02 - 15 de marzo de 2009 v año IV v núm. 100
Publicación de información sanitaria dirigida al
paciente
el programa de telecinco ‘la caja’ desata la polémica
Esperanza Aguirre.
con 250 camas
El Hospital de Torrejón, listo en 2011 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado la licitación de las obras para construir un nuevo hospital en Torrejón de Ardoz, que contará con 250 camas y diez quirófanos. Para la construcción del nuevo centro hospitalario, la Comunidad invertirá más de 100 millones de euros. Además, su apertura se realizará en dos fases, una que finalizará en 2011 y otra en el año 2017. (Pág. 3)
¿Espectáculo de TV o terapia psicológica? Un tratamiento psicológico personalizado y sintetizado en 50 minutos de televisión. Este novedoso formato es el que ofrece el programa ‘La Caja’, emitido por Telecinco, un nuevo tipo de reality con el que se pretende ayudar a los participantes a superar sus fobias, experiencias traumáticas o conf lictos emocionales.
Dentro de un espacio cúbico formado por cuatro pantallas gigantes, el candidato vive diversas experiencias sensoriales que le ayudan a enfrentarle a su problema, mientras que una voz ‘en off’ le orienta a lo largo de la sesión. Ante este tipo de innovadora terapia, varios profesionales de la Psicología
han manifestado sus críticas sobre la efectividad de este tratamiento para superar los posibles traumas. Desde el Colegio de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, su presidente, considera que los métodos utilizados en el espacio no sustituyen a una terapia psicológica convencional, que conlleva más tiempo.
La Princesa quiere que los niños rían
Pacientes que forman a pacientes
El ministro Bernat Soria.
Sin embargo, queda la duda por parte de diversas asociaciones de la comunicación de si el programa ofrece ayuda terapéutica a las personas que participan en él o, si por el contrario, “frivoliza con todo lo que tiene que ver con las terapias, buscando hacer espectáculo de las patologías psicológicas en televisión”. (Págs. 10 y 11)
con los payasos hospitalarios
Red nacional
Un grupo de 70 ciudadanos iniciarán la Red de pacientes formadores en seguridad del paciente, que tiene como objetivo la formación de estas personas para que ellas mismas se conviertan en formadores de otros pacientes en asuntos relacionados con cuidadores, prevención de infecciones, uso seguro de la medicación y prácticas sencillas. La creación de esta red responde a una iniciativa del Ministerio de Sanidad y Consumo. (Pág. 6)
Por otro lado, fuentes del programa señalan que las personas que entran en ‘La Caja’ han sido sometidas a un tratamiento personalizado de un mes y medio que culmina con la grabación del programa. Además, explican, “psicólogos colegiados supervisan y asesoran todo el trabajo que se desarrolla con los participantes”.
La Princesa Letizia Ortiz disfrutó con la actuación de los payasos en el Hospital Son Dureta.
La Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, ha visitado el Hospital Son Dureta, en Palma de Mallorca, para conocer de primera mano el trabajo que realizan los payasos que forman parte del proyecto ‘Sonrisa Médica’, dirigido a amenizar la estancia de los niños ingresados. Durante su visita, la Princesa estuvo acompañada de distintos representantes políticos de la Sanidad y de las Islas Baleares. Doña Letizia, tras una reunión con los responsables de la iniciativa, acudió a la
entrevista a antonio burgueño, director general de hospitales
“Gracias a los nuevos hospitales, los tradicionales van a ser mejores” Antonio Burgueño, director general de Hospitales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha respondido a las preguntas de los redactores de 3S. Según Burgueño, la decisión de construir ocho nuevos hospitales en la región se debió a que la presidenta Esperanza Aguirre se percató de que “existe un Madrid más allá del centro, el de las nuevas poblaciones, con necesidades que deben ser cubiertas”. El director
de Hospitales se muestra contrario a la concentración de recursos sanitarios y considera que este modelo “no sirve para ofrecer servicios de salud de calidad a toda la población”. Asimismo, Burgueño ha afirmado que la población que demanda los recursos de los nuevos hospitales “ha rebasado las previsiones” y que, en algunos centros, se han tenido que abrir áreas pensadas para dentro de unos años. (Pág. 5)
El director general de Hospitales asistió a un encuentro con 3S.
sala de juegos para acompañar a los niños que la estaban esperando. Posteriormente, la Princesa se reunió con los premiados del galardón ‘Nasso’, que se entregará proximamente en una gala cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Sonrisa Médica, una oenegé sin ánimo de lucro fundada en 1994 y pionera en España, que pretende aumentar el número de centros que visita y, entre las actuaciones más destacadas, llevar a cabo asistencia a personas mayores. (Pág. 8)
... y además La Consejería informa por mail a los médicos sobre el área única. Tumores germinales del 12 de Octubre, una unidad de referencia. El Ministerio se plantea endurecer la Ley Antitabaco.