.40 cm. Y altura de 0.45 cm.

7.

8.

Mesa de

1

Colocada en un extremo del aula con una

trabajo para el

medida de 1.20 metros de largo y 0.45 cm, de

docente

ancho con una altura de 0.77 cm.

Silla para uso

1

De madera.

1

De madera, con dos cuerpos para guardar

del docente 9.

Credenza (para docente)

10.

Librera

libros u otros materiales. 1

De madera con 3 entrepaños que sea utilizada para la biblioteca del aula.

11.

Material

1

Juguete didáctico, material escolar, expresión

escolar

plástica y manualidades, multimedia e instrumentos musicales, actividad física y

107


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

psicomotricidad, los materiales estarán en un lugar adecuado.

Listas de cotejo a utilizar para calificar la lista del equipamiento escolar

Aspectos a calificar

Punteo

Se integró correctamente la lista

1

Se explicaron detenidamente las

1

funciones La presentación, (Carátula, formato,

0.50

justificado etc.) Ortografía y redacción es de calidad Entrega del trabajo en el tiempo

0.50

establecido TOTAL

3.00

Autoevaluación 1 punto Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X.

108


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

N

Trabajo Semanal

o.

Nece sita

Regul ar

Buen o

Muy bueno

Excele nte

mejorar

1 .

X

Ingresa y visualiza el los material en la plataforma

2 .

X

Realizó adecuadamente el trabajo (la presentación interactiva)de la semana 13, indagó, organizó y dominó el tema

3 .

X

El Trabajo individual o de grupo Lo desarrolló adecuada y responsablemente

109


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

4 .

X

Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana 13 incluyendo tiempos de entrega

5 .

X

Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 13

Preguntas de reflexión 1. ¿Identificó la importancia del adecuado Equipamiento escolar? Por qué Si, por qué es importante no sólo para la comodidad y la estética, sino para la función que sirve dentro del aula, este tipo de mobiliario se determina por la edad de los alumnos, así como el tamaño de las aulas y el número de estudiantes. 2. ¿Qué estrategia le parece mejor? Manejar el grupo de clase, realizar los registros de los estudiantes, y atender a los problemas que surgen dentro de la clase.

3. ¿Cómo logró mejorar esta semana? Leyendo nuevos documentos de apoyo y guiándome del link que usted nos envió Licenciada.

110


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Medios de comunicación:

- Celulares: - Redes. - Meet. - Computadoras.

111


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Difusión cultural: Se utiliza diferentes técnicas de desarrollo para el análisis de materiales de apoyo, en forma personales y grupal, dinámicas de grupo, lluvia de ideas, discusión socializada, y técnicas específicas de la educación en valores, como clasificación de valores culturales, resolución de dilemas morales, diagnostico de situaciones, comprensión critica, ejercicios de autoanálisis, construcción conceptual.

112


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Unidades responsables: La gestión de la información escolar, va de la mano con el contexto de los espacios educativos, los tiempos educativos y las actividades complementarias que se programan.

113


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Áreas de aplicación y/o alcance. - Matemática. - Comunicación y Lenguaje. - Ciencias Naturales. - Estudios sociales. - Formación en Valores. - Computación. - Educación física.

114


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA EDUCATIVA

Políticas o normas de operación. - Garantizar el derecho a la educación aun después de ocurrida. - Promover una cultura enfocada hacia la reducción de riesgos en la comunidad educativa que contribuya con un cambio de la conducta y actitudes en la sociedad. - Dar a conocer en todo momento los valores que como institución manejamos.

115


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.