3S_n103

Page 1

20 - 03 de mayo de 2009 v año IV v núm. 103

Publicación de información sanitaria dirigida al

paciente

en sus primeros actos se vuelca con el sector de la dependencia

Trinidad Jiménez, ¿más ministra de Política Social que de Sanidad? Trinidad Jiménez ha sido nombrada nueva ministra de Sanidad y Política Social. Desde que ha ocupado su cargo, ha participado en tres actos, todos relacionados con el ámbito de los asuntos sociales.

En primer lugar, acudió al Centro de Atención Integral a Personas con Gran Discapacidad de Leganés; posteriormente, asistió junto a la Infanta Doña Elena a la inauguración de la sede de la Confederación Española de

Familias de Personas Sordas (Fiapas) y, por último, se reunió en el Consejo Territorial de Dependencia con los responsables autónomicos de Asuntos Sociales. Ya en su discurso de investidura la ministra Trini-

dad Jiménez aseguró que su principal reto era conseguir la implantación definitiva de la Ley de Dependencia y afirmó que “ninguna coyuntura económica va a mermar los derechos de los más necesitados y más vulnerables”.

Parece que se ha tomado muy en serio las nuevas funciones de su ministerio, pero ¿se ocupará igualmente del tema sanitario? Actualmente están sobre la mesa muchos temas importantes que afectan a la Sanidad

pública, como la firma del Pacto de Estado por la Sanidad, financiación, la historia clínica digital, los problemas de recursos humanos... que incumben a todos los profesionales y a las administraciones. (Pág. 9)

Jiménez, en tres actos de política social: en el Centro de atención a discapacitados de Leganés, en la Confederación Española de Familias de Personas Sordas y en el Consejo de Dependencia.

22 asociaciones le entregan un alegato en contrA

Aguirre recibe el ‘no’ al área única

22 asociaciones médicas, sindicales y sanitarias de Madrid han firmado el alegato en contra de los decretos de la Consejería de Sanidad sobre el área única y

la libre elección de médico, enfermero y centro de salud. Juntos han presentado el escrito a la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, y al consejero de

Sanidad, Juan José Güemes. Su objetivo es que se retire la intención de aprobar este decreto, que consideran “un error que romperá el sistema sanitario”. (Pág. 4)

antena 3 comienza a emitir ‘cuestión de peso’

Buena acogida al ‘reality’ de obesos que pretenden adelgazar

será un enlace entre pacientes y otros servicios

La cadena Antena 3 ha estrenado la adaptación española del reality argentino ‘Cuestión de peso’, en el que se pretende ayudar a adelgazar a nueve concursantes con obesidad. Según la emisora, el espacio, que se incluye en el programa ‘Tal cual lo contamos’, “nace con la vocación de servicio público” y con el objetivo de ayudar a los participantes a conseguir un peso saludable y a mejorar su calidad de vida. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos formado por un endocrino, un psicólogo y un entrenador personal, que se encargan de someter a cada

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la primera Unidad de Tratamiento Integral de Autismo de España en el Hospital Gregorio Marañón. El objetivo es, además de la atención de los pacientes autistas, servir como enlace e interlocutor entre éstos y el resto de servicios

Los concursantes del programa ‘Cuestión de peso’.

Los firmantes del alegato contra el área única en su reunión en la Puerta del Sol.

Primera unidad nacional dedicada al autismo en el Gregorio Marañón médicos del hospital, cuando es necesario el tratamiento de otras patologías de cualquier índole. Esta prestación es de especial utilidad para el autista, cuya patología dificulta la comunicación con su médico. Para el desarrollo de estas labores, la unidad cuenta

con cinco profesionales: tres médicos psiquiatras, uno de ellos coordinador, un psicólogo y un enfermero. La Comunidad completa así un plan transversal para el tratamiento del autismo en el que participan las consejerías de Sanidad, Familia y Asuntos Sociales. (Pág. 3)

paciente a un tratamiento que incluye chequeos médicos, ejercicio físico, terapias y lecciones para comer sano. El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Xavier Formiguera, hace una crítica positiva del reality al considerar que no se centra sólo en el problema estético de la obesidad, sino que se preocupa por difundir a la sociedad los problemas de salud que estos pacientes tienen. Sin embargo, desde el punto de vista médico, considera que los concursantes deberían someterse a una cirugía bariátrica, puesto que presentan obesidades

muy importantes, y ésta es la única manera de mantener la pérdida de peso que puedan conseguir. La versión argentina del programa fue declarada de interés social en su país y consiguió que se aprobara una ley que elevase la obesidad al rango de enfermedad. (Págs. 10 y 11)

... y además  Madrid no fomenta la investigación entre los médicos.  Los enfermos neuromusculares piden accesibilidad universal.  Neumología de La Princesa, un referente en fibrosis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.