3S_n102

Page 1

30 - 12 de abril de 2009 v año IV v núm. 102

Publicación de información sanitaria dirigida al

paciente

ofreció su ayuda para el test de personalidad

Madrid examina para portero de ‘disco’ sin el Colegio de Psicólogos “Que viaje la radiografía Marisa García, directora gerente de la Unidad de Radiodiagnóstico.

Un año del anillo radiológico

y no el paciente” La Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR) coordina, gestiona y dirige los servicios de Radiología de seis de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid. Su directora gerente, Marisa García, asegura que el objeti-

vo es “que viajen las pruebas radiológicas, no los pacientes”, para así reducir las listas de espera y ofrecer un mayor servicio al paciente, poniendo todos los especialistas de la UCR a su disposición para su diagnóstico. (Pág. 24)

Desde el mes de abril, las personas que quieran ejercer como porteros de discoteca o salas de espectáculos en la Comunidad de Madrid necesitarán un carné acreditativo que se consigue tras pasar un examen. La primera convocatoria de estas pruebas ya se ha realizado, y se han presentado 2.529 aspirantes. Una parte de este examen

es un test psicotécnico que mide la personalidad de los candidatos. A pesar de que el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid había ofrecido al Gobierno regional su colaboración para realizar el cuestionario, la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior ha preferido encargar la elaboración de la prueba

a una empresa privada, Tera Ediciones. Al final, el test psicotécnico ha sido decisivo para los aspirantes, ya que la mayor parte de los suspensos (832) se han debido a no haber aprobado esta parte del examen. El objetivo de la prueba psicotécnica era evaluar ponderadamente factores de

valoración de los hospitales

130 insignias

Puerta de Hierro y Niño Jesús, sobresalientes El Hospital Puerta de Hierro, dentro de los centros de alta complejidad, y el Niño Jesús, en el grupo del resto de hospitales, son los mejor valorados por los madrileños con un 88,9 y un 90,6 por ciento de usuarios que se muestran satisfechos o muy satisfechos, respectivamente, según el estudio ‘Evaluación de la satisfacción de los usuarios de atención especializada’ elaborado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Madrid. Según la encuesta, el 84 por ciento de los usuarios están muy o bastante satis-

fechos con el servicio de hospitalización, el mismo porcentaje se muestra satisfecho con las consultas de especializadas, el 88 por ciento con los servicios de Urgencias y Emergencias, y el 92 por ciento con la atención que ha recibido en el servicio de cirugía mayor ambulatoria. Entre los aspectos peor valorados por los pacientes en consultas externas se encuentra la señalización de los hospitales, la dificultad para conseguir cita, el acceso a los centros hospitalarios y las comidas. (Pág. 4)

Sanidad premia a sus trabajadores

Esperanza Aguirre y Juan José Güemes en la entrega de las insignias.

la consejería intenta obtener consensos con sociedades científicas y sindicatos

Continúan los desacuerdos sobre la libre elección

Los sindicatos médicos, las sociedades científicas y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no continúan sin ponerse de acuerdo. El motivo de la discordia es el decreto que piensa aprobar la Consejería sobre el área única y la libre elección de médico, enfermero y centro en la Comunidad de Madrid. Por el momento, los sindicatos han aplazado la reunión de negociación que tenían prevista con la Consejería porque en la última no estuvieron presentes los delegados del sindicato CSIT-UP.

Esta semana, ha asegurado la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Ana Sánchez, se reunirá por tercera vez la Comisión Científico Técnica de Atención Primaria (formada por las sociedades científicas y los colegios de este nivel asistencial, más la Administración) para proseguir la negociación sobre el proyecto de la Consejería de Sanidad. Según Javier López de la Morena y Carlos Amaya, coordinador y vicecoordinador general de la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) respectivamente, la propues-

personalidad como la hostilidad, la agresividad y el desajuste emocional. “Buscábamos gente que no emplee la violencia y que sepa diferenciar entre lo justo y lo injusto”, asegura Agustín Carretero, director de la Academia de Policía Local, encargada de acreditar a los aspirantes a ejercer de portero. (Págs. 10 y 11)

ta de Sanidad supondría más burocracia y más gasto, además de no solucionar problemas como la compatibilidad de los sistemas informáticos o el uso de la historia clínica electrónica. Sin embargo, la viceconsejera Ana Sánchez asegura que no se retirará el decreto, que, considera, “eliminará tareas administrativas para reducir la burocracia y permitirá que el paciente pueda elegir centro y médico a través de una lista de indicadores que se harán públicos, como las listas de espera o la mortalidad por centros hospitalarios”. (Pág. 5)

La viceconsejera Ana Sánchez y Javier López de la Morena.

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha hecho entrega de las insignias de oro y plata de la Consejería de Sanidad a 130 profesionales como reconocimiento al trabajo que desempeñan en Atención Primaria, en centros de salud mental, en el Summa 112 y en las distintas Direcciones Generales de la Consejería. Además, se han entregado 607 insignias a profesionales de distintos hospitales de la región. (Pág. 3)

... y además  Oftalmología del Infanta Leonor, tras los genes del glaucoma.  Financiación pública para los ‘bebés medicamento’.  Los médicos, contra el plazo de 14 semanas para abortar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.